Carta de Autorizacion_publicar

2
CARTA DE AUTORIZACION DE USO DE IMÁGENES Y DATOS PERSONALES CONCURSO PÚBLICO “Violencias hacia las mujeres a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones: Experiencia de Documentación. Yo _____________________, mujer, mayor de edad, con domicilio en ___________________e identificada con C.C. No. _______ de _______ , actuando en nombre propio como mujer afectada por las violencias de género en medios virtuales y la organización _______________________________, identificada con el NIT No. ___________________ y con domicilio en _____________________ , conjuntamente autorizamos libre, informada y expresamente al Programa de Apoyo a Redes de Mujeres (PARM) de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), a COLNODO, al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a la Fundación Voces de Derechos a publicar y divulgar el uso de imágenes, datos personales, voces, fotos, sonidos y filmaciones magnéticas, entre otras, a manera de registro histórico de las violencias hacia las mujeres en los espacios virtuales. Solidariamente autorizamos su publicación, copia y divulgación entendiendo que son accesibles a cualquier persona conectada a internet y en general, al uso que a bien tengan hacer dentro de la decisión de prevenir las violencias hacia las mujeres en el contexto del respeto de la dignidad y derechos, el registro de memoria histórica y cultural de hechos reales de violencias hacia las mujeres en espacios virtuales y el uso de las imágenes del cuerpo de las mujeres adultas, jóvenes y niñas. Lo anterior, teniendo en cuenta datos personales, uso de imágenes y derechos, entre otros, el derecho a la propia imagen, a la propiedad intelectual, el uso social y el interés histórico y cultural relevante.

description

ninguna

Transcript of Carta de Autorizacion_publicar

Page 1: Carta de Autorizacion_publicar

CARTA DE AUTORIZACION DE USO DE IMÁGENES Y DATOS PERSONALES

CONCURSO PÚBLICO “Violencias hacia las mujeres a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones: Experiencia de Documentación.

Yo _____________________, mujer, mayor de edad, con domicilio en ___________________e identificada con C.C. No. _______ de _______ , actuando en nombre propio como mujer afectada por las violencias de género en medios virtuales y la organización _______________________________, identificada con el NIT No. ___________________ y con domicilio en _____________________ , conjuntamente autorizamos libre, informada y expresamente al Programa de Apoyo a Redes de Mujeres (PARM) de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC), a COLNODO, al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a la Fundación Voces de Derechos a publicar y divulgar el uso de imágenes, datos personales, voces, fotos, sonidos y filmaciones magnéticas, entre otras, a manera de registro histórico de las violencias hacia las mujeres en los espacios virtuales.

Solidariamente autorizamos su publicación, copia y divulgación entendiendo que son accesibles a cualquier persona conectada a internet y en general, al uso que a bien tengan hacer dentro de la decisión de prevenir las violencias hacia las mujeres en el contexto del respeto de la dignidad y derechos, el registro de memoria histórica y cultural de hechos reales de violencias hacia las mujeres en espacios virtuales y el uso de las imágenes del cuerpo de las mujeres adultas, jóvenes y niñas.

Lo anterior, teniendo en cuenta datos personales, uso de imágenes y derechos, entre otros, el derecho a la propia imagen, a la propiedad intelectual, el uso social y el interés histórico y cultural relevante.

El presente documento representa cesión de uso de la imagen, datos personales, consentimiento libre en la decisión autónoma de dar a conocer la historia de vida relatada y documentada (Caso de violencia hacia las mujeres en espacios virtuales), en el marco del concurso público “VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES A TRAVES DEL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNCIACIONES: EXPERIENCIA DE DOCUMENTACION”.

La revelación, difusión, publicación y divulgación de imágenes y datos personales ante cualquier instancia, medio de comunicación y a través de las tecnologías de información y comunicación (TIC), puede hacerse sin restricciones para el uso pedagógico, informativo y académico que permitan dar a conocer las diferentes formas de violencias hacia las mujeres y las medidas de sensibilización, prevención, atención, investigación y reparación.

Page 2: Carta de Autorizacion_publicar

NOTA: en el caso de que la mujer sea menor de edad la autorización debe ser otorgada por los padres de la menor.

Firma de la mujer afectada por las violencias

________________________________________

Firma del/la representante legal de la organización que presenta la documentación del caso de violencias hacia las mujeres, a través del uso de las TIC, al concurso público.

__________________________