Carta marzo 2011
-
Author
club-rotario-monteria-sinu -
Category
Automotive
-
view
1.077 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Carta marzo 2011

1
333
Rotary Internacional One Rotary Center
1560 Sherman Avenue Evanston,IL 60201-3698
USA www.rotary.org
Ray Klinginsmith Presidente Rotary
International Período 2010-2011
Luis Homero Alvarez Gobernador Distrito 4270
2010 – 2011 [email protected]
Cel: 3164153146 Bucaramanga – Colombia
Jaime Humberto Solano
Director Carta Mensual CR Bucaramanga
[email protected] Cel 315-7913311
Ya vamos entrando en el ocaso del año rotario 2010-2011, pero
eso no es óbice para mantener el entusiasmo y el compromiso en lo que hemos comprometido alcanzar. Durante el pasado mes de Febrero obtuvimos un excelente repunte en el cuadro
social y llegamos a los 1100 socios, cifra muy importante, que representa un clara tendencia en alza para acercarnos a la cifra
mínima exigida por RI a partir de 2012 de 1200 socios por Distrito. Debemos tener claridad en dos aspectos, el primero es que el
crecimiento debe ser responsable y para ello los Clubes tienen los mecanismos reglamentarios y formales para garantizar que
los nuevos socios tengan perfil de rotarios en todo el sentido de la palabra, y no sólo de socios rotarios. Además debemos
promover la permanencia de los socios buenos y activos haciendo que el Club sea acogedor, eficiente, respetable y atractivo.
El mensaje del Presidente Klinginsmith, que nos exhorta a tener Clubes Mejores, Mas Grandes y Más Audaces ha tenido una
gran acogida por cada uno de los Clubes del Distrito y es muy estimulante el fervor con que estamos trabando. La participación en el pasado Seminario de Cúcuta fue excelente,
la elaboración de proyectos para el programa Arco Iris avanza con buen ritmo, también hemos recibido varios formularios de
postulación para la Mención Presidencial, y se enviaron a la fundación Rotaria aportes provenientes del Bono Distrital y de donaciones directas de Clubes y Socios.
También la Avenida de las Nuevas Generaciones ha tenido un especial desarrollo durante estos meses, tenemos Nuevos
Clubes Rotaract e Interact, algunos otros han sido reactivados, se han realizado Seminarios RYLA en varias ciudades y tenemos pendientes al menos uno más para el próximo mes. Invito a los
Clubes que hayan desarrollado actividades en esta Avenida para que me envíen un reporte a fin de ir consolidando la
información para la Conferencia Distrital y el reporte a RI. Es muy importante que revisemos las metas de la Mención presidencial. Aún estamos a tiempo para alcanzarlas, si es que
ya no las hemos cumplido. Durante este mes recibiré vía electrónica los formatos diligenciados, para revisarlos y
certificarlos, de modos que los podamos enviar durante la primera semana de Abril. Estoy seguro que vamos a tener un gran número de reconocimientos especiales de presidente
Klinginsmith.
¡ Vamos por Buen Camino ¡
CARTA MENSUAL DEL GOBERNADOR
Luis Homero Álvarez Acevedo Distrito 4270 - Colombia
Marzo 2011
Marzo: Mes de la alfabetización

2
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Vamos a acompañar a los Clubes de la zona 5 (Fonseca, Barrancas y Cerrejón y al CR de Valledupar en formación) en una
jornada de instrucción y capacitación, el próximo 12 de marzo. Consideramos fundamental este acompañamiento para hacer que
los Clubes adquieran herramientas de gestión para acercarse al atributo de Clubes Eficaces.
Otro tema importante es la realización de la Asambleas Generales de Foneducar y de las Fundaciones de los Clubes durante el mes
de Marzo, tal como lo establecen las normas jurídicas colombianas. Les recomiendo adelantar toda la documentación y programar estos eventos que permiten conocer cómo van
nuestros órganos jurídicos, a través de los cuales prestamos servicio a la comunidad. Igualmente recuerdo a los Clubes la
importancia de enviar la documentación y presentar candidatos para auxilios a Foneducar, por cuanto en la Asamblea se tienen en cuenta todas las solicitudes.
Por último, el GE Adolfo Jaller ha programado sus seminarios de
capacitación para Asistentes del gobernador y Presidentes electos para los días 18 y 19 de Marzo. Allí conocerán a fondo el nuevo
lema presidencial y los ajustes al Plan estratégico de RI, y se establecerán las bases para la continuidad de este camino tan fructífero que vamos recorriendo para hacer de nuestro Distrito,
modelo de gestión, de compromiso y de realizaciones.
Un afectuoso saludo.
Las damas en Rotary
¡Bienvenidas a Rotary!
Los estatutos de Rotary Internacional, Articulo IV sección 3, establecían: Que un Club Rotario esté compuesto por personas adultas del sexo masculino.
Con base al consejo de legislación de 1989, entre las modificaciones a los estatutos...
...Quedó libre el acceso a Rotary también al sexo femenino, al establecer personas adultas.
Por lo tanto, la posición de la mujer en Rotary queda así: Rotarias: mujeres que reúnen las condiciones y requisitos para ser aceptadas como socias de un Club. Y se sobreentiende: damas esposas de Rotarios.
En muchos Clubes se acostumbra, una vez al mes, invitarlas a una reunión ordinaria, para fomentar el compañerismo con todos los socios del Club. Algunas esposas de Rotarios creen que hay incompatibilidad entre Rotary y su vida matrimonial, y esto no es verdad. La esposa el la que anima toda actividad de su compañero y Rotary no es la excepción.
Tomado de www.prensarotaria.com.ar

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 3 de la 23
3
Mensaje del Presidente de Rotary:
Ray Klinginsmith
La simplicidad de Rotary
Cuando me afilié a Rotary en 1961, los dirigentes rotarios decían que Rotary debía seguir siendo sencillo. Es más, en 1956-1957, este concepto formó parte del lema de RI, Conservar la simplicidad de Rotary. Sin embargo, la cantidad de socios y programas ha aumentado muchísimo en los últimos 50 años y la simplicidad, por así decirlo, se está complicando. El Plan Estratégico de RI actualizado para 2010-2013 es una manera sencilla de mantener a Rotary fuerte y vibrante de cara al futuro. Las tres prioridades del plan son frases claras y breves que nos exhortan a abocarnos a los siguientes cometidos: (1) Apoyo y fortalecimiento de los clubes, (2) mayor enfoque en el servicio humanitario, y (3) fomentar el reconocimiento y la imagen de Rotary. Es un verdadero plan estratégico porque para cada prioridad se ha establecido una lista de metas mensurables, y a su vez contamos con un sistema para monitorear el avance hacia las metas. Estamos reajustando el presupuesto de RI según las nuevas prioridades, las cuales procuramos balancear con las prioridades respecto a todas las actividades de RI. Incluso las sesiones de grupos de discusión de la Convención de 2011 en Nueva Orleáns se desarrollarán de manera que se alcance un equilibrio entre las tres prioridades. Y pueden estar seguros de que el nuevo plan no “dormirá” el sueño de los papeles eternamente archivados en cualquier oficina. Tengan en cuenta que las tres prioridades son interdependientes. Durante muchos años hemos reconocido que Rotary no puede desarrollar proyectos de servicio ejemplares sin clubes fuertes y que los clubes no pueden captar ni conservar socios de buena calidad sin significativos proyectos de servicio. A través de la tercera prioridad se reconoce que en el mundo moderno, Rotary necesita el apoyo de nuestras comunidades, de las organizaciones colaboradoras y, en algunas ocasiones, entidades gubernamentales para llevar a cabo proyectos de servicio a gran escala, lo cual a su vez hará posible que contemos con clubes más fuertes. Aunque Rotary ocupa ahora un lugar destacado en el terreno mundial gracias a Polio Plus, seguimos siendo una organización de base y nuestra fortaleza depende de nuestros clubes. Las tres prioridades del plan estratégico nos recuerdan que el éxito de Rotary se basa en la simple fórmula de contar con clubes fuertes, proyectos de servicio significativos y una imagen pública favorable. Gracias a Paul Harris y otros pioneros de Rotary, hemos elaborado una simple fórmula que produce resultados extraordinarios-- y un mundo mejor. Presidente de RI Ray Klinginsmith

4
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Mensaje del Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria: Carl-Wilhelm Stenhammar
Promoción de la educación a través de la Visión Futura
La educación fue el primer campo de operaciones para La Fundación Rotaria, mucho antes de iniciar sus programas humanitarios a finales de los 60 y comienzos de los 70. Es un aspecto fundamental para lograr el éxito en la vida, y la ayuda de Rotary suele ser decisiva.
El Plan para la Visión Futura ofrece mucha flexibilidad en lo que respecta a las becas y en mi opinión mejora significativamente el programa de becas existente.
El Plan permite financiar estudios de cualquier nivel y por cualquier duración en el país de origen del becario o en el extranjero, pudiéndose financiar la obtención de un título universitario, certificado o simplemente un período de estudios.
La tramitación de las becas de Buena Voluntad dura 18 meses, pero con la Visión Futura se abreviarán y simplificarán los trámites. Los distritos que lo deseen podrán tramitarlas en 18 meses, pero ya no será necesario hacerlo así. Los clubes y distritos podrán utilizar su efectivo o FDD en Subvenciones Globales y recibir fondos de contrapartida del Fondo Mundial para financiar a estudios de postgrado en el extranjero en una de las seis áreas de interés. Los distritos podrán financiar al estudiante un año o toda la duración del programa, hasta un máximo de cuatro años. La Subvención Global mínima es de 30.000 dólares, pero la beca puede ser superior, lo cual permitirá que algunos estudiantes con talento concluyan su programa de estudios y marquen la diferencia en el mundo.
Continuemos nuestros esfuerzos en el campo de la educación al Fortalecer Comunidades – Unir Continentes y Dar de Sí antes de Pensar en Sí.
Carl-Wilhelm Stenhammar
Presidente del Consejo de Fiduciarios

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 5 de la 23
5
INVOCACION
Luis Homero Álvarez GD 4270 2010-2011
Por: Luis Homero Álvarez
Este día ante TI, te quiero pedir Señor, para toda la familia rotaria:
La inocencia para que como un niño contemplemos el amanecer, los pájaros y las mariposas.
La energía para combatir la desidia y levantarnos cada día felices y dispuestos a tender nuestras manos a quienes nos necesiten.
Las ganas de contemplarte en el trabajo, compartir los conocimientos que hemos adquirido y servir mejor a nuestra comunidad.
La fuerza y la certeza para cumplir con dedicación nuestras labores diarias.
El sentido del humor para ver la vida con alegría y optimismo, que no hay problema sin solución, ni mal que por bien no venga.
La gracia de poder convivir armoniosamente, respetando y admirando las virtudes de las personas con las que nuestro punto de vista no siempre coincide.
La bondad para dar siempre sin mirar quién recibe ni cuanto nos lo van a agradecer.
La comprensión para dar un abrazo cuando no basten las palabras.
La serenidad para dejar de preocuparnos por lo que no tenemos y la gratitud por las cosas maravillosas que hemos recibido.
La ternura para amar a los niños y manifestar a las personas que queremos, lo importantes que son.
La sabiduría que nos permita advertir tu presencia en cada momento, en cada ser y en cada sitio que encontremos, para sentir que cada día es el mejor de nuestras vidas.

6
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Si el analfabetismo fuera un problema sencillo, los rotarios ya lo habrían resuelto. Hay gente que no sabe leer por motivos muy diversos: escasez de escuelas y material didáctico, insuficiente apoyo gubernamental a la educación, estigmas culturales que limitan el acceso a la enseñanza a las niñas y mujeres, y muchos más. Y no basta con leer palabras impresas. En este mundo cada vez más complejo, la falta de comprensión del material escrito condena a muchos adultos a los sectores más bajos de la sociedad. Según datos del UNICEF, mil millones de niños y adultos, aproximadamente el 15% de la población mundial, carecen de alfabetización básica. De acuerdo con la International Reading Association, entidad que colabora con numerosos clubes rotarios en proyectos de alfabetización, en los países en desarrollo, 113 millones de niños no están escolarizados y no aprenden a leer. En el ámbito mundial, aproximadamente 500 millones de mujeres son analfabetas (las dos terceras partes de la población mundial adulta analfabeta). Según un informe de la UNESCO de 2007, los índices de alfabetización varían muchísimo, desde el 23,6% en Burkina Faso, África Occidental, a más del 99% en Norteamérica, Europa, y la mayoría de las ex repúblicas soviéticas y sus aliados, pero incluso los porcentajes más elevados son engañosos. En los países desarrollados, la gente que apenas reconoce palabras impresas no puede competir en un mundo que requiere altos niveles de comprensión hasta para los trabajos más elementales. Rich Long, director de relaciones gubernamentales de la International Reading Association, plantea como ejemplo las fuerzas armadas de EE.UU. Hace apenas dos generaciones, a cualquier mecánico de aviación le bastaba con un manual de 6 páginas para mantener y reparar un avión de combate. En la actualidad, el manual de mantenimiento de un avión de combate moderno tiene más de 70.000 páginas. “Es imposible funcionar en la sociedad sin saber leer frases complejas”, indica Long. “La alfabetización básica no es suficiente; nuestra meta debería ser la comprensión cabal del material leído”. Y existen motivos para tener esperanza. Durante varias décadas, los clubes rotarios del mundo entero han emprendido miles de proyectos. En 1992, RI estableció su primer Grupo de Acción para la Alfabetización y en la actualidad, el Grupo de Apoyo para la Alfabetización ayuda a los clubes y distritos a intercambiar información y noticias sobre sus éxitos en proyectos de alfabetización. ¿Cómo puede desarrollarse un proyecto eficaz si el club no tiene experiencia en este campo? Primero, los socios tienen que detectar los problemas de alfabetización de la localidad o más allá de su propio entorno, afirma Richard Hattwick, coordinador general del grupo de apoyo y ex gobernador del Distrito 6460 (Illinois, EE.UU.). Hattwick recomienda que los clubes efectúen una encuesta para determinar qué tipo de actividades de alfabetización serían más eficaces en la comunidad. A tales efectos, los rotarios pueden contactar con los coordinadores de alfabetización de área y de zona (incluidos en el Directorio Oficial) y las dependencias locales de la International Reading Association (www.reading.org). Los socios con experiencia docente también pueden ayudar a evaluar las carencias más acuciantes en el ámbito local y las mejores maneras de remediarlas. En el Pacífico Sur, afirma la coordinadora de alfabetización Lina Aurelio, “el analfabetismo sigue siendo un gran problema debido a la falta de escuelas y maestros”, motivo por el cual construir y equipar escuelas e impartir capacitación para docentes puede ser la respuesta adecuada. En Sudáfrica, un proyecto de Subvenciones Compartidas se centra en la alfabetización básica para las mujeres y la población carcelaria. En Estados Unidos, Canadá y parte del Reino Unido e Irlanda, los rotarios alientan a los padres de bajos ingresos a leerles a sus hijos, y les envían libros periódicamente. En algunas localidades, se efectúan
Entendiendo el analfabetismo Comprender el problema es la base para todo proyecto eficaz
Por: Nancy Shepherdson

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 7 de la 23
7
donaciones de computadoras y se facilitan diversos tipos de aprendizaje a través de medios informáticos. Deben mencionarse también los proyectos CLE (Concentrated Language Encounter), altamente flexibles y adaptables a diversos entornos culturales, que han transformado la vida de miles de personas que antes eran analfabetas. Gracias a la ayuda de Rotary International, a los clubes les es relativamente fácil emprender proyectos de alfabetización, señala David Fowler, vicepresidente de RIBI y asesor del Grupo de Apoyo para la Alfabetización de RI. “Aprender significa superar el ciclo de la pobreza que fomenta la delincuencia, las enfermedades y, a la larga, el odio y el terrorismo. Los rotarios promueven la paz enseñando a la gente a leer”.
Hoy tenemos la posibilidad de disfrutar el privilegio de conocer nuevos amigos y disfrutar un nuevo lugar de la geografía de este bello país. Gracias a Rotary estamos en Sabanalarga para entregar en nombre del Presidente Ray Klinginsmith, la carta constitutiva a este nuevo club del distrito 4270 que en buena hora se estableció como culminación del empuje de nuestra querida PGD Marina Sanmiguel, Directora del Comité Distrital del Cuadro Social, de la dedicación del compañero Oscar Fernández, quien estuvo al frente de la organización y capacitación de los nuevos socios como delegado del CR de Barranquilla, club padrino y como representante personal del Gobernador, y del compromiso de un grupo de profesionales y empresarios distinguidos de esta pujante ciudad, encabezados por Marta Lucía Botero. Cada vez que Rotary se establece en una nueva localidad, se realiza el sueño de Paul Harris, de llevar por el mundo la filosofía de la amistad y el compañerismo, de la comprensión, el entendimiento y la tolerancia, de la unión de muchas manos para servir a las comunidades necesitadas, de la promoción de la ética como principio del ejercicio de las profesiones y los negocios, en fin de una manera de vivir y de actuar sobre la base del beneficio colectivo y de la promoción de los valores humanos por encima de los intereses egoístas y del individualismo que parece campear en los tiempos que hoy vivimos. La conformación del CR de Sabanalarga se dio en un momento muy oportuno y especial por cuanto su presencia ha sido fundamental en la ayuda a los damnificados por el invierno en el Sur del Departamento del Atlántico, que ha sufrido los lamentables efectos de las inundaciones con afectaciones en amplias áreas que aún hoy mantienen a cientos de familias desarraigadas de sus hogares y campos de labor.
Carta Constitutiva del CR de Sabanalarga

8
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Los rotarios de Sabanalarga han estado atentos a ofrecer ayuda humanitaria, que por fortuna ha llegado proveniente de rotarios de Colombia y del exterior, de particulares, del Estado y de organizaciones humanitarias, y ya han proyectado la imagen de Rotary en esta región de la geografía de nuestro Distrito. Hoy, el rotarismo del Atlántico puede sentirse orgulloso por cuanto con la extensión mas allá de la ciudad capital, se constituye en la segunda mas grande del Distrito por número de socios. Se discute con frecuencia sobre lo que debe ser prioritario en Rotary a la hora de crecer, si la calidad o la cantidad. No cabe duda que solamente con verdaderos rotarios, con personas que reúnan las mas altas calidades humanas, con buenos ciudadanos comprometidos con el servicio, es como se garantiza el verdadero crecimiento, que por supuesto no solo se trata de una presentación de cifras, sino de lograr que los clubes tengan la capacidad de modificar constructivamente las realidades personales y comunales de sus entornos. Rotary está muy bien cimentado y ha logrado persistir a través de más de una centuria gracias a sus sólidos principios, a su capacidad de adaptarse a los tiempos, pero sobre todo gracias a la convicción de sus miembros. Son los Clubes rotarios la esencia de Rotary y son ellos quienes promueven y transmiten los principios fundamentales que han sido reafirmados por el Presidente Ray Klinginsmith, quien nos recuerda que el plan estratégico está fundamentado en el compañerismo, el servicio, la ética, la diversidad y la tolerancia. Estas son las guías que hacen que personas comunes y corrientes como somos los rotarios, seamos capaces de emprender grandes proyectos y que tengamos el potencial para modificar comportamientos colectivos en la búsqueda de mejores condiciones de vida, de convivencia y de fraternidad. Estamos de plácemes porque hoy tenemos nuevos amigos, tenemos un nuevo club Rotario al servicio de la comunidad de Sabanalarga, hoy ingresan oficialmente a hacer parte de Rotary un selecto grupo de personas que van a mostrar su liderazgo y capacidad de acción frente al Club y seguramente algunos irán a trascender en el campo del Distrito y por qué no en el ámbito internacional de Rotary. El mensaje del Presidente Ray Klinginsmith es que debemos propender porque los clubes rotarios sean cada día Mejores, Más Grandes y Más audaces para que cuenten cada día con más manos para servir, tengan mejores prácticas de administración y planeación, tanto dentro del Club como en los proyectos de servicio y mantengan una actitud de innovación para encontrar nuevas formas de motivación y de acción. Y es a través de la renovación como se cumplen estos retos, ustedes tienen un club nuevo con toda la capacidad de experimentar el compañerismo y la amistas como ocasión de servir.

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 9 de la 23
9
Finalmente, debo mencionar el interés que tiene Rotary en incorporar personas jóvenes a la organización , los cual se ha oficializado con la creación de la Avenida de Servicio de las Nuevas Generaciones, en el entendido de que la juventud inyecta optimismo, audacia, creatividad y energía, cualidades fundamentales para la renovación de las organizaciones. Contamos con el acompañamiento del Club Padrino, de Marinita y Oscar y por supuesto ofrecemos nuestro concurso en lo que sea menester para que este nuevo Club, hoy el benjamín del Distrito alcance su condición de Club eficaz, y para que se sume a la tarea de Fortalecer Comunidades y Unir Continentes
Para celebrar el cumpleaños 106 de RI, los clubes rotarios de la zona 5, encabezados por la Asistente Magaly García realizaron una reunión conjunta con programación especial el día 24 de Febrero, en el Hotel Bolívar de la ciudad de Cúcuta. Con una nutrida asistencia de todos los Clubes de Cúcuta y de la vecina Ureña, que superó los 140 rotarios, se contó con la presencia del Gobernador del Distrito 4270 Luis H Álvarez, el Coordinador Adjunto para el Desarrollo de Rotary, zona 21A, Allen Sellers y le especial participación del compañero Carlos Alberto Saavedra, Coordinador Asistente de LFR para Colombia y Venezuela quien presentó una excelente disertación sobre el sentido de ser Rotario. Durante el acto que finalizó con una cena de integración y compañerismo, se impusieron botones a 8 nuevos socios rotarios y se entregaron reconocimientos Paul Harris, Zafiros y Rubíes a destacados socios de diferentes Clubes de la Ciudad.
FOTO 1: AGD Magaly García T, PGD Carlos Camargo, GD Luis Homero Alvarez A, CADR Allen Sellers, PGD Rafael Acosta, GP Gladys Maldonado
Aniversario Rotary Cucuta

10
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
FOTO2: El conferencista Carlos Alberto Saavedra durante su exposición
FOTO 3. Panorámica de los asistentes.
Con gran éxito se cumplió el Seminario de Desarrollo de Rotary en la Ciudad de Cúcuta, el pasado sábado 26. En un ambiente de camaradería, amistad y espíritu rotario, los 135 participantes disfrutamos del conocimiento y la habilidad de comunicación de los oradores, de la hospitalidad de los compañeros de los CR de Cúcuta encargados de los aspectos logísticos y de la calidez de la ciudad de Cúcuta. Aunque la jornada fue prolongada, los asistentes estuvieron atentos a todo el transcurso del programa y participaron activamente en los talleres. Finalizamos con una animada reunión de integración donde descubrimos las habilidades artísticas de muchos rotarios que encontraron su espacio en los escenarios musicales. Un especial reconocimiento a Magaly García, Asistente de la zona 4, alma y nervio de la organización del Seminario, en el que no faltó absolutamente nada, hasta el último detalle estuvo previsto y atendido. Carlos Camargo estuvo a frente del programa académico. Contamos con la agradable compañía del Gobernador del Distrito 4380 Hector Bárrios, al frente de una delegación conformada también por la Exgobernadora Telly Gonzalez y la directiva de la próxima conferencia del Distrito 4380 en Maracaibo, asisitieron socios de tres Clubes de Maracaibo, San Cristóbal,
Seminario Desarrollo de Rotary en Cucuta

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 11 de la 23
11
Táriba, San Antonio y Ureña. Por nuestro Distrito estuvieron representados los Siete Clubes de Bucaramanga, los ocho Clubes de Cúcuta, Pamplona y Cartagena. Nuestra gratitud a Freddy, Allen, Carlos Alberto, Jaime, Telly y Carlos quienes con amenidad y profundidad nos transmitieron los nuevos conceptos de Rotary y nos motivaron a hacer mejor nuestras tareas. Hemos cumplido así, la programación de capacitación que habíamos planeado y ahora los esperamos en la Conferencia Distrital el próximo mes de Junio. Gracias a los organizadores, a los oradores y los asistentes, su apoyo nos motiva a continuar en esta labor de servicio para alcanzar la meta de Fortalecer Comunidades, Unir Continentes
Mesa de trabajo Fredy Compean
Mesa: PGD Jaime Barrios, GD 4380 Hector Barrios, GD 4270 Luis Homero Alvarez A, PGD Carlos Camargo, CADR Allen Sellers, CDR Freddy Compean, CALFR Carlos Alberto Saavedra

12
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Por: Antonio Escalante Awad - Consultor
Me permito presentar un resumen de la distribución de las cajas y acciones tomadas:
1. Las cajas de sobrevivencia en caso de inundaciones fueron donadas por los Rotarios de: Rotary
Club of Chelwood Bridge, a quienes en primera instancia agradecemos esta valiosa ayuda a damnificados por el pasado y fuerte invierno en Colombia. La cantidad donada fueron de 260 unidades
2. Las zonas geográficas en Colombia ( Distrito Rotario 4270) conforme se distribuyeron las cajas son:
a. Departamento del Atlántico: Barranquilla (Coordina Mariano Ghisays, Gabriel Charris y Luis Urueta) Influencia Zona Sur del Dpto. 140 unidades Entregadas en Barranquilla y oportunamente enviaremos reporta fotográfico de las entregas a las familias damnificadas.
b. Departamento del Santander: Bucaramanga ( Coordina Gabriela Gaby Martínez) Influencia Zona de Santander afectada, entregadas 35 Unidades
c. Departamento Norte de Santander: Cúcuta ( Coordina Magaly Garcia) Influencia Poblaciones del Centro del Dpto. Entregas 45 Unidades
d. Departamento de Bolívar: Cartagena (Coordina Libardo Ballesteros, Jose Durazo CR Cartagena 20 Unidades y Angelina Vélez CR Cartagena de Indias 20 Unidades) Total 40 Unidades. Influencia Zona del Canal del Dique Gambote, y otra.
3. Estado actual Se está en proceso de transporte terrestre a cada una de las zonas y clubes Rotarios de las ciudades indicadas. Los rotarios coordinadores enviaran reporte fotográfico y de video en las actividades de entrega a los damnificados.
Agradecemos esta ayuda humanitaria a Hugo Pike Rotario del Club Chelwood Bridge, a FIDUPREVISORA SA / FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES, DHL, Edgar Cantillo, Juan Pablo Awad – Interlogistica y muchas otras personas que acompañaron en este programa con su trabajo para que sea una realidad.
Presentación Jóvenes
de Intercambio
Entrega de Water Survival Box

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 13 de la 23
13
Por: PGD 4270 Alberto Garcia Acevedo Presidente
En cumplimiento del Artículo 11 de los Estatutos de FONEDUCAR nos permitimos convocar a la Asamblea General Ordinaria.
FECHA: Marzo 26 de 2011 HORA: 8:00 a.m. LUGAR: Salón piso 6 Edificio la triada ORDEN DEL DIA
1. Instalación de la Asamblea. 2. Verificación del Quórum. 3. Designación de Presidente y Secretario de la Asamblea 4. Elección de la Comisión Verificadora del Acta 5. Presentación del Balance General a diciembre 31 de 2009 y sus anexos 6. Informe del Revisor Fiscal. 7. Aprobación del Balance y sus anexos. 8. Informe del Presidente 9. Asignación de partidas para auxilios económicos. 10. Nombramiento de Junta Directiva y suplentes que cumplen período reglamentario. 11. Nombramiento de Revisor Fiscal. 12. Proposiciones y varios.
De conformidad con los Estatutos, Artículo 13, si pasada una hora no se completa el quórum necesario para deliberar, la Asamblea se instalará y sesionará con los socios presentes que representen cuando menos el 20% de los Socios Activos. Igualmente nos permitimos recordarles que para la fecha de esta citación, cada Club debe estar al día en cuanto a los pagos correspondientes al I Semestre año Rotario 2010-2011. Esta condición será verificada por el Tesorero de FONEDUCAR, previa a la inscripción de los asistentes a la Asamblea. Recuerde: cuando no se pueda asistir personalmente puede hacerse representar por poder. En el caso de los clubes cada uno tiene derecho a un voto y su representante debe traer poder firmado por el presidente del club. Les rogamos muy encarecidamente dar una información muy completa a todos los socios de su club referente a la celebración de esta Asamblea.
Asamblea de Foneducar

14
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Por: Mónica Acosta ADG Zona 5
FECHA: Sábado 12 de Marzo
LUGAR: Centro de Eventos La Viña: Calle 14 #18-71 Fonseca - Guajira
COMITÉ ORGANIZADOR
Gobernador de Distrito Club Rotario Bucaramanga Sur
Clubes Rotarios Zona 1
DIGNATARIOS Presidente: PGD Jorge Aurelio Díaz Director Ejecutivo: Jesús Emilio Silva
Asistente: Martha Jeanneth Rúgeles
Evento de Capacitacion de FONSECA
Conferencia Distrital en Bucaramanga
AGENDA
Hora Tema Expositor
8:00- 9:00 INSCRIPCIONES
09:00-9:20 Himno Nacional
Himno de Fonseca o de la Guajira Himno Rotario. Invocación Tiempo de Macería: Zonia Marulanda
Saludo y presentación de los Invitados Especiales. 09:20- 09:30 ` Bienvenida al Seminario. Gobernador Distrito 4270 Luis Homero Alvarez 09:30-10:00 Revisión del Plan Estratégico de RI Luis Homero Alvarez 10:00-10:30 Estructura de los Clubes rotarios 10:30-11:00 El Cuadro Social 11:00-11:15 Refrigerio 11:15-11:45 La Fundación Rotaria 11:45-13;00 Taller de Proyectos y manejo de subvenciones Heriberto Rodriguez 13:00-14:00 Taller del sitio web 14:00 ALMUERZO

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 15 de la 23
15
En la Fotografía los compañeros del CR Bucaramanga SUR, organizador de la Conferencia Distrital en Bucaramanga. En la parte de atrás, de izquierda a derecha, Ricardo Gutiérrez, María Gabriela Martínez, Martha Diaz, Humberto Casadiego, Cielo Quintero, Ernesto Aulestia, Eleazar Uribe, Jorge Aurelio Diaz, Héctor Mantilla y Rafael González. Fila de adelante, de izquierda a derecha están María Cristina Plata, Gilma Infante y Martha Elena Parra
En esta oportunidad vamos a informar los hoteles con los cuales se ha realizado convenio para nuestra convención distrital:
HOTEL CIUDAD BONITA
CALLE 35 #22-01 (7) 6350101 www.hotelciudadbonita.com.co
Habitaciòn Tarifa Rack Iva Seguro
Hotelero
Valor Noche Tarifa Descuento
Especial
Estandar Sencilla $ 219.500 $ 21.950 $ 5.300 $ 246.750 $ 164.625
Estandar Doble $ 265.700 $ 26.750 $ 10.600 $ 302.870 $ 199.275
Estandar Triple $ 311.900 $ 31.190 $ 15.900 $ 358.990 $ 233.925
Estandar Balcon Sencilla $ 242.600 $ 24.260 $ 5.300 $ 272.160 $ 181.950
Estandar Balcon Doble $ 289.100 $ 28.910 $ 10.600 $ 328.610 $ 2.116.825
Estandar Balcon Triple $ 335.000 $ 33.500 $ 15.900 $ 384.400 $ 251.250
En la foto de la izquierda la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB en donde se realizara las sesiones académicas de la conferencia distrital.

16
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
HOTEL INTERNACIONAL LA TRIADA
Carrera 20 # 34-22 (7) 642 2410 -01 8000 52 0003 www.hotellatriada.com
Habitacion Tarifa
Iva Seguro
Hotelero Valor Noche
Habitación Sencilla $ 196.500 10% $ 6.500 $ 222.650
Habitación Doble $ 105.750 Por Persona 10% $ 6.500 $ 122.825
Persona Adicional $ 54.000 10% $ 6.500 $ 65.900
Suite Junior $ 275.500 10% $ 6.500 $ 309.550
Suite Presidencial $ 412.500 10% $ 6.500 $ 460.250
HOTEL DANN CARLTON
CALLE 47 # 28-83 (7) 6431919 - 6431100 www.dannbucaramanga.com.co
Habitaciòn Tarifa IVA Seguro
Hotelero Valor Noche
Habitaciòn Sencilla $ 210.000 10% $ 7.000 $ 238.000 Habitaciòn Doble $ 240.000 10% $ 7.000 $ 271.000 Persona Adicional $ 70.000 10% $ 7.000 $ 84.000
HOTEL CABECERA COUNTRY CALLE 48 # 34-29 (7) 6475060 www.cabeceracountryhotel.com Habitaciòn Tarifa Base Seguro Iva Tarifa Plena Estandar 1 Persona $ 127.727 $ 2.500 $ 12.773 $ 143.000 Estandar 2 Personas $ 163.636 $ 5.000 $ 16.364 $ 185.000 Estandar 3 Personas $ 208.636 $ 7.500 $ 20.864 $ 237.000 Estandar 4 Personas $ 238.181 $ 10.000 $ 23.819 $ 272.000 Con Tina 1 Persona $ 151.363 $ 2.500 $ 15.137 $ 169.000 Con Tina 2 Personas $ 196.363 $ 5.000 $ 19.637 $ 211.000 Adicional $ 35.000
HOTEL CHICAMOCHA CALLE 34 # 31-24 TELEFONO (7) 634 3000 www.hotel chicamocha.com 01 8000 51 17 23
Habitacion Tarifa Seguro Iva Tarifa con Descuento
SENCILLA 98.000 $ 6.700 $ 9.800 $ 114.500 DOBLE MATRIMONIAL 55.045 P/PAX $ 6.700 P/PAX $ 5.505 $ 67.250
DOBLE 68.682 P/PAX $ 6.700 P/PAX $ 6.868 $ 82.250 TWIN TRIPLE 55.727 P/PAX $ 6.700 P/PAX $ 5.573 $ 68.000

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 17 de la 23
17
Vivamos a Rotary: Conozcamos al CR BUCARAMANGA RUITOQUE Fecha de Constitución: 15 de Junio de 2001

18
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
LISTADO DE SOCIOS ACTUALES
Nombre No. de
Identificación
del socio en
RI
1 Acuña Luis Alfredo 6582913
2 Ardila Ana Belén 6494326
3 Avila Martínez Jorge 5382666
4 Bayona Miguel Angel 5382667
5 Díaz Lina 6582910
6 García Juan Manuel 5382668
7 Girón Luis Miguel 6188514
8 Gómez Daniel 5382669
9 Gómez Reinaldo 5712814
10 Jaimes Adriana 6582911
11 Jaramillo Paula 6494324
12 León Luis Albino 5382714
13 Martínez Nelly 6494331
14 Montoya Luz Stella 6494330
15 Núñez Luis Alfredo 5974104
16 Pachón Dora 8151584
17 Pereira Gómez Julio 6694634
18 Pinto Forero Manuel 5382733
19 Porras Alix 6070697
20 Rey Acevedo Jairo 7038301
21 Rey de Salazar Leonor 7038366
22 Rojas Ricardo 6494339
23 Salazar Rey John 7038369
24 Sánchez Pedro Elías 5382741
25 Serrano Judith 5382716
26 Serrano Gonzálo 5974105
27 Vesga Jorge Luis 5382742
Las conocía???

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 19 de la 23
19
Revista Rotaria
Saldo a
Activos Cancelados Total
1 ARAUCA - Nº 7262 2001 $ 1.104.000 $ 1.104.000
2 AGUACHICA BUTURANA No. 75902 $ 504.000 $ 548.000 $ 504.000
3 BARRANCABERMEJA - Nº 7258 $ 300.000 $ 300.000
4 BARRANCABERMEJA CACIQUE PIPATON - Nº 74101 $ 1.848.000 $ 1.848.000
5 BARRANCAS - Nº 75162 $ 1.898.000 $ 1.898.000
6 BARRANQUILLA - Nº 7259 $ 750.000 $ 750.000
7 BARRANQUILLA CENTRO - Nº 7260 $ 900.000 $ 900.000
8 BARRANQUILLA FUTURO - Nº 58066 2009 $ 440.000 $ 440.000
9 BARRANQUILLA NORTE - Nº 7261
10 BARRANQUILLA ORIENTE - Nº 28148 $ 360.000 $ 360.000
11 BARRANQUILLA PRADO - Nº 30373 2002 $ 1.155.000 $ 1.155.000
12 BUCARAMANGA - Nº 7263 $ 1.110.000 $ 1.110.000
13 BUCARAMANGA CHICAMOCHA - Nº 25160 $ 690.000 $ 690.000
14 BUCARAMANGA CIUDAD BONITA - Nº 75544 $ 390.000 $ 390.000
15 BUCARAMANGA NUEVO MILENIO - Nº 52023 $ 450.000 $ 450.000
16 BUCARAMANGA RUITOQUE - Nº 55953
17 BUCARAMANGA SOTOMAYOR - Nº 7264 $ 750.000 $ 750.000
18 BUCARAMANGA SUR - Nº 21898 $ 330.000 $ 330.000
19 CARTAGENA - Nº 7266 $ 1.410.000 $ 1.410.000
20 CARTAGENA CARIBE- Nº 28770 $ 510.000 $ 510.000
21 CARTAGENA DE INDIAS - Nº 76022 $ 780.000 $ 780.000
22 CARTAGENA EMPRESARIAL- Nº 82986 $ 360.000 $ 360.000
23 CARTAGENA HEROICA- Nº 76565
24 CIENAGA- Nº 7267 $ 756.000 $ 756.000
25 CUCUTA- Nº 7268 $ 900.000 $ 900.000
26 CUCUTA II- Nº 7269 $ 2.310.000 $ 2.310.000
27 CUCUTA III- Nº 7270 $ 1.936.000 $ 1.936.000
28 CUCUTA CIUDAD DE LOS ARBOLES- Nº 29690
29 CUCUTA CIUDAD DE LOS PATIOS- Nº 62419 $ 360.000 $ 360.000
30 CUCUTA CIUDAD DE TODOS- Nº 74321 $ 450.000 $ 450.000
31 EL BANCO- Nº 7271 2001 $ 1.496.000 $ 1.496.000
32 EL CARMEN DE BOLIVAR- Nº 7272 2001 $ 1.638.000 $ 1.638.000
33 EL CERREJON- Nº 28930 $ 690.000 $ 690.000
34 FONSECA- Nº 76023 $ 1.243.000 $ 1.243.000
35 FLORIDABLANCA - Nº 56954 2006 $ 1.274.500 $ 1.274.500
36 FUNDACION- Nº 7277 2005 $ 451.000 $ 451.000
37 LORICA- Nº 21873 $ 360.000 $ 360.000
38 MAGANGUE- Nº 7280 $ 240.000 $ 240.000
39 MONTERIA- Nº 7288 $ 540.000 $ 540.000
40 MONTERIA II- Nº 28156
41 MONTERIA SINU - Nº 83474
42 OCAÑA PRIMAVERAL- Nº 31719 $ 660.000 $ 660.000
43 PAMPLONA- Nº 7290
44 PIEDECUESTA- Nº 27843 2003 $ 2.214.500 $ 2.214.500
45 RIOHACHA- Nº 22460 2009 $ 2.382.000 $ 2.382.000
46 SABANALARGA - Nº 83572
47 SAN GIL - Nº 7296 $ 90.000 $ 90.000
48 SAN JOSE DE CUCUTA - Nº 82735
49 SAN LUIS DE SINCE - Nº 82869 $ 750.000 $ 750.000
50 SANTA MARTA - Nº 7298 $ 450.000 $ 450.000
51 SANTACRUZ DE MOMPOX - Nº 2001 $ 1.478.000 $ 1.478.000
RESUMEN DE CUENTAS REVISTA COLOMBIA ROTARIA
ClubClubles
Cancelados
18-feb-11

20
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Por: Janett Moreno Ramirez
INFORME DE ASISTENCIA FEBRERO 2011
NOMBRE DEL CLUB Numero de
Socios Variacio
n No.
Reuniones Asistenci
a Sitios Reuniones
Inicial Final Semanales Promedio Semanales
ZONA 01
Bucaramanga 37 36 -1 4 70% Lunes 7:00 pm. C. del Comercio
B/manga Chicamocha 15 18 3 4 67% Jueves 7:00 pm C. del Comercio
B/manga Ciudad Bonita 18 18 0 4 89% Jueves 7:00 pm. C. del Comercio
B/manga nuevo Milenio 15 17 2 4 59% Lunes 7:30 pm. C. del Comercio
B/manga Ruitoque 27 27 0 4 73% Martes 7:30 pm. C. Ruitoque Golf
B/manga Sotomayor 27 28 1 4 81% Miercoles 7:30 pm. C. del Comercio
B/manga Sur 19 19 0 4 66% Martes 7:30 pm. C. Campestre
ZONA 02
San Gil 19 22 3 4 68%
Socorro H. Comunera 20 21 1 4 86% Jueves 7:00 pm. Sede de la UIS
ZONA 03
Barrancabermeja 30 30 0 Martes 8:00 pm Sede del Club
B/meja Cacique Pipaton 33 33 0 4 70% Miercoles 7:00 pm Hotel Bachue
Ocaña Primaveral 30 30 0 Miercoles 7:30 pm. C. Comercio
Aguachica Buturama 0 Miercoles 7:30 pm. Ins. Tec.
ZONA 04
Cucuta 45 49 4 4 72% Lunes 7:00 pm. Hotel Arizona
Cucuta II 40 39 -1 4 45% Jueves 7:30 pm Tennis Club
Cucuta III 32 32 0 3 58% Mierc. 7:30 pm. La Casona Rotaria
Saldo a
Activos Cancelados Total
52 SINCELEJO - Nº 7300
53 SINCELEJO FINZENU - Nº 28555 2006 $ 340.000 $ 340.000
54 SOCORRO HUELLA COMUNERA - Nº 58067 $ 564.000 $ 564.000
55 TURBACO - Nº 7301 2002 $ 284.000 $ 284.000
56 VALLEDUPAR GUATAPURI - Nº 7302 2008
57 VILLA DE MOMPOX - Nº 57887 2004 $ 1.092.000 $ 1.092.000
58 VILLA DEL ROSARIO - Nº 22303 $ 840.000 $ 840.000
14 $ 26.479.000 $ 15.897.000 $ 41.828.000
Total Clubes 44 14
RESUMEN DE CUENTAS REVISTA COLOMBIA ROTARIA
ClubClubles
Cancelados
18-feb-11
Asistencia mes de Febrero
Actualizado a 10 de Marzo de 2011

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 21 de la 23
21
Cucuta Ciu. de Todos 15 16 1 4 69% Miercoles 7:30 pm. Tennis Club
Cucuta Ciu. de los Patios 12 12 0 Jueves 7:30 pm. Tennis Club
Cucuta Ciu. de los Arboles 34 34 0 4 70% Martes 7:30 pm. Tennis Club
Pamplona 27 25 -2 4 83% Martes 8:00 pm. Hotel Cariongo
Villa del Rosario 28 30 2 4 65% Martes 7:30 Tennis Club
San Jose de Cucuta 31 31 0 4 72% Martes 7:30 pm. C. Comercio
ZONA 05
Barrancas 0 Jueves 7:30 pm. Casa de la Cultura
El Cerrejon 30 31 1 3 45% Jueves 7:45 pm. Sede del Club
Fonseca 19 19 0 2 55% Jueves 7:00 pm. Centro Educ. Y Cult.
ZONA 06
Cienaga 0 Miercoles 7:30 pm. Sede del Club
Santa Marta 18 19 1 4 68% Jueves 8:00 pm. Sede del Club
ZONA 07
Barranquilla 65 71 6 4 80% Miercoles 7:30 pm. Rest. Davis
Barranquilla Centro 32 32 0 4 77% Martes 7:00 pm. Country Club
Barranquilla Norte 15 16 1 4 56% Miercoles 7:30 Confamiliar
Barranquilla Oriente 19 19 0 4 70% Miercoles 7:30 Sede del Club
Sabana Larga 22 22 0 4 68% Martes 8:00 pm. Sede cuerpo de Bomberos
ZONA 08
Cartagena 47 48 1 4 56% Martes 8:00 pm. Club Cartagena
Cartagena Caribe 17 17 0 4 37% Miercoles 7:30 Club Cartagena
Cartagena de Indias 14 14 0 4 60% Miercoles 7:30 Club Cartagena
Cartagena Heroica 19 20 1 4 62% Miercoles 7:30 Club Cartagena
Cartagena Empresarial 14 18 4 4 83% Martes 8:00 pm. Hotel Monterey
ZONA 09
Magangue 8 8 0 4 89% Lunes 8:00 pm. Biblioteca Rotaria
Sincelejo 31 33 2 5 63% Lunes 8:00 pm. Casa de Socios
San Luis de Sincé 25 25 0 4 58% Martes 7:00 pm. Casa de la Cultura
ZONA 10
Monteria 18 18 0 4 85% Miercoles 7:30 pm. Club Campestre
Monteria II 26 26 0 4 81% Miercoles 6:30 Fundacion Rotaria
Lorica 16 16 0 4 91% Jueves 8:00 pm Casa de Rotarios
Montería Sinú 24 24 0 4 79% Lunes 7,00 P.M Casa de Rotarios

22
Carta Mensual del Gobernador Distrito 4270 Marzo 2011
Por: Jaime Humberto Solano Ruiz
Un banquero de inversión americano, estaba en el muelle de un pueblito caribeño, cuando llegó un bote con un solo pescador. Dentro del bote había varios atunes amarillos de buen tamaño.
El americano elogió al pescador por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo le había tomado pescarlos.
El pescador respondió que sólo un de poco tiempo.
El americano luego le preguntó por qué no permanecía más tiempo y sacaba más pescado.
El pescador dijo que él tenía lo suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de su familia.
El americano luego preguntó: - Pero ¿qué hace usted con el resto de su tiempo?
El pescador dijo: - Después de pescar, descanso un poco, juego con mis hijos, hago siesta con mi señora María, voy al pueblo por las noches donde tomo vino y toco guitarra con mis amigos.
¡¡Tengo una vida placentera y ocupada!!
El americano replicó: "Soy un MBA de Harvard y podría ayudarte. Deberías gastar más tiempo en la pesca y con los ingresos comprar un bote más grande, después con las ganancias podrías comprar varios botes, y eventualmente tendrías una flota de botes pesqueros…
…En vez de vender el pescado a un intermediario, lo podrías hacer directamente a un procesador, y eventualmente abrir tu propia procesadora. Podrías así mismo controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Deberías salir de este pequeño pueblo e irte a La Capital, donde manejarías tu empresa en expansión"
El pescador preguntó: - Pero, ¿cuánto tiempo tarda todo eso?
A lo cual respondió el americano: - Entre 15 y 20 años.
- ¿Y luego qué? – replicó el pescador.
El americano se rió y dijo que esa era la mejor parte: Cuando llegue la hora deberías anunciar un IPO (Oferta inicial de acciones) y vender las acciones de tu empresa al público. Te volverás rico, tendrás millones. – contestó el empresario.
- Millones ... y ¿luego qué? – replicó el pescador.
Dijo el americano: Luego te puedes retirar. Te mueves a un pueblito en la costa donde puedes dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con tus hijos, hacer siesta con tu mujer, caer todas las noches al pueblo donde tomas vino y tocas guitarra con tus amigos.
El pescador respondió: - ¿Acaso eso no es lo que tengo ya?
Epilogo: El Pescador

Carta Mensual del Gobernador Marzo 2011 Página 23 de la 23
23
MORALEJA
Cuántas vidas desperdiciadas buscando lograr una felicidad que ya se tiene pero que muchas veces no vemos.
La verdadera felicidad consiste en amar lo que tenemos, y no sentirnos mal por aquello que no tenemos.
"Si lloras por haber perdido el Sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas“
¡LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO,
NO UN DESTINO!