CARIDAD Y DIEZMO MONETARIO _ Halajá Diaria Según La Opinión de Marán Rabí Ovadiá Yosef ZT_L

download CARIDAD Y DIEZMO MONETARIO _ Halajá Diaria Según La Opinión de Marán Rabí Ovadiá Yosef ZT_L

of 3

Transcript of CARIDAD Y DIEZMO MONETARIO _ Halajá Diaria Según La Opinión de Marán Rabí Ovadiá Yosef ZT_L

  • 8/19/2019 CARIDAD Y DIEZMO MONETARIO _ Halajá Diaria Según La Opinión de Marán Rabí Ovadiá Yosef ZT_L

    1/3

  • 8/19/2019 CARIDAD Y DIEZMO MONETARIO _ Halajá Diaria Según La Opinión de Marán Rabí Ovadiá Yosef ZT_L

    2/3

    Es parte de este precepto proveer al necesitado de las ropas necesarias, lo que necesite

    para los días de semana y una ropa especial para Shabbat. En el caso de las mujeres es

    usual que utilicen mas de una ropa para Shabbat.

     Ayudar a los novios para que puedan concretar su boda, en todo lo que necesiten, es

    parte del precepto de “hajnasat calá” –la boda de los novios-.

    La persona que trasgrede alguno de los preceptos de la Torá en forma conciente y

    voluntaria, por ej. si se afeita con navaja u hojilla o profana el Shabbat a sabiendas de la

    gravedad de estos pecados, no se incluyen dentro del precepto de darles tzedaka.

    Y decía el profeta Irmiya sobre aquellos malvados que lo perseguían para matarlo: Y D- 

    os, conoces todos sus pensamientos….Que tropiecen ante Ti en momentos de Tu 

    enojo y Haz con ellos (Yrimiya 18), y el Talmud (Baba Kama 16b) explica la expresión

    “que tropiecen ante Ti” como un pedido para que aún cuando deseen cumplir con el

    precepto de la tzedaka, le entreguen su dinero a personas no dignas, para que pierdan el

    mérito de dicho precepto.

    Esto significa, que las personas indignas que desean cumplir el precepto de la tzedaka, si

    le entregan el dinero a individuos no aptos para recibir tzedaka, dicha acción carece demérito y pierden toda recompensa por esa caridad.

    Ocurrió con un hombre rico en EE.UU que mantenía una institución de enseñanza

    religiosa para niños y realizaba esfuerzos gigantescos para mantener su instituto. Uno de

    sus amigos, un hombre de una gran riqueza, se estimaba su fortuna en un billón de

    dólares americanos, enfermó de suma gravedad y se hallaba hospitalizado prácticamente

    en estado de agonía. Decidió visitar a su amigo en sus últimos momentos, y pudo

    comprobar que su situación era terminal y ya no le quedaban muchas expectativas de

    vida. Y a pesar de que amigo no era un hombre generoso para cuestiones de tzedaka,

    decidió tocar sus fibras más íntimas en aquel momento difícil e intentó convencerlo de queayudara a la manutención de su escuela la cual requería de grandes esfuerzos, y ello

    constituiría un gran mérito para su alma. El enfermo le respondió que ya había destinado

    toda su fortuna para caridad y se quedó con una cantidad suficiente como para terminar 

    sus días y dejar alguna herencia a sus hijos. Con curiosidad el visitante le preguntó a que

    lugar había destinado su herencia, y el otro respondió que existía en Africa un parque

    destinado a la protección de unos micos en peligro de extinción, se trataba de algo que lo

    conmovía mucho y por eso dejó todo su dinero a dicho parque ¡900 millones de dólares!!!

    El dueño de la escuela regresó a su comunidad y les relató este episodio comentando

    sobre el mérito que la persona debe tener para utilizar su dinero en forma meritoria y justa. Cuánto debemos aprender de este relato!

    Por eso en la actualidad especialmente se debe tener sumo cuidado en destinar el dinero

    del ma´aser a entidades de ayuda reconocidas y dignas o a los eruditos de la Torá,

    hombres temerosos de D-os que se ocupan de que el dinero de la caridad llegue a

    quienes realmente lo necesitan. Tampoco se debe retener el dinero de la tzedaka pues no

    se decide a quien realmente se le debe entregar, pues existen instituciones de estudio y

    entidades dedicadas a la ayuda comunitaria en las que trabaja personas probas y

    honorables, en quienes se puede confiar ampliamente que darán el destino correcto al

    dinero del ma´aser.

    En la próxima entrega veremos el orden de prioridades de la tzedaka y que forma de

    caridad es la más encomiable

  • 8/19/2019 CARIDAD Y DIEZMO MONETARIO _ Halajá Diaria Según La Opinión de Marán Rabí Ovadiá Yosef ZT_L

    3/3