Casa de Campo - Procesos Constructivos · PDF file• Altura para el diseño...

4
Obra: Casa 36 Casa de Campo Lugar: Quemú Quemú TPC3 QUE? COMO? POR QUE? eje sistémico eje tecnológico eje sustentable Concreto abstracto Obra: Casa 36 Casa de Campo Lugar: Quemú Quemú TPC3 Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa concreto abstracto POR QUE? eje sustentable Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa concreto POR QUE? eje sustentable abstracto Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa concreto POR QUE? eje sustentable POR QUE? eje sustentable abstracto Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa concreto POR QUE? eje sustentable • Casas compactas en invierno y abiertas en verano • Semi enterrar en el terreno • Eje edilicio este – oeste • Chimeneas centrales que no consuman aire interior • Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del edificio para generar protección del viento y sombra de viento para los exteriores del verano. • Servicios como aislación • Evitar puentes térmicos y condensación • Procurar inercia térmica. • Que el sol entre en todos los espacios en invierno • Proteger del sol en verano con aleros, galerías o vegetación caduca • Orientación optima E – NE – N – NO • Evitar orientación O • Ganancia directa, Muro Trombe, Invernaderos • Colectores solares • Buena aislación en toda la envolvente, doble aislación en techos. • 30% de vidrio • Ventilación selectiva (en verano ventilación cruzada, vientos N – NE de día y S – SE de noche) • El barrido de la ventilación será de abajo hacia arriba • Acceso protegido de los vientos, a sotavento • Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25° a 31° (invierno) de 44° a 55° (primavera y otoño) de 62° a 78° (verano) • Azimut para el diseño (para el este y el oeste desde el norte) 31° (invierno) 47° (primavera y otoño) 74° (verano) Semi enterrar en el terreno Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del edificio para generar protección del viento y sombra de viento vien para los exteriores del verano . abstracto 28/04/2017 https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 1

Transcript of Casa de Campo - Procesos Constructivos · PDF file• Altura para el diseño...

Page 1: Casa de Campo - Procesos Constructivos · PDF file• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25°a 31° (invierno) ... • Casas compactas en invierno y abiertas

Obra: Casa 36 Casa de Campo

Lugar: Quemú Quemú

TPC3

Lug Qu Qu

QUE?

COMO?

POR QUE?

eje sistémico

eje tecnológico

eje sustentable

Co

ncre

to

ab

str

actoObra: Casa 36 Casa de Campo

Lugar: Quemú Quemú

TPC3

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

to

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

toPOR QUE?eje sustentable

ab

str

acto

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

to

POR QUE?eje sustentable POR QUE?eje sustentable

ab

str

acto

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

to

POR QUE?eje sustentable• Casas compactas en invierno y abiertas en verano

• Semi enterrar en el terreno

• Eje edilicio este – oeste

• Chimeneas centrales que no consuman aire interior

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de viento

para los exteriores del verano.

• Servicios como aislación

• Evitar puentes térmicos y condensación

• Procurar inercia térmica.

• Que el sol entre en todos los espacios en invierno

• Proteger del sol en verano con aleros, galerías o vegetación

caduca

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

• Ganancia directa, Muro Trombe, Invernaderos

• Colectores solares

• Buena aislación en toda la envolvente, doble aislación en techos.

• 30% de vidrio

• Ventilación selectiva (en verano ventilación cruzada, vientos N –

NE de día y S – SE de noche)

• El barrido de la ventilación será de abajo hacia arriba

• Acceso protegido de los vientos, a sotavento

• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25° a

31° (invierno) de 44° a 55° (primavera y otoño) de 62° a 78°

(verano)

• Azimut para el diseño (para el este y el oeste desde el norte) 31°

(invierno) 47° (primavera y otoño) 74° (verano)

• Semi enterrar en el terreno

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de vientoviento

para los exteriores del verano.

ab

str

acto

28/04/2017

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 1

Page 2: Casa de Campo - Procesos Constructivos · PDF file• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25°a 31° (invierno) ... • Casas compactas en invierno y abiertas

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

toPOR QUE?eje sustentable

• Casas compactas en invierno y abiertas en verano

• Semi enterrar en el terreno

• Eje edilicio este – oeste

• Chimeneas centrales que no consuman aire interior

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de viento

para los exteriores del verano.

• Servicios como aislación

• Evitar puentes térmicos y condensación

• Procurar inercia térmica.

• Que el sol entre en todos los espacios en invierno

• Proteger del sol en verano con aleros, galerías o vegetación

caduca

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

• Ganancia directa, Muro Trombe, Invernaderos

• Colectores solares

• Buena aislación en toda la envolvente, doble aislación en techos.

• 30% de vidrio

• Ventilación selectiva (en verano ventilación cruzada, vientos N –

NE de día y S – SE de noche)

• El barrido de la ventilación será de abajo hacia arriba

• Acceso protegido de los vientos, a sotavento

• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25° a

31° (invierno) de 44° a 55° (primavera y otoño) de 62° a 78°

(verano)

• Azimut para el diseño (para el este y el oeste desde el norte) 31°

(invierno) 47° (primavera y otoño) 74° (verano)

• Eje edilicio este – oeste

co

ncre

to

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

O

N

E

S

• Semi enterrar en el terreno

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de vientoviento

para los exteriores del verano.

ab

str

acto

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

to

POR QUE?eje sustentable• Casas compactas en invierno y abiertas en verano

• Semi enterrar en el terreno

• Eje edilicio este – oeste

• Chimeneas centrales que no consuman aire interior

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de viento

para los exteriores del verano.

• Servicios como aislación

• Evitar puentes térmicos y condensación

• Procurar inercia térmica.

• Que el sol entre en todos los espacios en invierno

• Proteger del sol en verano con aleros, galerías o vegetación

caduca

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

• Ganancia directa, Muro Trombe, Invernaderos

• Colectores solares

• Buena aislación en toda la envolvente, doble aislación en techos.

• 30% de vidrio

• Ventilación selectiva (en verano ventilación cruzada, vientos N –

NE de día y S – SE de noche)

• El barrido de la ventilación será de abajo hacia arriba

• Acceso protegido de los vientos, a sotavento

• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25° a

31° (invierno) de 44° a 55° (primavera y otoño) de 62° a 78°

(verano)

• Azimut para el diseño (para el este y el oeste desde el norte) 31°

(invierno) 47° (primavera y otoño) 74° (verano)

• Eje edilicio este – oeste

co

ncre

to

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

• Semi enterrar en el terreno

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de vientoviento

para los exteriores del verano.

eje sustentable• Casas compactas en invierno y abiertas en verano

co

ncre

to

• Acceso protegido de los vientos, a sotavento

ab

str

acto

invierno

verano

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

to

POR QUE?eje sustentable• Casas compactas en invierno y abiertas en verano

• Semi enterrar en el terreno

• Eje edilicio este – oeste

• Chimeneas centrales que no consuman aire interior

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de viento

para los exteriores del verano.

• Servicios como aislación

• Evitar puentes térmicos y condensación

• Procurar inercia térmica.

• Que el sol entre en todos los espacios en invierno

• Proteger del sol en verano con aleros, galerías o vegetación

caduca

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

• Ganancia directa, Muro Trombe, Invernaderos

• Colectores solares

• Buena aislación en toda la envolvente, doble aislación en techos.

• 30% de vidrio

• Ventilación selectiva (en verano ventilación cruzada, vientos N –

NE de día y S – SE de noche)

• El barrido de la ventilación será de abajo hacia arriba

• Acceso protegido de los vientos, a sotavento

• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25° a

31° (invierno) de 44° a 55° (primavera y otoño) de 62° a 78°

(verano)

• Azimut para el diseño (para el este y el oeste desde el norte) 31°

(invierno) 47° (primavera y otoño) 74° (verano)

• Eje edilicio este – oeste

co

ncre

to

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

• Semi enterrar en el terreno

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del

edificio para generar protección del viento y sombra de vientoviento

para los exteriores del verano.

eje sustentable• Casas compactas en invierno y abiertas en verano

co

ncre

to

• Acceso protegido de los vientos, a sotavento

• Chimeneas centrales que no consuman aire interior

co

ncre

to • Ganancia directa, Muro Trombe, Invernaderos

Colectores solares

• Servicios comocomo aislaciónaislación

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

ab

str

acto

co

ncre

to

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

POR QUE?eje sustentable

ab

str

acto

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

eje sustentable

ab

str

acto

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

POR QUE?

QUE?

COMO?

28/04/2017

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 2

Page 3: Casa de Campo - Procesos Constructivos · PDF file• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25°a 31° (invierno) ... • Casas compactas en invierno y abiertas

eje sustentable

ab

str

acto

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

N31°

31°

74°

74°

AZIMUT

ALTURA

78°31°

25°

POR QUE?

QUE?

COMO?

QUE?

?

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

28/04/2017

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 3

Page 4: Casa de Campo - Procesos Constructivos · PDF file• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25°a 31° (invierno) ... • Casas compactas en invierno y abiertas

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

co

ncre

to

ab

str

acto

K óptimo

T. int

T. ext.

T. p. roc.

K deficiente

eje sustentable

eje sistémico

eje tecnológico

POR QUE?

QUE?

COMO?

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

co

ncre

to

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

POR QUE?eje sustentable

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

co

ncre

to

ab

str

acto

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

POR QUE?eje sustentable

co

ncre

to

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

• Casas compactas en invierno y abiertas en verano

• Semi enterrar en el terreno

• Eje edilicio este – oeste

• Chimeneas centrales que no consuman aire interio

• Trabajar con los árboles, el movimiento de suelo o la forma del edificio

para generar protección del viento y sombra de viento para los exteriores

del verano.

• Servicios como aislación

• Evitar puentes térmicos y condensación

• Procurar inercia térmica

• Que el sol entre en todos los espacios en invierno

• Proteger del sol en verano con aleros, galerías o vegetación caduca

• Orientación optima E – NE – N – NO

• Evitar orientación O

• Ganancia directa, Muro Trombe, invernaderos

• Colectores solares

• Buena aislación en toda la envolvente, doble aislación en techos.

• 30% de vidrio

• Ventilación selectiva (en verano aproveche la ventilación cruzada, vientos

N – NE de día y S – SE de noche)

• El barrido de la ventilación será de abajo hacia arriba

• Acceso protegido de los vientos, a sotavento

• Altura para el diseño (ángulo sol con respecto al suelo) de 25° a 31°

(invierno) de 44° a 55° (primavera y otoño) de 62° a 78° (verano)

• Azimut para el diseño (para el este y el oeste desde el norte) 31° (invierno)

47° (primavera y otoño) 74° (verano)

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

ab

str

acto

POR QUE?eje sustentable

Casa 36 / casa de campo, Quemú Quemú (2013) La Pampa

QUE?

COMO?

eje sistémico

eje tecnológico

ab

str

acto

Co

ncre

to|

abbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

ssssssssssssssssssstr

actoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCooooooooooooooooooooooo

ncrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

tooooooooooooooo|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

28/04/2017

https://procesosconstructivos123.wordpress.com/ 4