Casitas

3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Jardín De Niños: Francisco Gabilondo Soler Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Aprendizaje esperado: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”. Propósito: Que los niños por medio de un juego centren su atención en las cantidades y lleguen a diferenciar en donde “hay más que”, “menos que” ó “misma cantidad que” fortaleciendo su conocimiento acerca de los números. Recursos: Casitas (cartón) Papel (en forma de cono) Pintura Piedras Canicas Tiempo Requerido: Edad: 40 minutos 5-6 años

Transcript of Casitas

Page 1: Casitas

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

Licenciatura: Educación Preescolar

Jardín De Niños: Francisco Gabilondo Soler

Campo Formativo: Pensamiento Matemático

Aspecto: Número

Competencia: Utiliza los números

en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.

Aprendizaje esperado: Identifica por percepción, la cantidad de

elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.

Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.

Propósito: Que los niños por medio de un juego centren su atención en las cantidades y lleguen a diferenciar en donde “hay más que”, “menos que” ó “misma cantidad que” fortaleciendo su conocimiento acerca de los números.

Recursos: Casitas (cartón) Papel (en forma de

cono) Pintura Piedras Canicas

Tiempo Requerido: Edad: 40 minutos 5-6 años

Situación DidácticaInicio: Al empezar la clase se les cuestionara ¿Qué números conocen? y ¿Hasta qué número conocen? Se les comentara a los pequeños que a continuación se hará un juego en que todos participaremos, para ello tendrán que estar atentos y poner atención a las indicaciones. Se harán un lado las mesas y tomaran asiento de forma circular, poniendo énfasis en el desarrollo de competencias y el logro de los estándares curriculares.

Page 2: Casitas

ARGUMENTACIÓN: Se comenzara de esta forma la clase, para determinar los conocimientos previos con los que cuenta el niño sobre el número.

Desarrollo: Se colocará en medio del salón las casitas de diferentes colores (azul cielo, verde, rosa, amarillo y azul marino) se les explicara que la maestra practicante les dará ciertas instrucciones las cuales deberán seguir. Primero participara un alumno y se le dará dos canicas las cuales tirara hacia dos casitas para que puedan reconocer cual casita hay “más que” o “menos que” (ejemplo: en una casita cayo 5 y en la segunda 2, deberán reconocer las cantidades). Los pequeños que se equivoquen más de dos veces irán saliendo del juego.

ARGUMENTACIÓN: Se espera que el niño siga instrucciones correctamente, evidenciando que tiene conocimiento sobre qué número es más grande y cual es más chico.

Cierre: Para concluir la actividad se les cuestionara a los niños que les pareció la actividad, esperando que la maestra evalué los aprendizajes obtenidos reconoció o no los números correctamente, se les explicara a los niños que es muy importante conocer las cantidades, y cuando un número es mayor o menor que otro.

ARGUMENTACIÓN: Se termina de esta forma la actividad, evaluando los conocimientos del niño, esperando haber dejado aprendizajes sobre el significado de lo que es número y cual mayor o menor.

ARGUMENTACIÓN GLOBAL: La actividad antes presentada se realizó con el propósito de que el niño mejore su habilidad de pensamiento matemático por medio del juego y la manipulación con los objetos.

Indicadores de evaluación.LO HACE LO INTENTA SOLO LO HACE CON

AYUDA

Conoce bien los números

Reconoció las cantidades correctamente “mayor que”, ”menor que”.

Page 3: Casitas

Realizo la actividad siguiendo las instrucciones.