Carnaval Kamëntsá_ Identidad simbolismo resistencia

download Carnaval Kamëntsá_ Identidad simbolismo resistencia

If you can't read please download the document

Transcript of Carnaval Kamëntsá_ Identidad simbolismo resistencia

  • Nacin y regin

  • CARNAVAL KAMNTS: IDENTIDAD, SIMBOLISMO Y RESISTENCIA

    Alejandro Marn Valencia

  • E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    126

  • CARNAVAL KAMNTS: IDENTIDAD, SIMBOLISMO Y RESISTENCIA

    1Alejandro Marn Valencia

    Breve contextualizacin histrico-social del pueblo Kamnts

    Entre las majestuosas montaas del nudo andino en el sur-occidente colombiano, y la enorme selva hmeda tropical que llega hasta el horizonte, se encuentra localizado un pequeo territorio que guarda una gran riqueza natural y humana: El valle de Sibundoy, habitado desde pocas inmemorables por la comunidad Kamnts Biy Kamnts Ynts, que traduce al espaol hombres de aqu con pensamiento y lengua propia, o simplemente Kams, que significa s mismos, hace alusin a su estrecho vnculo social y territorial, ya que segn cuentan sus narraciones histricas y mticas, ellos han habitado este lugar desde el principio de los tiempos. Es una comunidad que se ha caracterizado por tener un estrecho vnculo con la naturaleza y, gracias a la fertilidad de los suelos, desarrollaron una forma de vida sedentaria y pacfica dedicada a las labores de la agricultura.

    2La vida de los Kams se vio interrumpida por la llegada algunas personas desde el sur: los Inga, una comunidad quechua hablante que arrib al valle de Sibundoy en el ao de 1492 y que transform las dinmicas culturales de esta regin. La presencia de grupos hablantes del quechua en Colombia fue producto de constantes migraciones estacionales desde el nororiente ecuatoriano de comunidades relativamente aisladas que mantenan un sistema migratorio caracterizado por el desplazamiento constante entre zonas montaosas y selvticas, y por tener un manejo microvertical del territorio, en el que la explotacin de los recursos se efectuaba segn el uso cultural especfico de cada piso trmico. Esta estrategia de adaptacin al medio jug un papel primordial a la hora de establecer relaciones intertnicas caracterizadas por la comunicacin y el intercambio de bienes productivos y ceremoniales a travs de los cuales circulaba adems el capital simblico (Pinzn y cols. 2004).

    La comunidad Kams ha permanecido en el valle de Sibundoy desde pocas indefinidas, manteniendo relaciones con grupos tanto del oriente en el piedemonte como en el occidente hacia la regin andina habitada por los Pastos. Estas relaciones generaron una convergencia entre sistemas etnomdicos y chamnicos evidenciados en el amplio manejo de especies botnicas, tanto de los Andes como de la selva. Estas relaciones incentivaron la construccin de una amplia red chamnica de intercambio simblico que se evidencia en el descubrimiento de un circuito comercial de caminos prehispnicos que abarca una amplia zona del suroccidente colombiano (Taussig, 2002). Estos circuitos permiten establecer las relaciones que han existido (y siguen existiendo) entre los Andes, el piedemonte y la selva amaznica, relaciones que evidencian una frontera fluida en la cual los habitantes del valle de Sibundoy han sido los mediadores principales (Ramrez, 1996).

    1 Antroplogo, Universidad de Antioquia. El presente trabajo es fruto de la investigacin titulada Btscnat. Simbolismo, esttica y resistencia en el carnaval del pueblo Kamnts Biy, presentada como tesis de pregrado en antropologa; adscrita al grupo de investigacin Religin, Cultura y Sociedad. 2 Existen diferentes formas de escritura, sin embargo para este texto usar Kams y Kamnts indistintamente.

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

    127

  • Los procesos de conquista y colonizacin del valle de Sibundoy comienzan en el siglo XVI tras la llegada de los tenientes Juan de Ampudia y Pedro d Aasco en 1535, y de Hernn Prez de Quesada en 1542. Las incursiones militares tenan como fin pacificar y explotar nuevos territorios. Adems de la explotacin de recursos y del sometimiento blico de los indgenas, el valle tuvo gran afluencia de misiones evangelizadoras que pretendan transformar los paradigmas de realidad nativos por el del cristianismo espaol, hecho que incentiv la apropiacin de creencias y expresiones catlicas que se impusieron sobre las propias, generando un proceso de hibridacin entre sistemas religiosos (Bonilla, 1969).

    A finales del siglo XIX arribaron los misioneros capuchinos al valle de Sibundoy, y alegaron encontrar un sincretismo aberrante en la poblacin, argumentando que las anteriores misiones los haban dejado en el mismo grado de salvajismo. Costumbres ya un poco hbridas como la adoracin a un ser supremo, al sol y la luna, la creencia acerca del destino de las almas despus de la muerte, el culto y la creencia en algunos seres de la naturaleza, en algunos santos, las grandes pocas festivas, las prcticas chamnicas, etc. eran vistas como aberraciones del catolicismo, que con arduo trabajo deban ser erradicadas, destruidas, para poder construir una 'nueva moral' [y as] asegurar de un modo definitivo la eficacia regeneradora de la Iglesia (Delgado y cols. 1997: 33).

    Y fue as como los capuchinos comenzaron sus proyectos de cristianizacin por medio de una educacin rgida que se impona fuertemente sobre las costumbres locales de los indgenas: Se les prohibi hablar la lengua nativa, los obligaron a trabajar en predios que les fueron arrebatados por la iglesia, les impidieron usar su indumentaria tradicional, se sataniz literalmente las prcticas etnomdicas, se castigaron fuertemente los excesos festivos, etc. Los capuchinos incentivaron adems el rpido proceso de colonizacin de personas provenientes de Pasto y del interior del pas, especialmente por paisas de Antioquia, algunos llevados por los propios capuchinos para intentar impulsar una limpieza de raza, lo que propici que las relaciones entre blancos e indgenas se mantuvieran en disputas constantes por la explotacin de la fuerza de trabajo y de los terrenos pertenecientes a los nativos.

    As se fueron dando las relaciones entre colonos e indgenas en el valle de Sibundoy, que llevan poco ms de 100 aos, y en la cual las transformaciones culturales y territoriales son notorias. An as, las comunidades han conservado gran parte de sus tradiciones culturales por medio de una estrategia de resistencia simblica en la cual se esconden, tras diferentes mscaras metafricas, los significados ms profundos relacionados con su memoria colectiva.

    Ecocosmologa y chamanismo Kamnts

    Philippe Descola (1989) concibe las construcciones sobre la naturaleza en sociedades indgenas y particularmente amaznicas, como una praxis en la

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    128

    2 Tomado de una carta de despedida a Orlando Fals Borda, escrita por Luis Calpa, nariense discpulo del socilogo colombiano. 3 Las poblaciones que habitan el territorio de la costa Pacfico nariense (10 en total) tambin celebran su carnaval a travs de manifestaciones de la cultura afro. Los carnavales de negros y blancos se ubican en la dimensin de la cultura andina.

  • cual se vinculan a manera de sistema los aspectos mentales (simblicos, conceptuales) y los aspectos materiales (funcionales, productivos).

    Por su parte, Kaj rhem (1991) ha propuesto que el conocimiento ecolgico de los grupos amaznicos forma parte del modo de vida social, econmico, poltico, tico, emocional, esttico, ontolgico, etc., en otras palabras, son ecocosmologas, o modelos cosmolgicos (amerindios) que establecen una estrecha relacin de continuidad y contigidad entre el orden social y el natural. La comunidad Kams ha mantenido contactos durante cientos de aos con grupos del piedemonte y de la llanura amaznica como los Siona, Kofn, Coreguaje e Ingas del bajo Putumayo, a travs de los cuales han aprendido el manejo ecolgico de las gentes por medio del complejo chamnico y de la ingesta del yag, por lo que comparten visiones similares sobre la naturaleza, que obedecen a elementos simblicos propiamente amaznicos (Pinzn y cols. 2004).

    Se cuenta que otrora, los ancestros Kams rendan culto al sol (Shinybe), al que llamaban Padre Sol; ste era el dios principal, creador y vivificador de todos los seres de la naturaleza, Fuente de energas naturales, de belleza y de vida eterna (Juajibioy, 1989:30), y junto con l a la Luna (Juashcobe), relacionada con la fertilidad, la naturaleza y los cultivos. Asimismo se veneraba a Tsbantsan Mam (Nuestra madre tierra), por ser la dadora de los alimentos y la vida. En la actualidad las prcticas y creencias han sido reemplazadas y re-significadas por las ideas de la religin catlica, sin embargo an se siguen manteniendo algunas relaciones en las que se construye la naturaleza segn las propias clasificaciones de lo social; se dota a la naturaleza de cualidades humanas y sociales, estableciendo as un paradigma energtico de las relaciones entre hombres, animales y plantas (Pinzn y Garay, 1997: 201). El sistema de creencias y de percepciones de la naturaleza Kams se encuentra basado en una ecocosmologa.

    La naturaleza est poblada de seres u ontologas diferentes a la humana, que en ocasiones se manifiestan de manera antropomorfa (la mujer salvaje, espritus malignos o espritus de los muertos), as como algunos fenmenos meteorolgicos y naturales como las estrellas y el arcoris tienen tambin un carcter humano y no humano a la vez, estableciendo estrechos vnculos sociales y parentales, lo que evidencia un sistema simblico en el cual no existe una relacin de oposicin entre naturaleza y cultura, fenmeno que es de gran importancia para entender a cabalidad los significados de las diferentes expresiones y representaciones estticas, simblicas y rituales del carnaval. Por esta razn pienso que en la actualidad, en la comunidad Kams, se presentan huellas de una ecocosmologa chamnica amerindia, y digo huellas pues, a raz de los constantes procesos de evangelizacin, la poblacin ha adoptado una fuerte creencia catlica que se ha impuesto sobre las creencias antiguas, pero que a su vez ha permitido construir todo una complejo sincretismo que hace parte fundamental de su cultura.

    Una de las principales caractersticas que componen la memoria y la identidad cultural de la comunidad Kams, que les ha permitido mantener una tradicin

    4 La definicin de carnaval como fiesta al revs proviene de los estudiosos de esta fiesta, entre ellos se destaca Julio Caro Baroja. Igualmente Bajtn, quien se anticipa al pensamiento de los estudios culturales teniendo en cuenta la polifona de los interlocutores que se comunican y visualiza el escenario del carnaval como espejo de la vida.

    129

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • que los une en el seno del valle de Sibundoy, es la presencia de un sistema chamnico. Considero el chamanismo como un complejo sociocultural, a manera de sistema simblico ordenado y coherente, que conlleva intrnsecamente una compleja cosmovisin y unas formas particulares de concebir el mundo, que a su vez contiene concepciones basadas en smbolos de carcter sagrado-numinoso en los que la realidad (cosmos, naturaleza) y el ser humano se construyen como un conjunto integral y complejo. Esta realidad sagrada (la sobrenaturaleza o mundo-otro) es alcanzada por medio de un sistema de prcticas y tcnicas que posibilitan la obtencin de EMC que en su mayora tienen como fin alcanzar estados de xtasis, a los cuales el chamn accede voluntariamente, y a partir de ellos revive y decodifica el contenido simblico de su imaginera mental, en pro de la comunidad a la que sirve. El chamanismo tiene como objetivo regular las relaciones entre los humanos, la naturaleza y la realidad sagrada-numinosa, trabajando por mantener y restablecer el equilibrio biopsicosocial del grupo del que hace parte el chamn. As pues, siguiendo a Lvi-Strauss (1969), para que un sistema chamnico pueda existir y ser eficaz debe componerse de: 1) El chamn, 2) los individuos a los que asiste y, 3) la comunidad a la que pertenecen el chamn y los individuos

    3que comparten una misma cosmovisin.

    El chamanismo Kams se fundamenta en el conocimiento etnobotnico obtenido de diferentes plantas, en particular de las plantas sagradas o

    4psicoactivas, tambin denominadas entegenos, y principalmente el yag (Banisteriopsis sp.), bejuco de origen amaznico a partir del cual, junto con plantas adicionales, se elabora un fuerte brebaje psicoactivo del mismo nombre,; y el borrachero (Brugmansia sp.), rbol originario de la zona andina utilizado por diversos pueblos como un potente entegeno gracias a sus fuertes propiedades psicoactivas. Entre los Kams El poder se instrumentaliza por medio del yag (selvtico) y la datura (andino), que metafricamente expresan lo que ellos son: mediadores entre tierras bajas y altas (Pinzn y Ramrez, 2003: 61).

    La imposicin de la religin catlica, por parte de los grupos misioneros que han estado desde la colonia hasta el da de hoy haciendo presencia en su territorio, propici la conversin y la transformacin de los paradigmas espirituales, religiosos y, por ende, de su organizacin social, generando un proceso de sincretismo entre las concepciones catlicas y las concepciones cosmolgicas chamnicas. An as, el complejo del yag, elemento fundamental de su sistema chamnico, sigue presente y contina siendo uno de los principales elementos estructuradores de su identidad colectiva como comunidad indgena, poseedora de un legado ancestral, siendo los sinchis o tatxmbua (chamanes en lenguaje antropolgico) personajes centrales sobre los cuales giran algunos componentes esenciales de su vida social, poltica y religiosa.

    Existe una importante dimensin esttica dentro de todo el proceso de aprendizaje y conocimiento chamnico. Principalmente en lo correspondiente a las denominadas pintas, trmino con el que los Kams se refieren a las

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    130

    3 Para ms informacin sobre chamanismo vease: Eliade (1982); Harner (1976); Reichel-Dolmatoff (1978, 1988); Hamayon (1995); Perrin (1995); (Fericgla, 1997, 2000); Adame (2005)4 Neologismo que traduce generacin de dios dentro de s mismo. Con este concepto se hace referencia a ciertas sustancias psicoactivas, generalmente plantas sagradas.

  • visiones producidas por el yag y otros entegenos. Esto evidencia un complejo proceso de educacin de los sentidos y la mente como fundamento de toda una construccin sensible de la realidad (Le Breton, 2007).

    Por lo general estas visiones, o pintas, son interpretadas como manifestaciones del mundo-otro, el de las gentes, los espritus y los antepasados. Cada fenmeno de la naturaleza (y de la sobrenaturaleza) tiene su pinta particular, concebida como un flujo de energa interno que compone la esencia de las entidades que pueblan el universo. Todo lo que es en la realidad tiene una pinta, y sta se manifiesta en las visiones inducidas por los entegenos en forma de color y sonido, generando as una cosmovisin basada en una ontologa esttica. Es por medio de las pintas que se accede al conocimiento del mundo, y las plantas entegenas son los agentes por medio de los cuales se puede tener contacto con la esencia de las cosas tal y como son, por lo tanto las pintas cumplen un papel primordial para el aprendizaje, la comunicacin con el mundo-otro y la trasmisin del conocimiento, el saber y el poder del chamn.

    El chamn Kams debe pintar su cuerpo, sembrar el conocimiento en su propio ser. El poder de un chamn se reconoce por la intensidad de las pintas en su cuerpo. El conocimiento chamnico se obtiene en la medida en que se pinta la sangre. Existen dos conceptos fundamentales para entender las concepciones sobre el conocimiento chamnico y su relacin con la esttica. El primero es el curiyacto o Llajtu, sabidura y conocimiento determinado por la intensidad del brillo y la cantidad de colores que brota de la frente de un chamn; y el segundo es una capacidad carismtica, en ocasiones llamada yahuar, y es aquello que le otorga al chamn el poder de transmutacin, determinado tambin por la intensidad del brillo y la cantidad de colores que brotan del pecho o corazn del sinchi. Estas concepciones del cuerpo se expresan fsicamente en la produccin de artefactos con gran valor simblico y ritual. El curiyacto se vera representado en las coronas de plumas, as cuantos ms colores y ms grandes sean las plumas, mayor es el conocimiento-saber del sinchi; y el yahuar estara representado en la cantidad de collares, as, mientras ms collares, ms colores y ms vueltas den las cuentas de collar, mayor es el carisma-poder del chamn (Pinzn y cols., 2004).

    Transformaciones histricas del Clestrine o carnaval Kamnts

    La Comunidad Kams ha celebrado, desde pocas inmemoriales, un ritual festivo bautizado con el nombre de Clestrine (Carnaval) o Btscnat (Da Grande), que ha sufrido enormes cambios en su devenir histrico. Durante el desarrollo de los procesos de evangelizacin cristiana, y en particular por parte de las comunidades franciscana y capuchina a finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, uno de los factores que ms influy en la transformacin de la estructura social fueron las prohibiciones y castigos relacionados con los tiempos festivos. Todas las festividades, debido a los profundos estados de exaltacin anmica producidos por el goce, la danza, la msica y la chicha, fueron condenadas y transformadas principalmente por los evangelizadores. (Crdoba, 1982).

    131

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • Uno de los cambios sociales que ms hondo ha penetrado en el imaginario simblico de la comunidad Kams tiene que ver con la re-significacin de entidades espirituales a partir de la asimilacin de referentes simblicos introducidos por colonos y misioneros dentro del sistema de creencias del pueblo. Era comn que durante las fiestas o despus de ellas, algunos indgenas se suicidaran para liberarse de la presin de tener que pagar las deudas con colonos para la realizacin del carnaval, o para mitigar los agravios morales de los que se crea no se podan escapar. Esta prctica fue estigmatizada y abolida con fuerza por parte de los misioneros, inculcndoles valores y juicios morales propios del cristianismo catlico que vean en el suicidio una obra del mal, instaurando la imagen del demonio, y convirtiendo as a los espritus de las personas que se suicidaban en almas errantes de carcter maligno, que causan terror, enfermedad y muerte, hecho que transform sbitamente su sistema de creencias y que influy en sus representaciones estticas y simblicas. De all comienza a surgir la imagen del mal aire como smbolo de este sincretismo entre creencias propias e imposicin catlica, cuyo significado es negativo, ya que producen el mal a los humanos.

    Otra de las transformaciones fundamentales que sufri el Clestrine, est directamente asociado con su temporalidad. Precisamente para no permitir que los festejos se extendieran por largo tiempo, los misioneros emprendieron todo un proceso de transformacin de las fiestas, comenzando por un factor crucial: su regulacin temporal. Fue as como fiestas que duraban semanas e incluso meses enteros, fueron delimitadas a una fecha en especfico, para cuyo caso el llamado carnaval fue reprogramado para el lunes anterior al mircoles de ceniza, para que as los nativos impos pudieran confesarse y arreglar las afrentas que haban cometido contra Dios por los excesos festivos.

    La transformacin del carnaval permiti adems la insercin de elementos religiosos del cristianismo catlico y la reestructuracin de la celebracin. As pues, en el carnaval Kams encontramos una importante convergencia entre concepciones religiosas coloniales y representaciones del imaginario simblico que desde pocas inmemoriales ha fundamentado la identidad de la comunidad, siendo adems un factor esencial de resistencia cultural a travs de la historia, como se ver cuando ahondemos en el significado de ciertos elementos simblicos presentes en el Btscnat.

    Breve descripcin del Btscnat

    Uno de los factores principales para el mantenimiento de la identidad dentro de la comunidad Kams ha sido es el carnaval o Da Grande. Esta fiesta es la ms importante dentro de la vida social y espiritual de los indgenas de Sibundoy. Para Juajibioy (1962), el carnaval es la nica fiesta tradicional que an celebran los Kams, y su institucionalizacin tiene un carcter milenario, cuyos orgenes se pierden en la historia y en la memoria colectiva.

    Tradicionalmente ha sido un festejo marcado por el calendario agrcola en el cual se conmemora el cierre un ciclo para comenzar una nueva poca de

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    132

    6 Autopoiesis, trmino que significa la capacidad de los seres humanos de crearse, producirse o auto organizarse.

  • siembra, asociado por ello al fin y al comienzo de un nuevo ao. La festividad es una expresin del patrimonio ancestral, que contina vigente por ser una fiesta altamente participativa, que promueve la cohesin social y en la cual se expresan sentimientos de alegra y perdn compartiendo entre s los productos dados por la Madre Tierra.

    El da del carnaval es celebrado por la comunidad el lunes anterior al mircoles de ceniza debido a las influencias e imposiciones sociales e histricas que han vivido por parte de la evangelizacin y la religin catlica, pero su preparacin comunitaria se efecta desde una semana antes, e incluso puede ser remontada hasta el mes de noviembre, cuando se celebra el ritual de ofrenda a los muertos, momento a partir del cual se comienzan a elaborar y preparar, principalmente a nivel familiar, los vestidos e instrumentos con los que se festejar el Clestrine. Durante la preparacin comunitaria se realizan actividades de carcter colectivo para que en el da principal, el Btscnat, todo est dispuesto lo mejor posible y se pueda cumplir con cada uno de los rituales que componen el carnaval. Actividades como la minga, la recoleccin de alimentos e insumos (lea, bateas, cuencos, platos), reuniones y eventos culturales para trasmitir saberes y significados que giran en torno al carnaval, entre otras, fortalecen y reproducen la identidad colectiva dentro de los miembros de la comunidad, sin discriminacin de gnero, edad o posicin social.

    Llegado el da lunes, toda la comunidad se alista con sus mejores trajes e instrumentos para el gran desfile, guiado por el Matachn, persona que representa una deidad mtica astral, partiendo desde la zona rural y dirigindose hacia el parque central de Sibundoy entre msica, danza y color. Una vez all se canta y se baila para luego entrar a celebrar la misa, primer ritual colectivo, establecido por la iglesia y vivido con gran devocin por el pueblo. Posteriormente se realiza el ritual del perdn en la cruz de piedra del parque, uno de los ejes principales de todo el carnaval, efectuado por el Taita Mandad (gobernador) y dirigido hacia los cabildantes. Terminado el ritual del perdn, se desplazan al cabildo para repartir comida (maz, carne, huevos) y la chicha, mientras afuera se realiza el degollamiento del gallo en el castillo de ramos levantado previamente. Este ritual se asocia con la imposicin, el sacrificio y sufrimiento al que los Kams fueron sometidos durante la colonizacin, siendo una expresin de resistencia que conlleva importantes significados culturales. Al culminar los rituales centrales llevados a cabo durante el Btscnat, las personan siguen festejando, bailando, cantando, interpretando sus instrumentos, compartiendo alimentos y bebida, visitando familiares, amigos y compadres, dando y recibiendo el perdn, y experimentando as un proceso de catarsis colectiva participativa que propicia el fortalecimiento de los lazos comunitarios y el comienzo de un nuevo ciclo a nivel social.

    Este ritual festivo se caracteriza por tener un peso central en la vida del pueblo como factor de alianza, y conexin colectiva, en el que prima la norma de la reconciliacin y sociabilidad que, si llegase a ser quebrantada, generara desazn e incomodidad dentro de los miembros de la comunidad. En el carnaval se evidencia un reforzamiento de la estructura social ms que una transgresin autorizada de un orden implcito.

    7 Palabras de asesores narienses del proceso de construccin del PES.8 El profesor Javier Rodrizales, asesor del proceso de salvaguardia del carnaval, explica la nocin de La Minga y del Churo Csmico, producto de su investigacin en el resguardo indgena Quillasinga, Refugio del Sol en el corregimiento de El Encano, perteneciente al municipio de Pasto.

    133

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • Algunos simbolismos elementales presentes en el Btscnat

    Quisiera sintetizar, de manera esquemtica, algunas de las ms importantes representaciones simblicas que fundamentan el Clestrine Kams, y por ende su identidad cultural. Comenzando principalmente con una analoga estructural entre dos narraciones mticas que se complementan: 1) La historia del inti-huasca o yag-sol, y 2) El origen mtico del carnaval.

    La versin libre de la primera historia dice que en los tiempos de antigua, la tierra se encontraba envuelta en la oscuridad, y el ser humano andaba a tientas en busca de comida para sobrevivir. Un da los hombres se encontraron con la raz de un bejuco de yag, le dieron a probar a las mujeres y stas tuvieron la menstruacin, luego los hombres sembraron un poco en la tierra y comieron el resto. De repente, comenzaron a tener una visin, una pinta, en la que vieron como el trozo que haban sembrado suba hasta el cielo y penetraba una flor que se convirti en el sol, y de all comenzaron a bajar los hombres del sol, tocando msicas distintas que se transformaban en colores distintos, y cuando llegaron a la tierra, irradiaron y depositaron luz, color y sonido en todo cuanto exista, y cuando todo estaba ya iluminado, esto hizo nacer en los humanos la inteligencia, el entendimiento y el lenguaje. Desde este momento los chamanes

    5usan el yag para obtener el conocimiento de las cosas tal y como son.

    La versin libre de la segunda narracin cuenta que un da de minga, hace miles de aos, estaban los taitas de antigua reunidos y tuvieron una visin: comenzaron a escuchar msica de instrumentos y cantos a lo lejos, que desaparecan y luego reaparecan ms cerca; escucharon esa msica tres veces pero nada se presentaba, hasta que escucharon todo mucho ms cerca y salieron y encontraron un joven ataviado con adornos, vestidos, tejidos, instrumentos y coronas de colores, ste desapareci inmediatamente, y sintieron una brisa suave. Todos quedaron maravillados, hasta que un anciano dijo que lo que haban visto y sentido era a Dios (en ocasiones denominado Taita carnaval), que llegaba para ensearles esa msica, esos colores, esos trajes y ese conocimiento que ellos tenan que aprender, y que a partir de ese da todas las personas iban a calcular las lunas para celebrar esa fiesta y ese conocimiento que Dios les haba

    6dejado, en el da de la paz y el perdn.

    En un anlisis detenido de estas narraciones, encontramos algunos elementos estructurales que pueden ser correspondencias entre mitemas.

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    134

    5 La narracin original fue relatada por el Taita Pedro Agreda. Sibundoy, febrero de 2010. La misma historia se puede encontrar en Pinzn y Ramrez (2003).

    Relato del inti-huasca:

    1. El grupo de humanos carentes de inteligencia

    2. La visin producida por el yag: Los Hombres del Sol relacionados con luz, sonido y color.

    3. La adquisicin de inteligencia y lenguaje antes ignorados por los humanos

    4. La institucionalizacin del ritual y el saber chamnico

    Historia mtica del carnaval:

    1. La minga o reunin comunitaria.

    2. La visin de Dios o Taita Carnaval relacionado con msica, color, danza y artes.

    3. La adquisicin de conocimientos antes ignorados (msica, vestidos, artesana).4. La institucionalizacin del ritual festivo o Clestriny.

  • Haciendo una analoga entre esta serie de mitemas encontramos una relacin de correspondencia que quiz obedezca a transformaciones estructurales inconscientes. El grupo de humanos errantes y carentes de saber podra relacionarse con la minga, actividad grupal o reunin comunitaria; la visin de los hombres del sol que traen msica y color, se asocia a la visin de Dios o Taita Carnaval, ataviado con artesanas, colores, instrumentos y msica; la adquisicin de inteligencia y saberes provenientes de la luz, el sonido y el color que irradian los hombres del sol est relacionada con la adquisicin de conocimientos sobre artesanas y msicas provenientes de Dios; y por ltimo la institucionalizacin de las prcticas chamnicas se asocia con la del ritual. En estas relaciones de analoga vemos pues cmo el sistema simblico (ecocosmologa chamnica), se encuentra presente dentro del carnaval de manera fundamental e inconsciente.

    Existen otras asociaciones entre los simbolismos propios del sistema chamnico y algunos elementos estructurales del carnaval Kams. Dentro del complejo etnomdico hay diversas plantas mgico-religiosas que son usadas con fines teraputicos, de sanacin y de limpieza de los flujos energticos que componen los cuerpos de las personas y los lugares que habitan.

    Entre la gran cantidad de especies vegetales que son usadas por los chamanes se encuentran las denominadas chondur o chonduros (Cyperus sp.). La raz de esta herbcea, de importante uso ritual y cotidiano, es usada principalmente para restablecer el equilibrio energtico, curar y prevenir la aparicin del mal aire. Puede ser masticada, colgada en el cuello como amuleto, o preparada en forma de brebaje con otras plantas. Esta bebida es elaborada por chamanes expertos y hace parte fundamental de sus instrumentos rituales de curacin. La preparacin se compone de algunas races del gnero Cyperus como el cuco-chondur (elemental para el mal aire y las energas), gente-chondur (para los nervios y aumentar el carisma y la empata), corteza de yag y hojas de ruda,

    7entre otras . Todos estos ingredientes son diluidos en alcohol, principalmente en aguardiente, liberando as todas sus cualidades curativas y de limpieza, caracterizado por un olor dulce perfumado, propio de las races de chondur. El brebaje es usado por chamanes para realizar soplos en sus rituales de curacin, en particular durante las ceremonias de yag y para atender pacientes agobiados por el mal aire.

    Durante los preparativos del carnaval se realizan ciertos actos de sanacin y de limpieza, por parte de reconocidos mdicos tradicionales llamados por el Taita gobernador, que se efectan en el parque central de Sibundoy y cuyo fin es restablecer el equilibrio energtico, liberar y limpiar de malos espritus las esculturas talladas en madera por los artesanos Kams y la cruz de piedra localizada en el centro del parque, en la que se realizar el ritual del perdn. Este acto ritual congrega a toda la comunidad y es parte fundamental en los procesos de preparacin del carnaval para que ste transcurra armnicamente.

    Otras de las relaciones existentes entre los simbolismos chamnicos y la ejecucin del carnaval estn asociadas con las visiones producidas por la

    7 Estas seran las plantas fundamentales para la elaboracin del riego, aunque cada chamn tiene una forma de preparacin especial de este tipo de lquido segn el conocimiento y los propsitos que desee lograr.

    135

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • ingesta de entegenos como el yag, es decir, las pintas, y algunos elementos elementales para la realizacin del Btscnat. Estos elementos son, de manera general, el color y el sonido. Como se vio anteriormente, la pinta es un flujo de energa esencial a todo cuanto existe, manifestado en forma de color y sonido.

    El relato del inti-huasca describe una visin en la que una procesin de hombres del sol, ataviados con trajes de colores y con todo tipo de instrumentos musicales, descienden a la tierra y esparcen luz, color y sonido a todas las cosas, otorgndole as el don de la inteligencia al ser humano. La historia mtica del carnaval describe a su vez una visin en la cual un hombre joven, asociado con Dios o Taita carnaval, ataviado tambin con trajes de colores e instrumentos, llega a la comunidad para entregarles el don de la creacin esttica (danza, msica, vestuario). Ambas historias estn asociadas a la gnesis de la comunidad Kams, y es posible que se encuentren relacionadas en su lejano y difuso origen, con experiencias visionarias derivadas del consumo de plantas entegenas.

    Adems, segn algunas personas de la comunidad, en ocasiones las pintas que se tienen durante una ceremonia de yag estn plenas de contenidos que hacen alusin directa a los fenmenos propios del carnaval y de las historias del inti-huasca y el Clestrine. Cuando uno comienza en el camino de la planta sagrada del yag, se empieza a ver de verdad, y se le presentan a uno personas as como en el carnaval, vestidas de colores, collares, plumas, coronas, y tocando msica, muy alegres [] Cuando uno comienza a entrar a ese mundo que ya no es este, que es espiritual, es que comienza uno a ver este tipo de

    8imgenes, que lo guan a uno por el camino para ir a la luz.

    Durante el carnaval Kams, algunas personas llevan puestos chumbes y coronas de fajas cuyos diseos geomtricos son representaciones simblicas de fenmenos naturales, csmicos y humanos, que otrora hacan parte de un complejo sistema que serva para la interaccin con la naturaleza y la sociedad. Estos diseos, elaborados por las mujeres, establecan un conjunto integral que evidenciaba la historia personal y el contacto con el mundo natural, sobrenatural y espiritual (por medio del yag), que determinaba el destino, el pensamiento y la vida de cada individuo, y que era ledo y decodificado por los dems a manera de lenguaje escrito.

    En la actualidad slo algunas mujeres mayores (bats), que continan con el legado artesanal de sus abuelas, comprenden a cabalidad la importancia de los diseos y uso de las fajas. El significado de cada imagen es bien sabido para la mayora de las personas de la comunidad, pero el sentido de su disposicin y uso parecen ser ignorados, razn por la cual el gusto esttico es el determinante principal a la hora de escoger y comprar las fajas que se llevarn como indumentaria festiva.

    Los diseos de los chumbes y fajas tienen su origen en las visiones del mundo espiritual obtenidas por el consumo de yag principalmente, razn por la cual, haciendo un atrevido anlisis formal, podran corresponder a los denominados fosfenos, impresiones lumnicas que se generan endgenamente en el interior

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    136

    8 Entrevista con Lus Quinchoa. Sibundoy, febrero de 2010.

  • del ojo independientes de la luz externa despus de ingerir algunas sustancias psicoactivas como el yag. Estos fosfenos se manifiestan como sensaciones luminosas e imgenes geomtricas a partir de las cuales se construyen asociaciones simblicas y relaciones significativas que forman parte del imaginario mental indgena (Reichel-Dolmatoff, 1978). As pues, las visiones son codificadas simblicamente y representadas materialmente por medio del tejido y otras expresiones estticas.

    Para terminar con las analogas entre simbolismos chamnicos y carnavalescos, es necesario abordar la indumentaria usada por el mdico tradicional durante los rituales de curacin y ceremonias de yag, y el vestuario utilizado por la comunidad en general durante el ritual festivo Btscnat. Adems de tener un origen mtico, producto de los dones recibidos por Dios o Taita carnaval, la indumentaria del carnaval Kams, elemento representativo de su identidad colectiva, se encuentra estrechamente ligada a la indumentaria del sinchi.

    Como se mencion ms arriba, el aprendizaje chamnico por parte de un mdico tradicional est determinado por pintarse la sangre, en cuyo proceso la construccin del cuerpo y de la esttica indumentaria estn ntimamente relacionados. Las coronas de plumas y los collares de colmillos, chaquiras y cascabel cumplen una funcin primordial como elementos rituales de expresin de saberes y conocimientos adquiridos a travs de las pintas, los vuelos extticos y de pensamiento, las visitas al mundo de los espritus y los contactos directos con los antepasados. Dichos elementos rituales son propios del chamn y se van obteniendo gradualmente durante el aprendizaje. Sin embargo, para la celebracin del Btscnat, muchas de las personas, en particular los hombres, traen puesto coronas de plumas de loro y guacamayo, y abundantes cuentas de collar elaborados con chaquiras, pepas y colmillos de diferentes animales para exaltar as sus formas de identificacin local con una historia y un grupo social particular en el que los chamanes cumplen un rol de suma importancia para el colectivo. Durante el carnaval Kams se evidencia pues una clara exaltacin de la esttica chamnica como elemento fundamental de la identidad de la comunidad. Adems de esto, en la indumentaria del carnaval se pueden realizar lecturas sobre la capacidad econmica de ciertas familias (mientras ms ataviados y ms grandes sean sus accesorios, mejor solvencia monetaria) y sobre las jerarquas y distribuciones de prestigio, conocimiento y poder por parte de los participantes.

    Personajes del carnaval y su simbolismo

    El Matachn. Este personaje encabeza y gua el desfile. Porta una mscara de color rojo con un grande plumaje natural y artificial. Hace sonar una pequea campana que lleva en su mano derecha como llamado para que las gentes se preparen y marchen detrs de l, recorriendo sus pasos. El Matachn es la representacin de una deidad mtica astral, el Dios Sol, tambin llamado el Hombre-Sol. El color rojo de su mscara representa la energa solar y su plumaje los destellos provenientes del astro. Tiene una expresin de soplo

    137

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • como la que hacen los mdicos tradicionales al curar. A su vez, el Matachn escenifica una fuerte resistencia simblica, ya que su expresin tambin representa burla, rplica y rechazo hacia los colonos invasores y su color rojo hace referencia a la sangre derramada por el Kams debido al sufrimiento producido por la colonizacin. El Matachn personifica el Dios principal de las creencias religiosas de los ancestros Kams, y est totalmente asociado con el sistema chamnico, ya que tiene una relacin directa con los hombres del sol de la historia del inti-huasca, y su indumentaria se remite a los elementos propios del sinchi como la corona de plumas, los collares de colmillos y chaquiras, y su expresin de soplo. Todo esto hace del Matachn una personificacin de tipo chamnico.

    La Hermana Luna o Mara Luna. Algunos Kams hacen referencia a una joven mujer acompaa al Matachn en su desfile. La Hermana Luna viste un reboso o manto de color azul cielo y otro de color blanco asociado a las nubes. Tiene una corona de fajas y en ocasiones con pequeos espejos incrustados, representando el reflejo de la luz solar que hace brillar a la luna. La Hermana Luna es la personificacin de una divinidad ancestral, la luna, asociada a la fecundidad, produccin y reproduccin de la tierra, de los cultivos, a partir de la influencia de las fases lunares en los ciclos agrcolas. A su vez est relacionada con lo femenino, con la mujer que es fecundada y en su vientre reproduce la vida humana. El Matachn y la Hermana Luna se encuentran ntimamente asociados a la energa vital de la naturaleza. Ambos son astros que habitan en los cielos y son los encargados de dar vida a la tierra, las plantas, los animales y los seres humanos. El Sol deposita toda su energa en la tierra, mientras la Luna se encarga de distribuirla y hacerla productiva para que los humanos puedan cultivar. Adems, la Luna fue asociada en la mentalidad indgena con la imagen de la Virgen Mara llevada por los evangelizadores, generando un importante sincretismo entre creencias y propiciando la adopcin de la religin cristiano-catlica por parte de los Kams. An as, la Hermana Luna o Mara Luna (como la llaman algunos mayores), mantiene profundos significados de lo que en su poca fue la Luna para los antiguos Kams.

    Los cabildantes. Un grupo de personas cumplen un papel central dentro del carnaval. El gabinete del cabildo, encabezado por el Taita Mandad, tiene un peso importante a nivel social durante la celebracin del carnaval. Ellos representan la autoridad y el poder, cuya estructura jerrquica es horizontal, pues las diferencias de cargos no estn radicalmente estratificadas, si no que por el contrario, su organizacin es de forma circular, en la que cada uno tiene una labor determinante dentro para la toma de decisiones de carcter social, poltico, econmico y espiritual, que afecten a la comunidad en general. Estas decisiones estn basadas en la toma de conciencia de deberes y derechos, y en el papel crucial que cumple el respeto, la solidaridad y el perdn dentro de las relaciones sociales y familiares de la comunidad. Los cabildantes saludan a todas las personas colocndoles ptalos de flores en la cabeza como smbolo de bienvenida, agradecimiento y perdn, siendo una asociacin directa entre las flores y la abundancia natural de la poca del carnaval.

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    138

  • Los bandereros (o abanderados). El grupo de los abanderados est compuesto exclusivamente por hombres, en su mayora por mayores y ancianos (baks), ataviados con la indumentaria propia para festejar el carnaval, pero adems portando grandes banderas de pao o tela acrlica de diferentes colores que hacen referencia a la naturaleza y a los smbolos de identificacin municipal y nacional. La bandera significa autoridad y poder. Las personas que hacen parte de este grupo son elegidas por el Taita Mandad, es un honor para stos y representa una gran responsabilidad, pues son los encargados de velar por el orden y el trascurrir armnico de la fiesta, premeditando todos sus actos, sobre todo en lo que respecta el consumo de chicha. Los bandereros son usualmente hombres que poseen un gran prestigio dentro de la comunidad, ex-gobernadores, lderes, mdicos tradicionales, entre otros, y representan as mismo la autoridad de los mayores, los abuelos y los ancestros, pues son personas que poseen la experiencia y el conocimiento del orden del mundo y la sociedad.

    Los Saraguayes. Este grupo de personas llevan un singular traje compuesto por una camisa y un pantaln de color blanco, una capa roja y, lo ms caracterstico, un sombrero de forma trapezoidal en el que van algunos espejos incrustados. Los Saraguayes son la representacin de seres mticos de antigua, las estrellas, caracterizados por la diversin, el juego y la benevolencia. Algunos mayores cuentan que anteriormente las estrellas eran hombres pequeos que habitaban en la tierra, con un carcter juguetn y burlesco, enredaban a las mujeres para llevrselas a sus fiestas nocturnas a bailar y tomar chicha, pero a la llegada de los invasores espaoles, subieron al cielo por una humareda, y lo que se ve brillar en la noche son sus ojos. El color blanco de sus trajes es asociado al blanco de las estrellas en la noche, la tranquilidad y la paz; los espejos de sus sombreros representan, por un lado, el brillo y el reflejo de las estrellas, y por otro, el engao del que fueron vctimas durante la colonia. Por su parte, el rojo vivo de las capas hace alusin al sufrimiento, el sacrificio y la sangre derramada por los Kams producto de los fuertes procesos de colonizacin a los que tuvieron que someterse. Los Saraguayes sintetizan la alegra, el juego, la ldica, la bondad, la paz (razn por la cual algunas personas los asocian con los ngeles del catolicismo), y al mismo tiempo son smbolos de burla, rplica, y en ltimas, de resistencia cultural hacia las invasiones, imposiciones y maltrato sufrido por parte de los colonizadores.

    Los Sanjuanes. Estos personajes rompen con la forma y el colorido del carnaval, demostrando un papel casi antagnico al del goce festivo. Los Sanjuanes son un grupo de ocho hombres distribuidos por parejas masculino-femenino. Los que visten como mujeres llevan puesto el traje tradicional (blusa, reboso, chumbe y falda), y transportan en sus espaldas un canasto de bejuco en el que llevan bebes de plstico. Portan mscaras negras con diferentes expresiones satricas y burlescas. En cuanto a los hombres, stos llevan una cusma tradicional, ceida con una faja blanca, sobre la que traen un saco de pao, traje propio de los colonos, y portan una mscara de color negro con un gesto grotesco, ojos saltones, una gran lengua y colmillos salientes. Los Sanjuanes son la representacin de espritus malignos, del mal aire, del diablo.

    139

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • Su expresin est relacionada con el rostro de las personas que antiguamente se suicidaban ahorcndose, accin fuertemente atacado por los misioneros, pues era vista como un acto impulsado por el espritu del mal, por el demonio.

    El significado de los Sanjuanes es totalmente negativo, connotando el mal, la enfermedad y la muerte. Existe adems una estrecha asociacin entre los Sanjuanes (como espritus malignos), y los colonos invasores. Su forma de vestir establece una yuxtaposicin entre significados. As, el no indgena, el hombre blanco colonizador, est relacionado ntimamente con los espritus del mal, siendo la manifestacin del mismo demonio para la comunidad. Por ello, los Sanjuanes son rplica, burla y resistencia simblica; son la representacin de una forma de protesta contra la opresin, los atropellos y las imposiciones de los espaoles y la religin catlica durante la conquista y la colonizacin.

    Sincretismo e imposiciones de la iglesia catlica dentro del carnaval

    El Btscnat se encuentra adems cargado de simbolismos, imgenes y representaciones rituales propias del cristianismo catlico. La comunidad Kams asimil rpidamente la religin impuesta por los evangelizadores espaoles, a tal punto que en la actualidad casi la totalidad de los Kams son catlicos y su devocin es fuerte (Tovar, 1984).

    Durante el carnaval, las imposiciones y los sincretismos religiosos entre creencias antiguas (propias de un sistema mitopotico y de una ecocosmologa) y las creencias cristianas europeas, estn presentes y forman parte fundamental del ritual festivo. Entre ellas encontramos a las Fiesteras de la Virgen de las Lajas, un grupo de mujeres mayores que durante el desfile llevan a cuestas la imagen de dicha Virgen, irguindola orgullosamente como la patrona de sus vidas, hogares, familias y cultivos.

    Cuentan algunos ancianos que anteriormente, durante las fechas de celebracin del Clestrine, algunos indgenas, principalmente mujeres, hacan una peregrinacin hasta La catedral de las Lajas en Ipiales (Nario) para darle las gracias a la patrona de sus cultivos por los frutos recibidos durante todo el ao de trabajo, y para pedir que en el nuevo ciclo agrcola sus huertos y frutos fueran abundantes (Rivera, 1996). Los misioneros capuchinos, para evitar que los indgenas realizaran tan largo viaje (pues perderan mucho tiempo de trabajo y mano de obra), en el ao de 1972, ao en el que se logr organizar bilateralmente indgenas y misioneros la ejecucin del carnaval, insertaron la imagen de la Virgen de las Lajas en el desfile, promoviendo la devocin de las

    9mujeres y previniendo su ausencia.

    En este mismo ao se instaur, por parte de los doctrineros, la realizacin y participacin de la comunidad en la Santa Misa como primer ritual obligatorio (de carcter litrgico) y elemento fundamental para la celebracin del carnaval. Los indgenas no se opusieron a tal imposicin, y por el contrario, hoy ven la celebracin de la misa como un acto religioso primordial en el Btscnat.

    9 Entrevista con el Taita Carlos Jamioy. Sibundoy, febrero de 2010.

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    140

  • La misa es dirigida por el seor obispo de la dicesis de Mocoa y Sibundoy, razn por la que la iglesia es preparada y decorada con altares y flores, y la asistencia al ritual es masiva, no slo por parte de la comunidad Kams, sino por parte de muchos colonos y habitantes del municipio. Durante la misa se desarrollan ciertos cultos que evidencian un alto sincretismo, entre ellos la bendicin de las varas o bastones de mando por parte del obispo, limpiando su espritu y otorgndole as el poder a los nuevos cabildantes encargados de velar por la seguridad, el orden y el equilibrio social, poltico, econmico y espiritual de la comunidad. En las varas queda depositado el espritu de Dios mismo, y ser ste quien gue los actos y decisiones del Taita gobernador y su gabinete, siendo una especie de intermediario entre el poder divino y la comunidad.

    Se realiza adems un culto de ofrendas a Dios como forma de agradecimiento. El carnaval, como se mencion anteriormente, tiene sus orgenes en un ritual festivo prehispnico en el cual se celebraba el cierre de un ciclo agrcola y el comienzo de un nuevo ao, por esta razn, en la antigedad, los ancestros de los

    10 Kams realizaban una ofrenda al Dios Sol y la Madre Tierra en Tabanok que consista en alimentos y frutos obtenidos durante las cosechas, como expresin ritual de agradecimiento. Este ritual es re-contextualizado dentro de los referentes simblicos y el espacio litrgico de la misa, cuya ofrenda consiste en pan y vino, smbolos propios del cristianismo, y posteriormente agua (elemento sagrado fundamental), alimentos del plato tradicional (maz, chicha, mote, huevos y carne), plantas, frutos y flores del campo, y por ltimo las varas de mando.

    En conjunto, estos elementos caracterizan y representan la identidad religiosa de los Kams, evidenciando marcados sincretismos simblicos, y siendo una parte fundamental dentro de la celebracin ms grande que convoca a toda la comunidad, el carnaval.

    Ritual del perdn: limpieza espiritual y tica

    El carnaval Kams conlleva implcitamente un importante sentido de unin social, ya que se trata de establecer y fortalecer las relaciones sociales existentes entre las familias y la comunidad en general por medio del perdn, la reconciliacin, el olvido de los agravios y el intercambio recproco de alimentos y bebida, para as comenzar una nueva vida de comunin, paz y alegra, estableciendo una analoga entre el nuevo ciclo agrcola que comienza y la nueva vida a nivel tico y social.

    El Clestrine es el carnaval del perdn, por ello su eje principal gira en torno al ritual del perdn, que engloba contenidos emocionales, espirituales, afectivos y sociales. El Taita gobernador es el encargado de realizar este acto, bendiciendo y perdonando a los cabildantes, exgobernadores, y en general a toda la comunidad. El Taita Mandad es la representacin de Dios Padre en la tierra; sobre l recae el poder divino, padre de la comunidad encargado de dirigir a todos los hermanos Kams hacia un orden social caracterizado por el respeto y

    10 Palabra en Kams con la que se refieren al pueblo de Sibundoy. Traduce lugar sagrado de origen, y en la actualidad correspondera al parque central del municipio.

    141

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • la convivencia pacfica. Durante el proceso ritual se reparten flores que se ponen delicadamente en la cabeza como smbolo de limpieza, purificacin y perdn.

    ste ritual se lleva a cabo en la cruz de piedra situada en el centro del parque central. En este lugar se realizaban las ofrendas ceremoniales en tiempos prehispnicos. Los primeros misioneros se percataron de la importancia ritual de este espacio y construyeron all la primera capilla cristiana en madera y paja, como estrategia de colonizacin y conversin. As pues, este lugar, de connotaciones sagradas, tiene un importante significado para la comunidad, y por ello se lleva a cabo el ritual del perdn en este espacio.

    Lo que se busca con el perdn es olvidar los agravios y ofensas, efectuadas y recibidas, durante todo el ao, para as limpiar, purificar y renovar los lazos de convivencia social y espiritual, es el comienzo de un nuevo ao de relaciones apartadas de cualquier rencor, siempre y cuando se reconozcan como pecadores.

    El ritual del perdn tiene un carcter purificador, sanador y renovador, de las incomodidades, dificultades, inconsistencias, debilidades y desequilibrios, del cuerpo humano (social e individual), para llevarlo a una disposicin concreta que permita un nuevo comienzo y una armonizacin de la vida (social e individual). La estructura del ritual puede resumirse en tres aspectos fundamentales: desequilibrio -purificacin - armona. Este simbolismo tambin es el resultado del sincretismo religioso que se produjo entre las creencias catlicas y las nativas, donde las expresiones con las que se lleva a cabo el ritual del perdn (consejos, oracin, besar el bastn, dar la bendicin, poner flores en la cabeza, etc.) son signos de sacralizacin ritual, en los cuales se evidencia la manifestacin de poderes sagrados.

    Ritual del degollamiento del gallo: venganza simblica

    Este ritual, efectuado por los Sanjuanes y los Saraguayes, esconde profundos significados culturales que se relacionan con los procesos de imposicin colonial y con formas de venganza simblica, que demuestran una actitud de resistencia frente a las transformaciones producidas por el colonialismo y la cristianizacin.

    El degollamiento del gallo se lleva a cabo afuera de la casa cabildo, en el castillo de ramos que ha sido levantado das antes del Btscnat. Este castillo, construido con hojas de palma, simboliza la autoridad de la comunidad, y al mismo tiempo, es erguido como altar del holocausto en el cual se realizar un acto simblico de desquite y desagravio.

    Los personajes encargados de escenificar el ritual (Sanjuanes y Saraguayes, descritos ms arriba), expresan significados de carcter dualista: por un lado, los Sanjuanes, manifestaciones de espritus malignos y colonos invasores, apoyados en sus bastones, atacan saltando para intentar dar la muerte al gallo, y

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    142

  • por otro, los Saraguayes, seres angelicales y benvolos, sosteniendo el gallo con una soga larga, halan para evitar que el Sanjun cumpla su cometido, como encargados de la defensa y la vida. El gallo representa las debilidades y defectos del ser humano, que lo hacen cometer fechoras, y adems es smbolo de los colonos que maltrataron a los antepasados Kams. El movimiento del gallo hacia arriba y hacia abajo devela tambin un juego dual entre el cielo y la tierra, entre la vida y la muerte (Canchala, 1995).

    Esta disputa de fuerzas antagnicas es una puesta en escena, una teatralizacin que a fin de cuentas siempre termina con el triunfo de la muerte del gallo, visto como venganza o desahogo por los atropellos recibidos por parte de los colonizadores espaoles en tiempos pasados. De alguna manera dar muerte al gallo en un espectculo teatralizado, en un performance ritual, es una manera de sosegar los resentimientos interiores del individuo y de la comunidad, heredados por sus antepasados.

    Representa un combate pico entre el bien y el mal, como forma de vengar las atrocidades de la colonizacin; es la satisfaccin de un deseo, la liberacin de una represin, la apertura de aquella pulsin de tanathos, la simbolizacin de un acontecimiento (venganza) que est sumergido en el inconsciente colectivo del pueblo, que hace parte de su imaginario simblico y que en este da sale a relucir de manera contundente pero en cierto modo oculta a los ojos de quienes no comparten su mismo sistema de representaciones simblicas, es decir, para los colonos, para quienes va dirigido el mensaje del ritual. El ritual del degollamiento del gallo sera una metfora de la posible tortura que deberan sufrir los invasores espaoles por todos los agravios cometidos y adems representa el castigo que una persona recibir despus de la muerte por las malas acciones cometidas, por ello se debe vivir limpiamente, en sentido tico, y remover las impurezas del alma.

    Consideraciones finales

    El carnaval Kams de Sibundoy es un fenmeno social que provee e integra a la gente a partir de diferentes elementos que las personas utilizan para la construccin de sus identidades sociales. La msica, la danza, el vestuario, el colorido, el alimento, la bebida, el perdn, el xtasis colectivo, la limpieza espiritual y social, y la venganza simblica, otorgan formas de ser y comportarse a nivel comunitario. Es decir, por un lado, constituyen un ethos complejo, y por otro, ofrecen al sujeto satisfaccin afectiva, psquica y espiritual, al confrontar de manera colectiva los componentes ms profundos de su realidad social.

    La fiesta es un instrumento especial para activar y reactivar la adecuada circulacin de energa [] los lazos de alianza se reactivan, se ventilan rencores, envidias, malestares. En la fiesta, la laboriosa y minuciosa tarea colectiva de crear y mantener un territorio llega a un punto culminante de goce colectivo y se produce intensamente el sentido de esa produccin (Pinzn et. al., 2004: 240).

    143

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • El carnaval tiene la propiedad de condensar y sintetizar diferentes significados y conocimientos, permitiendo adems rescatar los vnculos existentes entre cosmovisin, tica y esttica. Las separaciones conceptuales definidas por occidente entre lo religioso, lo poltico, lo econmico, lo social y lo artstico, se entretejen y hacen parte del mismo sistema simblico dentro del Clestrine.

    Para los Kams los aspectos estticos y simblicos hacen parte fundamental de su pensamiento y son agentes fundamentales en la construccin de su realidad ltima, de su cosmovisin (sincretismo entre catolicismo y creencias propias), as como de sus modos de comportamiento, de sus valoraciones y juicios. Estos aspectos se encuentran en una relacin dialctica a partir de la cual se construye su mundo. As pues, lo chamnico, lo ritual, lo carnavalesco, lo poltico (en cuanto construccin de la alteridad y sus relaciones de poder), lo tico, lo artesanal (artstico-esttico), las categoras con las cuales definen su relacin con la naturaleza, entre otros aspectos, estn completamente sumergidos y relacionados en un sistema simblico y esttico que les da vida. Los simbolismos presentes en el carnaval Kams son expresiones estticas significadas que actan como creadores de patrones, formas, representaciones, que definen lo que es real, verdadero, sagrado, es decir, su orden general de existencia (cosmovisin) y sus modos de actuar dentro de su cultura a partir de estas concepciones, o mejor, de estas simbolizaciones.

    El carnaval es un tiempo-espacio que propicia la convergencia de las formas de representacin simblicas y estticas de la comunidad. Estas formas de representacin, que componen todo el bagaje de su imaginario, adquieren sentido, significacin y funcionalidad dentro del carnaval, lo que permite construir y moldear en el inconsciente colectivo, estructuras, imaginarios y sistemas simblicos compartidos, y a fin de cuentas, identidades y sujetos sociales.

    El carnaval se realiza en medio de alegra, msicas, danzas, cantos, colores y movimiento, siendo as una importantsima expresin esttica presente entre los Kams, que se relacionan profundamente con sus concepciones sobre la naturaleza y con su complejo chamnico, y que han sido utilizadas como agentes de resistencia simblica, posibilitando la trasmisin de saberes sobre su identidad. Los elementos simblicos, materiales e inmateriales, que hacen referencia directa e indirecta a aspectos chamnicos, cosmolgicos y estticos, estn presentes durante todo el carnaval; estos son ante todo una representacin social que devela, en sus elementos constitutivos, las formas de concebir y representar la realidad para los indgenas Kams del alto Putumayo.

    En el Clestruny Kams del valle de Sibundoy se evidencia claramente un fenmeno de gran peso dentro de la vida social, ya que en l se vive y se expresan, consciente e inconscientemente, los elementos ms fundamentales de su identidad y de su memoria colectiva, as como se representan los elementos bsicos de su sistema de creencias, tales como el complejo chamnico, las concepciones de la naturaleza, los lineamientos sociales, ticos y morales, y los procesos de resistencia cultural que han establecido.. El ritual

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    144

  • festivo es una conducta consagrada que se vive con plena conviccin la perspectiva social y religiosa. En un acto ritual, el mundo vivido y el mundo imaginado, fusionados por obra de una sola serie de formas simblicas, llegan a ser el mismo mundo (Geertz ,1997: 107). En el ritual se condensan simblicamente el ethos y la cosmovisin de un pueblo. En la ejecucin del carnaval de Sibundoy, visto como un ritual festivo religioso, se encuentran ligados diversos aspectos cosmolgicos (simblicos, polticos, catlicos, chamnicos y estticos) que fundamentan la vida del Kams a nivel grupal, y pueden ser considerados como la conjuncin de representaciones culturales en las cuales se articulan profundos elementos conceptuales y emotivos de la comunidad.

    En el carnaval de los Kams, ethos, esttica, cosmovisin, identidad, simbolismo y resistencia, son elementos que no se excluyen, por el contrario, se complementan. As pues, a partir del esclarecimiento de los trasfondos culturales y simblicos de esta gran manifestacin cultural, se podra comenzar a trabajar desde diferentes perspectivas las problemticas y coyunturas sociales, polticas, econmicas y religiosas que se relacionan directamente con los procesos de construccin de la identidad cultural.

    145

    Carnaval Kamnts: identidad, simbolismo y resistencia

  • Referencias bibliogrficas

    Adame, M. (2005). Contribucin conceptual y metodolgica en torno al chamn/chamanismo. Boletn de Antropologa Americana, 41, 65-88.rhem, K. (2001). Ecocosmologa y chamanismo en el Amazonas: variaciones sobre un tema. Revista Colombiana de antropologa, 37, 268-288.Bonilla, V. (1969). Siervos de Dios y amos de indios. El Estado y la Misin Capuchina en el Putumayo. Bogot, Colombia: Edicin del autor.Canchala, H. (1995). El imaginario simblico de los rituales del carnaval comunidad Kams, Sibundoy (Putumayo). Tesis de maestra no publicada, Universidad de Nario, Pasto.Crdoba, A. (1982). Historia de los Kams de Sibundoy desde sus orgenes hasta 1981. Tesis doctoral no publicada, Pontificia Universidad Javeriana, Bogot. Delgado, M., Villota, L. y Villota, L. (1997). Tabanoy: lo ldico y la alteridad. Tesis de especializacin, Universidad de Nario, Pasto. Descola, P. (1988). La selva culta. Simbolismo y praxis en la ecologa de los Achuar. Quito, Ecuador: Abya- Yala Eliade, M. (1982). El chamanismo y las tcnicas arcaicas del xtasis. Ciudad de Mxico, Mxico: Fondo de Cultura Econmica.Fericgla, J. (1997). Antropologa y chamanismo. El chamanismo como sistema adaptante. En Poveda, J. (Ed). Chamanismo: el arte natural de curar. Barcelona, Espaa: Temas de Hoy. _________. (2000). Los chamanismos a revisin. De la Va del xtasis a internet. Barcelona, Espaa: Kairs.Geertz, C. (1997). La interpretacin de las culturas. Barcelona, Espaa: Gedisa.Harner, M. (1976). Alucingenos y chamanismo. Madrid, Espaa: Labor.Juajibioy, A. (1989). Relatos ancestrales del folclor Camnts. Pasto, Colombia: Fundacin Interamericana.Le Breton, D. (2007). El sabor del mundo. Una antropologa de los sentidos. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visin.Lvi-Strauss, C. (1969). Antropologa estructural. Buenos Aires, Argentina: Universitaria de Buenos Aires. Perrin, M. (1995). Le chamanisme. Paris, France : Que sais-je ? Presses Universitaries de France. Pinzn, C. y Garay, G. (1999). Violencia, cuerpo y persona. capitalismo, multisubjetividad y cultura popular. Bogot, Colombia: Equipo de cultura y salud, ECSA/ Gente Nueva. Pinzn, C. y Ramrez, M. (2003). El yag y el chamanismo en el valle de Sibundoy. Anaconda. Culturas populares de Colombia. Fundacin BAT. 3, 54-61.Pinzn, C., Surez, R. y Garay, G. (2004). Mundos en red. La cultura popular frente a los retos del siglo XXI. Bogot, Colombia: Universidad Nacional.Ramrez, M. (1996). Frontera fluida entre Andes, piedemonte y Selva: el caso del valle de Sibundoy, siglos XVI XVIII. Bogot, Colombia: Instituto Colombiano de Cultura Hispnica/ A B C.Reichel-Dolmatoff, G. (1978). El chamn y el jaguar. Estudio de las drogas narcticas entre los indios de Colombia. Ciudad de Mxico, Mxico: Siglo XXI. Taussig, M. (2002). Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje. Un estudio sobre el terror y la curacin. Bogot, Colombia: Norma. Tovar, C. (1984). Determinantes de la subvaloracin del indgena en la comunidad Kams. Tesis de pregrado, Universidad Santo Toms de Aquino, Bogot.Rivera, C. (1996). Kaments Clestrine (Carnaval Kaments). Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Colombia, Bogot.

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    146

  • FIESTA Y NACIN EN EL CARNAVAL DE ORURO

    Beatriz Rossells

  • E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    148

  • FIESTA Y NACION EN EL CARNAVAL DE ORURO

    1 Beatriz Rossells

    Es muy curioso pensar que en pleno siglo XXI, en medio de una feroz globalizacin que amenaza con homogeneizar buena parte de las manifestaciones culturales del mundo, principalmente las relacionadas con el consumo y lo simblico: ropa, comidas, bebidas de marca y msica popular, la prdida de valores ticos y religiosos y otras grandes transformaciones culturales, y de gravsimas crisis de distinto origen, tres pases vecinos de Amrica Latina se enfrasquen en discusiones a nivel oficial en relacin a la propiedad y legitimidad de origen de una danza cuyo personaje central es nada menos que el Diablo de origen medieval.

    En el caso de Chile, el ministro de Cultura en visita a Bolivia en noviembre 2010, sostiene que en relacin al charango y la diablada por tratarse de pueblos limtrofes hermanos y que tienen acervos culturales comunes, se debe asumir la paternidad compartida, aunque afirma desconocer el origen de cada una de

    2estas expresiones culturales . Poco tiempo despus la prensa de Lima da cuenta de la presentacin en diciembre pasado del libro La Diablada punea, origen y cambios, nada menos que en el Congreso peruano. La congresista Margarita Sucari de la bancada de Puno, plantea la necesidad de realizar un trabajo conjunto con el ministerio de Cultura para que la Diablada sea declarada por la

    3UNESCO, patrimonio Cultural de la Humanidad . En 2009, la Miss Per, Karen Schwarz, visti un traje de la diablada en el certamen de Miss Universo, despertando las protestas de Bolivia. Estos tira y afloje tienen ya varios aos,

    4pero en los ltimos se han hecho ms evidentes .

    Por su parte, la Ministra de Culturas hasta principios de 2011, la cantante Zulma 5Yugar, respondi El charango y la diablada son bolivianos, no se negocian

    Se percibe a nivel de ministerios de cultura y de los folkloristas una guerrilla de baja intensidad a travs de acusaciones y contraacusaciones por los medios de comunicacin y los discursos oficiales, en relacin a la danza de la Diablada, en lo que significa msica, coreografa, trajes y mscaras de los danzantes. Mientras que autores de unos pases intentan presentar credenciales ms tempranas incluso prehispnicas de la existencia de dioses del mal como equivalencias al Demonio cristiano o Satans, otros pugnan por demostrar que determinados grupos laborales fueron los primeros en inventar tales personajes y grupos de danzantes. Qu significa en el fondo esta ansiedad de colectividades, de pases, por ser los dueos originarios de estas construcciones culturales? No existe otra respuesta sino que, paradjicamente, en el siglo XXI, las identidades que integran las ciudades y las naciones se plasman fundamentalmente en elementos simblicos de tipo festivo y religioso. Las fiestas y sus componentes se han convertido en parte de los ejes centrales en la construccin de ciudadana, de convivencia y de identidades de las comunidades que integran una ciudad o una nacin aunque estas nociones son muy discutidas, y en pases como Bolivia han adquirido otros significados.

    1 Licenciada en Sociologa por la Universidad de Pars VIII, Vincennes; Postgrado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra; DEA, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Pars; Doctorante en la misma Escuela. Profesora e investigadora de la Universidad Mayor de San Andrs (UMSA) La Paz, Bolivia.2 Luciano Cruz-Coke en una visita a Bolivia. Para Chile, charango y diablada tienen paternidad compartida, Pgina Siete, La Paz, 25.11.2010.

    3 Piden registrar a la diablada como patrimonio de Per, Pgina Siete, La Paz, 17.12.2010

    4 En relacin al charango, en 2006, el Presidente Lagos obsequi un charango a Bono, vocalista del grupo U en una visita al Palacio de la Moneda, como reaccin, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, entreg el mismo ao un charango a Michele Bachelet en su posesin como presidenta como forma de reivindicacin.. El Instituto Nacional de Cultura (INC) de Per declar como Patrimonio Cultural de la Nacin al charango.5 El charango y la diablada son bolivianos, no se negocian Pgina Siete, La Paz, 29. 11.2010.

    Fiesta y nacin en el Carnaval de Oruro

    149

  • El tema central que analizaremos no se refiere a la fiesta misma del Carnaval de Oruro sino a la danza central que es la Diablada, tema de suyo muy complejo desde el hecho de que en buena parte de Amrica existe como herencia de la evangelizacin compulsiva del rgimen colonial, pero tambin como contraparte americana del concepto del mal, un ser demonaco nativo de muy distintas caractersticas. Interesa por lo tanto, analizar la calidad de fiesta y danzas simblicas como representativas de lo local que ha adquirido el Carnaval de Oruro y la Diablada para la comunidad o poblacin de Oruro, como ciudad del siglo XXI al haber conseguido la nominacin de la UNESCO como obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2001.

    La Diablada vino de Espaa y se introdujo en la religiosidad nativa Pese a estas nuevas propuestas est ampliamente documentada la proveniencia hispnica de los diablos y arcngeles, junto con todo el universo catlico cristiano difundido por los evangelizadores a lo largo de toda Amrica hispana y de los cuatro siglos de colonizacin, lo que actualmente se discute es el impacto que realmente dej el sistema de creencias europeos y el alcance de las transformaciones que realizaron los habitantes del Nuevo Mundo. El imperialismo espaol intent justificar todos los aspectos de la colonizacin a travs de su misin de cristianizar a una civilizacin pagana. La consignacin papal del Nuevo Mundo a Espaa favoreci el hecho de convertir la empresa hispnica en un tema subordinado a la funcin cristiana incluyendo la destruccin de una civilizacin por el hecho de ser pagana y de justificar instituciones creadas para asegurar una sociedad cristiana.

    Aunque la administracin espaola fue muy rgida con los aztecas, ms que en el Virreynato del Per con los andinos (Estensoro, 2003) en el largo plazo de ms de tres siglos los resultados no fueron los esperados. En relacin a los primeros, Charles Gibson dice:

    Qu logr, en definitiva, la iglesia? En la superficie logr una transicin radical de la vida pagana a la cristiana. Bajo la superficie, en las vidas privadas y en las actitudes encubiertas y las convicciones internas de los indgenas, toc pero no transform sus hbitos[]La sociedad indgena moderna, por otra parte, demuestra abundante y consecuentemente, un supernaturalismo de origen pagano, con frecuencia en transaccin de sincretismo con la doctrina cristiana.[] Pero cualquiera que sea la profundidad de las respuestas individuales al cristianismo, es claro que la iglesia, al perseguir sus propios fines, aliment y preserv las formas comunales de vida entre los indgenas. Punto tras punto, los intereses de la comunidad indgena fueron obligados a coincidir con el cristianismo y a ser expresados en trminos cristianos en las finanzas, en fiestas y cultos, en las construcciones eclesisticas, en el trabajo, en las historias locales, en imgenes, en los nuevos nombres de los pueblos, en cofradas y

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    150

  • de otras muchas maneras. Visto as, el cristianismo aparece como una fuerza de cohesin, que no siempre desplaza sino que constantemente pone en vigor y favorece las preferencias indgenas de organizacin comunal (1986).

    Las races de hispnicas estn presentes en las teatralizaciones y danzas actuales desde las similitudes con el Ball de Diables y la de los sets pecats capitals de la regin de Catalua, esta ltima originada en un entrems del siglo XII. Por otra parte han tenido gran influencia los autos sacramentales como pieza teatral religiosa en la que luchaban el bien y el mal. Asimismo, la influencia de la pintura colonial distribuida en ciudades y pequeos pueblos como elemento de enseanza del evangelio con la temtica del infierno, el fin del mundo y los castigos que en ltima instancia se reflejaban en el ngel y el demonio representantes del bien y el mal.

    Las narrativas de las naciones y la consolidacin de La Diablada de Oruro

    En el siglo XIX y XX, las naciones resultantes de la Guerra de la Independencia, empezaron a construir diferentes narrativas que explicaran su trnsito de semicolonias a naciones modernas con sus identidades y smbolos aunque estos procesos son complejos pues se refieren a un conjunto de personas que pretenden crear una identidad comn:

    Las identidades colectivas son el resultado, tal como la antropologa de nuestros das ha puesto en claro, de un entretejido de eventos, experiencias, smbolos, metforas, mitos y narrativas que sea capaz de crear un argumento que le d a un grupo una historia compartida y nica (Klor de Alva, 1995: xi).

    Es difcil el reto de construir identidades compartidas en una poblacin americana de habitantes indgenas, con sistemas de creencias que haban resistido en gran medida a la colonizacin, y una poblacin definidamente europeizada ms la poblacin negra y la mestiza que haba asumido una identidad americana de varias vertientes culturales. En este contexto, la Fiesta y sus componentes, danzas y msicas, se han constituido en un espacio de integracin que a lo largo del siglo XX se han ido consolidando para llegar al siglo XXI en medio de la globalizacin con el apoyo de los medios masivos y la alta tecnologa de la comunicacin.

    Es precisamente entre fines del siglo XIX y principios del XX que se consolida el Carnaval de Oruro, sobre la base de una rica mitologa rural e indgena y leyendas religiosas de la devocin a la Virgen de la Candelaria nacidas durante la colonia pero reivindicadas a travs de historias de milagros durante la repblica, situndose como la patrona de la ciudad. El diablo es adscrito a la religiosidad moderna como integrante de nuevos ritos realizados al interior y exterior de la iglesia, ms especficamente bailes y devocin en homenaje a la Virgen.

    Fiesta y nacin en el Carnaval de Oruro

    151

  • A los personajes del universo religioso Virgen, Diablo y Arcngel, se une la China Supay, nico personaje que representa a un ser humano femenino proveniente de un marco histrico econmico especfico. En la poblacin de Unca que durante el perodo del auge del estao, permiti a las mujeres mestizas aguerridas marchar a las minas para atender diversos negocios y generar ganancias escasas en otros centros del pas, algunas de ellas atendan chicheras y lugares de expendio de comida criolla mestiza, y a la vez, lugar de baile, canto y expansin para jefes y obreros de las minas. De ese mbito sali la Unca cholita, nombre con el que se conoci a este personaje misterioso que apareca solamente a jvenes mineros sedientos de aventuras y bajo los efectos del alcohol para luego abandonarlos en condiciones horribles. Era vista en las calles con sombrero potosino blanco, adornado con cinta prpura y botas relumbrantes, al acercarse a ella, solo haba una losa o piedra parada y, en la morada que se supona ocupaba en lo alto de un cerro, solo quedaba una roca y sobre ella una cabra de brillantes cuernos (Arancibia, 2001).

    Las narrativas mencionadas, fuertemente ancladas en la historia minera y agrcola del territorio boliviano, han otorgado a la demanda de las organizaciones culturales y el gobierno de Bolivia un peso especfico para pedir la declaratoria del Carnaval de Oruro como Patrimonio Intangible de la Humanidad en 2002.

    Es una realidad que la danza o teatralizacin, que hace cinco siglos haba sido representada en los atrios de las iglesias para convencer a los indgenas de la real presencia del bien y del mal en el cuerpo imaginado de Diablos y Arcngeles, ha sobrevivido en varios pases de Amrica Latina como Venezuela, Colombia, Mxico, Guatemala y otros, con caractersticas distintas debido a la influencia autctona pero provenientes de un mismo tronco ibrico. Durante el siglo XX, la diablada se ha consolidado en la ciudad de Oruro con caractersticas especficas como danza fundamental de la fiesta y se ha creado en torno a ella una verdadera industria manufacturera de mscaras y trajes as como una escuela pblica abierta de danza y msica a travs de sus fraternidades y bandas. La fiesta aglomera a otras regiones del pas y, existe en la poblacin misma una mstica en torno a la Virgen del Socavn, as como una profunda relacin con el diablo de la mina, llamado to y otras deidades nativas de la naturaleza, formando estos elementos parte de su identidad colectiva.

    Al solicitar la declaracin a la UNESCO, Bolivia pretenda evitar la apropiacin indebida del patrimonio cultural boliviano por parte de los pases vecinos, especialmente Per y Chile, lo que no se ha logrado, pues a casi diez aos de esta declaratoria, especialmente en las ciudades de Puno y La Tirana siguen danzando principalmente, la Diablada, sin mencionar el lugar de origen, cuestin muy compleja, como se puede ver pues la matriz de esta danza, como figuracin de los personajes principales, fue difundida a lo largo del territorio colonial y dej vestigios, especialmente en el Per, por su temprana aparicin segn los cronistas del Cuzco y Juli. De ah es que se encuentran en plena vigencia en ese pas los diablos conocidos como Saqras en el Cuzco, los Diablitos de Jayanca en Lambayeque, los Diablicos de Bernal en

    E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    152

  • Pirua, los Diablos de Huanchaco, los de Mochum. Algunas danzas por su parte, incluyen el ngel, como en el Chatripuli, vestido de faldn y portando alas y espada. Asimismo, bailan los diablos en Puno y algunos investigadores, poco provistos de documentacin, proponen a esa regin como originaria de la danza desde el Barrio Maazo.

    El caso de Chile es ms difcil la argumentacin, los propios antroplogos como Patricia Henriquez Rojas, de la Universidad Austral de Chile en la ciudad de Valdivia, en Por qu bailando? Estudio de los bailes religiosos del Norte Grande de Chile (1996) sostiene que el origen de esta danza se encuentra en los autosacramentales de la antigua Espaa, trados a Amrica, asimilada en el poblado boliviano minero de Uro-Uro (actual Oruro) "desde donde se ha difundido a todo el continente, adquiriendo particularidades en cada zona [....]Diablos y Bolivianas bailan a la Virgen del Carmen, como muestra del triunfo del bien sobre el mal, originalmente Diablos y Chinas Supay (esposas de los Diablos, llamadas Bolivianas en nuestro pas []Las damas usan pollera estilo boliviano con 3 alforzas" (Henriquez, 1996:114).

    La tendencia de concebir a la Diablada como propia del territorio chileno corresponde en realidad, a las ltimas dcadas, no as a la primera parte del siglo XX, cuando la zona aymara del Norte chileno no tena relevancia en la concepcin nacionalista de ese pas que ms bien libr un duro proceso de chilenizacin hacia la poblacin peruana y boliviana sobreviviente en esa regin a la Guerra del Pacfico de fines del siglo XIX, por la que Bolivia perdi su condicin martima y Per un determinado territorio.

    La construccin de nuevos mitos y significados postmodernos?

    A contracorriente de la construccin nacional y de una aceptada nocin de sincretismo, una visin de largo plazo a partir de estudios de documentacin colonial y trabajo de campo que vienen realizando antroplogos y etnohistoriadores en los ltimos aos, muestra que parte de las sociedades indgenas, sometidas a la gravsima destruccin de varios siglos, encontraron la capacidad de resistir los embates coloniales y republicanos, guardando la esencia de sus creencias y prcticas, especialmente en lo relativo a las funciones simblicas, ms all de los cambios formales. Es decir que nunca se haban convertido realmente y no haban dejado de creer en sus dioses. En el caso de Potos, el estudio de Pascale Absi permite reencontrar el sentido y significado del To (o diablo de la mina) como centro del mundo minero, indispensable en todos los aspectos desde los econmicos hasta los del mbito de la religiosidad y la vida cotidiana, que a diferencia del Demonio cristiano, es un ser benefactor, dueo de las riquezas del subsuelo, a quien hay que venerar.

    6Es un hecho que en las sociedades andinas , los parajes alejados, las montaas, las alturas o los lugares escarpados y profundos, la cima o la sima, servan para rituales religiosos. Jos Antonio de Ulloa en Noticias Americanas [1772] refirindose a los entretenimientos y supersticiones dice:

    6 Estas prcticas fueron comunes en muchas culturas, el propio Antonio de Ulloa se refiere a las ofrendas que practicaban los Gentiles con su dios Mercurio, colocndolas en las encrucijadas de los caminos. El lugar de aparicin de las Vrgenes en Europa y ms tarde en Amrica fue siempre ese tipo de lugares escondidos como las grutas.

    Fiesta y nacin en el Carnaval de Oruro

    153

  • E n c u e n t r o i n t e r n a c i o n a l s o b r e e s t u d i o s d e f i e s t a , n a c i n y c u l t u r a

    154

    [] los indios civilizados del Per conocieron desde el tiempo de los Incas una primera causa, y aunque sus templos estaban dedicados al sol, y les daban culto, no dejaron por esto de tener alguna idea de que haba otra, que era poderosa []Estos indios reducidos del Per [] estn en lo alto de los cerros[]adonde concurren a idolatrar, con este motivo dicen, que llaman al Diablo, y que tienen largas y frecuentes conversaciones con l (Ulloa, 1772: 336-337).

    Antonio de Ulloa conoci de estas prcticas, pues fue gobernador de Huancavelica y superintendente de las minas de mercurio de la regin entre los aos 1758-1784. Como l, muchos funcionarios o sacerdotes dejaron testimonios, entre otros, Hernn Gonzles de la Casa, cura del pueblo de Quilaquila (Potos) y encargado de las doctrinas de Toropalca y Caea Macha, predicador y extirpador de idolatras (fines del siglo XVI). Gonzles, refirindose al pueblo de Caltama da noticia de una guaca y adoratorio donde se sacrificaban animales. En dicha guaca encontr cinco ydolos

    uno llamada Porco de metal tacana a devocin de el erro y minas de Porco e los otros llamados Cuzcoma Chapote Suricaba y Aricaba todos nombres de erros donde tenan minas y socabn plata e plomo e saqu algunas pieas de plata del serviio de los

    7 otros ydolos y plata menuda[]

    No fue fcil esta labor segn cuenta el cura pues fueron muchos los sufrimientos de los indios que defendan las guacas, tratndose de Porco, lugar donde estaban ubicadas las minas de plata, a la vez un importante centro ritual que atraa peregrinos de todos los Andes sureos. La montaa donde se encontraban las minas y los propios grandes trozos de mineral tenan un gran significado espiritual para los grupos indgenas:

    otras muchas guacas acudan en romera a la otra guaca desde Cochabamba e todo el distrito de Charcas Caracaras Yanparaes e Chichas e Juras e Bisisas y Asanaques y Carangas y Chuyes e quitndolo como lo quit ces la ado/rain e idolatra donde pue un humilladero que yo hedifiqu de la Santa Cruz donde es adorado Nuestro Seor e rebereniado lo cual fue en grande utilidad e provecho de los naturales y se desengaaron de la ceguedad que tenan e al presente burlan de tales ydolos e guacas. (Ibid).

    Es muy til el testimonio del cura pues da cuenta de la creencia de los miembros de la iglesia de haber triunfado totalmente en su misin de promover el olvido, desengao y hasta burla de sus antiguos ydolos.

    La permanencia indeclinable de las divinidades del inframundo en el rea conocida como andina, especialmente de aquellas ligadas a la tierra y las minas constituye un factor fundamental en el estudio del Diablo contemporneo. En el caso de las regiones mineras de Bolivia, los dioses de las montaas se han

    7 Probanza de servicios e informe de extirpacin de idolatra del sacerdote Hernn Gonzles de la Casa (fines del siglo XVI), AGI Charcas 79. Ynformacion hecha de oficio en la rreal audiencia de los Charcas de las buenas partes del bachiller Hernn Gonales de la Casa cura de la catedral de La Plata, 74 fol. Citado por Thomas A. Abercrombie, Caminos de la memoria y del poder. Etnografa e historia en una comunidad andina, IFEA/ IEB / ASDI, La Paz, 2006.

  • convertido en el dios to de muy compleja estructura que confiere a la Diablada de esta regin un elemento contundente por su profundidad y riqueza.Numerosos trabajos se han realizado sobre los mineros de Potos desde diferentes perspectivas mostrando muchos de ellos, que no se ha cortado la comunicacin entre las sociedades campesinas y mineras. As, sus dioses vigilan en ambos mundos, pese a las diferencias sustanciales de la explotacin minera moderna que pertenece al mundo industria y mercantil. Algunas investigaciones han logrado penetrar en el imaginario y la relacin de los mineros con la montaa mtica

    [en] los habitantes de Potos, el destino trgico de los mitayos sigue siendo el acontecimiento fundacional de lo que a sus ojos constituye el motor de su historia: el acaparamiento de las riquezas de la montaa por algunos privilegiados en detrimento de la poblacin local. (Absi, 2005).

    Esa percepcin no ha cambiado durante los siglos republicanos ni en el XXI, miles de mineros cooperativistas siguen ingresando a las profundidades de la mina en busca de riqueza que por temporadas se muestra ms generosa pues contina siendo la montaa ms rica del mundo en el argentfero mineral.

    Otros trabajos de antroplogos Platt (1983), Harris y Bouysse Cassagne (1987) muestran que el universo religioso de los campesinos andinos tiene una considerable convergencia con el mundo minero. La cosmologa andina contina ocupando el universo de divinidades de los mineros y la divisin tripartita del mundo en su espacio subterrneo, el ukhupacha corresponde al espacio minero. Absi (2005) profundiz ms esta relacin vivencial de los mineros con la mina, llegando a la comprensin de los efectos formidables que trastornan al minero en un recorrido inicitico, en su contacto con el inframundo: se transforma en diablo. Una de las estrategias para conseguir esta aproximacin es concebir lo religioso como componente indisoluble de lo social en la dinmica y las tensiones que le son propias, desde lo laboral visible hasta el estrato ntimo del ser minero y su relacin con los ritos del subsuelo, solo en esta perspectiva es posible entender a las deidades de las minas virgen, montaa, to, cruces- y su papel crucial en la obtencin del mineral a partir de una forma de negociacin con las fuerzas vivas del mundo. Mientras que las

    Fiesta y nacin en el Carnaval de Oruro

    155

  • deidades de origen colonial presentan caractersticas ms diablicas e infernales y la presencia de vrgenes y cruces en las minas, proviene de la historia colonial que sataniz los cultos paganos (2005: 9).

    Se mantiene en el presente, la creencia en el poder de las deidades subterrneas, dueas de la riqueza de la tierra o de la montaa. De ah, el ritual obligatorio de las ofrendas, pero a la vez, el Diablo, Diablesas, Arcngeles, Osos, Cndores y otros personajes bailan en el Carnaval de Oruro e incrementan cada ao su capacid