Carta a la señora Alcaldesa de Santovenia.

2
Santovenia de la Valdoncina, 4 de junio de 2012 LA ALCALDESA, NUESTRA ALCALDESA. Dentro de poco se cumplirá un año de la gestión del nuevo equipo de gobierno liderado por nuestra Alcaldesa Dª Mireya Pigere (Partido Popular). Como vecino del municipio y después de un tiempo prudencial voy a dar mi opinión sobre lo que a mi entender es su forma de proceder. Muy a la usanza de otros gobiernos populares, la Sra. Alcaldesa publica unas cifras de deuda en el Ayuntamiento de Santovenia grandilocuentes mostrándonos casi al mismo tiempo, que gracias a su gran valía, ha rebajado la deuda a una cantidad casi irrisoria para los tiempos que corren en un tiempo record. En una primera lectura de la noticia la reacción que se espera que tenga el ciudadano es que se eche las manos a la cabeza ante la desastrosa gestión económica de la anterior Corporación, y a la vez suspiremos porque ya nos encontramos en las manos salvadoras de nuestros nuevos políticos liderados por nuestra Alcaldesa. A mí que no me gusta quedarme con el pensamiento facilón y que estoy harto de que los políticos de uno y otro color nos manipulen y en definitiva se burlen de nosotros como les da la gana, me ha dado por reflexionar sin entrar en muchos aspectos económicos que de explicarse debidamente darían al traste con todos los números de la Sra. Alcaldesa, pero paso a exponer mis pensamientos: Primero: Afirma la Sra. Alcaldesa que la deuda a 31 de diciembre de 2010, era de más de 400.000 € y a finales del 2011 era de poco menos de 127.000 €. ¿Y la deuda a 11 de junio de 2011? Perdone Sra. Alcaldesa, pero Ud. entró en el Ayuntamiento como regidora el 11 de junio de 2011 ¿cuáles eran las cuentas a esa fecha? Segundo: Si Ud. a 31 de diciembre de 2011 rebajó la deuda como dice. ¿De dónde sacó el dinero para tal hazaña si como dice el presupuesto ya estaba agotado cuando Uds. entraron en el Ayuntamiento? ¿Pidió Ud. algún crédito a un banco amigo?. Me consta que no se han pedido créditos a bancos, con lo cual deduzco que la antigua Corporación le dejó dinero. Tercero: Si tanta deuda había ¿por qué no se ha presentado al Estado la relación de proveedores a los que se les debe dinero?, medida a la que han acudido muchos otros Ayuntamientos para poder dar solución a sus problemas económicos. ¿Por qué no publica Ud. esta relación como lo han hecho otros Ayuntamientos gobernados por el PP? o ¿Es que no existe esa relación de deudores? Conclusión: El Ayuntamiento de Santovenia de la Valdoncina NO ESTABA ENDEUDADO Sra. Alcaldesa, por si no lo sabe la contabilidad es cíclica, así que no publique las cifras que a Ud. le conviene, no mienta a los ciudadanos de Santovenia. En los tiempos de crisis que estamos pasando todos lo que necesitamos los ciudadanos de Santovenia es que nuestros políticos sean honrados y trabajen, NO MIENTAN, ni

description

Como vecino del municipio y después de un tiempo prudencial voy a dar mi opinión sobre lo que a mi entender es su forma de proceder.

Transcript of Carta a la señora Alcaldesa de Santovenia.

Page 1: Carta a la señora Alcaldesa de Santovenia.

Santovenia de la Valdoncina, 4 de junio de 2012

LA ALCALDESA, NUESTRA ALCALDESA. 

 

Dentro de poco se cumplirá un año de la gestión del nuevo equipo de gobierno liderado por nuestra Alcaldesa Dª Mireya Pigere (Partido Popular). 

Como vecino del municipio y después de un tiempo prudencial voy a dar mi opinión sobre lo que a mi entender es su forma de proceder. 

Muy a la usanza de otros gobiernos populares, la Sra. Alcaldesa publica unas cifras de deuda en el Ayuntamiento de Santovenia grandilocuentes mostrándonos casi al mismo tiempo, que gracias a su gran valía, ha rebajado la deuda a una cantidad casi irrisoria para los tiempos que corren en un tiempo record. En una primera lectura de la noticia la reacción que se espera que tenga el ciudadano es que se eche las manos a la cabeza ante la desastrosa gestión económica de la anterior Corporación, y a la vez suspiremos porque ya nos encontramos en las manos salvadoras de nuestros nuevos políticos liderados por nuestra Alcaldesa. 

A mí que no me gusta quedarme con el pensamiento facilón y que estoy harto de que los políticos de uno y otro color nos manipulen y en definitiva se burlen de nosotros como les da la gana, me ha dado por reflexionar sin entrar en muchos aspectos económicos que de explicarse debidamente darían al traste con todos los números de la Sra. Alcaldesa, pero paso a exponer mis pensamientos: 

Primero: Afirma la Sra. Alcaldesa que la deuda a 31 de diciembre de 2010, era de más de 400.000 € y a finales del 2011 era de poco menos de 127.000 €. ¿Y la deuda a 11 de junio de 2011? Perdone Sra. Alcaldesa, pero Ud. entró en el Ayuntamiento como regidora el 11 de junio de 2011 ¿cuáles eran las cuentas a esa fecha? 

Segundo: Si Ud. a 31 de diciembre de 2011 rebajó la deuda como dice. ¿De dónde sacó el dinero para tal hazaña si como dice el presupuesto ya estaba agotado cuando Uds. entraron en el Ayuntamiento? ¿Pidió Ud. algún crédito a un banco amigo?. Me consta que no se han pedido créditos a bancos, con lo cual deduzco que la antigua Corporación le dejó dinero. 

Tercero: Si tanta deuda había ¿por qué no se ha presentado al Estado la relación de proveedores a los que se les debe dinero?, medida a la que han acudido muchos otros Ayuntamientos para poder dar solución a sus problemas económicos. ¿Por qué no publica Ud. esta relación como lo han hecho otros Ayuntamientos gobernados por el PP? o ¿Es que no existe esa relación de deudores? 

Conclusión: El Ayuntamiento de Santovenia de la Valdoncina NO ESTABA ENDEUDADO Sra. Alcaldesa, por si no lo sabe la contabilidad es cíclica, así que no publique las cifras que a Ud. le conviene, no mienta a los ciudadanos de Santovenia. En los tiempos de crisis que estamos pasando todos lo que necesitamos los ciudadanos de Santovenia es que nuestros políticos sean honrados y trabajen, NO MIENTAN, ni

Page 2: Carta a la señora Alcaldesa de Santovenia.

siquiera estamos en periodo electoral donde todo vale, trabaje por el bien del municipio. Desde aquí además le haría una pregunta ¿será capaz Ud. de dejarnos una herencia en infraestructuras como la que nos han dejado en estos cuatro últimos años la Corporación Municipal Socialista?. Creo que si algo es innegable, independientemente de lo que cada uno pueda pensar, es que en los últimos cuatro años se han hecho muchas cosas para el beneficio de TODOS: consultorios médicos, renovación de aguas, casa de cultura, pistas polideportivas, guardería...) Ud. misma reconoce en su boletín las grandes condiciones que reúne la Casa de Cultura de Villacedré (y lo dice Ud. no yo). 

Lo que vale para sus compañeros de partido en el Ayuntamiento de León, en el de San Andrés del Rabanedo y otros, no es igual que lo que ha ocurrido en Santovenia, así que no nos trate igual. Tenga ideas propias y deje de ser una programada de sus dirigentes y diga la verdad. ¿Tiene Ud. La fórmula mágica y no la comparte con los dirigentes de su partido para que solucionen también ellos su problema económico tan pronto como Ud. lo ha hecho?, ¿o es que en Santovenia no existía ese problema? 

Por otro lado sale Ud. muy airosa en un artículo del Diario de León, escrito también por una mujer, que viene a ensalzar su gran valía y reconocimiento por el rebaje de las asignaciones a los concejales, encabezando el artículo con una frase muy llamativa "tenía que ser mujer..." la que hiciera esas cosas. Pues mire le voy a exponer unas curiosidades: 

Primera: La Alcaldesa baja las asignaciones a las concejales, pero no se rebaja su “sueldito”, ese queda intacto, que como ella dice “es solamente” algo más de 17.000 € frente a los más de 30.000 € de su predecesor por jornada completa. Vayamos por partes, el “sueldito” de nuestra Alcaldesa es por media jornada, con lo cual creo que no está nada mal, señora, ya que a eso tiene que sumar otras cantidades por ir a otros organismos en representación de nuestro Municipio bastante cuantiosas y que a Ud. se le olvidó publicar: (Saleal 400 €,un par al mes, Consorcio 240 €, otro par) a las que hay que sumar algunas otras. Como siempre son especialistas en eso de decir que de sueldo cobran poco, como lo otro se llama de otra manera, pues ya está. 

Segunda: Ud. baja las asignaciones a los concejales de la OPOSICIÓN por asistencia a Pleno, pero no a todos los Concejales, los de su Equipo de Gobierno siguen cobrando por Junta de Gobierno 150 €, extras aparte. 

Conclusión: Vuelve a publicar lo que le interesa y como le interesa. 

Por último me gustaría hacerle unas preguntas: ¿Cuándo se va a dar cuenta que usted no es oposición? ¿Cuándo va Ud. a empezar a gobernar? ¿Cuánto tiempo piensa Ud. que le va a durar el rollito de hacer oposición a la oposición? ¿Cuándo va a empezar a hacer algo por si sola y a ganarse el sueldo que cobra?.

Francisco González Fernández

Portavoz del Grupo Municipal Socialista