Carteludissima (cuarteatrando así)

59
1

description

Ésta es copia facsimilar de la primera edición impresa de esta comedia de Alexis Dóvganj.

Transcript of Carteludissima (cuarteatrando así)

  • 1

  • 2

    Ilustracin de tapa: Sin ttulo, de Jos Alfredo Briganti, 2009.

  • 3

    de Alexis Dvganj

    ________________________________________ ________________________________________

    CARTELUDSSIMA (CUARTEATRANDO AS)

    ___________

    COMEDIA

    Pip Cuc

    Casa Editorial

  • 4

    Primera edicin impresa, 2009-2014. Ejemplar nico, para Juan M.Domnguez.

    Queda hecho el depsito que establece la ley.

    El contenido de este documento es de acceso y reproduccin libres slo cuando

    a) se desista de los fines de lucro.

    HECHO EN CRDOBA, ARGENTINA.

  • 5

    Vale por un prlogo

    Todos1 tenemos algn berretn mal atravesado con el asunto popular. Bueno, ste es el mo.

    Alexis.

    1 Vos tambin, no mientas.

  • 6

  • 7

    Al Maita.

    A mi mam.

  • 8

  • 9

    ACTO NICO

    SON LOS PERSONAJES:

    MANDANGUETE, noble del Renacimiento.

    CHUNCHULA, muchacho cordobs de barrio.

    La accin transcurre en una sala de teatro en Crdoba, en el ao

    en curso. Salvo por una silla (atrs, al medio), la escena est

    despejada. Los personajes visten sus respectivos trajes tpicos.

    (Sones de fanfarria popular. Sale MANDANGUETE, muy de

    repente. Ha sido arrojado a la escena desde fuera. Desenvaina para

    responder al ataque y al mismo tiempo descubre con sorpresa que se

    encuentra en el escenario de un teatro con pblico. Envaina.

    Recompone la pose y comienza tonante:)

    MANDANGUETE

    A la gente de la sala

    voy a pedirle silencio:

    han venido para verme,

    yo vine a verlos a ustedes.

  • 10

    La comedia del Maestro

    se halla servida en el teatro;

    sus intrigas con finura

    el buen Maestro ha vertido

    con las gotas de su pluma

    en rima y verso medido.

    De quin voy oyendo los pasos,

    quin es el que viene llegando?

    Ha de ser el buen Nicandro,

    viejo y prudente lacayo!

    (Sale CHUNCHULA.)

    CHUNCHULA

    Qu Nicandro, culiado?, yo me llamo el Chunchula.

    MANDANGUETE

    (Desconcertado.)

    De la plaza en carnaval

    has de venir, Nicandro,

    que siendo t igual a ti mismo

    no puedes llamarte Chunchula!

  • 11

    CHUNCHULA

    Qu es lo que me ests diciendo? Que estoy chupado? No

    estoy chupado yo! Escuchame. Ac es un teatro?

    MANDANGUETE

    Del barrio es el ms elegido,

    y en la ciudad ya es famoso.

    Falta que venga Bomberos

    y que nos firme el permiso.

    Dinos ahora, Nicandro,

    haz de la sala una misa:

    cuntanos tus virtudes

    y ensanos a seguirlas.

    CHUNCHULA

    (Balbucea y empieza a hablar en versos, como MANDANGUETE.)

    Aunque soy medio cagn

    para and interpretando gracias

    te voy a cantar la papa:

    Siendo pendejo, en las casas,

    cuando hacan conversacin,

    escuchaba parejito

  • 12

    el ritmo del oracin.

    Una vuelta vi que todos

    hablaban como cantando:

    me encachil para ver

    qu cancin taba sonando.

    Era un cago de la risa

    tan fcil para entonar

    entonce empec a copiar

    y a pararme en el esquina

    contando cuento y gilada

    como si fuera poesa.

    Busqu una gorra e Talleres

    y la di vuelta en el piso.

    Algn willy pona un pe

    y los jarry moneditas,

    y todo el que no tena

    me pagaba con sangra.

    A m me daba lo mismo,

    pal fernet siempre se haca.

    Yo no s si eso es virtud

    si es ms fcil que la paja;

    lo que s s es que a la gente

  • 13

    rerse le da salud

    le rehabilita la mente

    y, a veces, le cambia la alma.

    MANDANGUETE

    (Ofreciendo un abrazo.)

    Ah, Nicandro famoso,

    el de hablar arromanzado!,

    del corazn generoso

    (Palpndose el abdomen)

    y del hgado cuidado.

    Vamos, que vienen los hechos

    de la Comedia Locura,

    que te hacen rey de los buenos

    por tu mucha talentura!

    Tras de ese velo est Luisa,

    (Indica tras de s.)

    hija de Pedro Cativa,

    esposa tuya y nodriza

    del prncipe Carlos Ortiva.

  • 14

    CHUNCHULA

    Par de agitar giladas,

    has andado oliendo fana?

    Atrs no hay ninguna cortina,

    mi guacha se llama Corina!

    MANDANGUETE

    He de haber confundido, luego,

    los papiros de mis mapas.

    (Abre la faltriquera que lleva puesta y examina unos pergaminos,

    con notable torpeza.)

    ste no es el corral de Cleto

    ni es sta la villa de Orlata.

    No es aqu rey Blas Ortiva

    que tiene el brazo famoso

    por quebrar en Salamina

    el yelmo de Marco Pomposo?

    CHUNCHULA

    (Irritado.)

    Mir, papilo, callate,

    y hac un buche con leja!

  • 15

    Ac el del naso famoso

    tiene famosa la tiza.

    MANDANGUETE

    Cul es ese rico seor?

    CHUNCHULA

    Es uno que sale en la radio.

    MANDANGUETE

    Dnde hace corte, y palacio?

    CHUNCHULA

    Hoy le toca en el Sargento,

    y tiene la casa en el Cerro.

    MANDANGUETE

    Dgasme ahora su nombre,

    Chunchula, yo te lo ruego!

    Cul es la sangre que tiene,

    cul apodo es que le han puesto?

  • 16

    CHUNCHULA

    Es Carlos Mona Jimnez

    y el cuarteto lo pari.

    MANDANGUETE

    Cuatro padres tiene, luego?

    CHUNCHULA

    No, papudo, tiene dos,

    o has visto coger de a cuatro?

    MANDANGUETE

    (Soberbio y desdeoso.)

    Cantas t me dices, cierto?

    (Tonante.)

    Has de rezar maldiciones,

    que ni putas ni venteros

    me han dicho palabras peores!

    CHUNCHULA

    Y cul hay si yo puteo

    y no digo como el cheto?

    Mientras que haiga meloda,

  • 17

    o haiga ritmo, por lo menos,

    la gilada sale a pleno

    y se llama poesa.

    (Va al proscenio y, didctico, dice al pblico.)

    Cuando yo era ms pendejo

    y aprenda el polimodal

    me surtieron las movidas

    de la cuestin literal.

    Nos dijeron que la rima

    puede ser de varias clases:

    (Enumera con los dedos.)

    a la que es toda distinta

    le pusieron disonante;

    despus viene la ms chora,

    que le dicen asonante;

    y a la que es ms vigilante

    le batieron consonante.

    (Volvindose a MANDANGUETE.)

    Y vos, que as la boques

    y que te hacs el picante

    no sabs ni dnde mes

    y habls con rima farsante.

  • 18

    En vez de andar despreciando

    a la gente de este pueblo

    pods cerrar el upite

    y aprender algo fachero.

    MANDANGUETE

    Coligo que por fachero

    decs cosa edificante,

    pero te habis visto el talle?

    (Camina alrededor de CHUNCHULA.)

    Escrutndote por entero

    no puedo dar con tu arte.

    Se me asoma que hoy los das

    ya no son como los de antes,

    que ya no traen artistas

    sino unos que hacen ensarte

    de suerte cualquiera en verso

    y la pulpa no le miran

    al cuento que andan diciendo,

    les basta con que se ran

    de sus muchos disparates.

    Y aprendiste a ser juglar

  • 19

    en tu casa, mal parido?

    CHUNCHULA

    (Interrumpiendo a MANDANGUETE

    con mucha prepotencia.)

    Tranquilando el hociquito,

    o vos quers que te mate?!

    Se te va a armar quilombito

    si decs puta y decs madre

    todo junto, pegadito!

    No lo digs ni bajito,

    que la casa te lluevo a tiros,

    y te corto la pinchila,

    te la coso con los huevos

    en esta parte del cuello

    (Seala aquella parte en el cuello de MANDANGUETE)

    y te tiro como un perro

    del puente Sagrada Familia.

    MANDANGUETE

    (Retrocediendo con miedo verdadero.)

    Que me perdones te ruego,

  • 20

    fue muy gran malentendido!

    CHUNCHULA

    Malentendido, pajero?

    Si te escuch bien clarito

    y ahora que ests hasta el pito

    te me hacs el diplomero

    MANDANGUETE

    Como sea, me perdonas?

    (Tiende la mano.)

    CHUNCHULA

    Te vas a sacar la gorra

    que tens de vigilante?

    Pa estimular la concordia,

    pa respet al visitante

    MANDANGUETE

    Sosegado, y lo prometo.

    (Danse las manos con recelo.)

  • 21

    CHUNCHULA

    (Salta al proscenio y se dirige al pblico.)

    Le hice poner fresco el pecho.

    MANDANGUETE

    Qu dices contigo, amigo?

    CHUNCHULA

    (Volviendo a MANDANGUETE.)

    Que hay que quer al extranjero,

    ms cuando el tiempo es fulero.

    Dale, te escucho, fachero,

    qu es lo que estabas diciendo?

    MANDANGUETE

    Iba en que te preguntaba

    si con el slo escuchar

    el conversar y anotar

    las notas ms sealadas

    aprendiste a hablar rimando

    y con slabas contadas.

  • 22

    CHUNCHULA

    As como lo has batido,

    con esas mismas palabras.

    MANDANGUETE

    No te creo.

    CHUNCHULA

    De en serio!

    MANDANGUETE

    No estudiaste en el Colegio

    de la Orden del Monasterio?

    Qu sabes t de Terencio,

    o de Plauto, ms antiguo?

    La prosa del joven Sneca,

    no leste y va contiguo?

    CHUNCHULA

    Yo esos rey no los conozco,

    yo nac y ya estaba Menem.

    S le, pero hace bocha,

  • 23

    La Movida Cuarteconga,

    que vena con un pster

    de Pelusa con dos trolas.

    MANDANGUETE

    De los clsicos, pues, nada?

    CHUNCHULA

    Los clsicos cordobs

    son la fiesta y el fernet.

    MANDANGUETE

    (Con gran prurito.)

    Sin empacho!..., Y haces fiesta?

    CHUNCHULA

    Pero ms vale, careta!

    No pods ser ms pulenta

    y apreciar las cosas nuevas?

    Quin te reta si confis

    en los chabn de otra escuela?

  • 24

    MANDANGUETE

    Hay, Chunchula, viejas reglas

    que miden con sabio invento

    cada lance de la lengua

    poniendo en el justo tiempo

    de los versos la materia.

    Quien las sigue, se es el dueo

    de los cuentos ms perfectos!

    CHUNCHULA

    Pero calles, mugriento,

    cierre el pico, egolatriento!

    Quin sos vos, con qu derecho

    te la das de gran librero?

    MANDANGUETE

    (Predica ungido y con gran aparato.)

    Santo es el nombre del Verso,

    mansin de verbos divinos!!

    (Se dirige a personas del pblico, sealndolas alternativamente.)

    Aunque el sol no haya salido,

    si el hambre te muerde el pecho,

  • 25

    abandona presto el lecho,

    date calor con un libro

    que te engorde el intelecto!

    Cuando mil tengas ledos

    a otros mil tendrs derecho.

    De largos aos al cabo

    se vendr tu lengua espejo

    del brillo en papel atado

    y dars al hombre manso

    con tu palabra, alimento.

    CHUNCHULA

    Pero es muy mucho laburo

    la movida del ayuno!

    Yo conozco un santiagueo

    que, de cara, es re boludo,

    pero se clava un efluvio

    y un asadito con cuero

    y se pone guitarrero,

    payador y sentenciudo.

  • 26

    MANDANGUETE

    Los hartos y los borrachos

    sacrilegian el mandato:

    el canto del perturbado

    regocija al hombre malo

    y, si lo escucha el honrado,

    aunque sea muy avisado,

    se le extrava la Meca,

    va a dar en reino nublado.

    CHUNCHULA

    Ya ests batiendo cualquiera,

    al pedo me das la mano:

    Por qu decs que hacen dao

    las cancin de los chupados?

    MANDANGUETE

    Porque los versos en la alma

    son como hilos en un pao:

    dicen a un gnero trapo

    si es hecho con fibra mala.

  • 27

    CHUNCHULA

    (Conciliador, sosegado y retrico.)

    En eso has metido la gamba,

    y yo te lo puedo explicar.

    (Ensaya ademanes, como si estuviera por empezar a exponer

    argumentos, pero fracasa, va al proscenio y le dice a alguno del

    pblico.)

    Mejor le toco la cara

    y lo hago remil cagar!

    (Aqu hay una breve ria. CHUNCHULA asume la guardia de un

    pgil y embiste a MANDANGUETE, que lo rechaza y lo domina sin

    ningn esfuerzo. CHUNCHULA se aparta frustrado y grita

    sollozando:)

    Callate, carteludo culiado,

    culiado carteludo, callate!

    (Llorando.)

    De movida bienviniente

    me has querido cambi el nombre;

    re perdido, pal ojete,

    me has dicho que estaba escabio!

    Qu te pasa

  • 28

    MANDANGUETE

    (Se presenta con el dorso de la mano en el pecho.)

    Mandanguete!

    CHUNCHULA

    Has cado ac con suerte,

    calcul si, en vez de teatro,

    ste fuera algn estadio

    y vo, en medio del celeste,

    pelabas chomba e Talleres:

    tu ayuno se te culmina

    con un choripn viviente!

    Qu te pasa, Mandanguete,

    que and humiento y disidente?

    MANDANGUETE

    (Salta al proscenio y se dirige al pblico.)

    Ocasin sta es muy buena

    de aderezarme la cena

    y, con msica selecta,

    apaciguar a la fiera.

    (Se ademana grave y triste, hace silencio y cae de rodillas, llorando.)

  • 29

    Es que me ando muy cuitado

    de una pena que me apena!

    CHUNCHULA

    Eh, par, yo no saba,

    me lo hubieras dicho de antes!

    MANDANGUETE

    Imprecabas muy tupido

    y nunca me dabas chance.

    CHUNCHULA

    Te la doy toda, explayate,

    qu es lo que te ha sucedido?

    MANDANGUETE

    Contndote nos hallara

    la maana en este sitio:

    es larga y triste mi hazaa,

    mas la digo en dulce estilo.

  • 30

    CHUNCHULA

    Contala, papilo, contala,

    y hacenos viaj en el tiempo!

    Che, callesn un poquito,

    tengan algo de respeto,

    atiendaln al amigo

    que nos va a contar su cuento!

    (CHUNCHULA trae la silla que est al fondo y se sienta a escuchar a

    MANDANGUETE. En adelante CHUNCHULA permanece en el

    asiento, aunque se levantar segn indique el director.

    MANDANGUETE se toma un momento para recordar la historia, que

    lo acongoja visiblemente. Despus empieza, tonante, a contar la

    historia del Castillo de Peamandanga, la cual lleva profusa

    pantomima:)

    MANDANGUETE

    En unos aos perdidos

    cuyos nombres no me mento

    viva un fraile prudente

    en la granja de un convento.

    A una parte del pepino,

    las achicorias y el ajo

  • 31

    tena un jardn amarillo

    con florcitas de verano.

    Fue que vino un duque moro

    con sacerdotes y ornato,

    con hechiceros y magos,

    con camelleros montados,

    y conquist el reino todo.

    A la huerta la quemaron

    y maldijeron la tierra

    sacndole los cristianos

    con espadas y con guerra.

    Pero las flores salvaron,

    matarlas fuera gran pena.

    Les pusieron humus blando

    y las regaron con nctar.

    El duque y los consejeros

    eligieron entre todas

    las flores de ese convento

    para las fiestas de boda:

    a cada invitado le daban

    un ramo con ms de ciento

    y una cajita de plata

  • 32

    para salvarlas del tiempo.

    (Breve silencio.)

    Dio muchas vueltas el cielo,

    pasaron los aos tantos,

    violvieron cristianos santos

    y les mataron el pueblo,

    les tumbaron las murallas

    entre insulto y juramento.

    Otra vez odiaron tanto

    con tal y tanta venganza

    que afeitaron los palacios

    hasta las pieles del suelo

    y no dejaron ni un palo

    de casa o de monasterio,

    de aquellos que, tan artistas,

    supieron hacer ellos,

    sino que todos rompieron

    con ignorancia y porfa.

    CHUNCHULA

    (Llorando.)

    Qu culiado esos gallegos,

  • 33

    mir si sern pajeros!

    Si te quitaron las casa

    y la agarraste de nuevo,

    no les mats la cultura,

    aprend algo bueno de ellos.

    MANDANGUETE

    Hay lgrimas de cuanta

    (Un alarido prolongado se arranca del pecho de CHUNCHULA.)

    para llenar mil floreros

    (Un alarido ms estertoroso sale de CHUNCHULA.)

    Pero a llorarlas no pares

    (MANDANGUETE se lleva la mano a la cintura y amenaza con

    desenvainar. CHUNCHULA enmudece al instante.)

    que aqu no se acaba el cuento!

    Dice una leyenda mora,

    hablando con verso cierto,

    que en el pecho de una roca

    se oculta grande misterio:

    al tiempo que los cristianos

    pasaban y se iban metiendo,

    los magos, entre los moros,

  • 34

    rescataban en puados

    los dones de casamiento,

    que eran esos, entre todos,

    los regalos ms amados

    que circulaban entre ellos.

    Cuando los magos tuvieron

    el botn en sacos llenos

    sobre camellos ligeros

    en la fronda se perdieron.

    CHUNCHULA

    Los gallegos ni los vieron.

    MANDANGUETE

    A ninguno persiguieron.

    CHUNCHULA

    Ni el ocote les olieron.

    MANDANGUETE

    Eso mismo digo, y sigo.

    En un remanso del bosque

  • 35

    derramaron campamento

    y, curando que no les roben,

    cavaron pozo en el suelo

    para enterrar las mejores

    reliquias que se trajeron.

    Con palabras de memoria

    les iban echando hechizos,

    pcimas hechas con limo,

    con sal, con orn y vino;

    llaman Bao de la Gloria

    a ese entierro clandestino.

    All pasaron la noche,

    y al otro da marcharon,

    pero en el bosque milagro

    hubo grande y espantado!!

    Del pozo creci una piedra,

    dura y muda, pero viva!

    como manzana y oliva,

    y prspera como hiedra.

    En el tiempo de dos lustros

    la piedra crece, y se empina.

    Sube y, hecha ya gran bulto,

  • 36

    gana el cielo en alta cima.

    Hoy existe y va rayada

    por manantiales refrescos,

    carga flora exhuberada

    y un bestiario muy diverso.

    CHUNCHULA

    Viene a ser un juntadero

    de ratn y helecho bruto.

    Por qu no llams a la Muni

    para que corte los yuyos?

    MANDANGUETE

    Ni las uas de los gatos

    que hacen casa en la espesura

    en mi sacos de oro hartos

    encontraran pagadura!

    T te acuerdas de las flores

    que cuidaba el cura bueno?

    CHUNCHULA

    Frailecito tramitero,

    avis cuando cogollen.

  • 37

    MANDANGUETE

    Y el hechizo de los moros

    que pre el suelo del bosque?

    CHUNCHULA

    Echaron bautismo loco

    y creci una piedra al toque.

    MANDANGUETE

    Pues bien: todos los vivientes

    de pie suelto o raz en tierra

    nacidos en esa sierra

    no fueron seres corrientes.

    Milagrienta fue la hierba

    y portentosa la bestia!

    Los caballos, por ejemplo,

    a cualquiera aventajaban

    en la carga y la carrera

    porque nunca se cansaban

    y apenas se daban al sueo.

    Un quintal de fardos de heno

    nutricin de mil vala

  • 38

    y, no bien se lo segaba,

    otra vez alto creca

    que del surco al campo lleno

    no mediaba ms que un da.

    CHUNCHULA

    Encanutalo, fachero,

    que no te lo vea Cristina!

    La chabona es re bobina,

    te lo ve y te lo extermina:

    lo revienta con impuestos

    y se olvida e los sojeros.

    MANDANGUETE

    Yo no s quin es Cristina

    y, as fuera el mismo Diablo

    segador y despiadado,

    de media fanega el grano

    le colmara la codicia.

    CHUNCHULA

    Ah, la mierda, qu pulenta,

  • 39

    tan zarpada la cosecha?

    MANDANGUETE

    Y a las plagas extranjera.

    Y los cueros, y las lanas?

    Con un cerdo, treinta petos

    para arqueros y lanceros.

    Bastara slo un becerro

    para hacer fibra trenzada

    que techara un campamento.

    El mejor hierro y ms noble,

    desatado de la piedra.

    Oro rico y dulce cobre

    para ollas cocineras.

    CHUNCHULA

    Pa hacer guisos de mondongo,

    de poroto, de lentejas.

    MANDANGUETE

    Por mondongo, qu entendiera?

  • 40

    CHUNCHULA

    El ocote e la lechera.

    As, hagamos, retomando:

    esos campo eran chetazo

    pal producto agropecuario.

    MANDANGUETE

    Y muy ms que otro cualquiera.

    Y si aquello es traordinario,

    qu tal si tambin dijera

    que al prodigio de esa tierra

    no escap el barrio, siquiera?

    CHUNCHULA

    Y, mir, dale, pulenta,

    no misteris ms, contalo:

    te has rezado un giladero

    y ac te seguimos creyendo

    MANDANGUETE

    (Furioso.)

    Giladeros los inciensos

  • 41

    y otras magias para necios!

    En el colmo del asombro

    yo he visto con los mis ojos

    coger en cazos el lodo

    y sin tizn y sin horno,

    sino con el sol rayoso

    convertilo en bloque rojo!

    Quiero decir, en ladrillo.

    CHUNCHULA

    Uy, al dedo como anillo

    me van a venir esos bloques:

    toy juntando material

    pa hacer mi casa en San Roque.

    Ten el Facebook de los moros,

    o el celular, pa llamarles?

    Dec dnde los encuentro,

    cmo se ama el barrio de ellos?

    MANDANGUETE

    Al Mandanga se llamaba

    el reino que ellos tuvieron!

  • 42

    Al Mandanga, dice el cuento,

    ese nombre le pusieron!

    Al Mandanga se decan,

    saludndose entre ellos,

    y as se deseaban salud

    y riqueza para el reino!

    CHUNCHULA

    (Descalabrado de gozo.)

    Con ladrillos de mandanga

    voy a terminar mi casa!

    Un copadero la historia,

    puntillosa, de memoria.

    Pero decime, papilo,

    dnde te lo han batido

    el coso que me has contado?

    MANDANGUETE

    Es que el rey empoderado,

    cuando fue la reconquista

    de hombres fuertes una lista

    les pidi a sus secretarios.

  • 43

    En diplomas anotados

    imput a todos un cargo.

    Un mi to fue viga

    y mi padre, adelantado.

    Ya vencida la campaa,

    a las manos desarmadas

    de los hroes consagrados,

    ya con cetros, ya con varas,

    las tog el rey orgullado.

    Al Barn del Naso Magno

    y a su primo, Marco Tieso

    el pas de Fruladura

    les dej por pagadura,

    pidindoles, sin embargo,

    que no cortaran el reino

    embolsndolo en condados.

    A mi padre y a su hermano,

    dndoles cetro de cao,

    los coloc soberanos

    en gobierno colegiado

    de la Mandanga y encima

    de los reinos comarcanos.

  • 44

    De las familias ecuestres

    la ms noble fue la ma:

    permtanme que les muestre

    el escudo con la insignia.

    (Recorre el escenario exhibiendo un escudo de armas cuya figura

    central es un monte blanco con destellos cristalinos, y cuyo lema dice

    GILADA NON MANCHANDA EST, esto es LA GILADA NO SE

    MANCHA.)

    CHUNCHULA

    Vos me ests pelotudeando?

    Guard y escond, culiado!

    Hay un cana abobinado

    parado en el otra esquina,

    a ver si te ve y te quita

    esa piedra e tu familia!

    Capaz que anda re cebado

    y te lleva al Encausado!

    MANDANGUETE

    Por mostrar escudo de armas?

    Si lo llevo apaciguado,

  • 45

    dentro de la faldriquera!

    ste no es tiempo de guerra,

    y no va en pendn atado.

    A ms, es caso privado,

    y derecho conquistado,

    porque veces hubo muchas

    en que lo tom llorando,

    maldiciendo, echando putas

    al destino concertado

    que me haca defenderle

    del enemigo malvado.

    CHUNCHULA

    Mir, yo no como vidrio,

    yo nac y me cri en un barrio.

    Cosas de sas, banda he visto.

    dejalo ahi, segu contando.

    Pechamiento destacado

    le toc hac a tu familia!

    MANDANGUETE

    Dices bien, pues a empellones

  • 46

    arribaron a su escao.

    Llegu mozo a la Mandanga

    Y empec carrera de armas.

    Y como sobresaliera

    en la justa y la carrera

    mont pronto en bestia buena

    y ce espada tachada.

    El Barn del Naso Magno

    y su primo, Marco Tieso,

    hostigaron siempre fieros

    de otros hombres los condados.

    Anduvieron del imperio

    aguijoneando los reinos.

    Al hermano derrocaron

    por hacerse con terrenos!

    De entre todos envidiosos

    fueron ms de mi familia,

    en tender muralla y foso

    se nos pasaban los das.

    Ya muy viejos mis parientes

    y con gran sabidura.

    me pusieron de regente

  • 47

    por mi mucha valenta.

    Tres aos fui muy valiente,

    mas un cuarto no poda:

    nos sitiaron con porfa

    hasta entrar como torrente.

    CHUNCHULA

    Che, culiau, qu mal ojete!

    Y ese rey, qu es lo que haca?

    MANDANGUETE

    En las guerras estridentes

    de la magna Reconquista

    tena el rey puestas las mientes,

    sin curar de la perfidia

    que del Imperio en el vientre

    las envidias sostenan.

    De mi reino en derechura

    a su Corte volv el freno:

    Seor dije, mal veneno

    viene de la Fruladura:

    me han echado de mi reino,

  • 48

    salv slo esta montura.

    Yo aqu humilde me prosterno

    y a su virtud me encomiendo.

    Hora es ya de que paremos

    a estos de poder enfermos.

    Palmo a palmo van queriendo

    gobernar todo el Imperio!

    CHUNCHULA

    (Al pblico.)

    Ante todo, un caballero,

    este chico Mandanguete.

    Yo calculo que el rey bueno

    caballos le dio, y jinetes:

    en el tiempo medieval

    y en el del Renacimiento

    si algo haba, era respeto

    y unos reye inteligentes.

    MANDANGUETE

    Herraduras en el culo

    y, por delante, un esbirro:

  • 49

    as me echaron!

    CHUNCHULA

    Sentilo!

    MANDANGUETE

    Condujronme al exilio.

    En los aos sucesivos

    del cantar hice mi oficio,

    corte, plaza o campo liso

    me prestaban los odos.

    CHUNCHULA

    Yo no s si habr movida

    propia de la gente humana.

    Nos cont la seorita

    que esa cosa es la palabra,

    y en la parroquia un curita

    nos deca que era la alma.

    Hubo un chabn que bata

    que la razn nos iguala.

    La experiencia de mi vida

    dice que es la caravana.

  • 50

    Lo que me has batido prueba

    que el hombre es bestia festiva.

    Para qu darle ms vueltas?

    En Mandanga se hacen peas,

    y en Alberdi, y en Bolivia.

    MANDANGUETE

    (Silencio.)

    Ay pena, penita buena,

    sol del cielo: Mandanguita

    CHUNCHULA

    Has dicho pena, papilo?

    MANDANGUETE

    Pea dije, de Mandanga!

    CHUNCHULA

    Pena, papilo, has dicho

    MANDANGUETE

    Pea dije!, la de mi alma

  • 51

    CHUNCHULA

    Vos llors por la mandanga?

    MANDANGUETE

    Y qu hacer cuando los pies

    pongo hoy en suelo cualquiera

    y no ms en santa piedra

    bendita que, de mies tierna,

    mudose en muchos castillos,

    en muy hermosos caminos,

    en teatros y buenos puentes,

    en escaos para jueces?

    Vieras qu hombres tan prudentes

    germinaba la Mandanga!

    Haba por cada lnea

    de ciencia y arte sapientes

    profesores ms de veinte.

    CHUNCHULA

    Cortame la lloriqueada

    y agarrate del presente:

    cosa copada hay banda

  • 52

    y una sola es la mandanga!

    Has visto cmo la frula

    ni te alcanza ni te dura?

    Ni al gran rey en las alturas

    la angurria e poder le cura.

    Ojito que yo no digo

    que prohibir sea la ms justa:

    con Naranja plastiquito

    levant ms de una punta.

    MANDANGUETE

    Qu plastiquito, qu punta?

    CHUNCHULA

    Termin de caretearla,

    todo el pblico te juna!

    MANDANGUETE

    Me confunde tu palabra,

    se me crece la amargura.

  • 53

    CHUNCHULA

    Cortala con la mandanga!!

    MANDANGUETE

    Vieras, quiero, mas no puedo.

    Es deber del hombre bueno

    recordar siempre a su patria,

    ms si est con extranjeros

    que pudieran ignorarla.

    Saludando tus hazaas,

    nobilsima Mandanga,

    al sepulcro bajar quiero.

    Rico ajuar yo no merezco,

    una sola cosa anhelo:

    que a mi tumba se haga tapa

    con peascos de Mandanga.

    CHUNCHULA

    No vays decir en dnde

    ni qu da es el entierro,

    que te profanan al toque:

    es jodido el cementerio.

  • 54

    MANDANGUETE

    Para qu, por qu dinero

    se vendieran, y a quin, piedras?

    CHUNCHULA

    El bagallo a treinta pesos,

    siempre es ms cara la piedra.

    MANDANGUETE

    Impiadosos hechiceros!

    Renta dan los cementerios?

    CHUNCHULA

    Solamente en San Vicente,

    ah compran, guardan y venden.

    MANDANGUETE

    (Desfalleciendo, con ademanes patticos, cae de rodillas.)

    Basta ya! Quin soportara

    muerte as, tan afrentada?

    (A CHUNCHULA.)

    Te doy, toma, sta, mi espada

  • 55

    (Le entrega la espada.)

    y desnudo mi garganta.

    Sultame, cortando, el alma.

    Vuestro aplauso el cuerpo lava.

    Patria ma seris, tablas,

    a tal falta de Mandanga.

    CHUNCHULA

    (Ensaya varios intentos de corte en el cuello de MANDANGUETE,

    pero finalmente no se atreve a herirlo.)

    Por un pucho de gilada

    hacer terrible cagada!

    Si guards de nuevo el taco

    te hago la onda en Maldonado!

    MANDANGUETE

    (Se incorpora feliz.)

    Maldonado has dicho, hermano?!

    El Merqus de Maldonado

    de mi padre es hijo de armas!

    Llvame para ese lado,

    en mi hermano hallar calma:

  • 56

    si honra cosa Maldonado

    esa cosa es la Mandanga!

    CHUNCHULA

    Fruladura mucha mueven,

    ta copado ese mercado.

    MANDANGUETE

    Par a par viven los malos

    con los nobles ms honrados?

    CHUNCHULA

    Deande vens vos, culiado?

    Nunca viste un cachivache

    ni un enrule, ni un transado?

    El mansito y el zarpado

    van al mismo arremangado,

    bailan junto en el Estadio,

    se entrepechan pa ir al bao

    y hasta saben i a las manos.

    Si anduvieran separados,

    deande iban salir los bardos?

  • 57

    MANDANGUETE

    Luego es que sin repelencias

    van los hombres que has nombrado?

    CHUNCHULA

    A los tiros se revientan,

    se torean a punta e pija!

    Hay que andar bobina siempre

    tonces todos te respetan.

    Si se pone para el guante,

    no decs que sos picante?

    MANDANGUETE

    Siempremente que se trate

    de evitar el dardo amargo

    CHUNCHULA

    No que andabas tan cebado?

    Cmo e el tema, en qu quedamos?

    Va o no va pa Maldonado?

  • 58

    MANDANGUETE

    Tengo el nimo partido:

    deste lado hay un amigo

    con quien he dulce pasado,

    mas desotro hay el peligro

    de exponer el pecho a un tiro.

    CHUNCHULA

    Rescatate y decidilo.

    MANDANGUETE

    Tantamente se ha crecido

    el deseo en el mi pecho

    que, enhorabuena, derecho,

    de Maldonado en camino!

    CHUNCHULA

    A tomar un pasecillo!

    Hora dejame, papilo,

    que me voy zarp en culiado:

    yo voy slo y nadamente

    si acepts que de hoy, pa siempre,

  • 59

    vayamos junto a los treatro

    y enfiestemos los odos.

    MANDANGUETE

    Mi palabra, convenido.

    (Danse las manos con gran gusto.)

    CHUNCHULA

    Qu voladero e peluca,

    alta carteludera!

    Tonce ahora nos disculpan:

    vamo hacer una movida.

    MANDANGUETE

    Este verso los saluda.

    CHUNCHULA

    Y ste marca la salida.

    (Se descubren.)

    FIN

    ***