Case study module4_es

7

Click here to load reader

Transcript of Case study module4_es

Page 1: Case study module4_es

CASO DE ESTUDIO Nº 4: Valoración del riesgo de estrés

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Desarrollado por: NET-MEX

Page 2: Case study module4_es

INTRODUCCIÓN

1

Tal y como hemos aprendido en el módulo 4, la valoración de los riesgos es un proceso sumamente importante en las PYMEs del sector del transporte por carretera. El mayor recurso de una empresa son sus empleados- su bienestar es descripción de toda la compañía. ¿Cuáles son los factores de riesgo más importantes que hemos de identificar?

Demandas y requisitos de puesto laboral.

Factores asociados a la gestión del trabajo.

Condiciones físicas del puesto de trabajo.

Relacione laborales.

Cambios en las condiciones laborales.

Sobrecarga de trabajo.

Disponibilidad de apoyo y recursos.

Inteligencia emocional infra-formada.

Multitareas.

Page 3: Case study module4_es

DESCRIPCIÓN

2

Nuestro se centra en un proveedor de comida perecedera al por mayor. VIP Fuvar Kft. Esta empresa realiza actividades a nivel nacional e internacional:

• 2 propietarios. • 2 personas de mantenimiento-jóvenes.• 1 manager de ruta. • 3 conductores-jóvenesServicios: Transporte de comida perecedera, por ejemplo pescado, almejas o frutas exóticas

Tras medio año de periodo de pruebas no era seguro que la empresa sobreviviese…

Factores que afectan a los empleados y que pueden dar lugar a estrés:

• Sentimientos de fallo, futuro incierto.• Baja carga de trabajo, problemas de responsabilidad

• Mala-descarga de la comida- que termina en la basura. • El personal de mantenimiento charla.

• No hay interés en los servicios. • Hay tensión entre los empleados. • Desaparece dinero del mostrador de facturación.

Page 4: Case study module4_es

DESCRIPCIÓN

4

Pasos y efectos de las técnicas de intervención.

1. Se contrata a un manager de negocios con formación en transporte.

2. Se decide que el conductor con más experiencia sea el jefe de los conductores.

3. Se enriquece el ámbito de sus responsabilidades.

4. Se enriquece el perfil profesional de los dos conductores restantes con una organización de ruta y marketing.

5. Se describen las competencias, tareas así como ámbitos de actuación de los propietarios.

6. Se organizan reuniones de carácter semanal.

Page 5: Case study module4_es

¿QUÉ PUEDES APRENDER DE ESTE CASO DE ESTUDIO?

3

La valoración del riesgo da lugar a potenciales medidas:

• Mayor implicación de los trabajadores en el negocio. • Transformación de la estructura de los empleados: sentimiento de grupo. • Cambios en los papeles y responsabilidades de la empresa. • Medidas de reducción de costes.

Valoración del riesgo

Diseñar un plan de acción para

reducir el riesgo

Aprendizaje y acciones a

futuro

Ejecución del plan de acción

Evaluación del plan de acción

Page 6: Case study module4_es

COMENTARIOS FINALES

1

Consejos para reducir o prevenir el estrés laboral (consejos para mandos superiores e intermedios):

• “Cuida” de los empleados que tengan problemas. • Ten en cuenta la cultura organizacional.• Garantiza que trabajo esté bien diseñado.• Haz aflorar la conciencia de los trabajadores sobre sus propias

presponsabilidades para prevenir y reducir el estrés laboral.

Page 7: Case study module4_es

El consorcio del proyecto