Carnaval de canas2323232

9
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” MONOGRAFIA: CARNAVAL DE CANAS ALUMNA: ANGIE ARACELI SANDOVAL TRILLO DOCENTE: YANETH BELLIDO MOGRAVEJO CURSO: DANZA GRADO: PRIMERO “B” Ica- Perú 2013

Transcript of Carnaval de canas2323232

Page 1: Carnaval de canas2323232

“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL

Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

MONOGRAFIA: CARNAVAL DE CANAS

ALUMNA: ANGIE ARACELI SANDOVAL TRILLO

DOCENTE:

YANETH BELLIDO MOGRAVEJO

CURSO:

DANZA

GRADO:

PRIMERO “B”

Ica- Perú

2013

Page 2: Carnaval de canas2323232

DEDICATORIA

"Este trabajo en primer lugar lo dedicamos a Dios,

que durante todo este tiempo nos estuvo

acompañando, iluminando y guiándome para llegar

a mi meta.

Page 3: Carnaval de canas2323232

INTRODUCCION

El presente trabajo trata del carnaval de canas para lo cual debemos de

mencionar El Carnaval en la tradición católica es la última oportunidad para los

excesos antes de la Cuaresma, pero se ha convertido en una festividad popular

internacional.

El Carnaval se refiere a una fecha específica, celebrada posteriormente a

la Navidad y que concluye en el martes de Carnaval, que es el último martes

antes del inicio de la Cuaresma católica, una preparación para la Semana

Santa. El período de Carnaval se conoce también con el término francés

de mardí gras, 'martes graso', 'martes gordo' o de la grasa

Page 4: Carnaval de canas2323232

CARNAVAL DE CANAS

CONCEPTO DE MUSICA

el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente

de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía,

la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-

anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la

antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza

como arte unitario.

CONCEPTO DE CARNAVAL DE CANAS

Esta danza pertenece a la provincia de Canas, del departamento del Cusco, se

realiza en el mes de enero, en los enfrentamientos del conocido “Chiaraje”

(guerra con hondas y piedra entre dos comunidades), en los meses de

carnavales (febrero – marzo), de igual manera en la época de cosecha y fiestas

patronales de la provincia. En esta danza las letras son intencionadas con

doble sentido, lleno de broma, burla, insulto y amor.

Es el momento donde los jóvenes varones (huaynas) al son de su charango o

bandurria cantan y expresan sus sentimientos a las mujeres (p’asñas), ambos

se contagian con la alegría, el juego y la bebida, van poco a poco al aspecto

sentimental para posteriormente terminar con aceptación a los varones, es una

danza que lo realizan los jóvenes solteros.

La danza, se ejecuta en parejas que aprovechan para hacerse gala y usar el

doble sentido para conquistar a su pareja y de ese modo resolver el eterno

dilema del amor.

Page 5: Carnaval de canas2323232

Este es un estilo muy propio de enamorar de los campesinos de este

pintoresco lugar.

CARACTERÍSTICAS

se caracteriza por ser muy festiva y picaresca, se ejecuta en parejas que

aprovechan para hacerse gala y usar el doble sentido, así conquistar a su

pareja y de ese modo resolver el eterno dilema del amor, sucede algo curioso

que si algún varón no es correspondido por la mujer, éste se la lleva por la

fuerza en hombros ante la resistencia de la femenina.

VESTUARIO

El vestuario de la danza carnaval de canas, para la mujer consiste en una

pollera de bayeta típica de la zona con bordado multicolor a máquina

(makinasqa), ukhuna, chaqueta, liclla (manta pequeña), montera en forma de

casco con cintas colgados multicolores, kandunga y ojotas. El varón lleva un

pantalón de color negro de bayeta, un escarpín blanco, un poncho atado a la

cintura, camisa blanca, un chaleco con adornos bordados, montera, ojotas y

también llevan un charango.

COREOGRAFIA

Carnaval de Canas de la provincia de de la provincia de Espinar, en el

departamento del Cuzco, en donde las personas se unen para enamorarse y se

corresponde al ciclo del carnaval.

Page 6: Carnaval de canas2323232

La danza, se ejecuta en parejas que aprovechan para hacerse gala y usar el

doble sentido para conquistar a su pareja y de ese modo resolver el eterno

dilema del amor. La pieza unió el teatro y la música;junto a ella Pablo Ataucuri,

ambos estudiantes de danza de donde saldrán con el titulo de Docentes en

educación artística especialidad folklore mención danza, son especialistas para

dar clases de danza folklóricas solo de Perú.

En este centro educativo se estudia durante cinco años y explicaron que en

educación primaria, el pensum incluye danzas y persigue que a través de ella

se aprendan otras cosas, el desarrollo de otras competencias, valores.

Explicaron que la terminología en Perú diferencia lo folklórico de proyección

folklórica, y lo primero está referido al hecho en el propio terreno y cuando se

lleva al espectáculo se convierte en proyección.

CONCLUSION

Page 7: Carnaval de canas2323232

Danza de la Provincia de kanas, Departamento del Cusco. Esta danza se

expresa desde el 20 de enero con el denominado enfrentamiento del "Chiaraje"

y "T'oqto" que es el enfrentamiento entre bandos comunales y continuar

durante todo el transcurso del mes para finalizar con los festejos

carnavalescos, donde varones y mujeres contagiados con la alegría, el juego y

la bebida van poco a poco al aspecto sentimental donde a través de las

diatribas en sus canciones van demostrando sus sentimientos, dentro de la

tosquedad. Y así poco a poco concluir con la aceptación para terminar con el

"sirvinakuy" que significa "la prueba de amor".

ANEXOS

Page 8: Carnaval de canas2323232

INDICE

Page 9: Carnaval de canas2323232

CARATULA PAG.01

DEDICATORIA PAG.02

INTRODUCCION PAG.03

CARNAVAL DE CANAS PAG.04

CARACTERISTIAS PAG.05

COREOGRAFIA PAG.06

CONCLUSION PAG.7

ANEXOS PAG.8

INDICE PAG.9