Carta de el Secretariado LA a la familia consolación

2
Prot. 01/17 Familia Consolación Latinoamérica Queridas Hermanas y Laicos Desde Lima, Perú, les saludamos en nuestra reunión del Secretariado Latinoamericano, creemos que siempre Jesús desde su novedad puede renovar nuestra vida y trabajo (cf EG 6) con esta convicción miramos el camino recorrido con inmensa gratitud a Dios y reconocemos su acción en los pequeños y grandes logros que hemos impulsado entre todos. El Secretariado ha ido tomando forma y proyección en las comunidades y equipos pastorales gracias a la acogida y disponibilidad de quienes han ido liderando la concreción de las prioridades visualizadas y propuestas. Apreciamos inmensamente la vida que forjan hermanas y laicos en cada una de nuestras presencias en el Continente: educativas, sociales, sanitarias, misioneras, parroquiales. Los dos Congresos en Aparecida y Tucumán, han sido hitos importantes que nos han ayudado a sentirnos parte de la gran familia consolación en nuestra cultura propia latinoamericana, nos hemos podido asombrar ante la riqueza de la diversidad, la inculturación del carisma en cada uno de nuestros países, hasta llegar a contar con materiales comunes, itinerarios, plan de acompañamiento vocacional, oraciones, mesas fraternas, boletín, intercambios, los medios de comunicación (web, redes) El Secretariado contempla agradecido el hilo conductor por donde nos ha ido llevando el Espíritu Santo, especialmente desde las prioridades asumidas: FAMILIA CONSOLACIÓN, POBRES Y JOVENES, y cómo a partir de estas grandes líneas intentamos cada año reforzar necesidades desde los últimos llamados de nuestra Iglesia. Como todo proceso vital hay desafíos que nos siguen provocando la creatividad, el deseo, la disposición y la entrega. Para continuar en este camino, pensamos que en este año de celebración de Capítulos Provinciales y General, debemos abrirnos a la escucha del Espíritu y al discernimiento personal y comunitario, contamos con la progresiva participación y comunión que nos inserta en el cuerpo congregacional, desde la oración, la formación, el compromiso, la misión. Creemos que estamos en condiciones de hacer buenos aportes a la proyección de futuro.

Transcript of Carta de el Secretariado LA a la familia consolación

Page 1: Carta de el Secretariado LA a la familia consolación

Prot. 01/17

Familia Consolación Latinoamérica Queridas Hermanas y Laicos Desde Lima, Perú, les saludamos en nuestra reunión del Secretariado Latinoamericano, creemos que siempre Jesús desde su novedad puede renovar nuestra vida y trabajo (cf EG 6) con esta convicción miramos el camino recorrido con inmensa gratitud a Dios y reconocemos su acción en los pequeños y grandes logros que hemos impulsado entre todos. El Secretariado ha ido tomando forma y proyección en las comunidades y equipos pastorales gracias a la acogida y disponibilidad de quienes han ido liderando la concreción de las prioridades visualizadas y propuestas. Apreciamos inmensamente la vida que forjan hermanas y laicos en cada una de nuestras presencias en el Continente: educativas, sociales, sanitarias, misioneras, parroquiales. Los dos Congresos en Aparecida y Tucumán, han sido hitos importantes que nos han ayudado a sentirnos parte de la gran familia consolación en nuestra cultura propia latinoamericana, nos hemos podido asombrar ante la riqueza de la diversidad, la inculturación del carisma en cada uno de nuestros países, hasta llegar a contar con materiales comunes, itinerarios, plan de acompañamiento vocacional, oraciones, mesas fraternas, boletín, intercambios, los medios de comunicación (web, redes) El Secretariado contempla agradecido el hilo conductor por donde nos ha ido llevando el Espíritu Santo, especialmente desde las prioridades asumidas: FAMILIA CONSOLACIÓN, POBRES Y JOVENES, y cómo a partir de estas grandes líneas intentamos cada año reforzar necesidades desde los últimos llamados de nuestra Iglesia. Como todo proceso vital hay desafíos que nos siguen provocando la creatividad, el deseo, la disposición y la entrega. Para continuar en este camino, pensamos que en este año de celebración de Capítulos Provinciales y General, debemos abrirnos a la escucha del Espíritu y al discernimiento personal y comunitario, contamos con la progresiva participación y comunión que nos inserta en el cuerpo congregacional, desde la oración, la formación, el compromiso, la misión. Creemos que estamos en condiciones de hacer buenos aportes a la proyección de futuro.

Page 2: Carta de el Secretariado LA a la familia consolación

Así mismo, este año la iglesia pone la mirada en la juventud a través de la convocatoria al Sínodo de los jóvenes, acontecimiento al que también nos adherimos, en nuestra opción por la pastoral juvenil vocacional que se verá reflejada en la planificación que proponemos. Aquí también seguimos apostando por la vida y misión compartida, por la salida misionera, por la formación desde la Palabra de Dios y del contacto con nuestras realidades. Al final del sexenio queremos recoger y sistematizar el material, temas, que nos ha ido acompañando en los encuentros de mesas fraternas, para ir dando forma a un itinerario formativo de la familia consolación, como herramienta de crecimiento que otros puedan aprovechar. Del mismo modo pedimos que nos ayuden a seguir cultivando nuestros canales de comunicación y comunión aprovechando las plataformas que hemos ido creando (web, facebook) para compartir las experiencias y estar informados en todo cuanto realizamos. A pesar de las diferentes realidades sufrientes de muchos de nuestros pueblos latinos seguimos confiando y abandonándonos en las manos de Dios, de nuestra Madre de Consolación, recogiendo la llamada siempre nueva y actual de ser hermanas y laicos, signos de esperanza e instrumentos de misericordia y consuelo al estilo de Santa María Rosa Molas. Sigamos caminando, ¡no nos dejemos robar la alegría!, ¡no nos dejemos robar la esperanza!, ¡no nos dejemos robar el amor fraterno! (Papa Francisco)

Secretariado Latinoamericano de Pastoral

Lima, Perú 11 de enero de 2017