Casa bernarda diana_lal

2
Diana Arellano Literatura 4 o B 17 de febrero de 2015 “La casa de Bernarda” 1. ¿Qué contexto ofrece? Decía que las mujeres tenían que ser vírgenes y que siempre tenían que tener a un hombre que las acompañara. 2. ¿Qué necesidades implica? Que los hombres no las podían hacer llorar; además, tenían que pedir su mano. 3. ¿Qué intenta transmitir Federico García Lorca? Que en el aspecto de las relaciones con hombres, hay quienes no han cambiado; pues hay muchas mujeres que se dejan mangonear por los hombres, siendo que ellas ya tienen voz y voto y pueden hacerse responsables de lo que pasa en su vida. 4. Por el lenguaje, ¿en qué ano se desarrolla? Entre 1936 y 1940. 5. ¿Cuántos actos maneja, y como emplea las acotaciones? Maneja 3 actos. Las acotaciones están entre paréntesis y se entienden muy bien. 6. ¿Qué papel tiene el hombre en esta obra? Es quien les dice a las mujeres lo que se debe de hacer, según lo que él quiera o desee. 7. ¿Se habla de un matriarcado? Si, pues Bernarda es quien tiene el papel de padre y madre para sus hijas, y a pesar de que dice que el hombre es necesario, logra sacar adelante a su familia. 8. ¿Qué reflexión genera la novela?

Transcript of Casa bernarda diana_lal

Page 1: Casa bernarda diana_lal

Diana Arellano Literatura 4oB 17 de febrero de 2015

“La casa de Bernarda”

1. ¿Qué contexto ofrece?

Decía que las mujeres tenían que ser vírgenes y que siempre tenían que

tener a un hombre que las acompañara.

2. ¿Qué necesidades implica?

Que los hombres no las podían hacer llorar; además, tenían que pedir

su mano.

3. ¿Qué intenta transmitir Federico García Lorca?

Que en el aspecto de las relaciones con hombres, hay quienes no han

cambiado; pues hay muchas mujeres que se dejan mangonear por los

hombres, siendo que ellas ya t ienen voz y voto y pueden hacerse

responsables de lo que pasa en su vida.

4. Por el lenguaje, ¿en qué ano se desarrolla?

Entre 1936 y 1940.

5. ¿Cuántos actos maneja, y como emplea las acotaciones?

Maneja 3 actos. Las acotaciones están entre paréntesis y se ent ienden

muy bien.

6. ¿Qué papel tiene el hombre en esta obra?

Es quien les dice a las mujeres lo que se debe de hacer, según lo que él

quiera o desee.

7. ¿Se habla de un matriarcado?

Si, pues Bernarda es quien t iene el papel de padre y madre para sus

hijas, y a pesar de que dice que el hombre es necesario, logra sacar

adelante a su familia.

8. ¿Qué reflexión genera la novela?

Page 2: Casa bernarda diana_lal

Diana Arellano Literatura 4oB 17 de febrero de 2015

Que a pesar de que el hombre es quien manda, hay muchos problemas

en la familia, pues el solo jugaba con las mujeres y ellas se peleaban por él.

9. Conclusión

Se me hace muy interesante esta novela porque a pesar de que fue

escrita hace unos cuantos años, me doy cuenta que así seguimos en la

actualidad. Muchas veces, hombres o mujeres, buscan una relación por

interés, y ya que consiguen lo que quieren se dejan para seguir obteniendo

lo que quieren.

Esta obra me pareció muy divert ida, pues las hermanas se decían cosas

muy graciosas; pero al mismo t iempo, no me gusto, sobre todo el final,

pues una de las hermanas murió embarazada, y Pepe el romano consiguió

lo que quería.