caso clinico

3
Informe Fonoaudiológico Nombre: Bastián Ignacio Santos Fecha de Nacimiento: 25/01/2009 Edad: 6 años, 3 meses RUT: 22.931.267-7 Escolaridad: 1° Básico B, Colegio Gabriela Mistral, San Fco. De Mostazal Fecha de presente informe: 05/05/2015 -Comportamiento General: Bastián es un menor que tiene un comportamiento muy distinto en el aula y fuera del aula en sesiones fonoaudiológicas, puesto que en la sala de clases es un interlocutor activo, indepenediente de que su habla sea ininteligible. Es distráctil y distrae a los demás, realiza interjecciones y morisquetas en contexto de prueba e interrumpe la prueba de los demás. Además, es corregido por su comportamiento constantemente. Mientras que, en sus sesiones fonoaudiológicas, Bastián se muestra tímido al principio, desanimado, pasivo e incluso lábil emocionalmente, sin querer participar de la terapia. Sin embargo, en las sesiones posteriores se muestra muy tranquilo y cooperador. -Órganos Fonoarticulatorios: En el análisis facial, se observa una armonía de los tres tercios de su rostro. Se observa también, úvula alargada y desviada hacia la derecha, paladar duro normal, caries en insicivo superior derecho por mesial, premolares, y morales inferiores y dentición en proceso de recambio. Tono lingual adecuado y movibilidad lingual adecuada y funcional. Mobilidad labial reducida en protrusión y retrusión. Leve hipotonía facial. -Audición: Logra detectar la voz conversacional. A la otoscopía, se observa tapón de cerumen en ambos oídos. - Voz: Su voz, se percibe adecuada a su edad en timbre y tono. Sin embargo, la intensidad de su voz es muy baja a nivel conversacional. - Resonancia: Normal - Respiración: Se observa un tipo respiratorio costal superior y modo mixto. - Habla: Bastián evidencia un habla espontánea ininteligible. Sin embargo, es posible identificar en sus emisiones, la articulación de los fonemas /b/, /d/, /g/, /p/, /t/, /k/, /m/, /n/, /l/, /s/ y /y/. A su vez, el menor presenta una gran dificultad para articular los sonidos del habla, evidenciando una

description

caso dispraxia

Transcript of caso clinico

  • Informe Fonoaudiolgico

    Nombre: Bastin Ignacio Santos Fecha de Nacimiento: 25/01/2009 Edad: 6 aos, 3 meses RUT: 22.931.267-7 Escolaridad: 1 Bsico B, Colegio Gabriela Mistral, San Fco. De Mostazal Fecha de presente informe: 05/05/2015 -Comportamiento General: Bastin es un menor que tiene un comportamiento muy distinto en el aula y fuera del aula en sesiones fonoaudiolgicas, puesto que en la sala de clases es un interlocutor activo, indepenediente de que su habla sea ininteligible. Es distrctil y distrae a los dems, realiza interjecciones y morisquetas en contexto de prueba e interrumpe la prueba de los dems. Adems, es corregido por su comportamiento constantemente. Mientras que, en sus sesiones fonoaudiolgicas, Bastin se muestra tmido al principio, desanimado, pasivo e incluso lbil emocionalmente, sin querer participar de la terapia. Sin embargo, en las sesiones posteriores se muestra muy tranquilo y cooperador. -rganos Fonoarticulatorios: En el anlisis facial, se observa una armona de los tres tercios de su rostro. Se observa tambin, vula alargada y desviada hacia la derecha, paladar duro normal, caries en insicivo superior derecho por mesial, premolares, y morales inferiores y denticin en proceso de recambio. Tono lingual adecuado y movibilidad lingual adecuada y funcional. Mobilidad labial reducida en protrusin y retrusin. Leve hipotona facial. -Audicin: Logra detectar la voz conversacional. A la otoscopa, se observa tapn de cerumen en ambos odos. - Voz: Su voz, se percibe adecuada a su edad en timbre y tono. Sin embargo, la intensidad de su voz es muy baja a nivel conversacional. - Resonancia: Normal - Respiracin: Se observa un tipo respiratorio costal superior y modo mixto. - Habla: Bastin evidencia un habla espontnea ininteligible. Sin embargo, es posible identificar en sus emisiones, la articulacin de los fonemas /b/, /d/, /g/, /p/, /t/, /k/, /m/, /n/, /l/, /s/ y /y/. A su vez, el menor presenta una gran dificultad para articular los sonidos del habla, evidenciando una

  • distorcin consonntica con la mayora de los fonemas, lo que afecta severamente su ininteligibilidad. - Lenguaje Expresivo: Para evaluar lenguaje expresivo no fue posible aplicar ninguna prueba estandarizada, debido a que las respuestas del menor son intranscriptibles. Sin embargo, en la observacin en sala es posible pesquisar que Bastian, produce algunas palabras que logran ser inteligibles, tales como: ta, hola, mam y no. Para el resto de las emiciones, es necesario apoyarse del contexto. -Lenguaje Receptivo: El menor tiene una evaluacin receptiva previa que an est vigente, la que menciona que Bastin, impresiona reconocer categoras semnticas bsicas y complejas sin dificultad. Relaciona objetos por uso de objetos con gestos. Tambin, en dicha evaluacin anterior, se le aplica Test para la comprensin auditiva del lenguaje (TECAL), en el que obtiene un puntaje superior a su rango etario. Sin embargo en la aplicacin del Test exploratorio de gramtica de A. Toronto (STSG), muestra resultados que evidencian dificultades a nivel gramatical, calificando al menor con un desempeo gramatical deficitario para su edad. - Pragmtica: Por lo que se observ en el aula, Bastin tiene una buena intencin comunicatival, un contacto ocular evitativo, se muestra retraido, usa gestos adecuados para comunicarse, mantiene una adecuada proxmica con el evaluador, no as con sus compaeros en la sala de clases, no se crea dilogo con el evaluador y repara quiebres verbales mediante gestos. Habla con u tono de voz bajo y mantiene una prosodia plana en sus enunciados cortos. Cuadro resumen de resultados de evaluacin de 19/11/2014 por el Flgo. Fabio Mardones Foster TEST PUNTAJE

    OBTENIDO DESV.ESTANDAR PERCENTIL INTERPRETACION

    TEPROSIF-R NO APLICA TECAL TOTAL 90 +2 DS NORMAL Vocabualrio 38 +1 DS NORMAL

    Morfologa 43 +2 DS NORMAL Sintaxis 9 PROMEDIO NORMAL

    STSG receptivo

    31 -1.6 DS < p.10 DEFICIT

    STSG expresivo

    NO APLICA

  • -Hiptesis Diagnstica: Dispraxia verbal (Rapin y Allen), la que se caracteriza por una articulacin afectada y dificultades en la secuencia de sonidos, adems de una disociacin automtica/voluntaria. Puede tener la comprensin normal o casi normal. En casos severos el habla espontnea es muy limitada e incluso pueden tener ausencia de habla. -Derivaciones: Se sugiere consultar a un neurlogo para conluir un diagntico de base. Tambin, realizar una extraccin de los tapones de cerumen para optimizar una correcta audicin. Sobre todo en contexto de aula Esperando que el informe sea de utilidad para los fines que se estimen convenientes. Saluda atentamente ____________________________________________