Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

114

description

Plan piloto

Transcript of Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

Page 1: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto
Page 2: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto
Page 3: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

····

CIENCIAS SOCIALES UNIDADES DIDÁCTICAS

DIRECCIÓN GENERAL

JOSÉ ROZO MILLÁNGOBERNADOR DE BOYACÁ

JUAN CARLOS MARTÍNEZ MARTÍN SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ

JOSÉ RICARDO BAUTISTA PAMPLONASECRETARIO DE CULTURA Y TURISMO DE BOYACÁ

JORGE ENRIQUE PINZÓN MATEUSGERENTE FONDO MIXTO DE CULTURA DE BOYACÁ

GRUPO TÉCNICO

NUBIA ELENA PINEDA DE CUADROSJULIO MONDRAGÓN CASTAÑEDAINVESTIGACIÓN Y FORMULACIÓN DEL MÓDULO

JULIO ROBERTO SANABRIAASESORÍA METODOLÓGICA

DENKEN CORP S.A.SDISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

FABIO PINEDAILUSTRACIÓN

MARINA GODOY DE MONDRAGÓNCORRECCIÓN DE ESTILO

JOTAMARBUHOSSALAMANDRALITOSOCIALJyMDENKEN CORPIMPRESORES BOYACENSES

Himno Popular de Boyacá

“SOY BOYACENSE”(ordenanza 008 de 1994)

Autor y Compositor: Hector José Vargas Sánchez Arreglos e Instrumentación: Maestro Raúl Rosero

Noble es mi ancestro de Nemqueteba,Saguamanchica, Idacansás,

de Nemequene y de Tundama,Quemuenchatocha y el gran Mincúa.

Soy Boyacense de pura raza,

amo a mi tierra como a mi mama,siempre de abrigo, cargo una ruana,

hecha en el viejo telar de casa.

Y con mi blanco “jipa” de paja,¡ cómo armonizan mis alpargatas !

Y del maíz hago bebidas gratascon que refresco bien mi garganta.

CORO

Canto guabinas y torbellinos

y un viva alegre le echo a mi patria,sin hablar mucho marco la pauta,si de lecciones siempre se trata.

Noble es mi ancestro: de Nemqueteba

Saguamanchica, Idacansás,de Nemequene y de Tundama,

Quemuenchatocha y el gran Mincúa.

Llevo en mis venas sangre guerrera,pues lo atestigua el Pantano de Vargas,

soy muy sincero, miro de frente,nunca un ataque doy por la espalda.

Haciendo coro con los turpiales,

que alegres cantan de madrugada,rasgo mi tiple chiquinquireño,

frente a la alcoba de mi adorada.

CORO

Canto guabinas y torbellinosy un viva alegre le echo a mi patria,

sin hablar mucho marco la pautasi de lecciones siempre se trata.

Surco los campos con el acero,

que da la entraña de aquestas tierras,y de sus rocas esmeraldinas,

le doy al mundo preciosas gemas.

Lucho incansable contra gobiernos,que en su provecho el fisco gastan,

y cuando triunfo, tan sólo pido,un gran aplauso a la democracia.

CORO

Page 4: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

BANDERALa Bandera de Boyacá está formada por cinco franjas horizontales. Las franjas pertenecientes a los extremos superior e inferior son de color verde y ocupan un sexto de la bandera y significa la fe, la devoción al servicio, el respeto y la esperanza del pueblo de Boyacá, al igual que simboliza la fertilidad de Boyacá y del campo, el verde esmeralda de la tierra.Las franjas cerca de la franja central (la segunda y la cuarta) son de color blanco, ocupan un sexto de la bandera y significan el amor de la gente de Boyacá para su Departamento, su seriedad y dedicación, virtudes decisivas para mantener la unidad de Boyacá.La franja roja ocupa un tercio de la bandera y simboliza la sangre de los que sacrificaron sus vidas durante la Guerra de la Independencia de España en los campos de Tame, Pisba, Socha, Gámeza, Pantano de Vargas y Punete de Boyacá.

La hoja de roble

El señor Gobernador de Boyacá, José Rozo Millán, y la Asamblea de Boyacá, mediante la Ordenanza No. 008 del 5 de junio de 2008, aprobaron la ampliación en la simbología de la Bandera con la inclusión de una hoja de roble, en color blanco, colocada en el centro de la franja roja del pabellón. El roble es el árbol insignia de Boyacá y simboliza la estirpe, carácter y pujanza de la raza boyacense.

SIGNIFICADO DE BOYACÁ

BOYACÁ se deriva del vocablo música “Bolaca”, que significa “ región de la manta real” o “cercado del cacique”. Este nombre le fue dado al departamento en 1.821, por el congreso de Cúcuta, En honor al río en el cual se encuentra el puente en donde se libró la batalla más determinante para la independencia de Colombia (conocido como río de BOYACÁ o río Teatinos). Antes de ellos, la jurisdicción del actual departamento hacia parte de la provincia de Tunja, recibiendo el mismo nombre de su capital.

El nombre de BOYACÁ es de origen chibcha y quiere decir << cercado al cacique o región de las mantas >>. Al respecto, el historiados Javier Ocampo López dice: <<con este nombre se conoce también una pequeña población indígena anterior a la conquista española y actualmente municipio, por cuyas tierras corre el riachuelo << BOYACÁ o Teatinos>>, en cuyas márgenes se desarrolló la batalla del puente de BOYACÁ, la cual sello la independencia de Colombia el 7 de agosto de 1819.

En honor a la batalla memorable que dio la culminación político - militar a la Revolución de Independencia de Colombia, surgió en la Constitución de Cúcuta de 1.821, el departamento de BOYACÁ integrado por las Provincias de Tunja, Casanare, Socorro, Pamplona y los cantones de Chiquinquirá y Vélez.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 5: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

ESCUDO DE ARMAS DE BOYACÁEl Escudo de Boyacá es el principal emblema y uno de los símbolos oficiales del departamento colombiano de Boyacá. Fue creado en 1986, año en el cual el gobernador Álvaro González Santana le hiciera un encargo al académico Gustavo Mateus Cortés para que diseñara el escudo de armas del departamento. El entonces gobernador presentó a la Duma departamental el proyecto de ordenanza que contenía la propuesta del escudo del departamento de Boyacá, con base en la propuesta que en 1.870 se pretendía implementar para el Estado Soberano de Boyacá por su presidente Felipe Pérez. El escudo oficial del departamento fue aprobado por la Ordenanza Nº 53 del 5 de diciembre de 1.986.

El blasón tiene forma circular, llevando en su centro el Puente de Boyacá en cuyos alrededores se sitúan tres toldas de campaña; atrás de este se ubica el perfil de la cordillera oriental, sobre la cual se alza un sol naciente. Las colinas representan a aquellas en donde se libró la batalla de Boyacá, y el sol, el astro rey que iluminó el triunfo. Como timbre del escudo se encuentra una corona muisca de oro, símbolo del pasado indígena del departamento, la cual era utilizada por esta cultura precolombina para divinizar a los poseedores del poder.

Enmarca el escudo un águila negra con alas abiertas, cola baja esparcida y garras, la cual mira al lado diestro del escudo y que era usada por España como símbolo de poder supremo a partir de los Reyes Católicos; su significado simbólico, como decoración del escudo, representa la parte española del origen étnico de los habitantes del departamento.

En la parte inferior del blasón y entrelazada en las patas del águila, se ubica una cinta ondeante en oro con la inscripción en negro “Independencia - 7 de Agosto de 1819”, fecha de la decisiva batalla de Boyacá, la cual le dio independencia a Colombia.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 6: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

GOBERNADOR

Page 7: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

HIMNO DEPARTAMENTAL DE BOYACÁ

División política· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

CoroAdelante a la cima que guardala memoria de tanto inmortal,dulce tierra que extiende sus brazosde occidente a la pampa solar.IEn su entraña hay jardines de hierro,está el oro en el rubio aluvión,parpadea la verde esmeraldaen la niebla del gris socavón.

IISiempre han sido sus hombres primerosen el bien, en la guerra, en la paz,en el cielo no falta una estrellaen las alma siempre hay un cantar.

IIIAquel trae la eterna armoníacon el númen de Floréz y Ortiz,es antorcha que opone a la muertealta valla de aurora sin fin.

IVOtros vienen del aula fecundaanimados del genio creador,a esculpir en el muro del tiempola esperanza de un mundo mejor.

Letra: Pedro Medina Avendaño.Música: Jorge Camargo Spolidore.

Page 8: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

CONTENIDO

TRANSICIÓNMI FAMILIA Y YO1. QUIERO A MI FAMILIA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11INSTITUCIÓN, SEGUNDO HOGAR2. MI ESCUELA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14

GRADO PRIMERONUESTRO PUEBLO BOYACENSE1. NUESTRA LOCALIDAD · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17PROGRESO DE BOYACÁ2. QUEHACERES BOYACENSES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20

GRADO SEGUNDOSOMOS BOYACENSES1. TRADICIONES, COSTUMBRES Y FOLCLOR DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ 23GASTRONOMÍA BOYACENSE2. PLATOS TÍPICOS DE LA TIERRITA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·27

GRADO TERCEROBELLEZAS NATURALES DE BOYACÁ1. PARQUE NACIONAL NATURAL “EL COCUY” · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·30CHIBCHAS PRESENTES EN BOYACÁ2. COMUNIDAD INDÍGENA “U’WA”, CUBARÁ, BOYACÁ · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·33

GRADO CUARTONOS RECONOCEMOS1. SOMOS BOYACENSES, PODEMOS Y TENEMOS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 37LUCHADORES POR LA LIBERTAD2. AGUERRIDOS BOYACENSES PRESENTES EN LA CAMPAÑA LIBERTADORA 40

GRADO QUINTOAMOR A NUESTRO BOYACÁ1. NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44LIDERAZGO DE BOYACENSES2. BOYACENSES QUE SE DESTACAN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48

Page 9: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

GRADO SEXTOLEGADO CULTURAL INDÍGENA - ESPAÑOL1. IDENTIDAD CULTURAL: ROMERÍAS, NAVIDAD, VESTUARIO · · · · · · · · · · · · · · · · · · 52ORGANIZACIÓN INDÍGENA2. LOS MUISCAS O CHIBCHAS. ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA · · · · · · · · · · ·57

GRADO SÉPTIMOBOYACÁ, CUNA DE LA LIBERTAD1. GRITO DE INDEPENDENCIA. INDEPENDENCIA DEFINITIVA · · · · · · · · · · · · · · · · · · 62LA MUJER BOYACENSE EN LA INDEPENDENCIA2. ROL DE LA MUJER BOYACENSE EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA · · · · · · 68

GRADO OCTAVOVIDA COTIDIANA EN EL SIGLO XIX1. TRAJES QUE SE UTILIZABAN EN LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA · · · · · · · · · ·72EL RADICALISMO BOYACENSE2. BOYACÁ EN EL RADICALISMO COLOMBIANO · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·77

GRADO NOVENOBOYACENSES DIRIGENTES DE COLOMBIA1. PRESIDENTES DE COLOMBIA, NACIDOS EN BOYACÁ · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 81BOYACÁ CULTURAL, PATRIMONIO INMATERIAL2. BOYACÁ Y SUS EVENTOS CULTURALES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 86

GRADO DÉCIMOTURISMO BOYACENSE1. ANILLOS TURÍSTICOS. ARTESANÍAS BOYACENSES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·92CAMINOS REALES DE BOYACÁ2. LOS CAMINOS, VÍAS DE COMERCIO Y COMUNICACIÓN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 98

GRADO UNDÉCIMOLA AGRICULTURA EN BOYACÁ1. ECONOMÍA EN BOYACÁ. LA AGRICULTURA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 103INDUSTRIA EN BOYACÁ2. EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN BOYACÁ · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 107

BIBLIOGRAFÍA

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 10: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

10

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

MI FAMILIA Y YO

La Familia es el primer vínculo del niño con la sociedad y es en ella donde desarrollará su personalidad y ensayará su posterior comportamiento social.

En esta convivencia, el niño afirmará su imagen y establecerá una relación equilibrada con sus padres y con su familia. En manos de esta primera institución está la enseñanza de habilidades sociales e iniciará la culturización y familiarización dentro de los patrones regionales boyacenses que lo identifican.

¿Cómo está conformada mi familia?

¿Qué significa familia?¿Qué miembros hacen parte de la familia?¿Qué tarea tiene la familia?¿Qué actividades se realizan en familia?

» Expresar sentimientos en forma oral, gestual, gráfica o plástica. » Disfrutar de los cuentos, como herramientas para identificar los miembros de una familia » Utilizar el canto como instrumento de aprendizaje y afianzamiento de conocimientos. » Fortalecer el sentido de pertenencia e identidad.

Participa, valora y disfruta de la música y los cuentos que le enseñan y se define como miembro de una familia.

Comunicativa: » Aprovecha creativamente la música para identificar los miembros de su familia. » Disfruta la lectura de cuentos e identifica los personajes.

Científica: » Comprende quiénes integran la familia.

Estética: » Representa con dibujos su comprensión sobre la familia.

Ciudadana: » Utiliza la música para socializar con sus compañeros de la mejor forma y presentar a su familia.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

OBJETIVOS

LOGRO

COMPETENCIAS

TRANSICIÓN

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 11: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

11

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

QUIERO A MI FAMILIA

» La familia. Significación. » Tareas de la familia. Pautas. » Quiénes conforman la familia. Tipos de familia. » Actividades que se realizan en familia. » La Familia canción infantil.

TENGO UNA FAMILIALa familia comprende un grupo de personas con una afinidad, generalmente, sanguínea y que habitan en una misma vivienda. La Familia es el elemento base de la sociedad, dentro de ella se establecen los normas y reglas de comportamiento de cada uno de sus integrantes. Constituye el eje en la formación de la identidad personal, pues es ahí donde el niño aprende actitudes, ideas, creencias y valores.

Tarea de la familiaLos padres o tutores son responsables de enseñar a sus hijos ciertas pautas para la convivencia:

» Controlar ciertos impulsos para evitar la agresividad con sus iguales, aprender a compartir y respetar a los demás.

» Aprender a desempeñar su rol en la escuela como estudiante y compañero, y en la familia como hijo y hermano.

» Comprender el valor, como significado de las cosas y el respeto por las mismas y todo aquello que haga parte de la sociedad y su cultura.

» Desarrollar la sensibilidad, el afecto, la autoestima, su autoimagen, y su autoafirmación para que sean ciudadanos exitosos.

Al interior de la familia, no solo se forma, sino que también hay la responsabilidad de suplir las necesidades básicas, como son: la alimentación, vestido, protección, educación, descanso, afecto y seguridad.

Qué actividades se desarrollan en familiaActividades Culturales: Relacionadas con la formación en valores sociales que transmite la familia y las actividades de utilización del tiempo libre que transcurren en el hogar o aquellas que los integrantes disfrutan en grupo fuera del hogar.

Actividades Sociales: Aquellas que favorezcan el desarrollo de las habilidades para interactuar con otros niños u otras personas diferentes a las de su núcleo.

Actividades Deportivas: Recreación en la que se desarrolle habilidad física o mental, como juegos para desarrollar el pensamiento lógico.

Actividades en el hogar: Todos los miembros de la familia colaboran en los oficios de la casa, de acuerdo con la edad de cada uno.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Tran

sici

ón

Page 12: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

12

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

» Atención y aprehensión de los niños sobre el cuento escuchado en clase. » Valoración y registro de las participaciones de los niños alrededor del tema de la familia y de los procesos de

comprensión de textos, captados a través de la explicación que el estudiante hace de su dibujo. » Observación de los procesos de escucha de cada estudiante cuando el docente o los compañeros hablan.

Láminas con familia.Colores, plastilina, papel, pegante.Fotos de la Familia de cada niño.

RECURSOS

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Planificación de sesiones

Experiencias reorganizadoras » Pedir uno por uno a los niños que nos recuerden el

nombre de sus papitos. » Formular preguntas identificadoras de sus papitos

y hermanos. Observación intencionada » Leer un cuento que tenga que ver con el tema de

la familia. » Interrogar acerca de los personajes y el contenido

del cuento. » Asociar, con los niños, los miembros de la familia

nombrados en el cuento y compararlos con las familias de los niños.

Momento significativo » preguntar a los niños con quiénes conversan en

casa y por qué. » Proponer, con los niños y a los niños, temas para

conversar con alguien en casa.

» Incentivar un conversatorio de interés de los niños, sobre cosas que se hacen en la casa con la familia, como juegos, cantos, actividades del hogar etc.

Juegos de imitación y competencia » Invitar a los niños a que desempeñen roles del papá

o la mamá en diferentes situaciones. » Reflexionar acerca de los comportamientos

observados en el juego de roles. » Animar y motivar a los escolares por su participación.

Taller de creación » Pedir a los niños que en una hoja de papel en blanco,

pinten su familia. » Invitar a los niños a exponer los dibujos en cartelera » Escuchar las ideas de los niños acerca de lo que

dibujaron.Productos » Armar un álbum familiar. » Crear un cuadernillo de dibujos de los cuentos

leídos en clase.

Tran

sici

ón

Page 13: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

13

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

INSTITUCIÓN, SEGUNDO HOGAR

La escuela como segundo hogar del niño, entidad paralela a la familia, aporta la consolidación de la formación en valores, respeto, amistad, responsabilidad y hábitos que trae el niño como producto de la formación en su hogar.

En el reconocimiento y adaptabilidad en este medio está la relación del niño con su entorno, su papel en ella y todos aquellos elementos para aprender a vivir; es por eso que lograr que el niño conozca y disfrute su escuela, como su segundo hogar, hace de ella, un agente de socialización ideal para el escolar.

¿Cómo es mi escuela?

¿Qué lugares tiene para mí la escuela?¿Qué otros lugares tiene la escuela?¿Cuál es el himno de mi escuela?¿Qué elementos tiene el escudo de mi escuela?¿Qué colores lleva la bandera de mi escuela?¿Cuáles son las normas de comportamiento en mi escuela?¿Por qué es necesario saber comportarnos?

» Disfrutar el recorrido para conocer la escuela. » Expresar sus emociones y sentimientos en forma oral, gestual y plástica. » Comprender la utilización de los símbolos como de identificación de su institución. » Reafirmar su yo y la relación con los demás, mediante el desarrollo de actividades de juego y grupales.

Comparte de manera adecuada con sus iguales, disfruta de los ambientes y se reconoce como parte de su escuela.

Comunicativa: » Participa activamente en la identificación y descripción de los lugares y símbolos de su escuela.

Científica: » Identifica los símbolos de su establecimiento escolar. » Comprende la importancia de normas adecuadas para el adecuado compartir.

Estética: » Refleja armonía en la ejecución de las actividades artísticas propuestas en el desarrollo de la unidad.

Ciudadana: » Se integra y participa con entusiasmo en los juegos y actividades grupales.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

OBJETIVOS

LOGRO

COMPETENCIAS

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Tran

sici

ón

Page 14: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

14

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

MI ESCUELA

» Lugares institucionales, sitios de recreación para preescolar, baños… » Himno de la institución. » Bandera de la institución. Identificación de colores. » Escudo de la Institución. Identificación de sus elementos. » Respeto por la institución y sus integrantes, normas de comportamiento. » Canción de Buenos días amiguitos.

TALLER:

Con el fin de interiorizar los elementos anteriormente enseñados, se sugiere el siguiente taller.

Temas: Reglas, Deberes, Respeto por sí mismo y por los demás.

Preparación: Con anterioridad a la clase, buscar fotos que tengan algo en común con las reglas de la clase.

Actividades: Converse con los niños acerca de qué se puede hacer para estar contentos en el grupo. Invite a los niños a que den sugerencias basadas en lo que ellos piensan serían buenas reglas para convivir mejor en grupo. Apunte sus ideas en una hoja de papel. Después de que cada niño tenga una oportunidad de sugerir, complete una lista de reglas que usted piense sean apropiadas.

Comparta esas reglas con los niños y deje que decidan cuáles son más importantes. Tome la cartulina y escriba las reglas que usted y los niños han decidido usar para su clase.

Frente a cada una, invite a los escolares a que peguen una foto que esté relacionada con esa regla. Así, los niños pueden recordar las reglas aunque no puedan identificar el contenido de las frases. Las normas o reglas, harán que los niños se sientan protegidos y seguros. Converse con los niños acerca de por qué es necesario seguir unas reglas, y qué ventajas tienen.

Finalmente, deje el ejercicio en un lugar visible, para que los niños recuerden cómo deben comportarse, a partir de ahora.

Buenos días amiguitos(Canción)

Buenos días amiguitos ¿cómo están?Muy bien…Es este un saludo de amistad.

¡ Qué bien ¡… Haremos lo posible por hacernos más amigos.Buenos días amiguitos ¿cómo están?Muy bien…

Planificación de sesiones

Experiencias reorganizadoras » Hacer varios recorridos por la escuela e identificar

las partes más necesarias para los niños. » Invitar a los niños a que escuchen y entiendan el

himno de su escuela. » Entonar reiteradamente el himno para aprenderlo. » Presentar la bandera de la institución para que los

niños identifiquen los colores y conversar acerca de su importancia.

» Incentivar en los niños en la identificación del escudo escolar.

Observación intencionada » Indagar con los niños acerca de lo que más les llamo

la atención del escudo. » Preguntar a los niños qué colores de la bandera les

gustaron más y por qué? » Motivar a los niños para que acaten las normas.

Momento significativo » Enseñar y vivenciar las normas de comportamiento

escolar por medio de dibujos y símbolos. » Comentar con los estudiantes acerca de la

importancia de comportarnos bien. » Presentar mediante historias los símbolos de la

institución.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Tran

sici

ón

Page 15: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

15

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

» Observación de los procesos de expresión oral de los estudiantes para reorientar actividades con aquellos estudiantes que presenten dificultad para expresarse.

» Valoración de la expresión artística (dibujo), junto con los escolares, teniendo en cuenta el manejo del color y la comprensión acerca del significado del símbolo dibujado.

Láminas con dibujos o símbolos de normas de comportamiento.Grabadora.Medios magnéticos (CD, DVD).Medios audiovisuales referentes al tema.

RECURSOS

EVALUACIÓN

» Mostrar el escudo y la bandera para que los estudiantes conversen acerca de lo que observan en ellos.

» Practicar, con los niños, el himno de la escuela.Juegos de imitación y competencia » Entonar el himno con apoyo auditivo. » Animar y motivar a los escolares en su participación. » Enseñar y practicar la canción de Buenos días

Amiguitos.

Taller de creación » Motivar a los estudiantes para el desarrollo del

taller propuesto. » Saber acoger las ideas de los niños.

Exploración del medioProductos » Exhibir los dibujos coloreados. » Fijar el texto de normas creado, en un lugar visible

del aula.

Tran

sici

ón

Page 16: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

16

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

1

GRADO PRIMERO

NUESTRO PUEBLO BOYACENSE

Familiarizar a los escolares con el contexto cultural, social y físico de la localidad donde viven conlleva el fortalecimiento de su identidad boyacense y les genera un sentido de pertenencia.

Asimismo, la comprensión significativa de las formas de organización y convivencia de su comunidad, derivará en los escolares, relaciones de respeto, convivencia pacífica, afinidad y confianza.

Además, el involucrar a los escolares en la formulación de preguntas y la búsqueda de información acerca de su localidad, contribuye al desarrollo paulatino y progresivo de elementos de juicio para expresar sus ideas y sus inquietudes, para hacer que su pueblo cada día sea mejor, con el fin de preservar el legado que los antecesores han dejado.

¿Por qué nuestra localidad es un sitio histórico, cultural, social, estético y turístico?

¿Cómo es nuestro pueblo?¿Cuáles son sus características?¿Qué costumbres tienen sus habitantes?¿Qué fiestas se celebran en nuestra localidad?¿Cuál es el significado del nombre de nuestra localidad?

Se reconoce como ser social e histórico, miembro de una localidad, con un legado cultural y social que genera identidad boyacense.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Se ubica en el entorno físico de su localidad utilizando referentes espaciales. » Identifica algunas características sociales y culturales de su comunidad. » Hace preguntas sobre las organizaciones sociales a las que pertenece.

Se ubica en grupos sociales cada vez más amplios tales como la escuela, el barrio, la localidad, a través del conocimiento de ciertos aspectos de estas realidades.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 17: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

17

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

1NUESTRA LOCALIDAD

» Pueblo y ciudad. Concepto. Diferencias. » Organización física. Características de las viviendas y vías. » Organización cultural. » Fotografías de la localidad.

Patria chica Desde la época de los indígenas boyacenses, estos se organizaban en grupos de familias que denominaban tribus, las cuales tenían viviendas llamadas chozas. Ellos, también tenían su organización y sus normas para lograr una mejor convivencia en grupo. Hoy, siguiendo la tradición indígena y la española, la sociedad se agrupa, en gran parte, en lo que se denomina pueblo o ciudad.

Pueblo: Es una localidad con pocos habitantes, pero que están unidos por lazos territoriales, lingüísticos y culturales, como sus creencias, su historia, y sus costumbres. Adicional a esto, su actividad económica se centra generalmente en la agricultura.

Características de un pueblo:1. Por su tamaño, muchos de sus habitantes se conocen.2. La distancia para ir de un sitio a otro es corta y fácilmente se puede recorrer a pie.3. El número de automóviles que transitan no es grande, por lo que sus calles no son congestionadas ni ruidosas.4. Su ocupación es la parte agrícola y la cantidad de trabajos en los que la gente se ocupa no es mucha.5. Su estructura o apariencia está marcada por casas pequeñas, calles angostas. 6. En el pueblo, la mayoría de sus habitantes se tratan con familiaridad y le dan gran importancia a los compadrazgos.

Ciudad: es un área urbana, donde los territorios y espacios naturales han sido transformados y urbanizados. Tiene muchos habitantes. Su gran tamaño y cantidad de personas la hacen variada en creencias y costumbres. Su actividad económica se centra en industrias.

Características de la ciudad:1. Por su tamaño, sus habitantes poco se conocen entre si.2. Las distancias son largas y para ir de un sitio a otro es necesario utilizar transporte.3. La cantidad de automóviles rodando en las calles es numerosa, lo que genera congestión y ruido.4. Existe gran variedad de ocupaciones o trabajos y hay industrias.5. Su estructura o apariencia está marcada por edificios altos, grandes construcciones y calles amplias.6. En la ciudad la gente vive a un ritmo acelerado por las grandes distancias y ocupaciones, lo que dificulta la relación con sus vecinos.

Organización cultural: Boyacá es producto de la unión de culturas españolas e indígenas, lo que le imprime un toque de distinción en cada una de sus regiones. Guarda de los indígenas los mitos y leyendas, que se reflejan en los nombres de algunos municipios, así como la tradicional elaboración de artesanías, en barro y lana.Además de su laboriosidad, se caracterizan por su profunda religiosidad. En Boyacá, se pueden encontrar viviendas que tienen la característica de la mezcla de las técnicas de construcción de los indígenas y los españoles en la época de la colonia. Éstas se caracterizan por ser viviendas de una sola planta, por lo generalrectangular, con paredes de bahareque y techo en paja, y en otros casos, la tapia, el adobe o ladrillo y la tradicional teja de los españoles.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 18: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

18

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

1 Planificación de sesiones

Comprensión social » Explorar, mediante un conversatorio, los saberes

previos de los estudiantes, en relación con su localidad.

» Dar a conocer por medio de un video, o fotografías, el pueblo y la ciudad. Si es posible, hacer un recorrido corto por algunos sitios de interés de los niños.

» Identificar, con base en la observación, los elementos característicos en el pueblo y en la ciudad.

» Invitar a los escolares a que pinten en su cuaderno, o que moldeen en plastilina, la parte que más les gusta de la localidad.

» Comentar acerca de los dibujos y pedirles que

expliquen por qué les gusta ese lugar. » Contrastar, con base en la ayuda visual presentada,

las diferencias entre un pueblo y una ciudad. » Pedir a los niños que averigüen con sus familiares

acerca de las festividades locales. » Desarrollar un conversatorio con los niños acerca de

las actividades culturales y sociales que se realizan en la población.

» Invitar a los estudiantes y padres de familia para que faciliten fotografías relacionadas con el objeto de estudio.

Producto » Armar y exhibir, junto con los niños, una galería

fotográfica de la localidad, teniendo en cuenta eventos, paisajes, costumbres, tradiciones, etc.

» Observación de los procesos de participación de los niños en clase. » Elaboración, en una hoja de papel tamaño carta, de un dibujo representativo de su localidad y explicación del

mismo.

Audiovisual, fotografías.Mapas y/o plano de la localidad.Revistas.Contexto.Fuentes primarias.

RECURSOS

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Page 19: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

19

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

1PROGRESO DE BOYACÁ

Conocer quiénes somos, de dónde venimos, nuestras costumbres y tradiciones, genera un sentido de pertenencia mayor con nuestra identidad y vida.

Aunado a nuestras raíces, aprender de las experiencias de la gente que progresa por medio de su liderazgo innato, empodera a cada uno de nuestros niños, jóvenes y adultos de una fortaleza mayor, para emprender la lucha del cada día, de una manera más entusiasta y llena de esperanzas, siguiendo ejemplos de vida reales y cercanos que impulsan a surgir.

Boyacá y cada unos de sus municipios, cuenta con una riqueza cultural milenaria, que le ha identificado y diferenciado de los demás departamentos, destacándose por sus conocimientos agrícolas, su folclor y su religiosidad y el empuje de su gente, quienes de pequeñas ideas han construido grandes empresas.

¿Cuáles son los quehaceres u ocupaciones de la gente de mi localidad?

¿En qué trabaja la gente de mi localidad?¿Cuál es la principal actividad económica en el pueblo?¿Qué líderes de proyectos económicos de mi región conozco?¿Qué empresas o industrias Boyacenses existen en el departamento?

Reconoce la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifica las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta interacción.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Reconoce, describe y compara las actividades económicas de algunas personas en su entorno. » Compara actividades económicas que se llevan a cabo en diferentes entornos. » Establece relaciones entre el clima y las actividades económicas de las personas.

Identifica y describe algunas características de las actividades económicas de la comunidad a la que pertenece y de otras diferentes a la propia.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 20: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

20

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

1QUEHACERES BOYACENSES

» Principales quehaceres boyacenses. » Economía Boyacense. Actividades Agrícolas. Explotación de Minerales. Petróleo.

Artesanías y Turismo » Líderes Locales.

El hombre boyacense se ha caracterizado por su laboriosidad y dedicación al trabajo. Es así como un número significativo de boyacenses, que viven en la zona rural, se ha dedicado a la agricultura, y con sus productos, algunos los dejan para alimentarse y otros para vender. Un grupo reducido de boyacenses se dedican a la agricultura para abastecimiento departamental y nacional, y otros, a la exportación.

Todo, logrado a través de la aplicación de técnicas de cultivos para mejorar las producciones. En otro renglón, la ganadería, en menor escala, es un elemento de sostenibilidad del hogar, en la medida en que se aprovecha la leche y sus derivados, como fuente de ingreso de dineros y también como parte de la alimentación en el hogar. Administrar los recursos, su proceso de producción, intercambio, distribución y consumo, bien sea de bienes o de servicios, para la utilización entre los miembros de una sociedad es lo que da garantía de sostenibilidad en una comunidad.

La economía de mi regiónDebido a la diversidad física con la que cuenta el Departamento de Boyacá, la ocupación de sus habitantes es variada. Depende de la calidad de su suelo, del clima y de los recursos naturales y las tradiciones con las que cuente cada municipio.

Aun así existe una gran fortaleza económica que es la actividad agrícola, ya que la experiencia de los campesinos para cultivar la tierra es, sin duda alguna, una de las riquezas de la región boyacense, además del conocimiento del ambiente y técnicas milenarias transmitidas de generación en generación de forma oral, donde la calidad del suelo, la fase lunar y el agua, marcan la pauta y la época más adecuada para sembrar y cosechar.

Actividad Agrícola: Se basa principalmente en la producción de papa, maíz, cebolla, trigo, cebada, caña panelera y yuca, entre otras.

La explotación de Minerales: en su mayoría de carácter artesanal, principalmente de carbón coquizable, arcilla, roca fosfórica, arena, yeso, mármol y caliza de hierro; el carbón extraído técnicamente. Las esmeraldas, consideradas las más famosas del mundo por su calidad y belleza se producen en: Muzo, Quípama, Coscuez, Maripí, Pauna, Otanche y Buenavista, otro municipio es Chivor, en el Valle de Tenza.

Petróleo: se encuentra en los municipios de Puerto Boyacá, Otanche y Borbur.

Artesanías: La producción artesanal es muy laboriosa especialmente en cerámica, tejidos de lana de oveja, fique, tagua, tapices, instrumentos musicales y cestería, entre otros. Los renglones destacados de la actividad industrial son la producción de acero en las siderúrgicas Paz de Río, Sideboyacá y Sidehornasa, las más importantes y modernas del país; cemento, motores para vehículos, metalmecánica, cervecería, bebidas gaseosas, prefabricados para la construcción, ladrillos, carrocerías para camiones y buses, trefilados, muebles, calzado, artículos de cuero y productos alimenticios 1

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO. Bucaramanga : Centro Regional de Estudios Económicos , mayo de 2005 [Consultado el 1 de agosto de 2011]. Disponible en < http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/rco_4.pdf>.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 21: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

21

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

1

Planificación de sesiones

Comprensión social » Explorar, mediante un conversatorio, los saberes

previos de los estudiantes, en relación con la economía de su región.

» Dar a conocer por medio de ayudas didácticas las diferentes actividades económicas que se practican en su región y en Boyacá.

» Invitar a los escolares a que pinten en un pliego de cartulina y que decoren según su creatividad, actividades económicas que ellos conozcan.

» Comentar acerca de los dibujos y pedirles que conversen sobre sus experiencias.

» Pedir a los niños que averiguen con sus familiares

acerca de las ocupaciones locales. » Desarrollar un conversatorio con los niños acerca

de las actividades económicas que se realizan en su población.

» Identificar, con los estudiantes, las ocupaciones de los habitantes de la localidad y describirlas.

» Pedir a los niños, que en colaboración con sus padres, averigüen qué lideres existen en su localidad.

» Invitar a los niños a que digan sus hallazgos acerca de los líderes locales.

Producto » Exhibir la cartelera con las actividades económicas

regionales. » Relatar acerca de los líderes locales.

» Observación de los procesos de participación de los niños en clase. » Valoración de la elaboración, en un pliego de cartulina, del dibujo representativo de las actividades económicas

de su región y la creatividad de la misma. » Valoración de la información aportada por los niños acerca de los líderes locales.

Audiovisual, fotografías.Mapas y/o plano de la localidad.Fotografías de la región.Contexto.Fuentes primarias.

RECURSOS

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Turismo: Se beneficia de los majestuosos paisajes, extensiones de cultivos, la laboriosidad artesanal y el fervor religiosos que profesa nuestra linda tierra.

Page 22: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

22

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

2

GRADO SEGUNDO

SOMOS BOYACENSES

Los boyacenses cultura hispano-chibcha, que como su nombre lo dice, nacen de la unión cultural de la comunidad indígena e hispana, guardan entre sí, un sinnúmero de tradiciones y costumbres tan propias como su paisaje. Descubrir, conocer cada una de sus vivencias da paso a entender la historia propia y sentida de cada uno de sus pueblos.

Tener como referente esta temática sirve al docente junto con los estudiantes, como generador de sentido a cada una de las creencias populares, tradiciones y costumbres que guarda el pueblo Boyacense.

¿Cómo son las costumbres, las tradiciones y el folclor Boyacense?

¿De dónde proviene el nombre de nuestro Departamento?¿Qué expresiones artísticas, producto de la herencia española o chibcha, aún conservamos?¿Cuál es la música típica boyacense?¿Qué costumbres nos identifican?

Se reconoce como un ser social e histórico, miembro de un departamento, con un legado que genera identidad.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica y describe algunos elementos que le permiten reconocerse como miembro de un grupo regional y de

un territorio. » Identifica y describe características culturales de nuestro territorio y departamento. » Reconoce la diversidad natural y turística de su región y departamento. » Participa en actividades que expresan la cultura y tradiciones de su comunidad.

Identifica y clasifica elementos sociales del entorno.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 23: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

23

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

2TRADICIONES, COSTUMBRES Y FOLCLORDEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ

» Tradiciones, costumbres y folclor Boyacense. » Características: Alimentación, Manifestaciones Religiosas, Costumbres funerarias…

Tradiciones, costumbres y folclor del departamento de BoyacáEl nombre de Boyacá proviene de la lengua chibcha: boy, que quiere decir manta, y cá, que quiere decir lugar, cercado, vallado o región. Por consiguiente Boyacá, significa “región de mantas” o “cercado del cacique”. Su gentilicio es Boyacenses y este proviene del nombre dado al Departamento por sus ancestrales pobladores de la familia lingüística chibcha.

Las artesaníasMuchas de las costumbres y tradiciones que hasta hoy se practican, empezaron con los chibchas, es el caso de tejer mantas, pintar telas y elaborar las cerámicas. La artesanía es una de las expresiones artísticas más importantes de Boyacá, manifestada en la cerámica, la cestería, la orfebrería, el torno y el decorado, cuyos orígenes pueden datar desde los tejidos aborígenes, elaborados en fibras vegetales como algodón y fique. También se destaca el uso artesanal de la tagua en algunos municipios como Chiquinquirá y Ráquira.

FolclorEn el Folclor boyacense encontramos las supervivencias indígenas y españolas. Algunas supersticiones, costumbres en los enterramientos, en el nacimiento, el amaño, etc. tienen hondas raíces chibchas en el Altiplano andino. Asimismo las supervivencias hispánicas se manifiestan en la música, danzas, cantos, mitos, supersticiones, fiestas religiosas, coplas, proverbios, refranes, trajes típicos y otros elementos. Estas supervivencias coexisten en algunos casos, y en otros se han fusionado, adquiriendo “mestizaje” o sentido terrígena americano. Las coplas, cantas o tonadas boyacenses, son composiciones poéticas populares, utilizadas comúnmente en las canciones folclóricas, en los intermedios de las danzas autóctonas, en los duelos poéticos y en general en las tertulias campesinas.

Algunas coplas son AMBIENTALES y reflejan el paisaje boyacense, las características de los pueblos, sus afinidades y rivalidades, sus productos, fiestas y otros rasgos de pueblos, aldeas y veredas boyacenses como:

En Valle de Tenza escuchamos

Pa chirimoyas, Guateque;pa naranjas Machetá;para muchachas bonitasSomondoco y Guayatá.

Mira bien que estás haciendocon la niña de Guateque,cuando llore el angelitote cobran la vida en trueque.

En Soatá y el Norte de Boyacá escuchamos:

A un patojo de Soatálo nombraron juez letrao,y pa dar el juramentofue menester asentao.

Un ejemplo de las supervivencias chibchas en el pueblo boyacense contemporáneo, se encuentra entre los campesinos Tuatés de la población de Belén y cerca de Tutazá. Sus antepasados fueron conocidos como los “indios olleros”, industria que aún subsiste con las mismas técnicas chibchas.

Entre ellos persiste, en algunos casos, la costumbre del “amaño” y supervivencias chibchas del matrimonio, en donde la novia lleva la tradicional “pora” o vasija de barro como regalo del novio tuaté. Encontramos las costumbres funerarias en donde se mezclan elementos chibchas e hispánicos; la costumbre de las lloronas o plañideras y las recomendaciones a los parientes difuntos.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 24: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

24

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

2Aun cuando la mayor parte de las supervivencias en el Folclor de Boyacá son originarias de España, con adaptaciones al medio chibcha y con influencia del medio ambiente, es innegable la subsistencia del espíritu y la mentalidad indígena: la melancolía de la raza, la espontaneidad, la ingenuidad y el detalle son representativos de la aculturación que se refleja en el Folclor boyacense. A los aires musicales introducidos por los españoles en el Altiplano y a sus danzas y cantos, se mezclaron los rasgos de la melancolía, la tristeza y expresión de los cantos chibchas. Dentro del folclor boyacense, a nivel musical encontramos el bambuco, que ha sido utilizado por compositores de la región, quienes han cantado a su terruño, rindiendo tributo. Un ejemplo es el Maestro Héctor José Vargas Sánchez, nacido en Sutamarchán, Boyacá, el 4 de julio de 1921, con su canción “Soy Boyacense”, considerado el himno popular de Boyacá.

Con el propósito de enfatizar en la identidad cultural boyacense, el gobernador de Boyacá, Ingeniero José Rozo Millán, propuso el estudio de la posibilidad de cambiar algunas palabras del himno. Este trabajo fue realizado con la supervisión de la familia del autor y compositor del tema, y los arreglos e instrumentación del reconocido maestro colombiano Raúl Rosero. Así, con motivo de la celebración del Día de Boyacá, el 2 de octubre de 2009, el señor gobernador presentó a la opinión pública del país y el mundo la nueva letra y música del Himno Popular de Boyacá.(Véase Himno Popular de Boyacá en la Página 2)

CostumbresEn los pueblos boyacenses existen costumbres diferentes, propias de su diversidad, aun así podemos destacar algunas costumbres generales del departamento en varios aspectos:

Alimentación: Un elemento fundamental en un desayuno boyacense es el caldo de papas, con o sin carne. En algunas otras zonas encontraremos “la changua” que lleva agua hervida con sal y adicionada con cebolla y cilantro; en muchos casos se mezcla leche al gusto. En la comida boyacense, los campesinos acostumbran la arepa, la cual presenta características especiales de acuerdo con la región. Generalmente las arepas boyacenses se hacen mezclando harina de trigo y de maíz con huevos y leche cuajada y asando la masa resultante. En la comida boyacense aparecen también los envueltos y los tamales; Los tamales boyacenses, muy típicos en la comida de navidad, se preparan de masa de maíz y en ellos se mezclan carne de gallina, cerdo, cordero, con arroz, zanahoria, garbanzos, arvejas, tomates, ajos, cebollas y otros ingredientes; se envuelven en las hojas especiales que dan el gusto.

Entre las bebidas típicas del boyacense está la chicha y el guarapo.

Manifestaciones religiosas: Se identifican por las romerías, la celebración de Semana Santa y Corpus Christi, en donde se realizan representaciones de los hechos bíblicos en vivo, con la participación activa de la comunidad. En navidad se realizan las famosas decoraciones de luces, donde cada municipio se encarga de decorar de forma vistosa y de la mejor forma sus casas y calles.

Costumbres Funerarias: La muerte y el entierro entre los campesinos boyacenses, son costumbres conservadas de los españoles y los chibchas, muy ligado a sus patrones religiosos. Hoy en día aun se conserva entre los campesinos TUATES, localizados cerca de Tutazá y al Norte de Belén, las plañideras en los entierros; que son, tres o cuatro lloronas que generalmente son ancianas dedicadas al oficio de llorar y pregonar en alta voz y en forma continua las cualidades y virtudes de los difuntos. En algunas veredas de Santa Rosa de Viterbo las gentes compran su cajón para el entierro con mucha anticipación, y generalmente lo colocan en una de las vigas del zarzo; en la misma forma compran los cirios para el velorio. Entre los campesinos boyacenses, la muerte de los niños constituye una verdadera fiesta social; hacen el llamado entierro de los “ANGELITOS”. El cadáver del niño lo visten de angelito con alas doradas, o plateadas, corona, zapaticos y algunas estrellitas para salpicarle el vestido. Así arreglado lo colocan en una mesa en el centro de la sala y lo rodean de flores.

OCAMPO LÓPEZ, Javier. Identidad histórico-cultural del pueblo boyacense, El pueblo boyacense

y su folclor. Tunja : Corporación de promoción cultural de Boyacá, 1977.

Page 25: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

25

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

2Planificación de sesiones

Comprensión social » Invitar a los niños a llevar al salón de clase una

artesanía y realizar una exposición sobre la misma. (en que está elaborada, de que municipio es autóctona y brevemente como se elabora).

» Realizar un concurso de coplas Boyacenses, incentivar a la investigación de nuevas coplas, pedir a los papás, abuelos, o un vecino que les ayuden y copien una copla en una hoja, para traerla al aula.

» Organizar un taller de danzas típicas de Boyacá. » Explicar por parte del maestro sobre las costumbres

Boyacenses. » Realizar un conversatorio con los niños sobre

los saberes propios de las costumbres que hay en su familia: comentar por medio de preguntas orientadoras.

» Escuchar y aprender el himno popular de Boyacá Soy Boyacense.

Producto » Realizar un día cultural, en donde se expongan las

artesanías traídas por los niños, se digan coplas se presenten danzas típicas de Boyacá (véase módulo de danzas- proyecto boyacensismo), y se cante la canción Soy Boyacense.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Cd de la canción ¨Soy Boyacense¨Letra de la canción en carteles.Grabadora.Instrumentos Musicales. Biblioteca institucional y/o municipal.

» Participación y preguntas hechas por los estudiantes sobre los temas tratados. » Aporte en la actividad de canto, con instrumentos musicales y conocimiento de la letra.

Page 26: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

26

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

2GASTRONOMÍA BOYACENSE

Un elemento en la cultura de una comunidad es la gastronomía. Boyacá, nuestro departamento por su ubicación geográfica, sus pisos térmicos, sus regiones y microrregiones es muy rico y variado en sus platos típicos. Razón para que los estudiantes, desde la escuela se apropien de estos elementos y no se pierda la tradición ancestral. De la misma manera, se incentiva al cultivo de diferentes productos propios de nuestro terruño.

¿Cuáles son los platos típicos y las costumbres que se tejen alrededor de la cocina en nuestra región?

¿Por qué los alimentos hacen parte de la cultura?¿Qué platos típicos se elaboran en el municipio?¿De qué depende la gastronomía de cada región?¿Qué costumbres boyacenses existen a la hora de compartir alimentos?

Se reconoce como un ser social e histórico, miembro de un país con diversas culturas y con un legado que genera identidad.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica la gastronomía como una de las características culturales de su entorno. » Establece relaciones entre la información obtenida y su cotidianidad. » Reconoce la diversidad natural y gastronómica de su región y departamento. » Participa en actividades que expresan la cultura y tradiciones de su comunidad.

Elabora comparaciones sencillas entre sus costumbres gastronómicas y las de las otras personas y grupos.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 27: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

27

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

2PLATOS TÍPICOS DE LA TIERRITA

La gastronomía boyacense

La gastronomía o platos típicos, son manifestaciones de tradiciones y costumbres propias de cada región, comprenden una serie de elementos culturales y antropológicos que la hacen importante en el momento del estudio de los pueblos. La cocina cumple un papel de cohesión en las relaciones sociales y familiares.

Alrededor de la mesa se generan reencuentros, comentarios y alianzas familiares, que hacen que el estudio de la gastronomía propia de cada región, vaya más allá, de las recetas de cocina.

Los alimentos que se preparan en cada región obedecen a la riqueza de sus tierras y de sus cultivos. La gastronomía más representativa del altiplano cundiboyacense surge de los indígenas muiscas y las tradiciones europeas.

Los muiscas consumían mazamorras de maíz y mazamorras de papa como alimentos tradicionales condimentados con guasca para dar el sabor picante. Con la llegada de europeos, se adicionó el pollo y otros condimentos que hicieron transformar las mazamorras en pucheros y luego desarrollaron platos populares como el ajiaco.

Platos representativos de cada municipio: » Villa de leyva, paisaje de olivares y magníficos bizcochos, sus besos de novia son

reconocidos y apetecidos por propios y extraños. » Paipa, con su riquísima cocina tradicional, quesos y pandeyuca no pueden faltar. » Tota, con sus truchas y otras delicias gastronómicas que lo hacen un verdadero

paradero turístico. » Soatá, limón relleno, masatos y dátiles que no se consiguen en ninguna otra parte. » Duitama, El cocido Boyacense, plato muy representativo, plato que fusiona

alimentos chibchas con españoles y que pese al paso del tiempo se mantiene vigente en el menú boyacense actual. Hecho con maíz, rubas, nabos y papa que lo hacen especial y atractivo al paladar de los comensales.

» Nobsa y Puntalarga, vinos y champañas, elaborados con las mejores frutas de la región.

» Tibasosa, cerdo a la llanera y sabajón de Feijoa. » Tunja, Tamales boyacenses, su preparación en relación a los ya conocidos tamales,

tiene ciertas variaciones resultado de los productos típicos del departamento, y el cuchuco, que se distingue por llevar de aliño el espinazo de cerdo.

» Guateque, sabajón y vinos. » Jenesano, sitio para encontrar la muy apetitosa garulla. » Turmequé, las almojábanas, alimento irremplazable en un buen desayuno

Boyacense. » Ramiriquí y Ventaquemada, las famosas arepas boyacenses. » Sutamarchán, la longaniza. » Sotaquirá, los indios, plato tradicional que contiene en su esencia elementos

propios del campo boyacense. » Arcabuco, las repollitas.

La variada gama climática auspicia una cocina variada, apetitosa y original en el marco inimitable de los pueblos más pintorescos de la geografía Boyacense. Cada pueblito, cada caserío, cada valle, tiene un plato típico que atesora con cariño y nutre con el toque original de cada familia.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 28: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

28

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

2

Planificación de sesiones

Comprensión social » Realizar un diálogo con los niños, con el fin de

explorar sus conocimientos sobre los platos típicos que se elaboran en sus casas.

» Pedir a los niños que pregunten en sus casas que platos típicos elaboraban sus abuelas.

» Dialogar con los niños acerca de las costumbres que tengan en sus casas al momento de compartir la mesa.

» Elaborar con los niños un relato escrito acerca de todas aquellas historias que hay en sus casas, sobre la elaboración de platos típicos (semana Santa, Navidad, Festejos, Reuniones Familiares, etc.) y

socializarla en el aula con los demás compañeritos. » “Compartir Boyacense”, pedir a los padres de familia

que para un día determinado de merienda envíen a sus hijos con una pequeña muestra de comida típica que elaboran en sus casas.

Producto » Realizar el día del ¨Compartir Boyacense¨, en

donde los niños compartan con sus compañeros las muestras de alimentos que llevan de merienda.

» Feria o muestra gastronómica en el colegio, La mejor presentación y degustación de estos platos típicos, con la colaboración de los padres de familia.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

» Participación y preguntas hechas por los estudiantes sobre los temas tratados. » Indagación sobre costumbres familiares alrededor de la mesa. » Aporte en la actividad del ¨Compartir Boyacense¨.

Saberes propios y familiares.Biblioteca institucional y/o municipal.

Bebidas:Chicha, Guarapo y Masato.

Carnes, pescados y otros: Puchero boyacense, arroz tapado, cabeza y guiso de cordero, cocido campesino, costillas de cordero asado y trucha, este pez se cría en aguas boyacenses especialmente en el Lago de Tota y Sotaquirá.

Postres: Torta de cuajada, esponjado de curaba, plátanos maduros asados y mielmesabe.

Page 29: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

29

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

3

GRADO TERCERO

Boyacá es un departamento privilegiado por sus paisajes naturales. Incluir esta temática en el desarrollo curricular, en Boyacá, se convierte en una poderosa herramienta pedagógica para crear conciencia en los estudiantes y, por ende en la población, para ayudar en su conservación, así como en su cuidado en épocas propicias para la visita de propios y extraños.

¿Por qué los páramos boyacenses se consideran reservas naturales?

¿Cuáles son los parques naturales de Boyacá?¿Qué características tienen los parques naturales de Boyacá?¿En cuáles municipios encontramos parques naturales?¿Qué cuidados se deben tener para conservarlos?

Reconoce la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifica las acciones económicas que resultan de esta relación.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifico y describo las características de un paisaje natural. » Identifica en su departamento aspectos geográficos y reconoce sus características físicas, hídricas, turísticas,

de la fauna y la flora, así como económicas y su interacción. » Cuida el entorno que le rodea y maneja responsablemente las basuras.

Identifica y clasifica elementos sociales y geográficos del entorno.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

BELLEZAS NATURALES DE BOYACÁ· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 30: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

30

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

3PARQUE NACIONAL NATURAL “EL COCUY”

» Paisaje natural. Significación. » Reservas naturales boyacenses.

Nuestro terruño boyacenseBoyacá tiene parques que cuentan con mayores áreas de conservación donde se reúnen ecosistemas de bosque andino, subpáramo y páramo que benefician a varios municipios con sus recursos hídricos de fauna y flora, además de atraer el turismo.

Paisaje naturalSe considera paisaje natural, aquella parte del territorio que no ha sido modificada ni intervenida por el hombre, con valores excepcionales para la conservación de los ecosistemas y para el patrimonio natural nacional. Boyacá ubicada en la región andina, cuenta con reservas naturales nevado de Güicán, El Cocuy o Chita, Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, Parque Natural Nacional de Pisba

Santuario de Fauna y Flora de IguaqueCuna del agua para los antiguos Muiscas. Esta laguna de origen glacial está custodiada por centenares de frailejones, que desde la distancia y entre la niebla, verdaderamente se asemejan a los frailes que, de lejos, creyeron ver los primeros conquistadores, de ahí su nombre.

Parque Natural Nacional de PisbaSus múltiples lagunas con lugares de confluencia de una gran diversidad de aves acuáticas. También por estar conectado con los bosques del piedemonte orinocense hay una alta presencia de aves que es un potencial para la investigación. Desde el punto de vista ambiental este Parque es muy importante pues se conecta con el Cocuy para formar un corredor biológico. Además, aquí nacen varios ríos y se encuentran muchas lagunas de aguas totalmente naturales. Desde el punto de vista histórico, Pisba es relevante por haber sido paso de la tropa libertadora hacia el interior del país, donde se libró la Batalla del Puente de Boyacá que le dió la libertad a nuestro país.

http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.012109

Parque Nacional Natural “El Cocuy”La Sierra Nevada Güicán, El Cocuy o Chita, con majestuosos paisajes de roca, hielo y nieve, además de bosques que cubren los valles entre los nevados.

Ubicación geográficaEl Cocuy es un poblado boyacense, ubicado a 253 kilómetros de Tunja, en él se encuentra el Parque Nacional Natural “El Cocuy” donde se presentan las mayores alturas de la Cordillera Oriental, la mayor masa de nevados del país y la reserva hídrica más grande del oriente colombiano, una de las maravillas de la naturaleza; allí el blanco de la nieve contrasta con el azul del cielo y el verde de los paisajes para deslumbrar a los osados visitantes. Este municipio antes denominado Chocué o Cochury y que en 1591 fundó Gonzalo García; es la cuarta ciudad, junto a Santa Fe, Vélez y Tunja, constituida como tal en el Nuevo Reino de Granada. Se localiza en el extremo norte de la Cordillera Oriental en jurisdicción de los municipios de Cubará, Chiscas, El Espino, Güicán, El Cocuy y Chita en Boyacá; La Salina y Sácama en Casanare; Tame y Fortul en Arauca.

Dentro del Parque se pueden encontrar especies de fauna en peligro de extinción como: oso de anteojos, venado, tigrillo, puma americano, leopardo, águila real de páramo, y últimamente los campesinos han reportado la presencia del cóndor de los Andes. En la flora de páramo se destacan varias especies de frailejones. En sus montañas nacen ríos que proveen agua a los departamentos de Boyacá, Santander,

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 31: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

31

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

3Arauca, Casanare y pertenecen a las vertientes del río Magdalena y del Orinoco. Existe un gran número de lagunas de origen glaciar como La Plaza, La Isla Grande de la Sierra, Grande de Los Verdes, Avellanal, que sobresalen por su tamaño y belleza. Dentro del parque (áreas traslapadas) o en sus límites se encuentran varios resguardos indígenas: U’WA. El resguardo Unido U’wa en el costado nororiental; al oriente, en el municipio de Fortul, se encuentra el resguardo de Laguna Colorada; y en el municipio de Tame, el Resguardo de Angosturas. Los resguardos que limitan con el parque son: Iguanitos (Fortul), Laguna Tranquila, Curipao (Tame) y Barro Negro (Sácama). En estas tierras se encuentran cultivos de papa, maíz, trigo, fríjol, arveja y cebada; rebaños de ovejas productoras de lana y de programas de turismo ecológico.

Los más altosEl parque del Cocuy presenta alturas que van desde 600 m.s.n.m. en el piedemonte llanero hasta los 5.330 m.s.n.m., situación que lo hace más rico en ecosistemas de bosque andino, subpáramo, páramo y nivel (área nevada). Aventureros de todo el mundo sueñan con escalar los cinco mil metros de altura que tiene su cumbre para llegar a las entrañas de uno de los nevados más hermosos de Colombia, es un espectáculo maravilloso que presentan el Ritacuba Blanco, el Ritacuba Negro, San Pablín o Blanco Ancho, el Púlpito del Diablo, Pan de Azúcar, Cóncavo, Concavito, El Castillo, El Toti y Cerros de la Plaza, picos de más de 5.000 metros, con su hechicera belleza de mil colores.

Este es un paisaje deslumbrante porque se da un contraste entre el brillante hielo y la escarcha, el pedregal y la laguna. Y en las oquedades (vacios, agujeros, aberturas) aparecen y desaparecen prodigiosas figurillas de multicolores cristales. Los meses más indicados para ir al Nevado del Cocuy son diciembre y enero, en los que no hay lluvias. Entonces, se apreciará en toda su magnitud la blancura nevada que es tornadiza “como las alas ondulantes de una rutilante mariposa”.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Desarrollar una lluvia de ideas acerca de lugares

especiales de Boyacá que conozcan los estudiantes. » Presentar un mapa de Boyacá para localizar los

municipios de los sitios nombrados. » Realizar la dinámica “A soñar”, en la que el docente

idea una historia de una caminata en una parte nevada, para contarle a los estudiantes, en estado simulado de sueño, de modo que se describa el vestuario, el paisaje y lo que ocurre con nuestra respiración.

» Ejecutar la lectura comentada, del documento Nuestro terruño boyacense.

» Complementar, si es posible, con la observación de un video alusivo a los paisajes naturales o reservas.

» Conformar grupos de discusión acerca de la importancia y cuidados de las reservas naturales.

» Invitar a los estudiantes a producir un texto en relación con el tema de discusión.

» Ubicar en el mapa de Boyacá y luego en el de Colombia, los sitios boyacenses en los que se hallan dichas reservas.

» Documento donde plasme la importancia y cuidado de los recursos naturales.

» Talleres: ubicación, localización. Producto » Compartir el texto elaborado por los grupos de

estudiantes.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

» Elaboración de preguntas y respuestas con sentido crítico. » Participación en la discusión acerca de qué es y cómo se conserva una reserva natural.

Fotografías y láminas, videos, lecturas complementarias, mapas.

Page 32: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

32

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

3CHIBCHAS PRESENTES EN BOYACÁ

Abordar esta temática le facilita al estudiante comprender su relación con sus antepasados. Analizar cómo una comunidad ha perdurado a través de los tiempos y ha conservado las tradiciones y costumbres que han sido enseñadas de generación en generación conlleva la formación de valores de identidad cultural, tradiciones y costumbres.

Esta es la razón por lo que es pertinente profundizar en el conocimiento de la comunidad indígena U’WA, que se ha preocupado por la protección a la madre tierra, precepto que aprenden los miembros de la comunidad, desde muy niños. El cuidado y cómo mantener una relación estrecha entre el ser humano y la naturaleza son sus fortalezas, ejemplo que se puede tomar para derivar acciones de cuidado y conservación ambiental.

¿Cómo viven los miembros de la comunidad U’wa del departamento de Boyacá?

¿De qué comunidad son descendientes los U’wa?¿En qué territorio de Boyacá habitan los U’wa?¿Cuáles son sus formas de organización?¿Cómo han logrado permanecer en el tiempo?

Se reconoce como ser social e histórico, miembro de un departamento y país con diversas etnias y culturas, con un legado que genera identidad nacional.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Reconoce características básicas de la diversidad étnica y cultural en el departamento y en Colombia. » Reconoce que los recursos naturales son finitos y exigen un uso responsable. » Usa diversas fuentes para obtener la información que necesita.

Comprende una realidad social teniendo en cuenta algunas relaciones de causalidad, particularmente aquellas que impliquen a personajes históricos y sus acciones , a partir de los valores de su propia cultura.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 33: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

33

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

3 » Comunidad U’wa. Ubicación geográfica. » Descendencia. » Organización social y política. » Tradiciones y costumbres.

Los U´wa

Los U´WA más conocidos con el apodo de tunebos, término originado por las burlas entre ellos mismos y de otras tribus vecinas, lingüísticamente pertenecen a la gran familia macro-chibcha, cultura pacífica, en la que todos los grupos hablan el mismo idioma llamado Uwaká (el alma de la gente); sin embargo, existen variaciones lingüísticas entre los diversos grupos. La palabra U´WA posee varios significados, entre los cuales se pueden citar: hombre inteligente, águila tijereta, gente, gente inteligente, gente que habla.

Ubicación geográficaSe hallan asentados en la parte norte de Boyacá, oriente de Santander, sur de Norte de Santander, occidente de Arauca y Casanare. Su territorio de 21.630 hectáreas reconocidas oficialmente como reserva indígena de los U´WA, según Resolución del Incora en 1974, con reforma en 1979, asegura su permanencia en ese territorio, aunque para ellos es claro que el único título que tiene validez es que “El creador “SIRA” les entregó la misión de cuidar a la madre celestial “RAIRA”, la tierra y solo les queda una porción que es y seguirá siendo sagrada”. Esta zona es conocida como la Tunebia; irrigada por numerosos ríos, con climas variados desde el más frío hasta el cálido, con diversidad de animales de caza y pesca. La historia de los U´WA cuenta que cada grupo tomó posesión del sitio donde apareció, en cada lugar encontró todo lo necesario para vivir; ríos, quebradas, caza, pesca, árboles y plantas silvestres para su mantenimiento. Algunas comunidades U´WA están localizadas en territorios ancestrales; otras que han sido desplazadas de sus territorios nativos, han recibido a cambio reservas y resguardos por parte del gobierno nacional y departamental. Es común que las familias U´WA posean varias viviendas en distintas áreas climáticas, de acuerdo con la época de la cosecha, con preferencia y con derecho las casas que fueron habitadas por sus abuelos y bisabuelos aunque esta costumbre ha ido cambiando con la llegada de los misioneros y los colonos.

GUERRERO BARON, Javier. (1998). Revista Internacional de Ciencia y Cultura. Nueva Epoca No,. 2

y 3 Pensamiento y Acción. UPTC. Tunja. p. 8.

Organización social

COMUNIDAD INDÍGENA “U’WA”, CUBARÁ, BOYACÁ · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

En el trabajo y en todos los asuntos de la comunidad, la familia es la base de la organización social y su eje es el matrimonio dentro del mismo grupo. El padre ejerce en la familia la autoridad. Hay ocasiones en que grupos de familias viven en una misma residencia y cuando eso ocurre son los ancianos quienes tienen el mando. Ellos representan a los dioses en la tierra (WERJAYAS, autoridades sagradas).

Aún hoy en su calidad de carecas, los ancianos y ancianas -eugená y mansená que sobreviven- ayudan, a través de los ritos y viajes ancestrales (entehogénos) a la comunicación con los dioses, a mantener el orden para que solamente se cacen animales en las épocas

permitidas, para vigilar el adecuado funcionamiento de los recursos -gente, animales, bosques, fuego, aguas-. El kareka es el jefe absoluto del grupo U´WA sacerdote que preside todos los actos de la vida de estos indígenas y es el intermediario entre los hombres y los seres sobrenaturales. Con su pluma de garza blanca purifica hombres, mujeres, objetos y lugares. Se debe destacar dentro del grupo por su viveza, inteligencia, facilidad de expresión y en general por las cualidades que distinguen a un caudillo.

Page 34: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

34

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

3Los eugená de mayor categoría desempeñan diversas funciones rituales, religiosas y ceremoniales como la imposición de la kókora, sombrero de hoja de rascadera destinado a las jóvenes cuando entran a la pubertad, momento determinado por su primera menstruación. Además, saben rezos y fórmulas para proteger y curar las enfermedades más comunes, hacen la purificación del yopo o Akw´a, elemento sagrado para los indígenas U´WA, él se considera el intermediario entre los U´wa y los dioses, porque sirve de enlace y fuente de comunicación. El yopo también es medicina para todas las enfermedades, se inhala y se emplea tradicionalmente para hacer los viajes ancestrales y comunicarse con los dioses protectores de la humanidad. Otro elemento sagrado es la hoja de tabaco que tiene usos similares al yopo. También se utiliza la coca o ayo, la cual se mastica para espantar el hambre, el sueño y quitar la pereza. Lo más importante para las comunidades U´WA, es la tierra, que es la base para la supervivencia del hombre, pues de ella vienen los alimentos, en ella desarrollan su actividad cultural, y se organiza el clan familiar en torno a los alimentos cultivados.

Lucha incansable, por la protección de su tierra ancestral En la última década, aproximadamente 5.000 colombianos de la etnia U´WA, se enfrentaron a las más altas cortes de Colombia, a tres de sus ministros, a la estatal pretrolera ECOPETROL, a los dos más fuertes grupos guerrilleros, a la multinacional OCCIDENTAL, a alcaldes y gobernadores deseosos de regalías y a muchos otros colombianos que piensan distinto y que se han mantenido inflexibles dentro de una estrategia de lucha pacífica que ha enfrentado el pueblo U´WA. Ellos han aprendido a no dejarse aniquilar, desde épocas coloniales, en las que han defendido su concepción de protección integral de su resguardo, de sus alrededores y del planeta, desde su cosmovisión (concepción que se tiene del mundo). Su territorio es sagrado, como lo confirma Ann Osborn con su investigación antropológica de “El Vuelo de las Tijeretas”, que como mito, conservan en el imaginario colectivo y aún es contado y comentado, reiterando que “el agua y el petróleo son la sangre de la tierra y si se le saca la sangre, la tierra se seca y vienen los terremotos”. Estas empresas iniciaron trabajos de exploraciones sísmicas en 1993 en la región del Sarare que comprende los territorios U´WA, ante tal situación la comunidad se opuso radicalmente, porque en su territorio se encuentra “El corazón del mundo y por sus venas corre la sangre que alimenta el universo”. Las consecuencias de esta explotación serían catastróficas por los daños al ecosistema, ya que poseen las mayores riquezas en fauna y flora de los bosques andinos. Por estas razones se les han unido en voz de apoyo grupos indigenistas, ambientalistas y estudiantes, tanto a nivel nacional como internacional, como el Comité Colombia es U´WA, la Organización Iberoamericana de Derechos Humanos, las diferentes Universidades en el país organizando movilizaciones, recolección de firmas, actos académicos en pro de la protección del medio ambiente y la identidad cultural de una nación .

Estas peticiones traspasaron los ámbitos nacionales, llegando a los Tribunales de la Organización de los Estados Americanos. En mayo de 1997, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia solicitó a la Secretaria de la OEA una asesoría a la Universidad de Harvard. Se dió una intervención en las Naciones Unidas, pidiendo la revisión de las decisiones gubernamentales y judiciales. En octubre de 1997 una comisión visitó a la Asamblea General de accionistas de la OXY donde sus voceros llevaron la palabra, para defender sus concepciones del mundo.

A modo de conclusión, lo que esta comunidad defiende en el momento, y nos cuesta entenderlo, no es sólo su territorialidad geográfica, probablemente amenazada en menor grado en este caso especifico, lo que defiende es el derecho a su integridad y autonomía. Su concepción global y cósmica de territorialidad, incluye el subsuelo, no se limita a la geografía o a la topografía.

La vida social U´WA es un permanente esfuerzo por brindar la energía y el estímulo necesario para lograr el equilibrio. Por eso sus luchas no han sido en vano y aún están presentes y como ellos dicen, lo sagrado es la Ley tradicional U´WA, toda desviación de ese fundamento acarrea graves perjuicios para el mundo y para el hombre, pero esa Ley no se ha escrito por parte nuestra, al contrario la narramos.

“¿Será posible que el gobierno acepte que somos parte del Estado, que tenemos Derecho a regírnos de acuerdo con nuestros usos y costumbres, a nuestras creencias religiosas, filosóficas y políticas? Si reconocen la diversidad étnica y nuestros derechos, tal vez sí es posible vivir; de lo contrario moriremos. Ya no habrá U´WA que cuide del mundo”. PINEDA DE CUADROS, Nubia Elena. Documento presentado en el XXIV Festival

Internacional de la Cultura. ICBA. Tunja. 1996.

Page 35: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

35

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

3Planificación de sesiones

Comprensión social » Partir de los saberes de los estudiantes mediante

una dinámica para explorar sus conocimientos acerca del tema, con base en la formulación de preguntas de tipo divergente.

» Realizar la lectura comentada del documento de la unidad, con la utilización de un mapa para localizar la región de Boyacá.

» Contrastar la forma de organización de los U´wa con la forma de organización de los indígenas Muiscas.

» Organizar a los estudiantes en grupos para que

indaguen acerca del tema de estudio. » Socializar los hallazgos y hacer un comparativo

entre la organización nuestra y la de los U´wa. » Hacer un paralelo entre las formas de explotación

de la tierra de los indígenas U´wa y del resto de colombianos.

» Socializar ante la clase los argumentos de ese paralelo.

Producto » Realizar un debate sobre: la protección a la madre

tierra o la exploración y explotación del petróleo.

» Observación de los avances en la formulación de preguntas por los estudiantes. » Valoración del interés de los estudiantes en la búsqueda y socialización de la información. Evaluación de la

participación en el debate, a nivel individual, grupal y colectivo.

Revista: Documento de política etnoeducativa No. 3. Colección Bicentenario.Mapas geográficos del departamento y de Colombia.Información virtual o en biblioteca municipal.

RECURSOS

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Page 36: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

36

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

4

GRADO CUARTO

NOS RECONOCEMOS

La afirmación de la identidad es una de las prioridades más importantes en el proceso educativo de nuestros niños, el fomentar y crear en los estudiantes de este grado la conciencia individual y la pertenencia a la colectividad, identificándose como parte del departamento y todas sus particularidades, es trascendental en su proceso educativo, familiar y comunitario.

¿Cómo podemos desde nosotros mismos mantener nuestra identidad como Boyacenses?

¿Qué es autoestima?¿Cómo descubrir nuestra singularidad que nos hace únicos?¿Qué características especiales nos identifican como Boyacenses?¿Qué podemos hacer para mantener nuestra identidad?¿Cuáles son nuestras cualidades?

Reconoce que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica aportes culturales que la propia comunidad y otras diferentes, han trazado para lo que somos

actualmente. » Respeta los rasgos individuales y los de otras personas. » Identifica y describe cambios y aspectos que se mantienen en él.

Tiene sentido de pertenencia como miembro de la nación colombiana, con tradición, diversidad cultural y valores propios.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 37: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

37

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

4 » Somos historia. » Podemos gestar progreso. » En Boyacá tenemos. » Autoestima. Concepto. Qué hacer, Qué evitar. » Importancia de la Autoestima en la educación. » Autoimagen. » Auto-concepto. » Nos Reconocemos.

Somos boyacenses, podemos y tenemos

Somos historia presenteSentirnos parte de la historia de nuestro país, debe enorgullecer nuestra raza boyacense, pues en nuestras tierras y con nuestra participación decidida, se desarrollaron y se desataron guerras y batallas importantes para lograr la independencia. Es el caso de la batalla del Pantano de Vargas, que se dio el 25 de julio de 1819, cuando los patriotas se enfrentaron a los españoles y los vencieron y la batalla de Boyacá, decisiva para garantizar el éxito de la campaña libertadora de la Nueva Granada. Campaña en la que el valor, la cooperación y la estrategia de grupos de personas hicieron posible la independencia del gobierno español.

Podemos gestar progresoEn Boyacá desde los primeros años de la Colonia se establecieron no solo comunidades religiosas, sino que con ellas vino la actividad intelectual fortalecida con la presencia de bibliotecas. Estos primeros acercamientos a los libros y a la educación, dieron paso a que hoy Tunja, sea la ciudad estudiantil por excelencia y que las tendencias educativas se enfoquen al desarrollo del pensamiento crítico, de la creatividad y la innovación en ambientes del trabajo en equipo, el respeto a si mismos y a la colectividad. Forjamos independencia y ahora gestamos progreso por medio de la educación. En Boyacá tenemosTradición, historia y cultura; mantenemos vivas las principales creencias religiosas y prácticas folclóricas de nuestros ancestros y hemos logrado de Boyacá un remanso de paz y de progreso. Conservamos los mitos y las leyendas que se cuentan de los indígenas que vivieron en nuestras tierras. Practicamos la agricultura como una de nuestras mejores herencias, pues tenemos el conocimiento en el manejo de la Tierra.

Elaboramos las artesanías en barro y tejidos en lana de oveja, los más populares de nuestro país y tenemos las mejores esmeraldas, que cuentan con gran reconocimiento a nivel mundial. En la actualidad nos identificamos como “Boyacá Orgullo de América y Departamento Bicentenario”, lema que nos representa y nos hace visibles ante América Latina y un país entero, ya que es precisamente aquí donde se forjo la independencia. Estos hechos, se han convertido históricamente en la bandera de nuestro departamento y el valor más preciado de nosotros sus habitantes boyacenses, pues refleja el tesón y la valentía de los hombres y las mujeres de nuestro departamento. Haciendo honor a este gran título, día a día es importante que se continúe, desde cada institución educativa y social el desarrollo integral con el fortalecimiento de la autonomía.

Para ello es indispensable tener:

Autoestima “La vida de un niño es como un trozo de papel en el que todos los que pasan dejan una señal” Proverbio chino.Aprender a reconocerse en sus creencias, valores, capacidades, habilidades, recursos y potencialidades, que le facilitan ser y que le llevarán hasta donde sueñe y crea que puede llegar es comenzar a aceptarse como lo que realmente uno es. En cualquier caso, la Autoestima hace que nos sintamos valiosos, a la vez que, genera energía y fuerza activa para desarrollar nuestro proyecto de vida. Aprender a amarnos, sentirnos, comportarnos y pensar, garantiza que también lleguemos a amar a los demás, a respetarlos y a actuar sin dañar o lastimar a los demás.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

SOMOS BOYACENSES, PODEMOS Y TENEMOS

Page 38: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

38

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

4Algunas pautas útiles en el ámbito escolar pueden ser:

Qué debemos evitar » Usar un lenguaje destructivo. Ej. Eres un tonto. » Emplear la híper-generalización. Ej. Lo haces todo

mal. » Mostrar un trato silencioso. Ej. Retirar la palabra y

el afecto. » Utilizar amenazas. Ej. Me las vas a pagar.

¿Por qué es importante la autoestima en la educación?Es un concepto que la atraviesa horizontalmente. Está en la base del rendimiento escolar, de la motivación, del desarrollo de la personalidad, de la dinámica de las relaciones sociales y de la adaptación escolar.

Autoimagen. La autoimagen, es el concepto o imagen que manejamos de nosotros mismos. Esta imagen es la responsable de nuestra personalidad y nos promueve o nos afecta en la medida que interactuamos ante diferentes estímulos. La autoimagen juega un papel decisivo en los triunfos o fracasos de las personas, porque cada uno de nosotros somos el resultado de nuestra imaginación. Resulta complicado ir más lejos de la imagen que tenemos de nosotros mismos. El docente juega un papel fundamental en la seguridad que gane el escolar en su desarrollo, por eso el rol del educador debe ser el de orientador que anima constantemente a los estudiantes en la consecución de sus logros. Del trato que demos a los niños y de la seguridad en si mismos

que ellos desarrollen resultará la sociedad boyacense del mañana.

Autoconcepto. El autoconcepto es la percepción o conocimiento que cada persona tiene de si misma y cómo actúa a nivel social. Es decir, es el propio sentido de la identidad individual y colectiva.Este concepto se hace visible a través de expresiones como:En lo social: soy Boyacense, estudio en... , vivo en…En la familia: soy hija de..., soy hija única, soy familiar de... , mis padres son …En lo físico: soy rubia, con gafas y bajita…En lo intelectual y deportivo: me gusta leer cuentos de… practico como deporte …

Nos reconocemosResaltar nuestros aspectos positivos nos hace comprender como individuos, que formamos parte de una sociedad y que en esta hay una serie de comportamientos y creencias que nos dan nuestra identidad. Somos un tejido de miles de experiencias que han moldeado a lo largo de la historia unas características que nos hacen propios y valiosos. Las regiones se construyen a partir de dinámicas culturales, económicas, administrativas, ideológicas y psicosociales, en nuestro caso, Boyacá es producto de una común unidad de afectos por lo que hacemos y tenemos. Esto es lo que nos invita día a día a trabajar por un proyecto de vida individual y por un Boyacá de gente amable y progresista.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Realizar la dinámica ¨La superestrella¨, a cada niño

se le entrega una estrella hecha en una hoja de papel amarillo, se les pide que en el centro de cada estrella dibujen su fotografía, y el profesor coloca características de cada niño, con la participación de los demás compañeros de clase, de modo que se sientan valiosos, seguros e importantes. Finalmente

la estrella se colocará en un lugar visible del aula. » Invitar a los niños a que nombren características

que nos identifiquen como boyacenses. » Organizar el día de Boyacá e invitar a los estudiantes

a que asistan vestidos con el traje típico de la región.Producto

» Elaborar, con orientación de los padres, una autodescripción teniendo en cuenta características, cualidades y habilidades.

• Observación de los procesos de participación de los niños en clase.• Valoración de la recursividad de los estudiantes y participación en el día boyacense.

Papel amarillo, Colores y marcadores.Contexto.

RECURSOS

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Page 39: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

39

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

4

Dar a conocer a los estudiantes aquellos personajes boyacenses que marcaron una huella histórica por su valor, amor a su terruño y su coraje, son ejemplos que facilitan la identificación y localización, en el tiempo y en el espacio, de los procesos y los acontecimientos relevantes, con el fin de adquirir una perspectiva global de una verdadera identidad y de patrimonio cultural, asumiendo la responsabilidad que supone su conservación.

¿Qué motivó a nuestro pueblo a acompañar la lucha libertadora?

¿Cuándo toca por primera vez suelo Boyacense la gesta libertadora?¿Qué municipio recibió por primera vez la campaña libertadora?¿Qué Boyacenses aguerridos hicieron parte de esta gran lucha?

Reconoce que los individuos, construyen un legado que dejan huella, y permanecen en las sociedades actuales.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Reconoce que los fenómenos estudiados tienen diversos aspectos que deben ser tenidos en cuenta, en la

historia de nuestra región. » Identifica hechos que dieron lugar a periodos históricos de Boyacá. » Explica el impacto de algunos hechos históricos en la cultura Boyacense. » Reconoce la importancia de los aportes de algunos legados culturales.

Comprende una realidad social teniendo en cuenta algunas relaciones de casualidad, particularmente aquellas que impliquen a personajes históricos y sus acciones , a partir de los valores de sus propia cultura.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

LUCHADORES POR LA LIBERTAD· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 40: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

40

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

4AGUERRIDOS BOYACENSES PRESENTES EN LA CAMPAÑA LIBERTADORA » La Campaña Libertadora » Boyacenses Aguerridos. Pedro Pascasio Martínez. Pio Morantes.

Boyacá presente en la campaña libertadoraFueron muchas las personas boyacenses que se unieron a la noble causa de la campaña libertadora, ya fuera donando caballos, alimentos, ropa, espiando al enemigo o vinculándose al grupo de hombres que enfrentarían a los españoles. En este evento, tanto hombres como mujeres tuvieron una participación que contribuyó significativamente al logro de la independencia.

Boyacenses Aguerridos

Pedro Pascasio Martínez Rojas Belén, tierra de Pedro Pascasio Martínez Rojas, tiene para recordar por siempre a uno de sus hijos, quien se unió al libertador como su mozo de escuadra el 17 de julio de 1819, días antes de la batalla del Pantano de Vargas. El Soldado Pedro Pascasio Martínez nació en una vereda del municipio de Belén, Boyacá, el 20 de octubre de 1807. Sus padres fueron don José Mercedes Martínez y María del Niño Jesús Rojas, quienes eran de escasos recursos pero de gran honradez y honorabilidad, valores con los que formaron a su hijo Pedro Pascasio. El niño Pedro Pascasio trabajaba con la familia de don Juan José Leiva, el hogar escogido por el Libertador Simón Bolívar para su descanso en Belén. Cuando el Libertador conoció al niño Martínez admiró su destreza y habilidad en el cuidado de los caballos y el señor Leiva, en atención al distinguido huésped le ofreció a Pedro Pascasio, quien fue recibido como ayudante del Libertador en el cuidado de sus cabalgaduras.

El Soldado niño, Pedro Pascasio Martínez entró al Ejército Libertador en el Batallón Rifles, participó en las Batallas del Pantano de Vargas y del Puente de Boyacá y colaboró directamente en el cuidado de los caballos de Bolívar. Apenas tenía 12 años. Cuenta la historia militar que en las horas de la noche del 7 de agosto, después del triunfo patriota y de la desbandada y huida acelerada de los realistas, los soldados Pedro Pascasio Martínez y el Negro José encontraron a dos oficiales españoles que estaban ocultos en una cueva debajo de una piedra cerca del río. Los soldados patriotas se enfrentaron a los oficiales realistas, Pedro Pascasio con una lanza y el Negro José con un fusil. Los oficiales realistas intentaron defenderse con sus espadas, uno de ellos fue muerto por el Negro José y el otro recibió varias lanzadas por el niño soldado. Una coraza resguardaba el pecho del español de las lanzadas de Pedro Pascasio, sin embargo logró herirlo muy levemente en la garganta. Cuando el oficial realista se vio perdido, le ofreció al soldado niño una faja con onzas de oro que llevaba en el cinto, a cambio de su libertad. El niño soldado, así le respondió: “Siga adelante, sino no lo arriamos y le enristró de nuevo la lanza”.

El Comandante realista, Coronel José María Barreiro, fue llevado a la casa de Teja, en donde se encontraban el General Simón Bolívar y el Estado Mayor del Ejército, victorioso de la Batalla de Boyacá. El Libertador recibió severamente al Soldado Pedro Pascasio Martínez, pues no le había llevado a tiempo el caballo guajiro, que llamaban El Muchacho. El Soldado Martínez le respondió que le traía un prisionero.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 41: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

41

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

4- ¿Quién es Usted?, - le preguntó el Libertador Bolívar. - “Soy el Comandante General Barreiro”, - respondió el oficial realista.

Ante la respuesta de Barreiro el soldado de caballería Salvador Salcedo, el primero que pasó el Puente de Boyacá en la Batalla memorable, quiso agredirlo. Ante ello, el Libertador lo impidió con un grito y dío la orden para que se le colocara a la cabeza de los prisioneros realistas. Ordenó que fuera tratado con especial consideración y le hizo un saludo militar, pues era el Comandante del Ejército enemigo.

La satisfacción y alegría del Libertador por el arresto de Barreiro y por la digna actuación del Soldado Pedro Pascasio Martínez, hizo que le hiciera un reconocimiento oficial, lo ascendió al grado de Sargento y le dio una gratificación de cien pesos. El 31 de agosto de 1819, el

Libertador Bolívar sentó en el copiador de órdenes de su puño y letra, lo siguiente:

“Ordenar a la dirección general para que disponga se le den cien pesos al soldado PEDRO PASCASIO MARTÍNEZ como gratificación por haber aprehendido en Boyacá al General Barreiro”.

El Sargento Martínez continúo luchando en el Ejército Libertador hasta la culminación de la Independencia Suramericana; después se trasladó a su ciudad natal, para dedicarse a las labores del campo.

El prócer Pedro Pascasio Martínez, murió en Belén el 24 de marzo de 1885.MARTÍNEZ ROJAS, Pedro Pascasio. s.f. Centro de estudios históricos del ejército. Disponible en <http://www.ejercito.mil.

co/?idcategoria=210809>

Pio Morantes Tutazá no sólo aportó la fe, de allí salió un valiente lancero de Rondón, Pío Morantes destacado por la decisiva batalla del 25 de julio de 1819. Pío Morantes era un joven de la vereda de Pargua, del municipio de Tutazá, departamento de Boyacá, procedente de familia humilde y trabajadora.

El general Simón Bolívar junto con Santander y sus seguidores estaban adelantando una lucha liberadora contra el pueblo invasor y opresor. Para hacer realidad la idea, tenían que reclutar campesinos de la región para llevarlos a combatir contra el otro ejército. Fue así, como Morantes fue reclutado para engrosar el ejército del Libertador Simón Bolívar.

Pio Morantes luchó en el Pantano de Vargas, junto a Simón Bolívar y es uno de los héroes de la Batalla de Boyacá. Actualmente en el municipio de Tutazá, existe el colegio Municipal Pio Morantes, creado mediante el acuerdo N° 004 del 31 de mayo de 1980, por el Concejo Municipal, nombre dado en honor al prócer tutaceño Pio Morantes.http://tutaza-boyaca.gov.co/sitio.shtml?apc=mTxx-1-&m=f

Planificación de sesiones

Comprensión social » Utilizar un mapa de Boyacá para que los estudiantes

recuerden los lugares recorridos en la Ruta Libertadora y los hechos y penurias afrontados por el ejército patriota.

» Realizar la lectura de Boyacenses Aguerridos y acompañarla de la identificación y visualización de los municipios en el mapa del Departamento de Boyacá.

» Invitar a los niños a que realicen un escrito donde expliquen de qué forma participo Boyacá en la campaña libertadora.

» Realizar un conversatorio, con los niños, para que

identifiquen y nombren los valores y la identidad presentes en los aguerridos boyacenses.

» Pedir a los niños, en grupos pequeños, que elaboren una lista de valores que identifican en su región, y que consideren como un legado cultural.

» Elaborar, individualmente, un texto en el que se evidencie los valores que le han enseñado en casa.

» Disponer del tiempo para socializar el escrito.Producto » Presentar y socializar un texto, según el interés del

estudiante, en el que informe qué valores le han enseñado en la familia.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Page 42: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

42

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

4 EVALUACIÓN

RECURSOS

Documento de la unidad.Mapa del Departamento de Boyacá.Colección Bicentenario. Profesor Súper O Histórico. ¿Cómo se financió la Campaña Libertadora?Otros textos.

» Evaluación de las exposiciones de los alumnos. » Valoración del nivel de comprensión de los estudiantes. » Aportes y la participación de los estudiantes en la clase.

Page 43: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

43

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5

GRADO QUINTO

Identificar y respetar los símbolos patrios de nuestro Departamento genera en los estudiantes afirmación de la identidad, siendo esta una de las prioridades más importantes en el proceso educativo sobre el Boyacensismo para ir creando en ellos un afianzado grado de conciencia individual y pertenencia a la colectividad.

¿Qué rasgos históricos, económicos, culturales y geográficos que identifican nuestro departamento, recogen nuestros símbolos patrios?

¿Cuál es el significado de los elementos y colores de la bandera de Boyacá?¿Por qué consistió la renovación de la bandera de Boyacá?¿Qué elementos y significado tiene el escudo de Boyacá?¿Cuál es el himno de nuestro Departamento?

Reconoce las características culturales del Departamento y su interacción con las características sociales, políticas y económicas.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica y describe características sociales y culturales de la región. » Identifica y describe algunas características de las organizaciones político-administrativas de Boyacá. » Respeta y reconoce los rasgos culturales de la región. » Utiliza diferentes tipos de fuentes para obtener la información que necesita.

Tiene sentido de pertenencia como miembro del departamento de Boyacá, con tradición, diversidad cultural y valores propios.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

AMOR A NUESTRO BOYACÁ· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 44: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

44

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5 » La bandera de Boyacá y su significado. » La Renovación. » El escudo de Boyacá. » El himno de Boyacá.

La bandera de Boyacá y su significado

La Bandera de Boyacá es el símbolo de identidad, orgullo y pertenencia a la grandeza de este pueblo que llamó Simón Bolívar “Cuna y Taller de la Libertad”. Es el emblema que identifica a nuestra patria departamental, cuyo nombre Boyacá señaló el triunfo de la célebre Batalla y dio el rumbo político a la nación colombiana.El Departamento de Boyacá nació con la Constitución de Cúcuta en octubre de 1821, con la unión de las provincias de Tunja, Socorro, Pamplona y Casanare. La Bandera de Boyacá, que fue aprobada mediante la Ordenanza 47 de 1967 y los Decretos 218 del 27 de mayo de 1968 y el 495 del 6 de agosto de 1968, emanados de la Gobernación de Boyacá, en la cual se acogió el diseño y la descripción heráldica que hizo el Dr. Alfonso Mariño Camargo, magistrado del Tribunal de Tunja y Miembro de la Academia Boyacense de Historia. La Bandera de Boyacá está formada por cinco franjas horizontales: la primera es sinople (verde) que es una sexta parte del pendón; la segunda en blanco que es otra sexta parte; la tercera o central en gules (rojo), que ocupa dos sextas partes; la cuarta en blanco, que es otra sexta parte y la quinta es sinople (verde), otra sexta parte. Es decir que la suma de las superficies del color sinople es igual a la suma de la superficie del color blanco y la superficie de cada uno de estos, es igual a la superficie del gules. De acuerdo con la descripción de la bandera, el significado de los colores es el siguiente: •El sinople (color verde): denota la fe, la sincera amistad, la devoción de servicio, el respeto y la esperanza en los mejores días del pueblo boyacense, enmarcando a la vez, la fertilidad de los campos y el verde esmeralda de su suelo. •El blanco: significa el apego del boyacense a su terruño, a su constante pensar en las cosas profundas, a su virtud imponderable de dedicación al servicio de la inteligencia y la decisión inquebrantable por mantener la unidad de su territorio. •El gules: (color rojo), como un homenaje y perenne recuerdo a los que en los campos de Tame, Pore, Paya, Pisba, Sochaviejo, Gámeza, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá, rindieron su vida en glorioso holocausto por la gesta libertadora de América, fecundaron con su sangre generosa la grandeza de Colombia y la erigieron para siempre como República Libre.

La renovación de la Bandera de Boyacá

El Señor Gobernador José Rozo Millán y la Asamblea de Boyacá, mediante la Ordenanza No. 008 del 5 de junio de 2008, aprobaron la ampliación en la simbología de la Bandera con la inclusión de la hoja del Roble, en color blanco, colocada en el centro de la franja roja del pabellón. El Roble es el árbol insignia de Boyacá, cuyos bosques se extienden en más de 20 municipios, destacando esa franja dentro de la subregión Guantiva-La Rusia-Iguaque, que se extiende hacia el nororiente hasta los municipios de Soatá y Tipacoque, en las Provincias del Centro y Occidente y en los parques nacionales o santuarios de Iguaque, Alto río Fonce, Guanentá y otras reservas naturales en las que los robledales conforman las coberturas más boscosas del Departamento de Boyacá. El Roble simboliza la estirpe, carácter y pujanza de la raza boyacense, que “es fuerte como un roble”.

El escudo de BoyacáEl escudo oficial del departamento de Boyacá, fue diseñado en 1986 por el Académico de Número Gustavo Mateus Cortés, según encargo que le hiciera el entonces gobernador

NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 45: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

45

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5de Boyacá, doctor Álvaro González Santana, quien presentó a la Duma departamental el proyecto de Ordenanza N° 53 de 1986. Su diseño se inspiró en la forma circular que contenía el paisaje del Puente donde se libró la Batalla de Boyacá, y la propuesta en 1870 para el Estado Soberano de Boyacá, por su presidente el doctor Felipe Pérez”. El escudo de forma circular con bordura dorada, lleva en su centro el Puente de Boyacá y en sus alrededores tres toldas de campaña dentro del paisaje del lugar con un sol naciente, tras la cordillera oriental, como timbre corona Muisca de oro, utilizada por nuestro pueblo primitivo para divinizar a los poseyentes del poder y para representar una parte de nuestro origen. Como cimera y enmarcando el escudo, un águila negra mira al lado diestro del escudo, con las alas abiertas, cola baja esparcida y garras, usada por España como símbolo de poder supremo a partir de los Reyes Católicos, que originaron el descubrimiento de América, nuestro idioma y nuestra religión, y la significación simbólica, como decoración del escudo, representa la otra parte de nuestro origen étnico.

En la parte inferior, una cinta ondeante en oro, con la inscripción en negro:

“INDEPENDENCIA 7 DE AGOSTO DE 1819”Escudo Oficial del Departamento de Boyacá

Ordenanza 53 de 1986

Letra: Pedro Medina Avendaño.

Música: Jorge Camargo Spolidore.

CoroAdelante a la cima que guardala memoria de tanto inmortal,dulce tierra que extiende sus brazosde occidente a la pampa solar.IEn su entraña hay jardines de hierro,está el oro en el rubio aluvión,parpadea la verde esmeraldaen la niebla del gris socavón.

IISiempre han sido sus hombres primerosen el bien, en la guerra, en la paz,en el cielo no falta una estrellaen las alma siempre hay un cantar.

IIIAquel trae la eterna armoníacon el númen de Floréz y Ortiz,es antorcha que opone a la muertealta valla de aurora sin fin.

IVOtros vienen del aula fecundaanimados del genio creador,a esculpir en el muro del tiempola esperanza de un mundo mejor.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Realizar una lluvia de ideas acerca de lo que saben

los estudiantes sobre los símbolos patrios. Se puede organizar, junto con los estudiantes, en el tablero, un cuadro con la información resultante.

» Confrontar la información anterior con la observación y descripción de la bandera y el escudo, y la comprensión del texto del himno.

» Facilitar fotocopia del documento de la unidad, para que los estudiantes en equipos de trabajo, desarrollen la lectura comentada de cada símbolo, su significación y razón de su creación.

» Aprender, comprender y entonar, junto con los estudiantes el himno de Boyacá, inicialmente con música y letra y luego, con solo música, posteriormente a capela.

» Pedir a los escolares, organizados en dos grupos, que en casa, con el apoyo de un familiar elaboren un

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Himno del departamento de Boyacá

Page 46: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

46

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5rompecabezas con el escudo o con la bandera del departamento para compartirlo en clase, a manera de concurso por grupos.

Producto » Presentar el rompecabezas y armar rompecabezas

de otros compañeros.

» Valoración del desempeño de los estudiantes frente a los retos puestos en clase. » Evaluación de la participación de los alumnos. » Valoración del nivel de comprensión de los estudiantes en la aprehensión del Himno. » Evaluación de la elaboración del rompecabezas. » Evaluación de la prontitud en armar el rompecabezas del símbolo patrio.

Imágenes de la bandera y el escudo.Cartel o pendón con el himno a Boyacá.Fotocopia del himno a Boyacá.Equipo audiovisual.CD con himno

RECURSOS

EVALUACIÓN

Page 47: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

47

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5

Familiarizar a los estudiantes con el conocimiento acerca de personas que sobresalen por sus desempeños, facilita reconstruir la memoria histórica, además de generar un espacio para el reconocimiento y la reflexión sobre los sueños y realizaciones de personas de origen boyacense, que con su rol representan a Boyacá.

El análisis del éxito en estas personas sirve también para mostrar a los estudiantes que los sueños se pueden convertir en realidad si se trabaja por ellos, con disciplina y mucho compromiso consigo mismo.

¿Cuál ha sido el papel de algunas personas boyacenses reconocidas a nivel nacional?

¿Qué se requiere para destacarse en un desempeño determinado?¿Qué características tiene, generalmente, una persona que se destaca por su desempeño?¿Qué aportes le puede hacer a la sociedad?¿En qué campos se han destacado los boyacenses contemporáneos?

Reconoce que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Utiliza diferentes tipos de fuentes para obtener la información que necesita. » Identifica y describe características sociales, políticas, económicas y culturales.

Reconoce al ser humano como sujeto capaz de transformar el medio y hacer realidad sus sueños.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

LIDERAZGO DE BOYACENSES· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 48: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

48

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5* Personas exitosas. Características.* Personas de liderazgo.* Algunos personajes boyacenses.

Boyacenses de liderazgo

Boyacá, desde hace varios siglos ha contado con ciudadanos que se han destacado en ciencia, política, deportes, desarrollo empresarial, periodismo y arte, entre otros. Su disciplina, dedicación y compromiso los han llevado al éxito profesional.

Líderes científicos:Marco Antonio Quijano Rico Nacido en Sogamoso, fue el encargado de estudiar el polvo lunar traído por el Apolo 11 en 1969. Hizo el estudio de muestras de suelo y rocas lunares que los astronautas del Apolo 11 trajeron a la tierra. En Colombia, el Dr. Quijano fue durante 20 años el director del Laboratorio de Investigaciones sobre la Química del Café.

Luis Alejandro Barrera AvellanedaNació en Jericó, Boyacá, en el año de 1943. Cursó estudios de postgrado en la Universidad de Miami, U. S. A. y recibió el grado de Ph. D. en Bioquímica, en 1978.Su labor científica y académica ha sido reconocida con los premios a la Investigación Médica, en el Congreso Latinoamericano de Errores Innatos del Metabolismo y el Primer Premio en Bioquímica en el XXXVII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Es Miembro Asociado de la Academia Nacional de Medicina de Colombia y Miembro de número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

Líderes empresarios:Pedro Toro Cortés, propietario del viñedo “Marqués de Villa de Leyva”: en el mes de Julio de 2011, se hizo acreedor al máximo galardón en la categoría Mejor Empresa Industrial, en los Premios Chibchacum, que es realizada por la Cámara de Comercio de Tunja desde hace 19 años.

Líderes de labor profesional: Clara Elvira Ospina, directora de Noticias RCN, igualmente galardonada en los premios Chibchaqun, en el mes de Julio de 2011 en la ciudad de Tunja, una boyacense que ha se destacado en el mundo periodístico gracias a su meritoria labor.

Líderes políticos: Rafael Reyes Prieto, Enrique Olaya Herrera y Gustavo Rojas Pinilla. Expresidentes de Colombia oriundos de Boyacá, sus administraciones, fecundas en muchos y diferentes aspectos, marcaron transformaciones en la vida nacional.

Líderes deportivos: Fabio Enrique Parra, Ciclista colombiano. Nació el 28 de noviembre de 1959 en Sogamoso. Logró su primer triunfo al vencer en la Vuelta Ciclista a Colombia, más tarde viajó a Europa para competir en las carreras más importantes del mundo, en las que consiguió estar siempre entre los grandes. Segundo en la Vuelta Ciclista a España de 1989. En el Tour de Francia fue quinto en 1985, sexto en 1987 y tercero, tras Delgado y Stephen Rooks, en 1988. Ganador de dos ediciones de la Vuelta a Colombia, en los años 1981 y 1992. De igual modo consiguió la camiseta del mejor Neo Profesional en el Tour. Además ganó el clásico RCN y fue segundo en la Vuelta a Suiza

Mauricio Soler, ciclista. Campeón de montaña en el Tour de Francia en 2007. Campeón de la Vuelta a Burgos 2007. En su primera participación en la competencia

BOYACENSES QUE SE DESTACAN· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 49: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

49

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5internacional de ciclismo más importante, el joven ciclista se impuso en los recorridos más difíciles de la competencia. Soler nació en Ramiriquí en el año de 1983.

Líderes Artísticos: MúsicosOrlando “Cholo” Valderrama, compositor y cantante. Es uno de los más conocidos intérpretes de música llanera. En Venezuela recibió el premio “Florentino de Oro” Honoris Causae. También recibió el premio Grammy Latino en el año 2010. Nació en Sogamoso en 1951.

Jorge Velosa, compositor y cantante. Gran divulgador de la música folclórica de Boyacá. Director del grupo Los Carrangueros de Ráquira, aplaudidos en todo el país. Velosa nació en Ráquira en 1953.

ActoresJaime Barbini, nació en Tunja en 1942. Fue uno de los fundadores del Teatro Acción de Bogotá y de la Escuela de investigación y experimentación teatral que funciona en Sogamoso, Duitama. Tunja y Villa de Leiva.

Este reconocido actor de teatro, cine y televisión, recibió en el año 2006, durante la Semana del Cine Iberoamericano de Madrid (España), el premio a la mejor actuación, por su papel de abuelo en la película Mi abuelo, mi papá y yo. En 2009 fue el protagonista de la comedia El man, el súper héroe nacional. En 2001 fue parte del elenco de la película Bogotá 2016.

Julio Medina, El veterano actor, libretista y reportero Julio Medina nació en Chiquinquirá en 1933. En 1946 su familia se trasladó a Bogotá y muy joven empezó a trabajar en emisoras de radio. En 1954 decidió irse a vivir a los Estados Unidos. Allí, inicialmente, fue reportero para Colombia en noticias de cine y novelas.

Empezó su carrera de actor, formando parte del elenco de muy famosas series de la televisión estadounidense. Regresó a Colombia definitivamente en 1992. En 1996, recibió el Premio Simón Bolívar al mejor actor principal, por su gran actuación en la telenovela Las aguas mansas. Ha trabajado en varias películas colombianas como Karmma, El peso de tus actos, El trato e Ilona llega con la lluvia.

Planificación de sesiones

Comprensión social: » Realizar la dinámica “Juego de Roles”: Fábrica de

Pizzas, con materiales previamente seleccionados.Materiales: pañuelos, papel cartulina, papel de revista o papel silueta, plastilina, tijeras, pegante.Desarrollo: se divide el curso en grupos de 5 niños, se les invita a que cada grupo debe elegir un nombre que les identifique, y después de escuchar la actividad, deben nombrar a un niño (a), que les ha de guiar. Los 4 miembros restantes de cada grupo, deben vendarse sus ojos con pañuelos.Actividad a realizar: el docente dará las instrucciones de lo que los niños deben realizar. La tarea, es que cada grupo debe preparar una pizza, para esto cada uno de los participantes, excepto el que les va a guiar, tendrán sus ojos vendados.En la elaboración de la pizza, las labores son:

Un niño recortará, con los dedos de las manos, los círculos en el papel cartulina.El segundo niño recortará trozos de papel revista o silueta que simularán ser los ingredientes.El tercer niño, deberá pegar estos trozos dentro del círculo de cartulina.El cuarto niño, deberá poner el toque final a cada pizza, decorándola de manera armoniosa con la plastilina.Para estas labores, el guía debe orientar de la mejor forma a su grupo, para que sus compañeros de equipo realicen su actividad de forma ágil, coordinada y bien hecha.El grupo que termine primero la elaboración de las pizzas, será el ganador. » Formular preguntas, a los estudiantes, luego de

desarrollada la actividad. Por ejemplo: » ¿Cómo se sintieron?, ¿Cómo eligieron el nombre

del grupo?, ¿Por qué escogieron ese nombre?, ¿Por qué eligieron al compañero para que los guiara?,

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

 http://www.cholovalderrama.com

Page 50: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

50

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

5

EVALUACIÓN

RECURSOS

Materiales para el juego de roles.Fotocopia del documento de la unidad.

» Observación y valoración de los desempeños de los estudiantes en el juego de roles. » Valoración de las propuestas e iniciativas de los niños. » Valoración del proyecto de vida con base en la estructura acordada para este.

¿Qué dificultades tuvieron? » Elaborar, junto con los niños una lista de las

características para ser un buen líder. » Realizar la lectura comentada de los boyacenses

con liderazgo. » Realizar una lluvia de ideas acerca de lo que quieren

ser los estudiantes y cómo piensan que lo pueden lograr.

» Invitar a los estudiantes a escribir lo que harían para lograr su proyecto de vida, mediante preguntas o

estructura del texto como: ¿qué quieren ser?, ¿en qué tiempo lo lograrán, quiénes los apoyarán? ¿qué tendrán que hacer?...

Producto: » Presentar el documento acerca de su proyecto de

vida.

GRADO SEXTO

Page 51: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

51

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6

GRADO SEXTO

Aproximar a los estudiantes al conocimiento de la historia y la cultura involucra conocer, fundamentalmente cómo han sido a nivel del departamento de Boyacá, dada la importancia que este territorio ha tenido en las diversas épocas.

El aprovechamiento de las diversas fuentes bibliográficas, de las fuentes primarias, hacen de este tema algo muy interesante para que los estudiantes del ciclo de básica secundaria puedan interrogar, buscar información y hacer hallazgos que les permitan comparar con la época actual y sacar conclusiones. De igual manera, podrán valorar los niveles de vida y la cultura alcanzados por generaciones anteriores, los cuales son parte de la identidad cultural boyacense.

¿Qué tradiciones españolas y/o indígenas se evidencian en el vestuario típico y las prácticas religiosas boyacenses actuales?

¿Cuál es la procedencia del vestuario típico boyacense?¿De qué legado provienen las fiestas religiosas más populares en Boyacá?¿Cómo se celebran las fiestas religiosas más populares de Boyacá?¿Qué ventajas y desventajas hay en torno a estas celebraciones?¿Por qué el traje típico y las fiestas religiosas se consideran como parte de la identidad cultural?

Reconoce y valora la presencia de diversos legados culturales para el desarrollo de la humanidad.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Compara legados culturales religiosos de otras generaciones y reconoce su impacto en la actualidad boyacense. » Recolecta y registra sistemáticamente información que obtiene de diferentes fuentes (orales, escritas,

iconográficas, virtuales…) » Identifica y compara el legado de la cultura española e indígena en el presente boyacense.

Conjetura y formula hipótesis sobre eventos, causas y procesos históricos.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

LEGADO CULTURAL INDÍGENA - ESPAÑOL· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 52: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

52

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6 » Identidad boyacense. Orígenes e impacto actual. » Vestuario típico boyacense. » Fiestas religiosas: peregrinaciones y fiesta navideña.

Identidad cultural boyacense

Saber quiénes somos y qué procedencia tenemos genera la valoración del presente y la apropiación de una verdadera identidad, sin el desconocimiento de nuestros antepasados. Resulta interesante conocer acerca de las generaciones que nos precedieron en nuestra región, las épocas que vivieron y algo de sus costumbres, algunas de ellas como las romerías, las fiestas navideñas y el vestuario típico boyacense.

El Traje típico del campesino boyacense

El vestuario popular es uno de los elementos folclóricos a través del cual se puede analizar la supervivencia de larga duración en el pueblo boyacense, y sus influencias sociales, históricas, económicas y geográficas. El origen del traje típico del Altiplano boyacense se remonta a la época inicial de la transculturación hispano-chibcha, con las innovaciones que posteriormente se han hecho de generación en generación.

Vestido de la mujer: La auténtica campesina boyacense lucía una falda de tela de algodón, con amplios vuelos y adornada en la parte inferior con dibujos y aplicaciones de variados colores. La falda hecha en tela llamada frisa, algunas veces era fabricada por las mismas campesinas en telares caseros, y la teñían con añil. La falda, habitualmente negra caía casi hasta el tobillo; la jareta, que hoy se denomina pretina, iba en la cintura, y en su contorno le introducían un cordón, hecho generalmente de cabello, para asegurar la falda a la cintura. La parte inferior de la falda llevaba cintas con colores vistosos.

Como parte del legado español, las campesinas utilizaron las enaguas, casi siempre de color blanco, aunque, también las utilizaban bordadas o con encajes, las cuales sobresalían a la falda exterior y mostraban cuando se agachaban. La blusa, de color blanco, con pocos adornos era usada por las señoras. Para las jóvenes, tenía una pechera bordada con abalorios, canutillos de vidrio, lentejuelas, pepitas, u otros elementos, formando diversas figuras. Si era para quinceañeras llevaban bordados en hombros, mangas y puños. Sobre la blusa, las señoras lucían collares de azabache, las jóvenes campesinas, collares con abalorios.

El uso de los pañolones surgió en los años 30 del siglo XX. Su textura comúnmente en paño de color negro con bordados característicos y flecos largos de seda, eran usados por la mayoría de las campesinas. Otros pañolones negros eran en seda y finamente bordados, los cuales eran muy costosos. La mantellina era utilizada para andar en la calle o para estar en la iglesia. Poblaciones como Guayatá, Jericó y Sativanorte, se destacan departamentalmente por la elaboración de pañolones, los cuales utilizan como parte del vestuario las mujeres campesinas.

En su cabello se hacían trenzas que amarraban en las puntas con cintas rojas o de diversos colores. También utilizaban zarcillos vistosos. Otro atuendo que utiliza la campesina boyacense es el sombrero de caña, de tapia pisada, de jipa o de fieltro últimamente. El sombrero de caña con “barbuquejo”, o sea, una cinta que en la parte superior lo ata, baja por los lados y se asegura anudando debajo del mentón; la cinta es de colores para las jóvenes y negra para las señoras.

IDENTIDAD CULTURAL: ROMERÍAS, NAVIDAD, VESTUARIO· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 53: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

53

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6Las campesinas boyacenses utilizaban alpargatas de fique que anudaban del talón hacia adelante con galón negro, al que le daban formas semejando a una rosa. Hacían alpargatas con suela en trenza de fique muy delgada y con capellada embotada y dibujada en el tejido, las cuales eran más costosas. También utilizaban un canasto pequeño bajo del brazo; el cual utilizaban para llevar sus compras o presentes y sus elementos personales.

Vestido del hombre. El campesino boyacense utilizaba camisa de lienzo. En la primera mitad del siglo XX era generalmente de género, tela de algodón llamada “diagonal”, el cual fabricaban en Samacá. La camisa era sin cuello, o lo que hoy podría llamarse “estilo Mao”; algunos campesinos utilizaban un pañuelo en el cuello, con puntas en equis, tomado de los extremos generalmente con un resorte que pasaba por la espalda; este pañuelo era de mediana distinción. El pantalón era de dril, pero los campesinos de más recursos económicos, usaban el pañete, tejido más fino de algodón con dibujos parecidos a los del paño extranjero. Para las fiestas los campesinos ricos vestían saco o chaqueta de pañete o de manta “Samacá”.

La ruana, es otro elemento del atuendo boyacense. Tiene ascendencia en los largos ponchos chibchas y en el capote español. Generalmente hechas en tonos oscuros y relativamente pequeñas. La ruana se constituye en una parte del traje típico regional boyacense.

El campesino, también utilizaba alpargatas de fique con capellada de algodón, atado del talón hacia adelante con un cordón de lana; aunque a mediados del siglo XX aún acostumbraba a caminar descalzo como lo hacían nuestros indígenas. Las alpargatas fueron traídas por los españoles. Los indígenas y en general los campesinos, durante muchos siglos fueron descalzos como sus ascendientes chibchas. El campesino boyacense fue muy lento en adoptar las alpargatas españolas; la alpargata que usa el campesino actualmente es de preferencia negra. El sombrero que usaba el campesino boyacense, era de tapia pisada, hecho de trencilla de “palmiche” y fibras de palma de ramo o fique. También se utilizó en algunos lugares del Centro y Valle de Tenza el sombrero de caña. A comienzos del siglo XX, el campesino rico utilizó el sombrero de jipa, traído del occidente y sur del país; era el que lucía en las romerías y días festivos; este lo cambió posteriormente por el sombrero de fieltro, el cual se ha generalizado mucho en el campesino actual; en algunos casos y regiones frías, el campesino utiliza la montera o gorro de lana. Actualmente, se observan campesinos en los mercados, romerías, fiestas patronales y fiestas veredales de los pueblos luciendo un hermoso vestuario típico del folclor boyacense, pues este forma parte de su vestuario cotidiano, especialmente en regiones de tierra fría. Las

bellas campesinas con pañolón y faldas generalmente de tonos oscuros y también con sombrero; en la misma forma, campesinos viejos y jóvenes con sus pantalones largos de pañete, con saco del mismo material, la ruana, el sombrero y las alpargatas, quienes con orgullo lucen sus atuendos.

Las romerías boyacensesLas romerías o peregrinaciones religiosas constituyen una de las manifestaciones folclóricas más típicas de Boyacá, como consecuencia del legado español – indígena en lo social, religioso y etnográfico. Estas se hacen por devoción y visita a un santuario. La Romería es la expresión colectiva de un grupo de personas que manifiestan una creencia religiosa; en ella, los romeros o fieles hacen la peregrinación al santuario, después de que han hecho un voto o promesa, como garantía de los fieles para con Dios, ya sea, para pedir una gracia o para agradecerla. Las romerías boyacenses vienen de la tradición española y de las peregrinaciones religiosas de los chibchas. Los indios chibchas del Altiplano Boyacense hacían peregrinaciones religiosas al Templo del Sol en Sogamoso, lugar de residencia de Suamox el gran sacerdote chibcha. Según los cronistas Aguado y Fray Pedro Simón, este templo estaba dedicado al dios chibcha Reinichinchagagua. También hacían peregrinaciones a las casas sagradas dedicadas a la diosa Bachué y su esposo, los padres legendarios del pueblo chibcha y la humanidad, las cuales estaban en el pueblo de Iguaque, cerca a la laguna de Bachué. Asimismo, existieron peregrinaciones en secreto al santuario de la Furatena, en las dos montañas sagradas situadas en el territorio de los indios Muzos, sus encarnizados enemigos. Otra peregrinación chibcha la encontramos en Iza, en donde las indias preñadas iban a la piedra cercana al pueblo en la cual se veían las huellas de los pies, que se atribuían a Sadigua el dios civilizador de los tunjanos; las indias, allí raspaban la roca, y la revolvían en agua para beberla con el fin de tener un buen parto.

La proyección de las romerías españolas, en la devoción a la Virgen María, se encuentra con gran sentido religioso y folclórico en los santuarios marianos de Boyacá, con las siguientes romerías a: » La Virgen de Chiquinquirá, tradicional desde finales

del siglo XVI » Nuestra Señora de Monguí, patrona de Boyacá, data

del siglo XVI, cuando el cacique de Monguí viajó a España y recibió de Felipe II el regalo de la imagen de la Virgen.

» La Virgen Morena de Güicán, su culto data desde el siglo XVIII.

» La Virgen de Chinavita, la patrona del Valle de Tenza.

» La Virgen del Milagro en el santuario del Topo, la patrona de Tunja, es tradicional desde el siglo XVII.

» La Virgen del Carmen en Villa de Leyva.

Page 54: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

54

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6 » La Virgen de Tutasá se celebra el primer domingo de octubre. » Santa María la Antigua el tercer domingo de enero en Nuevo Colón. » La Virgen de la Candelaria, cerca de Ráquira, en el convento de los Agustinos . » Nuestra Señora de la O en Morcá, vereda cerca de Sogamoso. » La Virgen del Rosario en Tutazá llamada por Bolívar “La Virgen de los Tiestecitos”. » La Virgen de Boavita, a Nuestra Señora de Belencito; Nuestra Señora de las Aguas en Motavita; la Virgen de

Tibasosa, entre otras.

También se realizan otras romerías como la del Señor de la Columna y la de San Lázaro en Tunja, al Cristo de los Milagros en Sativa Sur, y otras en cada uno de los pueblos de Boyacá. Las romerías más comcurridas que realiza el pueblo boyacense, son las de Chiquinquirá, Chinavita, Güicán; y en Tunja: San Lázaro, el Topo y el Señor de la Columna.

La navidad boyacenseUna de las fiestas religiosas colectivas, más alegre y expansiva es la navidad en Boyacá, en la medida en que es una fiesta de encuentro familiar y de vecindario, como también de reflexión . El Aguinaldo Boyacense ha pasado los linderos de Colombia, y se tiene como una de sus típicas manifestaciones folclóricas. Cada 16 de diciembre inician las fiestas del Aguinaldo. Se organizan las jornadas, nombre que toman en Boyacá las procesiones que se realizan por las calles o la plaza de las poblaciones en los días de la novena, la cual se hace acompañada del canto de villancicos al niño Jesús. Los pasos de las jornadas, que a veces son a lo vivo, presentan diversas escenas conmemorativas de la historia de Belén: en algunas localidades boyacenses encontramos un niño con barba y túnica que representa a San José y una niña vestida de judía, que representa a la Virgen; siguen las comparsas de angelitos o de diablitos. En algunas escenas aparece San José llevando del cabestro la burrita con la Virgen; San José y la Virgen junto a una quebrada, el paso por un puente, etc. Algunas familias acostumbran a hacer la novena, cada día en una casa diferente, en donde el oferente prepara un ágape para atender a los asistentes. Como parte simbólica es fundamental el pesebre, que se viste en las iglesias y en las casas, con elementos que simulan pradizados y vida de una población, con las figuras de la Virgen, San José, los pastorcillos, los reyes magos, mulas, bueyes y la estrella de Belén.

Con la misa de gallo o de Nochebuena, el 24 de diciembre, se culminan las festividades navideñas. A ella asiste el pueblo en su gran mayoría, aunque tenga que suspender la fiesta familiar que se ha iniciado en las horas de la noche. Los regalos de navidad o “aguinaldos” fueron muy desconocidos por los campesinos, pero fueron populares entre las gentes de los pueblos. En la navidad boyacense, no falta la cena navideña, que generalmente está conformada por el ajiaco con pollo, los buñuelos de maíz y trigo ensopados en miel de caña o abejas. Las colaciones boyacenses son típicas en la navidad como: las rosquillas, polvorosas, plumeros, rosquetes, garullas, almojábanas, etc. El desayuno del día siguiente se acostumbra con el tradicional tamal acompañado con chocolate, pan y bizcochos; en el almuerzo del 25 de diciembre en el Norte de Boyacá acostumbran el cordero; en el resto del departamento el pollo. Parte de las festividades decembrinas es el día de los Inocentes, el 28 de diciembre, en el que los amigos se hacen bromas y que culminan con la expresión “pásela por inocente”.

El 31 de diciembre, en vísperas del año nuevo, en algunos pueblos sacan un “matacho” en figura de hombre, vestido popularmente y relleno de trapos viejos, paja y aserrín; es llevado en procesión con gran algarabía y pólvora; en la media noche lo prenden, para significar que el año viejo se va y llega el año nuevo; esta costumbre se mantiene en muchas veredas y poblaciones. En algunos pueblos, acostumbraban a pedir tres centavos para la buena suerte durante el año nuevo; se pedían en nombre de la Santísima Trinidad, la Sagrada Familia o los Tres Reyes Magos. Diversas costumbres o creencias aparecen en el año nuevo: la selección del Compadre del año, los huevos en vasos de agua, entre otros.

OCAMPO LÓPEZ, Javier. Identidad de Boyacá. Tunja : Jotamar, 1977.

Page 55: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

55

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6Planificación de sesiones

Comprensión social » Explorar los saberes previos de los estudiantes

acerca de la temática de estudio. » Guiar a los estudiantes al planteamiento de la

pregunta problema y preguntas generadoras que pueden resultar para facilitar la solución y escuchar alternativas de solución.

» Dar orientaciones a los estudiantes acerca de la forma de registrar la información consultada y desarrollar variados ejercicios de aplicación.

» Conformar los grupos de trabajo, los compromisos a desarrollar, las conversaciones con el docente y

las fechas de socialización de los mismos. » Leer y comentar, en pequeños grupos el texto

Identidad cultural boyacense. » Socializar, ante el curso, el texto leído. » Seleccionar, sugerir y facilitar la búsqueda

bibliográfica para complementar la información disponible.

» Orientar los estudiantes en la organización de un informe escrito acerca de los hallazgos.

Producto » Socializar el informe elaborado, utilizando el

dramatizado. » Discutir acerca de la información representada.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Libros disponibles en la biblioteca de la Institución y en la del municipio.Material audiovisual disponible en la Institución.Material de reciclaje.Atuendos.

» Observación y valoración de los procesos desarrollados por el estudiante en relación con los aportes en la clase, en el grupo, en la aplicación de ejercicios de investigación y en la expresión de sus ideas y puntos de vista.

» Elaboración y aplicación de matriz de contraste, por pares de estudiantes, acerca de atuendos y festividades religiosas de nuestros antepasados y las actuales.

Page 56: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

56

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6ORGANIZACIÓN INDÍGENA

El desarrollo curricular de las ciencias sociales invita a comprender el estudio de la historia con la aproximación al método científico. Esta es la razón por la cual abordar el estudio de la organización indígena toma una gran importancia si se analiza la organización político-administrativa de esa época y se compara con la actual para establecer similitudes, diferencias y formas. De manera similar, asumir el estudio del desarrollo económico alcanzado en esa época y contrastarlo con el desarrollo actual, teniendo en cuenta características de los contextos, puede incidir, en los estudiantes, en el desarrollo de una identidad boyacense.

Las mantas de algodón elaboradas por los muiscas a través del trabajo comunitario, muestra el grado de comprensión de lo que era un trabajo en equipo, de un trabajo cooperado, como elemento prioritario en los grupos sociales establecidos en esa época, y saber valorar esa forma de trabajo como estrategia que busca el desarrollo de las comunidades, favorece en los estudiantes principios de solidaridad y autogestión de tipo colectivo.

¿Qué contrastes se dan entre la organización política-económica de los Chibchas en Boyacá y la organización política-económica actual del país?

¿Cómo era la organización político- administrativa de los chibchas?¿Cuál era la base económica de dicha organización?¿Qué desarrollos alcanzó la comunidad chibcha en relación con la economía?¿Cómo era el sistema de comercio en esa época?¿Qué semejanzas y diferencias se dan con la economía del país?¿Qué propondría como proyecto político-económico para el departamento?

Analiza cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Toma notas de las fuentes consultadas; clasifica, organiza y archiva la información obtenida. » Identifica sistemas de producción en diferentes culturas y períodos históricos y establece relaciones entre ellos. » Compara las organizaciones económicas de diferentes culturas con las de la actualidad de Colombia y propone

explicaciones para las semejanzas y diferencias que encuentra.

Tiene sentido de pertenencia como miembro de la nación colombiana , con tradición, diversidad cultural y valores propios.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 57: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

57

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6

» Primeros pobladores indígenas del altiplano boyacense. » Organización político-administrativa. » Economía Muisca. » Manufacturas indígenas.

Los muiscas

Los primeros pobladores de Boyacá:La historia de Boyacá es la evolución y dinámica histórica del establecimiento y desarrollo del pueblo Chibcha-Hispano (indígena – español) localizado en los Andes Orientales de Colombia. El hombre primitivo penetro en la Altiplanicie Cundiboyacense en una época que va más allá de los 10 mil años. En el primer milenio antes de J.C. se manifestó en Colombia el desarrollo de la agricultura y surgieron las grandes culturas americanas. Los grupos humanos llegaron al interior del país en grandes oleadas a través de los valles interandinos y se localizaron en las mesetas y laderas andinas. Así penetró el pueblo Chibcha o Muisca en la Altiplanicie Cundiboyacense, La familia lingüística Chibcha se extiende desde Costa Rica hasta Ecuador. Su vía de inmigración posiblemente fue la de Panamá hacia nuestras cordilleras y en especial la Meseta Cundiboyacense.

Organización político-administrativa.Los indígenas, ya ubicados en esta zona, establecieron la confederación muisca como la unidad político-administrativa que basaba su autoridad en el poder de unos cacicatos sobre otros y una sociedad estratificada con influencia de los sacerdotes, los jeques y los guechas o guerreros en las decisiones político-militares. La base de la sociedad era la familia. Varias familias formaban los clanes y varios clanes formaban la tribu. Las tribus pagaban, al cacique de la confederación respectiva, los tributos en oro, alimentos, mantas y trabajo. El cacique dominante dentro de una confederación respetaba el gobierno autónomo de los caciques subordinados y mantenía la territorialidad de las respectivas comunidades, pero se convertía en el máximo jefe militar y principal beneficiario de los tributos.

La Confederación Muisca es considerada la más grande y la más organizada confederación de tribus del continente americano. Cada comunidad estaba regida por su jefe o cacique, tenía su autonomía y se sentían parte de su confederación. Al llegar los españoles a nuestro territorio existían dos confederaciones principales, la de Hunza (hoy Tunja), cuyo soberano era el Zaque y la de Bacatá cuyo soberano era el Zipa. Además de Hunza y Bacatá, los cronistas refieren la existencia independiente de las confederaciones de Duitama (Tundama), y Sogamoso, cuyo jefe era Iraca. La confederación del zaque de Hunza tenía autoridad en los territorios de: Hunza, Ramiriquí, Machetá, Moniquirá, Tenza, Sutatenza, Somondoco, Soratá, Tibirita, Lenguazaque y Turmenqué.

El Zaque de Tundama tenía su confederación conformada por: Duitama, Tobasía, Paipa, Cerinza, Ocavita, Onzaga, Soatá, Ibacucu, Sativa y Tibaná, entre otras.

El zaque de Iraca era la autoridad máxima de: Sogamoso, Bombazá, Busbanzá, Chipatá, Pesca, Pisba, Tópaga, Toca, otras. Existían cacicazgos autónomos como los de: Saboyá, Charalá, Chipatá y Saquencipa, Tacasquira, Tinjacá, entre otros. La confederación de Guanentá, pertenecía a los guanes, y la de Cocuy a los tunebos, pueblos de lengua chibchas, pero independientes.

LOS MUISCAS O CHIBCHAS. ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 58: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

58

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6Gobernantes muiscas

Aquimenzaque. 1537-1541. Último Zaque de Tunja, decapitado por el conquistador Hernán Pérez de Quesada en 1540.Quemuenchatocha. 1490-1537. Zaque de Tunja a la llegada de los españoles y se había enfrentado al Zipa Nemequeme, a quien derrotó en Chocontá. Michúa. Zaque quien en 1490 se enfrentó al Zipa Zaguanmachica de Bacatá en las tierras de Turmequé, en donde después de luchar durante tres horas, murieron los dos caciques.Goranchacha. Zaque de Tunja, el profeta hijo del sol quien edificó un templo en Tunja en adoración al Sol y “profetizó la venida en una raza extraña, la cual esclavizaría al pueblo chibcha por haber olvidado las enseñanzas de Bochica”, además trasladó la capital de Ramiriquí a Hunza.Hunzahua. Zaque, oriundo de Ramiriquí, quien se distinguió por un gobierno fuerte, el cual fue temido por sus súbditos. Nompanim de Sogamoso. Cacique y sacerdote, autor del famoso código que lleva su nombre, con el cual se castigaba el homicidio, la mentira, el hurto y el adulterio, con penas que iban desde azotes, hasta la pérdida de la vida según el caso.Tundama. Fue un cacique y señor de los territorios de Duitama. Gobernaba al momento de la llegada de los españoles y, pese a que los demás caciques muiscas se habían rendido en 1538, opuso feroz resistencia a los españoles, siendo asesinado en 1539. Fue el último cacique que opuso resistencia a los invasores.Pirazica. Según el historiador Pedro Gustavo Huertas R., este cacique fue el último soberano de los indígenas teguas, quienes se caracterizaron por: la actitud valerosa y altiva con la que enfrentaron al conquistador español; la belleza singular de la Cardeñosa de Lengupá prototipo de la indígena tejuana. y por la exitosa práctica del curanderismo que dio su nombre a la cura empírica de enfermedades.

HUERTAS RAMÍREZ, Pedro Gustavo. Boyacá perfiles históricos de identidad regional y nacional.

Academia Boyacense de Historia. Tunja : Buhos Editores, 2004. pág. 31.

Economía muisca:

Los tejidos: Estudios realizados en las muestras conservadas de textiles han concluido que “el tejido constituyó uno de los lenguajes a través del cual los pueblos se expresaban, no sólo para suplir necesidades como la de cubrirse y protegerse del frío, sino que entre ciertos grupos tuvo igual importancia que el manejo del oro. Denotaba el rango o la clase social de quien los utilizaba, se ofrecía como premio, forma de tributo, ofrenda y como elemento de trueque con otros grupos” 1 .El pueblo indígena Muisca fue considerado el más adelantado a la llegada de los españoles, con una organización social comunitaria e igualitaria desde el punto de vista de las relaciones económicas. No obstante, tenía notorias diferencias de carácter social – determinadas por factores de estirpe – que se lograban a través de la preparación, el mérito y el esfuerzo personal para llegar a dirigir la comunidad. En su organización social comunitaria, los recursos naturales no podían ser privatizados. Bosques, lagunas, páramos, ríos y recursos naturales, en general, pertenecían al bien de todos. Aunque el trabajo predominante fue el comunitario, el trabajo individual fue notorio en la elaboración de la ropa y herramientas para la agricultura.

Manufacturas indígenas: La manufactura más importante de la producción chibcha por su carácter homogéneo y sus posibilidades de intercambio, fue la elaboración de las mantas, se supone que su naturaleza era esencialmente vegetal, por la ausencia de ganado lanar. Los cronistas reportaban que los Muiscas de los siglos XVI y XVII hilaban y tejían con una fibra vegetal extraída de la semilla del algodón 2, “planta que produce un fruto que contiene una serie de semillas, pegados a éstas se encuentran los pelos o fibras de semillas que cuando maduran, se revientan las cápsulas y es cuando se lleva a cabo la cosecha. Su recolección se realiza a mano”3 , lo que implicaba un comercio activo puesto que los pueblos de los altiplanos no disponían de esta planta, ya que

Page 59: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

59

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6para su producción se requiere de unas condiciones climáticas favorables, como la temperatura de las regiones de Vélez y de los llanos de Támara, principalmente.

“Para la región de Tunja este género provenía de estos sectores, y su comercio estaba centralizado en Sogamoso y Duitama, las cabezas de dos importantes cacicazgos. Muchos indios iban a buscarlo directamente, atravesando las últimas estribaciones de la cordillera oriental”3 , este intercambio o trueque fue muy importante para los chibchas quienes “exigían oro de sus vecinos de tierra caliente a cambio de sal y de mantas” , ya que se especializaron en el manejo de telares rudimentarios que les permitieron la producción de mantas y otras prendas que se utilizaron como parte de su indumentaria. Además, en las actividades funerarias los tejidos de algodón eran utilizados con frecuencia, como lo evidencian los escritos de Gonzalo Fernández de Oviedo .

Los vestidos de los caciques muiscas, así como de los principales señores eran hermosas mantas elaboradas con fino algodón, artísticamente tejidas y decoradas” lo que permite afirmar que la elaboración de textiles en esta zona del país es muy antigua y se ha mantenido por largos períodos de tiempo, hasta nuestros días.

Tipos de mantas. El trabajo comunitario se destacó dentro de la comunidad Muisca, en la producción textil. Al respecto dice Paul Bahn que las culturas andinas dominaron todas las técnicas de tejido y decoración y ya para el 3000 a. C. habían desarrollado los textiles de algodón y producían tejidos de extraordinaria delicadeza superiores en muchos casos a los contemporáneos. La arqueóloga Sylvia Broadbent —quien estudió tejidos pintados de algodón—, concluye que las técnicas de los muiscas eran complejas para producir telas de una sola pieza con innumerables entretejidos y una capacidad de resistir el tiempo.

Los indígenas tejían tres tipos de mantas, así: » Mantas “de la marca”. Utilizadas por personas de

alto rango, eran cuadradas, medían “dos varas y sesma (1/6)”. Bien tejidas, con algodón hilado muy fino, podían ser pintadas, blancas, coloradas (Pachacate) y negras; estas últimas posiblemente las vistieron los sacerdotes.

» Mantas buenas, similares a las “de la marca”, según se deduce de los documentos que las mencionan.

» Mantas chingamanales, llamadas también chinas o comunes, eran más pequeñas y utilizadas por los indios comunes; la elaboración de la fibra era descuidada pues el hilo estaba mal torcido y la técnica de manufactura o tejido no era la mejor.

Los tejidos muiscas ocupan un lugar importante entre los textiles precolombinos colombianos y sus mantas

pintadas, un lugar único y relevante entre los de la región andina.

Otro renglón de la economía muisca lo constituyó la orfebrería en la que lograron desarrollos extraordinarios mediante el perfeccionamiento de variadas técnicas.

1. TAVERA DE TÉLLEZ, Gladys y URBINA CAYCEDO, Carmen. Rescate de nuestras raíces ancestrales en el arte del tejido: Culturas Muisca y Guane. En: Texto y Contexto No. 22. Arte y tejido en los grupos étnicos: En búsqueda de una identidad. Bogotá: Universidad de los Andes – octubre – diciembre, 1993. p. 99. 2. ENCISO RAMOS, Braida Elena. El tejido: vestigios arqueológicos de una antigua tradición. En: Revista de Antropología y Arqueología. Bogotá: Universidad de los Andes. No. 11, 1995. p. 145.3. BLUMCKE. Industria – textil. México, 1962. p. 4.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Formar grupos pequeños de discusión acerca de

las organizaciones política y económica del país. (Nombrar moderador y relator del grupo)

» Apoyar y orientar la discusión en cada grupo. » Realizar una plenaria para exponer los puntos de

vista discutidos y ampliar la discusión.

» Invitar a los estudiantes a formular preguntas problémicas y las preguntas generadoras que darían solución al problema.

» Dialogar acerca de la importancia y requerimientos del trabajo colaborativo para lograr mejores desarrollos y resultados.

» Organizar equipos de trabajo para resolver la situación problema de la unidad.

» -Elaborar una tabla comparativa acerca de la

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Page 60: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

60

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

6organización política-económica indígena y la actual.

» Discutir los hallazgos en clase. » Pedir a los estudiantes que, con los elementos de

la discusión, visionen el futuro de la economía del país.

Producto » Presentar el informe escrito (orientar a los

estudiantes para que expresen por escrito sus argumentos con el respectivo crédito bibliográfico. El apoyo docente es de vital importancia en este proceso).

EVALUACIÓN

RECURSOS

Audiovisuales. Libros y documentos relacionados con el tema. Biblioteca física y virtual. Colección Bicentenario.

» Observación y valoración de los avances de los estudiantes en relación con aportes en grupo, argumentación de ideas, toma de decisiones, cumplimiento de compromisos y respeto por las ideas de otros.

» Diseño de una evaluación con preguntas divergentes.

Page 61: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

61

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7

GRADO SÉPTIMO

BOYACÁ, CUNA DE LA LIBERTAD

Utilizar los hechos históricos para promover nuevas narrativas, nuevos relatos y nuevas formas de interpretación de la historia nacional, incluyente y plural, que garantice el diálogo entre la historia nacional y las historias locales, hacen de estos hechos una herramienta pedagógica valiosa que permite profundizar en el estudio o desenvolvimiento histórico de la conformación de país, y de sus días memorables para crear identidad boyacense y nacional.

Asimismo, rememorar la primera generación de ciudadanos que a través de su lucha lograron dar forma a un orden social y político que los reconociera, garantizara sus derechos, sus libertades y sus deberes respecto a la comunidad política que estaban fundando se constituyen en elementos generadores y motivadores de semilleros de líderes para trabajar en equipo y por el bien de la comunidad.

De otra parte, abordar el estudio histórico como ejercicio de investigación beneficia al estudiante en el desarrollo de sus competencias científicas y en el desarrollo de una comunicación asertiva.

¿Cuáles son las características que hacen del 20 de julio y el 7 de agosto, fechas memorables para Colombia?

¿Cuáles fueron las causas que dieron origen al hecho histórico del 20 de julio de 1810?¿Qué acontecimientos marcaron el período comprendido entre 1810 y 1819 en la Primera República?¿Cuál fue el rol protagónico de los boyacenses en el desarrollo de la ruta libertadora?¿Qué sobrevino a la derrota de los españoles, en el Puente de Boyacá, el 7 de agosto de 1819?

Reconoce algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscan legitimarlos.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Establece relaciones entre información localizada en diferentes fuentes y propone respuestas a las preguntas

que plantea. » Identifica diferencias en las concepciones que legitiman las actuaciones en la historia y asume posiciones

críticas frente a ellas. » Reconoce redes complejas de relaciones entre eventos históricos, sus causas, sus consecuencias y su incidencia

en la vida de los diferentes agentes involucrados.

Hace comparaciones entre fenómenos sociales similares ocurridos en espacios y tiempos diferentes.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 62: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

62

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7 » El 20 de julio de 1810. Causas, consecuencias. » Patriotas líderes. » El 7 de agosto de 1819. Causas, consecuencias. » Acontecimientos memorables

El 20 de julio de 1810, un paso a la independencia de Colombia

“El 20 de julio es el día de la Patria, cuando los colombianos expresamos el fervor patriota que nos une para el fortalecimiento de nuestra nacionalidad”.

Se han realizado trabajos y publicaciones con análisis pormenorizados, críticos, de lo que en realidad ocurrió el 20 de julio de 1810. Uno de esos trabajos es justamente el publicado por Fica-CEPA Colección Bicentenario de América Latina, del doctor Javier Ocampo López, que como otros historiadores han llegado a la conclusión que: “Este hecho histórico que marcó y dío los primeros pasos para el logro del objetivo final, LA INDEPENDENICA DE COLOMBIA Y DE OTROS PAISES DE AMÉRICA LATINA, no fue un hecho aislado, fue todo un proceso con una serie de hechos políticos, militares, socioeconómicos, culturales e ideológicos inter-relacionados en un ciclo histórico que se ha delimitado entre la segunda mitad del siglo XVIII y las tres primera décadas del siglo XIX. Para nosotros los colombianos el Veinte de Julio es el “Día de la Patria”. Es el Día de la Libertad, cuando el pueblo neogranadino se reveló contra el gobierno español y se creó la Junta de Gobierno con la cual se pretendía tener autonomía, sin desconocer la autoridad del rey de España. Los pueblos americanos, en busca de la libertad, lucharon contra la dependencia colonial en los tres siglos de dominación y defendieron la independencia que inició su proclamación en forma definitiva en Cartagena el 11 de noviembre de 1811; en la República de Tunja, el 10 de diciembre de 1813, y culminó el 7 de agosto de 1819 con la Batalla de Boyacá”.

La filosofía de la LIBERTAD y la INDEPENDENCIA que se refleja el 20 de julio está incrustada en lo más profundo del pueblo boyacense que ama la patria y se enorgullece de sus glorias, porque en ellas está amasada la esencia del alma colombiana. El año de 1810 representa, en la autonomía de los países hispanoamericanos, y entre ellos el Nuevo Reino de Granada, el rompimiento con el régimen colonial español. Así surgió el Movimiento Autonomista de las Juntas Americanas en las que no se habló de independencia absoluta de España, sino de autonomía de las colonias hasta cuando se restableciera la Monarquía española en el poder, especialmente el regreso del “amado rey Fernando VII”. Este movimiento juntista autonomista se inició con la revolución política de Caracas el 19 de abril de 1810, liderada por el capitán general Vicente Emparán, y se instaló una Junta Suprema dirigida por el canónigo Madarriaga. Se presentó, asimismo en Buenos Aires con la revolución política del 25 de mayo de 1810, en la cual se estableció la denominada Junta de Mayo, que presidió Cornelio Saavedra.

De la provincia a la capital Las Juntas Autonomistas. En el Nuevo Reino de Granada (actual Colombia), las provincias fueron reemplazando a los Gobernadores o Corregidores por Juntas de Gobierno. Así ocurrió en Cartagena el 22 de mayo de 1810, cuando se estableció una Junta de Gobierno en nombre del Rey Fernando VII. En la sesión del Cabildo de Cartagena del 14 de junio, se consumó el movimiento revolucionario cuando se depuso al Gobernador Francisco Montes, quien fue deportado a La Habana.

El movimiento político de 1810 continuó en Santiago de Cali el 3 de julio de 1810, cuando los caleños declararon su autonomía del Gobierno Central Español y resolvieron tomarse el poder, mientras llegaba al trono español, de nuevo, Fernando VII.

El día 4 de julio del año 1810, la ciudad de Pamplona se rebeló contra las autoridades

GRITO DE INDEPENDENCIA. INDEPENDENCIA DEFINITIVA· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 63: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

63

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7españolas. La pamplonesa María Águeda de Villamizar, arrebató el bastón de mando al corregidor Juan Bastús y Falla, quien fue reemplazado por una Junta de Gobierno. El día 10 de julio de 1810, la Provincia del Socorro, que desde la segunda mitad del siglo XVIII se había caracterizado por su espíritu revolucionario de los Comuneros, reemplazó a su corregidor José Valdés Posada, quien había hecho represión contra algunos criollos socorranos y gentes del pueblo.

El pueblo santafereño se rebeló contra las autoridades españolas del Nuevo Reino de Granada, encabezadas por el Virrey Don Antonio Amar y Borbón y organizó la Junta Suprema de Gobierno del Reino, en cuya Acta de la Revolución delegó la soberanía popular en la Junta y convocó al Primer Congreso de las Provincias Unidas para que se organizaran. Posteriormente, el 18 de septiembre de 1810 se instaló en Chile una Junta de Gobierno presidida por Mateo de Toro Zambrano, la cual sustituyó en el gobierno al capitán general García Canas. Algunas regiones en América fueron absolutamente realistas o monarquistas y manifestaron su “fidelidad” a las autoridades españolas; ello ocurrió en Lima, La Habana, Panamá, Guatemala y otras regiones defensoras del realismo monarquista y colonial. En la Nueva Granada el monarquismo se manifestó en Santa Marta, Pasto y otras regiones. En las Juntas autonomistas de 1810, se produjeron las “Actas de la revolución” o de instalación, en las cuales se proclamó la intención de conservar los dominios americanos para Fernando VII, el rey de España; y la decisión política de organizar gobiernos autónomos de los presentados interinamente en España como la Junta Suprema de Sevilla o la Regencia Española, para la conservación de los derechos de la monarquía borbónica. La Revolución se hacía a los gobiernos españoles representantes de la monarquía.

El 20 de julio de 1810. En todo el Imperio Español se manifestó la crisis (se hace referencia “a la modificación de las ideas e instituciones en una sociedad y a los cambios en sus estructuras políticas, socio-económicas, culturales, ideológicas, etc.”) política monárquica, debido a la invasión napoleónica y al vacío de poder, ya que el monarca español Fernando VII había sido obligado a abdicar y estaba en el exilio. Se conformaron diversas Juntas de Gobierno en España y en sus colonias. Para el Nuevo Reino de Granada fue enviado por la Regencia de España, el Comisionado regio Don Antonio Villavicencio, para quien el Cabildo de Santafé de Bogotá hizo los preparativos para recibirlo en la capital del Virreinato.

La lista negra de insurgentes. En Santafé de Bogotá, en los días anteriores al 20 de julio, se presentó un ambiente de altas tensiones, pues las autoridades virreinales tenían conocimiento de la conspiración de los criollos contra el gobierno colonial español. Se hizo circular la noticia de que los españoles estaban organizando llevar

a la prisión y matar a 19 criollos ilustres. Se afirmó que los españoles Infiesta, Trillo y Llorente eras los principales cabecillas para acabar con los más ilustres criollos de Santafé de Bogotá, y entre ellos Emigdio Benítez, Camilo Torres, José Acevedo y Gómez, Luis Caycedo, Ignacio de Herrera, Pedro Groot, Frutos Joaquín Gutiérrez, Antonio Nariño, Baltasar Miñano y otros. Esta noticia puso furioso al pueblo de la capital del Virreinato, que ya se preparaba para los hechos revolucionarios contra las autoridades coloniales.

La reunión preparatoria en el observatorio Astronómico. Los criollos encabezados por el Dr. Camilo Torres, “ideólogo de la Revolución”, Francisco José de Caldas, José Joaquín Camacho, Frutos Joaquín Gutiérrez, Miguel de Pombo, José Acevedo y Gómez, José Ignacio de Herrera y otros organizaron la revolución política, en la reunión preparatoria del día jueves 19 de julio en el Observatorio Astronómico, que dirigía el Sabio Francisco José de Caldas. El plan que se hizo debía coincidir con la recepción que se hacía al Comisario Regio Don Antonio Villavicencio. Se propuso y aprobó la realización de una reyerta entre criollos patriotas y realistas peninsulares, para avivar con ella al pueblo santafereño a luchar contras las autoridades coloniales.

La Reyerta histórica del 20 de julio. La reyerta histórica entre los Morales, Francisco, padre y sus hijos Francisco y Antonio, se hizo contra el español José González Llorente, un chapetón que tenía fama de mal genio, y era el dueño de una tienda que estaba ubicada en el costado oriental de la Calle Real del Comercio, a diez metros al norte de la esquina nororiental de la Plaza principal. Hoy es la casa Museo del Veinte de Julio. En la tienda del español se encontraban conversando los militares Rafael Córdoba y José María Moledo, y Francisco Vallejo. La reyerta se realizó el viernes 20 de julio de 1810, día de Santa Librada, y que era el mercado en la plaza mayor, a las 11:00 de la mañana.

Don Luis Rubio, quien estaba acompañado de los Morales, le pidió prestado al chapetón González Llorente un florero para adornar la mesa de la recepción a Villavicencio. El español negó el préstamo, lanzando vituperios contra Villavicencio y los americanos. Cuando pronunció estas palabras se inició la reyerta histórica como ya se había programado. El criollo Antonio Morales tomó la vara de medir y se le abalanzó por encima del mostrador, dándole golpes. Otro de los Morales corrió hacia la puerta, gritando desaforadamente.

Participación del pueblo santafereño el 20 de julio. Alrededor de la pelea entre el realista y los Morales, se aglutinó el pueblo santafereño frente a la tienda del furibundo español. Se denunciaron los insultos e improperios del chapetón González Llorente contra los americanos. Se generalizó la humillación o insulto de un chapetón contra los americanos. “Mueran los

Page 64: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

64

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7chapetones”, “viva Fernando VII y abajo el mal gobierno”, fueron las consignas populares del 20 de julio. Las gentes que estaban en el mercado, se agolparon en la Plaza principal y pidieron con insistencia el “Cabildo Abierto”. En ello influyeron los estudiantes del Colegio Mayor del Rosario y el Colegio Mayor de San Bartolomé, quienes se situaron en diversos lugares de la plaza para gritar las consignas al unísono. Asimismo, los “chisperos revolucionarios” fueron motivando a las gentes para hacer la revolución política.

El chapetón González Llorente. El español José González Llorente fue defendido por el Teniente Coronel José Moledo, quien lo llevó a la casa vecina de don Lorenzo Marroquín, situada en la primera Calle Real, salvándolo de ser linchado por la multitud. Allí estuvo hasta la una y media de la tarde cuando lo llevaron a su vivienda en silla de manos para que no fuese conocido. Sin embargo, algunos santafereños lo reconocieron y lo persiguieron hasta su casa. Con furia de multitud pidieron su cabeza y que al instante lo llevasen a la cárcel. En esta ocasión fue salvado por el Alcalde ordinario José Miguel Pey, quien lo condujo a la cárcel en donde le pusieron grillos y centinela, con lo cual fueron apaciguados los revoltosos.

El Tribuno, el Chispero y el Ideólogo. El Tribuno del Pueblo fue Don José Acevedo y Gómez, quien habló con efervescencia al pueblo santafereño desde la casa del Cabildo. Surgió un caudillo popular, don José María Carbonell, quien se convirtió en el líder de “los chisperos revolucionarios”, recorriendo todas las calles y atrayendo las masas populares santafereñas para denigrar del mal gobierno español y exigir la conformación de un nuevo gobierno. Por su parte, el Dr. Camilo Torres, ideólogo de la revolución, preparó el ambiente institucional en el Cabildo de Santafé, para conformar una Junta Suprema de Gobierno, que sustituiría a las autoridades virreinales.

Los chisperos y la multitud santafereña. Los chisperos revolucionarios convulsionaron a Santafé de Bogotá por todas partes en el día histórico del 20 de julio. Las campanas de las iglesias regentadas por los religiosos patriotas, repicaron con insistencia. El fuego revolucionario se prendió en la capital del Virreinato del Nuevo Reino de Granada. Las turbas santafereñas liberaron al canónigo Andrés María Rosillo, quien estaba conminado en el convento de los Padres Capuchinos. Asimismo, persiguieron al odiado regidor español Ramón de la Infiesta y a José Trillo. Se pedía además la cabeza del oidor Juan Hernández de Alba, del fiscal Diego Frías y de los españoles, Mansilla; Marroquín y otros. Se persiguió con odio a los españoles que humillaban a los americanos. En las crónicas del veinte de Julio se señala que a las cinco de la tarde ya estaban en la cárcel González Llorente, Ramón de la Infiesta y José Trillo.Durante la tarde y la noche las gentes recorrieron las calles santafereñas gritando contra los españoles, el mal gobierno y exigiendo la conformación de una Junta de Gobierno y que para ello, se hiciese un Cabildo abierto. Las gentes llegaron en montonera a la plaza principal en donde se concentraron para instaurar la Junta Suprema, en la misma forma como ya se habían establecido en Caracas, Buenos Aires, e inclusive en Cartagena, Cali, Pamplona y Socorro en el Nuevo Reino de Granada. Dijo el Tribuno del Pueblo en la narración de los hechos: “…no había calle en la ciudad que no estuviese obstruida por el pueblo; todos se presentaban armados y hasta las mujeres y los niños andaban cargados de piedras pidiendo a gritos la cabeza de Alba, Frías, Mansilla, Infiesta, Trillo, Marroquín, Llorente y otros con la libertad del Magistral Rosillo”.

El Cabildo Extraordinario. Los miembros del Cabildo de Santa Fe a las 6 de la tarde se reunieron en la casa Consistorial, en donde el doctor José Ignacio de Herrera, Procurador General, pidió la reunión de un Cabildo Extraordinario. El Virrey Amar y Borbón, ante la solicitud de la autorización para el Cabildo Abierto, acogió el concepto del oidor Juan Jurado, quien señaló que lo más conveniente era el Cabildo Extraordinario. Por ello, el Virrey dio permiso para conformarlo, ya que estaría presidido por el oidor Jurado.

El “Tribuno del Pueblo” Don José Acevedo y Gómez y el grupo criollo revolucionario,

http://reviviendolahistoriacolom-biana.blogspot.com/2010/06/per-sonajes-historicos

Page 65: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

65

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7en presencia del pueblo santafereño, eligieron los vocales de la Junta Suprema de Santafé. El tribuno del pueblo declaro reo de lesa majestad a quien se opusiera a la instalación de la Junta. Luego, se dirigió al balcón que daba a la plaza mayor y arengó a la multitud: “Si perdéis este momento de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, antes de doce horas seréis tratados como insurgentes. ¡Ved los calabozos, los grillos y las cadenas que os esperan!”.

La Junta Suprema de Santafé. Ante la presión popular, la Junta Suprema fue nombrada a través del “Cabildo Abierto”. El criollo José Acevedo y Gómez en medio del tumulto y la confusión fue leyendo la lista de los representantes para la conformación de la Junta Suprema de Santafé. Fueron designados: Frutos Joaquín Gutiérrez, Camilo Torres, Emigdio Benítez, José Ignacio de Herrera, José Joaquín Camacho y José Miguel Pey. La multitud exigió la presencia en la Junta de los criollos a José Acevedo y Gómez y del canónigo Andrés María Rosillo. Luego se aumentó la lista a 26 representantes, teniendo en cuenta los siguientes personajes: Juan Bautista Pey, Don José Sanz de Santamaría, Miguel de Pombo, Francisco Morales Fernández, Pedro Croot, Juan Gómez Luis de Azuela, Manuel de Bernardo Álvarez, José María Moledo, Fray Diego Padilla, Sinforoso Mutis, Francisco Serano Gómez, José Martín París, Antonio Morales Galvis, don Nicolás Mauricio de Omaña y otros. Fue nombrado para presidir la Junta Suprema de Gobierno el Virrey Amar y Borbón y en calidad de Vicepresidente Don José Miguel Pey, alcalde ordinario de Santa Fe de Bogotá. El gobierno del Nuevo Reino de Granada quedó así depositado en la Junta Suprema de Gobierno, independiente del Cabildo de la ciudad.

El acta de la revolución del 20 de julio 1810. Fue redactada por el Dr. Camilo Torres y José Acevedo y Gómez, quienes la presentaron a las nueve de la noche y se procedió a su firma. Esta Acta según el informe de Eugenio Martín Melendro, Secretario del Cabildo de Santafé, fue firmada por 53 personas, teniendo en cuenta los Miembros de la Junta Suprema de Santafé y otros firmantes. La sesión de aprobación del Acta del 20 de julio fue presidida por el Oidor Juan Jurado, comisionado por el Virrey para tal efecto. Se leyó el Acta del 20 de julio y se procedió a instalar la Junta Suprema de Santafé, con el juramento de rigor para la posesión de sus cargos. A las 9 de la mañana del 21 de julio, el Oidor Juan Jurado, como Presidente de la Comisión, tomó juramento al Virrey Amar y Borbón, de obediencia a la Junta Suprema.

Con el Acta de la Revolución del 20 de julio de 1810, el pueblo santafereño reasumió la soberanía popular, sin abdicarla en otra persona que en “la de su augusto y desgraciado monarca don Fernando VII”, “siempre y cuando que venga a gobernar entre nosotros y conforme a la Constitución que le dé el pueblo”. Se depositó en la Junta el supremo gobierno del Reino, “interinamente, mientras la misma Junta forma la Constitución que afiance la felicidad pública”. En el Acta de la Revolución del 20 de julio de 1810 se estableció que el nuevo gobierno quedaría sujeto a la Suprema Junta de Regencia de España. El 26 de julio en el Acta revolucionaria se declaró la independencia del Consejo de Regencia de España y cesaron en su ejercicio todos los funcionarios del antiguo gobierno español. Así inició Colombia las instituciones republicanas que son el símbolo de la independencia nacional.

OCAMPO LÓPEZ, Javier. Veinte de Julio 1810 – 2008. 198 años de independencia colombiana. Tunja: 2008

Ruta libertadora

Boyacá ha marcado en la historia de Colombia hitos trascendentales, como lograr la independencia definitiva de España en nuestro suelo, con la participación de su gente en la Campaña Libertadora de 1819, año en el cual se libraron batallas como la del Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá, altar de todos los colombianos. La ruta libertadora fue una campaña militar emprendida por el ejército patriota a mediados de 1819 para liberar la Nueva Granada (hoy Colombia).

Hechos históricos:A partir de 1810 varias juntas autonomistas e independentistas se crean en la Nueva Granada (actual Colombia) en lo que pasó a conocerse como Gritos independentistas. Sin embargo, retomado el poder en España por Fernando VII, éste envió una expedición de reconquista en 1815. El virreinato reinstaurado castigó duramente a los criollos que participaron de los levantamientos (patriotas) consolidándose un régimen del terror al mando del virrey Juan de Sámano. Varios grupos patriotas sobrevivieron, entre ellos el de Francisco de Paula Santander, bien como guerrillas,

Page 66: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

66

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7o bien como ejército en zonas como los Llanos. En 1819, un ejército proveniente de los llanos, comandado por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, asciende la Cordillera Oriental por el Páramo de Pisba y derrota al ejército realista en las batallas del Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá de esta manera se crea la Gran Colombia (hoy dividida en las Repúblicas de Colombia, Ecuador y Bolivariana de Venezuela).

Batalla de BoyacáLa Batalla de Boyacá fue decisiva ya que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las más importantes de la guerra de independencia de América del Sur. Fue la culminación de 77 días de la campaña liderada por Simón Bolívar para liberar el Virreinato de Nueva Granada. Bolívar con su ejército, tras el aplazamiento de la guerra en Venezuela por la época de lluvias, salieron de Angostura, entonces capital de la República de Venezuela, hacia los llanos de Apure y después a los de Casanare sumando a sus dos divisiones, la del general Santander con las que después invadieron el territorio de la antigua provincia de Tunja. Barreiro tras ser vencido en el Pantano de Vargas intentaba llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá.

La Batalla tuvo lugar el sábado 7 de agosto de 1819. A

las diez de la mañana Bolívar dío la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá (utilizado por los realistas) y el camino real. A las dos de la tarde los republicanos, liderados por el capitán Diego Ibarra, descienden y sorprenden a la vanguardia realista. En tanto que el general Santander se enfrentaba con sus tropas a la retaguardia realista. Bien pronto las tropas realistas de Barreiro se enfrentaron a la retaguardia del general José Antonio Anzoátegui. Hacia las tres de la tarde los combates entre las dos fuerzas militares estaban en todo su apogeo, pero los realistas tenían la desventaja de estar divididos en dos frentes. El coronel Juan José Rondón hizo un fuerte contraataque con los lanceros llaneros y consiguió que los realistas retrocedieran en desorden. Mientras, la tropa del Casanare al mando de José María Ruiz pudo ubicarse a las espaldas de la vanguardia realista, el general Santander lanzó sobre el puente a los batallones Cazadores y Primeros de Línea al mando de los coroneles Joaquín París Ricaurte y Antonio Obando. A estas alturas la batalla estaba completamente a favor de los independentistas y, aunque Barreiro trató de recuperarse, no le quedó otro camino que rendirse, dando por terminado el histórico momento a las 4 de la tarde. El virrey Juan de Sámano fue informado en Bogotá por un mensajero secreto de la derrota realista y pudo escapar a tiempo.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Organizar equipos de trabajo, para que los

estudiantes, en una hoja tamaño oficio, dibujen una silueta de un objeto, y en la margen izquierda escriban las palabras claves de lo que saben acerca del 20 de julio de 1810, a la derecha lo que conocen acerca del 7 de agosto de 1819, y dentro de la silueta las preguntas que quisieran resolver.

» Discutir en plenaria acerca de lo que saben y de lo que desean aprender.

» Realizar un videoforo con base en el documental de Diana Uribe.

» Desarrollar la lectura comentada de los documentos de la unidad.

» Utilizar un mapa para analizar la topografía de las vías seguidas en la Ruta Libertadora, sus ventajas y desventajas; relacionarlas con la situación actual de este recorrido.

» Orientar a los estudiantes en la discusión de fuentes bibliográficas, tanto en forma oral como escrita, para que hallen las respuestas a sus preguntas.

» Comparar y analizar situaciones similares de la vida actual con las de estos acontecimientos históricos.

Producto » Organizar un debate en torno a los hallazgos de los

estudiantes sobre la temática de estudio.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Colección Bicentenario. Crónicas N° 1 y 3 de Diana Uribe. Profesor Super O Histórico. Campaña libertadora. Mapas . Video o documental audiovisual de la ruta libertadora. TV, DVD.

» Observación y valoración de los procesos de participación, argumentación de ideas y aportes de los estudiantes en el trabajo de equipo.

» Formulación de dos preguntas, relacionadas con el tema en discusión, por cada equipo de trabajo, para que otro las responda.

» Valoración de las respuestas por cada equipo que formuló las preguntas.

Page 67: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

67

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7

Involucrar al desarrollo curricular de las ciencias sociales, un tema que para muchos es anónimo, es saldar un poco la deuda que se tiene con aquellas mujeres boyacenses que fueron mártires, por la lucha independencista. Su arrojo y su solidaridad constituyen dignos ejemplos de patriotismo e identidad.

La búsqueda de información en relación con este tema conlleva que los estudiantes alcancen una comprensión integral y más holística de quiénes participaron en la campaña libertadora y que conozcan y reconozcan, en forma argumentada, la participación histórica de la mujer boyacense y colombiana en la lucha por nuestra Independencia.

¿Qué causas motivaron a las mujeres boyacenses a luchar por la libertad?

¿Cómo era la educación que se daba a la mujer en la época de la lucha por la independencia?¿Por qué la mujer no podía participar en los enfrentamientos con el ejército español?¿Cómo logró la mujer boyacense participar activamente en la lucha de independencia?

Reconoce algunos de los sistemas políticos que se establecieron en diferentes épocas y culturas y las principales ideas que buscaban legitimarlos.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Reconoce que los fenómenos estudiados pueden observarse desde diversos puntos de vista. » Identifica normas en algunas de las culturas y épocas estudiadas y las compara con algunas normas vigentes

en Colombia. » Asume una posición crítica frente a situaciones de discriminación.

Comprende que los hechos históricos son construcciones teóricas sujetas a permanentes reconceptualizaciones.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

LA MUJER BOYACENSE EN LA INDEPENDENCIA· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 68: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

68

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7ROL DE LA MUJER BOYACENSE EN LA LUCHA POR LA IN-DEPENDENCIA » Vida de la mujer en la época de la colonia. » Discriminaciones de la época, en relación con la mujer. » Papel histórico de la mujer boyacense en el proceso de la independencia.

La mujer boyacense, patriota en la independencia

En la historia de la Independencia de Hispanoamérica es muy significativa la participación de las mujeres patriotas en el proceso revolucionario, al luchar por la libertad. Su liderazgo y colaboración las hacen parte fundamental de nuestra historia. Fueron innumerables las penalidades que sufrieron no solo por el clima desconocido y adverso al que se exponían, sino porque padecieron confiscaciones, destierros, cárcel y muerte al contribuir con la lucha para lograr la tan anhelada libertad. Y aunque poco o ningún derecho se les daba de opinar, recibían los mismos castigos que los varones, pero a pesar de todas estas adversidades y penurias, la historia de nuestra independencia contó con el papel definitivo de cientos de mujeres que dentro y fuera de las filas del ejército apoyaron la construcción del proyecto libertario patriota.

Fue así como, unas fueron conspiradoras en las tertulias y juntas de revolución, otras como la santafereña doña Magdalena Ortega de Nariño, ayudaron decisivamente a sus esposos, privados de la libertad. Otras heroínas organizaron grupos de rebelión patriota, o colaboraron con ellos decisivamente en la Reconquista. Algunas hicieron donaciones a los ejércitos patriotas, como es el caso de la tunjana doña Juana Velasco de Gallo, o intervinieron en pleno campo de la batalla como Simona Amaya de la población de Paya en la Batalla del Pantano de Vargas. Asimismo asumieron el rol de “voluntarias o Juanas de la Independencia”, acompañando a sus maridos, novios o amantes en las tropas y ayudaron decisivamente para el logro de la libertad y la independencia. 1 La participación de las “Juanas” o “Voluntarias” en la Independencia de Colombia, tiene sus orígenes en la intervención de las mujeres neogranadinas el 20 de julio de 1810. Carmenza Rodríguez de Gaitán, fue una de las más revolucionarias veintejulieras, que fue perseguida en el régimen del terror por los soldados realistas del pacificador Morillo, siendo desterrada a la ciudad de Tocaima. Otra chispera revolucionaria fue Melchora Nieto, dueña del lugar de comercio llamado “La Melchorita”, cerca del lugar de la reyerta histórica del florero.

Un grupo de voluntarias o juanas apareció en Santa Fe en los últimos días del mes de julio de 1810. Con las protestas y clamores de los chisperos revolucionarios y del pueblo santafereño, apareció un grupo de mujeres del pueblo que pidió el encarcelamiento de los Virreyes y en especial, de la Virreina Doña Francisca Villanova. Con ademán amenazante estas mujeres patriotas abuchearon y maltrataron a la Virreina, quien fue conducida a la cárcel del Divorcio. Gritos de revolucionarios se escucharon contra la opresión colonial y la burocracia representada en los Virreyes. Allá se escuchó la voz de una mujer que dijo a su hijo: “Ve tú a morir con los hombres, mientras nosotras avanzamos a la artillería y recibimos la primera descarga y entonces, vosotros pasaréis por encima de nuestros cadáveres, cogeréis la artillería y salvaréis la patria”.

En estas fechas las mujeres al igual que muchos hombres, continuaron en la lucha por la libertad, es así que para el 6 de julio de 1819, cuando llego el ejército Libertador a Socha, sus gentes ofrecieron ropa, víveres, frazadas y caballos al ejército libertador. Fue allí en donde el cura párroco Juan Tomás Romero y el alcalde José Ignacio Sarmiento, arrebatados por el patriotismo, convocaron al vecindario a una gran función en la iglesia para el domingo siguiente. Cuando el templo estuvo colmado, se pusieron, guardias en las puertas, e invitaron para que a la salida de misa, con las indicaciones del párroco, todos los hombres y mujeres fueran entregando ruanas,

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 69: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

69

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7

Las mártires de Sogamoso

En la región de Sogamoso, también fueron sacrificadas las mujeres que colaboraron con patriotas de Casanare: Estefanía Neira de Eslava, fusilada por Matías Escuté, el 17 de enero de 1818, por haber motivado a su esposo Romualdo Eslava y a otros compañeros a incorporarse a las tropas patriotas de Casanare. La heroína-mártir Teresa Izquierdo, también fusilada el 24 de julio de 1818, de Gameza, pueblo cercano a Sogamoso, Juana Escobar fue asesinada el 10 de julio de 1819, por haber salido a impedir el sacrificio de prisioneros patriotas. 3 Las heroínas granadinas albergaron en sus casas a los insurrectos; sirvieron de correo y de enlace de comunicaciones; ayudaron a la fuga de prisioneros; reclutaron hombres para las guerrillas patriotas, y apoyaron con vestidos, alimentos y drogas.

“PROCLAMA A LA MUJER”Simón Bolívar

Así se refirió el Libertador Simón Bolívar, en Tasco en su <Proclama a la mujer>, por la ayuda oportuna, prestada en el mayor momento de emergencia, en la Campaña Libertadora:

camisas, sombreros, alpargatas; como para los sochanos no era fácil asimilar que tenían que desvestirse, no querían regalar sus ropas y fue entonces, cuando una adolescente Matilde Anaray, subió al altar y se decidió a entregar su ropa; así, siguieron los demás fieles, quienes entregaron sus prendas y muchos de ellos quedaron en paños menores. Se reunieron 18 cargas de ropa, junto con víveres y caballos, los cuales fueron entregados al Ejército Libertador. Hay registros de cómo en las Batallas de Vargas y Puente de Boyacá se veían soldados patriotas con faldas negras, o coloridas camisas de mujeres. El historiador Pbro. Ernesto Reyes Sarmiento, sochano, dijo sobre este acto heroico: “El pueblo de Socha se desvistió en el templo de Dios para vestir la Patria recién nacida”.

Numerosas mujeres, vestidas como hombre, participaron en la Campaña Libertadora y presenciaron y actuaron en las Batallas del Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá y murieron con dignidad patriota. Es el caso de la Sargento heroína de Vargas, Simona Amaya, a quien encontraron muerta la noche del 25 de julio de 1819, y cuando recogían los rezagos de la Batalla, al quitarle el gorro de su cabeza se descubrió una blonda cabellera, era una mujer que se había camuflado como un Sargento desde Paya, a pesar de la prohibición que hiciera el General Bolívar, sobre la no participación de la mujer en los combates. Durante los días 5 y 6 de agosto de 1819, numerosas MUJERES DE TUNJA se dedicaron a coser camisas para los soldados del Ejército Libertador, fueron más de dos mil camisas las que dieron a los soldados que venían con escasa ropa y sufrían las inclemencias del clima frío en la altiplanicie cundiboyacense. La tunjana doña Juana Velasco de Gallo fue quien lideró este generoso acto, igual que hizo la entrega de sus dos hijos al mismo General Bolívar y de muchos caballos y cargamentos para la guerra de la Independencia. Y como

no recordar, que el 7 de agosto de 1819 en plena Batalla del Puente de Boyacá, la agraciada joven Estefanía Parra, sencilla campesina que vivía junto a su hermana en el río Teatinos, o río Boyacá, indicó al General Santander el camino acertado por donde el río no estaba muy crecido para que pudiera sorprender al enemigo con la tropa. El General Santander confió en Estefanía, quien desde el día anterior, fue como una espía entre los realistas y descubrió sus estrategias y posiciones para contárselas a los patriotas ayudando a obtener así la victoria contra el ejército español. Las mártires del Valle de Tenza

Estas mujeres colaboraron con el grupo de los Almeidas, famoso en el Norte de Cundinamarca y en el Valle de Tenza, de la Provincia de Tunja; este grupo estaba compuesto por más de 300 combatientes que se destacaron por las acciones guerreras de sus dirigentes Ambrosio y Vicente Almeida, Juan José Neira y Blas Ramírez. En el Valle de Tenza, el grupo de los Almeida recibió la ayuda de numerosas personas seguidoras de los patriotas. A raíz de esta ayuda, los jefes realistas Carlos Tolrá y Simón Sicilia persiguieron a los patriotas del Valle de Tenza, sacrificando a varios de ellos y también a las mujeres colaboradoras, especialmente a las HEROÍNAS MÁRTIRES DE TENZA: el 3 de diciembre de 1817 fueron fusiladas dos colaboradoras del grupo de los Almeida que marchaban para Casanare: Salomé Buitrago y María de los Ángeles Ávila, a quien Carlos Tolrá la hizo fusilar en una calle de Tenza, frente a su tienda, que también fue saqueada. Dos días después, el 5 de diciembre de 1817, el jefe realista Tolrá mandó fusilar a otras heroínas mártires tenzanas, entre ellas a Genoveva Sarmiento, por su decisiva colaboración en la revolución. De Garagoa, a Ignacia Medina, fusilada el 9 de diciembre de 1817, por orden de Simón Sicilia .2

Page 70: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

70

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

7“LA MUJER…! LA MUJER…! Nuestros antepasados la consideraban inferior al hombre y nosotros la consideramos igual… unos y otros estamos grandemente equivocados, porque la mujer es muy superior… Dios la ha dotado de gran perspicacia y sensibilidad y ha puesto en su corazón fibras delicadísimas, cuerdas muy sensibles a todo lo noble y elevado. El patriotismo, la admiración y el amor hacen vibrar esas cuerdas, y de ahí resultan la caridad, la abnegación y el sacrificio. Si así no fuera, las Damas de la Provincia de Tunja, ante cuya caridad y abnegación me descubro con respeto (se quitó el morrión), no habrían podido realizar el milagro que han hecho y que todos palpamos. Henchidas por dos sentimientos a cual más noble y elevado: la caridad y el patriotismo, han vestido al desnudo, saciado al hambriento, aliviado al adolorido, y fortalecido al desfallido”.

“Los patriotas se han comportado a la maravilla, pero este era su deber. Pero sobre todo en esto brilla el caluroso sentimiento patriótico de las señoras, con el cual han vuelto a un montón de hombres descorazonados y vacilantes, su antiguo brío, su impetuoso valor y sus muertas energías; y todavía más: les han devuelto la fé. Sin este milagro, los españoles en el primer encuentro nos habrían acorralado como a un rebaño de corderos (se volvió a poner el morrión), y continúo: Pero hoy sucederá eso: Una causa que cuenta con tales sostenes es incontrastable, y un ejército impulsado por tales estímulos, es invencible…”

GÓMEZ DE OCAMPO, Nelly Sol. La Mujer Patriota en la Independencia. Alcaldía Mayor de Tunja. Secretaría de Educación Municipal. Colegio de Boyacá. Tunja. 2006. pág. 4.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Motivar a los estudiantes para el diseño y aplicación

de una entrevista estructurada a adultas mayores, en la que se interrogue acerca de cómo era la vida de ellas o de sus madres hace muchos años.

» Organización de los estudiantes en pequeños grupos para que categoricen la información recogida en las entrevistas.

» Socialización de la caracterización de formas de vida de la mujer en esas épocas.

» Analizar similitudes y diferencias en relación con las mujeres de la época de la independencia.

» Realizar la lectura comentada sobre La mujer boyacense, patriota en la independencia.

» Hacer un contraste con la información recogida, la lectura y la vida de la mujer en la actualidad, enfocado primordialmente a su participación y derechos en la vida de país.

Producto » Elaborar, presentar y socializar una crónica acerca

de la evolución social de la mujer desde el período de independencia hasta la fecha.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

EntrevistasDocumentos

» Observación y valoración de avances en la argumentación de ideas tanto en forma oral como escrita. » Autovaloración de la crónica con base en una rejilla elaborada por el docente y los estudiantes, teniendo en

cuenta elementos como: orden de ideas, argumentos, contrastes, citas bibliográficas, etc.

Page 71: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

71

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8

GRADO OCTAVO

Nuestra historia en el ámbito cultural constituye una parte fundamental de lo que ha sido en generaciones anteriores y cómo se ha avanzado a lo que somos ahora y que forma parte de nuestra identidad cultural. Esta es la razón para trabajar esta unidad, en la medida en que su estudio facilitará la comprensión sobre las clases de vestuarios y la influencia que han tenido en la vida cotidiana del pueblo boyacense.

La investigación como herramienta pedagógica se convierte en el mejor camino para indagar sobre el pasado de una manera crítica en la que la formulación de preguntas, el planteamiento de hipótesis, la búsqueda de información, el análisis de la información y el comunicar las ideas argumentadas y construidas mediante trabajo en equipo, generan un espacio para reflexionar y aproximan a los estudiantes al conocimiento científico.

Analizar los cambios que ha tenido la vida cotidiana desde el siglo XIX hasta hoy es de gran importancia histórica como parte del patrimonio cultural y para formar en una cultura ciudadana.

¿Cómo incidió la moda del siglo XIX en la identidad cultural boyacense?

¿Cómo eran los trajes que introdujeron los españoles a su llegada a nuestro territorio?¿De dónde provenían los materiales para elaborar el vestuario en el siglo XIX?¿Quiénes vestían esos trajes?¿Cómo se mostraron los indígenas chibchas ante esas formas de vestuario? ¿Por qué?¿Cómo serán las modas en un futuro próximo?

Identifica el potencial de diversos legados sociales y culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Reconoce múltiples relaciones entre eventos históricos: sus causas, sus consecuencias, y su incidencia en la

vida de los diferentes agentes involucrados. » Analiza los resultados de sus búsquedas y saca conclusiones. » Utiliza tablas o matrices para analizar la información.

Comprende el concepto de evolución de las sociedades hasta llegar al momento actual su posibilidad de transformación y la resistencia que la sociedad y sus instituciones tienen ante tales transformaciones.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

VIDA COTIDIANA EN EL SIGLO XIX· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 72: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

72

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8

» Modas. Concepto. » Trajes femeninos. Prendas, materiales y características. » Trajes masculinos. Prendas, materiales y características.

Vida y moda en el siglo XIXA lo largo del tiempo, la vida cotidiana se ha transformado de generación en generación, dejándonos antecedentes de gran importancia que han marcado nuestra cultura e historia. Esta es una razón para hacer un alto en el camino y recordar cómo era la vida cotidiana en la Independencia, para que como boyacenses tengamos presente quiénes somos y de dónde venimos. Los vestidos y la moda son expresiones de cambio en la historia de la cultura. Como manifestaciones de variación de las modas, éstos representan las expresiones de la vida cotidiana, el ambiente y las costumbres de las gentes, además de la función de abrigar y lucir. El traje tan variado señala constantemente las diferencias sociales. El vestido de las gentes en el siglo XIX, fue reformado por las influencias europeas especialmente inglesas y francesas, aunque no se dejaron de lado las herencias hispano- indígenas en la forma de vestir. La moda colonial producida por la aculturación y asimilación de costumbres hispano-indígenas, permanecen como producto de la larga duración en el vestido de los estamentos inferiores, notándose un cambio muy lento en el traje del hombre y el de la mujer. Los vestidos de la época colonial, en el estamento superior, se usaron al estilo hispánico y a partir de siglo XVIII con influencia Francesa. En la segunda mitad del siglo XIX la moda dío un giro por la política librecambista; transportando mercancía extranjera al interior del país como telas, vestidos y calzado. Se usaron nuevas manufacturas y estilos en el vestido de clase superior. Las gentes de las clases inferiores presentaron cierta reticencia al cambio, la manifestaron conservando sus costumbres y los legados de sus antepasados indígenas e hispánicos.

Materiales utilizados en la elaboración de trajes en el siglo XIXLos vestidos eran confeccionados en telas nacionales, como el lino o fibra textil, del cual se elaboraban enaguas, pañuelos y sábanas; el algodón o tejido para sacos; la lana o pelo de las ovejas y carneros, se hilaba y servía para hacer sacos, sayas y cobijas muy utilizados por las clases inferiores conservadoras de sus costumbres, aunque con el tiempo, utilizaron telas extranjeras como la zaraza y la bayeta de castilla, por el legado hispánico de la época colonial. Con la implantación del librecambismo y a favor de los extranjeros empezaron a importar mercancías ya elaboradas como las gasas o telas de seda muy claras y sutiles, que comúnmente usaban las mujeres en sus adornos, vestidos, camisas, delantales y jubones cuya procedencia era francesa; el filipichín: especie de tejido en lana estampado muy utilizado para colchas; el tafetán o tela de seda “que cruje y hace ruido con ella” usado en vestidos, corsés, jubones y zapatos; la seda o pelo sumamente delgado, sutil y lustroso “del que forma los capullos de los gusanos que llaman de seda y sirven para hacer telas de muchas especies como : damascos, tafetanes, terciopelos”, muy utilizados para las medias, pañuelos, vestidos y guantes, cuya procedencia era extranjera. La muselina o tela de algodón muy fina y delicada empleada para la elaboración de pañuelos jubones y vestidos.

En el siglo XIX los zapatos y vestidos tenían encaje o cierta labor de randas entretejidas con gran copia de hilos en que se formaban varias figuras y flores; las había de hilo, de lino, de plata y oro, eran usuales; su procedencia era extranjera y también, se lucieron en camisas, vestidos y delantales.

Otros materiales utilizados para la confección de vestidos en la clase superior fueron: la franela o tejido fino de lana, de procedencia inglesa y francesa, en camisas y capas;

TRAJES QUE SE UTILIZABAN EN LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 73: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

73

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8

baja andaba descalza o con alpargatas, era más dada a conservar las costumbres hispano – indígenas.

Los hombres de clase alta utilizaban zapatos de acuerdo con la ocasión: para montar a caballo, utilizaban botas y botines de estilo inglés; para las fiestas, zapato de tacón bajo y zapatillas; en la casa babuchas, zapatillas o chinelas sin talón de tafilete o cuero delgado bruñido. También se ponían zapatos cerrados en punta, adornados por encima con una hebilla. Los hombres de clase baja usaban alpargatas aseguradas con ataderas, algunos andaban descalzos; para las fiestas se ponían botines manufacturados en el país. En general, conservaron los usos y tradiciones hispano – indígenas.

PeinadosLas mujeres de clase alta se peinaban con copetes, el cabello recogido con una especie de moña, con bucles que se desprendían de esta. Iban a la peluquería, donde los barberos las arreglaban con tres horas de anticipación. Las mujeres de clase baja se hacían las trenzas y usaban la mantilla. Los hombres de clase alta utilizaban pelucas con bucles o rizos que enmarcaba la cara y la ataban hacia atrás con una cinta negra. Hacia la segunda mitad del siglo XIX los hombres iniciaron a lucir el cabello corto; la mayoría se afeitaba el bigote y usaba patillas cortas excepto los hombres militares quienes usaron bigote y patillas largas. Los hombres de clase baja llevaban el cabello corto.

SombreroMuchas mujeres de clase alta, llevaban en la cabeza un pañuelo de seda anudado

el bayetón o moletón, una tela de lana, con mucho pelo, que se usó en chaquetas, frac, levitas y ruanas.

Vestuario en el siglo XIX

El vestido de la mujer de clase alta utilizaba vestidos largos, con enaguas enormes de extraordinaria anchura, sostenidas mediante el uso de bayetas o varillas de mimbré. En el siglo XIX, el traje de la mujer tuvo algunas transformaciones como la blusa que se ajustó un poco al cuerpo, las mangas dejaron de ser anchas y los abultamientos empezaron a caer por debajo de los hombros; el corsé o prenda interior ceñía el cuerpo desde el busto hasta las caderas, generalmente provisto de bayetas, cambió en los adornos y material por delante, dando forma de abanico. Las faldas no dejaban ver los tobillos de las mujeres cuando andaban y las enaguas aumentaron su anchura, haciendo insoportable su peso.A finales del siglo XIX surgió la bicicleta, hecho que causó transformación en el vestuario de las mujeres con la utilización de “faldas pantalón” ya que era la solución más adecuada para montar en bicicleta. Las faldas pantalón fueron una solución convirtiéndose en precursoras del uso del pantalón para la mujer en el siglo XX. La mujer de clase baja, muy dada en conservar y mantener sus costumbres, usaba faldas que no daban vuelo ni forma; como legado hispano utilizaba enaguas, y faldas de telas bogotanas y bayetilla de castilla. La blusa era generalmente blanca, los collares con cuentas indígenas; la mantellina para cubrir la cabeza era usual y sobre ella iba el sombrero.

El vestido del hombre está ligado con el desarrollo de una sociedad. En la época de la colonia el hombre de las clases altas vestía al estilo español, con influencia francesa. Al terminar este periodo el traje estuvo compuesto por casaca, chaleco y calzones. La casaca o vestidura con manga que llegaba hasta la muñeca y las faldillas hasta las rodillas, ajustada a la cintura, desde la que bajaban unos faldones de longitud variable con tres aberturas; una en la espalda y dos en los lados, estas últimas formaban pliegues. Debajo de la casaca se portaba un chaleco que era de distinto tejido e iba a veces con mucho bordado. Los calzones hasta la rodilla fueron los más comunes en este periodo e iban un poco sueltos y se ajustaban por encima de la rodilla con tres o cuatro botones, cerrándose con la hebilla decorada que se llevaba por encima de las medias. La camisa con cuello duro y levantado, era corriente, sobre esta iba una corbata o lazo. La capa o rapa larga y suelta sin mangas que iba sobre el vestido, también fue de uso común por el estamento alto. Usaba el sombrero de tres picos o el bicornio. Los hombres de clase baja vestían una mezcla de elementos de los atuendos indígena y español, como los chircates y el pantalón de bayeta hasta la rodilla; andaban descalzos o con alpargatas produciéndose la aculturación hispano indígena.

CalzadoLas mujeres utilizaron el zapato puntiagudo y de talón, el cual fue cambiando hasta reducirse a unas zapatillas sin tacones que apenas podían verse, por el largo y el volumen del vestido usado por la mujer de clase alta para completar su atuendo femenino. La mujer de clase

Page 74: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

74

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8por delante. Las mujeres de clase baja usaban el sombrero de paja o fieltro que les cubría la cabeza. El sombrero utilizado por el hombre de todas las clases sociales fue el sombrero de copa, al comienzo esta fue muy alta, pero se hizo más pequeña a finales del siglo XIX. La diferencia en la utilización del sombrero en las clases sociales era según el material, la clase inferior usaba sombrero de copa hecho de paja y fieltro, y el de clase superior era de materiales importados. Las mujeres, además utilizaban perfumes, lucían joyas y, en casa, otros trajes.

PerfumesLos perfumes y esencias francesas e inglesas halagaron la vanidad de la mujer de clase alta, por el afán de imitación y de elegancia. Usó productos europeos, como: perfumes y esencias de lubín, violeta, Coudray, Gelle y cremas para la piel, usaban el jabón importado: Reuter, rosas, lechuga, agua de Florida y de Murray. Las mujeres de clase baja fueron más dadas a conservar, mantener y repetir las costumbres; por su mentalidad tradicionalista usaron las hierbas y plantas para el baño, y para el embellecimiento de la piel y del cabello. Entre otros productos, fueron cotidianos: el jabón, la pulpa de chumbimbo, como hérnica indígena, y el jabón de tierra.

JoyasLas mujeres de clase alta lucían aderezos de oro y perlas, zarcillos, sortijas, gargantillas, anillos y cadenas. Estas joyas pasaban de herencia de madre a hija, quienes las lucían en las grandes fiestas. Las mujeres de clase baja lucían joyas y accesorios de uso diario, como collares, manillas y aretes de cuentas indígenas elaborados en material que producía la tierra: azabache, mirto y chisgua. Con la influencia inglesa y francesa en la moda, algunas mujeres de clase baja, para las fiestas usaban joyas de oro o el rosario de plata, por agüero y creencia de que las protegía contra el mal. Las piedras más utilizadas en esa época fueron: esmeralda, perlas, diamantes, rubíes y los topacios.

Trajes utilizados en sus casas

Las mujeres de clase alta, en su casa se ponían un vestido de percal estampado de manga corta, un chal con una de sus puntas echado sobre su hombro izquierdo. Las señoritas usaban traje de zaraza escotado, con mangas cortas y pañolón coquetamente cruzado de la espalda al pecho y para las salidas de la calle se ponían un camisón de talle bajo, chapetón, adornado con florecitas de seda de colores, mangas con ahuecadores, zapatos de raso, largos zarcillos y muchas sortijas.

Las mujeres de clase baja, en la casa llevaban una falda de franela ordinaria atada a la cintura por encima de una camisa con manga corta y en la cabeza portaban una cofia hecha con una pañoleta de algodón en forma de toga; para salir a la calle se echaba por encima de la cabeza y de los hombros un manto de pana y sombrero de fieltro o de paja en forma de copa; vestía la falda y la mantilla o prenda femenina generalmente de bayeta oscura, cubría la cabeza y el sombrero, dando el aire de frailes franciscanos.

El espíritu del extranjerismo

En las distintas generaciones la moda extranjera ha sido copiada de tal manera que impide nuestro desarrollo autónomo y creativo. Esto hace que se den muchas críticas. En 1855, el periódico LA GUIRNALDA manifestaba a manera de sátira , sobre la etiqueta, trajes, gestos y lenguaje foráneo, así: “copia el carácter, gustos i manías de las Ninfas versátiles del Sena sus modas i otras mil coqueterías pregunta por el sastre de más vena para prensar el cuerpo con un traje i mandarle cortar una docena. Estudia de algún alto personaje la rígida etiqueta en los salones sus aires, postres, gestos i lenguaje adultera tu nombre: mis lecciones no desperdicies si fueres Diego Prado Jacques du Pret para firmar te pones”

En el periódico el Tornillo de Tunja, del año 1865, el señor J. de D. Tavera muestra el cambio y elogia el uso del pantalón en las mujeres, así se expresa: “¿Has visto los bustos griegos las deidades romanas? ¿las vírgenes de Rafael? Pues así son las tunjanas. El pantalón es bonito, es útil i conveniente, higiénicamente hablando es saludable, i decente”. “Pero esta moda tan útil, bien pronta se acabara porque lo bueno no dura; el que viva lo verá”.

En el periódico el tornillo de Tunja, año de 1865, Tavera j. de D. hace una crítica a la altura y forma del peinado, expresando: “pero los copetes vienen esos malditos copetes, i transforman las cabezas en arbolito de cohetes ”

PLAGA DÍAZ, Fernando. La sociedad española. En su obra cita al poeta Torres Villareal quien satiriza el peinado. 1972. Pág. 306.

Page 75: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

75

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8Planificación de sesiones

Comprensión social: » Partir de un conversatorio acerca de características

y materiales del vestuario utilizado por el hombre y la mujer del siglo XXI, especialmente en el contexto boyacense.

» Organizar grupos de estudiantes para que lean y comenten la lectura de la unidad.

» Orientar a los grupos para que elaboren un paralelo

con diferencias o similitudes del vestuario en los siglos XIX y XXI.

» Discutir, en la clase el trabajo resultante, con el análisis de época, situación y contexto.

» Elaborar un informe o una cartelera acerca del tema estudiado.

Producto » Exponer y divulgar las carteleras o el informe

acerca del vestuario del siglo XIX.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Documento fotocopiado.Materiales de socialización. Carteleras.

» Observación y valoración de procesos de comprensión de lectura en los grupos e individualmente. » Autovaloración del trabajo presentado, según ítems definidos por el docente y los estudiantes.

Page 76: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

76

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8EL RADICALISMO BOYACENSE

Abordar el tema del Radicalismo boyacense, poco conocido, coadyuva en la toma de conciencia de identidad de los estudiantes, al tener como ejemplo el aporte que hizo Boyacá a través del liderazgo político nacional en la modernización del Estado y que dieron origen a la Colombia contemporánea.

Boyacá, a través de sus líderes no solo tuvo un papel protagónico en la ruta libertadora sino que continuó su trascendencia en la segunda mitad del siglo XIX, período en el cual, destacados representantes boyacenses dirigieron los designios del país y se preocuparon por conseguir la paz y el progreso. Enfatizar en estas características motivará a los estudiantes en la consecución de su proyecto de vida dentro de normas de respeto y convivencia pacífica.

¿Por qué se considera el Radicalismo boyacense uno de los principales procesos políticos del siglo XIX?

¿Cuáles fueron las características del radicalismo en Colombia?¿Qué aportes significativos hicieron los radicales boyacenses?¿Cómo llegaron a ocupar la presidencia de la República?¿Qué obras trascendentales realizaron en su gobierno?¿Qué oportunidades se darían para Boyacá, si se retoma el liderazgo político y económico competitivo?

Analiza críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas, y la identidad en Colombia.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica y explica el Radicalismo como uno de los principales procesos políticos del siglo XIX. » Reconoce, en los hechos históricos, complejas relaciones sociales, políticas, económicas y culturales. » Participa en discusiones y debates académicos.

Comprende el concepto de evolución de las sociedades hasta llegar al momento actual su posibilidad de transformación y la resistencia que la sociedad y sus instituciones tienen ante tales transformaciones.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 77: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

77

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8 » El radicalismo. Concepto, características. » Ideas del radicalismo boyacense y su proyección nacional.

Boyacá en el Radicalismo Colombiano1850-1886

El Radicalismo Colombiano surgió como una fuerza emergente, con carácter de partido político civilista decidido a establecer la más absoluta libertad individual garantizada por las instituciones del Estado, con miras a lograr el bienestar general de la sociedad mediante el progreso material y cultural para llevar al pueblo a la civilización y la modernidad. Esta es una razón para estudiar las ideas, actitudes y sentimientos de los pensadores y caudillos boyacenses más representativos del Radicalismo Colombiano. Entre ellos, se destacan: Miguel María de los Santos Acosta Castillo, José Santos Gutiérrez Prieto, José Sergio Camargo Pinzón, Salvador Camacho Roldán, José Eusebio Otálora Martínez, quienes fueron Presidentes de los Estados Unidos de Colombia. También Felipe Pérez Manosalba presidente del Estado Soberano de Boyacá y designado a la presidencia de la República, y Adriano Páez, quienes hicieron que la política de la Federación Colombiana girara en torno a este grupo de destacados boyacenses, por sus trascendentales aportes a la organización política-administrativa.

Ellos, plantearon ideas para organizar la sociedad Colombiana siguiendo los ideales de las nuevas corrientes de pensamiento Europeo alrededor de la libertad y la democracia con una marcada tendencia modernizante para alcanzar el progreso económico, social, político y cultural, en reacción a las instituciones heredadas de la colonia que, según su concepto, obstaculizaban el paso hacia el progreso y la civilización. El Radicalismo, como programa político terminó el ciclo histórico de transición, caracterizado por la tendencia a romper de fondo con un pasado colonial y tradicionalista para establecer las instituciones de acuerdo con los ideales políticos de la democracia liberal propia de un Estado de Derecho.

Los ideólogos y caudillos boyacenses hicieron aportes significativos al desarrollo de los programas del Radicalismo Colombiano. Las ideas que proyectaron, correspondieron al afán de dar a la sociedad importantes cambios inspirados en los principios del capitalismo por la expansión de la revolución industrial, dentro de los principios políticos de libertad, igualdad, democracia y Nación con influencia francesa, inglesa y de Estados Unidos de Norteamérica, a través de sus pensadores. Estos ideólogos inspiraron a los ideólogos latinoamericanos, para orientar la organización de los Nuevos Estados Nacionales, con autonomía administrativa y la incorporación de las economías nacionales al mercado mundial. El constante afán de los radicales por el progreso y la civilización los orientó a establecer el despegue del desarrollo económico y cultural que se convirtió en la base de la política progresista a finales del Siglo XIX. Otra de las principales preocupaciones de la Política Radical, fue la educación popular como medio para lograr la civilización. Con este objetivo se buscó la expansión de la instrucción pública con el Decreto Orgánico del 1° de Noviembre de 1870, mediante el cual se organizó por primera vez la educación gratuita, obligatoria y laica.

Al adquirir el gobierno el compromiso de proporcionar la educación primaria, se hizo necesario formar los maestros con los métodos modernos. Con este fin, el gobierno contrato la Misión Alemana con profesores que dirigieron las Escuelas Normales, una en cada Estado Soberano. En el Estado Soberano de Boyacá se creó la Escuela Normal de Varones en Tunja, la que inició labores el 23 de septiembre de 1872 en la antigua casa Latorre, con ocho alumnos, con la dirección del Doctor Hotschick , con el objeto de formar los maestros para educación primaria en los principios metodológicos pestalozzianos, como la primera innovación pedagógica de la época. El nuevo enfoque de la educación instaurado por el Radicalismo marcó un paso sobresaliente en la historia de la educación. Se dió especial importancia a la formación ciudadana del niño como medio de integrarlo a la vida social. Esta acción representó un primer intento burgués por organizar la escuela acorde con los postulados de libertad, democracia y ciencia. Se priorizó el papel de la educación para resolver las crisis político-sociales y como la única fuerza cultural para la buena práctica del ejercicio de la libertad y la democracia.

El grupo de los radicales buscó la preparación del ciudadano para el gobierno del país con un espíritu intelectual y empresarial para la buena organización política y económica. Pedagógicamente, el Radicalismo marcó una ruptura con el sistema tradicional de la educación. Enfocó los procesos de enseñanza-aprendizaje a desarrollar al máximo las capacidades potenciales del alumno, la crítica y la autonomía, dándose las bases que caracterizan el sistema educativo de los Siglo XX y XXI. Debido a la profundidad del cambio de las reformas establecidas por la

BOYACÁ EN EL RADICALISMO COLOMBIANO· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 78: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

78

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8política radical, se produjeron alteraciones de orden público. Ante esto, los caudillos y pensadores del radicalismo boyacense asumieron un papel conciliatorio para buscar la paz y la armonía nacional.

La tendencia de conciliación nacional, se muestra como una constante en los presidentes Boyacenses en la historia republicana de Colombia; en el siglo XIX, desde el civilista José Ignacio de Márquez, hasta los caudillos del radicalismo: Santos Gutiérrez, Sergio Camargo y José Eusebio Otálora y los ideólogos: Salvador Camacho Roldán, Felipe Pérez y Adriano Páez; constante que continuó en el Siglo XX con los presidentes Rafael Reyes, Enrique Olaya Herrera, hasta el general Gustavo Rojas Pinilla.

En el aspecto político el grupo de caudillos y pensadores boyacenses contribuyó a la consolidación y al desarrollo del programa del Partido Radical. Partido que se constituyó en una fuerza avanzada y buscó el establecimiento del Estado Liberal, Federal, con plena autonomía respecto a la iglesia, a la Constitución y a las Leyes. La búsqueda del poder por los radicales y la aplicación de las reformas políticas contrastaron con la tendencia tradicionalista y centralista de los conservadores y los intereses del clero, quienes se constituyeron en una fuerza contra-reformista, haciendo de la Federación, un periodo histórico de confrontaciones políticas con alteraciones de orden público.

La libertad sin límites impulsada por los radicales, fue mal interpretada por la población, originando un anarquismo representado en desórdenes sociales en forma de guerras civiles y levantamientos armados, haciendo reaccionar a los pensadores y caudillos radicales con propuestas de paz como estrategias para buscar la tranquilidad pública, con miras a lograr la convivencia pacífica de la sociedad. Con este fin, se pronunciaron mensajes para acabar con los odios políticos, invocando sentimientos de amor, comprensión, armonía, fraternidad y reconciliación.

Así mismo plantearon el pluralismo político e incluso la creación de un tercer partido para consolidar la unión, sin pensar que ésta última iniciativa se convertiría en la fuerza más decisiva de su propia destrucción. El surgimiento del Partido Liberal Independiente, organizado y dirigido por José Eusebio Otálora, quien en 1884 entregó la dirección total a Rafael Núñez, se constituyó en la base del triunfo del grupo de la Regeneración.

No obstante, ninguna fuerza política de la vida republicana de Colombia ha emergido con tanto afán de cambio rápido y profundo hacia la modernidad económica y sociocultural como el Radicalismo. Partido que a pesar de la reacción contra-reformista de la Regeneración, con sus ideas de avanzada, dió las pautas políticas para el desarrollo económico, social y cultural de Colombia Contemporánea. Julio Mondragón Castañeda.Miembro de Número de la Academia Boyacense de Historia.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Explorar los conocimientos previos de los estudiantes

acerca de la participación de boyacenses en el gobierno nacional en el siglo XIX.

» Realizar la lectura alterna y comentada del documento sobre Boyacá en el Radicalismo Colombiano.

» Invitar a los estudiantes para que indaguen acerca de aportes de radicales boyacenses al desarrollo del

país y para resolver las preguntas. » Organizar un debate para socializar los hallazgos. » Orientar a los estudiantes en la elaboración

individual de un organizador gráfico en el que se sintetice acerca del radicalismo boyacense.

» Conformar grupos de cinco estudiantes para que comparen su organizador y lo complementen, dejando uno solo.

Producto » Socializar y discutir, acerca de los organizadores

resultantes, ante el resto de la clase.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Page 79: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

79

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

8EVALUACIÓN

RECURSOS

Documento fotocopiado.Libros de historia.Colección Bicentenario.

» Observación y valoración de los procesos de comprensión de los estudiantes en su participación argumentada, individual o en grupo.

» Motivación de los estudiantes para que autorregulen sus propios progresos mediante procesos de autoevaluación, como valorar el trabajo de sus compañeros y el del mismo estudiante.

Page 80: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

80

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9

GRADO NOVENO

BOYACENSES DIRIGENTES DE COLOMBIA

Analizar la vida y obra de hombres nacidos en Boyacá, que ejercieron la Presidencia de la República, como ejemplo de liderazgo, trabajo, dedicación, aplicación de la Ley y entrega en beneficio de la población colombiana, así como de su terruño, sirve como modelo o guía de semilleros de estudiantes boyacenses para que también lleguen a liderar procesos sociales, culturales, económicos, políticos y pedagógicos desde sus instituciones educativas, su barrio, su vereda, su localidad o el departamento, en pro de la juventud y de la población en general.

La búsqueda de información relacionada con el tema, desde la investigación formativa, beneficia al estudiante en el desarrollo de un pensamiento crítico; ejercicios como planteamiento de hipótesis, comparaciones y argumentaciones a través del trabajo en equipo, además de profundizar en el conocimiento político-administrativo del departamento y del país, conllevan la consolidación de una identidad departamental y nacional.

¿Qué aportes significativos hicieron los presidentes boyacenses para el país?

¿Cómo fue el proceso de elección de los presidentes de Colombia, de origen Boyacense?¿Cuáles aportes de presidentes boyacenses han sido trascendentales en la historia de Boyacá y del país? ¿Cuáles fueron las ideas más comunes de estos presidentes de Colombia?

Reconoce y analiza la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúa críticamente los avances y limitaciones de esa relación.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica algunas corrientes de pensamiento económico, político, cultural y filosófico de los siglos XIX y XX y

explica su influencia en el pensamiento colombiano. » Analiza los resultados de sus búsquedas y saca conclusiones. » Utiliza diversas formas de expresión para comunicar los resultados de su investigación.

Elabora escritos claros y coherentes donde se expresan sus posiciones y puntos de vista en torno a diversos hechos sociales.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 81: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

81

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9PRESIDENTES DE COLOMBIA, NACIDOS EN BOYACÁ

» Presidentes de Colombia, de origen boyacense. » Procedencia política de los presidentes. » Obras importantes en cada uno de sus gobiernos (hechos sociales, culturales,

políticos y económicos).

Presidentes de Colombia nacidos en Boyacá

Dr. JOSÉ JOAQUÍN CAMACHO Y LAGO Nació en Tunja el 17 de julio de 1766. Abogado egresado del Colegio Mayor del Rosario. Participó el 20 de Julio de 1810 como Vocal de la Junta Extraordinaria. Con los próceres José María del Castillo y Rada y José Fernández Madrid, integró el Segundo Triunvirato de la Nueva Granada entre los meses de Octubre de 1814 a Enero de 1815. Fue fusilado en el patíbulo en Santafé de Bogotá, el 31 de Agosto de 1816.

Dr. JOSÉ IGNACIO DE MÁRQUEZ BARRETONació en Ramiriquí en 1793. Abogado egresado del Colegio San Bartolomé, respetuoso de la democracia. Siendo presidente del Congreso de Cúcuta, en 1821 posesionó al Libertador Simón Bolívar como primer mandatario de la Gran Colombia. En 1825 fue Intendente de Boyacá; en 1828 fue nombrado primer Rector de la Universidad de Boyacá y asistió a la convención de Ocaña en donde también fue presidente. Prefecto de Cundinamarca y Ministro de Hacienda del Presidente Domingo Caycedo. En 1832 fue elegido Vicepresidente de la Nueva Granada, y gobernó como primer presidente civil, durante ocho meses por ausencia del Presidente Santander, período en el que estableció un gobierno de paz, unión y concordia. Ocupó el solio presidencial, por segunda vez, entre los años 1837 y 1841 y se caracterizó por su espíritu civilista y legalista. También fundó numerosas escuelas y colegios de segunda enseñanza. Le correspondió afrontar la Guerra de los Supremos en los años 1840 y 1841, en la que triunfó el gobierno. Murió en Bogotá, el 21 de Marzo de 1880. Dr. RUFINO CUERVO BARRETONació en Tibirita, cuando pertenecía a Boyacá, el 28 de Julio de 1801. Fue jurista, político, educador y periodista. Rector de la Universidad Central. Gobernador de Cundinamarca y magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Ejerció la presidencia, por ausencia del Presidente Tomás Cipriano de Mosquera, de Abril a Mayo y de Agosto a Diciembre de 1847, en este corto período puso en funcionamiento un plan de estudios y estableció la cátedra de agricultura. En 1849, ocupó la vicepresidencia. Fue padre del filólogo Rufino José Cuervo. Murió en Bogotá, el 21 de Noviembre de 1853.

General SANTOS ACOSTA CASTILLONació en Miraflores, el 1º de Noviembre de 1827. Médico, Diputado, Senador. Fue Gobernador de Boyacá y Presidente de los Estados Unidos de Colombia en los años 1867-1868, mediante golpe de estado, como reacción a la defensa de la Constitución y las Leyes de Colombia. En su gobierno fundó la Universidad Nacional de Colombia, el Archivo y la Biblioteca Nacional. Falleció en Bogotá, el 9 de Enero de 1901.

General JOSÉ SANTOS GUITIÉRREZ PRIETO Nació en el Cocuy, el 24 de Octubre de 1820. Realizó sus estudios de Jurisprudencia en el Colegio de San Bartolomé, participó en varias de las guerras civiles. En el gobierno plural de los Estados Unidos de Colombia, en 1863, fue Presidente del estado de Boyacá y al año siguiente del estado de Cundinamarca. También ejerció como Presidente Constitucional para el periodo de 1868-1870. En este período se contrató la construcción del Canal de Panamá y se amplió la telefonía y se establecieron los cables telegráficos submarinos. Murió en Bogotá el 6 de Febrero de 1872.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 82: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

82

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9Dr. SALVADOR CAMACHO ROLDÁN Nació en Nunchia, cuando pertenecía a Boyacá, el 1º de Enero de 1827. Abogado y fecundo escritor. Ejerció la Presidencia de la Republica, como designado, por separación temporal del presidente Santos Gutiérrez, entre el 20 de Diciembre de 1868 y el 2 de Enero de 1869; fue partidario de los altos valores humanos y, en especial, de la honradez pública; autor de varias obras político-económicas. Falleció en Zipacón el 19 de Junio de 1900.

General SERGIO CAMARGO PÌNZÓNNació en Iza (Boyacá), el 26 de Diciembre de 1832. Realizó sus estudios en jurisprudencia. Intervino en las guerras civiles, defendiendo sus ideas en contra de la dictadura. Fue presidente del Estado Soberano de Boyacá. Entre los meses de Mayo y Agosto del 1877 remplazó al Presidente de los Estados Unidos de Colombia, don Aquileo Parra, tiempo en el que firmó el decreto de armisticio total, por lo cual se le reconoce como “presidente de la paz”. Murió en Miraflores, el 25 de Septiembre de 1907.

Dr. MANUEL MARÍA RAMÍREZ FORTOULNació en los Llanos Orientales, territorio que correspondía a la provincia de Tunja, el 5 de mayo de 1817. Eminente jurista, fue nombrado Procurador General de la Nación y en Diciembre 22 a 24 de 1877, ejerció transitoriamente la Presidencia, durante el Gobierno de Don Aquileo Parra, ante algunas dificultades de ese gobierno. Falleció el 3 de Marzo de 1891.

Dr. CLÍMACO CALDERÓN REYESNació en Santa Rosa de Viterbo, el 23 de Agosto de 1852. Abogado. Ejerce la Presidencia por un día, el 21 de diciembre de 1882, a la Muerte de Francisco Javier Zaldúa. Fue un gran humanista y escritor.

Dr. JOSÉ EUSEBIO OTÁLORA MARTÍNEZDe familia Boyacense, hijo adoptivo de Boyacá en donde fue presidente del Estado Soberano entre los años 1878 y 1882. Nació en Fómeque el 26 de diciembre de 1828, abogado del Rosario. Fue presidente del Estado Soberano de Boyacá, como designado en ausencia del Presidente Camargo, en los años 1877 a 1882. Diputado, Representante y Senador por Boyacá. Asumió la presidencia de los Estados Unidos de Colombia, ante el fallecimiento del presidente Zaldúa, desde el 22 de Diciembre de 1882 hasta el 31 de Marzo de 1884, cuando decidió retirarse, ante la injusticia de acusaciones que le hicieron. En su período presidencial estimuló la industrialización en Boyacá y se llevó a cabo la construcción de caminos, carreteras y puentes. Murió el 8 de Mayo de 1884.

General RAFAEL REYES PRIETONació en Santa Rosa de Viterbo el 5 de Diciembre de 1849. Se destacó como político, militar y diplomático. Fue comerciante y viajero infatigable en el Caquetá y Putumayo, buscando el camino hacia Brasil, para realizar las transacciones comerciales; actuó en las guerras civiles de los últimos años del siglo XIX. Ocupó la presidencia de la República, mediante elección, entre los años 1904 y 1909, iniciando un periodo de paz, después de la Guerra civil de los Mil Días; su gobierno fue de auge económico y desarrollo nacional; su lema “mas administración y menos política”. Implantó como normas de trabajo, la paz, la concordia y el espíritu de trabajo para los colombianos. Le correspondió la Modernización de Colombia; fue proteccionista; estimuló la industria nacional e incrementó los cultivos de banano, café y algodón y las primeras explotaciones petroleras; se preocupó por la construcción de carreteras y ferrocarriles en una época de gran prosperidad económica. Murió en Bogotá el 18 de Febrero de 1921.

Dr. ENRIQUE OLAYA HERRERANació en Guateque el 12 de Noviembre de 1880. Se graduó en la Universidad Republicana; actuó en la Guerra de los Mil Días; colaboró con Carlos E. Restrepo en el movimiento el Republicanismo y se distinguió en la Diplomacia. Fue destacado periodista. Fundó

Page 83: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

83

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9“El Patriota” y “El Estudiante”. Fue discípulo aventajado de juristas destacados como Diego Mendoza Pérez, Juan Manuel Rudas y Carlos Arturo Torres. Los dirigentes liberales de todo el país consideraron que el político boyacense era el estadista más indicado para llevar el liberalismo al poder, después de la hegemonía conservadora y con su nombre, este objetivo se logró. Fue elegido a la Presidencia de la República en nombre de la Concentración Nacional, ejerció el poder entre los años 1930 a 1934, iniciando el nuevo ciclo de la hegemonía liberal y la nueva vigencia del proteccionismo económico, después de la depresión de 1929. Le correspondió afrontar el conflicto con el Perú. Incrementó la construcción de carreteras y ferrocarriles, la educación pública y estimuló el progreso del magisterio. Fundó la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, también el Banco Central Hipotecario y la Federación Nacional de Cafeteros. Falleció el 18 de Febrero de 1937, cuando se perfilaba como el más seguro candidato para ocupar de nuevo la Presidencia de la República.

Dr. EDUARDO SANTOS MONTEJONació en Tunja el 28 de agosto de 1888. Estudió derecho, vivió unos años en París. Fue diputado de la Asamblea de Cundinamarca, ministro de Relaciones Exteriores, Representante a la Cámara y Senador. Como presidente de la República para el período de 1938 hasta 1942 se distinguió por el civilismo, la tolerancia, el respeto a las libertades políticas y la concordia nacional. En su gobierno creó el Instituto de Fomento Industrial (IFI), del Banco Central Hipotecario (BCH), el Instituto de Crédito Territorial (ICT, transformado hoy en el INURBE), la Escuela de Policía General Santander, inició la organización del Ministerio de Trabajo, estableció el descanso dominical y festivo remunerado, y fundó la Radiodifusora Nacional. Murió en Bogotá en marzo de 1974.Como expresa Eduardo Posada C. del presidente Eduardo Santos “su influencia en los destinos colombianos antecedió y sobrepasó de lejos sus cuatro años de presidencia”.

General GUSTAVO ROJAS PINILLA Nació en Tunja el 12 de marzo de 1900. En la Escuela Normal de Varones de Tunja, logró el grado de maestro en 1915; en 1917 recibió en el Colegio Boyacá, su título de Bachiller. Ingreso a la carrera militar, en donde obtuvo el grado de Subteniente en 1920. Estudió en la Universidad Nacional y luego viajó a los Estados Unidos donde obtuvo su grado de Ingeniero Civil, en diciembre de 1927. En 1949 fue ascendido al Grado de General de la República y nombrado Ministro de Comunicaciones. El 13 de junio de 1953, asumió el poder, bajo el lema “Paz, Justicia y Libertad para todos los colombianos”, hasta el 10 de mayo de 1957, cuando designó una Junta Militar. Al dejar el mando, el país se hallaba totalmente pacífico, pues los guerrilleros habían depuesto sus armas.

Recuperó el Archipiélago de San Andrés y Providencia y fortaleció el binomio de acción: Pueblo-Fuerzas Armadas. Entre sus obras se destacan la construcción de numerosas carreteras troncales, la terminación del ferrocarril de Atlántico y una amplia red de caminos vecinales. Desarrolló el más sólido programa de aeropuertos; siendo el más importante el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. Creó el SENA, los Bancos Ganadero y Cafetero; el Lloid Aéreo Colombiano; construyó el Hospital Militar, el Club Militar y el Fuerte de Tolemaida. Trajo la televisión al país.

Algunas de sus obras más importantes en Boyacá fueron la rectificación y pavimentación de la carretera a Tunja, la construcción del Palacio Municipal de esta ciudad, las avenidas principales, las tres termoeléctricas de Paipa y la Fábrica de Cementos de Boyacá. Fundó el SENDAS con el ánimo de ayudar a los más necesitados. Entre sus realizaciones se pueden destacar la vivienda popular, las escuelas radiofónicas, los parques infantiles, guarderías y jardines para niños, la gota de leche, las cafeterías populares y el aguinaldo del niño. Le otorgó el voto y la plenitud de los derechos ciudadanos a la mujer en virtud del Acto Legislativo No. 3 de 1954. Fundó la ALIANZA NACIONAL POPULAR como un movimiento nacionalista, popular y revolucionario, el 6 de Enero de 1962, basado en un socialismo a la colombiana. Como candidato a la presidencia de la República, en las elecciones del 19 de abril de 1970, obtuvo el triunfo que le fue desconocido. De ese desconocimiento surgió el M-19. Fue militar, mandatario

Page 84: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

84

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9

Planificación de sesiones

Comprensión social » Orientar un conversatorio con los estudiantes acerca

de lo que saben de los presidentes boyacenses de Colombia.

» Motivar a los estudiantes para que se organicen en grupos de cuatro e investiguen acerca de los 14 presidentes colombianos de origen boyacense que ha tenido el país. Cada equipo selecciona un número de tres presidentes.

» Reconstruir con los estudiantes los procedimientos pertinentes para abordar la investigación (cronograma de compromisos o tareas, búsqueda de información, registro bibliográfico de los textos seleccionados, utilización de citas, redacción de informe, utilización de cuadros comparativos,

conclusiones, acompañamiento docente, socialización).

» Hacer acompañamiento al desarrollo de la investigación.

» Socializar argumentadamente los hallazgos. » Elaborar un análisis de las ideas de los presidentes

boyacenses, categorizando hechos sociales, culturales, políticos y económicos.

» Organizar un juego de roles en el que los estudiantes, con la orientación del docente, imaginen y expresen lo que harían por Boyacá, si llegasen a ser presidentes y cuál sería su programa de gobierno como presidente de Colombia o gobernador del departamento.

Producto » Presentar, por tríos de estudiantes un programa de

gobierno.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Documento de la unidad.Folletos.Libros especializados de historia.Bibliotecas institucional y municipal.Libros didácticos con el tema.

» Acompañamiento y seguimiento al proceso desarrollado por cada equipo de investigación. » Orientación y valoración de la secuencia lógica del informe y el apoyo en fuentes bibliográficas. » Autovaloración en grupo e individualmente de la exposición de ideas en forma oral y escrita.

ejemplar y caudillo de multitudes. Después de una intensa vida política, el General Rojas Pinilla murió en su casa de Melgar, el 17 de enero de 1975.

Page 85: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

85

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9

Vincular la temática del patrimonio inmaterial de Boyacá como dinámica de congregación de la población boyacense y colombiana en torno a los eventos de nuestras comunidades, no solo presenta variables como medio de socialización y recreación, sino que también involucra aspectos relacionados con la economía, el turismo, la cultura y por qué no, la integración familiar y de vecindario.

Esto hace que haya muchos elementos fundantes para que nuestra niñez y juventud se interese en estas actividades de tipo artístico y literario en pro de su desarrollo integral, e igualmente, como forma para dar a conocer nuestro folclor.

El crear espacios de diálogo intercultural en el aula, contribuye al fortalecimiento de procesos de formación cultural y ayuda a sensibilizar a la comunidad boyacense sobre la belleza y armonía de las diferentes expresiones culturales y artísticas del ser humano.

¿Cuáles connotaciones de tipo cultural, social, económico o religioso involucra el desarrollo de los eventos boyacenses considerados patrimonio inmaterial?

¿Qué eventos son considerados patrimonio inmaterial de Boyacá?¿Qué finalidad tienen cada uno de estos eventos?¿Cuáles beneficios trae a la población y a la política departamental?

Identifica el potencial de diversos legados sociales y culturales como fuente de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Boyacá y Colombia.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Analiza desde el punto de vista político, económico, social y cultural algunos de los eventos que forman parte

del patrimonio inmaterial de Boyacá. » Reconoce la importancia del patrimonio cultural boyacense y contribuye con su preservación. » Explica el impacto de los eventos que constituyen patrimonio inmaterial de Boyacá, bajo argumentos de tipo

cultural, social y económico.

Comprende que la cultura es el producto de las prácticas sociales y de la vida cotidiana.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

BOYACÁ CULTURAL, PATRIMONIO INMATERIAL· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 86: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

86

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9BOYACÁ Y SUS EVENTOS CULTURALES

» Festival Internacional de la Cultura de Boyacá. » Concurso Nacional de Bandas de Paipa. » El aguinaldo boyacense de Tunja. » La Semana Santa en Boyacá » Propósito y caracterización de los eventos.

Boyacá es un departamento donde la cultura propia de sus gentes se conserva pese a las nuevas tendencias que tienden a poner en riesgo la identidad y autenticidad de las comunidades. Prueba de ello son los festivales de: la cultura, la ruana, el agua, el pañolón, tunas, música colombiana, teatro, luces, cometas, concursos, y las festividades religiosas, entre otros. Cada evento o celebración involucra la música con sus instrumentos vernáculos, la danza, el teatro, la poesía y la fiesta, a través del cual se congrega mucha gente no solo del departamento sino de otras regiones del país. Es así, como El festival Internacional de la Cultura, el Concurso Nacional de Bandas de Paipa, el Aguinaldo Boyacense y la celebración de la Semana Santa, son muy conocidos en la comunidad nacional y son parte del patrimonio inmaterial de Boyacá.

Patrimonio inmaterialEl patrimonio cultural inmaterial lo conforman las manifestaciones, usos, prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas y los espacios culturales que las comunidades y los grupos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio genera sentimientos de identidad y establece vínculos con la memoria colectiva; es trasmitido y recreado a través del tiempo en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, y contribuye a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana. Las manifestaciones del patrimonio inmaterial están relacionadas con los saberes, los conocimientos y las prácticas acerca del universo y la naturaleza; música, danza y artes escénicas; técnicas de elaboración de instrumentos; fiestas, celebraciones y rituales; el vestuario y muchas otras.

Festival Internacional de la Cultura de Boyacá“El Festival de Festivales en Latinoamérica”. Constituye uno de los eventos de mayor valía e importancia a nivel de Latinoamérica. En él se realizan nueve festivales alternos en uno solo, en el cual se congregan artistas de todo el mundo en las áreas de música, danza, teatro, literatura, cinematografía, artes plásticas, academia, gastronomía y fotografía. Este festival se ha descentralizado a más de 90 municipios, lo que lo constituye en el mayor referente de la cultura de Boyacá para el mundo. El Festival en su trigésima novena versión (XXXIX) y en versiones anteriores ha reunido a más de 4.000 artistas de todo el mundo, provenientes de 25 países, durante diez días con programaciones culturales al alcance del pueblo boyacense y departamentos vecinos. En palabras del señor gobernador del departamento, José Rozo Millán 1. El FIC como evento constructor de una mejor sociedad, asegura todo un desarrollo potencial de cultura en el que se conjugan el arte, la tradición y la ciudadanía que hacen de Boyacá una “Tierra grata y de buena gente”.

El Festival Internacional de la Cultura, en su nueva estructura pretende no solo llegar al público en general, sino también a las Instituciones Educativas, pues como lo expresa el Maestro Ricardo Bautista Pamplona 2, Secretario de Cultura y Turismo de Boyacá, el evento se ha convertido en un encuentro de identidades, saberes, experiencias y compartir ciudadano. Este evento se inició en el año de 1.973 con el nombre de Semana Internacional de la Cultura, organizada por el Consejo Superior de Policía, con sede en la ciudad de Tunja. En los años1974 y 1975, el Festival fue organizado por la Corporación Cultural de Boyacá. De 1976 a 1990 la organización estuvo a cargo de la Corporación

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 87: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

87

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9referida y el Instituto de Cultura de Boyacá. A partir de 1.991, la organización del festival fue asumida por el Instituto de Cultura hoy Secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá. La realización del Festival ha tenido otra connotación a través del tiempo y es que en un comienzo y por muchos años se realizaba exclusivamente en la ciudad de Tunja, sin embargo y bajo una perspectiva de que la proyección cultural debe extenderse y proyectarse al mayor número de población posible, se inició en el año 1995 el programa de descentralización en donde en coordinación con las Alcaldías y Casas de Cultura el festival lleva a los diferentes municipios una muestra con el único propósito de generar dinámicas de participación comunitaria, interacción regional y sensibilización por las diferentes expresiones artísticas.

El festival es un evento que durante 39 años de tradición ha actuado como eje articulador de diferentes expresiones artísticas y culturales, inicialmente regionales y con el transcurrir de los años y dada la proyección ha involucrado importantes y famosos artistas de gran calidad, tanto nacionales como internacionales.La realización del Festival permite a la comunidad Boyacense disfrutar de un gran número de eventos en cada una de las líneas programáticas permitiendo así el enriquecimiento cultural y la interacción con otras culturas y posibilitando el afianzamiento de costumbres, formas de vida, sensibilidad por la belleza de los movimientos de la danza, el gusto por la música, el conocimiento de diferentes expresiones estéticas y sobre todo la gran expresión de agradecimiento y felicidad que refleja y manifiesta cada una de las personas al finalizar las diferentes versiones del festival. La realización del Festival no solamente congrega un gran número de espectadores alrededor de un buen grupo musical, de una hermosa obra de arte, sino que posibilita el beneficio de otros renglones de la economía departamental de trascendental importancia como el turismo en torno al cual los hoteles, restaurantes y comercio en general se benefician, dada la gran afluencia de visitantes que por esta época arriban al departamento. En los últimos años el Festival ha propiciado un crecimiento especialmente en lo referente al cubrimiento y a la población beneficiada buscando así el fortalecimiento de la descentralización consistente en lograr involucrar al mayor número posible de municipios del departamento en el disfrute de las expresiones artísticas y culturales llevándoles grandes eventos en cada una de las líneas programáticas de altísima calidad tanto nacionales como internacionales.

Concurso Nacional de Bandas de PaipaEl Ministerio de Cultura en el año 2004 a través de la Resolución No. 1262 “declara el Concurso Nacional de Bandas de Paipa, Boyacá, como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional”. Este concurso es un evento cultural en el cual subyacen factores que lo definen y lo proyectan en los contextos regional, nacional y hasta internacional, tales como el talento humano (bandas musicales, arreglistas, directores de banda, jurados, académicos, empresas y empresarios de instrumentos), adicionalmente convoca a artesanos, hoteleros, restaurantes, transporte público, negocios informales, niños, jóvenes y adultos gustosos de participar en este evento. Estos elementos, entre otros, surgen de la aplicación de la herramienta metodológica denominada PIRS: que es el Proceso de identificación y recomendaciones de salvaguardia de las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial, diseñada por la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, para el conocimiento, valoración, salvaguardia y difusión de las manifestaciones culturales que giran alrededor de este concurso.

Otro factor, es la tradición musical en Boyacá que tiene supervivencias chibchas e indígenas que se han transmitido de generación en generación, “la música aborigen a la cual los indígenas daban un significado mágico – religioso, eran cantos tristes y monótonos que los utilizaban para explicar las guerras y rogar para alcanzar la victoria. Ellos fabricaban diversos instrumentos musicales, como: aerófonos, flautas, trompetas de caracol de diversos tamaños y ocarinas (instrumento musical de viento, de barro cocido y forma ovoide, con ocho agujeros que modificaban el sonido según se tapara con los dedos), los autófonos (maracas y sonajeros) utilizados en las ceremonias religiosas, también tenían tambores, atabales (timbal) y las cajas”.

Page 88: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

88

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9Antecedentes históricos del concurso

Este concurso de bandas que se gestó en 1973 y que se denominó Concurso Departamental de Bandas, tiene su génesis plasmada cuando: “estaba de gerente de la oficina de turismo de Paipa doña Marina Vargas Jiménez, hija de Eduardo Vargas Rubiano; a ella como tal se le ocurrió un concurso de bandas y don Roberto Herrera (q.e.p.d.) y varias personas la apoyaron. Don Roberto era una persona que estaba muy pendiente a todo lo que se refiere a Paipa, todo lo que llevara al progreso. La entidad que organiza este concurso es “La Corporación Concurso Nacional de Bandas de Paipa CORBANDAS”, que viene trabajando desde 1973 y con personería jurídica desde 1979, demostrando así su arraigo, sentido de pertenencia y amor por este magno evento cultural y musical. CORBANDAS ha gestionado la financiación para la planeación y ejecución de este concurso con el apoyo de la empresa privada, y en los últimos años, con los aportes de distintos estamentos del estado colombiano…Una vez, doña Marina se retiró, don Roberto fue quien quedó al frente y se le ocurrió la idea, que fuera nacional y entró a hacer los trámites a partir del 75 con la compañía me acuerdo de don Pedro, doña Victoria Higuera, Georgina Fonseca y Sofía Escobar Cárdenas” , y a partir de 1975 la ciudad de Paipa se ha convertido en la sede del Concurso Nacional de Bandas, como el primer espacio creado para reunir las más selectas agrupaciones de los departamentos e instituciones culturales o académicas.

“Desde mediados del siglo XIX varias poblaciones comenzaron a formar pequeñas bandas musicales que a pesar de sus altibajos se fueron convirtiendo en parte de su identidad”. Pero la promoción de las bandas surge “sólo hasta 1888 cuando el Gobierno Nacional tomó la decisión de contratar a un ilustre músico italiano con el propósito de que se encargara de preparar y organizar las bandas musicales en el país” , el maestro Manuel Conti. De igual forma en Paipa, desde 1910 se tiene referencia de los inicios de una banda musical denominada “La Gran Lira Musical” bajo la dirección del maestro Teófilo Becerra quien se desplazó por los departamentos de Boyacá, Santander y Cundinamarca, por los municipios donde realizaban ferias y fiestas o romerías que forman parte de la cotidianidad de los pueblos, especialmente de Cundinamarca y Boyacá, éstas eran integradas por gente adulta, hombres de oficios varios dentro de la comunidad, como zapateros, costureros, tenderos, sepultureros; ellos eran los que formaban la banda, cuya función social era la de amenizar eventos tanto religiosos como paganos, uno de ellos era la alborada, que consiste en el despertar de un pueblo al ritmo de la banda, otro era la verbena en la que en la noche bailaban al ritmo de la banda. Parte del oficio de músico de las bandas actuales es tocar la alborada o la verbena. En 1974 bajo la dirección de la Junta Organizadora y la oficina de Turismo, teniendo en cuenta unas directrices, como el nombrar jurados conocedores de la música de banda y la participación de 7 bandas de Boyacá se continuó con el concurso y paralelo a él, se realizó el concurso de hilanderas y el festival de las golosinas, cimentando de esta manera las bases arquitectónicas del concurso nacional de bandas a los acordes de las notas autóctonas del folclor colombiano.

La organización del II, III y IV Concurso Nacional de Bandas estuvo bajo la batuta de don Roberto Herrera Camargo, que con ahínco organizativo y administrativo, se propuso y en los primeros meses de 1979 entregó, a la Alcaldía Municipal de Paipa, el proyecto de Estatutos para la creación de la Corporación Concurso Nacional de Bandas Musicales. Además, anexo al concurso de bandas se realizaba la muestra Agropecuaria y Artesanal, lo que llamaba la atención de turistas y visitantes de Boyacá y Colombia, donde se demostraba el arraigo de un puñado de paipanos a su terruño y especialmente a la música colombiana.

Ya para 1.979, 1.980 y 1.981 el Concurso Nacional de Bandas era conocido en la mayoría de departamentos de Colombia y su nivel musical de reconocida trayectoria y obligatoriedad en la profundización de la práctica bandística para poder participar y obtener el galardón de ganador, lo que llevó a los organizadores a implementar además de la categoría Única, la categoría de Ganadores, para así evitar inconvenientes de

Page 89: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

89

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9empates. Se le adhirieron a la organización otras actividades como juegos pirotécnicos en el Lago de Sochagota, afirmando “el sentimiento musical, acompañado de ese encanto visual, forma de un enigma encantador, un espectáculo de realidad o fantasía…, así como consolidar los lazos profundos que hacen que todos nos sintamos unidos por el lenguaje universal de la música”. El movimiento de bandas fue creciendo y se involucró la participación de jóvenes, hombres y mujeres, dándoles un aire más juvenil y armónico con los cambios de la modernidad. Y de 2005 en adelante, las categorías son: Mayores, Juvenil, Especial, Universitaria y Fiesteras. Esta última nace con el ánimo de recuperar lo que fueron las bandas en los primeros años del concurso, con un repertorio netamente folclórico popular y fiestero que se ha continuado hasta la actualidad. La música, al igual que otros objetos de memoria (monumentos, íconos, símbolos, emblemas, conmemoraciones), no son depósitos pasivos de objetos y documentos sino el presente del pasado . En lo respectivo a las conmemoraciones bandísticas, la memoria allí contenida, es una memoria viva y por tanto sujeta a múltiples contingencias: manipulaciones, desapariciones, reanimación, la dialéctica del recuerdo y de la amnesia.

El Aguinaldo Boyacense. Es un evento que reúne las familias boyacenses alrededor de variadas programaciones, en las que se presentan agrupaciones locales, nacionales e internacionales durante siete días que transcurren en torno a la celebración de la novena de Aguinaldo acompañada de las tradiciones navideñas, comparsas, carrozas y verbenas. Este evento inició en Tunja desde el año de 1957 con la coordinación de Carlos Julio Umaña Torres y su objeto inicial aún permanece ya que el propósito ha sido congregar el público, sin distinción de clases, en actividades culturales y festivas, acompañadas de una logística de espacio y seguridad para que el evento transcurra en una convivencia pacífica y sirva de esparcimiento, recreación, encuentro familiar y amistoso.

La Semana Santa en Boyacá.Nuestro departamento es considerado como uno de los lugares de mayor peregrinación a nivel nacional. Las tradiciones de Semana Santa en Boyacá datan de la colonia principalmente, y son aprendidas de la tradición española. Las comunidades religiosas en esa época construyeron iglesias y trajeron imágenes desde España. Esta tradición religiosa en nuestro territorio, viene de finales del siglo XVI en época del escribano Juan de Castellanos, cuando las principales familias participaban como Nazarenos. Es así, como nace la Sociedad de Nazarenos en Tunja, la cual, aunque han transcurrido 472 años, el sentido de fé y penitencia perdura de generación en generación en los miembros de dicha sociedad. La Semana Santa en Tunja realiza el Viacrucis Infantil, y el Jueves Santo, sus iglesias se embellecen con los monumentos que son objeto de gran peregrinación. Durante la semana se desarrollan, además de la actividad religiosa, actividades de tipo cultural como procesiones en vivo, conciertos, exposiciones, presentación de bandas sinfónicas, corales, duetos, romerías y todas las manifestaciones de fé que reviven uno de los acontecimientos más representativos para el pueblo católico y que hacen de este evento un encuentro de paz y reflexión. Otros municipios como: Sáchica, Duitama, Corrales, Firavitoba, Iza, Nobsa, Pesca, Tibasosa, Tuta y Soatá celebran muy especialmente la Semana Santa.

El municipio de Sáchica celebra la Semana Santa en vivo. Esta costumbre viene desde 1955. Con este propósito desarrollan una programación religioso-cultural para recorrer las rutas de la fé y la oración ya que su entorno geográfico tiene similitud con el entorno en el que transcurrió la vida de Jesús. En el municipio de Corrales, también se hacen representaciones artísticas. Los templos y obras de gran valor que hacen parte del legado que heredó Boyacá de las comunidades religiosas constituyen un eje generador de peregrinación que fomenta el turismo en el departamento.

BOYACÁ. SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO. Programación : 39 Festival Internacional de la Cultura de Boyacá.

BOYACÁ. SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO. Programación : 39 Festival Internacional de la Cultura de Boyacá.

Page 90: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

90

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

9 Planificación de sesiones

Comprensión social » Desarrollar una lluvia de ideas acerca de lo que

saben los estudiantes sobre patrimonio inmaterial de Boyacá.

» Simultáneamente, en el tablero sintetizar en tablas la información conocida.

» Realizar la lectura comentada, en pequeños grupos de estudiantes, de uno de los eventos.

» Analizar, en cada grupo, las implicaciones sociales,

artísticas, culturales y económicas del desarrollo de estos eventos y su incidencia en los contextos municipal, departamental y nacional.

» Elaborar un cartel, en cada grupo, con las conclusiones a que lleguen.

» Desarrollar la socialización comentada de las conclusiones de cada grupo, con base en el cartel.

Producto » Presentar la reseña de uno de los eventos

estudiados.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Documentos de la unidad.Folletos, revistas, documentales de la Casa de la Cultura municipal y departamental.Audiovisuales sobre la temática.

» Análisis y valoración de la reseña elaborada por cada uno de los estudiantes, teniendo en cuenta categorías de análisis.

» Elaboración conjunta entre docentes y estudiantes, de una rejilla de valoración para que cada estudiante autoevalúe su texto.

Page 91: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

91

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10

GRADO DÉCIMO

El turismo en Boyacá, como objeto de estudio, ofrece a los estudiantes una gama variada de temas en relación con sus lugares geográficos, históricos, su gastronomía, sus raíces culturales, su devoción religiosa, sus zonas de oración y sus artesanías; como también, el análisis tendiente a las finanzas y oportunidades de empleo que puede generar la promoción turística en el departamento.

Concomitante al conocimiento, se pueden abordar procesos de emprenderismo, ya sea en simulación o reales que inquieten a los estudiantes en cuanto a ser visionarios, practicar buenas relaciones, aprender a promocionar, adecuar los sitios de interés, elaborar folletos o propagandas, además de contribuir a la potencialización de la identidad cultural de los estudiantes.

¿Por qué el gobierno departamental se ha empeñado en impulsar el turismo y el desarrollo artesanal en Boyacá?

¿Con qué propósito se definieron los Anillos Turísticos en Boyacá?¿Qué se requirió para poner en marcha el proyecto?¿Cómo incide el desarrollo artesanal en la economía del departamento?¿Qué estrategias pueden hacer más competitivo el turismo del departamento?

Identifica algunas características culturales y sociales de los procesos de transformación que se generaron a partir del desarrollo político y económico de Colombia a lo largo del siglo XX.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Plantea y desarrolla, en equipo, un problema de investigación turístico. » Utiliza herramientas de las diferentes disciplinas de las ciencias sociales para analizar la información. » Emplea diversas formas de expresión para dar a conocer los resultados de la investigación.

Comprende que el desarrollo puede producirse siguiendo más de una tradición y que sus resultados pueden ser tanto positivos como negativos.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

TURISMO BOYACENSE· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 92: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

92

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10 » Anillos turísticos. » Otros sitios de interés. » La artesanía en Boyacá.

El turismo en Boyacá

Boyacá se ha promocionado turísticamente, con varias denominaciones de acuerdo con la administración departamental del momento, como también se ha escrito, que “Boyacá es una milagrosa expresión del universo, una invención del espíritu y una obra del genio y del ingenio humanos, en permanente creación, al ritmo de ingentes esfuerzos, heroísmos, goces, sueños e ilusiones de mujeres y hombres que en esta parcela del mundo han cultivado la tierra y el alma, a la luz de la fé y la esperanza creadora, tranzando caminos y abriendo horizontes en la búsqueda perenne del sentido, el valor y la trascendencia de la vida” 1 . Como estrategias gubernamentales, el departamento ha recibido varias denominaciones: Boyacá orgullo de América y Departamento Bicentenario, Boyacá destino para el mundo, circuitos turísticos, anillos turísticos, que ha promocionado el gobierno con el apoyo de las comunidades, para facilitar el disfrute del paisajes (ecoturismo), o circuitos temáticos, alrededor de temas específicos como el étnico, religioso, cultural, arqueológico y geomorfológico, entre otros. Con este propósito, entidades como la Gobernación, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, las alcaldías municipales, empresas promotoras de turismo, entidades educativas, periódicos de la región, páginas Web, han elaborado documentos, folletos y propagandas de Boyacá.

Anillos turísticos Los anillos turísticos en Boyacá constituyen una estrategia departamental para promover el turismo, los aspectos culturales, históricos, ecológicos y religiosos con el fin de motivar la afluencia de visitantes e impulsar el desarrollo económico de las regiones. Los anillos turísticos apuntan a un desarrollo humano sostenible en la medida en que generan mejoramiento económico debido a la comercialización a nivel nacional e internacional y simultáneamente se divulga la identidad boyacense y los sitios ecológicos, culturales y comerciales a nivel local, provincial y departamental.Su desarrollo ha involucrado el mejoramiento de las vías que hacen parte del anillo, el embellecimiento de las casas rurales y urbanas, el mejoramiento de los parques, la implementación de posadas turísticas y la ampliación de la infraestructura hotelera. A su vez, las comunidades han conformado microempresas de artesanías y gastronómicas típicas de las regiones de Boyacá. Es así, como con el apoyo gubernamental, de entes y comunidades se han establecido los anillos turísticos de: Las Hinojosa, Los Dinosaurios, Camino de los U’was o Ruta Turística de los Nevados y el Corredor Turístico de La Cardeñosa.

1. Anillo turístico de Las Hinojosa. Comprende los municipios de Tunja, Soracá, Siachoque, Toca, Oicatá, Chivatá, Tuta y Cómbita.

Sus paisajes, la laguna de la Popa, los estilos de vivienda y la gastronomía variada son sus principales atractivos. Tunja, ciudad estudiantil y cultural. Como capital del departamento se reconoce a nivel departamental, nacional e internacional por sus monumentos, museos y actividades culturales y religiosas.

2. Anillo turístico de Los Dinosaurios. Forman parte de este anillo, los municipios de Sáchica, Villa de Leyva, Arcabuco, Gachantivá, Santa Sofía, Moniquirá, Togüí, Chitaraque, Santa Ana, San José de Pare, Sutamarchán, Tinjacá , Ráquira, y Chíquiza. El recorrido se inicia con el Patrimonio Cultural e histórico de Villa de Leyva, hermoso lugar que conserva su arquitectura histórica, la cual junto con el clima hacen un sitio encantador para residentes y visitantes. Santa Sofía, que ofrece a los turistas la más

ANILLOS TURÍSTICOS. ARTESANÍAS BOYACENSES· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 93: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

93

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10rica curuba de la región; Sutamarchán, en la línea gastronómica por la longaniza; Ráquira por sus artesanías y el Convento de la Candelaria; Arcabuco, lugar que se caracteriza por su riqueza ecológica y su gastronomía; Moniquirá, municipio conocido como la ciudad Dulce de Colombia, este nombre gracias a la explotación en todas sus formas de la Guayaba, con la cual se hacen conservas de bocadillo, panelitas, tumes rellenos y demás derivados de la Guayaba, este municipio cuenta con hermosos paisajes dignos de admirar entre ellos el Salto del Pómeca, el Alto del Granadillo, el Salto del Ängel, y además es un sitio para disfrutar de todos sus balnearios cobijados por un clima templado muy agradable. Gachantivá, municipio que también posee hermosas riquezas ecológicas como cascadas y paisajes ideales para hacer turismo extremo. Santa Ana destacada por la industrialización y producción panelera.

3. Camino Turístico de los U’was o Ruta Turística de Los Nevados. Tunja y Duitama se comunican con las provincias de Norte y Gutiérrez a través de este Camino Turístico que comprende la ruta de: Soatá, Susacón, Tipacoque, Boavita, Covarachía, La Uvita, San Mateo, Guacamayas, El Espino, Panqueba, Güicán de la Sierra y el Cocuy.Soatá se destaca por sus productos de la palma datilera, Tipacoque, lugar donde trabajan la artesanía en fique. Allí Eduardo Caballero Calderón, (escritor) fue su primer alcalde. Guacamayas es un municipio artesanal, Güicán y Cocuy, municipios que rodean la Sierra Nevada del Cocuy, zona de reserva hidrográfica y ecológica y una de las principales maravillas turísticas de Boyacá.

Por último, más hacia el norte del departamento se halla Cubará, municipio al cual se accede por Santander o por Arauca. Es importante resaltar que Cubará está habitada por el grupo indígena de los Tunebos o U’was nombre que significa Gente Inteligente. Esta familia, organizada desde la época prehispánica en cacicazgos, conserva sus formas de vida, usos y costumbres.

4. Corredor Turístico de la Cardeñosa. Une los municipios de; Ramiriquí, Zetaquira, Miraflores, Berbeo, San Eduardo, Páez, Campohermoso y Macanal.

Ramiriquí, población con un interesante pasado que influye en la historia nacional, allí se encuentra la reserva arqueológica de petroglifos, únicos en su especie y es famosa por las fábricas de arepa. Zetaquirá, ciudad hermosa por sus atractivos naturales y su popular plaza de toros; yendo hacia Miraflores se disfruta la belleza natural y sin igual de los Ocobos y Ceibos, este municipio es de gran potencial comercial y turístico, Así, cada población como Berbeo, San Eduardo, Páez, Campohermoso y Macanal tienen su encanto y su particularidad cultural y turística. 5. Ruta Turística de La Esmeralda. Corresponde a la región de Occidente, famosa internacionalmente por sus preciosas gemas, las esmeraldas más lindas del mundo.Comprende tres rutas:

• Ruta de Saravita con los municipios Chiquinquirá, Caldas, Saboyá y San Miguel de Sema.• Ruta de Fura y Tena conformada por Pauna, San Pablo de Borbur, Otanche y Muzo.• Ruta Verde integrada por Briceño, Buena Vista, Coper, La Victoria, Maripí, Quípama y Tunungua.

ChiquinquiráEtimológicamente su nombre proviene del Chibcha Xequenquirá que significa “Pueblo Sacerdotal”. También su nombre se relaciona con el vocablo indígena que significa tierra de nieblas y pantanos, lugar de recogimiento y adoración de nuestros antepasados.

Muzo, famosa por la explotación de esmeraldas.

Page 94: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

94

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10Otros lugares turisticos.

Valle de tenzaPartiendo de Tunja a Tibaná, se encuentran diversos sitios para descansar y visitar como el santuario ecológico; Turmequé, de donde se deriva el nombre del popular deporte que caracteriza nuestro departamento, cuenta con el templo conocido como La Sixtina, declarado monumento nacional. Nuevo Colón se caracteriza por su riqueza agrícola en producción frutal; Ventaquemada, reconocida por su agradable y variada gastronomía.

Desde otro punto de partida, están los municipios de Úmbita, Chinavita, Garagoa y Pachavita, caracterizados por su geografía accidentada, lo que da paso a paisajes únicos. Se halla también, Tenza, admirado por su arquitectura antigua y sus artesanías en Chín, Bejuco y Crin de Caballo. Muy cercano al municipio está La Capilla, el cual tiene como atractivo turístico las artesanías de barro; cerca de allí está Sutatenza, lugar pacífico y con bellos paisajes naturales; luego, sigue Sutatenza población cercana a Guateque, cuna del expresidente Enrique Olaya Herrera, la población posee aguas termales a las que se les atribuye efectos medicinales, Esta región se destaca por su gastronomía. Pueblos como Macanal con el Embalse La Esmeralda, es un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos Siguen Santa María, con la Represa de Chivor y San Luis de Gaceno, municipios de gran belleza natural y artesanal.

Tundama y SugamuxiPaipa, municipio cercano a Tunja sobresale por sus aguas termales, el sitio histórico Pantano de Vargas, el lago de

Sochagota y su hotelería. Se le reconoce como la capital turística. Duitama, una de las ciudades más pujantes y capital industrial del departamento, que cuenta entre sus atractivos con: La Escuela de Caballería y el museo de arte religioso. Nobsa, destacado por la elaboración de ruanas y cobijas. La ciudad de Sogamoso, reconocida como la ciudad del Sol y del Acero, cuna espiritual de los Chibchas, tiene varios llamativos turísticos como el Museo Arqueológico, el Templo del Sol, La Fuente de Conchucua y el Teatro Arqueológico. Corrales, municipio reconocido en época navideña por su espectacular iluminación. Tópaga destacada por la explotación en carbón, la talla de artesanías y su templo colonial; Monguí, mundialmente conocida por sus fábricas de balones, su ebanistería, y su hermosura colonial.

Aquitanía, Tota y Cuitiva, son municipios que rodean la laguna de Tota y en donde su gastronomía se identifica por la explotación de la trucha.

Santa Rosa de Viterbo, municipio donde nació el general Rafael Reyes; Cerinza, un municipio que se caracteriza por la elaboración de artesanías en Esparto, y Belén, que desarrolla la industria de productos lácteos.

Otro municipio es Tutaza, allí elaboran artesanías en Loza de Suelo, tal como se hacía en el antepasado. Otros municipios como Paz de Río, caracterizado por la extracción minera y la fábrica de Acerías y Covarachía, población donde trabajan el fique para hacer alpargatas, sombreros, canastos, etc. son atracciones turísticas y fuentes de desarrollo.

La artesanía en Boyacá

Las artesanías populares constituyen uno de los más ricos géneros del folclor boyacense. Recibe el nombre de artesanía folclórica cuando presenta manifestaciones de la cultura popular, como supervivencias de muchos siglos de duración. Nuestros artesanos son artistas de la vida cotidiana que hacen florecer la sabiduría y el alma inmemorial de sus ancestros. El toque mágico de sus manos transforman los elementos de la tierra y naturaleza como testimonio de ingenio, perseverancia e íntima expresión. Boyacá es un importante centro artesanal de Colombia, en gran parte de los municipios se elaboran artículos en fique, arcilla, crin de caballo, madera, caña de castilla, lana y esparto, entre otros. El origen de la Artesanía boyacense, en sus distintas manifestaciones de la cerámica, cestería, orfebrería, torno, decorado, etc., se remonta a la artesanía chibcha, con aportes posteriores de la técnica española y con variantes propias de la técnica mixta. Una de las manifestaciones más típicas de la Artesanía boyacense es la CERÁMICA, la cual obedece a una tradición chibcha y se presenta como una supervivencia indígena en el pueblo boyacense. Los españoles hicieron algunos aportes en cuanto a las técnicas lociadas y la diversidad de figuras.

En la cerámica boyacense se destaca la elaborada en Ráquira, cuya tradición data de muchos siglos antes de la llegada de los españoles; a esta industria primitiva se le sumó en la aculturación el vidriado español. Los pueblos cercanos a Ráquira y Tinjacá fueron llamados por los cronistas españoles “Pueblos de olleros” por la proliferación y magnífica calidad de la cerámica. La cerámica de Ráquira presenta un carácter

Page 95: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

95

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10esencialmente folclórico: figuras antropomorfas y zoomorfas; los inmortales caballitos de Ráquira, pesebres o nacimientos, mercaderes, músicos, muñecos y terracotas, figuras jocosas y de gran ingenuidad; utensilios de cocina, vasijas de barro, adornos de mesa, sala, etc. Una de las muestras de exposición más auténticas de Boyacá se encuentra en la hacienda particular de la familia Zubieta entre Villa de Leyva y Sáchica.

Las OtiliasLa arcilla desnuda y primordial brota de las manos santas del artesano transfigurada en imágenes sacras, como un canto poético a la divinidad. En la elaboración de ollas y otros objetos de arcilla de gran utilidad para las labores caseras, sin un sentido artístico como el de Ráquira, son importantes los centros de artesanía en la vereda de los TUATES en Belén de Cerinza y en la región de Tutasá. Son típicos los chorotes, múcuras, jarras, cuencos y ollas de diversas formas.

Otra de las ricas fuentes de Artesanía boyacense la constituyen los TEJIDOS, también con orígenes chibchas y aportes hispánicos. Los chibchas desarrollaron una industria de los tejidos con gran variedad de fibras vegetales, entre las cuales se destacan el fique y el algodón. Según la tradición, Bochica en sus predicaciones enseñó la manera de hilar el algodón y de tejer y adornar las mantas, los chircates, líquiras, llillas, chumbes, etc., y demás elementos del traje chibcha. La aculturación española enriqueció esta artesanía con el aporte de la lana, la organización de los telares, la aplicación de diseños, ornamentación, etc. Los campesinos boyacenses perpetúan la tradición aborigen en sus magníficos tejidos de lana, con la confección de ruanas, bayetones, mantas, cobijas y otros objetos. En la ornamentación de esta artesanía, persisten en el dibujo, la forma o el color, las supervivencias chibchas e hispanas que intercambiaron sus aportes culturales. Las regiones tradicionales en la producción de los tejidos son el Valle de Sogamoso, Güicán, El Cocuy, Chiscas, Chita, Busbanzá, Floresta, Tunja, Coper, Tinjacá, Sutamarchán, Ramiriquí, Úmbita, Sativanorte y otros; en unos hay predominio de tejidos de lana; y en otros de fique; las mantas de algodón heredadas de los Muiscas, predominan en la zona del Valle de Samacá, etc.

Otro de los renglones importantes en la artesanía boyacense es el FIQUE con el cual se hacen numerosos objetos y prendas de vestir: alpargatas y cotizas; alfombras de fique típicas de Sutatenza; sacos de fique para empaque, elaborados en Guateque, Guayatá, La Capilla, Sutatenza, Santa Sofía; aperos de cabeza, hechos en Tenza; enjalmas en Garagoa; guambias, nasas para pescar, elaboradas en Togüí; harneros típicos de Soatá; bellas figuras estilizadas hechas de fique (Cristos, árboles, campesinos, bailes, representaciones antropomorfas, zoomorfas, etc.) hechos en Pesca; miniaturas en fique (sombreros, alpargatas) típicos de Soatá. La manufactura de lazos es típica de Rondón, Guacamayas y Garagoa; se han popularizado en diversidad de pueblos los trabajos de fique para mochilas, cestos, cordeles, bolsos, tapetes, bandejas, papeleras, etc. La artesanía de Guacamayas es una de la más hermosa de Boyacá. De allí son conocidos los canastos, individuales, hebillas, fruteros, bolsos y tejidos en paja y fique que son combinados con pintorescos colores. La técnica utilizada es la del trenzado múltiple.

Otro renglón importante de la artesanía boyacense es la TAGUA muy típica de Chiquinquirá. Con las semillas de la palma de marfil obtenida en la región del Carare, pulidas en tornos y teñidas con colorantes químicos, elaboran diversas figuras muy típicas de la artesanía boyacense: figuras antropomorfas, zoomorfas, troncos de árbol, guitarras, botellas en miniatura, cuadros campesinos, danzas, campesinas hilando, campesinas con sus niños, pares de enamorados, llaveros en diversas formas y multitud de adornos con temas variados. Con tagua, también se hacen botones, pipas, camándulas, relicarios, figuras de santos, pequeños altares, y una gama de recuerdos turísticos. Chiquinquirá se caracteriza también por la fabricación de INSTRUMENTOS MUSICALES, especialmente guitarras, tiples, bandolas y requintos en diversas calidades y tamaños. Es el centro artesanal de instrumentos musicales más importante de Colombia.

Page 96: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

96

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10En la artesanía boyacense son de especial importancia los trabajos hechos en MADERA, desde las cocas, trompos, yoyos, cucharas, cucharones, artesas, hasta los lujosísimos muebles coloniales hechos en Puntalarga, Duitama, Paipa y Nobsa. Para la elaboración de las artesanías de madera, se utilizan diversas variedades: cedro, nogal, pino, encino, caoba, guayacán; asimismo utilizan el higuerón, aliso, yuco, sauce, etc. Socha, Belén, Rondón, Chiquinquirá, Duitama, Paipa y otros lugares se destacan por sus trabajos hechos en madera. Diversos objetos se elaboran en madera, unos como elementos domésticos, otros en formas de adornos y juguetes y otros en bellos y variados muebles: artesas, morteros, molinillos, vasos, copas, ceniceros, cucharas, cucharones, cocas, trompos y otros utensilios torneados en Chiquinquirá. Puntalarga, Duitama, Nobsa, Paipa y

Sogamoso se reconocen por la elaboración de “muebles coloniales” con gran variedad de sillas, sillones, bargueños, arcones, camas, mesas, escritorios, escaños, escabeles, mesitas de centro, etc. Otras variedades de artesanías se encuentran en pueblos boyacenses como: Nobsa por las campanas, pailas, peroles de cobre y otros objetos de fundición; los curtidos de cueros en Santa Rosa de Viterbo, Nobsa, La Capilla y Tinjacá; las máscaras matachín especiales para las fiestas populares son típicas de Tibaná y otros lugares de Boyacá; la losa de arcilla en Sutamarchán. Un panorama general de la artesanía boyacense indica la profundidad de la cultura popular de Boyacá, la importancia de los diversos aportes chibchas y españoles y la presencia del mestizaje etno-cultural.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Dialogar con los estudiantes acerca de sitios

turísticos del municipio, la conservación y cuidado, la divulgación, la atención al turista, incidencia en la economía, otros.

» Motivar a los estudiantes para que se organicen en equipos de trabajo y realicen la lectura comentada, asignada por el docente.

» Promover la discusión de ideas acerca de los temas leídos.

» Pedir a los estudiantes que elijan un tema de su

interés, ya sea turístico o de artesanías para que desarrollen una investigación sobre él.

» Orientar a los estudiantes en el diseño del proyecto de investigación.

» Hacer acompañamiento y asesoría a los equipos investigadores.

» Hacer sugerencias a los estudiantes en la elaboración del informe y de la cartelera.

» Facilitar el tiempo para la socialización de resultados.Producto » Presentar una cartelera con los resultados de la

investigación.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Documento de la unidad.Oficinas de cultura y turismo.Videobeam.Cámara.Celular.Información virtual.

» Observación y valoración de los procesos desarrollados por los estudiantes en torno al trabajo en equipo, la búsqueda de información bibliográfica, el uso de citas, el análisis de la información recolectada, la discusión de sus puntos de vista, en relación con las fuentes consultadas, la expresión oral y escrita, otros.

» Diseño, entre estudiantes y docente, de una rejilla que identifique las variables a evaluar en el desarrollo del trabajo de investigación.

Page 97: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

97

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10

El desarrollo de la unidad Por los caminos reales de mi tierra, permitirá a los estudiantes interpretar las relaciones sociedad - naturaleza en una dimensión geohistórica y su ubicación en el contexto y en la sociedad. Asimismo, proporciona las competencias en los campos del ser, del saber y el hacer para que el educando se sitúe en el presente, comprenda el pasado y perciba las tendencias de los cambios futuros, y se prepare para asumir una función social en la colectividad, consciente de sus posibilidades de protagonismo y de su capacidad de participación presente y futura. Esta visión globalizadora facilita la formación de un pensamiento crítico, el desarrollo de valores necesarios para el fortalecimiento de la identidad regional, nacional y latinoamericana.

Viajar por el conocimiento a través de los caminos reales de tierra es una feliz mezcla de historia y de futuro. Las rutas que sirvieron para que los muiscas, conquistadores y los actuales poblares se comunicaran dio el sentido de unidad nacional que aún conservamos. Analizar esta temática se torna indispensable y necesaria para la formación de los futuros líderes y transformadores de la sociedad Colombiana, en la medida en que constituye un admirable ejemplo de visión de progreso mediante el trabajo colaborativo.

¿De qué manera influyen los caminos o vías en el desarrollo económico del departamento?

¿En qué se basaba la economía de nuestros antepasados?¿Qué hicieron los indígenas para establecer comercio y comunicación con otras comunidades?¿En qué formas está aún presente la estrategia utilizada por los indígenas chibchas en torno a un desarrollo económico?¿Cómo se lograrían mejorar las vías de comunicación en algunas zonas del departamento?

Identifico y tomo posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de modelos económicos, desde nuestros indígenas hasta el momento actual y formulo hipótesis que me permitan explicar la situación de Boyacá y Colombia en este contexto.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica algunos factores que dieron origen a formas de organización de la economía y la comunicación. » Compara algunos factores que han dado origen a nuevas formas de organización de la economía mundial. » Utiliza diversas formas de expresión para dar a conocer los resultados de su investigación.

Comprende que los criterios de valoración de los acontecimientos pasados varían con el tiempo, y los enfoques teóricos y por consiguiente, la percepción y selección de los hechos históricos, cambian para modificar la misma imagen de la historia.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

CAMINOS REALES DE BOYACÁ· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 98: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

98

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10LOS CAMINOS, VÍAS DE COMERCIO Y COMUNICACIÓN

» Camino real. Concepto. » Caminos reales versus desarrollo económico de la región. » Nuevas formas de comercio. » Perspectiva económica de Boyacá y Colombia.

Por los caminos reales de mi tierra

Camino Real Los españoles organizaron la construcción de vías que denominaron caminos reales, algunos sobre el trazado de los caminos precolombinos, utilizados por los indígenas para la comercialización y trueque de sus productos. La diferencia entre éstos es que el primero, además de ser transitado por hombres, sirvió también para la movilización de los caballos, los bueyes, las mulas y los indios cargueros. Instaurado el centro del Nuevo Reino y constituida su capital, Santafé, se fueron trazando todos los caminos reales desde Pasto por el sur, Buenaventura por el occidente, Cartagena y Santa Marta por el norte y Cúcuta y Villavicencio por el oriente para llegar a Santafé y formar así la red de Caminos Reales: caminos del mar, caminos en tierra.

Camino Real de Soatá - CapitanejoEl camino será, para el historiador Jorge Orlando Melo, la señal y vía para el intercambio, lo que en la vida familiar sería la exigencia diversificadora de la exogamia. Por el camino se harán los intercambios económicos y culturales y las relaciones con la aldea vecina. En ellos y por ellos, se conocerá, se aprenderán las diferencias y se intercambiarán experiencias. A la llegada de los españoles, las principales sociedades indígenas estaban a grandes distancias, las que sólo se superaban por ocasionales intercambios de bienes, particularmente valiosos. Los contactos entre las grandes culturas y los grupos más pequeños eran intermitentes y estacionales, condición que no imponía la necesidad de mantener o crear un sistema complejo de caminos. Los senderos indígenas eran vías que conducían a los grandes centros religiosos o culturales, o sendas en las cercanías de los núcleos importantes de la región. Luego, durante la Conquista y la Colonia española, se impondría una cierta unidad geográfica, unida por una red de caminos. Numerosos documentos mencionan la existencia de sendas indígenas en Colombia; sin embargo, no se sabe a ciencia cierta cuál era su extensión e importancia. A mediados del siglo XVI, los funcionarios españoles se quejaban de la falta de vías de comunicación en la Nueva Colonia, prácticamente aislada por tierra y de difícil acceso debido a los múltiples accidentes geográficos de nuestro país.

Según algunos historiadores, probablemente los españoles no valoraron los caminos indígenas y la falta de mantenimiento de éstos los hizo intransitables en poco tiempo. El Camino Real entre Guane y Barichara hizo parte del Camino Real del Centro-Oriente colombiano, que integró la ruta de Santafé de Bogotá, Tunja, Bucaramanga, Pamplona y Cúcuta, con ramales que conducían hacia Cartagena de Indias y Venezuela. El Camino Real integraba el pueblo amerindio, representado por las comunidades étnicas chibchas o muiscas, guanes, chitareros, motilones, muzos, entre otros, habitantes de la región entre los siglos XVI, XVII y XVIII. En tiempos de la Colonia, la ruta permitió un fuerte desarrollo económico; los tejidos, la harina, el maíz y la sal, salieron por este camino hacia el occidente del país.

Los caminos reales: retrato viviente de una especie en extinción

El camino es, en toda sociedad humana, la señal y la vía para el intercambio, para lo que en la vida familiar sería la exigencia diversificadora de la exogamia. Intercambio de productos, en primer lugar, que supera diferencias en condiciones naturales o en estructuras productivas, para introducir en el consumo de la comunidad esas

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 99: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

99

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10diferenciaciones y enriquecerlo con la variedad, pero sobre todo, de experiencias culturales, de técnicas, habilidades, conocimientos y sorpresas, de descubrimientos: la otra comunidad, la otra aldea, la otra región, es la que hace cosas diferentes. Conocer a sus miembros, tener negocios con ellos, establecer lazos a través de la familia o los proyectos políticos o la fuerza misma, es descubrir que las formas de vida no son las únicas posibles; que los hombres no hacen las cosas según la naturaleza sino según la cultura, según lo que aprenden y crean. Entablar relaciones con el pueblo vecino, también es establecer una comunidad, sentirse miembro de un grupo que habla el mismo idioma y compartir algunas pasiones y hasta algunos odios; sin el camino, sin el correo, no se configura esa comunidad imaginada que es la nación.

La geografía colombiana, y la distribución de población en el espacio de nuestro país, han dado a las vías terrestres una significación quizás mayor que en otras partes: a lo largo de la historia de la ocupación humana de Colombia, cordilleras, ríos, selvas, diferencias de altura, han creado barreras comparativamente fuertes al intercambio entre los distintos núcleos de población. A la llegada de los españoles, las principales sociedades indígenas se encontraban separadas por amplios espacios, diferencias de altitud y barreras naturales, que sólo eran superadas por ocasionales intercambios de bienes particularmente valiosos: los contactos entre las grandes culturas, y con mayor razón entre los grupos más pequeños, eran intermitentes y estacionales, y no imponían la necesidad de mantener o crear un sistema de caminos. Los senderos indígenas sólo constituían caminos-vías relativamente permanentes, sujetos a esfuerzos de apertura y conservación en las inmediaciones de los grandes centros religiosos o culturales, o en las cercanías de los núcleos más importantes de población: algunos de los más elaborados, cubiertos de piedras, pero incomprensibles en términos de funciones económicas.

Es en buena parte la conquista española la que impone violentamente la integración del territorio actual de Colombia en una unidad geográfica, muy precaria en sus años coloniales, pero que se va consolidando a partir de los rituales administrativos centralizados en Santafé de Bogotá. El hecho de que los españoles, buscando las poblaciones indígenas más numerosas y explotables, hubieran establecido la mayoría de los centros urbanos en zonas alejadas de las costas, generó un patrón de poblamiento e integración en buena medida diferente del que prevaleció en las zonas de América donde el núcleo principal, la capital administrativa y económica, quedó en la costa o a corta distancia de ella. En vez de un foco básico de expansión gradual, selvático e indígena, y comunicado más fácilmente con Europa que con el interior, Santafé de Bogotá, Tunja, Popayán, Pasto y Santa Fe de Antioquia fueron centros de población relativamente distantes entre sí, aislados por zonas de indígenas no sometidos y por grandes obstáculos geográficos. Sobre todo, remotas del mar y el contacto con España: todavía en el siglo XIX, valía menos el transporte de la mercancía desde Europa a Cartagena o Barranquilla que desde el puerto hasta la capital del país o las otras zonas del interior.

Cada uno de estos núcleos urbanos se constituyó entonces en el generador de zonas de frontera relativamente autónomas, que estimulaban la constitución de nuevos núcleos subsidiarios de población tan pronto se saturaba la capacidad de los indígenas vecinos para alimentar y sostener a la ciudad española. Fue así como Santafé dio origen a Tunja, Vélez y Pamplona; Mariquita e Ibagué a Tocaima; Cali a Buga, Cartago y Pereira; Santa Fe de Antioquia a Cáceres, Zaragoza, Remedios y Medellín; Popayán a Cali, Timaná y Neiva; Cartagena a Mompós; Santa Marta a Riohacha y Valledupar. El espacio entre estos núcleos se fue llenando gradualmente de poblados mestizos y españoles durante el siglo XVII y el siglo XVIII, como consecuencia de la expansión demográfica y económica.

Este modelo de poblamiento produjo un sistema de comunicaciones que, en términos concretos, se estructuró alrededor de la necesidad de comunicación prioritaria de las ciudades interiores con los puertos del Atlántico, y que por lo tanto tuvo como su eje el río Magdalena, espinazo al cual confluían varios de los principales caminos del interior. Del río salía la vía que por Ibagué iba al Quindío y Cali, y por Neiva a Popayán, para seguir a Pasto y a Quito, también ciudad andina. Ramales más cortos comunicaban al Magdalena con Cartagena, con Santa Fe de Antioquia, por Rionegro, y con Santafé de Bogotá, por Vélez o pronto por Villeta y el río Negro y por Tocaima y el río Bogotá. La vía que desde Santafé llevaba a Tunja, Pamplona, Mérida y Caracas completaba el mapa de los que se podrían llamar caminos reales troncales coloniales. Pronto la red se fue perfeccionando con caminos secundarios, que iban enlazando la red anterior con los nuevos núcleos de población. Es difícil sobrestimar el impacto de la gradual constitución de la red de caminos reales en la vida de la Nueva Granada. A pesar

Page 100: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

100

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10de la precariedad de las comunicaciones, de las dificultades generadas por caminos que se hacían casi impasables en el invierno, de las soluciones de continuidad que alteraban el diseño teórico, los neogranadinos se comunicaban entre si. Aún a las zonas más aisladas y con peores caminos llegaba con regularidad el correo de España y de Santafé de Bogotá. Los tejidos del Socorro y San Gil, los quesos y los bocadillos de Vélez vestían y alimentaban a la población de las minas de Antioquia; mientras que el ganado de los Llanos o de Buga y Cartago convertían los caminos que llevaban a Santafé o a Antioquia en rizadas superficies casi intransitables. Las cartas podían tomar dos semanas o un mes, pero podía confiarse en que llegarían a su destino, como llegaba a su destino la remesa del oro que un cartero, muchas veces sin escolta, llevaba desde las minas del Chocó o Barbacoas a Santafé (y en el siglo XVIII también a Popayán), para ser acuñado en la Casa de Moneda. Es esta red de caminos, trazada con algún esfuerzo de planeación, con pisos despejados en tierra y a veces cubiertos de troncos o lajas de piedra, con cortes y taludes a veces profundos, de una amplitud razonable en las zonas planas, inevitablemente reducido al mínimo en las zonas de montaña la que jugó un papel en la constitución del espacio económico, cultural y vital de Colombia. En la medida en que los nuevos núcleos hispánicos se asentaron en medio de los sitios de mayor densidad de población indígena, los caminos reales repitieron en buena parte los senderos indígenas, lo que hacía esencial describir estos antecedentes.

El trazado tenue de las rutas indígenas respondía a las necesidades de un caminante, que pueda ascender y descender rápidamente, saltar sobre las piedras para pasar una corriente de agua o superar pasos difíciles y estrechos. La introducción de la mula y el caballo como medio de transporte y el desplazamiento masivo de ganados y cerdos obligaban a hacer leves cambios en el diseño prehispánico: había que buscar sitios adecuados para el vado de los ríos o hacer puentes, era inevitable eludir los

riscos más estrechos o las pendientes más bruscas o irregulares. Pero en esencia, durante todo el período colonial y el siglo XIX seguía dominando un diseño como el que describió Codazzi en el siglo XIX, en el que las alturas se atacaban en línea recta en vez de rodearlas: El camino real de centro-oriente y el desarrollo económico de la región. La provincia de Tunja que comprendía los actuales departamentos de Boyacá y Santanderes, hasta el occidente de Venezuela, se destacó en el período hispánico por ser el área comercial urbana y de relativo desarrollo económico en el Nuevo Reino de Granada. Desde finales del siglo XVI, Tunja y sus pueblos vecinos sobresalieron por la actividad manufacturera de los textiles de lana y algodón. La «ropa de Tunja» se distribuía en general en el país, teniendo como competencia más importante los tejidos de Pasto y los paños de Quito y Castilla.

En el siglo XVIII florecieron en el comercio las ciudades de Tunja, Socorro, San Gil y Pamplona. Tunja, que desde el siglo XVI se había convertido en una ciudad religiosa y cultural, comerciaba con textiles domésticos y productos agrícolas, principalmente la papa, el trigo y la cebada. Tunja era la zona de la aristocracia española de hidalgos y encomenderos, y de un gran grupo de indígenas encomendados; una ciudad de estudios superiores que se realizaban en los conventos, y donde se fundaron los colegios para los hijos de españoles y escuelas para mestizos e indios. Tunja era una de las ciudades más bellamente construidas y cuidadas en

su estética arquitectónica hispánica en el Nuevo Reino de Granada; ciudad de cronistas, pintores, escultores, arquitectos, poetas y humanistas 1 . En el siglo XVIII la Villa del Socorro producía variados géneros como lienzos, mantas, paños listados y productos agrícolas de tierra caliente: caña dulce, plátanos, maíz, yuca, algodón y frutas; tenía además la mayor concentración demográfica del oriente neogranadino, y aspiraba a ser la capital del corregimiento. 2 El primer competidor del camino real es el ferrocarril. La lógica de su trazado es radicalmente opuesta: debe mantener pendientes y curvas suaves, y sólo puede operar sobre la base de una carga que alcance unos niveles sustanciales. Son pocas las rutas viables y la adopción en Colombia, a pesar del entusiasmo de los gobiernos radicales, es relativamente tardía. Para 1898 solamente había unos 550 kilómetros de ferrocarriles en operación, pero no llegaba aún a Bogotá, Medellín o Cali. Los caminos reales seguían constituyendo el eje del sistema de transportes, y hacia 1880-1930 llegaron a su período de mayor auge en términos cuantitativos: fue la época en la que transportaron volúmenes de carga y hubo un flujo más continuo de mulas y viajeros: el crecimiento de los ferrocarriles coincidió con un aumento tan grande del volumen del comercio internacional y nacional que el uso del transporte animal siguió creciendo en términos absolutos. Los viajeros seguían encontrando en las vías principales recuas de mulas con docenas o a veces centenares de animales, manadas de ganado, piaras

Page 101: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

101

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

10

Planificación de sesiones

Comprensión social » Llevar a cabo, con los estudiantes, una discusión

acerca de interrogantes como: ¿Qué pasaría si no hubiesen caminos para la comunicación y el intercambio?, ¿Cómo eran los caminos en la época de los indígenas?¿Cómo se desplazan los estudiantes que vienen de la zona rural o de la zona urbana?, ¿Qué beneficios lleva el establecimiento de buenas vías de comunicación (comunicación, comercio, educación, religión, política, intercambio de productos),

» Desarrollar la lectura comentada del documento

Por los caminos reales de mi tierra. » Organizar equipos de investigación para averiguar

acerca de nuevas formas de organización de la economía mundial y de las vías de comunicación en contraste con la existente en la época de los indígenas.

» Disponer de tiempos para la asesoría a los equipos de investigación.

» Determinar el tiempo para la socialización de resultados de la investigación.

Producto » Elaborar y presentar un ensayo acerca de la

temática investigada.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Documento de la unidad.Videos alusivos al tema.Información histórica y actual.DVD.TV.

» Observación y valoración de avances en la elaboración de textos, argumentación de ideas, proposición de ideas y conocimiento y profundización sobre el tema.

» Elaboración, entre docente y estudiantes, de una rejilla de autovaloración sobre las categorías evaluables en el ensayo.

de cerdos o cargueros indígenas con las cargas más inverosímiles. Miguel Cané, exagerado y hasta mentiroso como todo buen escritor de libros de viajes, dice que en el camino de Bogotá a Honda encontraban “a cada paso caravanas de indios portadores, conduciendo el eterno piano: rara es la casa de Bogotá que no lo tiene”.

Fue en 1930 cuando el sistema comenzó a entrar en crisis. El enemigo era la carretera. También en este caso las exigencias de diseño se contraponían a las que habían valido para los caminos reales: la rueda no podía, como lo señalaba algún viajero del siglo XIX, subir por los escalones del camino de Honda a Bogotá: no era posible mejorar simplemente el camino existente, ampliarlo o pavimentarlo. La carretera se separa casi inevitablemente del viejo camino, con excepción de las pocas vías que seguían un nivel relativamente constante: la línea de Medellín y Barbosa, la ruta, esencial, entre Bogotá y Tunja, el camino de Cali a Cartago. Un camino real español se diferencia del camino de los indios en que van a transitarlo, además de los hombres, los caballos,

los bueyes, las mulas... y los indios cargueros. Con los españoles, llega también la rueda, pero el camino real no vino a ser carreteable sino mucho tiempo después, en el altiplano y ya en la época de la República. Los primeros caminos reales se parecen más a los de los incas, lo mismo que los primeros puentes. Los puentes de bejucos de los incas son como anteproyectos del de Brooklyn. El colgante de hilos de acero es la reproducción en nuestros tiempos de lo que habían ideado los incas siguiendo la enseñanza de lo que hacen los micos en la selva amazónica. Después de todo, la naturaleza es maestra de confianza.

OCAMPO LÓPEZ, Javier. Historia del Pueblo Boyacense. Tunja, Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá. Tunja. 1983, págs. 63-67. Biblioteca Luis Ángel Arango. Consultado (11-02-2010). DE OVIEDO, Basilio Vicente. Cualidades y Riquezas del Nuevo Reino de Granada. Bogotá, Imprenta Nacional, 1930. Aspectos económicos sobre Socorro, San Gil, Girón y otros pueblos santandereanos. Biblioteca Luis Ángel Arango. Consultado (11-

02-2010).

Page 102: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

102

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

11

GRADO UNDÉCIMO

ECONOMÍA BOYACENSE

Con el propósito de aprovechar una de las 200 preguntas formuladas en Historia Hoy y cómo se nos ha contado, se ha seleccionado una de ellas. Hace 200 años en Colombia, ¿cómo era la agricultura? ¿Qué herramientas se utilizaban? ¿Había abonos químicos?, elaborada por la estudiante Nancy Yohana Betancourt de Ventaquemada Boyacá, con el fin de que los estudiantes averigüen sobre la agricultura como actividad económica en nuestro Departamento y coadyuven colaborativamente en la solución a la situación problema y preguntas generadoras planteadas en la unidad.

Así mismo se busca que el estudiante fortalezca su capacidad para pensar crítica y visionariamente dentro de principios enriquecedores de trabajo en equipo, de identidad cultural y de civismo.

¿Cómo se visiona la economía en el departamento de Boyacá?

¿Cómo era la agricultura en Colombia hace 200 años?¿Qué herramientas se utilizaban en la agricultura?¿Cómo se lleva a cabo la agricultura en el departamento actualmente ?¿Qué herramientas se utilizan en Boyacá (tecnología de punta)?¿Cómo opera la agricultura orgánica?¿A qué apunta en un futuro la economía boyacense?¿Qué medidas ha emprendido Boyacá para hacer sostenible su economía ante los efectos del Tratado de Libre Comercio?

Identifica y toma posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de modelos económicos, desde nuestros indígenas hasta el momento actual y formula hipótesis que le permitan explicar la situación de Boyacá y Colombia en este contexto.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Identifica algunos factores que dieron origen a formas de organización de la economía. » Compara algunos factores que han dado origen a nuevas formas de organización de la economía mundial. » Analiza críticamente los factores que ponen en riesgo el derecho del ser humano a una alimentación sana y

suficiente (uso de tierra, desertización, transgénicos…) » Promueve debates para discutir los resultados de su investigación y relacionarlos con otros.

Relaciona las fuentes de los hechos con los textos sociales, culturales e históricos en los que se produjeron.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 103: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

103

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

11LA AGRICULTURA EN BOYACÁ

» Boyacá. Significación. » Economía en Boyacá. » Herramientas utilizadas en la agricultura en la Nueva Granada. » Economía predominante actualmente en Boyacá.

Boyacá, sinónimo de Tierra

Para Boyacá la agricultura no es sólo su principal fuente de actividad económica, para los boyacenses el campo -la tierra, más precisamente- es parte de su identidad. Es quizá el elemento más arraigado en su conciencia de pertenecer a un lugar. Por eso, cuando viajan o emigran, los boyacenses se preguntan con añoranza: ¿Qué hay por la tierra? ¿Has vuelto a la tierrita?. Boyacá es sinónimo de tierra. Lo han dicho los estadígrafos y los poetas, los funcionarios y los maestros, los historiadores y los periodistas, los campesinos y los niños. Para los boyacenses, la tierra es parte de su identidad 1

Con estas apreciaciones nos adentramos en lo que es la agricultura y su interrelación con el hombre boyacense, ya que el grado de desarrollo de una nación depende del estado en que se encuentre su agricultura. Se debe considerar como la actividad primaria, además de suministrar directamente los alimentos necesarios a las personas, la agricultura facilita materias primas a un elevado número de industrias. Desde el punto de vista etimológico, la palabra agricultura se entiende como el cultivo del campo. El concepto actual del término es, no obstante, mucho más amplio; puede definirse como la ciencia y el arte de obtener del suelo, mediante su adecuada explotación, los productos vegetales y animales útiles para el ser humano, de la manera más económica y perfecta posible. Es ciencia en tanto que engloba un conjunto de conocimientos verdaderos y exactos; es arte por cuanto exige la práctica manual y razonada que interprete correctamente los principios derivados de las ciencias y los aplique con el fin de alcanzar el máximo rendimiento en la producción.

El comienzo de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. Sus orígenes se pierden en las culturas ágrafas y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practicaron de forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente fértil (zona de Oriente Próximo desde Mesopotamia al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central, la cultura desarrollada por los chinos al este de Asia, etc. Se produce una transición, generalmente gradual, desde la economía de caza y recolección a la agrícola.

Las razones del desarrollo de la agricultura pudieron ser debidas a cambios climáticos hacia temperaturas más templadas; también pudieron deberse a la escasez de caza o alimentos de recolección, o a la desertización de amplias regiones. A pesar de sus ventajas, según algunos antropólogos, la agricultura significó una reducción de la variedad en la dieta, creando un cambio en la evolución de la especie humana hacia individuos más vulnerables y dependientes de un enclave que sus predecesores.

En la investigación realizada a integrantes de mayor edad en varias comunidades rurales cercanas a Tunja, se pudo evidenciar que la agricultura de hace 200 años se hacía teniendo en cuenta las fases de la luna, tácticas que utilizaban los indígenas, y que aún algunas personas lo utilizan hoy en día; los cultivos que se implementaban eran el maíz, la papa que fue el cultivo fundamental de los indígenas; también sembraron arracacha, quinua, cubios, ibias, chugua (Ullucus tuberosus) nativas de Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador; calabazas y auyamas; ají que usaban como condimento.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 104: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

104

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

11Como las tierras eran muy fértiles, los abonos más empleados eran el abono negro que consistía en recolectar las heces de los animales, las revolvían con la tierra y se lo echaban a las plantas. Cultivaban frutas como el tomate, uchuvas y curubas, especialmente en la zona cundiboyacense.

El arado de madera, el cual fue introducido por los europeos, era halado por bueyes o en algunas ocasiones por personas. Al realizar una comparación de la agricultura hace 200 años a la de ahora, se puede decir que estaba ligada más a creencias de los antepasados indígenas y que alimentos que hubo hace doscientos años y que tenían arraigos; hoy en día se utilizan para el control de plagas en relación con la agricultura orgánica. Por ejemplo, los cubios, tubérculos deliciosos son sembrados en la ladera de los cultivos para que las chizas no los ataquen.

Al comparar cómo era la agricultura hace doscientos años podemos decir que era excelente, en el sentido de que las plantas producían mucho más de lo que producen hoy en día, aunque las herramientas utilizadas eran precarias, a diferencia de hoy en día, que los campesinos tienen tractores, máquinas a gasolina, surtidores, etc.

En fin, con la tecnología han llegado muchas soluciones, pero también muchos problemas. Por ejemplo, gracias a la tecnología se han extendido los cultivos, pero se está acabando con los bosques y así se incrementan las plagas pues al no haber más vegetación, estos pasan a invadir los cultivos, porque aunque nuestros antepasados tenían herramientas más primitivas y no utilizaban abonos, la producción era mejor y más equilibrada con el medio. Otro problema que surge es que con la utilización de maquinaria se reduce el número de trabajadores y por consiguiente el empleo.

Caracterización económica del Departamento de Boyacá en la actualidad

La economía de Boyacá se basa principalmente en la producción agrícola. También se trabaja la ganadería, la explotación de minerales, industria siderúrgica, comercio y turismo.

Boyacá es un departamento eminentemente rural, produce principalmente papa, maíz, trigo, cebada, caña panelera y yuca; esto demuestra la trascendencia que tiene el sector agropecuario dentro de la economía del departamento, pero las actividades productivas agropecuaria y minera, han perdido importancia porque se ha generado una participación creciente del sector industrial.

La situación económica que presenta el Departamento no se puede separar del contexto nacional caracterizado por la incidencia de la globalización económica, modernización institucional, tecnologías de punta, entre otros.

1. MARTÍNEZ MARTÍN, Antonio. En : Boyacá Historias y Destinos, Gobernación de Boyacá. 1997. pág. 108.

Planificación de sesiones

Comprensión social » Explorar los saberes de los estudiantes acerca de

los conocimientos sobre el desarrollo económico del país, para contextualizar el del departamento.

» Realizar la lectura comentada del documento de la unidad.

» Proponer a los estudiantes el desarrollo de un proyecto de investigación colectivo acerca de

cómo visionarían la economía en el departamento de Boyacá a partir de la situación problema y las preguntas generadoras.

» Elaborar conjuntamente el cronograma para llevar a cabo el proceso de investigaciónes, la socialización de hallazgos y la elaboración del informe final.

» Socializar de la experiencia a través de preguntas divergentes. Por ejemplo: ¿Cómo se sintieron al asumir tareas compartidas?, ¿Qué aprendizaje les generó el desarrollo del proyecto?...

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

Page 105: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

105

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

1

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

11

EVALUACIÓN

RECURSOS

» Elaboración de una rejilla con categorías de evaluación, en conjunto docente y estudiantes, previamente al desarrollo del proyecto.

» Observación y valoración, por el docente, de los procesos de participación, interpretación, argumentación y proposición de los estudiantes durante el desarrollo del proyecto.

Documento fotocopiado de la unidad.Videos relacionados con el tema.Salidas de campo.Revistas departamentales sobre economía.

» Invitar a los estudiantes a que elaboren un inventario de los productos agrícolas de la región.

Producto » Elaborar la propuesta visionaria de la Economía de

Boyacá, con base en la información obtenida.

Page 106: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

106

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

11INDUSTRIA EN BOYACÁ

Motivar el interés de los estudiantes para que indaguen acerca de la evolución que ha buscado el hombre boyacense, a través de los tiempos, en el desarrollo de una economía sostenible, coadyuva en la formación de ciudadanos con una visión de futuro, siempre en beneficio de la colectividad.

La búsqueda de técnicas, procedimientos y la utilización de maquinarias, miradas como factores de calidad, rendimiento, productividad y bienestar social, son elementos que mueven a la valoración de acciones que han tenido un desarrollo trascendente y que se han dado buscando el desarrollo de la región.

En forma similar, el plantear cuestionamientos acerca de la conservación de suelos y los ecosistemas, invita al estudiante a preocuparse por el deterioro ambiental, e intelectualmente ayuda al desarrollo de su pensamiento crítico.

¿Cómo ha evolucionado el desarrollo industrial en Boyacá, a través del Bicentenario?

¿Qué acciones trascendentales desarrollaron los boyacenses, expresidentes de Colombia, en beneficio del departamento?¿Qué desarrollos industriales ha tenido el departamento de Boyacá y cómo influyen en la economía departamental?¿Cómo se puede alcanzar un mejor desarrollo industrial en nuestro departamento?

Identifica y toma posición frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX y formula hipótesis que permitan explicar la situación de Colombia en ese contexto.

Acciones concretas de pensamiento y producción: » Explica y evalúa el impacto del desarrollo industrial y tecnológico sobre el medio ambiente y el ser humano. » Establece algunas relaciones entre los diferentes modelos de desarrollo económicos utilizados en Boyacá,

Colombia y América y las ideologías que los sustentan. » Presenta resultados acerca de las investigaciones hechas.

Plantea criterios propios acerca de lo que consideran más conveniente para el departamento y el país, en el orden social, cultura, político, étnico, económico y ambiental.

JUSTIFICACIÓN

SITUACIÓN PROBLEMA

PREGUNTAS GENERADORAS

ESTÁNDAR

LOGRO

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 107: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

107

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

11 » Estrategias facilitadoras de desarrollo industrial. » Industrias de Boyacá. Impacto. » Tecnologías utilizadas.

El desarrollo industrial de Boyacá

Los momentos del desarrollo industrial del departamento se han dado al unísono con los boyacenses que ocuparon el cargo de presidentes de Colombia. De los catorce presidentes boyacenses, unos lograron configurar una opción de desarrollo industrial. El siglo XIX se caracterizó por el proceso de independencia, guerras civiles y desamortización de bienes de manos muertas, hasta la llegada a la presidencia del Estado de Boyacá (1878) y de los Estados Unidos de Colombia (1882). Sobresale José Eusebio Otálora, quien además de resolver los problemas partidistas, quiso convertir a Boyacá en el primer departamento que accediera a la revolución industrial. Para esa época, algunas familias inglesas que llegaron de Pacho Cundinamarca, comenzaron la ferrería Samacá (1856), en donde fabricaban artesanalmente herramientas para la agricultura y al poco tiempo la iliquidez los empezó a ahogar. Otálora, como presidente, inició un proyecto, sin vías de comunicación, escasa agricultura, gente sin capacitación para el trabajo industrial y poca educación; aunque las circunstancias fueran desfavorables. Así, les compró el negocio y trató de convertir la ferrería en siderúrgica para la producción de rieles a utilizar en la construcción del ferrocarril Tunja-Ventaquemada. La ferrería quebró lamentablemente antes de entrar en producción. En el alto horno solo se logró hacer una fundición y se averió, daño del que jamás se pudo recuperar. En las abandonadas instalaciones siderúrgicas surgió con prosperidad y permanencia el oficio ancestral muisca: la hilandería y los tejidos.

Durante el período presidencial del general Rafael Reyes, se logró el desarrollo de la infraestructura vial con la construcción de la carretera Central del Norte, que dio lugar 50 años más tarde al llamado “Corredor Industrial de Boyacá” que se destaca por la producción siderúrgica y cementera, y está conformado por Acerías Paz del Río S.A., Cementos Boyacá, Cementos Paz del Río, Hornos Nacionales S.A. y Parque Industrial de Sogamoso, Zona de caleras, Zona de ladrilleras (chircales) y cales de Boyacá.

La presidencia de Enrique Olaya Herrera le dejó al país instituciones muy importantes como: La Caja Agraria y la Federación de cafeteros, pero en Boyacá fue poco el desarrollo industrial. Después en el gobierno del presidente Eduardo Santos Montejo, con motivo de la celebración de los cuatrocientos años de la fundación de Tunja, se construyeron edificios, pero industrialmente fue poco el apoyo a los boyacenses. En los años cuarenta del siglo XX, se inició la siderúrgica de Paz del Río y se terminó la obra con el apoyo de otro presidente boyacense; diez años más tarde, el general Gustavo Rojas Pinilla, quien además dejó la estructura de generación de energía Termopaipa, Cementos Boyacá, Indumil, entre otras empresas industriales oficiales. Algunas de éstas, no lograron sostenerse como estatales y en una iniciativa muy anticipada al modelo neo-liberal, fueron privatizadas. Con motivo de la celebración del Sesquicentenario de la Independencia, estando el boyacense Hernando Gómez Otálora como ministro de Hacienda en la presidencia de Carlos Lleras, logró dejarle al departamento media ensambladora Sofasa para fabricar motores Renault, la otra media quedó en Antioquia. Los antioqueños, unos años después, unidos en un bloque regional reclamaron la otra media y Boyacá se quedó sin ensambladora. En buena parte, así ha sido el desarrollo del país, siempre que surge un proyecto se debe más a una iniciativa política acompañada de sus propios intereses, que a un estudio regional o a un plan de desarrollo.

En la década de los ochenta la industria boyacense avanzó: El sector cementero se reanimó, se amplió Cementos Boyacá con inversiones privadas importantes, la Holder Bank y Paz de Río montaron su planta de cemento escoria, que a la postre se convirtió en la parte atractiva de la factoría. En Acerías Paz del Río se hicieron inversiones extranjeras en altos hornos y trenes de laminación sacándola de la crisis que presentaba. También han tomado impulso las industrias cerveceras y de gaseosas. Por iniciativa privada se ha logrado el desarrollo de algunas industrias medianas, que se fueron ubicando en el novedosos conceptos de “parques industriales”, como: Carrocerías Duitama, famosas a nivel nacional; las pequeñas siderúrgicas han logrado darle importante mercado con los laminados y producción en acero utilizando maquinaria traída de Rumania y Bulgaria para la fundición de chatarra nacional y extranjera. La industria de lácteos ha alcanzado buenos mercados de sus productos en la capital, con el apoyo de capital extranjero. Con la implementación del modelo neoliberal en los años noventa del siglo

EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN BOYACÁ· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Page 108: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

108

CIE

NC

IAS

SO

CIA

LE

S U

NID

AD

2· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

GRADO

11XX, algunas industrias boyacenses lograron ubicar sus mercancías en el mercado nacional e internacional logrando entrar en competencia con calidad y precio, porque innovaron estrategias de producción, pero otras no lo lograron y simplemente desaparecieron. Boyacá cuenta con potencialidades que serán aprovechadas por inversionistas, porque nuestro departamento cuenta con gente de experiencia que se proyecta como una clase empresarial creativa, perseverante y arriesgada; virtudes que los convierte en buenos socios, una clase obrera honesta, leal y trabajadora; una buena infraestructura vial y de comunicaciones con posibilidades de transporte multimodal y la cercanía a los centros de consumo, dentro de un ambiente de paz, cordialidad y apoyo creciente.

El gobierno departamental ha promovido el sector empresarial en coordinación con el Sena, universidades, empresas e instituciones educativas para el desarrollo de la competitividad, a través del cual se busca apoyar y facilitar el proceso de adaptación, modernización, capacitación, investigación para la creación de nuevas empresas. Las artesanías en el departamento son unas de las más representativas del país, abarcan un vasto y variado panorama industrial, indudablemente significativo. Además de presentar el más genuino y fiel reflejo del patrimonio cultural del pueblo boyacense, formado a través del tiempo, con la paulatina acumulación, asimilación y selección dentro de un proceso natural, constituyen los elementos esenciales de la idiosincrasia y un factor socio-económico campesino con gran expectativa en la medida que está alcanzando mejores mercados. El gobierno departamental ha dirigido su acción al impulso de la industria a través del desarrollo de programas de emprenderismo y el impulso de mercadeo a nivel nacional e internacional, lo que ha significado un rendimiento notorio en el resultado económico por productos de exportación.

Julio Mondragón CastañedaMiembro de Número Academia Boyacense de Historia

Planificación de sesiones

Comprensión social » Desarrollar un conversatorio con los estudiantes

acerca de lo que saben y piensan del desarrollo industrial en Boyacá.

» Proponer la búsqueda de información, por equipos, acerca del desarrollo industrial o tecnificado alcanzado en el departamento y en la nación en relación con la agricultura, ganadería, explotación minera, artesanías, manufacturas, otros.

» Elaborar, junto con los estudiantes, el cronograma de tareas respectivo.

» Diseñar una posible estructura de texto con la

información pertinente a presentar con el análisis de impacto.

» Desarrollar una mesa redonda con un representante de cada equipo para exponer el tema estudiado.

» Hacer una síntesis, con los estudiantes, acerca de los renglones más desarrollados industrialmente en Boyacá y en Colombia y su impacto.

» Elaborar, por pares, una proyección argumentada de la industria en Boyacá.

Producto » Texto impreso sobre cómo visionan el desarrollo

industrial en Boyacá.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

EVALUACIÓN

RECURSOS

Documento de la unidad, Ayudas audiovisuales relacionadas con el tema, Revistas alusivas al tema, Salidas de campo.

» Observación y valoración de los procesos desarrollados por los estudiantes en la búsqueda de fuentes bibliográficas, aportes en el trabajo de grupo, presentación del trabajo escrito, argumentos expuestos, otros.

» Diseño de una rejilla con las categorías a tener en cuenta en la presentación de la proyección industrial en Boyacá como: fundamentación, necesidades y posibilidades a las que responde, posible impacto, calidad de las expectativas, claridad en las ideas, entre otras.

Page 109: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

ABC. La vida cotidiana del altiplano cundiboyacense en la segunda mitad del siglo XIX (Tunja - Bogotá), Capitulo 3 La Vida Material: Indumentaria y la moda en el altiplano Cundiboyacense. . Bogotá D.C. : ABC, 1998.

Así es mi Boyacá el altar de la patria de todos los colombianos. En : Boyacá 7 días, Tunja : (2002).

ÁVILA MÁRQUEZ, Juan Pablo y BUSTOS PINEDA, César Enrique. Factores que inciden en los resultados artísticos de algunas bandas musicales en nivel juvenil participantes en el concurso nacional de bandas de Paipa en los últimos siete años. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Educación, Licenciatura en Música. Tunja : s.l., 2006.

BÁEZ OSORIO, Miryam. El Juntismo en la República de Tunja y el Nacimiento de la Democracia en Colombia. Tunja : Búhos Editores, 2010.

BECERRA CORREA, William José. 83 años de tradición musical. En : Revista Corbandas Paipa, Música – Cultura y Turismo. Tunja.Jotamar, 1993.

BLUMCKE. Industria – textil. México : s.n., 1962.

BOYACÁ, INSTITUTO DE CULTURA DE BOYACÁ. “Tierra de bendición, clara y serena”. Guía Cultural y Turística. Tunja : s.l., 1999.

________. SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO. Boyacá Es Tu Destino. Inventarios y Directorio Turístico. s.p.i.

________. SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO. 39 Festival Internacional de la Cultura de Boyacá. Programación. S.p.i.

________. SECRETARÍA DE PLANEACIÓN. Perfiles Provinciales de Boyacá. 1997. Tunja : Talleres Gráficos, 1997.

________ 10. En : Separata Boyacá 7 Días, Tunja : (2005).

________ : En : Separata Boyacá 7 Días, Tunja : (2007).

________. GOBERNACIÓN DE BOYACÁ. Boyacá Historias y Destinos, Tunja : s.n., 1997.

________. Plan de desarrollo departamental Boyacá deber de todos. Tunja. 2004.

________. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. U’wa Patrimonio Indígena de Boyacá. Tunja : Talleres gráficos SEB, s.f.

CAMARGO PÉREZ, Gabriel. Orígenes y florecimiento de Paipa. Santafé de Bogotá : Sociedad Geográfica de Colombia, 2001.

CARDALE de SCHRIMPFF, Marianne. El arte del tejido en el País de Guane. Banco de la República. Academia de Historia de Santander. Museo Casa de Bolívar. Bucaramanga : s.p.i.

CASTRO ESPINOSA, Ricardo. Premios CHIBCHACUN, Galardón Clase Empresarial. Estos son los Galardonados. En : En CAMARA. Cámara de Comercio de Tunja. Agosto – Septiembre de 2011. Pág. 7 – 8.

COCONUBO V., Juan de Jesús. Los Tunebos. Reseña de una Comunidad en Vía de Extinción. Monografía UPTC, Julio de 1981.

COLMENARES, Germán. Historia Económica y Social I 1537 – 1719. Bogotá: Tercer Mundo, s.f.

CORBANDAS. Las Bandas de Música en Colombia, su historia e influencia en la vida cotidiana y artística de los pueblos colombianos. En: Paipa. Editorial Jotamar Ltda. Tunja. 1993.

CORPORACIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL DE BOYACÁ. Identidad histórico-cultural del pueblo boyacense, El

BIBLIOGRAFÍA

Page 110: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

pueblo boyacense y su folclor, Tunja: 1977.

CORREA C., Ramón. Monografías de los pueblos de Boyacá. Publicaciones de la Academia Boyacense de Historia. Tomo I. Tunja : s.n., 1987.

CORPOBOYACA . Los U’WA gente que piensa. En : Periódico La Mana fuente de vida. Enero, Febrero y Marzo de 2005.

CORTÉS DE SARMIENTO, Clara, ALVAREZ DE HUERTAS, Rubby y GÓMEZ DE MONROY, Hilda. Cartilla Boyacá Geografía, Historia, Cultura. Academia Boyacense de Historia. Tunja. 2003.

COY MONTAÑA, Alberto. Cátedra Suamox. Sogamoso : Grafimpresos, 2003.

CUERVO, Luís Augusto. Las Mujeres del 20 de Julio. En : Revista Vida, (No 35), pp.11-16. Enero – Febrero 1950.

CHAPARRO GALÁN, Jaime Julio. Los “UWA” Un pueblo transcendente. Academia Boyacense de Historia. Cubará Boyacá Colombia. Tunja : Fides Publicidad, 2002.

DÍAZ DÍAZ, Rafael: Paipa. Historia y memoria colectiva. Alcaldía municipal de Paipa. Pontificia Universidad Javeriana. Paipa : Gesad, 2003.

ENCISO-RAMOS, Braida Elena. El tejido: vestigios arqueológicos de una antigua tradición. En : Revista de Antropología y Arqueología. N° 11 1995.

GALINDO, Mauricio. La sucesora de Terence Freitas, activistas, dispuestos a a regresar; no abandonarán a los U’wa. En : El Tiempo 14 de marzo de 1999.

GEOGRAFÍA HUMANA DE COLOMBIA, Tomo III. Vol. II. Santafé de Bogotá: Instituto Colombiano de la Cultura Hispánica. 1993.

GONZÁLEZ MELO, María Eugenia y ORDUZ RÍOS, Defilna. Los U´wa actuales del norte de Boyacá. Comunidad Tunebo. Monografía. Tunja: UPTC, 1993.

GÓMEZ DE OCAMPO, Nelly Sol. La Mujer Patriota en la Independencia. Alcaldía Mayor de Tunja. Secretaría de Educación Municipal. Colegio de Boyacá. Tunja : s.n., 2006.

GÓMEZ DE MONROY, Hilda Emma. Trayectoria Histórica y social de la mujer Boyacense. Santa Fe de Bogotá : CYZ Impresores. 1991.

GÓMEZ HOYOS, Rafael. La revolución Granadina de 1810. Bogotá : Instituto de Cultura Hispánica, 1982.

HERNÁNDEZ DE ALBA, Guillermo. Cómo nació la República de Colombia. Bogotá : Academia Colombiana de Historia, 2004.

HUERTAS RAMÍREZ, Pedro Gustavo. Boyacá perfiles históricos de identidad regional y nacional. Academia Boyacense de Historia. Tunja : Búhos Editores, 2004.

INSTITUTO COLOMBIANO DE CULTURA. Revolución del 20 de julio de 1810. Bogotá : Colcultura, 1986.

KAUMAN, CLAUDINE. Caminos reales-caminos de los indios. Boletín antropológico, 16: 4-15. Mérida: Museo Arqueológico Universidad de los Andes. Bogotá : s.n., 1989.

MATEUS CORTÉS, Gustavo. Eduardo Santos : Aproximación genealógica y entorno afectivo. Tunja : Búhos Editores, 2005.

MÉLENDEZ, Jorge Enrique. El exitoso “lobby” de los U’WA. En : El tiempo 5 de septiembre de 1999.

MELO González, Jorge Orlando y otros. Caminos Reales de Colombia. Bogotá : s.n., 1988.

Page 111: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

MONDRAGÓN CASTAÑEDA, Julio. Las ideas políticas de los radicales boyacenses. Academia Boyacense de Historia. Tunja : Búhos Editores, 2005.

MORA DE JARAMILLO, Yolanda. “Artes y Artesanías populares”. Bogotá : s.n., 1969.

MORA CALDERON, Pablo y GUERRERO RINCÓN, Amado (Compiladores). Los Fundamentos Geo-Históricos en la formación de los pueblos de Boyacá. En : Historia y Culturas Populares, los estudios regionales en Boyacá. Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá, Centro de Investigación de Cultura Popular. Tunja : s.n., 1989.

NORA, Pierre. Las Luces de la Memoria. París : Gallimard, 1986. 3 Vol., s.n.

OCAMPO LÓPEZ, Javier. El proceso Ideológico de la Emancipación en Colombia. Bogotá : Instituto Colombiano de Cultura, 1986.

________. Identidad Histórico-Cultural Del Pueblo Boyacense. Historia del pueblo boyacense: de los orígenes paleoindígenas y míticos a la culminación de la independencia, p.19. Biblioteca Luis Angel Arango, 1983.

OLIVOS LOMBANA, Andrés. El 20 de julio de 1810. Bogotá : Panamericana, 1999.

OTÁLORA DE CORSI, Rosa María. Folklore Boyacense. Biblioteca de Autores Chiquinquireños. Tunja : Talleres Gráficos Caja Popular Cooperativa, 1993.

PERALTA BARRERA, Napoleón. El país de los Muzos. Academia Boyacense de Historia. Santafé de Bogotá : ABC. 1998.

PERIÓDICO CUARTO PODER. Nuevo intento por exploración y explotación petrolera en el territorio U’WA. En : Tunja. Marzo 18 de 2003.

PINEDA DE CUADROS, Nubia Elena. Primera Industria Textil de Algodón de Colombia 1884 – 1905 Compañía Industrial de Samacá Fábrica de Hilados y Tejidos de Algodón. Gobernación de Boyacá, Secretaria de Cultura y Turismo. Tunja.Jotamar, 2007.

PRADILLA, Elena. Los Tunebos. Publicaciones de la UPTC. Tunja: Ediciones la Rana y el Águila. 1981.

RESTREPO, Jairo. El suelo la vida y sus abonos orgánicos. Colección agricultura orgánica.TAPIA, Mario E. Agronomía de los tubérculos andinos. En : “Cultivos andinos sobreexplotados y su aporte a la alimentación”, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO.

REYES MANOSALVA, Eutimio. La Campaña Libertadora. Acción, Participación Y Colaboración De Los Pueblos De La Ruta Libertadora.

ROZO MILLÁN, José. Impacto de los Anillos Turísticos en el Desarrollo de Boyacá. En : Repertorio Boyancense Órgano Oficial de la Academia Boyacense de Historia. República de Colombia, departamento de Boyacá. N° 345. Tunja : Búhos Editores, 2008.

RODRÍGUEZ R., Gustavo Humberto. Boyacenses en la Historia de Colombia. Santafé de Bogotá : Jurídicas Wilches, 1994.

RUIZ MARTÍNEZ, Eduardo. Los hombres del 20 de julio. Bogotá : Universidad Central, 1996.

SARMIENTO GORDILLO, Héctor Manuel y RODRÍGUEZ SUÁREZ, José Elber. “La Campaña Libertadora”. Bogotá: Voluntad. 2003.

SÁNCHEZ MONROY, Carmen Adriana y YATE CHINOME, Paulo César. Documento musicológico del concurso nacional de bandas de música de Paipa, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Educación, Licenciatura en Música. Tunja ; s.n., 2004.

Page 112: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

SÁNCHEZ SERRA, Ricardo. En : Tiempos del mundo Colombia, Año 7/ Número 34. 22 de agosto de 2002.

SILVA CELIS, Eliécer. Estudios sobre la Cultura Chibcha. Academia Boyacense de Historia. Tunja : Búhos Editores, 2005.

SOLANO, Pablo. “Artesanía Boyacense”, Bogotá : Artesanías de Colombia, 1974.

TAVERA J. de D. “pero los copetes vienen esos malditos copetes, i transforman las cabezas en arbolito de cohetes”. En : El tornillo. Periódico regional de Tunja durante el siglo XIX. Tunja : (1865).

TAVERA DE TELLEZ, Gladys y URBINA CAYCEDO, Carmen. Rescate de nuestras raíces ancestrales en el arte del tejido: Culturas Muisca y Guane. En : Texto y Contexto Arte y tejido en los grupos étnicos: En búsqueda de una identidad. No. 22. (octubre – diciembre, 1993).

TIRADO MEJÍA, Álvaro (director). “El proceso político, militar y social de la Independencia”. En : Nueva Historia de Colombia (Tomo 2, pp. 9-64). Bogotá: Editorial Planeta, 1989.

TOCANCIPÁ. Historia de Tocancipá. Bogotá : Delfín, 2007.

TUNJA. Los Presidentes de Colombia nacidos en Boyacá. Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla. Tunja : Talleres Gráficos del Banco Popular, 1991.

________. Identidad de Boyacá. Secretaría de Educación de Boyacá Cátedra Boyacá. Tunja : Jotamar, 1997.

TUNJA CUNA Y TALLER DE LA LIBERTAD. Alcaldía Mayor de Tunja Cátedra de Tunja. Editorial Talleres Gráficos Ltda. Tunja. 1997.

TUNJA. Las Ideas Económicas y Socioculturales de los Radicales Boyacenses. 1850 – 1886. Tunja : Búhos Editores, 2007.

________. Plan de Desarrollo Departamental. Tunja : s.n., 2007.

________. Veinte de Julio 1810 – 2008. 198 años de independencia colombiana. Tunja. 2008.

________. Trasengando por la Llanura : Hacia sus raíces históricas. Tunja : Búhos Editores, 2009.

VARGAS DE CASTAÑEDA, Rósula. Costumbres tunjanas en el siglo XIX. Capítulo 3. Vestidos y moda durante el siglo XIX. Bogotá D.C. : ABC, 1998.

VARGAS CÓRDOBA, Isaac. Miembro de la Academia Colombiana de Historia Militar, y Sociedad Bolivariana de Colombia. Centro de Estudios Históricos del Ejército. 20 de julio “Día de la Independencia” Heroínas de la Independencia. 2008.

ZULETA, Estanislao. Elogio de la dificultad y otros ensayos. Cali : Fundación Estanislao Zuleta, 1994.

Información virtualBUITRAGO TELLEZ, Víctor Manuel. “Gastronomía y arte Culinario”. Disponible en: < http://boyacacultural.com/index.php?option=com_content&view=article&id=44&Itemid=45>].

COLOMBIA. MINISTERIO DE CULTURA. Sistema Nacional De Información Cultural. “Colombia Cultural – Población Boyacá”. [Consultado 17 de Agosto de 2011, Disponible en: < http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&COLTEM=216&IdDep=15&SECID=8 >].

PRIETO Marcia. EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA EN LAS ESCUELAS: UN DESAFÍO PENDIENTE. Revista Iberoamericana de Educación. Instituto de Educación, Universidad Católica de Valparaíso, Chile. [Disponible en: http://www.rieoei.org/deloslectores/497Prieto.pdf>]

Revista Educación y Desarrollo Social. Vol. 1. Universidad Militar 52 “Nueva Granada”. Julio – Diciembre 2007. [Disponible en: <http://www.umng.edu.co/docs/reveducacion/Vol1.No1/Rev No1vol1.Art4.pdf>].

Page 113: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

YARCE, Jorge. Qué es el Liderazgo. [Consultado 09 de Agosto de 2011, Disponible en: < http://www.liderazgo.org.co/JorgeYarce/lider_va/que_es_el_liderazgo.pdf >].

Page 114: Cartilla de ciencias sociales- Fondo Mixto