Caso clinico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a

3
CASO CLÍNICO DE BLOG DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Paciente hospitalizado por una secreción abundante en el pie. Se le realiza un cultivo y antibiograma Resultados del Cultivo Microorganismo: Ver imagen EL microorganismo presente en la gráfica tiene las siguientes características: fermenta los carbohidratos porque tiene la enzima betagalactósidasapermeasa, posee las enzimas de descarboxilasa y deshidrogenasa fórmica, no utiliza otra fuente diferente a los carbohidratos que es una sal proveniente de uno de los compuestos intermediaros del ciclo de Krebs, si posee flagelos, no utiliza la fuente azufre y degrada el aminoácido triptófano.

Transcript of Caso clinico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a

Page 1: Caso clinico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a

CASO CLÍNICO DE BLOG DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

Paciente hospitalizado por una secreción abundante en el pie. Se le realiza un cultivo y

antibiograma

Resultados del Cultivo

Microorganismo: Ver imagen

EL microorganismo presente en la gráfica tiene las siguientes características: fermenta los

carbohidratos porque tiene la enzima betagalactósidasapermeasa, posee las enzimas de

descarboxilasa y deshidrogenasa fórmica, no utiliza otra fuente diferente a los carbohidratos que

es una sal proveniente de uno de los compuestos intermediaros del ciclo de Krebs, si posee

flagelos, no utiliza la fuente azufre y degrada el aminoácido triptófano.

Page 2: Caso clinico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a

RESULTADO DEL ANTIBOGRAMA

ANTIBIOTICOS MIC I

Amikacina <=2 R

Ampicilina >=32 R

Ampicilina-Sulbactam >=32 R

Cefalotina >=64 R

Cefepime <=1 R

Cefotaxime >=64 R

Ceftriaxona >=64 R

Cefuraxima-Sodio >=64 R

Cefuraxima-Acetil >=64 R

Ceftazidima <=1 R

Ciprofloxacina <=0,25 S

Gentamicina >=16 R

Meropenem <=0,25 S

Nitrofurantoina <=16 R

Norfloxacine <=0,5 S

Trimetoprim/Sulfametoxazole >=320 R

Conteste las siguientes preguntas:

1. Según los resultados de la bioquímica con sus características, la muestra biológica, y el resultado

del antibiograma el microorganismo corresponde a:

a. Klebsiellapneumoniae

b.Enterobacteraerogenes

c. Serratiamarcescens

d.Escherichacoli

B. Las enzimas que tiene el microorganismo las podemos evidenciar en los diferentes sustratos de

la bioquímica – batería. ¿Especifique en que sustrato podemos evidenciar estas enzimas y cuál es

el sustrato que no utiliza y porque?

2. De los siguientes mecanismos cual(es) presenta el microorganismo resistencia antimicrobiana

a. betalactamasa de espectro extendido BLEE

b. cefalosporinasas y carbapenemasa

c. carbapenemasa , BLEE

d. Ampc

Page 3: Caso clinico de blog de resistencia antimicrobiana 2015 a

3. Cuáles son los antibióticos indicativos que representa el mecanismo de la resistencia

antimicrobiana

a. Cefalosporinas de tercera generación como: Cefotaxime, Ceftriaxone, Ceftazidima

b. Cefepime

c. cefepime y Meropenem

d. Meropenem

4. Explique la imagen correspondiente

5. De las siguientes expresiones genéticas cuál es la que utilizo la bacteria para presentar el

mecanismo de resistencia

a. Inducible

b. Constitutiva

c. Inducible-constitutiva

d. No utilizo ninguna

6. Observe el MIC de losde los antibióticos betalactámicos y diga cuales se interpreta como R y

porque

7. De los antibióticos presentes en el antibiograma alguno puede inducir a más resistencia y

porque