Cartel Borrador 17

download Cartel Borrador 17

of 9

Transcript of Cartel Borrador 17

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    1/9

    CARTEL DE CONTENIDOS DEL ÁREA DE: HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

    COMPETENCIA:

    CICLO II III IV V VI VIIEDAD/GRADO 3 años 4 años 5 años 1 ! 3 4 5 " 1 ! 3 4 5CAPACIDAD INDICADOR DE DESEMPEÑO

    Co#$%$'%a(&)o'*+%'a *Conocimiento de lasnormasConvivencia.

    I(%(a(

    *Identificación deemociones

    yreferencias.

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    *Posi!ilidades demoviemiento

    Co#$%$'%aD&)o'*+%'a

    *Identificación yr"ctica

    I(%(a(

    *E#resióndeemociones

     

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    *Posi!ilidades demovimiento$Demostración dea%tonom&a

     Co#$%$'%aD&)o'*+%'a

    *Ela!oración'creación yr"ctica.

    I(%(a(

    *A%torre(%lación deemocionesycomortamiento

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    Posi!ilidades demovimientocona%tonom&a yse(%ridad

    ) Normasdeconvivencia.) istoriaersonal yfamiliar.) Derec+oa la vida ya laidentidad.

    ) Normas deconvivencia en laesc%ela.

    ) ,a +istoriaersonal'familiar ycom%nal.

    ) Derec+o ala vida y alaidentidad.

    Normas deconvivenciade laesc%ela.)Derec+osa laed%cacióny sal%d.

    ) Normasdeconvivenciaen laesc%ela.

    ) Derec+o alaalimentacion ' deorteyrecreación.

    )Normas deconvivencia.

    )Derec+os+%manos.

    )Caracter&sticas de losni-os yni-as.

    ) ,a familia ys% rol.

    ) Mediaciónde conflicto

    )Discriminación or(nero yori(entnico.

    )S&m!olosPatrios.

    ),aParticiación escolar.

    ) El EstadoPer%ano.

    ) Se(%ridadCi%dadana.

    ) Se(%ridad

    /ial.

    )Normas deconvivencia.

    )Derec+os+%manos.

    )Caracter&sticas de los ni-osy ni-as.

    ) ,a familia ys% rol.

    ) Mediación deconflictos.

    )P%e!losind&(enas y

    com%nidades.

    )As%nto0!lico.

    ) Convivenciademocr"ticaen el a%la.

    ) El EstadoPer%ano.

    ) Se(%ridadCi%dadana.

    ) Se(%ridad/ial.

    Historia 1.1.Historia e

    Historiografía• Fuentes de la

    historia.• Tiempo

    cronológico ytiempohistórico.

    • Acontecimientoshistóricos,procesos,coyunturas y

    estructuras.1.2.El origen de

    la vida • La evolución

    de los seresvivos.

    • Las erasgeológicas

    1.3. Lahominiación

    1.!."l #aleolítico

    y La$evolución%eolítica

    1.&.La "dad delos metales.

    Historiapersonal,familiar y del

    "uropa feudaly Asiamedieval

    1.1. "lnacimiento delmundomedieval• Lasinvasionesgerm'nicas• Losreinos romano(germ'nicos

    1.). "l*mperio+iantino1.3. "limperiocarolingio1.!. Lacrisis europeade los siglos *y .• Lasnuevasinvasiones- Lossarracenos, los

    hngaros, loseslavos, losvi/ingos.1.&. "lsistema feudal1.0. "uropa medieval-• La*glesiamedieval• Laeconomía

    1.1. La era delabsolutismo

    • La crisis delsiglo ** 2 "lantiguo$gimen.

    • Francia y elapogeo dela4solutismo.

    •La sociedadestamental

    •La *lustración•"l despotismo

    ilustrado

    •"conomía ysociedad enel siglo ***.

    LaIndependencia y laformación delos EstadosNacionales1.1. *ndependencia de"stados 5nidos1.). La

    $evoluciónFrancesa.1.3. "ra%apoleónica1.!. 5nificación Almenae italiana.1.&. $evolución*ndustrial.1.0. 6istema 7apitalista

    Elimperialismo

    1.1.8rigen1.).7aracterísticas1.3."9pansión1.!.6istemaimperialista en elmundo.

     Siglo!"undo•

    LLasociedady políticaeuropea ainicios desiglo •

    LLa paarmada•

    Lacuestión4alc'nica•

    LLa#rimera:uerra;undial-7ausas,procesos

    $ep4licaAristocr'tica.

    La 6egunda:uerra;undial yAmrica.

    1.1 $eaccioneshemisfricasa losacontecimient

    os ?uesurgieron en"uropa yAsia.

    1.) #articipaciónde dos paísesen la6egunda:uerra;undial.

    1.3 *mpactosocial de la6egunda:uerra

    ;undial.1.2

    INSTIT2CIN ED2CATIVA PRIVADAPEDRO R2I GALLO6

    CHORRILLOS

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    2/9

    #er$1.0.Historia

    personal,familiar y surelación con lahistoria local,regional y delpaís.

    1.@.$ol de lamuer en lahistoria del#er.

    7alidadAm4iental- "lespaciogeogr'fico y surepresentación

    La :eografía ysu utilidad

    1.B. Ce la

    localiaciónrelativa a lalocaliacióna4soluta1.=. $epresentación delespaciogeogr'fico• 7oordenadasgeogr'ficas.• "lementos de losmapas y

    planos

    1.1D.#aisaenatural ypaisaecultural

    medieval• "lrenacimientour4ano• Laeducaciónmedieval y lasuniversidades1.@. La

    crisis delmundomedieval• Lacrisisdemogr'fica ysocial• Lacrisis de lacristiandad

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    3/9

    Ma#%7&sa'%o#&s'--*a&s

    ,eyendasso!ren%estra+istoriaer%ana

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    *Posi!ilidades demoviemiento

    R&s0o#sa8%%(a( 7*&a *&'-*sos&'o#.)%'os

    Ma#%7&sa'%o#&s'--*a&s

    Dramati3ación deasa4esimortantesde n%estra+istoria

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    *Posi!ilidades demovimiento$Demostr 

    ación dea%tonom&a

    R&s0o#sa8%%(a( 7*&a *&'-*sos&'o#.)%'os

    Ma#%7&sa'%o#&sC--*a&s

    Dramati3ación deasa4esimortantesde n%estra+istoria.

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    Posi!ilidades de

    movimiento cona%tonom&ayse(%ridad

    R&s0o#sa8%%(a(7*& a*&'-*sos&'o#.)%'os

    ) ,a esc%ela  Miem!rosde laesc%ela) De!eres yresonsa!ilidades en ela%la y en la

    esc%ela.) El Per0$S&m!olos'conocimiento.

    ) ,a esc%ela$miem!rosyf%nciones.

    ) De!eres yresonsa!ilidades

    en el a%lay laesc%ela.

    ) El Per0$s&m!olosatrios.

    Derec+os delasersonascondiscaacidad.

    )De!eres yresonsa!ili

    dades en lalocalidad.)Ori(en deloss&m!olosatrios.

    Derec+o delasersonascondiscaacidad.

    ) Conflictos ya(resiones

    en laesc%ela.)5radicionesc%lt%ralesm"simortantesen el Per0.

    ) ,a era delase#loraciones.

    )) Con6%ista

    de Amrica

    .)El/irreinato.

    )) 7%ndación

    deci%dades.

    ),asre!elionesanticoloniales.

    ) ,os criollosy laindeendencia.

    ) Searatista

    s yreformistas.

    ) Corrienteli!ertadora delnorte.

    ) Corrienteli!ertadora delS%r.

    ) El /irreinato.) ,a resistencia

    andina.

    ) ,asre!elionesanticoloniales.

    ) Proceso deIndeendencia enel Per0.

    ) Comien3osde laRe%!lica.

    ) ,a 8%erra delPacifico.

    ),a Re%!lica

    Antiguo 8riente

    1.11. 7ulturas antiguas de8riente

    •"gipto•;esopotamia•Los fenicios y

    los he4reos•7hina• *ndia

    7iviliacionesde 8ccidente

    #rocesosculturales en el#er y Amricaen los siglos

    y *

    1.B. "l*mperio incaico•8rigen ye9pansión•7osmovisióny religiónincaica•Aspectos-#olítico."conómico 2administrativo.6ocial.

    ;anifestaciones 7ulturales

    1.=. Las civiliacionesmesoamericanas-Los Atecas y;ayas

    "dad;oderna

    1.1D. Lae9pansióneuropeahacia elmundo.• Lasmotivacionesy los avancestecnológicos1.11. Los

    1.12. Lacrisis delordencolonial!• "sta

    do colonial• "conomía colonial• $eformas4or4ónicas• $e4elionesindígenas.•  lascortes de7'di•  las

    untas de:o4ierno enAmrica.

    #er hastainicios delsiglo *

    1.1%.LaIndependenciadel#er$ y&m'ric

    aHispana • Lapropuestareformista ysusdefensores.• Lapropuestareformista,separatista ysus

    LosEstadosautoritariosFascismo

    %aismoFran?uismo;aoismo7astrismo

    6urgimiento de losestadosautoritarios-

    • Factoreseconómicos

    • Civisión

    social.• *mpacto

    de laguerra.

    • Ce4ilidad delsistemapolítico.

    • ;todosutiliadosparaesta4lecer losestados

    autoritarios-persuasión ycoerción.

    • #apel deloslíderes.

    • 5so dela fuera.

    • #ropaga

    1.&Tratamiento de los aponesesestadounidenses,

     aponeseslatinoamericanos y aponesescanadienses.

    1.& ;ot ivos eimportanciadel uso dearmasatómicascontra apónpor parte de"stados5nidos.

    1.0 7onsecuenciaseconómicas ydiplom'ticasde lasegundaguerra;undial.

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    4/9

     Aristocr"tica.

    ),os (o!iernosmilitares.

    descu4rimientosgeogr'ficos• Los espaGolesen Amrica• 8trase9ploraciones

    europeas• Lase9pedicioneschinas

    1.B. "lnacimientodel mundomoderno• Humanismo y$enacimiento• $e

    forma y la7ontrarreforma

    "l mundo dela "dad;oderna

    1.=. "lnacimientodel mundomoderno• Humanismo y

    $enacimiento• $eforma y la7ontrarreforma

    1.1D. Lapoca de lahegemoníaespaGola.7arlos (Felipe ** (

    defensores.1.1!. 7onspiracionespatriotas yreacciónrealista•Lasre4eliones enprovincias•

    Las corrientesli4ertadoras• *ndependenciadel #er•6an ;artíny el#rotectorado1.1&. Laconsolidaciónde laindependencia.

    nda.7onsolidac

    ión ymantenimientodelpoder-

    • 5so demtodoslegales-uso de lafuera.

    • Líderescarism'ticos.

    • Cifusióndepropaganda.

    • %aturalea eimportancia de la

    oposicióny trato?uereci4ió.

    • *mpactodel 9itoy fracasode lapolíticae9terioren elmantenimientodelpoder.

    84etivos yresultados de laspolíticas

    • #olíticaseconómicas,culturales ysocialesinternas.

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    5/9

    84ras

    1.11. Lapolíticaeuropea en elsiglo *.• *nglaterra, *talia,Francia

    y principiosde los"stadosdemocr'ticos.• "spaGa y#ortugal-;odelos dee9pansión.

    7ontrolautoritario ymedida?ue selogró.

    A'9a*&s0o#sa8&)& & a)8%&

    Particia enacciones derevención$conservación del medioam!iente

    A'9a*&s0o#sa8&)& & a)8%&

    Particiaen accionesderevención $Conservación delmedioam!iente

    A'9a*&s0o#sa8&)& & a)8%&

    *Particiaenaccionesderevención

    $Conservación delmedioam!iente

    ) 8randesesacios(eo(r"ficos delPer9$mar'costa'sierra'selva.

    ) Manifestacionesc%lt%raleslocales$len(%avestimenta'cost%m!r es.) Peli(rosnat%rales$ sismo.

    ) :onasse(%ras'r%tas deevac%ación.

    ) 8radesesacios(eo(r"ficos.

    ) Manifestacionesc%lt%raleslocales$len(%a'vestimenta'cost%m!res' reli(iónflora'fa%na.

    ) Peli(rosnat%rales

    comosismos eind%cimoscomoincendiosen laci%dad. 

    Esacios0!licos dela localidad.

    ) roceso desedentari3acion $ de laca3a yrecolección' a ladomesticacion delantas yanimalesen losandes.

    ) Elementos

    nat%ralescomocordillera'desierto'meseta' r&orincial.

    )Desastresnat%rales$sismo'incendio'+%ayco.

     A%toridadeseinstit%ciones del distritoy la re(ión.)PrincialessociedadesPre+is"nicas $am!iente'actividadeseconómicas' rincialeslo(rosc%lt%rales.

    ) Elementossocialescomo$ aldea'com%nidad'centroo!lado.) Desastresnat%rales $sismo'in%ndación'+%ayco ;revenciónantedesastres.

    )/&as decom%nicación ytelecom%nicación.

    ) (randesam!ienteser%anos.

    )C%encas yvertientes.

    ) Rec%rsos

    Nat%rales.

    ) El medioam!iente.

    )

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    6/9

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    Posi!ilidades demovimient

    o

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    Posi!ilidades demovimiento ydemostración dea%tonm&a

    Co#s*-''%.# (& a'o*0o*&%(a(

    Posi!ilidades demovimient

    o cona%tonom&ayse(%ridad

    eli(rosnat%rales. )

    Desastres yeli(rosnat%rales.

    ) Clasificaciónde ActividadesEconómicas.

    y del Titicaca• 5so y7onservaciIn delas aguas de losríos).3. "lclima y susfactores).!. Factores ?ue definen elclima del #er

    del virreinato• Ladefinición delespaciocolonial

    1.1&. Lasconsecuencias de lacon?uista.

    n #eruano(+oliviana• La"ra del:uano• Laera de$amón7astilla•

    :uerra con"spaGa.• "lproyecto7ivilista.

    #E)* &+INES ELEL SI-LI

    • Laguerra del

    pacífico.AntecedentesFasesFin7onsecuencias1 .1 . La

    $econstrucción%acional.

     Aspectosgenerales.

    y el %eJCeal.

    • Cetractores del neJdealimpactoen elsistemapolítico yeconómico de"".55.

    • %aturaleay eficaciade lassolucionesaplicadasen7anad'-;ac/enieKing y $.++ennett.

    • *mpactode la :ranCepresiónenAmricaLatina.

    • $eacciones deamricalatina antela :ranCepresión.

    "l avancehacia laguerraglo4al

    1.1. Lae9pansión aponesaen Asia

    Teología de lali4eración enAmrica Latina.

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    7/9

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    8/9

    Ma#%7&sa'%o#&s'--*a&s

    *5radicioneser%anas

    demostración dea%tonom&a

    Ma#%7&sa'%o#&s'--*a&s

    5radicioneser%anas

    a%tonom&ayse(%ridad

    Ma#%7&sa'%o#&s'--*a&s

    *5radicioneser%anas

    po4lamiento-• Comesticación

    de plantas yanimales

    • Los primerosha4itantes.Las aldeas.*nicios de unaorganiación

    social• Los orígenesde la culturaandina.Teorías

    • #eriodiacióndel mundoandino

    • #recer'micotardío- 7aral,

    1.10. "l#eriodo *nicial

    • "l desarrollode la cer'mica

    1.1@. "lHorionteTemprano

    • 7havín.#aracas

    1.1B. "ltr'nsito al*ntermedioTemprano;ochica. %aca1.1=. "lHorionte;edio.• Tiah

    uanaco. Huari1.)D. "l*ntermedioTardío.1.)1. Lam4aye?ue.7him.7hincha.Mchma,1.)). Losreinos de lasmontaGas

    7ultura en lacolonia

    ).1. Lasecoregionesnaturales del#er

    ).). "spaciosvulnera4les ydesastresnaturales-• Actividadsísmica yvolc'nica• Fenómenosnaturalescausados porel clima

    ).3. #ro4lemas

    clim'ticosglo4ales

    Cesarrollo y"conomía

    ).!. "l;ercado ysufuncionamiento

    7onflictossociales

    Cesarrollo y"conomía

    ).). %oción deCesarrollo de

    una culturafavora4le aldesarrollosostenido.).3. :lo4aliación dela economía• $elación norte ysur.).!. ;odelos deCesarrollo deeconomía y"stado).&. Fronteras,integraciónregional yconvenios decooperaciónlatinoamericanas.

  • 8/17/2019 Cartel Borrador 17

    9/9

    • 7ultura7hachapoyas,6eGorío7aamarca• LosseGoríosaimaras- Los7ollas, Los

    Lupacas