Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución...

43
rrera de Especialista en Medicina del Traba Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias Médicas Departamento de Docencia

Transcript of Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución...

Page 1: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo

Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594

A. Werner

Facultad de Ciencias MédicasDepartamento de Docencia

Page 3: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

La formación La formación del del

Médico del TrabajoMédico del Trabajo

A. Werner

Page 4: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

1959 : OIT : Recomendación 112

Recomienda la creación de Servicios de Medicina del Trabajo

1972 : Argentina : Ley 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Crea Servicios de Medicina del Trabajo a cargo de profesionales con título de médicos del trabajo

Nace la demanda de médicos del trabajoA. Werner

Page 5: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

INSTITUCIONES QUE DICTAN CURSOS DE MEDICINA DEL TRABAJO

A) Universidades (Carreras)

B) Colegios profesionales

C) Asociaciones científicas

A. Werner

Page 6: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

ENCUENTROS NACIONALES DE FORMADORES DE RECURSOSHUMANOS EN MEDICINA Y ENFERMERÍA DEL TRABAJO

1987, en La Plata1er. ENCUENTRO NACIONALOrganizado por la Sociedad de Medicina del Trabajode la Provincia de Buenos Aires

1990, en Villa Carlos Paz2° ENCUENTRO NACIONAL Organizado por la Federación Argentina de Medicina del Trabajo y la Dirección Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo

2003 En Buenos Aires3er. ENCUENTRO NACIONALOrganizado por el Ministerio de Salud

A. Werner

Page 7: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

ENCUENTROS NACIONALES DE FORMADORES DE RECURSOSENCUENTROS NACIONALES DE FORMADORES DE RECURSOSHUMANOS EN MEDICINA Y ENFERMERÍA DEL TRABAJO.HUMANOS EN MEDICINA Y ENFERMERÍA DEL TRABAJO.

TEMAS TRATADOS Y ACORDADOS POR UNANIMIDAD

Perfil del médico del trabajo

Denominación en los títulos

Instituciones habilitadas

Duración horaria del curso

Definición y contenido de cada asignatura

Diseño del programa

Perfil del docente

Reconocimiento del título por parte de las autoridades

“Aquellas que con recursos

suficientes, estén en capacidad

de formar al médico del trabajo,

según el perfil sugerido, con

idoneidad. Las Universidades

deben avalar con la supervisión

curricular y toda otra que pudieran

brindar, la calidad de los cursos.”

A. Werner

Page 8: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Director: Dr. Antonio Federico Werner

Coordinador General: Dr. Miguel Angel Schiavone

Coordinadores: Dr. Federico Alejo Marcó Lic. José Heredia

Secretarias Sociedad: Natalia y Mariana

Secretarios UCA: Ezequiel y Facundo

A. Werner

SOCIEDAD DE MEDICINA DEL TRABAJODE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRESDepartamento de Docencia

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINAFacultad de Ciencias Médicas

Page 9: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Exigencias:

Asistencia presencial del 80 %

Presentación y aprobación de una monografía al final del Curso

Aprobación de la Evaluación Final del Curso

Estar al día con Tesorería de la UCA

A. Werner

Elaboración de aprobación de trabajos prácticos presenciales y no presenciales

Page 10: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

880 horas

Duración bienal

250 horas prácticas630 horas teóricas

Viernes : 14,00 a 20,00 Sábado : 8,00 a 14,00

Trabajos prácticosVisitas de inspecciónPasantíasMonografíaOtras actividades

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 11: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Area Patologia e

Investigación

AreaPreventiva

AreaAdmninistra-

tiva

AreaMédicolegal

AreaPsicosocial

Áreas del conocimiento

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 12: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Área Preventiva

Introducción a la Salud Ocupacional Dr. Antonio Werner

Salud Pública Dr. Miguel Ángel Schiavone

Ergonomía Dr. Hugo Salgueiro Dra. Marian Salvatierra Higiene y Seguridad en el Trabajo Ing. Eduardo Muñoz

Ecología y Saneamiento Ing. Carlos Göttig

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 13: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Area Administrativa

Adminstración General Dr. Claudio Taboadela

Administración de Servicios de SO Dr. Oscar Manduca

Auditoría en Medicina del Trabajo Dra. Cristina Pantano

Enfermería Laboral Lic. Sofía Pagliero

Recalificación laboral Lic. María Gilardenghi

Rehabilitación profesional Dra. Carolina Schiappacasse

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 14: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Area Patología

Patología ocupacional Dr. Antonio Werner

Toxicología ocupacional Dr. Eduardo Scarlato

Patología por tipo de actividad Rural, Docentes, Salud, Minería, Frigoríficos, etc

Cáncer profesional Dr. Antonio Werner

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 15: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Patología OcupacionalPatología por Vibraciones Dr. Antonio Werner

Baropatías Dr. Antonio Werner

Neurología laboral Dra. Beatriz Cioffi

Infectología profesional Dr. Jorge Wallasch

Atención de Quemaduras Dr. Sanvito

Emergentologia Dr. Mario Zunino

Accidentes Mayores Dr. Carlos Gotelli

Abuso de drogas en el trabajo Dr. Atilio De Marco

Nutrición y Comedores Dr. Mario ZuninoA. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 16: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Área Psicosocial

Antropología Cultural Lic. Alfredo Susco

Salud Mental Dr. Roberto Gueudet

Sociología Institucional Lic. Alfredo Plot

Condiciones y Medio Dra. Cristina Pantano

Ambiente de Trabajo

Historia del Trabajo Dr. Antonio Werner

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 17: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Área de Investigación

Bioestadística aplicada Lic. Beatriz Petraglia

Epidemiología Ocupacional Dra. Cecilia Cornelio

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Ciencias de la Investigación Dr. Miguel Ángel Schiavone

Page 18: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Área Médico legal

Derecho del Trabajo Dr. Aurelio Fanjuly de la Seguridad Social

Medicina Legal del Trabajo Dr. Federico Marcó

Comisiones Médicas de la Dra. Estela LázaroSRT - SAFJP

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 19: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

FUENTES DE INFORMACION

Material de cada docente: CD, fotocopias

Bibliografía recomendada

Internet y Red Social de la Sociedad

Biblioteca y Hemeroteca de la UCA y de la Sociedad

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 20: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

General:

Medicina Laboral y Ambiental, Joseph LaDou

Medicina del Trabajo, Desoille – Martí Mercadal

Patologia do Trabalho, René Mendes

Tratado de Medicina del Trabajo, Gil Hernández

Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, OIT

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Medicina del Trabajo, Franco Lissi

Page 21: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

EspecíficaFisiología del Trabajo

Fisiología del Trabajo Físico, Astrand-Rodhal

ToxicologíaCriterios para la vigilancia de los trabajadores expuestosa sustancias químicas peligrosas, Nelson AlbianoToxicología industrial e intoxicaciones profesionales, Lauwreys

ErgonomíaErgonomía en Acción, OborneErgonomía y condiciones de trabajo, Alain Wisner

EpidemiologíaIntroducción a la Epidemiología Ocupacional, Sven Hernberg

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 22: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADAEspecíficaAudiología Ocupacional

El Ruido y la Audición, Werner, Méndez, SalazarAfecciones Auditivas de Origen Ocupacional, WernerTeoría y Práctica de las Otoemisiones Acústicas, Werner

Patología por VibracionesEl Hombre y las Vibraciones, Méndez, Werner

Traumatología LaboralIncapacidades de la Mano, evaluación médicolegal, Maciá

Patología de la Columna vertebral, Maciá

Manual de Goniometría, TaboadelaOftalmología Laboral

Oftalmología Médicolegal, Laboral y Previsional, Lassizuk A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 23: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Específica

Medicina Legal del TrabajoTratado de Medicina Legal del Trabajo, Basile

Derecho del TrabajoCompendio de legislación laboral

CyMAT

Riesgos del medio ambiente físico, Escobar, Neffa, Vera Pinto

Efecto de las nuevas tecnologías informatizadas sobre lasalud de los trabajadores, Epelman, Fontana, Neffa

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 24: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

REVISTAS RECOMENDADAS

SALUD OCUPACIONAL, Soc. Medicina del Trabajo Prov. Bs .As

TRABAJO Y SALUD, INHSAT, España

LA MEDICINA DEL LAVORO, Italia

ARCHIVES DES MALADIES PROFESSIONELLES, Francia

MEDICINA DO TRABALHO, ANAMT, Brasil

INTERNATIONAL JOURNAL OF OCCUP AND ENV HEALTH, EEUU

INTERNATIONAL ARCHIVES OF OCCUP AND ENV HEALTH, Alemania

OCCUPATIONAL AND ENVIRONMENTAL MEDICINE, BMJ, UK

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 25: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

SITIOS DE INTERNET

www.smtba.org.arwww.srt.gov.arwww.estrucplan.com.ar

www.ilo.orgwww.icoh.org.sg

www.cdc.gov/niosh

www.osha.gov

Internacionales

Nacionales

A. Werner

CARRERA DE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO

Page 26: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Introducción al concepto de

Salud Ocupacional

A. Werner

Page 27: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

MEDICINA DEL TRABAJODefinición Comité Mixto OIT-OMS 1950

1. Promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social en todas las profesiones

2. Prevenir todo mal causado a su salud por las condiciones de trabajo

3. Protegerlos contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales para su salud

4. Colocar y mantener al trabajador en un empleo conveniente a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas

5. En suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.

A. Werner

Page 28: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

O.M.SGlobal Strategy on Occupational Health For All

Beijing 1994

La salud en el trabajo y el medio ambiente laboral sano

se encuentran entre los más valiosos bienes de la comunidad

y países. La Salud Ocupacional es una importante estrategia,

no solamente para asegurar la salud de los trabajadores, sino

también para contribuir positivamente a la productividad,

satisfacción laboral y de esta manera a la calidad de vida

de los individuos y de la sociedad.

A.Werner

Page 29: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

MEDICINA DEL TRABAJODefinición OMS

A. Werner

“Es la especialidad médica que, actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, en relación con la capacidad de éstos, con las características y riesgos de su trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno,

así como promueve los medios para el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación

de la patología producida o condicionada por el trabajo.”

Page 30: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

“El Servicio de Medicina del Trabajo tiene como misión fundamental

promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores,

debiendo ejecutar, entre otras, acciones de educación sanitaria,

socorro, vacunación y estudios de ausentismo por morbilidad. Su

función es esencialmente de carácter preventivo, sin perjuicio de la

prestación de la asistencia inicial de las enfermedades presentadas

durante el trabajo y de las emergencias médicas ocurridas en el

establecimiento, hasta tanto se encuentre en condiciones de

hacerse cargo el servicio médico que corresponda”

Decreto 1338/96

A.Werner

Page 31: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

O.I.T.O.I.T.

Conferencia Internacional del TrabajoAsamblea

Consejo deAdministración

SecretaríaPermanente

CONVENIOS

RECOMENDACIONES

A.Werner

Page 32: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

O.I.T.O.I.T.

A.Werner

PRINCIPALES DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA SALUD OCUPACIONAL

Convenio 155 / 81 sobre Salud y Seguridad de los trabajadores.

Convenio 161 / 85 sobre Servicios de Salud en el Trabajo.

Recomendación 112 / 59sobre Servicios de Medicina del Trabajo

Recomendación 171/ 85sobre Servicios de Salud en el Trabajo

Page 33: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Reglamentaciones del Sistema de Riesgos del Trabajo

A.Werner

LEGISLACIÓN ARGENTINA SOBRE SALUD DE LOS TRABAJADORESLEGISLACIÓN ARGENTINA SOBRE SALUD DE LOS TRABAJADORES

Infortunios del trabajoInfortunios del trabajo Prevención en salud Prevención en salud ocupacionalocupacional

1915: Ley 9.688 1972: Ley 19.587

1988: Ley 23.643 1972: Dec.Regl. 4160

1989: Ley 24.0281979 : Dec. Regl. 351

1996: Ley 24.557

A.Werner

Page 34: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

NORMATIVAS IMPORTANTES DELNORMATIVAS IMPORTANTES DEL SISTEMA DE RIESGOS DELTRABAJOSISTEMA DE RIESGOS DELTRABAJO

Decreto 658/96 Lista de Enfermedades Profesionales

Decreto 659/96 Tabla de Evaluación de Incapacidades Laborales

Decreto 1338/97 Reorganiza los Servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad

Resolución 43/97 Actualiza los exámenes médicos en salud

A.Werner

Laudo 405 / 96 Manual de Procedimiento para el diagnóstico de las Enfermedades Profesionales

Resolución 295/03 Modifica el Dec. 351/79 sobre Ergonomía, Acústica, Radiaciones, Agentes Químicos,

y Exposición a frio y calor

Page 35: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

REGIMENES LEGALES CONEXOS REGIMENES LEGALES CONEXOS A LA SALUD OCUPACIONALA LA SALUD OCUPACIONAL

Régimen de Enfermedades y Accidentes Inculpables

Ley 20.744 deContrato de Trabajo

Régimen de la Jubilación por Invalidez

Ley 24.241 y otras

Régimen Legal de ResiduosPeligrosos y Patogénicos

Ley 24.052 y otras

A.Werner

Page 36: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Convenio 161 / 85 (OIT)Convenio 161 / 85 (OIT)

Art.1º. A) La expresión “servicios de salud en el trabajo” designa unos servicios investidos de funciones esencialmente preventivas y encargados de asesorar al empleador, a los trabajadores y a sus representantes en la empresa acerca de:

i) los requisitos necesarios para establecer y conservar un medioambiente de trabajo seguro y sano que favorezca una salud física y mental óptima en relación con el trabajo,

ii) la adaptación del trabajo a las capacidades de los trabajadores, habida cuenta de su estado de salud física y mental,

A.Werner

Page 37: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Convenio 161 / 85 (OIT)Convenio 161 / 85 (OIT)Art.10: El personal deberá gozar de plena independencia profesional, tanto respecto del empleador como de los trabajadores y de sus representantes.

Art.13 : Todos los trabajadores deberán ser informados de los riesgos para la salud que entraña su trabajo.

Art. 14: El empleador y los trabajadores deberán informar a los servicios de todo factor conocido o sospechoso del medio ambiente que pueda afectar la salud de los trabajadores.

Art. 15: Los servicios deberán ser informados de los casos de enfermedad entre los trabajadores y de las ausencias por razones de salud, a fin de poder identificar cualquier relación entre las causas de enfermedad o de ausencia y los riesgos para la salud que puedan presentarse en los lugares de trabajo.Los empleadores no deben encargar al personal de los servicios de salud en el trabajo que verifique las causas de la ausencia en el trabajo.

A.Werner

Page 38: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Recomendación 171 / 85 (OIT)

Art. 36: ...los servicios de salud en el trabajo deberían estarformados por equipos multidisciplinarios...

... Los servicios deberán disponer de personal técnico ennúmero suficiente, con formación especializada y experienciaen esferas tales como la medicina del trabajo, la higiene del trabajo, la ergonomía, los cuidados de enfermería del trabajo y otras cuestiones conexas. Este personal debería, en la máxima medida posible, mantenerse al corriente de los progresos en los conocimientos científicos y técnicos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, y tener la posibilidad de hacerlo sin pérdida alguna de sus ingresos.

A.Werner

Page 39: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Federación Argentina de Medicina del Trabajo FAMETRA

Mar del Plata 1984

Asociación Latinoamericanade Salud Ocupacional ALSOCampos do Jordao, 1991

Comisión Internacionalde Salud Ocupacional ICOH

Milano, 1906

Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos AiresOlavarría 1982

Page 40: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

COMISION INTERNACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL

ICOH - CIST

Fundada en 1906 en Milán

Organiza los Congresos Internacionales

Board, Secretarios Nacionales y Miembros

Comités Científicos

Organo científico asesor de OIT, OMS, etc.

Página Web : www.icoh.org.sg A.Werner

Dicta cursos de entrenamiento

Código de Etica para los profesionales de la SO

Page 41: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires

Fundada en 1982

1.900 socios

Es asesora científica de organismos e instituciones

Sede en la ciudad de Buenos Aires

Integra el Comité Permanente de Medicina, Higiene, y Seguridad en el Trabajo de la República Argentina

Departamento de Docencia

Edita la revista Salud Ocupacional y libros específicos

Miembro de FAMETRA y de ICOH

Departamento de Investigación y Becas

Organiza Jornadas Anuales y Congresos Nacionales e Internacionales

Mantiene la página www.smtba.com.ar A.Werner

Page 42: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Ejercicio de la Medicina del TrabajoEjercicio de la Medicina del Trabajo

A.Werner

• En los Servicios Internos de las empresas

• En los Servicios Externos de las empresas

• En las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

• En las organizaciones gremiales

• En la Superintendencia del Trabajo y otros organismos nacionales, provinciales y municipales

• En la docencia

• En la investigación

Page 43: Carrera de Especialista en Medicina del Trabajo Aprobada por la CONAEU mediante Resolución Ministerial N°1594 A. Werner Facultad de Ciencias MédicasDepartamento.

Código Internacional de Etica para los Profesionales de la Salud Ocupacional

Comisión Internacionalde Salud Ocupacional ICOH

Milano, 1906

Comisión Internacional de Salud Ocupacional - ICOH

Primera versión, 1992

Ultima actualización, 2002

Traducción oficial al castellano del Work Group para laTraducción de la documentación de ICOH, integrado porJulietta Rodríguez (Colombia), Francisco de la Gala (España) y Antonio Werner (Argentina)

A.Werner