Caso Clínico

9
Caso clínico ANAMNESIS Datos de filiación Nombre Apellidos: Jessica Corman Morales Edad 27 años Ocupación: Contadora Hobbies o deporte que practica: Ciclismo de montana Estatura: 1.55m Peso: 50kg Estado Civil: soltera. ANTECEDENTES: no presenta lesiones previas ni enfermedades RELATO La paciente manifiesta haberse preparado para una competencia de ciclismo por etapas en el cerro San Cristóbal, y durante los entrenamientos, sentir dolor de tipo hincón en la zona lateral de la rodilla derecha, durante sus entrenamientos previos después de su jornada laboral que consistían en hacer subidas en Collique, y la variante Pasamayo , el dolor primero aparecían en la actividad física luego se hicieron frecuentes hasta estando en reposo acentuándose al subir escaleras , en vista de eso la paciente va al médico donde se le pide hacerse ecografías y el diagnostico medico fue :Tendinitis del Tensor de la Banda iliotibial y el médico le recomienda hacer terapia física

description

ytytygfgfgrfghyrrtrtrtrffghdbgbgbgbg

Transcript of Caso Clínico

Caso clnicoANAMNESISDatos de filiacin Nombre Apellidos: Jessica Corman MoralesEdad 27 aosOcupacin: ContadoraHobbies o deporte que practica: Ciclismo de montanaEstatura: 1.55mPeso: 50kgEstado Civil: soltera.

ANTECEDENTES: no presenta lesiones previas ni enfermedadesRELATOLa paciente manifiesta haberse preparado para una competencia de ciclismo por etapas en el cerro San Cristbal, y durante los entrenamientos, sentir dolor de tipo hincn en la zona lateral de la rodilla derecha, durante sus entrenamientos previos despus de su jornada laboral que consistan en hacer subidas en Collique, y la variante Pasamayo , el dolor primero aparecan en la actividad fsica luego se hicieron frecuentes hasta estando en reposo acentundose al subir escaleras , en vista de eso la paciente va al mdico donde se le pide hacerse ecografas y el diagnostico medico fue :Tendinitis del Tensor de la Banda iliotibial y el mdico le recomienda hacer terapia fsica

DOLORLa paciente se queja de un dolor punzante en la cara lateral de la rodilla derecha a la actividad fsica y al reposo

OBSERVACIONLa paciente ingresa claudicando sin uso de ayuda biomecnicaI. EVALUACION FUNCIONALEXAMEN FISICO POSTURAL:

Vista AnteriorVista Lateral

Rotacin interna de cadera Varo de rodillas Rotulas lateralizadas Dismetra pierna derecha

Ante pulsin de cabeza Genun recurvatum

Actitud postural

Normal ( ) alterada ( x )

Evaluacin por Segmento

Evaluacin de la piel

Color: (x ) normal ( ) erimatosa( ) equimosis( ) otros

Estado: ( x) normal ( )seca( )brillante

Edema: ( x ) ningn ( ) leve( ) moderado( ) severo

Tumefaccin: ( ) si(x ) no

Heridas: ( ) si( x ) no

Cicatriz: ( x ) ninguna( ) buen estado( ) adherida( ) queloide

ALINEACION DE LA ROTULA

Rotula lateralizada y basculada

TROFISMO MUSCULAR

Presenta HIpotrofismo en pierna derecha

Observacin: paciente presenta Hiperlaxitud

EXPLORACION

Movimiento de rotula alineacin

Rotula basculada y lateralizada

Movimientos activos

Flexin limitada por el dolor ( en 30 aproximadamente sensacin de dolor) Extensin normal (130)

Movimientos Pasivos

Flexin ST Blanda Extensin ST dura Rotaciones normales

Resistidos

Dolor a la Flexin reproduce el dolor FM 3 En extensin fuerza muscular estable FM 5

Pruebas adicionales

Test Aplicados Prueba de MC Murray ( Meniscos ) resultado Negativo Prueba de compresin de Apley (Menisco) Resultado NegativoTest de Noble: paciente en decbito supino. El dedo pulgar del terapista se pone sobre el cndilo femoral lateral y se hace un flexo-extensin activo de la rodilla. El mximo dolor aparece cuando la rodilla est en una flexin de 30 (resultado Positivo)

Test de Oberse puede utilizar para determinar la flexibilidad o tirantez de la banda iliotibial .El enfermo se acuesta sobre el lado sano. Hacer abduccin sobre la pierna lesionada y flexin de la rodilla a 90 , mientras se conserva la articulacin de la cadera en posicin neutra para relajar la cintilla iliotibial.Test de Renne.Aparicin espontnea del dolor cuando el sujeto se coloca en apoyo unipodalr sobre el lado afectado, con la rodilla flexionada de 30 a 40 grado

PLAN DE TRATAMIENTOEl Sndrome de Cintilla Iliotibial : Es una de las lesiones ms debilitantes para un ciclista esta lesin puede llegar a ser tan dolorosa que imposibilite el trabajo de entrenamiento del deportista. En primer Lugar , recordar que la Cintilla Iliotibial (CIT) es una banda tensa que se origina en la cadera, desde el msculo Tensor de la Fascia Lata y se inserta en el condilo externo del fmur (parte externa de la rodilla).

OBJETIVOS Aliviar el dolor Bajar la inflamacin de la banda iliotibial Aumentar trofismo muscular Mejorar la disfuncin muscular Fortalecimiento de ABD de cadera Volver a realizar AVD con normalidad

METAS Volver a los entrenamientos en ciclismo con total normalidad Participar en competencia sin que se produzca el mecanismo de lesin Mejorar el performance y gesto deportivo

Primera etapa Pedir a la paciente que tome un periodo de descanso Uso de Friccin transversa Profunda Cyriax en la zona del tendn Bajar la inflamacin uso de Crioterapia compresas fras (10 -15 min) Uso de agentes Fsicos ( Ultrasonido y electroterapia) Masaje y estiramiento de BIT msculos de Cadera Segunda Etapa Uso de Friccin transversa Profunda Cyriax en la zona del tendn Bajar la inflamacin uso de Crioterapia compresas fras (10 -15 min) Uso de agentes Fsicos ( Ultrasonido y electroterapia) Potenciacin de ABD de cadera Estiramientos activo y pasivoTercera Etapa Potenciacin de ABD de cadera Estiramientos activo y pasivo Mejoramiento del gesto deportivo Mejorar la ergonoma en paciente Calibracin de zapatillas Cleat para evitar la rotacin interna marca que presenta la paciente en el pedaleo

Agentes fsicosUltrasonido : Se usara de 3MHZ en modo pulsado por sus efectos positivos en la inflamacin, dolor se indica en procesos agudos, de forma directa sobre la piel en los siguientes parmetros 3mhz modo pulsado en 50hz por 1.0 wcm2 por 8 minutos ser aplicado a nivel lateral de la rodilla Electro terapia : Uso de tens de alta frecuencia esta indicadopara dolores agudos se aplicara a una frecuencia de 100hz y 50 de pulso por 15 minutos para relajar la musculatura de la zona latera

ANEXO Pruebas Por Imagen Ecografa

l