Carta M Aguilante

2
ESTAMOS EN LA B – Camilo Igor Carta en apoyo a Manuel Aguilante Hace más de 40 años nuestro país vivió uno de los episodios más fuertes y lamentables de su historia, la violación a los derechos humanos era inminente, desde un principio primó la persecución de opositores al régimen, la represión política y el terrorismo de Estado a través de diferentes actores, tanto institucionales como civiles. La dictadura militar marcaría a Chile y al mundo entero pero no llegaría para quedarse. Hoy en día nuestro país vive las secuelas del golpe militar mediante las huelgas de hambre que están llevando algunos ex presos políticos en varias regiones, arriesgando su salud están luchando por demandas como mejoras en el acceso a la salud y pensiones dignas. Las autoridades por su parte han hecho oídos sordos, donde los torturadores caminan libres por las calles en algunos casos u otros de mayor rango se encuentran detenidos en el Penal de Punta Peuco el que se caracteriza por la situación de privilegio en que viven los internos. Esta situación nos demuestra el nivel de enfermedad que se vive en Chile, donde violadores a los DDHH viven cómodamente y aquellos que sufrieron la tortura deben protestar mediante la huelga de hambre para vivir en mejores condiciones. Como colectivo político universitario Izquierda Autónoma Magallanes queremos, a través de esta carta, manifestar nuestro total apoyo a Manuel Aguilante Barrientos quien lleva más de 30 días en huelga de hambre en la comuna de Punta Arenas, específicamente en la Casa de los Derechos Humanos. Entregamos todo nuestro apoyo y fuerza también a la familia del compañero Manuel en esta lucha donde el no carga con el peso de esta en su totalidad, sino toda su familia y compañeros. Por otra parte, como Izquierda Autónoma rechazamos el actuar del gobierno al no ser capaz de entregar una respuesta, como

description

apoyo a huelga de hambre punta arenas magallanes, chile

Transcript of Carta M Aguilante

Page 1: Carta M Aguilante

ESTAMOS EN LA B – Camilo IgorCarta en apoyo a Manuel Aguilante

Hace más de 40 años nuestro país vivió uno de los episodios más fuertes y lamentables de su historia, la violación a los derechos humanos era inminente, desde un principio primó la persecución de opositores al régimen, la represión política y el terrorismo de Estado a través de diferentes actores, tanto institucionales como civiles. La dictadura militar marcaría a Chile y al mundo entero pero no llegaría para quedarse.

Hoy en día nuestro país vive las secuelas del golpe militar mediante las huelgas de hambre que están llevando algunos ex presos políticos en varias regiones, arriesgando su salud están luchando por demandas como mejoras en el acceso a la salud y pensiones dignas. Las autoridades por su parte han hecho oídos sordos, donde los torturadores caminan libres por las calles en algunos casos u otros de mayor rango se encuentran detenidos en el Penal de Punta Peuco el que se caracteriza por la situación de privilegio en que viven los internos. Esta situación nos demuestra el nivel de enfermedad que se vive en Chile, donde violadores a los DDHH viven cómodamente y aquellos que sufrieron la tortura deben protestar mediante la huelga de hambre para vivir en mejores condiciones.

Como colectivo político universitario Izquierda Autónoma Magallanes queremos, a través de esta carta, manifestar nuestro total apoyo a Manuel Aguilante Barrientos quien lleva más de 30 días en huelga de hambre en la comuna de Punta Arenas, específicamente en la Casa de los Derechos Humanos. Entregamos todo nuestro apoyo y fuerza también a la familia del compañero Manuel en esta lucha donde el no carga con el peso de esta en su totalidad, sino toda su familia y compañeros.

Por otra parte, como Izquierda Autónoma rechazamos el actuar del gobierno al no ser capaz de entregar una respuesta, como se merecen, a los compañeros ex presos políticos en huelga de hambre a lo largo y ancho de Chile. Exigimos reparación, justicia y dignidad a los cientos de compañeros en huelga de hambre.

“Esencial a la justicia es hacerla sin diferirla. Hacerla esperar es injusticia.”

Page 2: Carta M Aguilante