Caracterización Del Sistema de Gestión Integrado Seguridad y Salud

download Caracterización Del Sistema de Gestión Integrado Seguridad y Salud

of 19

Transcript of Caracterización Del Sistema de Gestión Integrado Seguridad y Salud

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    1/19

    Caracterizacin del sistema de gestinintegrado seguridad y salud

    Autor:Pedro Guzmn Durruthy, Martha Divo Durruthy y Mayra Divo Durruthy

    Otros conceptos de economa|Otros conceptos de RR.HH.

    20-03-2014

    Anuncios Google

    Contadur a Pbl ica Estudia Contadura Pblica en Lnea Validez Oficial SEP.

    Regstrate!licenciaturas.utel.edu.mx

    Inte l igencia de Negocios Aumenta tu competitividad. Nube privada para tu

    negocio.linceceleste.com

    CursoSegur idad Indust r ia l Certificacin Internacional NSC USA Basado en

    Mejores Prcticas y OSHAwww.gruposte.com

    Caracterizar el Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud, Calidad y

    Medio Ambiente de la UEB de Aseguramiento y Servicios Integrales

    Introduccin

    Actualmente el mundo est viviendo cambios vertiginosos en la tecnologa y el desarrollo. Las

    grandes empresas buscan constantemente perfeccionarse y obtener mayores ganancias,

    aplicando muchas veces el concepto de reingeniera, renovar lo ya hecho. Nuestro pas no se

    encuentra exento de estos procesos, por lo que se encuentra inmerso en el proceso de

    Perfeccionamiento Empresarial, que tiene como objetivo garantizar la implantacin de un

    Sistema de Direccin y Gestin en las empresas estatales y organizaciones superiores de

    direccin que logren un significativo cambio organizativo al interior de las mismas y gestionar

    integralmente los sistemas que la componen. La clave del xito reside en ser competitivos,

    entendiendo por xito que la sociedad pueda obtener las satisfacciones materiales y/o

    emocionales que le permitan vivir con calidad. Las organizaciones competitivas sern la base

    para que la economa de un pas sea fuerte y slida. Todo se puede lograr si un pas cuenta

    con una poblacin competente, personas de calidad que puedan desarrollar y operar

    organizaciones de calidad, que a su vez generarn productos y servicios con calidad.

    http://www.gestiopolis.com/economia-2/caracterizacion-del-sistema-de-gestion-integrado-seguridad-y-salud.htm#mas-autorhttp://www.gestiopolis.com/economia-2/caracterizacion-del-sistema-de-gestion-integrado-seguridad-y-salud.htm#mas-autorhttp://www.gestiopolis.com/economia-2/caracterizacion-del-sistema-de-gestion-integrado-seguridad-y-salud.htm#mas-autorhttp://www.gestiopolis.com/dirgp/eco/otros.htmhttp://www.gestiopolis.com/dirgp/eco/otros.htmhttp://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/otros.htmhttp://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/otros.htmhttp://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/otros.htmhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CwpK1yPhVU6yBIarhwQG-8ICoCcvWuYQF6_j83UHAjbcBEAEgrZT8ASgDUMPRgMEGYOXD8oTwFaABpcHx3APIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QiiGTgDPm0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_THupw61h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5uZvhTqIBgGAB8O-jiM&num=1&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_33SxL4AuPPIPaCmJY1WxTTgjg1Cw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://licenciaturas.utel.edu.mx/interes/economia-y-administracion/contaduria-en-linea/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CwpK1yPhVU6yBIarhwQG-8ICoCcvWuYQF6_j83UHAjbcBEAEgrZT8ASgDUMPRgMEGYOXD8oTwFaABpcHx3APIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QiiGTgDPm0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_THupw61h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5uZvhTqIBgGAB8O-jiM&num=1&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_33SxL4AuPPIPaCmJY1WxTTgjg1Cw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://licenciaturas.utel.edu.mx/interes/economia-y-administracion/contaduria-en-linea/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CwpK1yPhVU6yBIarhwQG-8ICoCcvWuYQF6_j83UHAjbcBEAEgrZT8ASgDUMPRgMEGYOXD8oTwFaABpcHx3APIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QiiGTgDPm0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_THupw61h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5uZvhTqIBgGAB8O-jiM&num=1&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_33SxL4AuPPIPaCmJY1WxTTgjg1Cw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://licenciaturas.utel.edu.mx/interes/economia-y-administracion/contaduria-en-linea/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CwpK1yPhVU6yBIarhwQG-8ICoCcvWuYQF6_j83UHAjbcBEAEgrZT8ASgDUMPRgMEGYOXD8oTwFaABpcHx3APIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QiiGTgDPm0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_THupw61h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5uZvhTqIBgGAB8O-jiM&num=1&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_33SxL4AuPPIPaCmJY1WxTTgjg1Cw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://licenciaturas.utel.edu.mx/interes/economia-y-administracion/contaduria-en-linea/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CwpK1yPhVU6yBIarhwQG-8ICoCcvWuYQF6_j83UHAjbcBEAEgrZT8ASgDUMPRgMEGYOXD8oTwFaABpcHx3APIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QiiGTgDPm0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_THupw61h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5uZvhTqIBgGAB8O-jiM&num=1&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_33SxL4AuPPIPaCmJY1WxTTgjg1Cw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://licenciaturas.utel.edu.mx/interes/economia-y-administracion/contaduria-en-linea/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CSGVByPhVU6yBIarhwQG-8ICoCbS-qdJA3PvYtI8BwI23ARACIK2U_AEoA1Ccq7S9_f____8BYOXD8oTwFaABjN245QPIAQGoAwGqBLoBT9CaTmufKd_q4DwI9HfkNJcz6RV8emfbUqoV_AHT7DwrpAxYTSDfBjDQ2ez0ie583fPw9Cye2uGsbmspBUPP3oehl-V1VJoF_uADBAEpFStR0gM_w3zW4K-B6Qx1vfCAjf7hGvA0AcVVqRfesqZYDoqUd8GdzWlQmuYJMcD1rmV1E8J1QARBfLOpVyXqmY_J5lZNJ-KicD0G2OBKZ3Tt58B_g4H4rWEtuPG0Pw-5ZxWP-nsA8NJbnfH7iAYBgAfcosca&num=2&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_3nMWj1tQf6mydSAZJ5BnJf3avt0A&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://linceceleste.com/plataformas-colaborativas/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CSGVByPhVU6yBIarhwQG-8ICoCbS-qdJA3PvYtI8BwI23ARACIK2U_AEoA1Ccq7S9_f____8BYOXD8oTwFaABjN245QPIAQGoAwGqBLoBT9CaTmufKd_q4DwI9HfkNJcz6RV8emfbUqoV_AHT7DwrpAxYTSDfBjDQ2ez0ie583fPw9Cye2uGsbmspBUPP3oehl-V1VJoF_uADBAEpFStR0gM_w3zW4K-B6Qx1vfCAjf7hGvA0AcVVqRfesqZYDoqUd8GdzWlQmuYJMcD1rmV1E8J1QARBfLOpVyXqmY_J5lZNJ-KicD0G2OBKZ3Tt58B_g4H4rWEtuPG0Pw-5ZxWP-nsA8NJbnfH7iAYBgAfcosca&num=2&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_3nMWj1tQf6mydSAZJ5BnJf3avt0A&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://linceceleste.com/plataformas-colaborativas/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CSGVByPhVU6yBIarhwQG-8ICoCbS-qdJA3PvYtI8BwI23ARACIK2U_AEoA1Ccq7S9_f____8BYOXD8oTwFaABjN245QPIAQGoAwGqBLoBT9CaTmufKd_q4DwI9HfkNJcz6RV8emfbUqoV_AHT7DwrpAxYTSDfBjDQ2ez0ie583fPw9Cye2uGsbmspBUPP3oehl-V1VJoF_uADBAEpFStR0gM_w3zW4K-B6Qx1vfCAjf7hGvA0AcVVqRfesqZYDoqUd8GdzWlQmuYJMcD1rmV1E8J1QARBfLOpVyXqmY_J5lZNJ-KicD0G2OBKZ3Tt58B_g4H4rWEtuPG0Pw-5ZxWP-nsA8NJbnfH7iAYBgAfcosca&num=2&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_3nMWj1tQf6mydSAZJ5BnJf3avt0A&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://linceceleste.com/plataformas-colaborativas/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CSGVByPhVU6yBIarhwQG-8ICoCbS-qdJA3PvYtI8BwI23ARACIK2U_AEoA1Ccq7S9_f____8BYOXD8oTwFaABjN245QPIAQGoAwGqBLoBT9CaTmufKd_q4DwI9HfkNJcz6RV8emfbUqoV_AHT7DwrpAxYTSDfBjDQ2ez0ie583fPw9Cye2uGsbmspBUPP3oehl-V1VJoF_uADBAEpFStR0gM_w3zW4K-B6Qx1vfCAjf7hGvA0AcVVqRfesqZYDoqUd8GdzWlQmuYJMcD1rmV1E8J1QARBfLOpVyXqmY_J5lZNJ-KicD0G2OBKZ3Tt58B_g4H4rWEtuPG0Pw-5ZxWP-nsA8NJbnfH7iAYBgAfcosca&num=2&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_3nMWj1tQf6mydSAZJ5BnJf3avt0A&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://linceceleste.com/plataformas-colaborativas/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CSGVByPhVU6yBIarhwQG-8ICoCbS-qdJA3PvYtI8BwI23ARACIK2U_AEoA1Ccq7S9_f____8BYOXD8oTwFaABjN245QPIAQGoAwGqBLoBT9CaTmufKd_q4DwI9HfkNJcz6RV8emfbUqoV_AHT7DwrpAxYTSDfBjDQ2ez0ie583fPw9Cye2uGsbmspBUPP3oehl-V1VJoF_uADBAEpFStR0gM_w3zW4K-B6Qx1vfCAjf7hGvA0AcVVqRfesqZYDoqUd8GdzWlQmuYJMcD1rmV1E8J1QARBfLOpVyXqmY_J5lZNJ-KicD0G2OBKZ3Tt58B_g4H4rWEtuPG0Pw-5ZxWP-nsA8NJbnfH7iAYBgAfcosca&num=2&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_3nMWj1tQf6mydSAZJ5BnJf3avt0A&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://linceceleste.com/plataformas-colaborativas/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CQFRzyPhVU6yBIarhwQG-8ICoCZvHqOUD4_TxjlPAjbcBEAMgrZT8ASgDUJKVpegGYOXD8oTwFaAB28Gp9wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QqlqDhjPk0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_PE2gvq1h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5opS-xmIBgGAB42-1gg&num=3&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_0GN8mrOfowH5LN3R5tKOkovHrMMA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.gruposte.com/cursos/seguridad-e-higiene-industrial/posh-principios-seguridad-salud-ocupacional.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CQFRzyPhVU6yBIarhwQG-8ICoCZvHqOUD4_TxjlPAjbcBEAMgrZT8ASgDUJKVpegGYOXD8oTwFaAB28Gp9wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QqlqDhjPk0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_PE2gvq1h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5opS-xmIBgGAB42-1gg&num=3&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_0GN8mrOfowH5LN3R5tKOkovHrMMA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.gruposte.com/cursos/seguridad-e-higiene-industrial/posh-principios-seguridad-salud-ocupacional.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CQFRzyPhVU6yBIarhwQG-8ICoCZvHqOUD4_TxjlPAjbcBEAMgrZT8ASgDUJKVpegGYOXD8oTwFaAB28Gp9wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QqlqDhjPk0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_PE2gvq1h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5opS-xmIBgGAB42-1gg&num=3&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_0GN8mrOfowH5LN3R5tKOkovHrMMA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.gruposte.com/cursos/seguridad-e-higiene-industrial/posh-principios-seguridad-salud-ocupacional.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CQFRzyPhVU6yBIarhwQG-8ICoCZvHqOUD4_TxjlPAjbcBEAMgrZT8ASgDUJKVpegGYOXD8oTwFaAB28Gp9wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QqlqDhjPk0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_PE2gvq1h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5opS-xmIBgGAB42-1gg&num=3&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_0GN8mrOfowH5LN3R5tKOkovHrMMA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.gruposte.com/cursos/seguridad-e-higiene-industrial/posh-principios-seguridad-salud-ocupacional.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CQFRzyPhVU6yBIarhwQG-8ICoCZvHqOUD4_TxjlPAjbcBEAMgrZT8ASgDUJKVpegGYOXD8oTwFaAB28Gp9wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QqlqDhjPk0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_PE2gvq1h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5opS-xmIBgGAB42-1gg&num=3&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_0GN8mrOfowH5LN3R5tKOkovHrMMA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.gruposte.com/cursos/seguridad-e-higiene-industrial/posh-principios-seguridad-salud-ocupacional.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CQFRzyPhVU6yBIarhwQG-8ICoCZvHqOUD4_TxjlPAjbcBEAMgrZT8ASgDUJKVpegGYOXD8oTwFaAB28Gp9wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QqlqDhjPk0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_PE2gvq1h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5opS-xmIBgGAB42-1gg&num=3&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_0GN8mrOfowH5LN3R5tKOkovHrMMA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.gruposte.com/cursos/seguridad-e-higiene-industrial/posh-principios-seguridad-salud-ocupacional.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CQFRzyPhVU6yBIarhwQG-8ICoCZvHqOUD4_TxjlPAjbcBEAMgrZT8ASgDUJKVpegGYOXD8oTwFaAB28Gp9wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QqlqDhjPk0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_PE2gvq1h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5opS-xmIBgGAB42-1gg&num=3&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_0GN8mrOfowH5LN3R5tKOkovHrMMA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.gruposte.com/cursos/seguridad-e-higiene-industrial/posh-principios-seguridad-salud-ocupacional.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CSGVByPhVU6yBIarhwQG-8ICoCbS-qdJA3PvYtI8BwI23ARACIK2U_AEoA1Ccq7S9_f____8BYOXD8oTwFaABjN245QPIAQGoAwGqBLoBT9CaTmufKd_q4DwI9HfkNJcz6RV8emfbUqoV_AHT7DwrpAxYTSDfBjDQ2ez0ie583fPw9Cye2uGsbmspBUPP3oehl-V1VJoF_uADBAEpFStR0gM_w3zW4K-B6Qx1vfCAjf7hGvA0AcVVqRfesqZYDoqUd8GdzWlQmuYJMcD1rmV1E8J1QARBfLOpVyXqmY_J5lZNJ-KicD0G2OBKZ3Tt58B_g4H4rWEtuPG0Pw-5ZxWP-nsA8NJbnfH7iAYBgAfcosca&num=2&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_3nMWj1tQf6mydSAZJ5BnJf3avt0A&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://linceceleste.com/plataformas-colaborativas/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CSGVByPhVU6yBIarhwQG-8ICoCbS-qdJA3PvYtI8BwI23ARACIK2U_AEoA1Ccq7S9_f____8BYOXD8oTwFaABjN245QPIAQGoAwGqBLoBT9CaTmufKd_q4DwI9HfkNJcz6RV8emfbUqoV_AHT7DwrpAxYTSDfBjDQ2ez0ie583fPw9Cye2uGsbmspBUPP3oehl-V1VJoF_uADBAEpFStR0gM_w3zW4K-B6Qx1vfCAjf7hGvA0AcVVqRfesqZYDoqUd8GdzWlQmuYJMcD1rmV1E8J1QARBfLOpVyXqmY_J5lZNJ-KicD0G2OBKZ3Tt58B_g4H4rWEtuPG0Pw-5ZxWP-nsA8NJbnfH7iAYBgAfcosca&num=2&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_3nMWj1tQf6mydSAZJ5BnJf3avt0A&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://linceceleste.com/plataformas-colaborativas/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CwpK1yPhVU6yBIarhwQG-8ICoCcvWuYQF6_j83UHAjbcBEAEgrZT8ASgDUMPRgMEGYOXD8oTwFaABpcHx3APIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QiiGTgDPm0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_THupw61h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5uZvhTqIBgGAB8O-jiM&num=1&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_33SxL4AuPPIPaCmJY1WxTTgjg1Cw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://licenciaturas.utel.edu.mx/interes/economia-y-administracion/contaduria-en-linea/http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CwpK1yPhVU6yBIarhwQG-8ICoCcvWuYQF6_j83UHAjbcBEAEgrZT8ASgDUMPRgMEGYOXD8oTwFaABpcHx3APIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QiiGTgDPm0lKPGpB35G3eMf8SYXx4xFGvD6FM3-7rkK81W01olQE1v-z1XVKDeMHz9L45noLhrDciKxNE0tiYvpTgbwnXCfyiSQINKBQpVdpPIN4w1PO8g_4dYqbjm4_05xuzfQDMFPcNxLW3UALG3XaJ189_V4fgCHKE8rR0dwbRcEtGH2qxu1A-55yKgLICEzXvu2F3QMT57-X6VsP_THupw61h8UgatzP6fpIWjz6OExDUv32I5uZvhTqIBgGAB8O-jiM&num=1&cid=5GgzbTH3gAa3CI_Iu-pIwHOj&sig=AOD64_33SxL4AuPPIPaCmJY1WxTTgjg1Cw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://licenciaturas.utel.edu.mx/interes/economia-y-administracion/contaduria-en-linea/http://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/otros.htmhttp://www.gestiopolis.com/dirgp/eco/otros.htmhttp://www.gestiopolis.com/economia-2/caracterizacion-del-sistema-de-gestion-integrado-seguridad-y-salud.htm#mas-autor
  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    2/19

    Anuncios Google

    Segur idad Descuentos hasta 50% en Soluciones de Colaboracin y Redes. Aqu

    !www.cisco.com/Trabajo-sin-Fronteras

    Licenc ia tura p or InternetLicenciaturas por Internet con reconocimiento oficial

    SEPwww.i.edu.mx

    Lic . En Adm. de Empresas Consulta nuestra oferta educativa. Elige tu perfil de

    egreso.registro.tecmilenio-rd.com/

    Coaching para d i rec t ivos Catapulte su desempeo empresarial Coaching

    internacional certificadowww.jorgeguillen.mx

    En ocasiones los individuos en su afn de lograr un resultado no tienen en cuenta los daos

    que le pueden ocasionar al medio ambiente, en realidad se trata de un problema de actitud y

    de conocimiento, problemas en su mayora identificables y localizables. Actualmente se

    poseen los conocimientos y la experiencia necesaria para abordarlos y se han elaborado

    excelentes herramientas conceptuales, tales como la equidad y la nocin de sustentabilidad.

    En la actualidad la creciente complejidad y magnitud de las actividades empresariales

    modernas, ha evidenciado la necesidad de establecer herramientas de gestin de los

    Recursos Humanos pues son una variable bsica para lograr la calidad de todas las funciones

    empresariales, dentro de ellas, la gestin de La Seguridad y Salud en el trabajo (SST) ocupaun lugar importante, porque constituye un pilar fundamental para lograr la excelencia en la

    produccin y los servicios.

    Por lo que se hace necesario contar, al nivel de empresas, con programas de gestin de La

    Seguridad Integral e Integrada que garantice la prevencin de accidentes del trabajo y

    enfermedades profesionales, as como el mejoramiento sistemtico de las condiciones de

    trabajo.

    En la actualidad muchas empresas cubanas centran el trabajo de prevencin en los aspectos

    tcnicos fundamentales, en los medios de proteccin individual (MPI), descuidando los dems

    aspectos, principalmente los elementos estratgicos y organizativos, imposibilitando la

    planeacin a largo o mediano plazo, con un carcter cada vez ms proactivo.

    http://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CxKbtyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCY_j9K0F_6agzpwBwI23ARABIK2U_AEoBFDY7_HrBWDlw_KE8BWgAenjvtMDyAEBqAMBqgS9AU_QJ6t53Pk7B0ZO7JGBkexveLpBGUVoalFhWXlBC2xtdDl0BUZsddW7f6LnxuOmtwFTlRATZQqm7HvPCIxm7g08QkjL4Brm_UN70LuIoBcA3Is6cPjbUY6i7Cpw__STiMqnEBM2AnuF7wZ47XTduORz4qh6AQXtajcUVuW9XwwWQAgwe6gzkVRIcfBWL-iQZUIR2AyCM03xmnE50A5zClDQY-tva_itoQIVyWIy-gOJBnF5_92V1ACbPMru5IgGAYAH_5vBLA&num=1&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2zqw3EGJ3ZCKbVVVbIDiVEgbHMGw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.cisco.com/web/LA/ofertas/trabajo_sin_fronteras/index.html%3FCAMPAIGN%3DTrabajo%2BSin%2BFronteras%2B2%26COUNTRY_SITE%3Dmx%26POSITION%3Dsem%26REFERRING_SITE%3DGoogle%26CREATIVE%3DTrabajo%2Bsin%2BFronteras%2B2%255FMP%2B06%255FContextual%2B%252D%2BBYOD%26KEYWORD%3Dseguridad%26KeyCode%3Dhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CxKbtyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCY_j9K0F_6agzpwBwI23ARABIK2U_AEoBFDY7_HrBWDlw_KE8BWgAenjvtMDyAEBqAMBqgS9AU_QJ6t53Pk7B0ZO7JGBkexveLpBGUVoalFhWXlBC2xtdDl0BUZsddW7f6LnxuOmtwFTlRATZQqm7HvPCIxm7g08QkjL4Brm_UN70LuIoBcA3Is6cPjbUY6i7Cpw__STiMqnEBM2AnuF7wZ47XTduORz4qh6AQXtajcUVuW9XwwWQAgwe6gzkVRIcfBWL-iQZUIR2AyCM03xmnE50A5zClDQY-tva_itoQIVyWIy-gOJBnF5_92V1ACbPMru5IgGAYAH_5vBLA&num=1&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2zqw3EGJ3ZCKbVVVbIDiVEgbHMGw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.cisco.com/web/LA/ofertas/trabajo_sin_fronteras/index.html%3FCAMPAIGN%3DTrabajo%2BSin%2BFronteras%2B2%26COUNTRY_SITE%3Dmx%26POSITION%3Dsem%26REFERRING_SITE%3DGoogle%26CREATIVE%3DTrabajo%2Bsin%2BFronteras%2B2%255FMP%2B06%255FContextual%2B%252D%2BBYOD%26KEYWORD%3Dseguridad%26KeyCode%3Dhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CxKbtyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCY_j9K0F_6agzpwBwI23ARABIK2U_AEoBFDY7_HrBWDlw_KE8BWgAenjvtMDyAEBqAMBqgS9AU_QJ6t53Pk7B0ZO7JGBkexveLpBGUVoalFhWXlBC2xtdDl0BUZsddW7f6LnxuOmtwFTlRATZQqm7HvPCIxm7g08QkjL4Brm_UN70LuIoBcA3Is6cPjbUY6i7Cpw__STiMqnEBM2AnuF7wZ47XTduORz4qh6AQXtajcUVuW9XwwWQAgwe6gzkVRIcfBWL-iQZUIR2AyCM03xmnE50A5zClDQY-tva_itoQIVyWIy-gOJBnF5_92V1ACbPMru5IgGAYAH_5vBLA&num=1&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2zqw3EGJ3ZCKbVVVbIDiVEgbHMGw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.cisco.com/web/LA/ofertas/trabajo_sin_fronteras/index.html%3FCAMPAIGN%3DTrabajo%2BSin%2BFronteras%2B2%26COUNTRY_SITE%3Dmx%26POSITION%3Dsem%26REFERRING_SITE%3DGoogle%26CREATIVE%3DTrabajo%2Bsin%2BFronteras%2B2%255FMP%2B06%255FContextual%2B%252D%2BBYOD%26KEYWORD%3Dseguridad%26KeyCode%3Dhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CxKbtyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCY_j9K0F_6agzpwBwI23ARABIK2U_AEoBFDY7_HrBWDlw_KE8BWgAenjvtMDyAEBqAMBqgS9AU_QJ6t53Pk7B0ZO7JGBkexveLpBGUVoalFhWXlBC2xtdDl0BUZsddW7f6LnxuOmtwFTlRATZQqm7HvPCIxm7g08QkjL4Brm_UN70LuIoBcA3Is6cPjbUY6i7Cpw__STiMqnEBM2AnuF7wZ47XTduORz4qh6AQXtajcUVuW9XwwWQAgwe6gzkVRIcfBWL-iQZUIR2AyCM03xmnE50A5zClDQY-tva_itoQIVyWIy-gOJBnF5_92V1ACbPMru5IgGAYAH_5vBLA&num=1&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2zqw3EGJ3ZCKbVVVbIDiVEgbHMGw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.cisco.com/web/LA/ofertas/trabajo_sin_fronteras/index.html%3FCAMPAIGN%3DTrabajo%2BSin%2BFronteras%2B2%26COUNTRY_SITE%3Dmx%26POSITION%3Dsem%26REFERRING_SITE%3DGoogle%26CREATIVE%3DTrabajo%2Bsin%2BFronteras%2B2%255FMP%2B06%255FContextual%2B%252D%2BBYOD%26KEYWORD%3Dseguridad%26KeyCode%3Dhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CxKbtyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCY_j9K0F_6agzpwBwI23ARABIK2U_AEoBFDY7_HrBWDlw_KE8BWgAenjvtMDyAEBqAMBqgS9AU_QJ6t53Pk7B0ZO7JGBkexveLpBGUVoalFhWXlBC2xtdDl0BUZsddW7f6LnxuOmtwFTlRATZQqm7HvPCIxm7g08QkjL4Brm_UN70LuIoBcA3Is6cPjbUY6i7Cpw__STiMqnEBM2AnuF7wZ47XTduORz4qh6AQXtajcUVuW9XwwWQAgwe6gzkVRIcfBWL-iQZUIR2AyCM03xmnE50A5zClDQY-tva_itoQIVyWIy-gOJBnF5_92V1ACbPMru5IgGAYAH_5vBLA&num=1&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2zqw3EGJ3ZCKbVVVbIDiVEgbHMGw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.cisco.com/web/LA/ofertas/trabajo_sin_fronteras/index.html%3FCAMPAIGN%3DTrabajo%2BSin%2BFronteras%2B2%26COUNTRY_SITE%3Dmx%26POSITION%3Dsem%26REFERRING_SITE%3DGoogle%26CREATIVE%3DTrabajo%2Bsin%2BFronteras%2B2%255FMP%2B06%255FContextual%2B%252D%2BBYOD%26KEYWORD%3Dseguridad%26KeyCode%3Dhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CYkacyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCem58o0Eke394i_AjbcBEAIgrZT8ASgEUMCG8JgBYOXD8oTwFaABseyI7gPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QJ6_cxuABP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPYxww5p9HMzvoRN-dO_-xpvE-QOJwkCP_N2VxPB9vd_GJGmIBgGAB7eT9xE&num=2&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2DktoJH4vKvih1r6Gjm73sfwEQFg&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.i.edu.mx/promocionregistro14a.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CYkacyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCem58o0Eke394i_AjbcBEAIgrZT8ASgEUMCG8JgBYOXD8oTwFaABseyI7gPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QJ6_cxuABP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPYxww5p9HMzvoRN-dO_-xpvE-QOJwkCP_N2VxPB9vd_GJGmIBgGAB7eT9xE&num=2&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2DktoJH4vKvih1r6Gjm73sfwEQFg&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.i.edu.mx/promocionregistro14a.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CYkacyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCem58o0Eke394i_AjbcBEAIgrZT8ASgEUMCG8JgBYOXD8oTwFaABseyI7gPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QJ6_cxuABP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPYxww5p9HMzvoRN-dO_-xpvE-QOJwkCP_N2VxPB9vd_GJGmIBgGAB7eT9xE&num=2&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2DktoJH4vKvih1r6Gjm73sfwEQFg&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.i.edu.mx/promocionregistro14a.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CYkacyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCem58o0Eke394i_AjbcBEAIgrZT8ASgEUMCG8JgBYOXD8oTwFaABseyI7gPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QJ6_cxuABP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPYxww5p9HMzvoRN-dO_-xpvE-QOJwkCP_N2VxPB9vd_GJGmIBgGAB7eT9xE&num=2&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2DktoJH4vKvih1r6Gjm73sfwEQFg&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.i.edu.mx/promocionregistro14a.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CYkacyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCem58o0Eke394i_AjbcBEAIgrZT8ASgEUMCG8JgBYOXD8oTwFaABseyI7gPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QJ6_cxuABP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPYxww5p9HMzvoRN-dO_-xpvE-QOJwkCP_N2VxPB9vd_GJGmIBgGAB7eT9xE&num=2&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2DktoJH4vKvih1r6Gjm73sfwEQFg&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.i.edu.mx/promocionregistro14a.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CAA5DyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCcH-ovMEie2f_Y8BwI23ARADIK2U_AEoBFC118EZYOXD8oTwFaABg9W33wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ-aNxeAHP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwC7mgnvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wiEeOnOIBgGAB5mvlC4&num=4&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_1hewXjfJIIGbPkPu7R265nCEQbwA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://registro.tecmilenio-rd.com/oferta-educativa/gl/profesionales.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CAA5DyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCcH-ovMEie2f_Y8BwI23ARADIK2U_AEoBFC118EZYOXD8oTwFaABg9W33wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ-aNxeAHP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwC7mgnvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wiEeOnOIBgGAB5mvlC4&num=4&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_1hewXjfJIIGbPkPu7R265nCEQbwA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://registro.tecmilenio-rd.com/oferta-educativa/gl/profesionales.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CAA5DyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCcH-ovMEie2f_Y8BwI23ARADIK2U_AEoBFC118EZYOXD8oTwFaABg9W33wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ-aNxeAHP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwC7mgnvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wiEeOnOIBgGAB5mvlC4&num=4&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_1hewXjfJIIGbPkPu7R265nCEQbwA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://registro.tecmilenio-rd.com/oferta-educativa/gl/profesionales.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CAA5DyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCcH-ovMEie2f_Y8BwI23ARADIK2U_AEoBFC118EZYOXD8oTwFaABg9W33wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ-aNxeAHP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwC7mgnvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wiEeOnOIBgGAB5mvlC4&num=4&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_1hewXjfJIIGbPkPu7R265nCEQbwA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://registro.tecmilenio-rd.com/oferta-educativa/gl/profesionales.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CAA5DyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCcH-ovMEie2f_Y8BwI23ARADIK2U_AEoBFC118EZYOXD8oTwFaABg9W33wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ-aNxeAHP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwC7mgnvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wiEeOnOIBgGAB5mvlC4&num=4&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_1hewXjfJIIGbPkPu7R265nCEQbwA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://registro.tecmilenio-rd.com/oferta-educativa/gl/profesionales.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CFCtryfhVU7aeD6OpwAGOpICwCaKNw9MF-sbIp58BwI23ARAEIK2U_AEoBFCP7texB2Dlw_KE8BXIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ8zoxuAAP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwGMHclvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wipEOm2AB9KQijM&num=3&sig=AOD64_0jV47OANok_TYGX5v-bHYYSWG9Xw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.jorgeguillen.mx/programas-en-organizaciones.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CFCtryfhVU7aeD6OpwAGOpICwCaKNw9MF-sbIp58BwI23ARAEIK2U_AEoBFCP7texB2Dlw_KE8BXIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ8zoxuAAP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwGMHclvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wipEOm2AB9KQijM&num=3&sig=AOD64_0jV47OANok_TYGX5v-bHYYSWG9Xw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.jorgeguillen.mx/programas-en-organizaciones.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CFCtryfhVU7aeD6OpwAGOpICwCaKNw9MF-sbIp58BwI23ARAEIK2U_AEoBFCP7texB2Dlw_KE8BXIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ8zoxuAAP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwGMHclvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wipEOm2AB9KQijM&num=3&sig=AOD64_0jV47OANok_TYGX5v-bHYYSWG9Xw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.jorgeguillen.mx/programas-en-organizaciones.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CFCtryfhVU7aeD6OpwAGOpICwCaKNw9MF-sbIp58BwI23ARAEIK2U_AEoBFCP7texB2Dlw_KE8BXIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ8zoxuAAP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwGMHclvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wipEOm2AB9KQijM&num=3&sig=AOD64_0jV47OANok_TYGX5v-bHYYSWG9Xw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.jorgeguillen.mx/programas-en-organizaciones.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CFCtryfhVU7aeD6OpwAGOpICwCaKNw9MF-sbIp58BwI23ARAEIK2U_AEoBFCP7texB2Dlw_KE8BXIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ8zoxuAAP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwGMHclvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wipEOm2AB9KQijM&num=3&sig=AOD64_0jV47OANok_TYGX5v-bHYYSWG9Xw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.jorgeguillen.mx/programas-en-organizaciones.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CFCtryfhVU7aeD6OpwAGOpICwCaKNw9MF-sbIp58BwI23ARAEIK2U_AEoBFCP7texB2Dlw_KE8BXIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ8zoxuAAP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwGMHclvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wipEOm2AB9KQijM&num=3&sig=AOD64_0jV47OANok_TYGX5v-bHYYSWG9Xw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.jorgeguillen.mx/programas-en-organizaciones.htmlhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=CFCtryfhVU7aeD6OpwAGOpICwCaKNw9MF-sbIp58BwI23ARAEIK2U_AEoBFCP7texB2Dlw_KE8BXIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ8zoxuAAP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwGMHclvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wipEOm2AB9KQijM&num=3&sig=AOD64_0jV47OANok_TYGX5v-bHYYSWG9Xw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.jorgeguillen.mx/programas-en-organizaciones.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CAA5DyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCcH-ovMEie2f_Y8BwI23ARADIK2U_AEoBFC118EZYOXD8oTwFaABg9W33wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ-aNxeAHP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwC7mgnvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wiEeOnOIBgGAB5mvlC4&num=4&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_1hewXjfJIIGbPkPu7R265nCEQbwA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://registro.tecmilenio-rd.com/oferta-educativa/gl/profesionales.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CAA5DyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCcH-ovMEie2f_Y8BwI23ARADIK2U_AEoBFC118EZYOXD8oTwFaABg9W33wPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS7AU_QZ-aNxeAHP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPcRwC7mgnvRRU_6Vp-bjxpcx-sd8wYR6_811wiEeOnOIBgGAB5mvlC4&num=4&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_1hewXjfJIIGbPkPu7R265nCEQbwA&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://registro.tecmilenio-rd.com/oferta-educativa/gl/profesionales.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CYkacyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCem58o0Eke394i_AjbcBEAIgrZT8ASgEUMCG8JgBYOXD8oTwFaABseyI7gPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QJ6_cxuABP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPYxww5p9HMzvoRN-dO_-xpvE-QOJwkCP_N2VxPB9vd_GJGmIBgGAB7eT9xE&num=2&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2DktoJH4vKvih1r6Gjm73sfwEQFg&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.i.edu.mx/promocionregistro14a.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CYkacyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCem58o0Eke394i_AjbcBEAIgrZT8ASgEUMCG8JgBYOXD8oTwFaABseyI7gPIAQGpAs61vcFpnHQ-qAMBqgS-AU_QJ6_cxuABP_T9_vWBkbUmeqxGBEN3dVJkQyQMB266zzJNBkYkP9K-EJf-bzjLsx1TkVoGZVKm7CKGCpph8wsjXUvO-ker8UE5mr2EoRYC2IN2b-WXU52x7j1h6O-Ak8itFhJ1S3qMrlhi93PMsOg_q6kySwf7bSoSV6b5WBYHQh0jfqNxz0JKY_dNIu2VLBZFhh6PKly73G0gPYxww5p9HMzvoRN-dO_-xpvE-QOJwkCP_N2VxPB9vd_GJGmIBgGAB7eT9xE&num=2&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2DktoJH4vKvih1r6Gjm73sfwEQFg&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.i.edu.mx/promocionregistro14a.htmlhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CxKbtyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCY_j9K0F_6agzpwBwI23ARABIK2U_AEoBFDY7_HrBWDlw_KE8BWgAenjvtMDyAEBqAMBqgS9AU_QJ6t53Pk7B0ZO7JGBkexveLpBGUVoalFhWXlBC2xtdDl0BUZsddW7f6LnxuOmtwFTlRATZQqm7HvPCIxm7g08QkjL4Brm_UN70LuIoBcA3Is6cPjbUY6i7Cpw__STiMqnEBM2AnuF7wZ47XTduORz4qh6AQXtajcUVuW9XwwWQAgwe6gzkVRIcfBWL-iQZUIR2AyCM03xmnE50A5zClDQY-tva_itoQIVyWIy-gOJBnF5_92V1ACbPMru5IgGAYAH_5vBLA&num=1&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2zqw3EGJ3ZCKbVVVbIDiVEgbHMGw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.cisco.com/web/LA/ofertas/trabajo_sin_fronteras/index.html%3FCAMPAIGN%3DTrabajo%2BSin%2BFronteras%2B2%26COUNTRY_SITE%3Dmx%26POSITION%3Dsem%26REFERRING_SITE%3DGoogle%26CREATIVE%3DTrabajo%2Bsin%2BFronteras%2B2%255FMP%2B06%255FContextual%2B%252D%2BBYOD%26KEYWORD%3Dseguridad%26KeyCode%3Dhttp://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CxKbtyfhVU7aeD6OpwAGOpICwCY_j9K0F_6agzpwBwI23ARABIK2U_AEoBFDY7_HrBWDlw_KE8BWgAenjvtMDyAEBqAMBqgS9AU_QJ6t53Pk7B0ZO7JGBkexveLpBGUVoalFhWXlBC2xtdDl0BUZsddW7f6LnxuOmtwFTlRATZQqm7HvPCIxm7g08QkjL4Brm_UN70LuIoBcA3Is6cPjbUY6i7Cpw__STiMqnEBM2AnuF7wZ47XTduORz4qh6AQXtajcUVuW9XwwWQAgwe6gzkVRIcfBWL-iQZUIR2AyCM03xmnE50A5zClDQY-tva_itoQIVyWIy-gOJBnF5_92V1ACbPMru5IgGAYAH_5vBLA&num=1&cid=5GiQsAUwj9s5f4cAaaYVRTry&sig=AOD64_2zqw3EGJ3ZCKbVVVbIDiVEgbHMGw&client=ca-pub-2753881743271989&adurl=http://www.cisco.com/web/LA/ofertas/trabajo_sin_fronteras/index.html%3FCAMPAIGN%3DTrabajo%2BSin%2BFronteras%2B2%26COUNTRY_SITE%3Dmx%26POSITION%3Dsem%26REFERRING_SITE%3DGoogle%26CREATIVE%3DTrabajo%2Bsin%2BFronteras%2B2%255FMP%2B06%255FContextual%2B%252D%2BBYOD%26KEYWORD%3Dseguridad%26KeyCode%3D
  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    3/19

    El presente trabajo fue desarrollado en la Unidad Empresarial de Base (UEB) de

    Aseguramiento y de Servicios Integrales, pertenecientes a la Empresa Forestal Integral Las

    Tunas (EFI).

    Captulo I Fundamentacin Terica

    Seguridad y Salud en el Trabajo

    Seguridad y salud en el trabajo: Es el conjunto de medidas legislativas, higinico sanitarias,

    tcnicas, organizativas y socio-econmicas encaminadas a preservar y garantizar la salud y

    bienestar de los trabajadores.

    La seguridad y salud en el trabajo contempla generalmente todos los riesgos, tanto los

    relacionados con la seguridad industrial y salud de los trabajadores, como son incendios, un

    medio ambiente favorable en sus puestos de trabajo, entre otros.

    Sistema de gestin de seguridad y salud en el trabajo: Parte del sistema de gestin total, que

    facilita la administracin de los riesgos de S&SO asociados con el negocio de la organizacin.

    Incluye la estructura, organizacin, actividades de planificacin, responsabilidades, prcticas,

    procedimientos, procesos, y recursos, para desarrollar, implementar, cumplir, revisar y

    mantener la poltica y objetivos de S&SO.

    Sistema de gestin de seguridad y salud del trabajo segn la norma NC: 18001 2005.

    Parte del sistema de gestin general que comprende los elementos interrelacionados incluida

    la poltica, planificacin, organizacin, evaluacin y plan de acciones, para controlar y

    organizar la seguridad.

    Las cuestiones de seguridad deben estar integradas a las actividades productivas de forma

    que no puedan ser separadas de las mismas y atenderse de forma priorizada al igual que la

    produccin, calidad, costos, etc.

    Gestin de seguridad: Es un proceso de direccin a travs del cual una organizacin define

    una poltica y objetivos a largo, mediano y corto plazo, procedimientos de trabajo y normativas

    en su bsqueda de valores tales como salud, productividad, calidad y bienestar de los

    trabajadores.

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    4/19

    Seguridad integrada. Los objetivos de la seguridad o las funciones y responsabilidades de

    cada miembro de la organizacin teniendo en cuenta su esfera de competencia.

    La seguridad integral puede cuidar por: el hombre, las instalaciones, los equipos, la calidad y

    los costos, la produccin, para mejorar la imagen competitividad de la empresa.

    Para llevar a cabo estos principios tambin es necesario la prevencin de riesgos laborales,

    patrimoniales y medioambientales que intervienen en el anlisis y diseo de los sistemas de

    gestin de seguridad a travs de la propaganda o divulgacin, el responsable de seguridad

    cuenta con los medios de comunicacin interna y un centro de documentacin externo que le

    facilita informacin.

    Seguridad contra incendios

    La seguridad contra incendios quedar incorporada tambin a todas las reas de gestin de la

    entidad, con el fin de prevenir su origen, dada repercusin social y econmica de los mismos.

    Accidente: Acontecimiento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesiones, averas

    u otras perdidas .

    Peligro: Fuente potencial de un dao en trminos de lesin o enfermedad apersonas, dao a

    la propiedad, dao al entorno del lugar de trabajo, o una combinacin de estos (8).

    Identificacin del peligro: Proceso que consiste en reconocer que existe peligro y definir sus

    caractersticas.

    Riesgo: Combinacin de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) de que ocurra un evento

    peligroso especificado.

    Evaluacin del riesgo: Proceso general que consiste en estimar la magnitud del riesgo y

    decidir si el riesgo es tolerable o no.

    Riesgo tolerable: Riesgo que se ha reducido a un nivel que la organizacin puede soportar

    respecto a sus obligaciones legales y su propia poltica de S&SO.

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    5/19

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    6/19

    Familia de normas NC 18000:2005

    La familia de normas NC 18000 han sido elaborada por el NC/CTN 6 Seguridad y salud en el

    trabajo, integrado por un conjunto de instituciones especializadas en el tema, estas se

    corresponden tcnicamente con la versin de las familia de normas OHSAS 18000,(18000,

    18001, 18002) con Algunas adecuaciones a lo establecido en la norma NC ISO 9000:2001; y

    para los trminos 3.10 y 3.11 con respecto a la legislacin donde se traduce la palabra

    occupational, como en el trabajo, para adecuarla a dicha legislacin. La NC 18011

    referente al proceso de auditoria fue elaborada.

    Estas normas persigue sobre todo que las empresas cubanas cuenten con un sistema de

    seguridad y salud a la misma altura que las mas respetadas empresas a nivel mundial y pueda

    satisfacer las necesidades de los clientes mas exigentes, adems de estar al margen de los

    constantes cambios tecnolgicos que estn sometidas las empresas de nuestros das.

    Las normas son cuatros y estn estructuradas de la siguiente manera:

    NC 18000: 2005 Seguridad y Salud en el Trabajo.Sistema de Gestin de Seguridad y

    Salud en el Trabajo. Vocabulario.

    NC 18001: 2005 Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestin de Seguridad y

    Salud en el Trabajo. Requisitos.

    NC 18002: 2005 Seguridad y Salud en el Trabajo.Sistema de Gestin de Seguridad y

    Salud en el Trabajo. Directrices para la Implantacin de la norma NC 18001.

    NC 18011: 2005 Seguridad y Salud en el Trabajo.Directrices Generales para la

    Evaluacin de Sistemas de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo. Proceso de Auditoria.

    Premisas para la eficacia de un sistema de gestin de SST:

    Implicacin de la alta direccin en la poltica SST.

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    7/19

    Participacin de todos los trabajadores (desde el mximo dirigente hasta el mnimotrabajador).

    De insistir integrar el SGSST a los sistemas de gestin de la organizacin, produce un efectopositivo para SST.

    Evaluacin inicial, que detecte las necesidades de la organizacin, y a partir del diagnsticose desarrollan planos de evaluacin de riesgos, respuestas ante emergencias e implantacin

    de medidas.

    Gestin eficaz de procesos y actividades, aplicacin de criterios de calidad, prcticas decualquier tipo de actividad preventiva; evaluacin de riesgo, formacin, vigilancia de la salud,

    documentacin, control, etc.

    El SGSST se debe basar en la mejora continua sobre la base de la informacin del propiosistema.

    Coordinacin entre organizaciones, para la prevencin de riesgos en adiestrados, contratos ysubcontratos.

    Indicadores para la evaluacin de riesgos laborales: Disponer de indicadores es unanecesidad del SGSST, tanto en las etapas de implantacin como durante el seguimiento y

    mejora continua de las estructuras y procesos. La eficacia no se mide en procesos

    desarrollados, sino en los correspondientes indicadores de resultados del sistema(2).

    Calidad

    NC-ISO 9001:2000: Sistemas de gestin de la calidad. Requisitos

    Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestin de la calidad,

    cuando una organizacin necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma

    coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables, y

    aspira a aumentar la satisfaccin del cliente a travs de la aplicacin eficaz del sistema,

    incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y el aseguramiento de la

    conformidad con los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables. Los requisitos de

    esta norma son aplicables a todas las organizaciones, sin importar su tipo, tamao y producto

    suministrado, si bien se permite realizar exclusiones justificadas de los requisitos del captulo.

    Calidad: Grado en que un conjunto de caractersticas inherentes a un producto o servicio

    cumple con los requisitos preestablecidos. Por tanto debe ser objetiva y medible.

    Los requisitos de calidad se establecen en:

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    8/19

    Normas: cubanas (vinculantes a todas las empresas y categora mayor que tiene el pas),ramales (obligatorio para las empresas de un sector), de Empresa (en casos justificados,

    producto nico) e internacionales (en casos justificados por el mercado de destino).

    Reglamentos tcnicos (obligatorios). Especificaciones de calidad. Contratos.

    Gestin de la Calidad: Conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una

    empresa en lo relativo a calidad, est integrada en la gestin global de la empresa e influye en

    todas las actividades que tienen lugar en la misma, basndose en la participacin de todos los

    miembros de la empresa, siendo sus aspectos ms importantes a considerar:

    Hacer referencias especficas a los principios de gestin de la calidad. Lograr un mayor nfasis en el liderazgo de la direccin. Medir la satisfaccin del cliente. Mejorar continuamente la gestin. Tratar la calidad con enfoque de proceso. Planificar la calidad y evaluar sus resultados. Considerar los beneficios y necesidades de todas las partes interesadas en la empresa.

    Principios de la Gestin de la Calidad:

    Enfoque al cliente:

    Las empresas dependen de sus clientes, por lo tanto deben tener en cuenta en su estrategia

    las necesidades actuales y futuras de la sociedad y sus clientes, debe satisfacer sus

    expectativas y requisitos.

    Esto implica enfoque constante hacia el consumidor/cliente, dirigir las relaciones con ellos y

    medir la satisfaccin del cliente y partes interesadas y actuar segn los resultados.

    Liderazgo. Participacin del personal. Enfoque de proceso:

    Necesidad de concebir la empresa como una integracin de mltiples procesos.

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    9/19

    Para que las empresas funcionen de manera eficaz y eficiente tienen que identificar, disear y

    gestionar numerosos procesos interrelacionados entre s.

    Una ventaja del enfoque de proceso es el permanente control y obligada comunicacin en la

    relacin entre proveedores y clientes de los mltiples procesos interrelacionados, enfatizando

    la importancia de la comprensin y cumplimiento de los requisitos; considerar al proceso en

    trminos de valor agregado; mejores resultados en el desempeo y eficacia y un continuo

    mejoramiento basado en mediciones.

    Enfoque de sistema para la gestin:

    Las empresas son un sistema integral, donde cada uno de los sistemas componentes debe

    asegurar el cumplimiento de la misin de la empresa con la mayor integralidad. Ninguno de los

    sistemas componentes de la empresa es ms importante que otro, todos por igual deben

    funcionar con integracin, calidad, eficacia y eficiencia para lograr que la empresa tenga el

    ms alto reconocimiento social.

    Mejora continua:

    La mejora del desempeo global de una empresa debe ser un objetivo permanente de la

    misma, por ello necesita ser planificada y gestionada, no emprica, importada o improvisada.

    Enfoque basado en hechos para la toma de decisin. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

    Componentes de la Gestin de la Calidad:

    La gestin de la calidad est presente en todas las etapas del proceso de produccin de

    bienes y servicios (pre-produccin, produccin y post-produccin), en ella se incluyen, en el

    marco de sistema de calidad, las actividades siguientes:

    La poltica y objetivos de calidad. La planificacin de la calidad. El control de la calidad. El aseguramiento de la calidad. El mejoramiento de la calidad.

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    10/19

    Aplicacin de un Sistema de Gestin de la Calidad:

    Determinar las necesidades y expectativas del Cliente. Garantizar el adiestramiento de los directivos y todo el personal implicado. Establecer la Poltica y los Objetivos de la calidad de la Organizacin. Determinar los procesos y las responsabilidades para alcanzar los Objetivos de la Calidad. Determinar y entregar los recursos para alcanzar los Objetivos de la Calidad. (tcnicos,

    materiales, humanos y financieros).

    Planificar Auditoras internas y otras mediciones. Establecer mtodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso. Determinar los medios para prevenir no conformidades y eliminar sus causas.

    Medio ambiente

    Medio ambiente: entorno en el cual una organizacin opera, incluidos el aire, el agua, el suelo,

    los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

    Impacto ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso,

    como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organizacin

    Sistema de Gestin Ambiental (SGA): parte del sistema de gestin de una organizacin

    empleada para desarrollar e implementar su poltica ambiental y gestionar sus aspectos

    ambientales.

    Poltica ambiental intenciones y direccin generales de una organizacin relacionadas con su

    desempeo ambiental como las ha expresado formalmente la alta direccin.

    Requisitos del sistema de gestin ambiental

    La organizacin debe establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar

    continuamente un sistema de gestin ambiental de acuerdo con los requisitos de esta norma

    internacional, y determinar cmo cumplir estos requisitos.

    La organizacin debe definir y documentar el alcance de su sistema de gestin ambiental.

    Poltica ambiental

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    11/19

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    12/19

    As, un SIG es aquel sistema de gestin que integra todos los componentes de la organizacin

    en un sistema coherente, que permite el cumplimiento de su propsito y misin, los cuales

    deben estar enfocados a la satisfaccin de las necesidades y expectativas de todas las partes

    interesadas, tanto externas como internas de la organizacin. Para ello, todo lo que tenga un

    efecto en los resultados a alcanzar por la institucin debe ser parte del SIG. El Sistema de

    Gestin de la organizacin debe integrar coherentemente todos los sistemas comnmente

    formalizados que enfocan separadamente la calidad, la salud y seguridad del trabajo, el

    medioambiente, las personas, las finanzas, la seguridad y proteccin fsica, entre otros

    elementos.

    Captulo II

    A partir de la dcada de los 80 muchas empresas en el mundo occidental reconocen el papel

    estratgico que juega la calidad de sus productos en un mercado cada vez ms competitivo y

    que un camino para conseguir este objetivo, sin aumentar los costos, es implementar una

    gestin de la calidad eficaz y eficiente encaminada a la mejora continua de los productos y

    procesos de la institucin. A estas conclusiones haban llegado los japoneses mucho antes, lo

    que permiti su predominio en el mercado durante los aos 70s y los 80s. Tambin en las

    ltimas dcadas, la preocupacin por el medio ambiente y la seguridad comienza a

    generalizarse. Se produce un notorio aumento del inters publico por los problemas

    vinculados al medio ambiente y la seguridad; y esta inquietud se refleja en la aparicin de un

    numero creciente de estrictas leyes y normativas, en la creacin de organizaciones no

    gubernamentales y en la bsqueda de productos, materiales y procesos compatibles con la

    preservacin de los recursos naturales, renovables o no y cada vez ms seguros.

    Ya en la actualidad, el ofertar productos competitivos, que satisfagan los requisitos de los

    consumidores, y obtenidos de forma tal que no afecten el medio ambiente y la salud de los

    trabajadores, se ha convertido en una necesidad. Todo esto ha propiciado el desarrollo y la

    aplicacin de normas internacionales para la gestin, tanto de la calidad como del desempeo

    ambiental y la salud y seguridad en el trabajo Si bien existen muchsimas normas relacionados

    con productos, existen slo tres grupos de normas genricas reconocidas internacionalmente,

    aplicables a los Sistemas de Gestin, estas son las ISO 9000, las ISO 14000 y las OHSAS

    18000.

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    13/19

    Los tres sistemas de gestin han tenido un origen diferente, la calidad se ha desarrollado

    impulsada fuertemente por la competencia, por la necesidad de mejorar la competitividad

    empresarial. La seguridad ha sido impulsada por el establecimiento de regulaciones

    gubernamentales y por la presin de las organizaciones sindicales, mientras que el medio

    ambiente lo ha hecho por la legislacin y la sociedad. An as, estas funciones tienen una

    filosofa comn de gestin. Adems, las tres series de normas de gestin de la calidad,

    ambiental y de seguridad y salud ocupacional tienen estructura similar, son compatibles en

    cuanto a los requisitos, las recomendaciones y los sistemas de evaluacin, lo que simplifica la

    construccin de sistemas integrados de gestin.

    Caracterizacin de la empresa

    La Unidad Empresarial de Base (UEB) de Aseguramiento y de Servicios Integrales,

    pertenecientes a la Empresa Forestal Integral Las Tunas (EFI) que se encuentra ubicada en

    Calle Emilio Gonzlez N 2 entre Ciro Redondo y Ren Ramos Latourt, Rpto: Santo Domingo,

    municipio Las Tunas, provincia Las Tunas perteneciendo al Ministerio de la Agricultura

    (MINAGRI), ocupan un rea equivalente a 6 369.30 m2 contando con 162, de ellos 82

    pertenecen a Servicios Integrales y 80 a la UEB de Aseguramiento.

    La UEB de Aseguramiento, fue diseada para realizar las compras y ventas de todos los

    insumos que garanticen la produccin; el mantenimiento a la maquinaria, el transporte y a la

    industria de la Empresa Forestal Integral Las Tunas (EFI), as como el abastecimiento de

    recursos (materiales, materia primas insumos) que garanticen el cumplimiento de sus planes

    de produccin a las Unidades Silvcolas y suministro de alimentos para los comedores obreros

    pertenecientes a la Empresa Forestal Integral ubicadas en los municipio de la provincia Las

    Tunas.

    Seguridad y salud en el y trabajo

    Ruidos y vibraciones

    En el presente estudio las fuentes emisoras de ruidos detectadas en su mayora provienen de

    los mantenimientos realizados al transporte en reas del Taller Automotriz, aunque la seal

    sonora que emite el accionar de las maquinarias anteriormente mencionadas estuvo por

    debajo de los 85 dB cuando se realiz el muestreo, no se debe descartar la posibilidad de que

    en determinado momento cuando hallan varios equipos realizando mantenimiento y se le una

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    14/19

    adems los ruidos generados en el rea de tornera fundamentalmente, los decibeles pueden

    aumentar y causar afectaciones al odo humano, por lo que los trabajadores que all laboran

    deben usar los medios de proteccin individual (orejeras).

    Para el almacenamiento de lubricantes y grasas no se cuenta con un local, los lubricantes son

    almacenados en tanques metlicos en un rea a la intemperie que no rene los requisitos

    para esta actividad, destacando la existencia de derrames de estas sustancias en el suelo lo

    que puede provocar accidentes laborales.

    En el taller de maquinado actualmente hay ausencia total del techo, la actividad

    correspondiente a esta rea se ejecuta en el taller automotriz; la misin fundamental es

    fabricar y recuperar piezas de repuestos de la maquinaria, el riego y la industria, as como

    elaborar y recuperar piezas defectuosas para el transporte automotriz. Todo esto lleva consigoque el trabajador no tenga un puesto de trabajo idneo para realizar sus labores.

    De manera general se debe de destacar que: No existe un protocolo central de reglas de

    seguridad elaboradas y puestas en vigor y aprobadas por la Direccin, el especialista en SST

    y el representante de la seccin sindical.

    Se comprob la existencia del inventario y control de todos los puestos de trabajo que

    requieren reglas de seguridad, encontrndose el mismo desactualizado con relacin a los

    nuevos calificadores de cargo puestos en vigor.

    En la entidad no existe un plan de accin en caso de accidentes o emergencias, se tiene

    confeccionado un plan de emergencia contra incendios. Tambin se cuenta con el plan contra

    catstrofes el cual no se corresponde con las exigencias actuales.

    Se concluye que la organizacin solo cuenta con planes de actuacin en lo referido a los

    incendios y contra catstrofes que los mismos no se encuentran avalados por las instituciones

    especializadas en esta actividad, no cuenta con los equipos de emergencias suficientes para

    este tipo de situaciones y no realiza las prcticas de entrenamiento como va para probar las

    partes ms crticas de los planes de emergencias.

    En la organizacin se utiliza para la investigacin de los accidentes de trabajo y enfermedades

    profesionales las Resoluciones y Normas establecidas para ello. Los mismos se investigan

    mediante una comisin integrada por el jefe de rea del accidentado, tcnico de SST, un

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    15/19

    representante de la organizacin sindical y trabajadores de experiencia que ayuden a

    esclarecer las causas.

    No existe confeccionado un plan de divulgacin con vistas a mantener informados a los

    trabajadores de lo que acontece en materia de SST,

    No encuentran establecidos procedimientos para asegurar la comunicacin en materia de SST

    a otras partes interesadas como pueden ser contratistas, visitantes y otros.

    Existe la gestin de los riesgos laborales documentalmente en la entidad pero no existen

    procedimientos para la determinacin si un proceso dado de identificacin de peligros,

    evaluacin de riesgos y control de riesgos es adecuado y suficiente as como que le permita a

    la organizacin identificar, evaluar y controlar sus riesgos de SST permanentemente.

    La entidad no tiene establecido la revisin de los procesos de Gestin de Riesgos. No solo se

    debe revisar el cumplimiento de las medidas de solucin de los riesgos laborales sino que

    debe hacerse una revisin completa de los procesos de identificacin de peligros, evaluacin

    de riesgos y control de riesgos establecida en la poltica de SST o predeterminado por la

    direccin.

    Proceso de reclutamiento, seleccin y admisin del personal. Vigilancia de la salud de los

    trabajadores.

    En el proceso de reclutamiento, seleccin y admisin al empleo el Especialista en GRRHH

    indica la realizacin del chequeo mdico PRE-empleo a todo el personal que opte por una

    plaza en la entidad.

    La atencin mdica a los trabajadores comprende:

    1- Exmenes PRE-empleo.

    2- Exmenes peridicos.

    3- Otros exmenes especiales de inters:

    La investigacin permiti conocer que:

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    16/19

    No se explota el uso de informacin de las consultas sobre SST a los trabajadores,actividades de revisin y mejora.

    La entidad no tiene implementado un sistema de gestin de SST segn las normas ISO18000 y la NC 18002.

    La capacitacin no se proyecta como una estrategia enfocada a cada estrato de laorganizacin y en funcin de los riesgos que caracterizan a cada rea, debido a que los das

    establecidos para la capacitacin lo constituyen el primero de cada mes y en algunas

    ocasiones es feriado o domingo.

    No todos los miembros de la organizacin dominan sus responsabilidades para con la SST.Desempeo ambiental de la entidad

    Manejo del agua: El agua utilizada para el consumo humano procede del acueducto municipal,

    teniendo en cuenta la cantidad de trabajadores (35) y aplicando la norma de consumo N0

    58/95 del Instituto de Recursos Hidrulico, de 0.05 m3/da, el consumo de agua diario es de

    1.75 m3, lo que equivale en un mes a 42 m3.aproximadamente y en un ao a 504 m3.

    Principales problemas ambientales que afectan el entorno donde se localizan las instalaciones

    de la entidad.

    Contaminacin del aire por ruido, gases y polvo en suspensin generado por la circulacindel transporte automotor por el vial de acceso a las diferentes instalaciones los que se hallan

    en regular estado tcnico y en el caso del Tejar por el terrapln en mal estado y sin asfalto.

    Acumulacin de agua pluvial en el patio del Taller Automotriz debido al drenaje insuficiente ya las caractersticas del suelo, lo que propicia la proliferacin de vectores.

    Acumulacin de chatarras, equipos en desuso en reas del taller automotriz, originandomolestias a los moradores de las viviendas ms cercanas, y a la vez provocando la

    contaminacin del suelo, as como la proliferacin de vectores.

    Derrame de Lubricante:

    Percepcin de la comunidad circundante y de las autoridades locales de gobierno sobre el

    desempeo ambiental de la entidad.

    La percepcin ambiental, tiene como objetivo conocer la forma de pensar y proceder de los

    trabajadores y directivos con respecto al desempeo ambiental de las UEB, e incluye la

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    17/19

    realizacin de entrevistas y la aplicacin de encuestas, donde se recogieron los criterios, tanto

    de la comunidad circundante como de las autoridades competentes.

    Segn criterios del Delegado del Consejo Popular 15, Circunscripcin N 132, las UEB no

    causan afectaciones al medio ambiente, no vierte ninguna sustancia txica, ni provoca

    molestia alguna al medio circundante, aunque en conversatorios realizados con personas

    residentes en las reas ms cercanas (40 m del Taller Automotriz), manifiestan un estado de

    opinin desfavorable al respecto debido a la acumulacin de chatarra en el patio que

    conjuntamente con un tanque en desuso origina la proliferacin de vectores, as como la

    acumulacin de sedimentos impregnados de lubricantes y combustibles procedentes de los

    vertimientos directos al medio que son arrastrados durante el perodo de lluvia, situacin que

    atenta contra la salud de los moradores del rea.

    Declaracin de poltica ambiental

    Las UEB de Aseguramiento y Servicios Integrales, consciente de su responsabilidad en la

    proteccin de la naturaleza y proyectndose en conducir la entidad dentro del concepto de

    desarrollo sostenible, trabajar arduamente para minimizar los impactos ambientales

    generados por sus productos y servicios para evitar efectos nocivos sobre el medio ambiente;

    considerar adems a la Gestin Ambiental como una de sus prioridades.

    En este sentido direccin centrar sus esfuerzos a fin de cumplir los siguientes compromisos:

    1: Reconocer a la Gestin Ambiental como una de las prioridades de las UEB.

    2: Garantizar la mejora continua de la situacin empresarial.

    3: Elevar la cultura ambiental en los obreros, tcnicos y directivos.

    4: Mantener informados a los trabajadores, clientes, y a las autoridades ambientales y de

    gobierno competentes sobre el desempeo ambiental de la unidad.

    Calidad

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    18/19

    La materia prima con la que se elaboran los productos en ocasiones no es la idnea ya que se

    trabaja con madera verde, adems los equipos y maquinarias con los que se llevan a cabo los

    procesos son obsoletos lo que influye en el resultado final del producto.

    El desarrollo profesional es inadecuado ya que solo cuentan con 4 trabajadores del nivel

    superior y del resto un solo trabajador est en superacin.

    El Sistema Integrado de Gestin (SIG) puede cubrir todos los aspectos de la gestin

    institucional, desde la calidad del producto y el servicio al cliente, el mantenimiento de las

    operaciones dentro de una situacin de desempeo ambiental y de seguridad y salud en el

    trabajo aceptables y una eficiente gestin econmica y contable. Es decir, un sistema

    integrado de gestin tendra que conseguir:

    El proceso de calidad que permita la mejora de productos y servicios y la satisfaccin delcliente.

    La proteccin medioambiental, incluyendo la prevencin de la contaminacin. La seguridad y la salud en los puestos de trabajo, as como podra incluir tambin la

    seguridad de los productos y servicios.

    La integracin de dichos elementos en el sistema general de gestin de la organizacin.El Sistema de Gestin de la organizacin debe integrar coherentemente todos los sistemas

    comnmente formalizados que enfocan separadamente la calidad, la salud y seguridad del

    trabajo, el medioambiente, las personas, las finanzas, la seguridad y proteccin fsica, entre

    otros elementos.

    Ventajas de la integracin:

    Se satisfacen las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas. Mejora la eficacia y la eficiencia de los procesos, aumentando la consistencia, la trazabilidad,

    evitando las redundancias y las incoherencias y disminuyendo los costos, se reducen los

    riesgos, se facilita la respuesta ante quejas y reclamaciones y se aumenta la rentabilidad.

    Se integran los procesos gerenciales de planificacin de objetivos y revisin del Sistema. Seanalizan de forma global los objetivos de la institucin, solucionando los conflictos de

    responsabilidades, optimizando y simplificando el proceso de toma de decisiones basadas en

    datos integrales.

  • 8/12/2019 Caracterizacin Del Sistema de Gestin Integrado Seguridad y Salud

    19/19

    Se alcanza una mayor coherencia, facilidad de manejo y reduccin de los costos demantenimiento de la documentacin.

    Se incrementa el rendimiento, las competencias y el entrenamiento de los miembros de laorganizacin, como individuos y equipo. Se armonizan y optimizan las mejores prcticas

    institucionales.

    Mejora la moral y la motivacin del personal, por sentirse partcipes y hacedores de la mejoracontinua de su organizacin. Mejora la comunicacin y la transparencia.

    Se logra un significativo ahorro de recursos en el desarrollo e implementacin del SistemaIntegrado de Gestin y una menor inversin que la necesaria para los procesos de

    certificacin de manera independiente.

    Conclusiones

    La bibliografa consultada permiti obtener los fundamentos tericos para el desarrollo deeste trabajo.

    Se determinaron las principales deficiencias que existen en los diferentes subsistemas.