Cartilla enfrentado un conflicto

4
Como manejar los conflictos? Formas de resolver un conflicto!!! Competen- cia (Ganar- perder) Colaboración (Ganar-ganar) Compromiso (Satisfacer necesidades de ambas Los conflictos se dan entre los individuos por la incompatibilidad de conductas, percepciones u objetivos. CONFLICTOS? Como Enfrentarlos? Evitar (Ser indiferen- te a las necesi- dades de am- bas partes) Acomodar (Rendirse o conformarse)

Transcript of Cartilla enfrentado un conflicto

Page 1: Cartilla enfrentado un conflicto

Como manejar los conflictos?

Formas de resolver un conflicto!!!

Competen-

cia

(Ganar-

perder)

Colaboración

(Ganar-ganar)

Compromiso

(Satisfacer

necesidades

de ambas

Los conflictos se dan entre los individuos por la incompatibilidad de

conductas, percepciones u objetivos.

C O N F L I C T O S ?

Como

Enfrentarlos?

Evitar

(Ser indiferen-

te a las necesi-

dades de am-

bas partes)

Acomodar

(Rendirse o

conformarse)

Page 2: Cartilla enfrentado un conflicto

No insulte ni eche

la culpa de asuntos

a la otra persona

cuando hable.

Definir el conflicto por medio de las distintas vías

que hay para formularlo teniendo en cuenta que es-

to infiere directamente en la solución del mismo.

Conflicto real

¿Como descubrirlo?

Trate de

cambiar

emociones

que con-

duzcan a

nuevos pro-

blemas.

Sea flexi-

ble y

abierto.

Decidan quien se-

rá el responsable

de cada acción

luego de haber

llegado a un

acuerdo.

a. Elija el momento oportuno.

b. Planifique de antemano.

c. Hable directamente.

d. No asigne culpas ni insulte.

e. Brinde información.

f. Escuche.

g. Demuestre que está escuchando.

h. Discuta el problema a fondo.

i. Busque una solución.

j. Cumpla y ejecute.

Page 3: Cartilla enfrentado un conflicto

Preparación

Es el paso mas im-portante para ob-tener lo que se desea en la nego-ciación.

Conducción de la negociación

Intercambio de

ofertas y contra-ofertas posible-mente con argu-mentos.

Implementación

Mantener las promesas que se hicieron para al-canzar un com-promiso.

Antes de la negociación trate de averiguar las verdaderas necesida-

des.

El poder está basado en la percepción. Si su oponente piensa

que usted es más fuerte, usted lo es, a tal punto de

actuar así.

Para hacer la negociación mas amigable este listo para pedir ayuda y

evite venganzas

Sea creativo acerca de la introducción de nuevos términos

en la negociación

Debe prepararse para invertir tiempo y esfuerzo

Las negociaciones nunca son “Gratis”

Negociación Exitosa Pasos

Renegociación

Intercambiar nuevas ofertas hasta alcanzar un mejor compro-miso.

Page 4: Cartilla enfrentado un conflicto

soluciones alternativas

Principios básicos para generarlas

Principio de cantidad: Mientras

mas soluciones se produzcan exis-

tirán mas ideas de calidad para

descubrir la mejor solución .

Principio de dilación del juicio:

Se utiliza la imaginación para

clasificar y valorar las distintas so-

luciones.

Principio de variedad: mientras

mayor sea la variedad de solucio-

nes, mejor será la calidad de las

ideas obtenidas.

Acuerdo simbólico

1. Acepte lo que considere acerta-

do.

2. Acepte la posibilidad de que lo

que dice pueda ser correcto.

3. Acepte que, en principio, lo que

dice pueda ser correcto.

4. Luego, y en la soledad evalúe crí-

ticamente sus argumentos.

¿Eran malintencionados o había en

ellos algo de verdad?.

Reconocimiento

1. Dígale que tiene razón.

2. Haga que se dé cuenta que

usted hace lo que quiso decir.

3. Si la crítica fuera apropiada,

agradezca.

4. Si disiente con sus argumen-

tos, pero considera que pueden

ser atendidos, explique su punto

de vista con humildad.

Sondeo

1. Escuche atentamente su razo-

namiento siguiendo el método

de “escucha activa”.

2. Deje que se quede sin pala-

bras. Si no sabe a dónde quiere

llegar, él mismo terminará por

reconocerlo.

3. Si la crítica es vaga, exija su

aclaración. ¿Qué pretende?,

¿Qué quiere decir?.

4. Si aún la crítica no tu-

viera fundamento ni razón

de ser,

retírese de la discusión.

Estrategias para hacerle frente a una critica personal

Demora

En caso de que no haya comprendido los argumentos, o considere

que necesita madurarlos, no sienta prisa para dar ninguna

respuesta y resérvese el derecho de contestar más tarde.