Cartilla - Seguridad Contra Robos

11
Nuevas modalidades de robo En el mundo globalizado actual, tiempos de alta tecnología y nuevos conocimientos, la delincuencia no se queda atrás. Ávidos de nuevas modalidades delictivas para perfeccionarlas y aplicarlas en nuestro medio, los delincuentes criollos vienen ensayando diversas formas de sorprender a modestas familias, ingresando a sus domicilios para sustraer sus bienes. Ante esta situación, y con el fin de evitar que Ud. o su familia sean una víctima más de esta modalidad delictiva, le hacemos conocer las nuevas modalidades de hurto y algunos consejos para protegernos permanentemente. 'Encubiertas' Son delincuentes que se hacen pasar como trabajadores de empresas públicas o entidades privadas, con la finalidad de ingresar al inmueble y observar el lugar exacto en donde se encuentran las especies de valor, para luego retornar en horas de la noche, y tras violentar la puerta principal con el uso de diversas herramientas, sustraer en contados segundos, los artefactos y especies de valor, para luego darse a la fuga en algún vehículo que los espera con el motor encendido. 'Al Sueño' El delincuente actúa en horas de la madrugada, cuando los integrantes o moradores se encuentran durmiendo, ingresando por los puntos más vulnerables del inmueble (puertas, ventanas, chimeneas, tragaluz u otros), utilizando éter como adormecedor para luego sustraer los artefactos y especies de valor, empleando vehículos para darse a la fuga. 'Estuche' Los delincuentes lo ponen en práctica en horas que sus moradores han salido del domicilio, utilizando diversas llaves o ganzúas para abrir las puertas y apoderarse de las especies. 'Escape a domicilios'

Transcript of Cartilla - Seguridad Contra Robos

Page 1: Cartilla - Seguridad Contra Robos

Nuevas modalidades de robo

En el mundo globalizado actual, tiempos de alta tecnología y nuevos conocimientos, la delincuencia no se queda atrás. Ávidos de nuevas modalidades delictivas para perfeccionarlas y aplicarlas en nuestro medio, los delincuentes criollos vienen ensayando diversas formas de sorprender a modestas familias, ingresando a sus domicilios para sustraer sus bienes.

Ante esta situación, y con el fin de evitar que Ud. o su familia sean una víctima más de esta modalidad delictiva, le hacemos conocer las nuevas modalidades de hurto y algunos consejos para protegernos permanentemente.

'Encubiertas' Son delincuentes que se hacen pasar como trabajadores de empresas públicas o entidades privadas, con la finalidad de ingresar al inmueble y observar el lugar exacto en donde se encuentran las especies de valor, para luego retornar en horas de la noche, y tras violentar la puerta principal con el uso de diversas herramientas, sustraer en contados segundos, los artefactos y especies de valor, para luego darse a la fuga en algún vehículo que los espera con el motor encendido.'Al Sueño' El delincuente actúa en horas de la madrugada, cuando los integrantes o moradores se encuentran durmiendo, ingresando por los puntos más vulnerables del inmueble (puertas, ventanas, chimeneas, tragaluz u otros), utilizando éter como adormecedor para luego sustraer los artefactos y especies de valor, empleando vehículos para darse a la fuga.'Estuche'Los delincuentes lo ponen en práctica en horas que sus moradores han salido del domicilio, utilizando diversas llaves o ganzúas para abrir las puertas y apoderarse de las especies.'Escape a domicilios' Lo realizan generalmente entre las 05:00 y 06:00 horas de la mañana, cuando las amas de casa u otras personas dejan abierta la puerta de su domicilio o local para realizar diversas actividades como regar el jardín o ir a comprar a inmediaciones. Esos instantes son aprovechados por los delincuentes que buscan distraer a las amas de casa (consultas sobre personas, direcciones u otras), para que uno de sus cómplices pueda ingresar a la vivienda para sustraer artefactos y especies de valor.'Escalamiento y forado' Lo efectúa un grupo de delincuentes premunidos con armas de fuego. Estos ingresan en horas de la madrugada a los locales comerciales, colegios, institutos, etc., con la finalidad de aprovechar la mínima seguridad en el lugar, empleando para estos el escalamiento (Trepar paredes) utilizando sogas, escaleras y lotros. Después de reducir a la seguridad, neutralizar al can (por medio de bocado o paralizadores), proceden a efectuar el latrocinio utilizando vehículos para transportar la mercadería sustraída y darse a la fuga. Respecto al forado, rompen la pared contigua al lugar de los hechos, para lo cual toman en alquiler la vivienda vecina has utilizadas por los delincuentes:'Monra' Con esta modalidad los delincuentes utilizan un fierro denominado pata de cabra con el cual fracturan las puertas para su ingreso lo que es aprovechado por los demás delincuentes

Page 2: Cartilla - Seguridad Contra Robos

para ingresar y sustraer las especies. En los casos donde se encuentra el propietario o algún integrante de la familia, son amenazados con arma de luego, para hurtar las especies y darse a la fuga en los vehículos que se encuentran a inmediaciones. 'Escape a domicilio con ingreso al interior del inmueble' El grupo de delincuentes, en número de 2 o 3, valiéndose de anuncios en los periódicos, toman conocimiento de la venta de un inmueble o departamento amoblados, a los cuales se apersonan logrando ingresar a ellos simulando ser compradores. Mientras uno o dos de ellos entretienen al propietario, otro individuo simula salir en busca de algún documento, ingresando subrepticiamente a sustraer bienes y objetos de valor.'Calentando el carro' Muchas personas encienden su carro en las mañanas esperando que el motor caliente, abren la puerta del garaje con el motor encendido y la puerta abierta del vehículo, siendo victimas del robo en una forma simple.'Llegando a la Casa' Otras personas llegan a su domicilio y con el carro encendido bajan para abrir la puerta de su cochera, dejando el vehículo a disposición de los delincuentes.

Tenga cuidado cuando circule por la calle o haga compras en las tiendas:

Nunca salga del establecimiento con las manos llenas por que no tendrá como reaccionar ante un robo.

Si realizo compras no camine o se detenga en un restaurante con sus bolsas en la mano por que Ud. esta siendo vigilado.

Si ya compro, no se quede anonadado mirando escaparates, salga del lugar lo mas antes posible.

Si compra joyas, hágalo acompañado de otra persona y diríjase rápidamente a su domicilio.

No compre con dinero en efectivo, es preferible pagar con tarjeta de debito o credito. Los delincuentes generalmente se ubican cerca a las cajas de las tiendas para ver cuanto dinero lleva la victima.

Si compra un artefacto, pague para que lo lleven a su casa, no corra el riesgo de que le lo roben antes de llegar a su domicilio.

No use Joyas o fantasía llamativa. No aproveche “la hora de almuerzo en su centro laboral” para efectuar una compra,

los delincuentes saben que Ud.,no tiene tiempo y que está apurada, tal vez simplemente haga una mala elección en su compra o quizás sea victima de robo.

No haga compras voluminosas, a fin de no llamar la atención.

Page 3: Cartilla - Seguridad Contra Robos

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

a. EN SU DOMICILIO No abra la puerta sin verificar la identidad de la persona. Niegue el acceso a su hogar de personas desconocidas. No permita el ingreso de personas extrañas a los servicios de su 

casa (luz, agua, teléfono, etc). Si usted no ha solicitado. Verifique  los antecedentes y referencias de las empleadas del ho

gar.  Anote las características de toda persona (con o sin

vehículo) o sospechoso que merodee su casa. No dé crédito a información que le hagan llegar personas

desconocidas, primero verifique. Procure que su domicilio parezca ocupado en todo

momento.

b. ROBOS No sea descuidado ni negligente. Este alerta siempre Sea desconfiado Seguridad en la puerta Conozca a sus vecinos y sus vehículos Si ve una persona extraña o un vehículo desconocido, anote el n

úmero de placa. Comunique a sus vecinos si ve una persona extraña cerca de 

su casa. 

c. LADRONES EN SU CASA No ingrese Llama a la policía Salga inmediatamente No se enfrente. 

d. TENGA CUIDADO CON LOS INESPERADOS Sea cauteloso de las entregas de mercadería Llamadas inesperadas que Ud. no ha solicitado (servicios varios) Mensajes de la familia

e. AL SALIR DE SU DOMICILIO. Observe desde la ventana el panorama general de la calle En la puerta deténgase unos instantes. Verifique la situación Esté atento para defenderse ante un atentado. Inspeccione su vehículo antes de ingresar En la calle trate de estar alerta Verifique si lo siguen

Page 4: Cartilla - Seguridad Contra Robos

Utilice una señal identificatoria al llegar a su domicilio.  Cuando salga de paseo, comunique al vigilante para que éste

más alerta.

f. EN EL BANCO No converse con desconocidos No comente que transacción va a realizar Si acude con sus familiares, no comente que va a comprar con el

dinero Saque el dinero necesario, si es una fuerte suma no vaya solo Cuando salga del Banco hágalo con naturalidad, no enseñe el

dinero Mire a todos lados, alguien lo debe estar siguiendo Al detectar quien lo sigue, ingrese a una tienda. Llame por celular

al Serenazgo o la Policía.

g. EN EL CAJERO DEL BANCO Si está haciendo cola no saque todavía su tarjeta Preferible acuda acompañado Si tiene problemas con la tarjeta, no acepte la ayuda de extraños,

es preferible que la tarjeta se quede retenida a que perder el dinero por asalto.

Al retirar dinero del cajero luego de contarlo, no lo muestre y guárdelo inmediatamente, ingrese al Banco y protéjase un momento. Si puede ingrese a una tienda. Observe. Si es de noche nunca vaya solo.

h. EN EL SUPERMERCADO (PLAZA VEA, METRO, ETC) Pague en efectivo, evite mostrar sus tarjetas de crédito, alguien lo

debe estar observando Acuda en lo posible con dinero suelto en el bolsillo y no con

billeteras Si es mucho lo que debe comprar vaya acompañado. A la hora de salir ocupe taxis de la empresa, son los más seguros.

i. ROBO DE MENORES Niño cuando salgas de clases, retorna directo a tu casa. No aceptes regalos de personas desconocidas. No aceptes la amistad de desconocidos Pide auxilio si alguien te lleva a la fuerza. Si no puedes llegar a tu casa,  acude a la policía No subas a vehículos de personas desconocidas. Denuncie de inmediato el extravío de un menor. 

j. DESPLAZAMIENTO EN VEHÍCULOS Mantenga su vehículo en buenas condiciones de funcionamiento. No deje dentro de su vehículo paquetes u objetos que llamen la 

Page 5: Cartilla - Seguridad Contra Robos

atención. No deje su vehículo al cuidado de personas extrañas. Evite estacionar en lugares oscuros y solitarios. Instale en su vehículo sistemas de alarma• Cuando sea requerido no detenga su vehículo, si no se ha cerciora

de que quien lo hace es un Policía.• Estacione su vehículo en lugares seguros.• Al encontrar cualquier paquete sospechoso en su vehículo, 

llame a la PNP (UDEX)• Evite que personas extrañas suban a su vehículo.• Acate las disposiciones que regulan el tránsito vehicular y peatonal• Cambie frecuentemente sus itinerarios y horas de movilización. 

k. DESPLAZAMIENTO A PIE.•Evite transitar por lugares oscuros o peligrosos.•Cambie los itinerarios utilizados para realizar sus actividades rutina rias.• Procure desplazarse acompañado.• Esté alerta frente a personas sospechosas.• Si lo siguen acelere el paso.• Cambie de acera.• Diríjase a lugares públicos.• Camine rápido sin hacer notar sus intenciones.• No porte elementos valiosos.• No oponga resistencia si los delincuentes tienen ventajas.

l. EN LOS PARADEROS Párese junto a otras personas No hable por celular, no llame ni conteste el teléfono para evitar

que se lo arrebaten.

SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE ROBO EN PLANTAS INDUSTRIALES

Cuando se asume el cargo de Jefe de Seguridad, debemos recorrer todas las instalaciones e identificar los peligros y riesgos a que está sujeto el personal de la planta, así como también las rutas por las cuales puede salir los diferentes robos que se puedan producir en la empresa. Una vez identificadas, conocer a todo el personal de trabajadores, clasificándolos de acuerdo al carácter, elegir a los más amigables. Con el tiempo incluirlos en su Red de Informantes. También pueden formar parte en ésta Red personal nuevo que se incorpora en trabajo y que ha recibido Inducción de Seguridad. Puede considerarse en este Grupo a personal SEMBRADO para que sea empleado como Informante como tarea adicional de trabajo. Esta SIEMBRA puede hacerse en cualquier área laboral, lo importante es que no lo sepan los demás, para lo cual el Jefe de Seguridad debe elegir lugares y horarios diferentes para recepcionar la información diariamente. En algunas empresas se está instituyendo este tipo de trabajo, resultando efectiva su labor, pero facilitándoles de equipos Nextel o

Page 6: Cartilla - Seguridad Contra Robos

Celulares. Nadie piensa que en los carros de la basura salen los robos, pues revisémosla, encontraremos muchas sorpresas.

Visitemos almacenes, controlemos los cargos y realicemos visitas nocturnas a la planta, encontraremos muchas novedades.

Normalmente, el Jefe de Seguridad y/o en su ausencia el Jefe de Prevención de Riesgos, debe tener contacto permanente con el Supervisor de Seguridad de la empresa que proporciona el servicio de vigilancia en la empresa. Este debe darle cuenta vía Nextel o Celular de todas las novedades en las puertas de ingreso y salida. Asimismo los Supervisores de área deben dar cuenta de todo lo que pase en el interior de la planta.

Los robos salen por la puerta cuando son grandes y cuando son pequeños por cualquier parte, inclusive adheridos al cuerpo, por ésta razón debe haber en la planta agentes de vigilancia femeninos para que revisen las carteras, maletines y en algunos casos el cuerpo de personal sospechoso.

Todo debe estar en su lugar, inclusive los aparatos, máquinas, equipos y accesorios utilizados en el Mantenimiento y que por múltiples razones deben salir del taller para que se realicen las operaciones de Mantenimiento en los lugares indicados.

Todos los Jefes de área son responsables del material a su cargo, para lo cual se deben dictar disposiciones por escrito, a fin de deslindar responsabilidades.

En la empresa todos deben ser dueños de algo, no debe existir material que no esté a cargo de nadie, solamente así se evitarán las pérdidas, deterioros y canibalización. El Departamento de Control Patrimonial debe asignar las responsabilidades de cada Jefe de área y del personal que éste comanda. Se malogró una máquina, saber que le pasó. Fue desgaste o intencional?

Por otro lado el Jefe de Seguridad debe saber que actividades está desarrollando el personal y qué equipo está utilizando, debe controlar que se cumplan los Programas de Trabajo de acuerdo al Rol establecido; asimismo no debe permitir que se utilicen maquinarias y equipos sin la autorización correspondiente.

Nadie debe de olvidarse las herramientas y equipo que utiliza en sus trabajos diariamente.Verificar el uso del Equipo de Protección Personal, para evitar todo tipo de riesgos, inclusive por atrapamiento.

Existe robo de combustible en todas las empresas, para esto se debe contar con candados y llaves en los tanques de los vehículos y en los tanques de abastecimiento de máquinas correspondientes- El Jefe de Seguridad será el encargado de controlar el abastecimiento de combustible.En las plantas pesqueras es común ver que en las tuberías de abastecimiento a las “chatas”(embarcación fija para descarga), existen caños clandestinos por donde se roba petróleo.

Page 7: Cartilla - Seguridad Contra Robos

Referente a las pérdidas de dinero, joyas, establecer una serie de normas, indicando la prohibición de su uso en el interior de la planta. En el caso de cámaras digitales, éstas deben ser guardadas inmediatamente después de su uso, a fin de evitar la sustracción de éstas.

En el caso de equipos de gran tamaño, el personal de la Guardia o Puerta Principal, será responsable de controlar los vehículos de transporte de carga, controlando las guías de salida en 5 ejemplares. Estas guías deben tener la firma y sello de la Gerencia, indicando la autorización de salida.

Para el caso de vehículos oficiales y particulares, éstos deben ser revisados a la salida, puerta por puerta, incluyendo los pisos debajo de los asientos, así como las maleteras.

Se deben dictar recompensas y sanciones. En el caso de estas últimas deben darse en forma efectiva cuando se producen faltas continuas o delitos.

El Jefe de Seguridad debe actuar sin molestarse, debe aparentar absoluta calma, debe caracterizarse por su firmeza y calidad de decisión. Su accionar de Control en la empresa deberá ser permanente. Debe conocer a todos los trabajadores, sus metas, aspiraciones y sus problemas. Deberá estar atento sobre aquellos trabajadores que muestren signos ostensibles de riqueza.

Finalmente realizar VIGILANCIA CRUZADA sobre el personal del servicio de la puerta o puertas, a fin de mantener el control de lo que entra y lo que sale de la planta al milímetro.

La Gerencia debe hacer el esfuerzo por dotar a la empresa de sistemas de cámaras de video en todas las instalaciones, a fin de darse la seguridad necesaria.