Caso def Empresa

3
http://www.portafolio.co/economia/americaflor-fija-estrategia- evitar-su-quiebra http://www.portafolio.co/negocios/americaflor-aseguro-estar-paz- y-empleados http://www.portafolio.co/negocios/seran-liquidadas-dos-empresas- del-grupo-americaflor http://www.portafolio.co/economia/americaflor-se-el-ultimo- minuto La actividad consiste en presentar un caso empresarial de un tipo de estrategia (estrategia que fue asignada en el segundo encuentro), cao en el cual se muestre: 1. Cuales eran las opciones de estrategia que tenían 2. porqué seleccionaron esa estrategia 3. cómo la implementaron 4. quienes la implementaron 5. cual fue la experiencia con esta implementación?, positiva o negativa, y porqué? En el año 2008 por documento privado de representación legal, del 25 de Noviembre, inscrito en la Cámara de Comercio de Bogotá con fecha 16 de Diciembre de 2008 bajo el número 01262827 del libro IX, se comunicó que a partir de la fecha se configuró la conformación de grupo Empresarial entre la sociedad C.I. Americaflor Ltda. como controlante y las sociedades que en adelante se relacionan como controladas: Integrantes del Grupo Empresarial No. Razón Social NIT

description

fgfg

Transcript of Caso def Empresa

http://www.portafolio.co/economia/americaflor-fija-estrategia-evitar-su-quiebrahttp://www.portafolio.co/negocios/americaflor-aseguro-estar-paz-y-empleadoshttp://www.portafolio.co/negocios/seran-liquidadas-dos-empresas-del-grupo-americaflorhttp://www.portafolio.co/economia/americaflor-se-el-ultimo-minuto

La actividad consiste en presentar un caso empresarial de un tipo de estrategia (estrategia que fue asignada en el segundo encuentro), cao en el cual se muestre:1. Cuales eran las opciones de estrategia que tenan2. porqu seleccionaron esa estrategia3. cmo la implementaron4. quienes la implementaron5. cual fue la experiencia con esta implementacin?, positiva o negativa, y porqu?

En el ao 2008 por documento privado de representacin legal, del 25 de Noviembre, inscrito en la Cmara de Comercio de Bogot con fecha 16 de Diciembre de 2008 bajo el nmero 01262827 del libro IX, se comunic que a partir de la fecha se configur la conformacin de grupo Empresarial entre la sociedad C.I. Americaflor Ltda. como controlante y las sociedades que en adelante se relacionan como controladas:

Integrantes del Grupo Empresarial No.Razn Social NIT

1C. I. Floramerica Ltda. 860.025.707-7

2C. I. Jardines de Colombia Ltda. 860.035.443-0

3C. I. Flores las Palmas Ltda. 890.919.078-9

4C. I. Cultivos del Caribe Ltda. 890.923.589-6

5C. I. Cultivos San Nicols Ltda. 800.131.862-6

6C. I. Flores la Fragancia Ltda. 860.530.332-4

7C. I. Agrcola Guacar Ltda. 800.097.374-8

8C. I. Flores de Exportacin Ltda. 860.033.140-5

9C. I. Santa Monica Flowers Ltda. 830.049.482-1

10C. I. Splendor Flowers S.A.S 830.049.477-2

11C. I. Colombian Carnations Ltda. 830.049.483.7

12C. I. Comercializadora Caribbean Ltda. 800.027.518-2

Este grupo empresarial entro en crisis en dos de sus empresas que fueron C. I. Floramerica Ltda. Y C. I. Comercializadora Caribbean Ltda. A raz de .

INSERTAR CASO

Nicols Nanetti: Representante Legal

1. Opciones de Estrategias:Diversificacin del mercado e invertir en nuevas tecnologas de inversin La venta de algunos lotes de sus fincas para desarrollar all proyectos inmobiliarios donde se recaudarn 12.000 millones de pesos, 2.000 millones para pagar los salarios de sus 1.500 empleados y el resto, para salvar a las comercializadoras Floramrica y Caribean de la liquidacin.

2. Porque seleccionaron sta estrategia:Escogieron la segunda estrategia ya que no tenan tiempo para esperar a recibir los resultados de la diversificacin del mercado y asi lograr recaudar el suficiente capital para salir de la crisis y de los problemas que tenan para lograr la salvacin de estas dos empresas.

3. Como la implementaron:

Se vendieron algunos lotes a una compaa inmobiliaria para la construccin de proyectos de vivienda de inters social.

4. Quienes la implementaronEl grupo empresarial en cabeza del representante legal con el respaldo de la Superintendencia de Sociedades.

5. Cual fue la experiencia con esta implementacin? Positiva o negativa y porque?La experiencia fue positiva porque..Salarios atrasados y parafiscalesProveedores y acreedores (Banco Agrario)