Caracterizacion de proceso y flujo grama

19
INTRODUCCIÓN La siguiente cartilla mostrara el proceso para asignar tareas de acuerdo a las competencias en el área de producción de una empresa, donde se encontraran diferentes teorías y modelos del área de producción, sus características y tipos que la componen, se definirán tareas que se realizan en una de las áreas más importantes de cualquier empresa como lo es el área de producción. El área de producción de una empresa es conocida tradicionalmente como un área indispensable en cualquier empresa, donde se encuentran diferentes tareas. Las tareas de producción se utilizan para organizar todo el trabajo que deben realizar los empleados en la planta de producción, donde se desprenden tareas en detalle como lo son de aprovisionamiento, fabricación y verificación. Encontraremos la caracterización del proceso de asignación de tareas del área de producción, el cual es un proceso de apoyo que nos ayudara a cuantificar los procesos productivos que proporcionan información importante para el funcionamiento y mejora, con su respectivo cuadro de desarrollo de actividades. Donde se evidenciaran sus respectivos indicadores de medida, con variables como las materias primas, unidades de medida, tiempo, unidades totales, por una preciosidad que se medirá mensualmente. Evidenciaremos un flujo grama que permitirá establecer diferentes actividades desarrolladas en un proceso de producción.

description

 

Transcript of Caracterizacion de proceso y flujo grama

Page 1: Caracterizacion de proceso y flujo grama

INTRODUCCIÓN

La siguiente cartilla mostrara el proceso para asignar tareas de acuerdo a las competencias

en el área de producción de una empresa, donde se encontraran diferentes teorías y modelos

del área de producción, sus características y tipos que la componen, se definirán tareas que se

realizan en una de las áreas más importantes de cualquier empresa como lo es el área de

producción.

El área de producción de una empresa es conocida tradicionalmente como un área

indispensable en cualquier empresa, donde se encuentran diferentes tareas. Las tareas de

producción se utilizan para organizar todo el trabajo que deben realizar los empleados en la

planta de producción, donde se desprenden tareas en detalle como lo son de

aprovisionamiento, fabricación y verificación.

Encontraremos la caracterización del proceso de asignación de tareas del área de producción,

el cual es un proceso de apoyo que nos ayudara a cuantificar los procesos productivos que

proporcionan información importante para el funcionamiento y mejora, con su respectivo

cuadro de desarrollo de actividades. Donde se evidenciaran sus respectivos indicadores de

medida, con variables como las materias primas, unidades de medida, tiempo, unidades

totales, por una preciosidad que se medirá mensualmente. Evidenciaremos un flujo grama

que permitirá establecer diferentes actividades desarrolladas en un proceso de producción.

Page 2: Caracterizacion de proceso y flujo grama

MARCO TEÓRICO

PRODUCCIÓN

Teorías

Planificación

Es esencial para que las organizaciones logren óptimos niveles de rendimiento, estando

directamente relacionada con ella, la capacidad de una empresa para adaptarse al cambio. La

planificación incluye elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización. Después,

determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos,

normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo además la toma de decisiones al

tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros.

Organización

Se trata de terminar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los

objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en

grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa. De la

estructura establecida necesaria la asignación de responsabilidades y la autoridad

formal asignada a cada puesto. Podemos decir que el resultado a que se llegue con

esta función es el establecimiento de una estructura organizativa.

Dirección

Es la capacidad de influir en las personas para que contribuyan a las metas

de la organización y del grupo. Implica mandar, influir y motivar a los empleados para que

realicen tareas esenciales. Las relaciones y el tiempo son fundamentales para la tarea de

Page 3: Caracterizacion de proceso y flujo grama

dirección, de hecho la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una

de las personas que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los

demás de que se les unan para lograr el futuro que surge de los pasos de la planificación y la

organización, los gerentes al establecer el ambiente adecuado, ayudan a sus empleados a

hacer su mejor esfuerzo. La dirección incluye motivación, enfoque de liderazgo, equipos y

trabajo en equipo y comunicación.

Control

Es la función administrativa que consiste en medir y corregir el desempeño individual y

organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las

empresas. Implica medir el desempeño contra las metas y los planes, muestra donde

existen desviaciones con los estándares y ayuda a corregirlas. El control facilita el logro de

los planes, aunque la planeación debe preceder del control. Los planes no se logran por si

solos, éstos orientan a los gerentes en el uso de los recursos para cumplir con metas

específicas, después se verifican las actividades para determinar si se ajustan a los planes.

Que es producción

Tradicionalmente considerado como uno de los departamentos más importantes, ya que

formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de los productos y/o

servicios, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales,

y herramientas requeridas.

Funciones:

1. Ingeniería del Producto: Esta función comprende el diseño del producto que se desea

comercializar, tomando en cuenta todas las especificaciones requeridas por los clientes.

Page 4: Caracterizacion de proceso y flujo grama

Una vez elaborado dicho producto se deben realizar ciertas pruebas de ingeniería,

consistentes en comprobar que el producto cumpla con el objetivo para el cual fue

elaborado; Y por último brindar la asistencia requerida al departamento de mercadotecnia

para que esté pueda realizar un adecuado plan (de mercadotecnia) tomando en cuenta las

características del producto.

2. Ingeniería de la planta: Es responsabilidad del departamento de producción realizar el

diseño pertinente de las instalaciones tomando en cuenta las especificaciones requeridas

para el adecuado mantenimiento y control del equipo.

3. Ingeniería Industrial: Comprende la realización del estudio de mercado concerniente a

métodos, técnicas, procedimientos y maquinaria de punta; investigación de las medidas de

trabajo necesarias, así como la distribución física de la planta.

4. Planeación y Control de la Producción: Es responsabilidad básica de este departamento

establecer los estándares necesarios para respetar las especificaciones requeridas en

cuanto a calidad, lotes de producción, stocks (mínimos y máximos de materiales

en almacén), mermas, etc. Además deberá realizar los informes referentes a los avances

de la producción como una medida necesaria para garantizar que sé esta cumpliendo con

la programación fijada.

5. Abastecimiento: El abastecimiento de materiales, depende de un adecuado tráfico de

mercancías, embarques oportunos, un excelente control de inventarios, y verificar que las

compras locales e internacionales que se realicen sean las más apropiadas.

6. Control de Calidad: Es la resultante total de las características del producto y/o servicio

en cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento se refiere, por medio

de las cuales el producto o servicio en uso es satisfactorio para las expectativas

Page 5: Caracterizacion de proceso y flujo grama

del cliente; tomando en cuenta las normas y especificaciones requeridas, realizando las

pruebas pertinentes para verificar que el producto cumpla con lo deseado.

Fabricación: Es el proceso de transformación necesario para la obtención de un bien o

servicio.

Tareas

Las tareas de producción se utilizan para organizar todo el trabajo que deben realizar los

empleados en la planta de producción. Las tareas de producción se crean automáticamente y

se envían a carpetas de tareas logísticas donde se muestran como una lista de tareas y los

trabajadores pueden procesarlas. Toda la información que se precisan para ejecutar una tarea

de producción aparece en esta lista de tareas. Puede ser el caso de la viabilidad de la tarea,

instrucciones de trabajo especiales o qué componentes de entrada se necesitan. Puede

introducir confirmaciones en la tarea que actualiza automáticamente el lote de producción.

Cuando todas las tareas de producción creadas para un lote se han acabado, el lote de

producción acabará también de manera automática

Tareas de producción en detalle

Tipos de tareas de producción

Tarea de aprovisionamiento

Al utilizar esta tarea de aprovisionamiento, puede integrar actividades de

reaprovisionamiento en una orden de producción. Para trabajar con tareas de

aprovisionamiento, debe configurar las parametrizaciones necesarias en la lista de

operaciones.

Page 6: Caracterizacion de proceso y flujo grama

Tarea de fabricación

La tarea de fabricación se puede subdividir en tres actividades: preparación, fabricación

y desmontaje. Utilice esas actividades para organizar el proceso de montaje completo..

Tarea de verificación

Al utilizar la tarea de verificación, puede integrar el proceso de inspección de calidad

en el proceso de producción. Cuando libera la orden de producción, el sistema no sólo

crea la tarea de verificación, sino también libera la inspección correspondiente a la cual

la tarea de verificación está enlazada..

Ejecución de tareas de producción

Una vez que las tareas de producción se han enviado a las carpetas de tareas de logística

apropiadas, debe ir al centro de trabajo Ejecución donde puede seleccionar una carpeta y

visualizar la lista de tareas para la que es responsable. Tiene dos opciones para acceder a las

tareas:

Mediante la vista

Utilice esta opción cuando desee procesar las tareas de producción en una secuencia

predefinida. En este caso, las tareas se pueden encontrar en la carpeta estándar o en la

carpeta por defecto.

Utilice esta opción si desea buscar una tarea de producción en particular. En este caso,

no se proporciona ninguna secuencia especial en la cual procesar las tareas.

Según el tipo de tarea que busca (aprovisionamiento, fabricación o verificación), la siguiente

información detallada está disponible en la pantalla de vista previa de la lista de tareas:

General

Page 7: Caracterizacion de proceso y flujo grama

La ficha de datos generales incluye enlaces al lote, orden y solicitud de producción que

dieron inicio a la creación de esta tarea. También puede buscar información en el

producto en sí mismo.

Productos de entrada

Aquí, puede ver todos los productos que deben estar disponibles antes de poder

comenzar con el procesamiento de la tarea.

Recursos

Aquí, puede ver una lista de todos los recursos que se pueden utilizar para procesar la

tarea. Al hacer clic en ID de recurso, también puede navegar al resumen de recurso de

equipo.

Confirmaciones

Aquí, puede encontrar una lista de todas las confirmaciones que ha ejecutado hasta la

fecha para esta tarea de producción. Desde esta pantalla de detalles, puede navegar a los

documentos de confirmación individuales donde puede anular la confirmación, si es

necesario.

Secuencia

Aquí, puede ver las tareas anteriores y posteriores a la tarea en la que actualmente está

interesado. Esta información es importante, por ejemplo, si desea iniciar la tarea pero el

sistema muestra que el inicio no es posible o sólo es parcialmente posible. Entonces,

puede mirar las tareas anteriores para conocer la raíz del problema. Es posible que una

de las tareas previas no se haya completado aún y, por lo tanto, los componentes de

entrada de la tarea aún no estén disponibles o sólo estén parcialmente disponibles.

Aprovisionamiento para producción

Page 8: Caracterizacion de proceso y flujo grama

Esta ficha sólo está disponible para tareas de aprovisionamiento. Contiene información,

por ejemplo, acerca de las áreas de logística de origen y destino, la cantidad planificada

y reaprovisionada, y el stock identificado.

Anexos

Aquí, puede buscar documentos que proporcionan información extra sobre la tarea que

está actualmente seleccionada.

Las fichas anteriormente mencionadas estarán disponibles o no según el tipo de tarea que

visualice actualmente. Por ejemplo, todas las fichas con excepción de la

ficha Aprovisionamiento para producción están disponibles para tareas simples de logística.

Procesar opciones en la lista de tareas

Las siguientes secciones proporcionan una descripción detallada de las opciones de

procesamiento disponibles en la lista de tareas.

Visualizar instrucciones de trabajo y tareas de impresión

Verificación de viabilidad

Iniciar tareas

Finalizar tareas

Interrumpir y reiniciar tareas de producción

Asignar responsable

Agrupar y dividir tareas

Nuevas etiquetas

Confirmar tareas

Page 9: Caracterizacion de proceso y flujo grama

Documentar eventos

Controlar y supervisar tareas de producción

Distribuir tareas (distribución automática)

Mover tareas (distribución manual)

Supervisar eventos

.

PROCESO DE PRODUCCIÓN PARA EL

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Page 10: Caracterizacion de proceso y flujo grama

OBJETIVO GENERAL

Establecer las actividades generales para seguir las condiciones en el procedimiento de las

tareas en la área de producción teniendo en cuenta los requisitos por la iso 9001, el

direccionamiento que se le da al desarrollo y la implementación del sistema de calidad para

generar la mejora continua y proporcionar la información adecuada si tiene algún

inconveniente en la producción

Page 11: Caracterizacion de proceso y flujo grama

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

NOMBRE:

Proceso para asignación de tareas en el área de producción

TIPO DE PROCESO:

Proceso de apoyo

OBJETIVO:

Cuantificar los procesos productivos que proporcionan información importante para el

funcionamiento y mejora.

ALCANCE:

El proceso tiene inicio en el instante en que ingresan las materias primas y son

transformadas por el personal de la empresa y tiene fin cuando el producto o servicio esta

listo o terminado, para ofrecérselo al cliente.

RESPONSABLE:

Jefe de producción

Page 12: Caracterizacion de proceso y flujo grama

NORMATIVIDAD:

Se comunica a la empresa la importancia de satisfacer los requisitos de ley previstos

por las normativas para los clientes.

Establecer la política de calidad.

Asegurarse que estén establecidos los objetivos de calidad.

Conducir revisiones de la Dirección.

Explicación

La Dirección debe estar en condiciones de suministrar pruebas de su compromiso con el

desarrollo y la implementación del sistema de calidad. Para hacerlo, debe llevar a cabo las

tareas listadas anteriormente.

Acción:

Más allá de que se esté efectuando la transición de la norma de 1994 o se esté

implementado por primera vez ISO 9001, la Dirección tendrá un papel fundamental. Ese

papel implicará asumir parte del control de la implementación o del proyecto de transición.

Para involucrar a la Dirección determine cómo estructurar el liderazgo de control del

proyecto. Un modo de guiar el proyecto consiste en crear un equipo de liderazgo. Este equipo

debería estar compuesto por el Representante de la Dirección, Directivos de cada área de la

empresa, y la Dirección General. El equipo se encuentra regularmente durante todo el

proyecto, incluso durante la planificación del proyecto.

La planificación del proyecto implica asegurarse de que los recursos estén disponibles. Ésta

es una de las responsabilidades de la Dirección General exigidas por la norma. Asimismo al

Page 13: Caracterizacion de proceso y flujo grama

equipo pueden asignarse responsabilidades para la proyección del proceso y la definición de

la política de calidad, de modo que se cumpla con los requisitos contenidos en el capítulo 5

de la norma.

Dado que la planificación, la definición de los objetivos y la revisión estadística son ahora

mucho más significativas, ha aumentado la importancia de la revisión de la Dirección.

Verifique la disponibilidad de recursos.

La planificación del proyecto implica asegurarse de que los recursos estén disponibles. Ésta

es una de las responsabilidades de la Dirección General exigidas por la norma.

Page 14: Caracterizacion de proceso y flujo grama

DESARROLLO DE ACTIVIDADES:

Proveedores Entrada PROCESOS Salidas Clientes

Planeación de

producción

Informe Planear Tiempo Jefe de

producción

Recursos

humanos

Capacitación Hacer

.Capacitar al

personal para

asignar tareas

estableciendo

tiempos y

lugares

adecuados.

Registro de

capacitación

realizada

Jefe de

producción y

jefe de recursos

humanos

Área de control Objetivo

Mano de obra

Verificar

.Controlar las

tareas delegadas

.Indicadores de

productividad

Informe de

verificación

Jefe de

producción

Producción Mejoras Actuar

.Proporcionar

información de

plan de

mejoramiento

continuo

.Generar

Informe de

mejoramiento

Producción

Page 15: Caracterizacion de proceso y flujo grama

acciones de

mejora continua

del proceso

Page 16: Caracterizacion de proceso y flujo grama

INDICADORES:

Materia prima x 100=

Unidad de totales

Periodicidad: Mensual

Tiempo x 100=

Unidad de totales

Periodicidad: Mensual

Page 17: Caracterizacion de proceso y flujo grama

FLUJOGRAMA

NO

SI

INICIO

Recepción del pedido

Planeación ordenada de producción

Planeación de los indicadores de producción

Materia prima disponible?

Solicitud de compra

Programación de orden de producción

Establecer tareas de acuerdo al tiempo y lugar

Contralar las tareas designadas

Page 18: Caracterizacion de proceso y flujo grama

NO

SI

Acciones de mejoramiento continuo

Finalización de producción.

Fin

Información de Plan de mejoramiento continúo

Verificación de los procesos con falencias

Page 19: Caracterizacion de proceso y flujo grama

BIBLIOGRAFIA

http://www.normas9000.com/iso-9000-14.html

http://eoli.upc.edu/projects/OTT/publicacions/art-036.pdf

http://www.qualityeconomics.com/index.php?option=com_content&view=article&id=51

http://www.gestiopolis.com/sistema-de-produccion/

https://sites.google.com/site/confeccionesaburra/3-caracterizacion-de-los-

procesos/caracterizacion-del-proceso-comercial

file:///C:/Users/FliaRodriguezMolin/Downloads/PRODUCCION%20-

%20VERSION%20001%20(1).pdf

http://www.monografias.com/trabajos19/areas-de-actividad/areas-de-

actividad.shtml#ixzz3jDToOUsx

http://www.gestiopolis.com/teoria-de-la-administracion-de-empresas/#pf20