Carnaval de Oruro.docx

3
Carnaval de Oruro Una fiesta llena de simbología Uno de los elementos que caracteriza con fuerza al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que además lo hace merecedor de tan honroso título internacional, es la simbología que encierra cada danza, cada vestimenta, cada accesorio y cada coreografía. Una particularidad que posee esta fiesta religiosa es precisamente la devoción de los danzarines, con que llegan a los pies de la Mamita del Socavón, que no es otra que la Virgen María en su advocación de la Candelaria. La emoción inunda los corazones de los danzantes que una vez que hicieron un enorme esfuerzo, demostrando su coreografía, alegría y el esmero con que prepararon su vestimenta, llegan de rodillas ante el altar de la Virgen del Socavón, varios de los participantes derraman lágrimas desde que entran en el Santuario de la Madre de Jesús. Algunos recuerdan los favores recibidos, otros realizan promesas ante la Virgen, una de las más frecuentes es precisamente bailar por tres años consecutivos en el Carnaval

Transcript of Carnaval de Oruro.docx

Page 1: Carnaval de Oruro.docx

Carnaval de Oruro

Una fiesta llena de simbología

Uno de los elementos que caracteriza con fuerza al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que además lo hace merecedor de tan honroso título internacional, es la simbología que encierra cada danza, cada vestimenta, cada accesorio y cada coreografía.

Una particularidad que posee esta fiesta religiosa es precisamente la devoción de los danzarines, con que llegan a los pies de la Mamita del Socavón, que no es otra que la Virgen María en su advocación de la Candelaria.

La emoción inunda los corazones de los danzantes que una vez que hicieron un enorme esfuerzo, demostrando su coreografía, alegría y el esmero con que prepararon su vestimenta, llegan de rodillas ante el altar de la Virgen del Socavón, varios de los participantes derraman lágrimas desde que entran en el Santuario de la Madre de Jesús.

Algunos recuerdan los favores recibidos, otros realizan promesas ante la Virgen, una de las más frecuentes es precisamente bailar por tres años consecutivos en el Carnaval de Oruro y llegar con el mismo entusiasmo a los pies de la Virgen Morena, ofreciéndole su sacrificio.

Todos estos aspectos, en esta revista, por supuesto que van acompañados por otros, como la descripción de los trajes que usan los promesantes en las diferentes especialidades de danza que hacen al Carnaval de Oruro una verdadera "Obra Maestra", además de la coreografía, música y otros accesorios.

A partir de las páginas de la presente publicación, el equipo humano de LA PATRIA no pudo quedar indiferente ante esta magnífica manifestación cultural y se quiso explicar un poco acerca del significado del vestuario de cada danzarín, además de mostrar los distintos

Page 2: Carnaval de Oruro.docx

personajes que participan en los conjuntos que integran las 18 especialidades de danza.

Sin embargo, cada personaje está diferenciado no sólo por la vestimenta que usa, sino por lo que representa en la danza y los accesorios que usa. Además que algunos de esos personajes, que se encuentran dentro de un conjunto, en unos casos originaron otras agrupaciones, como el caso de los caporales, que hoy por hoy se conoce como conjunto separado de su origen, pues era un personaje de los negritos que representa al capataz, mulato, quien por ser hijo de blanco y negra sometía a sus hermanos de raza.

Historias como esa y otras interesantes acerca de las danzas del Carnaval de Oruro se pueden hallar en las páginas de esta revista, elaborada pensando en nuestros lectores, que estamos seguros llevarán la publicación inclusive más allá de las fronteras de Bolivia.

Por otra parte, no podemos dejar de lado otros aspectos que hacen a la Obra Maestra, como son, la música, sus ejecutantes, las fechas especiales que acompañan a la festividad principal que es el Sábado de Peregrinación, y, también los grandes atractivos que ofrece Oruro en cuanto a lugares para visitar que estarán a disposición de los turistas nacionales y extranjeros durante los días de Carnaval.

Esperamos llenar las expectativas de todos y cada uno de los lectores que se acceden a esta publicación para conocer más acerca de uno de los mejores Carnavales del Mundo.

Atentamente,

Ximena Miralles Iporre - Directora