Carta de Navegación Periodo III

download Carta de Navegación Periodo III

of 5

description

Carta de Navegación Periodo III

Transcript of Carta de Navegación Periodo III

COLEGIO CLARETIANO

CARTA DE NAVEGACIN: MATEMTICAS I.H.S: 4 HORAS FECHA: JULIO 10-SPT.12DOCENTE: JONATHAN QUINTERO GRADO: SPTIMO PERIODO: III LOGRO: Resuelve situaciones problemas donde sea necesario aplicar la regla de tres simple y compuesta, realizando repartos proporcionales halla lo probabilidad de ocurrencia de un evento. Demuestra ser un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente.ESTUDIANTE:_____________________________________________________

TABLA DE SABERES

SABERSABER HACER(indicadores de logro)SER

UNIDAD 3.Poblacin y Muestra1. Caracterizacin de variables cualitativas1. Caracterizacin de variables cuantitativas

UNIDAD 4. PROPORCIONALIDAD Y APLICACIONES1. Razones y proporciones1. Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa1. Aplicaciones de la proporcionalidad1. Regla de tres simple (directa e inversa)1. Regla de tres compuestas1. Inters1. Repartos proporcionales

UNIDAD 5. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

Tcnicas de conteo Probabilidad Reconoce el concepto de razn como la relacin o cociente entre dos magnitudes Calcula el inters simple de una cantidad Justifica el uso de representaciones y procedimientos en situaciones de proporcionalidad directa e inversa Identifica en expresiones algebraicas las variables y las constantes. Resuelve situaciones problemas estableciendo reglas de tres simple y compuesta. Comprende y desarrolla experimentos aleatorios Emplea las ecuaciones de las diferentes tcnicas de conteo como permutaciones, combinaciones y variaciones en la solucin de problemas. Halla la probabilidad de ocurrencia de eventos o sucesos

Un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente. (Perfil del Estudiante Claretiano). Autogestionario en el aprendizaje del rea. Puntual y responsable con sus compromisos acadmicos. Constante y ordenado en los procesos matemticos. Se acepta as mismo y acepta a los dems, asume roles importantes dentro del aula de clase y fuera de ella. Portar adecuadamente el uniforme y mantener una presentacin personal correcta. Utiliza la agenda como medio de comunicacin y formacin humana e integral. Ser solidario y just con los proceso acadmicos y formativos en donde se vea involucrado. Interioriza el valor de la dignidad reconocindose a s mismo desde su libertad como ser racional, moral y social para desarrollarse de manera ntegra en su entorno.

EVALUACIN:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Padre de Familia (V.B.) ___________________________________

CARTA DE NAVEGACIN: MATEMTICAS I.H.S: 4 HORAS FECHA: JULIO 10-SEPT 12DOCENTE: JONATHAN QUINTERO CARDOSO GRADO: SEXTO PERIODO: III LOGRO: Reconoce e identifica las fracciones como parte de un conjunto y establece relaciones de orden entre fracciones. Resuelve operaciones aditivas multiplicativas con nmeros fraccionarios, reconoce las relaciones entre nmero fraccionarios y nmero decimales efectuando operaciones aditivas y multiplicativas ente nmero decimales. Es puntual, ordenado y responsable con sus compromisos acadmicos. ESTUDIANTE:_______________________________________________________TABLA DE SABERESSABERSABER HACER(indicadores de logro)SER

UNIDAD 3. NMEROS NATURALES Y TEORA DE NMEROS Conjunto de los nmeros naturales y sus propiedades. Operaciones bsicas entre naturales con sus propiedades y otras operaciones como la potenciacin y radicacin. Ecuaciones de primer grado con una incgnita. Nmeros primos y compuestos y Criterios de divisibilidad Descomposicin factorial Mltiplos y divisores M.C.D. y m.c.m.UNIDAD 4. NMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES Fraccin como razn y cociente como operador Orden y ubicacin de fraccionarios en la recta numrica Operaciones con fraccionarios Concepto de Decimal Operaciones con decimales Identifica los criterios de divisibilidad y los aplica en la descomposicin de nmeros en sus factores primos. Emplea las cuatro operaciones bsicas de la aritmtica en nmeros naturales, y soluciona problemas que involucren ecuaciones de primer grado con una incgnita. Calcula potencias de nmeros naturales utilizando algunas de las propiedades de la potenciacin y reconoce la radicacin como operacin inversas de la potenciacin. Halla el M.C.D y el m.c.m de dos o ms nmeros naturales. Reconoce e identifica fracciones en diferentes contextos y las representa grficamente en la recta numrica. Clasifica las fracciones en propias, impropias e iguales a la unidad, identifica nmeros mixtos. Suma y resta fracciones homogneas y heterogneas. Multiplica y divide fracciones. Establece la relacin de orden entre nmeros decimales. Emplea las cuatro operaciones bsicas de la aritmtica en nmeros decimales y resuelve problemas que involucren la naturaleza de este tipo de nmeros. Vivencia las cualidades de respeto, responsabilidad, honestidad, tica, dignidad y esfuerzo en todas las acciones acadmicas y formativas.

Un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente. (Perfil del Estudiante Claretiano). Autogestionario en el aprendizaje del rea. Puntual y responsable con sus compromisos acadmicos. Constante y ordenado en los procesos matemticos. Se acepta as mismo y a los dems, asume roles importantes dentro del aula de clase y fuera de ella. Portar adecuadamente el uniforme y mantener una presentacin personal correcta. Utiliza la agenda como medio de comunicacin y formacin humana e integral. Ser solidario y just con los proceso acadmicos y formativos en donde se vea involucrado. Interioriza el valor de la dignidad reconocindose a s mismo desde su libertad como ser racional, moral y social para desarrollarse de manera ntegra en su entorno.

EVALUACIN:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Padre de Familia (V.B.) ___________________________________

CARTA DE NAVEGACIN: MATEMTICAS I.H.S: 5 HORAS FECHA: DOCENTE: JONATHAN QUINTERO CARDOSO GRADO: QUINTO PERIODO: IIIESTUDIANTE: ____________________________________________________________COMPONENTE: ESPACIAL Y SITEMAS GEOMETRICOS NUMERICO Y SISTEMAS NUMERICOSLOGRO: Desarrolla la comprensin numrica de las fracciones y realiza operaciones entre ellas. Realiza movimientos en el plano cartesiano. Representa datos caractersticos de la poblacin escolar (edad, talla, peso) mediante diagramas y calcula las medidas de tendencia central. Es puntual, ordenado y responsable con sus compromisos acadmicos.TABLA DE SABERESSABERSABER HACER(indicadores de logro)SER

UNIDAD 3: TEORA DE NMEROS Mltiplos de un nmero. Divisores de un nmero y Criterios de divisibilidad. Nmeros primos y compuestos. M.C.M y M.C.D UNIDAD 8. NUMEROS FRACCIONARIOS Y SUS OPERACIONES Representacin y lectura de fracciones, fracciones propias, impropias y nmeros mixtos Simplificacin y amplificacin de fracciones Fracciones equivalentes. Comparacin y ordenamiento de fracciones y nmeros mixtos. Operaciones entre fracciones: Suma, resta, multiplicacin y divisin. Solucin de problemas que involucren operaciones con nmeros fraccionariosUNIDAD 7. GEOMETRA. Permetro y reas de polgonos. Coordenadas, plano Cartesiano y translacin y rotacinUNIDAD 8. ESTADSTICA Medidas de tendencia Central: Moda, Mediana y media aritmtica. Diagrama de barras, lneas y circulares. Identifica, relaciona y calcula los mltiplos y divisores de un nmero. Reconoce criterios de divisibilidad. Identifica nmeros primos y compuestos y realiza descomposiciones. Resuelve problemas relacionados con divisibilidad, M.C.M y el M.C.D. Transforma fracciones y nmeros mixtos , aplicando procedimientos matemticos Resuelve operaciones con fracciones y los representa grficamente. Comprende y resuelve operaciones con nmeros fraccionarios y los aplica en la solucin de problemas de la vida cotidiana. Identifica las unidades de medida para expresar reas y calcula el rea de algunos polgonos. Ubica coordenadas correctamente en el plano Cartesiano y aplica movimientos de translacin y rotacin segn condiciones dadas. Encuentra la moda, el promedio y la mediana de un grupo de datos e interpreta su significado Representa en diagramas los diferentes tipos de variables estadsticas. Un Estudiante ntegro: Comprometido, Motivado, Creyente, Responsable, Cualificado y Exigente. (Perfil del Estudiante Claretiano). Autogestionario en el aprendizaje del rea. Puntual y responsable con sus compromisos acadmicos. Constante y ordenado en los procesos matemticos. Se acepta as mismo y a los dems, asume roles importantes dentro del aula de clase y fuera de ella. Portar adecuadamente el uniforme y mantener una presentacin personal correcta. Utiliza la agenda como medio de comunicacin y formacin humana e integral. Interioriza el valor de la dignidad reconocindose a s mismo desde su libertad como ser racional, moral y social para desarrollarse de manera ntegra en su entorno.

EVALUACIN______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Padre de Familia (V.B.) ___________________________________