caratula

5
1 Delimitaci´ on. Las delimitaciones del proyecto de investigaci´ on se muestran a continuaci´ on. 1.1 Delimitaci´ on Temporal. El Desarrollo del Proyecto de Investigaci´ on es del tipo transversal, Este Proyecto de Investigaci´on se inicia en el mes de Febrero del 2014 y aproxi- madamente concluir´ a en agosto del 2015. 1.2 Delimitaci´ on Social. Comprende a las personas que est´an en una zona donde hay muchos proble- mas de fuga de agua por lo tanto dicho sistema es factible e ideal para esta caso. Cuando se detecte que el volumen en metros cubicos sea muy alto este activara una alarma y autom´ aticamente mandara un mensaje de texto di- ciendo que el volumen en metros cubicos es muy alto as´ ı se podr´a determinar cu´ anto uno aproximadamente tiene que pagar y tambi´ en poder observar si es que los metros cubicos son altos pues habr´ a fugaz en el interior del domicilio. En una interfaz gr´ afica se podr´ a apreciar como var´ ıan los metros c´ ubicos de agua seg´ un sea el consumo por el cliente. 1

description

.

Transcript of caratula

  • 1 Delimitacion.

    Las delimitaciones del proyecto de investigacion se muestran a continuacion.

    1.1 Delimitacion Temporal.

    El Desarrollo del Proyecto de Investigacion es del tipo transversal, Este

    Proyecto de Investigacion se inicia en el mes de Febrero del 2014 y aproxi-

    madamente concluira en agosto del 2015.

    1.2 Delimitacion Social.

    Comprende a las personas que estan en una zona donde hay muchos proble-

    mas de fuga de agua por lo tanto dicho sistema es factible e ideal para esta

    caso. Cuando se detecte que el volumen en metros cubicos sea muy alto este

    activara una alarma y automaticamente mandara un mensaje de texto di-

    ciendo que el volumen en metros cubicos es muy alto as se podra determinar

    cuanto uno aproximadamente tiene que pagar y tambien poder observar si es

    que los metros cubicos son altos pues habra fugaz en el interior del domicilio.

    En una interfaz grafica se podra apreciar como varan los metros cubicos de

    agua segun sea el consumo por el cliente.

    1

  • 1.3 Delimitacion Teorica.

    - Circuitos electricos y electronicos.

    - Microcontrolador microchip ganma media.

    - Sensores de flujo, Redes y transmision de datos usando protocolo tcp/ip.

    - Comunicacion GSM.

    - Programacion en Labview para el diseno de la interfaz grafica.

    - Programacion en c++ para dicho sistema.

    - Sistema de medicion de agua potable.

    - Medidores de flujo y de nivel.

    1.4 Delimitacion Espacial.

    - El proyecto de investigacion se lleva a cabo en el domicilio del tesista.

    - La implementacion va a ser a nivel de Prototipo.

    - El escenario pruebas a nivel de simulacion se lleva a cabo en el domicilio

    del tesista, en la biblioteca de la universidad sin embargo las pruebas de

    hardware se implementara dentro de los establecimientos de las UTP.

    2

  • 2 Objetivos de la Investigacion

    A continuacion se mencionaran los objetivos que marcaran el camino por

    el cual se podran obtener resultados satisfactorios en el proyecto de investi-

    gacion.

    2.1 Objetivo General.

    Desarrollar un sistema de medicion de agua potable para poder observar el

    consumo en metros cubicos y este se podra ver en una pantalla GLCD y

    tambien se podra monitorear los metros cubicos en una interfaz grafica por

    computador.

    2.2 Objetivos Especficos.

    - Investigar el funcionamiento de diferentes sensores disponibles en el mer-

    cado y seleccionar los mas adecuados a las necesidades caractersticas del

    proyecto.

    - Comparar el medidor digital disenado con el medidor convencional que esta

    instalado en dicho domicilio y poder observar si las lecturas estan en un

    mismo rango.

    - Estudiar el funcionamiento de los sensores de flujo y dispositivos electricos.

    - Construir una interfaz grafica para el monitoreo de las lecturas de los nive-

    les de flujo de consumo de agua.

    3

  • - Disenar una pagina web en html para que las personas que esten interesadas

    en dicho producto puedan tener mas conocimiento sobre lo que se les ofrece.

    4

  • UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL

    PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA SISTEMAS Y

    ELECTRONICA ESCUELA DE INGENIERIA

    ELECTRONICA

    ALUMNO:MARCO ANTONIO QUISPE PALACIOS

    February 27, 2015

    ASESOR: ING. REYNALDO DAVILA BUENDIA

    5