Casi el 90% de nuestra energía producida en libre de...

8
[email protected] Osteguna, 2017ko apirilaren 13a / Nº 549 Deporte escolar BILBAOTRI TRIATLOI TALDEAK ESKOLARTEKO DUATLOIA ANTOLATU ZUEN // P. 6-7 LA CANTERA DEL BIZKERRE NO PARA DE CRECER. EL FÚTBOL FEMENINO ESTÁ EN AUGE // P.2-3 Buena energía! Casi el 90% de nuestra energía producida en España está libre de CO2. La Fundación Euskadi se prepara para los eventos de Gatika, Derio y Loiu // P. 4 Salida de una de las pruebas de la segunda edición del duatlón escolar de Bilbao. Foto: Jose Sampedro Correr y pedalear, buena combinación

Transcript of Casi el 90% de nuestra energía producida en libre de...

[email protected]

Osteguna, 2017ko apirilaren 13a / Nº 549

Deporte escolar

BILBAOTRI TRIATLOI TALDEAK ESKOLARTEKO DUATLOIA ANTOLATU ZUEN // P. 6-7

LA CANTERA DEL BIZKERRE NO PARA DE CRECER. EL FÚTBOL FEMENINO ESTÁ EN AUGE // P.2-3

Buena energía!

Casi el 90% de nuestra energía producida en España está libre de CO2.

● La Fundación Euskadi se prepara para los eventos de Gatika, Derio y Loiu // P. 4

Salida de una de las pruebas de la segunda edición del duatlón

escolar de Bilbao. Foto: Jose Sampedro

Correr y pedalear, buena combinación

Jueves, 13 de abril de 2017 DeiaGL02

Una evolución espectacular

BIZKERRE FUTBOL TALDEA ES EL CLUB DE EUSKADI CON MÁS EQUIPOS FEMENINOS Y UNO DE LOS CINCO DE ESPAÑA CON MÁS JUGADORAS Un reportaje de Miriam Rodríguez Fotografías de Jose Sampedro

4

1

2

3

Los equipos escolares del Bizkerre en los campos de Bolue en Getxo: (1) Alevín A. (2) Alevín B. (3) Benjamín A y escuela. (4) Infantil A. (5) Infantil B. (6) Infantil C.

FÚTBOL

6

5

Deia Osteguna, 2017ko apirilaren 13 GL 03

P AULDARRAK, Baskonia, Betiko, Bizkerre… son solo algunos de los clubes de

Bizkaia que apuestan por el fútbol femenino desde la más tierna infan-cia. Poco a poco, las chicas se hacen hueco no solo en los clubes masculi-nos sino también en los que se crean especialmente para ellas. El auge del Athletic ha ayudado a que se visuali-ce este deporte, sobre todo, tras la últi-ma victoria en la liga. Uno de los clu-bes que aportó jugadoras al conjun-to rojiblanco fue el Bizkerre. “El ger-men del Athletic fue el Bizkerre. Mar-charon jugadoras como Tzibi o el entrenador Jon Juaristi”, explica Arri, coordinador del club.

La entidad getxotarra tiene ya unos 37 años de historia y empezó con equipos masculinos y femeninos sin embargo, la gente del club siempre tuvo mayor sensibilización con el fútbol femenino así que decidieron apostar por ello. Actualmente cuen-ta con diez equipos y un total de 160 jugadoras lo que le convierte en el

club de Euskadi con más equipos y en el ranking estatal ocuparía el quinto puesto. Sin embargo, el cre-cimiento que ha experimentado durante estos años continúa y los responsables creen que esta expan-sión seguirá al menos dos años más. “Para el año que viene esperamos tener dos equipos más. Con pacien-cia y con trabajo hemos conseguido todo esto. Además, nos hemos con-vertido en el primer club de fútbol en recibir el diploma de gestión avanzada del Gobierno vasco”, cuen-ta el coordinador.

El fútbol base es, sin duda, el cora-zón del Bizkerre. Esas niñas que tie-nen el sueño de poder jugar a fútbol y allí puede hacerse realidad. Desde los ocho años en adelante, cualquier niña puede jugar en el Bizkerre pues por el momento no hay límite de equipos. “Puede entrar cualquiera, independientemente del nivel. Ade-más, ofrecemos la posibilidad de que las jugadoras continúen hasta que ellas quieran. No hacemos descar-

tes, tenemos dos equipos senior y no descartamos sacar un tercero. Lo mejor de todo es que salvo cuatro jugadoras todas son de la casa. Vie-nen de Getxo y alrededores”, asegu-ra el coordinador.

Todo comienza en la escuela don-de acuden las niñas de categoría ben-jamín. No cuenta con una competi-ción como tal pero sí juegan parti-dos amistosos cada 15 días y partici-pan en torneos como el que organi-za Itxartu Taldea al principio de la temporada. “Uno de los puntos fuer-tes ha sido la creación de la escuela. Las primeras que salieron de ella ahora son juveniles”, subraya Arri.

El trabajo de con los equipos es esencial por ello el club cuida muy bien a su equipo técnico. “Tenemos gente de la cosa formada que sabe cómo trabajamos y un grupo de tra-bajo especializado en fútbol feme-nino. Además, contamos con un res-ponsable de supervisar los entrena-mientos”, continúa el coordinador.

Precisamente, el Bizkerre presen-

Las primeras jugadoras que entraron en la escuela del Bizkerre hoy militan en la categoría juvenil del club getxotarra

tó un estudio a la Diputación sobre la dificultad que vieron en algunas de chicas al pasar de fútbol 7 a fút-bol 11. En marzo de 2014 observaron que el cambio era muy brusco y decidieron realizar un análisis durante la temporada para averi-guar cuál era el problema. Descu-brieron que las de mayor nivel tenían problemas en fútbol 7 así que en marzo 2015 pusieron en marcha un programa piloto en el que el Bizkerre jugaría en la liga de chicos de fútbol 11. Finalmente, decidieron probar una modalidad nueva: el fút-bol 9. Es un campo de fútbol 11 pero un poco más corto e igual de ancho. Así las chicas que tienen un poco más nivel juegan a fútbol 9 y el res-to a fútbol 7.

Además, de participar en las ligas, el Bizkerre organiza en junio su tra-dicional torneo senior. Llevan once

MÁS JUGADORAS

Bizkerre. Para el próximo año es probable que el club getxo-tarra cuente con más equipos. Cada año se apuntan más niñas y está previsto, incluso, que se forme un nuevo equipo en cate-goría senior.

ediciones y este año jugarán equipos como el Barcelona, Atlético de Madrid, Real Sociedad o Athletic y se incluirá un conjunto de fuera de España. “La ilusión que se genera esos días es increíble para las niñas. Ven a las grandes jugadoras profe-sionales jugando en Getxo. Es una forma de dar mayor visibilidad al fútbol femenino”, asegura Arri.

Por otro lado, el Bizkerre junto a otros clubes ayudan a la Diputación a organizar un torneo de fútbol 9 infantil femenino en Getxo. Este año se celebrará los días 21 y 22 de abril en Bolue. Por último, desde el club getxotarra quieren resaltar que son el club que más jugadoras aporta a los equipos de tecnificación del Athletic, donde seleccionan a varias para que entrenen en Lezama.

El fútbol femenino se reivindica y el Bizkerre junto a otros clubes ha conseguido ponerlo en el mapa. Ahora, los apoyos son fundamenta-les para que las chicas sigan jugan-do a fútbol sin problemas. ●

Jueves, 13 de abril de 2017 DeiaGL04

FUNDACIÓN EUSKADI

C ON la llegada de la pri-mavera arranca la tem-porada de BTT para el

Aula Pedagógica de la Fundación Ciclista Euskadi. Si el mes pasa-do, la lluvia se cebó con los corre-dores en la topaketa de Laukiz, a partir de este mes se espera que el sol luzca en estas pruebas o que por lo menos no caigan esos cha-parrones con viento. Indepen-dientemente del tiempo, abril y mayo vienen cargados de topake-tas organizadas por el Aula Peda-gógica. En total, organizarán tres: la VI Gatikako BTT Topaketa, la XV Dalmacio Langarika en Derio y la primera edición de la Loiuko BTT Topaketa pero vayamos por partes y hablemos de fechas para apuntar en el calendario.

La concentración de Gatika se celebrará el domingo 23 de abril a partir de las 11 de la mañana. Estará abierto a todas las escue-las de ciclismo, concretamente a las categorías escolares (nacidos entre los años 2002 y 2011). Como es habitual, se habilitarán dos cir-cuitos, uno de 800 metros y otro de 300.

Dejando las vacaciones de Semana Santa a un lado llegamos al puente del 1 de mayo. El Día del Trabajo que este año cae en lunes el antiguo seminario de Derio acogerá una de las pruebas más

Diversión sobre ruedasEL AULA PEDAGÓGICA DE LA FUNDACIÓN CICLISTA EUSKADI SE PREPARA PARA ACOGER TRES TOPAKETAS IMPORTANTES: GATIKA, DALMACIO LANGARIKA Y LA CITA DE LOIU QUE SE ESTRENA ESTE AÑO

Un reportaje de Miriam Rodríguez Fotografías de Fundación Euskadi

tradicionales: la Dalmacio Lan-garika. Arrancará también a las 11 de la mañana y es uno de los eventos más emblemáticos orga-nizados por el Aula Pedagógica de la Fundación Ciclista Euskadi y todo un homenaje a un gran ciclista.

Por último, el domingo 21 de mayo, debuta una nueva prueba. Loiu acogerá por primera vez una topaketa organizada por el Aula Pedagógica. El ayuntamiento de esta localidad está volcado en potenciar el deporte escolar y comprobado el éxito que tienen los encuentros de Gatika y Derio se ha animado a celebrarlo en su municipio. Como los dos anterio-res, está dirigido a las escuelas de ciclismo. Una mañana de diver-sión, deporte, amigos y familia.

Dejando a un lado los eventos, la escuela de BTT de la Fundación Euskadi rueda con más fuerza e ilusión que nunca. Las activida-des se multiplican y los txikis acu-den encantados al Aula Pedagó-gica para seguir profundizando en el mundo ciclista.

La cita de los viernes por la tar-de en el Aula de Derio es uno de los momentos más felices de la semana para ellos. Los alumnos disfrutan de la clase y la salida en bici, muchos de ellos acompaña-dos por sus aitas. El Aula ha

hecho unión entre familia y bici-cleta, uno de los grandes ejes de actuación de la escuela de BTT y de esta forma se vertebra este objetivo. Padres e hijos pueden compartir su tiempo libre practi-cando deporte de forma saluda-ble y divertida.

Hasta la fecha, son 45 los niños de entre 6 y 12 años que se han inscrito. El número no deja de cre-cer y aún hay plazas libres. La escuela empezó su actividad el 3 de marzo y el calendario de acti-vidades está repleto hasta junio. Además, una de las acciones que se van a reforzar son las rutas con familiares de los alumnos por senderos, rutas y excursiones. Además, la participación en las topaketas está asegurada.

Por último, la Fundación Euska-di quiere resaltar que, aunque todavía faltan unos meses, se están recibiendo por parte de Ayuntamientos más peticiones que nunca para los udalekus. El buen trabajo de años anteriores va recogiendo sus frutos y cada vez son más los udalekus que entre sus actividades quieren con-tar con talleres sobre educación vial, mecánica y hábitos saluda-bles, además de completar reco-rridos en bicicleta por vías verdes, bidegorris o excursiones por el monte. ●

Deia Osteguna, 2017ko apirilaren 13 GL 05

Con el saco sobre los hombrosEL CAMPEONATO ESCOLAR DE HERRI KIROLAK ESTÁ A PUNTO DE LLEGAR A SU FIN. EL PRÓXIMO MES DE MAYO SE CELEBRARÁN LAS FINALES EN LOS JUEGOS ESCOLARES DE BIZKAIA Y SERÁ UNA GRAN FIESTA

A UNQUE el campeonato escolar de herri kirolak lleve más de diez años

celebrándose cada temporada sor-prende más el auge que ha adqui-rido este deporte entre los más pequeños. No levantan piedras pesadas como Iñaki Perurena ni cortan troncos como el aizkolari Aitzol Atutxa pero corren con sacos sobre los hombros o tiran bien fuerte de la sokatira. Son las jóvenes promesas que han hecho de los herri kirolak su pasión. Algunos lo practican como activi-dad extraescolar en sus colegios y otros en la propia asignatura de educación física. “Hacemos un tra-bajo de promoción todos los años por los centros escolares de Bizkaia y cedemos el material. Cada año se incorporan colegios nuevos o más equipos de los cen-tros que ya tenemos por lo que no podemos pedir más”, explica Mikel Inunziaga, uno de los organizado-res del campeonato.

Las cifras hablan por sí solas. Suelen inscribirse alrededor de 1.300 niños y niñas de categoría benjamín y alevín. El año pasado el número bajó un poco pero este año se ha recuperado y de nuevo los frontones y polideportivos vol-verán a llenarse de gente como ocurrió en la primera jornada cele-brada en enero en el frontón muni-cipal de Etxebarri. Unos 400 cha-vales de la zona de Bilbao y alrede-dores se reunieron para disputar su primera jornada para después ir a Deusto y a Artunduaga.

“Sin duda alguna, la zona de Bil-bao es en la que hay una mayor concentración de equipos. Se ha generado un nivel de aceptación increible y este año nos han entra-do equipos nuevos como Zazpi Landa Lorontxo de Zorrozgoiti, Aupada de Santutxu, el colegio Cervantes también de la capital vizcaina y la escuela de atletismo Artunduaga”, señala Mikel. Como curiosidad, apuntar que no es la primera vez que una escuela de atletismo se apunta a la competi-ción de herri kirolak pues la de Portugalete ya lo lleva haciendo varios años.

Junto a los novatos, se vieron las caras conjuntos más veteranos que presentan varios equipos como Dominicas, Arteagabeitia, Aran-goiti, Zurbaran, Deustuko ikasto-la, Fátima, Goikolanda, Karmelo, Lauro ikastola, Santa María e Hijas de la Cruz.

La mecánica fue similar a la de años anteriores. La cancha queda dividida en cuatro partes, una para las pruebas de lokotxak, otro para las carreras de sacos, una tercera para las txingak y una última para el ingude. Los equipos quedan encuadrados en cada zona y se van rotando de forma que mientras unos hacen una prueba los otros descansan y después se intercam-bian. Una vez concluidas estas pruebas se organizan los grupos

Un reportaje de Miriam Rodríguez Fotografías de Jose Sampedro

para la sokatira. Después dos jueces por cada prueba se encar-gan de puntuar y de ir confec-cionando la clasificación que se conocerá al final de la jornada.

Organizar un campeonato como este requiere un gran tra-bajo no solo a la hora de confec-cionar los grupos sino también en las tareas de montaje y des-montaje. “Necesitamos una hora para montar todo y, por eso, empezamos a las 10. En desmon-tar todo tardamos menos. Lue-go, durante, las pruebas conta-mos con la colaboración de los monitores y eso también ayuda”, cuenta Mikel.

Además, de las categorías ben-jamín y cadete, en marzo arran-có la liga infantil, un proyecto que llevaba ya varios años y que sirve como plataforma para pre-

sentar la liga cadete y juvenil. Este año ha aumentado la

participación y cuentan con 18 equipos inscritos pero a diferencia de los pequeños no se hace por zonas. Realizan otro tipo de pruebas y su puesta en marcha supuso una buena aceptación. Por otro lado, el grupo

de Durangaldea celebró sus jornadas en Landako

Gunea en Durango, Amore-bieta-Etxano y Gernika-Lumo.

Los de la zona de Uribe Kosta arrancaron en el polideportivo municipal de Trapagaran para seguir en Getxo y Mungia.

Una vez concluidas las jorna-das de las tres zonas llegará la gran fiesta en mayo dentro de los Juegos Escolares de Bizkaia. Como todos los años se reunirán cientos de niños y niñas en un lugar a determinar por la Dipu-tación.

Seguramente la celebración se dividirá en dos días ante la ava-lancha de inscripciones que se producen para ese día. Así, un día se reunirán los equipos ben-jamines y alevines y otro los infantiles, cadetes y juveniles.

Desde la organización, se quie-re destacar la evolución que ha tenido este deporte y el auge que ha adquirido en estos últimos años entre los más pequeños. “Antes no había nada y ahora tenemos algo. Hemos consegui-do que los niños se lo pasen bien en las carreras de sacos o corriendo a por las lokotxak y eso para nosotros es una satis-facción. Cada año nos vienen equipos nuevos y vamos a inten-tar reforzar otras zonas. En Etxebarri nos vivnieron casi 400 niños. Es una locura pero el ambiente es inmejorable”, sub-raya Mikel. “Bat, bi, hiru, herri... kirolak!!!”. Esta frase con la que comienzan las pruebas acompa-ñará a los participantes en las finales de mayo. ●

Jueves, 13 de abril de 2017 DeiaGL06

K ORRIKA, pedalei eragi-nez eta berriro ere korri-ka. Hori da eskola

duatloien dinamika. Apurka-apurka indarra hartzen ari da diziplina hori; ez soilik ekitaldiak ospatuz, baizik eta eskolen sorkuntzaren bidez ere. Denboraldia Sestaon hasi zen eta oraingoan Bilboren txanda izan da. Hala ere, ez da duatloiak antolatu diren herri bakarra. Durangon eta Lekeition egin dira dagoeneko lehia-ketak, eta Pazko astean Galdakaon egongo da bat. “Bizkaiko triatloi federazioa oinarri kirolaren aldeko apustua egiten ari da eta emaitzak oso onak izan dira orain arte. Gero eta herri gehiagotan antolatzen dira”, esan dute Bilbaotri Triatloi Taldekoek, Bilboko hitzorduko anfi-trioiek.

Bigarren edizio honetan 45 neska-mutil egon dira guztira. Horietatik, 19 benjamin, 18 kimu eta haur kate-goriako 7 haur egon ziren. Pasa den urtean baino gutxiago izan dira. Horren inguruan, Federazioak balo-

DUATLOIA

Benjamin kategoriako parte-hartzaileak.

BILBAOTRI TRIATLOI TALDEAK BERE ESKOLA DUATLOIAREN BIGARREN EDIZIOA ANTOLATU DU. 45 KIROLARIK PARTE HARTU ZUTEN GUZTIRA, HIRU KATEGORIATAN

Miriam Rodríguezen erreportajea Jose Sampedroren argazkiak

Bizkaiko Triatloi Federazioa eskola kirolaren aldeko apustu handia egiten ari da

Ikusle kopurua igo egin zen. Atleta guztien familiak bertaratu ziren, beraz, ibilbidea oso animatuta egon zen

Lasterketa oso gogorra izan da baina

hurrengoan parte hartuko dudala uste dutBi modalitate,

kirol bat

Deia Osteguna, 2017ko apirilaren 13 GL 07

ratu du aukeratutako data ez dela onena izan, eguraldi ona eta Aste Santuko oporren hasiera dela eta, jende asko kanpora joan baita. “Egu-raldi ona ez dugu lagun izan. Jende askok aukera aprobetxatu du kanpora joateko”, esan digute klu-bekoek.

Hala ere, parte-hartzea jaitsi arren, ikusle kopurua igo egin da. Atleta guztien familiak bertaratu ziren, beraz, ibilbidea oso animatuta egon zen. Gainera, Uribitarten izan zen, Bilboko erdigunean, eta paseoan zebiltzan pertsona asko txikiak ikus-tera gerturatu ziren.

Arratsaldeko lauretan benjamin kategoriakoen lehen proba hasi zen. 500 metro egin zituzten korrika; gero, bizikleta hartu eta beste bi kilo-metro egin zituzten; eta amaitzeko, beste 250 metro lasterka. Kimu kate-goriakoek hartu zuten lekukoa gero. 1.000 metro korrika, lau kilometro bizikletaz eta beste 500 metro las-terka. Azkenik, haur kategoriako korrikalariek 1.500 metro egin zituz-ten lehen zatian, sei kilometro bizi-kletaz bigarrenean, eta beste 750 metro korrika hirugarrenean.

Gainera, aurten, Bilboko eskola duatloiak ezaugarri berri bat izan du. “Hainbat triatloi epaile eka-rri ditugu, neska-mutilei jarraibideak emateko: Bizi-kletara nola igo eta nola jaitsi eta bestelakoak. Pasa den urtean guk egin genuen baina edizio hone-tan apur bat profesionalago egin nahi izan dugu”, esan digute klu-bekoek.

Duatloia kirol gogorra da. Horre-tan ados daude Bilboko erakun-dekoak, baina neska-mutilek bada-kite egokitzen. Oraindik ez dago jarraitzaile askorik, baina oso ondo moldatzen dira bai bizikletan, bai-ta korrika ere. “Distantziak katego-ria bakoitzera egokituta daude. Kategoria zenbat eta altuagoa izan, orduan eta laburragoak dira distan-tziak. Duatloia kirol gogorra da, asko eskatzen du, baina neska-muti-koek nahiko ondo daramate. Dizi-plina osatua da, inondik inora. Pasadizo bitxi bat egon da par-te-hartzaileetako batekin. Amai-tzean, neskak bere gurasoei esan die oso gogorra izan dela eta ez zuela berriro parte hartu nahi. Hala ere,

gero, berriro lehiatu nahi zuela esan du, eta egutegia eskatu digu”, esan dute.

“Gainera, klub bat eskola triatloia ospatzeko asmotan dabil. Zaila da, uraren kontuagatik. Triatloiak itsa-sadarrean edo itsasoan egiten dira, beraz, segurtasun arrazoiengatik, haurrek ez dute horrelakorik egiten. Egokitzeko moduan pentsatzen ari dira, ea zer gertatzen den”, esan dute Bilbaotri-koek.

Azkenik, klubak izaera solidarioa eman nahi izan dio edizioari eta honako mezua argitaratu zuten Facebooken: “Bilbaotri klubak BENE erakundeari laguntzeko konpromisoa hartu du bigarren edizio honetan. Gaixotasun neuro-muskularrak dituzten pertsonen eta horien familien aldeko Bizkaiko elkartea da. Gaixotasun horiek bizi-tzako edozein unetan agertzen dira, baina %50a baino gehiago haurtza-

roan izaten dira”. Mezu hori zabaltzeko, elkarteak karpa bat ins-talatu zuen eta bertan elkartearen lanaren eta programen inguruko informazioa jarri zen eskura. Dohaintzak ere jaso ziren, eta elkar-

te horretara bideratu dira denak, oso-osorik.

Behin edizio hau amaituta, anto-latzaileak datorren urteko hitzor-duan pentsatzen ari dira. Balorazioa positiboa izan da, parte-hartzea

baxuagoa izan arren. Garrantzitsue-na da parte hartu zuten neska-muti-ko guztiek ondo pasa zutela eta kiro-laz gozatu zutela. Apirilaren 23an duatloi txiki bat egingo da Galda-kaon. ●

GL08 Jueves, 13 de abril de 2017 Deia

EQUIPOS

AURRERANTZ

ATLETISMO

LEIOAKO EMAKUMEAK

FÚTBOL

ARANGOITI

BALONMANO

IRRISBIZI

PATINAJE

UMORE ONA

FÚTBOL

UMORE ONA

FÚTBOL

PAGASARRIBIDE

HOCKEY

PAGASARRIBIDE

BALONMANO