Carpeta Conejo

6
Laboratorio Escénico de la Ciudad de Aguascalientes, México PRESENTA: “PERIPECIAS DE UN CONEJO QUE SOÑÓ CON SER GRANDE” UNA DE TANTAS LEYENDAS DEL MAYAB TEATRO DE TÍTERES PARA NIÑOS ESPECTÁCULO PROPUESTO PARA EL PROGRAMA CULTURAL DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2013

Transcript of Carpeta Conejo

  • Laboratorio Escnico de la Ciudad de Aguascalientes, Mxico

    PRESENTA:

    PERIPECIAS DE UN CONEJO QUE SO CON SER GRANDE

    UNA DE TANTAS LEYENDAS DEL MAYAB

    TEATRO DE TTERES PARA NIOS

    ESPECTCULO PROPUESTO PARA EL PROGRAMA CULTURAL DE LA FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2013

  • 1.- LOTERA TEATRO

    Compaa teatral de artistas aguascalentenses experimentados que han pisado diversos foros en Mxico y fuera del pas, con una fuerte presencia en el quehacer teatral hidroclido. Ha presentado una veintena de montajes y tiene algunos en proceso de realizacin. Nuestro teatro, como la lotera mexicana, es ldico, divertido, tradicional, multicolor, popular

    y con plena identidad nacional. El nombre nace de la semejanza que tiene nuestro teatro con

    muchas de las cartas que la lotera contiene y las caractersticas que adquiere al incluir los

    elementos tradicionales de nuestras fiestas, lenguaje, mitos y costumbres.

    La lotera se juega en Mxico desde tiempos de la Colonia, procede de Europa, pero en nuestro pas tom figuras y caractersticas propias; se enriqueci con los dichos picarescos, poticos o acertijos que se mencionan al "cantar" cada carta. Este equipo ha trabajado siempre con postulados firmes y preparacin constante en el quehacer teatral. Adopt este membrete en abril de 2007 y en estos aos ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales; entre ellos: El Festival de las Calaveras, la Feria Nacional de San Marcos, El Festival Cervantino Callejero en Guanajuato, Las Jornadas Alarconianas en Taxco, Gro., el Encuentro Nacional de Artes Escnicas y Alternativas en el D.F., el Encuentro Teatral con la Muerte en Netzahualcyotl, el Encuentro Juan lvarez de Acapulco, el Festival de Teatro Universitario de Hermosillo, el Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano de Argentina, la Fiesta Internacional de Teatro en Calles Abiertas, en Per, el Festival de la AITA en Cuba. Entre las obras que han destacado en nuestra agrupacin, por la aceptacin del pblico podemos mencionar: La Muerte Sale Bailando, Mitote de Calaveras, El doctor improvisado y Falsa Crnica de Juana La Loca, as como las temporadas anuales de sus pastorelas callejeras. En los teatrinos ha destacado con las obras Rosita tiene que llegar y El Principito entre otras, adems de haber trabajado en conjunto con otros titiriteros como los grupos Konetl Ixeuayotl con el montaje Yoko y el juego del silencio y El Rehilete Tteres con el homenaje a Guadalupe Posada titulado Las calacas del Panten.

  • 2.- SOBRE LAS LEYENDAS DEL MAYAB

    Hace mucho, pero mucho tiempo, el seor Itzamn decidi crear una tierra que fuera tan hermosa que todo aquel que la conociera quisiera vivir all, enamorado de su belleza. Entonces cre El Mayab, la tierra de los elegidos, y sembr en ella las ms bellas flores que adornaran los caminos, cre enormes cenotes cuyas aguas cristalinas reflejaran la luz del sol y tambin profundas cavernas llenas de misterio. De esta mitologa surgen las leyendas del Mayab; cuando, segn se dice, los animales no eran como los conocemos ahora: Los jaguares an no tenan manchas, los sapos eran como esferas, y los conejos tenan las orejas chiquitas.

    3.- SOBRE EL ESPECTCULO PERIPECIAS DE UN CONEJO...

    En este espectculo Lotera Teatro ofrece una historia colorida en la que sabremos por qu el conejo tiene las orejas largas, una leyenda ilustrada en un mundo de fantasa y con una decoracin que evoca a los cdices prehispnicos y emplea diversas tcnicas en la elaboracin y manipulacin de tteres. Esta es una de tantas versiones sobre la historia de un conejo (Tochtli) que acude al seor de la lluvia para que lo haga grande, enfrentndose a grandes desafos, divertidas situaciones y aventuras con personajes fantsticos, mitolgicos y deidades que se ven involucrados en estas peripecias.

    4.- PROPUESTA ESCNICA DEL ESPECTCULO

    Tteres de tipo bocn y teatrino atrezzo decorado. La animacin de los muecos es directa para dar vida plena a los personajes y sus peripecias. Las luces apoyan en la ambientacin visual y las transiciones de tiempo y lugar. La msica causa hace presentes a los elementos de la naturaleza dentro de la ficcin del teatro.

  • 5.- PBLICO AL QUE SE DIRIGE El espectculo est creado para todo pblico con nfasis en los espectadores de menor edad.

    6.- SINOPSIS Tchil es un astuto conejo que para sobrevivir tiene que sortear los ms difciles peligros. Uno de esos das decide acudir ante el seor de la lluvia para pedirle que lo haga ms grande. Las pruebas que le impone el sabio como condicin se convierten en las peripecias que lo llevarn a cumplir su sueo.

    7.- EQUIPO CREATIVO:

    Ejecutantes / Lourdes Delgadillo Magda Olmos

    Arturo Domnguez Direccin escnica / Martn Layune

    Dramaturgia / Daniel Hernndez

    Elaboracin de tteres / Daniel Hernndez

    Magda Olmos Lourdes Delgadillo

    Escenografa / Martn Layune

    Arturo Domnguez

    Produccin / Lotera Teatro

  • 8.- REQUERIMIENTOS TCNICOS

    ESPACIO ESCNICO:

    Foro con espacio mnimo de 5 metros de bocaescena y 5 mts de fondo.

    ILUMINACIN 4 leekos en parrilla. 2 leekos en frontal.

    1 leeko en piso. 4 fresnel en parrilla 2 fresnel en frontal.

    SONIDO:

    1 consola bsica 1 extensin de toma corriente.

    3 micrfonos (preferentemente de diadema o solapa).

    TIEMPO PARA MONTAJE: 2 horas

    TIEMPO PARA DESMONTAJE:

    90 minutos

    OTROS REQUERIMIENTOS: Un espacio para camerino y resguardo de artculos personales

    Agua para beber.

  • 9.- COTIZACIN:

    1 FUNCIN: $5000

    2 FUNCIONES: $4500 c/u

    Ms de 2 funciones: $4000 c/u

    Costos ms IVA menos retenciones.

    Comprobante expedido: Recibo de honorarios.

    10.- CONTACTO

    Martn Layune

    Lic. en Artes Escnicas por la Universidad de Guadalajara

    Profesor de la Licenciatura en Artes Escnicas de la UAA

    Maestro de Teatro en el Instituto Cultural de Aguascalientes

    Tel. fijo (01 449) 200 93 76

    Celular 4491783348

    [email protected]

    www.loteriateatro.8k.com (en proceso de actualizacin)

    Loteria Teatro

    www.youtube.com/layune2k