Características y elementos comunes de los clásicos infantiles y juveniles

2
CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS COMUNES DE LOS CLÁSICOS INFANTILES Y JUVENILES Entre ellos se pueden encontrar muchas características comunes que servirán para justificar su cualidad de clásicos; entre ellas: Hacen que el niño conecte con el mundo de los adultos. Son fuentes originales de versiones cinematográficas o series de televisión. Consiguen mostrar la literatura como metáfora de la realidad, enseñando a reflexionar sobre ella y a interpretarla. Muestran valores y actitudes llenas de aprecio: -El amor frente al odio. -La solidaridad frente a la indiferencia. - La generosidad frente a la tacañería. -La justicia frente a la injusticia. En cuanto a los elementos comunes presentes en los relatos se destacan: Los niños siempre son los protagonistas y no se utiliza un lenguaje ñoño o infantilizado. Los diálogos son ágiles y rápidos. La explícita diferencia entre la imaginación y la fantasía del niño frente al pragmatismo del adulto. La humanización de animales u objetos. Son obras aptas tanto para niños como para adultos. Han sido traducidos a varias lenguas.

Transcript of Características y elementos comunes de los clásicos infantiles y juveniles

CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS COMUNES DE LOS CLÁSICOS INFANTILES Y JUVENILES

Entre ellos se pueden encontrar muchas características comunes que servirán para justificar su cualidad de clásicos; entre ellas:

Hacen que el niño conecte con el mundo de los adultos.Son fuentes originales de versiones cinematográficas o series

de televisión.Consiguen mostrar la literatura como metáfora de la realidad,

enseñando a reflexionar sobre ella y a interpretarla.Muestran valores y actitudes llenas de aprecio:

-El amor frente al odio.-La solidaridad frente a la indiferencia.- La generosidad frente a la tacañería.-La justicia frente a la injusticia.

En cuanto a los elementos comunes presentes en los relatos se destacan:Los niños siempre son los protagonistas y no se utiliza un

lenguaje ñoño o infantilizado.Los diálogos son ágiles y rápidos.La explícita diferencia entre la imaginación y la fantasía del niño

frente al pragmatismo del adulto.La humanización de animales u objetos.Son obras aptas tanto para niños como para adultos.Han sido traducidos a varias lenguas.Se presentas aspectos y estereotipos trasladables a la vida y a la sociedad actual.Cuentan con comienzos cautivadores que invitan a seguir leyendo.En todos se presentan elementos humorísticos.

ESTHER CASTELLET ALCACER