Carbonn Co

5
Para otros usos de este término, véase Coque (desambiguación) . El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire. 1 2 3 El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán , gases y agua. 3 Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono . 1 3 Nitrogeno , oxígeno , azufre e hidrogeno están presentes en cantidades menores. 1 Es poroso y de color negro a gris metálico. 2 3 El coque se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboración de hierro aprovechando de las siguientes reacciónes químicas: 1 2 Fe 2 O 3 + 3CO → 2Fe + 3CO 2 FeO + CO → Fe + CO 2 Aparte de carbón mineral se han usado otros materiales como turba , carbón vegetal y petróleo crudo para elaborar materiales llamados coque, en este último caso se trata de coque de petróleo . 3 En cuanto a temperatura de producción existen dos tipos de coque: el coque de alta temperatura, formado a los 900 a 1100 °C y el de baja temperatura, formado a los 500 a 700 °C. 3 Hornos de coque en el sur de Gales. Índice [ocultar ] 1 Historia 2 Véase también 3 Referencias 4 Enlaces externos Historia[editar ] Se sabe que por lo menos desde el siglo IX se empleaba coque para calefaccionar y cocinar en China. En las primeras décadas

description

Carbonn

Transcript of Carbonn Co

Page 1: Carbonn Co

Para otros usos de este término, véase Coque (desambiguación).

El coque es un combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado a temperaturas de 500 a 1100 °C sin contacto con el aire.1 2 3 El proceso de destilación implica que el carbón se limpia de alquitrán, gases y agua.3 Este combustible o residuo se compone en 90 a 95% de carbono.1 3 Nitrogeno, oxígeno, azufre e hidrogeno están presentes en cantidades menores.1Es poroso y de color negro a gris metálico.2 3 El coque se utiliza en grandes cantidades en altos hornos para la elaboración de hierro aprovechando de las siguientes reacciónes químicas:1 2

Fe2O3 + 3CO → 2Fe + 3CO2

FeO + CO → Fe + CO2

Aparte de carbón mineral se han usado otros materiales como turba, carbón vegetal y petróleo crudo para elaborar materiales llamados coque, en este último caso se trata de coque de petróleo.3 En cuanto a temperatura de producción existen dos tipos de coque: el coque de alta temperatura, formado a los 900 a 1100 °C y el de baja temperatura, formado a los 500 a 700 °C.3

Hornos de coque en el sur de Gales.

Índice

  [ocultar] 

1 Historia 2 Véase también 3 Referencias 4 Enlaces externos

Historia[editar]

Se sabe que por lo menos desde el siglo IX se empleaba coque para calefaccionar y cocinar en China. En las primeras décadas del siglo XI los forjadores chinos de la cuenca del río Amarillo ya usaban coque en sus hornos, solucionando el problema de habitar una región con pocos árboles.4

Page 2: Carbonn Co

Quema de coque durante laRevolución Industrial. Imagen de

1879.

En cuanto a Europa se sabe que en 1603 el inventor inglés Hugh Plat observó que el carbón podría calcinarse de manera igual que se hace con la madera cuando se produce carbón vegetal. Este proceso no se puso en práctica en Inglaterra hasta 1642 cuando se empleó coque para tostar malta en Derbyshire.5 El proceso para producir coque extrayendo sus gases empezó alrededor del año 1800 aunque la fabricación de coque mediante métodos simples se conocía ya hace siglos.2 En la Inglaterra de la Revolución Industrial los primerostrenes a vapor funcionaban con coque como combustible lo que producía una gran cantidad de emisiones de gas. Esto provocó la aparición de legislación ambiental que obligaba a las locomotoras a "consumir su propio humo".6 Hasta los años '60 se usaba coque para calefaccionar hogares pero desde entonces ha sido reemplazado en este uso por petróleo y energía eléctrica.3

Véase también[editar]

Antracita Coque de petróleo Maceral

Referencias[editar]

1. ↑ Saltar a:a b c d coke, Encyclopedia Britannica Academic Edition. Consultado el 29 de junio de 2012.

2. ↑ Saltar a:a b c d koks Den Store Danske Encyklopædi. Consultado el 9 de agosto de 2012.

3. ↑ Saltar a:a b c d e f g koks Store norske leksikon. Consultado el 9 de agosto de 2012.

4. Volver arriba↑ McNeil, William H. The Pursuit of Power. University of Chicago Press, 1982, pp. 26, 33, and 45.

5. Volver arriba↑ Nersesian, Roy L (2010). «Coal and the Industrial Revolution». Energy for the 21st century (2 edición). Armonk, NY: Sharpe. p. 98. ISBN 978-0-7656-

2413-0.6. Volver arriba↑ 8 & 9 Vict. cap. 20 (Railway Clauses

Consolidation Act, 1845) section 114

Enlaces externos[editar]

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre coque.

 Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Coque.

Coque metalúrgico Coque de petróleo El carbón en la vida cotidiana

Page 3: Carbonn Co

Categorías: 

Carbón

Revolución Industrial

Menú de navegación Crear una cuenta

Acceder

Artículo

Discusión

Leer

Editar

Ver historial

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente

Información de la página

Elemento de Wikidata

Citar esta página Otros proyectos

Wikcionario

Commons En otros idiomas

العربية

Български

Bosanski

Català

Čeština

Dansk

Deutsch

English

Esperanto

Euskara

فارسی

Ir

Page 4: Carbonn Co

Suomi

Français

Gaeilge

Galego

עברית हि�न्दी�

Hrvatski

Magyar

Հայերեն

Ido

Íslenska

Italiano

日本語 한국어 Кыргызча

Lietuvių

Latviešu

Nederlands

Norsk bokmål

Polski

Português

Română

Русский

Srpskohrvatski / српскохрватски

Simple English

Slovenčina

Slovenščina

Српски / srpski

Svenska

Türkçe

Українська

Tiếng Việt

中文 Editar enlaces

Esta página fue modificada por última vez el 11 jul 2015 a las 00:42.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución

Compartir Igual   3.0 ; podrían ser aplicables cláusulas adicionales.

Léanse los términos de uso para más información.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc.,

una organización sin ánimo de lucro.

Contacto