Carta de Aceptacion, Mesa 14

3
Colombia 22 de Julio de 2015 Referencia: Carta de aceptación al II Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre el Cuerpo y Corporalidades en las Culturas. Estimados Investigadores(as) Cordial Saludo El Comité organizador del II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES SOBRE EL CUERPO Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS, la Red de Antropología de y desde los cuerpos y la Red Colombiana de Investigadores/as sobre “El Cuerpo”, se permite invitar a los siguientes investigadores(as) a presentar los avances de sus procesos de investigación en la Mesa 14 “Estéticas, Sensibilidades y Emociones” Este Encuentro se llevará a cabo en Bogotá Colombia del 3 al 7 de Octubre de 2015, teniendo como sede principal la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas otras sedes como la Pontificia Universidad Javeriana, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de los Andes, contando con varias Universidades del país y Latinoamérica. Para nosotros es un placer comunicarles que en medio de la gran acogida y el gran número de propuestas en las modalidades de performance, ponencia, taller y poster allegadas a ésta convocatoria, su investigación fue seleccionada dadas las contribuciones que hace a las actuales indagaciones sobre el tema de los cuerpos y corporalidades en las culturas. Esperamos contar con su presencia. No. NOMBRE DEL PONENTE PAÍS NOMBRE DE LA PROPUESTA MODALIDAD 1 DIEGO ALEXANDER CHAPARRO GIL Colombia MIRADA IMAGINADA: LA CEGUERA COMO “CREACIÓN SENSORIAL” Ponencia 2 Patricia de Lima Caetano Brasil La metodología somática: búsquedas de una corporalidad estético-sensible Ponencia 3 Diana Carolina Peláez Rodríguez Colombia Reflexión metodológica en el estudio de las acciones colectivas desde las emociones en organizaciones sociales de base comunitaria en la ciudad de Bogotá Ponencia 4 María Alice Possani Brasil ENTRE O ATOR E O ESPECTADOR: MAPEANDO O INTANGÍVEL Ponencia

description

carta de aceptación ponencia

Transcript of Carta de Aceptacion, Mesa 14

Page 1: Carta de Aceptacion, Mesa 14

Colombia 22 de Julio de 2015

Referencia: Carta de aceptación al II Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre el Cuerpo y Corporalidades en las Culturas.

Estimados Investigadores(as)

Cordial Saludo

El Comité organizador del II ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE INVESTIGADORES SOBRE EL CUERPO Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS, la Red de Antropología de y desde los cuerpos y la Red Colombiana de Investigadores/as sobre “El Cuerpo”, se permite invitar a los siguientes investigadores(as) a presentar los avances de sus procesos de investigación en la Mesa 14 “Estéticas, Sensibilidades y Emociones”

Este Encuentro se llevará a cabo en Bogotá – Colombia del 3 al 7 de Octubre de 2015,

teniendo como sede principal la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas otras sedes como la Pontificia Universidad Javeriana, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de los Andes, contando con varias Universidades del país y Latinoamérica.

Para nosotros es un placer comunicarles que en medio de la gran acogida y el gran número de propuestas en las modalidades de performance, ponencia, taller y poster allegadas a ésta convocatoria, su investigación fue seleccionada dadas las contribuciones que hace a las actuales indagaciones sobre el tema de los cuerpos y corporalidades en las culturas. Esperamos contar con su presencia.

No. NOMBRE DEL PONENTE PAÍS NOMBRE DE LA PROPUESTA MODALIDAD

1 DIEGO ALEXANDER CHAPARRO GIL Colombia MIRADA IMAGINADA: LA CEGUERA COMO “CREACIÓN SENSORIAL”

Ponencia

2 Patricia de Lima Caetano Brasil La metodología somática: búsquedas de una corporalidad estético-sensible

Ponencia

3 Diana Carolina Peláez Rodríguez Colombia

Reflexión metodológica en el estudio de las acciones colectivas desde las emociones en organizaciones sociales de base comunitaria en la ciudad de Bogotá

Ponencia

4 María Alice Possani Brasil ENTRE O ATOR E O ESPECTADOR: MAPEANDO O INTANGÍVEL

Ponencia

Page 2: Carta de Aceptacion, Mesa 14

5 Mariana del Mármol Argentina Apuntes sobre la dimensión afectiva en el teatro desde una etnografía en el circuito independiente de La Plata

Ponencia

6 Débora Zamarioli Brasil Implicaciones creativas de un Cuerpo Escénico-Marcial

Ponencia

7 Mariana Lucía Sáez Argentina

Sobre la sensibilidad de los bailarines contemporáneos independientes. Apuntes a partir del “29A” en la ciudad de La Plata, Argentina

Ponencia

8 Rosemeri Rocha da Silva Brasil O CORPO PROPOSITOR – A ENAÇÃO E O DISCURSO PERFORMATIVO

Ponencia

9 Marcondes de Faria Neide Antonia Brasil Corpo/forma em Evento: Corpo, memoria,cultura

Ponencia

10 Paloma Bianchi Brasil LA CORPORALIDAD Y LA PERFORMATIVIDAD: RELACIONES Y FRICCIONES

Ponencia

11 María Beatriz de Medeiros Brasil Considerações sobre a arte da performance. Resposta a Avelina Lesper, Ursula Ochoa e Carlos Monroy

Ponencia

12 Cecília Lauritzen Jácome Campos Brasil Experiências performáticas do espectador na cidade

Ponencia

13 Nycolas Albuquerque Brasil ESTÉTICA RELACIONAL Y MARCAS EN LA SUPERFICIE: CUERPO-AFECTO-CIUDADES-ARTE-POLÍTICA

Ponencia

14 Luciana Andrade de Almeida Brasil Tres mujeres feas: cuerpos y emociones en los años 1920

Ponencia

15 Fabián Herrera Colombia Estética del vestir en Manizales Ponencia

16 Verónica Lucila Cohen Argentina Libriciegos-libriciega Performance

17 Melissa Panzutti Brasil VERDAD ILUSIÓN - ¿vemos lo que sentimos o sentimos lo que vemos?

Performance

18 Lina Marcela Silva Ramirez - Danny Gabriel Pérez Nanclares - Jorge Ivan Noreña

Colombia Arraigos Performance

19 Daiana Belén Vazquez Cabrera México Naturalezas Perfectas (Mudando el cuerpo) Performance

20 Nicolle Carvalho Pinto Vieira Brasil UN PARCOURS...PLUSIEURS POSSIBILITÉS Performance

21 Juliana Spinola Marcili Brasil El otro Performance

22 Aldemar Muñoz Ñustes Colombia Contractura Performance

23 María Luz Roa Argentina

Poéticas de la cultura: una apertura visceral en el proceso de construcción del conocimiento etnográfico. Aportes desde el movimiento, la palabra y la sonoridad.

Taller

24 Sylvia Juliana Riveros Torres Colombia Arte, Cuerpo e Investigación Taller

Page 3: Carta de Aceptacion, Mesa 14

Muchas Gracias por la atención prestada

COMITÉ ORGANIZADOR UNIVERSIDADES SEDE

Coordinación General

DR. SONIA CASTILLO BALLÉN Facultad de Artes ASAB Universidad Distrital FJC

Página oficial: http://www.corporalidades.net/

Correo: [email protected]

Celulares: 314 4219725 – 312 5783619