CASO 1.docx

4
CASO 1: MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION CONTABLE A continuación se presentan unos enunciados, para que usted pueda evaluarlos de acuerdo con los postulados contables básicos y el marco conceptual, explique cuáles de ellos están involucrados y porqué. Recuerde no deberá limitarse a mencionar que tal o cual postulado aplica, sino lo que eso significa y su implicancia. 1.- Una empresa está solicitando un préstamo para capital de trabajo a una entidad financiera, la cual solicita, como parte de la información necesaria para la aprobación del crédito, los estados financieros más recientes y los proyectados. Como la empresa tiene actualmente un alto grado de endeudamiento, la gerencia decide “simular” en los estados financieros la venta de una maquinaria y “cancelar” parte de las deudas que tienen con terceros, de esta manera, el grado de endeudamiento disminuye y así mejora la capacidad de la empresa para asumir nuevas deudas. PRINCIPIO DE EXPOSICION 2.- Una empresa ha adquirido una maquinaria al valor de S/. 45,000 hace dos años. El valor actual de la maquinaria, neto de depreciación, es de S/. 36,000. Debido a cambios tecnológicos, el valor de mercado de dicha maquinaria es actualmente de S/. 21,000. La gerencia decide que la maquinaria debe expresarse en los estados financieros el valor de S/. 36,000 de acuerdo con su costo de adquisición debido a que si se expresa a su valor de mercado, disminuye el valor en libros de sus activos. PRINCIPIO DE PRUDENCIA 3.- Una empresa decide modificar el método de evaluación de inventarios, de Ultimas Entradas a Primeras Salidas (UEPS),

Transcript of CASO 1.docx

Page 1: CASO 1.docx

CASO 1: MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION CONTABLE

A continuación se presentan unos enunciados, para que usted pueda evaluarlos de acuerdo con los postulados contables básicos y el marco conceptual, explique cuáles de ellos están involucrados y porqué. Recuerde no deberá limitarse a mencionar que tal o cual postulado aplica, sino lo que eso significa y su implicancia.

1.- Una empresa está solicitando un préstamo para capital de trabajo a una entidad financiera, la cual solicita, como parte de la información necesaria para la aprobación del crédito, los estados financieros más recientes y los proyectados. Como la empresa tiene actualmente un alto grado de endeudamiento, la gerencia decide “simular” en los estados financieros la venta de una maquinaria y “cancelar” parte de las deudas que tienen con terceros, de esta manera, el grado de endeudamiento disminuye y así mejora la capacidad de la empresa para asumir nuevas deudas.

PRINCIPIO DE EXPOSICION

2.- Una empresa ha adquirido una maquinaria al valor de S/. 45,000 hace dos años. El valor actual de la maquinaria, neto de depreciación, es de S/. 36,000. Debido a cambios tecnológicos, el valor de mercado de dicha maquinaria es actualmente de S/. 21,000. La gerencia decide que la maquinaria debe expresarse en los estados financieros el valor de S/. 36,000 de acuerdo con su costo de adquisición debido a que si se expresa a su valor de mercado, disminuye el valor en libros de sus activos.

PRINCIPIO DE PRUDENCIA

3.- Una empresa decide modificar el método de evaluación de inventarios, de Ultimas Entradas a Primeras Salidas (UEPS), al método promedio. En el período 1 el monto de inventarios expresado en los estados financieros fue valorizado de acuerdo con el método UEPS. En el período 2, el monto de inventarios expresado en los estados financieros fue valorizado de acuerdo al método promedio. En los estados Financieros anuales la gerencia se olvidó de indicar en las Notas a los estados Financieros éste cambio en el método de valuación de las existencias.

PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD

4.- El Sr. Jorge Alarcón y su hermano, son los únicos accionistas de una empresa dedicada al cultivo y exportación de espárragos. Dicha empresa tiene un mercado local muy reducido, porque el grueso de su producción se exporta a Europa y

Page 2: CASO 1.docx

Asia.. En el mes de Enero de 2008, Jorge viajó a los Estados Unidos de América, para establecer contactos con nuevos clientes, y de paso, tomar un curso intensivo de Inglés. Al regresar, entregó al contador la rendición de gastos de viaje efectuados, donde se incluyen los gastos relacionados con el curso de Inglés. El contador le indica que no puede registrar el curso de inglés como parte de los gastos de la empresa.

PRINCIPIO DE IMPORTANCIA RELATIVA

5.- La Sra. Alicia Pérez decide abrir una pequeña boutique para vender ropade mujeres en el garaje de su casa. Como su casa es alquilada, decide considerar el gasto por alquiler de su casa como parte de los gastos de la boutique.

PRINCIPIO DE

6.- La Gerencia de Producción de una empresa industrial adquiere una maquinaria por un valor de S/. 100,000, como una oferta especial. Esta maquinaria suele adquirirse en el mercado por un valor de S/. 150,000. La gerencia debe registrar S/. 150,000 como el valor de la maquinaria en los estados financieros, con el objeto de mejorar el nivel de los activos y la capacidad de garantías en la empresa.

PRINCIPIO DE PRUDENCIA

7.- Una empresa está solicitando un préstamo a una entidad financiera, la cual solicita la presentación de sus estados financieros. Como los estados financieros muestran cifras, en las partidas de inventarios y activos fijos, diferentes a los valores de mercado, decide modificarlas para una presentación más real de los valores del negocio.

PRINCIPIO DE EXPOSICION

8.- El dueño de una pequeña empresa dedicada a la importación y venta de juguetes, decide regalar algunos artículos del stock a los hijos del personal por navidad. Sin embargo, se olvidó de indicarle al contador que había retirado los juguetes y se acordó en el mes siguiente.

PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD

9.- Una empresa ubicada en la ciudad de Lima, suele incurrir en gastos de viaje por el personal que se moviliza a provincias, por motivos propios de la actividad comercial. En la contabilidad de la empresa se ha considerado una cuenta denominada como “Gastos de Viaje”, donde se registran los gastos de viaje tales como pasajes, hoteles, movilidad, alimentación, etc. Asimismo tiene una cuenta

Page 3: CASO 1.docx

denominada como “Otros gastos de viaje”, donde se registran únicamente los gastos correspondientes a los peajes, y parqueo en los aeropuertos.

PRINCIPIO DE

10.- Una empresa ha tenido un alto nivel de ventas en el mes de enero, sin embargo, solamente ha cobrado el 50% de ellas, mientras que el saldo espera cobrarlos a los 60 días. Por esto, la gerencia comercial decide mostrar como ventas, en los estados financieros del mes de enero, solamente las ventas cobradas.

PRINCIPIO DE DEVENGADO