caso clínico Perinatal

download caso clínico Perinatal

of 24

Transcript of caso clínico Perinatal

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    1/24

    CASOCLINICO

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    2/24

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    3/24

    Documento De

    Identidad:1110515011Nombre Del Paciente: Jennifer Cacais

    TorresFecha De Nacimiento: .

    Seguridad Social: Comfenalco.Edad: 19 aos.

    Fecha De Ingreso A La Clnica: 17 deoctubre de 2010, a las :00 AM, del

    4 piso oriente.

    Diagnostico Medico: .

    Diagnsticos Relacionados:

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    4/24

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    5/24

    Valoraci

    nPaciente despierta alerta, orientada

    en persona y en tiempo.

    Emocionalmente estable, lgida almovimiento y al tacto.

    Paciente se encuentra con adapteren el dorso de la mano izquierda,sonda vesical a cistofl, edema enmanos y pies. Presenta sangrado

    vaginal disminuido, paciente refieredolor.

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    6/24

    Anam

    n

    esisNombre:Jennifer Cacais Torres

    Edad: 19 aos

    Estado Civil: Unin libre.Educacin:Tercero de Bachillerato.Ocupacin: Ama de casa.

    Procedencia: Ibagu.Residencia: Ibagu (3148648269)

    Informacin: la paciente digna decrdito.Causa De Consulta:.

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    7/24

    RefieredolorenhemiabdomeninferiorActualmentepresentadolorintensoalapalpacinyalmo

    vimiento porheridaquirrgicapostcesarea.

    ProblemaActual

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    8/24

    PERFIL DEL PACIENTE

    Estilo de Vida:Trabaja en su propia casa, vendiendoalmuerzo los fines de semana yarrienda habitaciones. Vive con su

    segundo esposo de 73 aos de edad,quien trabaja como albail.

    Vive en casa propia, situada en la zonaurbana del pueblo san Antonio, estahecha de material, posee variaspiezas, con cocina; cuenta conservicios de agua, luz y alcantarillado.Adems el barrio cuenta con puesto de

    salud. Iglesia

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    9/24

    Laalimentacinnormalmentees:

    1. Desayuno:.

    2. Almuerzo:.

    3. Comida:

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    10/24

    DaTpico:Ellarefierequenormalmente

    selevantaalas7:00dela

    maanaa,yaquesumarido

    esconductordemulayno

    permanecemuchotiempoen

    lacasa,durantelamaana

    arreglacasa;a.

    A t d t

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    11/24

    Ginecolgi

    cos:

    Menarcaalos14

    aos.

    Nopresenc

    iade

    flujo.

    Obsttricos:

    G1,Po.C1

    Familiares:

    Patolgicos:Nocirugas.Hospitaliza

    cinpor

    hemorragiay

    amenazadeparto

    pretrmino.Enfermedadescrnicas:

    Antecedentes

    Personales

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    12/24

    Signos Vitales

    Paciente en

    condicinestable,adinmica porpresencia dedolor en el

    abdomen y conincomodidad a

    causa de lapresencia de

    sangradovaginal

    disminuido.Nostalgia por

    tener a su hijaRN en la UCI.

    Presin Arterial:130/80 mmHg. Acostada.

    Frecuencia Cardiaca:110x.

    FrecuenciaRespiratoria: 27x.

    Temperatura: 37C.

    RevisinPor

    Sistemas

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    13/24

    AparienciaGeneral

    Paciente plida, bien conformada aparenta la edad que tiene;

    colaboradora.Ojos:

    Conjuntivas ictricas

    Boca:

    Piel de Cara:Presenta ictericia

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    14/24

    Cuello:

    Corazn:

    Abdomen:Forma globosa, turgente

    Dolor a la palpacin, actitud de proteccin

    Sistema Genitourinario:Buen Gasto Urinario por sonda vesical con cistoflo, caractersticas

    orina de color amarillo claro.

    Extremidades Inferiores:

    Perfusin distal de 3 segundosEdema grado I en pies

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    15/24

    EXAMEN FISICO

    JENNIFER CACAIS

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    16/24

    CARA: edema generalizadoPARPADOS: Edema tizados

    tero: tnico.Superextendido infraumbilical.Herida quirrgica post cesara: Vertical, en

    regin hipogastrio. Presencia de loquiosrojizos.

    Edema en miembros superiores e inferiores.

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    17/24

    EXAMENES DE LABORATORIOToxoplasmosis: - plaquetas:

    100mm3HIV: -SEROLOGIA: -HEPATITIS: -RH: 0-GLICEMIA: 72 mg/dl

    Hemoglobina: 7,6 %

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    18/24

    PREECLAMSIA la pre-eclampsia esta causada por mediadoresde inflamacin o toxinas que secreta la

    placenta y que actan en el endoteliovascular. Se piensa que el sndrome, en

    algunos casos, es causado por una placentaimplantada poco profunda, que se tornahipxica, ocasionando una reaccin inmunecaracterizada por la secrecin aumentada de

    mediadores de la inflamacin desde laplacenta y que actan sobre el endoteliovascular

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    19/24

    Tratamiento actualDieta corrienteDipirona 2,5 gr iv c/6horasSSN a 100 cc/h

    Control tensin arterial

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    20/24

    AtencindeEnfermera

    .

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    21/24

    Diagnostico Objetivo Actividad Criterio deResultado

    Funcional Confort Alteracin delbienestar,

    relacionado conlimitacin fsicamanifestado por

    dolor intenso.

    Disminuir lamximo las

    manifestaciones dedolor.

    Mantener eldesarrollo de las

    actividadescotidianas con la

    participacin activadel paciente

    Administrar losanalgsicos porhorarios y segndolor por EVA.

    Evaluar la eficaciadel tratamientomedico segnactitudes del

    paciente ycomunicarlo.

    Involucrar alpaciente en su aseopersonal; no limitaral paciente en susactividades diarias:

    a la hora del bao siel dolor lo permitesentarla, permitirque se peine, se

    cepille los dientes,permitir su

    participacin en elaseo genital

    Disminuir lasmanifestaciones

    de dolor conanalgesia

    vigilando larespuesta al

    medicamento yas proporcionar

    confort al

    paciente durantela estanciahospitalaria.

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    22/24

    Diagnostico Objetivo Actividad Criterio deResultado

    Fisiolgico

    Lquidos yElectrolitos

    Deterioro deldesequilibrio de

    volumen de liquidorelacionado con pocaingesta de electrolitos

    manifestado pormucosas secas ylabios lacerados.

    Evitar ladeshidratacincontrolando lapermeabilidad

    de la vaperifrica.

    Recuperar elbalance

    electroltico.

    Hidratar elpaciente

    evaluandoriesgo

    beneficio.

    Vigilar lapermeabilidad

    de accesovenoso.

    Utilizar mediosfsicos en la

    hidratacin demucosas

    orales,mediante gasashmedas y

    vaselina en loslabios.

    Vigilar yevaluar gasto

    urinario(Control de

    Hidratacinadecuada al

    paciente pararecuperar laintegridad y

    humedad de lasmucosas con

    ayuda tambinde la

    lubricacin.

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    23/24

    ESTIMULOS DEL VINCULOMADRE- HIJO

    La posibilidad de desarrollar

    un contacto precoz intimo y

    altamente emotivo con su hijo

    estimula el apego y la

    interaccin madre-hijo pero

    fundamentalmente estimula la

    confianza de los padres en el

    nio, al no "verlo" tan frgil y la

    confianza en s mismos para

    cuidarloEs una experiencia estimulante para

    las ser las protagonistas que darn vida

    a sus bebes, este experiencia es fcil de

    verificar al ver los rostros de las madres,

    en la brillantez de sus miradas, en sus

    entusiasmos comentarios con respecto a

    sus hijos.

  • 8/2/2019 caso clnico Perinatal

    24/24

    LACTANCIA MATERNA

    La cultura de la lactancia materna es una

    practica de amor y armona que contribuye

    a construir una cultura de paz.

    Los bebes pueden ser alimentados por

    gavaje colocando una sonada hasta el

    estomago, con copa, jeringa,

    ordendole la leche dentro dela boca o

    ayudndole a mamar de acuerdo al

    estado de cada nio

    Es necesario que la madre se

    extraiga la leche 10 veces durante

    el da y la noche para mantener los

    pechos produciendo leche