Carta de Bolívar a Flores

download Carta de Bolívar a Flores

of 3

description

Carta de Bolívar a Flores

Transcript of Carta de Bolívar a Flores

Carta de Simn Bolvar al General Juan Flores

A S. E. el General J. J. FloresMi querido General:He recibido la apreciable carta de V. de Guayaquil, de 10 de septiembre, que ha puesto en mis manos el comisionado de V., Urbina.No puede V. imaginarse la sorpresa que he tenido al ver que V. se sirve dirigir su atencin y destinar expresamente un oficial para venir a responderme y a darme noticia de lo que pasa en el Sur y pasa con V. No esper nunca que un simple particular fuese objeto de tanta solicitud y benevolencia. V., al dar este paso, ha llenado la medida de su excesiva bondad hacia m. No puede V. hacer ms por lo que hace a la amistad. Con respecto a la patria, V. se conduce como un hombre de estado, obrando siempre conforme a las ideas y a los deseos del pueblo que le ha confiado su suerte. En esta parte cumple V. con los deberes de magistrado y de ciudadano.No contestar la carta en cuestin, pues la gran carta la ha trado el seor Urbina: este mtodo es diplomtico, prudente y lleva consigo el carcter de la revolucin, pues nunca sabemos en qu tiempo vivimos ni con qu gentes; y una voz es muy flexible y se presta a todas las modificaciones que se le quieran dar: esto es poltica. Urbina me asegura que el deseo del Sur, de acuerdo con la instruccin que ha trado, es terminante con respecto a la independencia de ese pas. Hgase la voluntad del Sur; y llene V. sus votos. Ese pueblo est en posesin de la Soberana y har de ella un saco, o un sayo, si mejor le parece. En esto no hay nada determinado an, porque los pueblos son como los nios que luego tiran aquello por lo que han llorado. Ni V. ni yo, ni nadie sabe la voluntad pblica. Maana se matan unos a otros, se dividen y se dejan caer en manos de los ms fuertes o ms feroces. Est V. cierto, mi querido General, que V. y esos Jefes del Norte van a ser echados de ese pas, a menos que se vuelva V. un Francia, aunque esto no basta porque V. sabe que todos los revolucionarios de Francia murieron en medio de la matanza de sus enemigos y que muy pocos son los monstruos de esta especie que hayan escapado del pual o del suplicio. Dir a Vd. de paso y a propsito. Me ha dicho este joven, porque se lo he preguntado, que los grandes destinos del Sur estn en manos de los Jefes del Norte. Esto era odioso aun antes de la revolucin ltima, con cunta ms razn no lo llamarn tirnico Desde aqu estoy oyendo a esos ciudadanos que todava son colonos y pupilos de los forasteros: unos son venezolanos, otros granadinos, otros ingleses, otros peruanos, y quin sabe de qu otras tierras los habr tambin. Y despus qu hombres! Unos orgullosos, otros dspotas y no falta quien sea tambin ladrn; todos ignorantes, sin capacidad alguna para administrar. S, seor, se lo digo a y. porque lo amo y no quiero que sea V. vctima de esa parcialidad. Advertir a V. que Rocafuerte ha debido partir para ese pas y que este hombre lleva las ideas ms siniestras contra V. y contra todos mis amigos. Es capaz de todo y tiene los medios para ello. Es tan idetico que habiendo sido el mejor amigo mo en nuestra tierna juventud y habindome admirado hasta que entr en Guayaquil, se ha hecho furioso enemigo mo por los mismos delitos que V. ha cometido. Haberle hecho guerra a La Mar y no ser de Guayaquil, con las dems aadiduras de opiniones y otras cosas. Es el federalista ms rabioso que se conoce en el mundo, antimilitar encarnizado y algo de mato. Si ese caballero pone los pies en Guayaquil tendr V. mucho que sufrir y lo dems, Dios lo sabe. Vendr La Mar, Olmedo lo idolatra y no ama ms que a l. Espere V. pues las consecuencias de estos antecedentes. V. sabe que yo he mandado 20 aos y de ellos no he sacado ms que pocos resultados ciertos. La Amrica es ingobernable para nosotros. 2. El que sirve una revolucin ara en el mar. 3. La nica cosa que se puede hacer en Amrica es emigrar. 4. Este pas caer infaliblemente en manos de la multitud desenfrenada, para despus pasar a tiranuelos casi imperceptibles, de todos colores y razas. 5. Devorados por todos los crmenes y extinguidos por la ferocidad, los europeos no se dignarn conquistarnos. 6. S fuera posible que una parte del mundo volviera al caos- primitivo, este sera el ltimo perodo de la Amrica.La primera revolucin francesa hizo degollar las Antillas y la segunda causar el mismo efecto en este vasto Continente. La sbita reaccin de la ideologa exagerada va a llenarnos de cuantos males nos faltaban o ms bien los va a completar. V. ver que todo el mundo va a entregarse al torrente de la demagogia y desgraciados de los pueblos! y desgraciados de los gobiernos!Mi consejo a V. como amigo es que en cuanto V. se vea prximo a declinar, se precipite V. mismo y deje el puesto con honor y espontneamente: nadie se muere de hambre en tierra.Hablar a V. de Colombia menos extensamente. Este pas ha sufrido una Gran Revolucin, y marcha sobre un terreno volcnico: como una revolucin trae mil y las primeras no se haban apaciguado, la historia de la Ladera est produciendo todava sus efectos; por supuesto, el Sur del Cauca est en campaa con todas las furias infernales. Ro Hacha se levant, se tom la ciudad por las tropas del Gobierno, pero los bandidos, acaudillados por Carujo, estn infestando el pas y hacen dao. El asesino de Carvajal, Moreno, no ha reconocido al Gobierno y distrae con esto a algunos documentos del Gobierno. En el Socorro hubo diferencias entre la ciudad de Vlez y su capital, con este motivo se han roto all las cabezas. Todo el pueblo, la iglesia y el ejrcito, son afectos al nuevo orden de cosas, no faltan sin embargo asesinos, traidores, facciosos y descontentos; cuyo nmero puede subir a algunos centenares. Desgraciadamente, entre nosotros no pueden nada las masas, algunos nimos fuertes lo hacen todo y la multitud sigue la audacia sin examinar la justicia o el crimen de los caudillos, mas los abandonan luego al punto que otros ms aleves los sorprenden. Esta es la opinin pblica y la fuerza nacional de nuestra Amrica.La Administracin de Bogot, presidida por Urdaneta, se conduce con bastante energa y no poca actividad: hay quien quiera ms de la primera, mas ah est la Constitucin, responde Urdaneta. Sin embargo, no dejan de darle sus golpes a menudo, pero con modo, como deca Arismendi. El nuevo General Jimnez ha marchado ya para el Sur con mil quinientos hombres a proteger el Cauca contra los asesinos de la ms ilustre vctima: aadir, como Catn, el anciano: este es mi parecer y el de que se destruya Cartago. Entienda V. por Cartago la guarida de los monstruos del Cauca. Venguemos a Sucre y vnguese V. de esos que [una gran mancha, al parecer de tinta, impide leer la continuacin, por espacio de unas treinta o treinta y cinco letras] vnguese en fin a Colombia que posea a Sucre, al mundo que lo admiraba, a la gloria del ejrcito y a la santa humanidad impamente ultrajada en el ms inocente de los hombres. Si V. es insensible a este clamor de todo lo que es visible y de todo lo que no es, ha debido V. cambiar mucho de naturaleza.Los ms clebres liberales de Europa han publicado y escrito aqu, que la muerte de Sucre es la mancha ms negra y ms indeleble de la historia del nuevo mundo y que en el antiguo no haba sucedido una cosa semejante en muchos siglos atrs. Toca a V., pues, lavar esta mancha execrable, porque en Pasto encontrar V. la absolucin de Colombia y hasta all no podr penetrar Jimnez. Los amigos del Norte no exigen a los del Sur sino este sacrificio, o ms bien los empean a que alcancen este timbre. Hablar a V., al fin, de m: he sido nombrado Presidente por toda Nueva Granada, mas no por la guarida de asesinos de Casanare y Popayn; y mientras tanto Urdaneta est desempeando el Poder Ejecutivo con los Ministros de su eleccin. Yo no he aceptado este cargo revolucionario porque la eleccin no es legtima; luego me he enfermado por lo que no he podido servir ni aun de sbdito. En tanto que todo esto pasa as, las elecciones se estn verificando conforme a la ley, aunque fuera de tiempo, en algunas partes. Aseguran que tendr muchos votos y puede ser que sea el que saque ms y entonces veremos el resultado. V. puede considerar si un hombre que ha sacado de la revolucin las anteriores conclusiones por todo fruto tendr ganas de ahogarse nuevamente despus de haber salido del vientre de la ballena: esto es claro.Mi carta ya es bastante larga en comparacin de la de V.; por consiguiente es tiempo de acabar y lo har rogando a V. que rompa esta carta luego que la haya ledo, pues slo por la salud de V. la hubiera escrito temiendo siempre que pueda dar en manos de nuestros enemigos y la publiquen con horribles comentarios. Acepte V. mientras tanto la seguridad de mi amistad y an ms de mi gratitud por sus antiguas bondades y fidelidad hacia m y reciba V. por ltimo mi corazn.

SIMN BOLVAR