Caso Estudio Nro 02.1

4
rte U N S A Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios Escuela Profesional de Ingeniería Industrial INTEGRANTES: TITO AGUIRRE ALFONSO ADCO QUISPE HENRY CACERES ZEGARRA DANIEL DOCENTE: Ing. Alberto Ochoa Torres SEMESTRE: VII SEMESTRE –PERIODO “A”-GRUPO “C” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CURSO: INGENIERIA DEL MANTENIMIENTO TEMA: CASO DE ESTUDIO N°2

Transcript of Caso Estudio Nro 02.1

Page 1: Caso Estudio Nro 02.1

rte

UNSA

Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

INTEGRANTES:

TITO AGUIRRE ALFONSO ADCO QUISPE HENRY CACERES ZEGARRA DANIEL

DOCENTE:

Ing. Alberto Ochoa Torres

SEMESTRE:

VII SEMESTRE –PERIODO “A”-GRUPO “C”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

CURSO: INGENIERIA DEL MANTENIMIENTO

TEMA: CASO DE ESTUDIO N°2

Page 2: Caso Estudio Nro 02.1

CASO ESTUDIO NRO. 02

“LA TORRE DE BABEL”

Tema : Conflicto del personal

“Mire Tomás, le dijo el gerente de personal al supervisor del taller de mantenimiento, “como puede ver, nuestra última investigación de actitudes sitúa a sus empleados, en lugar más bajo de la lista, la última vez que hicimos el análisis, dijo que estaba seguro que la investigación estaba equivocada, o que los resultados se veían afectados por uno o dos amargados, pero han pasado tres años y siguen ocupando el último lugar”

Tomás guardó silencio y observó el informe de los resultados de la investigación, por supuesto que los datos confirmaban lo dicho por el gerente, los empleados de su departamento estaban muy por debajo del promedio de la empresa. En lo referente a sus reacciones a las exigencias de trabajo, las relaciones entre supervisores y empleados, la posición y el reconocimiento. Por otra parte sus actitudes hacia las condiciones de trabajo y su pago eran buenas, como las del resto de la compañía.

“Desde luego”, siguió diciendo el gerente de personal: “sus empleados no se quejan del pago, ni delas condiciones de trabajo. ¿Cómo se explica esto?”

“Es fácil” respondió Tomás: “esos tercos, se interesan sólo por el pago ¿y cómo no les va a gustar las condiciones de trabajo? Si la compañía les puso iluminación y un ventilador el año pasado, lo único que me sorprende, es que no hayan encontrado este año alguna otra cosa de que quejarse”

Tomás siguió diciendo: “debo admitir que no mimo a los empleados de mi departamento, pero ¿por qué debería hacerlo?, no son niños, se les paga y lo único que exijo es un buen trabajo, debo ponerle una medalla a un montador de tubos, porque logra hacer una buena junta de vez en cuando”

“Si no me mantuviera detrás de esos tipos, dentro de poco fallaría toda la planta, es así, como me paso todos los días, verificándolo todo sin parar, no se puede confiar en la actualidad en que un trabajador haga algo bien, sobre todo cuando la oficina central, los trata con guante blando. No me extraña que no tenga éxito en un concurso de popularidad”

Page 3: Caso Estudio Nro 02.1

Se pide:

a) I de n tific a r el p r o b lema c en t r a l (sust e n t a r )

EL PROBLEMA CENTRAL ES “LA AUSENCIA DE LIDERAZGO DEL SUPERVISOR DEL TALLER DE MANTENIMIENTO” vemos que la falta de comunicación, acompañado de la falta de motivación en el área de trabajo; también la idiosincrasia generada por parte del supervisor de mantenimiento, el cual desde mi punto de vista maneja un liderazgo desfasado; o bien maneja un concepto desfasado.Rescato a mí parecer, que la oficina central sabe que el buen trato al personal de trabajo generara una mayor productividad. Pero debido al mal liderazgo del supervisor, este criterio se ve sin una base firme.

b) I de n tific a r los a s pe c t o s más relev an t e s (4 po sitivos y 4 ne g a tiv o s)

POSITIVOS NEGATIVOSLA REMUNERACION DE LOS TRABAJADORES ES ACEPTABLE

TOMAS CONSIDERA A LOS EMPREADOS COMO RECURSOS Y NO COMO PERSONAS.

SE EVALUA EL DESEMPEÑO DENTRO DE LA ORGANIZACION

TOMAS NO CONFIA EN LA CAPACIDADE DE SUS TRABAJADORES.

TOMAS QUIERE OBTENER UN DESEMPEÑO ALTO POR PARTE DE SUS TRABAJADORES PERO NO SABE COMO HACERLO.

TOMAS SE ENFOCA EN LA PRODUCTIVIDAD Y DEJA DE LADO EL BIENESTAR EMOCIONAL DE SUS TRABAJADORES

LOS EMPLEADOS TRABAJAN BAJO CONDICIONES SEGURAS

TOMAS NO LES DA AUTONOMIA ASUS TRABAJADORES

c) Resolver las siguientes preguntas

1 . ¿P o r q u é cree q u e T o m á s, t ie n e e s o s s e n ti m ie n t o s h a cia d ic h a i n v e st i ga ci ó n ?

Porque cree que la forma en la que aplica su liderazgo está bien, y reaccionara de una forma inestable, cada vez que su estrategia sea criticada;

Además considera que en la productividad laboral solo influye el factor económico y de condiciones de trabajo.

2 . S i f ue r a e l ge r e n te d e p e rso na l ¿ c ó m o a y u d a ría a T o m á s a m e jo r a r las relac i o n e s c o n l o s e m p le a d o s d e su d e pa rta m en t o ?

Convocaría a una reunión con sus subordinados a fin de analizar y ponerse de acuerdo en las fortalezas y debilidades que tienen ambos lados y así obtener propósitos de mejora. Considero que los conflictos se generan por desacuerdos de los intereses de ambas partes.

Page 4: Caso Estudio Nro 02.1

d ) Ca d a i n t eg r a n te de l g ru p o p on e u n a c on c l u sión o u n a r e c o m e n da ci ó n , c o lo c a r su n o m b r e .

En la actualidad, una empresa prospera sabe muy bien que el capital humano es el factor más importante para poder cumplir con sus objetivos (ya sean de los mismos empleados como del área en la que laboran, y así sucesivamente hasta cumplir con los objetivos que se trace la empresa. Un buen entendimiento debido a una buena comunicación crea un ambiente laboral estable.

HENRY ADCO

Tomás debería dar más autonomía a sus trabajadores ,eliminar la rigidez y el extenuante control ,delegarles más responsabilidades ,darles libertad para que demuestren sus capacidades y competencias .Utilizar incentivos no solo monetarios sino también dar promociones ,reconocimientos, etc.

TITO AGUIRRE ALFONSO