Caso 1 Analisis Financiero

6
CIA PETER La Cia Peter King SA, Cierra sus estados contables el 30/012/11 y nos pre (Miles $) Activo 12/31/2011 12/31/2010 Caja 17,500 7,100 Banco Cta. Cte. 22,500 15,200 Banco Cta Ahorros 10,100 0 CDT Menor a un año 15,000 35,000 Acciones 75,000 0 Clientes Nacionales 175,000 123,000 Clientes del exterior 50,000 15,000 Anticipo a Proveedores 12,000 0 Anticipo contratistas 12,000 10,850 Anticipo a trabajadores 4,000 0 Anticipo Retencion Industria y Comerc 7,000 0 Anticipo Retencion en la Fuente 26,000 6,000 Impuesto a las ventas retenido 2,000 0 Cuentas por cobrar a trabajadores - vi 25,000 2,000 Provision cartera (8,000) (5,000) Materias Primas 45,000 56,000 Productos terminados 50,000 45,000 Instalaciones local comercial 150,000 150,000 Depreciacion acumulada (25,000) (25,000) Maquinaria y Equipo 200,000 110000 Depreciacion acumulada (20,500) (20,500) Equipos de Computación 21,000 21,000 Deprecacion acumulada (7,000) (7,000) Muebles y Máquinas de oficina 17,000 17,000 Depreciacion acumulada (4,400) (4,400) Vehiculos 70,000 35,000 Depreciacion acumulada (5,500) (5,500) Terrenos 98,000 98,000 Edificios 100,000 100,000 Depreciacion acumulada (8,000) (8,000) Total del Activo 1,125,700 770,750 Pasivo Proveedores 59,000 47,700 Obligaciones Financieras - pagarés 156,000 100,000 Salarios por pagar 35,000 44,000 Prestaciones sociales por pagar 13,800 15,000 Iva por pagar 25,000 6,000 Impuesto de Renta por pagar 136,000

description

ANALISIS

Transcript of Caso 1 Analisis Financiero

Page 1: Caso 1 Analisis Financiero

CIA PETER KING S.A.

La Cia Peter King SA, Cierra sus estados contables el 30/012/11 y nos presenta la siguiente información(Miles $)

Activo 12/31/2011 12/31/2010Caja 17,500 7,100Banco Cta. Cte. 22,500 15,200Banco Cta Ahorros 10,100 0CDT Menor a un año 15,000 35,000Acciones 75,000 0Clientes Nacionales 175,000 123,000Clientes del exterior 50,000 15,000Anticipo a Proveedores 12,000 0Anticipo contratistas 12,000 10,850Anticipo a trabajadores 4,000 0Anticipo Retencion Industria y Comerc 7,000 0Anticipo Retencion en la Fuente 26,000 6,000Impuesto a las ventas retenido 2,000 0Cuentas por cobrar a trabajadores - vi 25,000 2,000Provision cartera (8,000) (5,000)Materias Primas 45,000 56,000Productos terminados 50,000 45,000Instalaciones local comercial 150,000 150,000Depreciacion acumulada (25,000) (25,000)Maquinaria y Equipo 200,000 110000Depreciacion acumulada (20,500) (20,500)Equipos de Computación 21,000 21,000Deprecacion acumulada (7,000) (7,000)Muebles y Máquinas de oficina 17,000 17,000Depreciacion acumulada (4,400) (4,400)Vehiculos 70,000 35,000Depreciacion acumulada (5,500) (5,500)Terrenos 98,000 98,000Edificios 100,000 100,000Depreciacion acumulada (8,000) (8,000)

Total del Activo 1,125,700 770,750

PasivoProveedores 59,000 47,700Obligaciones Financieras - pagarés 156,000 100,000Salarios por pagar 35,000 44,000Prestaciones sociales por pagar 13,800 15,000Iva por pagar 25,000 6,000Impuesto de Renta por pagar 136,000

Page 2: Caso 1 Analisis Financiero

Total del Pasivo 288,800 348,700Patrimonio NetoCapital Autorizado 200,000 200,000Capital por suscribir (50,000) (50,000)Capital suscrito por cobrar (50,000) (50,000)Prima en colocacion de acciones 10,000 10,000Reserva legal 35,000 35,000Reserva para readquisicion de accion 10,000 10,000Reserva estatutaria 60,000 30,000Resultados acumulados 237,050 191,239Resultados del Ejercicio 384,850 45,811Total del Patrimonio Neto 836,900 422,050Total Pasivo + Pat. Neto 1,125,700 770,750

0 0ACTIVIDADES1, REALIZAR ANALISIS DE PARTICIPACION 2, REALIZAR ANALISIS DE TENDENCIA3, DETERMINAR LA LIQUIDEZ, EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO, LA SOLVENCIA Y EL CAPITAL DE TRABAJO DE ESTA EMPRESA A 31-12-2011 UTILIZANDO EL FORMATO DE INDICADORES - INTERPRETE RESULTADOS4, DETERMINAR EL NIVEL DE RENTABILIDAD BRUTA Y OPERACIONAL A 31-12-2013; ASI COMO LA ROTACION DE INVENTARIOS Y LA ROTACION DE CARTERA A 31/12/20115, PREPARE UN INFORME TECNICO SOBRE LA SITUACION FINANCIERA ANALIZADA, DE ESTA COMPAÑÍA

Page 3: Caso 1 Analisis Financiero

CIA PETER KING S.A.

La Cia Peter King SA, Cierra sus estados contables el 30/012/11 y nos presenta la siguiente información(Miles $)

Resultados 12/31/2011 12/31/2010Ventas 1,022,340 1,140,840Intereses cartera vencidad 20,000 20,010Ventas material de desecho 18,000 0Rendimientos financieros 4,000 0Donaciones 10000Diferencia en cambio 3,160 3,850

1,067,500 1,174,700Materia prima utilizada 339,000 461,300Insumos adicionales utilizados 39,000Mano de obra directa 79,000 84,800 Mano de obra directa 26,100 31,320 Mano de obra indirecta 12,000 14,400Arrendamientos planta produccion 3,600 4,320Servicios publicos planta producc 9,000 10,800Mantenimiento maquinaria y equipo 3,000 9,600Servicios tecnicos planta producc 4,060 4,800Transporte insumos y materias primas 18,000 21,600Otros costos indirectos de fabrica 24,000 23,800

Sueldos Administración 12,000 15,000Prestaciones sociales admon 4,200 5,250Honorarios 10,000 12,500Seguridad social admon 5,000 6,250Comisiones Ventas 28,000 35,000Prestaciones sociales ventas 7,000 8,750Sueldos vendedores 18,000 22,500seguridad social ventas 4,440 5,625Impuesto de industria y comercio 7,150 10,438Fletes Ventas 18,800 23,813Afiliaciones y suscripciones 12,000provision cartera 3,000Impuesto de renta 136,000 Depreciaciones 28,500Publicidad 20,300 25,375Transporte de distribucion 10,000 14,375Gastos diversos 8,000 18,850Intereses pagares 12,000 27,024Diferencias de cambio Pasivos 0 12,899

682,650 1,128,889

Page 4: Caso 1 Analisis Financiero

Resultado del ejercicio 384,850 45,811

3, DETERMINAR LA LIQUIDEZ, EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO, LA SOLVENCIA Y EL CAPITAL DE TRABAJO DE ESTA EMPRESA A 31-12-2011 UTILIZANDO EL FORMATO DE INDICADORES - INTERPRETE RESULTADOS4, DETERMINAR EL NIVEL DE RENTABILIDAD BRUTA Y OPERACIONAL A 31-12-2013; ASI COMO LA ROTACION DE INVENTARIOS Y LA ROTACION DE CARTERA A 31/12/20115, PREPARE UN INFORME TECNICO SOBRE LA SITUACION FINANCIERA ANALIZADA, DE ESTA COMPAÑÍA

Page 5: Caso 1 Analisis Financiero
Page 6: Caso 1 Analisis Financiero

3, DETERMINAR LA LIQUIDEZ, EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO, LA SOLVENCIA Y EL CAPITAL DE TRABAJO DE ESTA EMPRESA A 31-12-2011 UTILIZANDO EL FORMATO DE INDICADORES - INTERPRETE RESULTADOS4, DETERMINAR EL NIVEL DE RENTABILIDAD BRUTA Y OPERACIONAL A 31-12-2013; ASI COMO LA ROTACION DE INVENTARIOS Y LA ROTACION DE CARTERA A 31/12/2011