Características y Campos de Aplicación Cemento Porland

4
 Características y campos de aplicación Cemento Portland Ordinario NMX-C-414-ONNCCE-1999 El Cemento Portland Ordinario es excelente para construcciones en general, zapatas, columnas, trabes, castillos, dalas, muros, losas, pisos, paimentos, guarniciones, ban!uetas, muebles municipales "#ancas, mesas, $uentes, escaleras%, etc& 'deal para la elaboraci(n de productos pre$abricados ")abicones, ado!uines, blo!ues, postes de luz, laaderos, balaustradas, pilteas etc& Cemento Portland Compuesto NMX-C-414-ONNCCE-1999 Presenta excelente durabilidad en pre$abricados para alcantarillados * a los concretos les proporciona una ma*or resistencia !u+mica * menor desprendimiento de calor& Este cemento es compatible con todos los materiales de construcci(n conencionales como arenas, graas, piedras, cantera, mrmol, etc& as+ como con los pigmentos "pre$erentemente los !ue resisten la acci(n solar% * aditios, siempre !ue se usen con los cuidados * dosi.caciones !ue recomienden sus $abricantes& Cemento Portland Puzolánico NMX-C-414-ONNCCE-1999 'deal para la construcci(n de zapatas, pisos, columnas, castillos, dalas, mu ros, losas, paimentos, guarniciones, ban!uetas, muebles municipales "#ancas, mesas, $uentes, escaleras%, etc& Especialmente dise/ado para la construcci(n sobre suelos salinos& El me0or para obras expuestas a ambientes !u+micamente agresios& lta durabilidad en pre$abricados para alcantarillados como& brocales para pozos de isita, coladeras pluiales, registros * tuber+a para drena0e& Cemento Portland Ordinario Blanco NMX-C-414-ONNCCE-1999 Excelente para obras ornamentales o ar!uitect(nicas como $ac2adas, monumentos, lpidas, barandales, escaleras, etc& 3ran rendimiento en la producci(n de mosaicos, terrazos, balaustradas, laaderos, &C& rurales, tiroles, pegazule0os, 0unteadores, etc& En $ac2adas * recubrimiento de muros, a2orra gastos de repintado& Este producto puede pigmentarse con $acilidad para obtener el color deseado se puede mezclar con los materiales de construcci(n conencionales, siempre * cuando esten libres de impurezas& Por su alta resistencia a la compresi(n tiene los mismos usos estructurales !ue el cemento gris&

description

cemento caracteristicas

Transcript of Características y Campos de Aplicación Cemento Porland

Caractersticas y campos de aplicacinCemento Portland OrdinarioNMX-C-414-ONNCCE-1999El Cemento Portland Ordinario es excelente para construcciones en general, zapatas, columnas, trabes, castillos, dalas, muros, losas, pisos, pavimentos, guarniciones, banquetas, muebles municipales (Bancas, mesas, fuentes, escaleras), etc.Ideal para la elaboracin de productos prefabricados (Tabicones, adoquines, bloques, postes de luz, lavaderos, balaustradas, pilteas etc.Cemento Portland CompuestoNMX-C-414-ONNCCE-1999Presenta excelente durabilidad en prefabricados para alcantarillados y a los concretos les proporciona una mayor resistencia qumica y menor desprendimiento de calor.Este cemento es compatible con todos los materiales de construccin convencionales como arenas, gravas, piedras, cantera, mrmol, etc.; as como con los pigmentos (preferentemente los que resisten la accin solar) y aditivos, siempre que se usen con los cuidados y dosificaciones que recomienden sus fabricantes.Cemento Portland PuzolnicoNMX-C-414-ONNCCE-1999Ideal para la construccin de zapatas, pisos, columnas, castillos, dalas, muros, losas, pavimentos, guarniciones, banquetas, muebles municipales (Bancas, mesas, fuentes, escaleras), etc.Especialmente diseado para la construccin sobre suelos salinos. El mejor para obras expuestas a ambientes qumicamente agresivos.Alta durabilidad en prefabricados para alcantarillados como. brocales para pozos de visita, coladeras pluviales, registros y tubera para drenaje.Cemento Portland Ordinario BlancoNMX-C-414-ONNCCE-1999Excelente para obras ornamentales o arquitectnicas como fachadas, monumentos, lpidas, barandales, escaleras, etc.Gran rendimiento en la produccin de mosaicos, terrazos, balaustradas, lavaderos, W.C. rurales, tiroles, pegazulejos, junteadores, etc.En fachadas y recubrimiento de muros, ahorra gastos de repintado. Este producto puede pigmentarse con facilidad; para obtener el color deseado se puede mezclar con los materiales de construccin convencionales, siempre y cuando esten libres de impurezas. Por su alta resistencia a la compresin tiene los mismos usos estructurales que el cemento gris.Cemento Portland Ordinario Resistente a los SulfatosNMX-C-414-ONNCCE-1999El Cemento Portland Ordinario Resistente a los sulfatos proporciona mayor resistencia qumica para concretos en contacto con aguas o suelos agresivos ( aguas marinas, suelos con alto contenido de sulfatos o sales), recomendable para la construccin de presas, drenajes municipales y todo tipo de obras subterrneas.Cemento para albailera (Mortero)NMX-C-021-ONNCCE-2004Diseado especialmente para trabajos de albailera: junteo o pegado de bloques, tabiques, ladrillos, piedra y mampostera; aplanados, entortados, enjarres, repellados y resanes; firmes, plantillas y banquetas. No debe utilizarse en la construccin de elementos estructurales.Componentes:Descripcin de los componentesCaliza (L)Especificaciones: CaCO3>= 75% en masa. Contenido de arcilla < 1,20 g/100 g. Contenido de carbono orgnico total TOC) = 75% en masa. Contenido de arcilla < 1,20 g/100 g. Contenido de carbono orgnico total TOC) 10,0% en masa si el contenido est entre el 10,0% y el 15,0% las cenizas volantes calcreas con ms del 15,0% tendrn una resistencia a compresin de al menos 10,0 Mpa a 28 das SiO2reactivo >= 25% Expansin estabilidad) = 2,0 MgO = 2/3Clnker Aluminato de CalcioEl clnker de cemento de aluminato de calcio es un material hidrulico que se obtiene por fusin o sinterizacin de una mezcla homognea de materiales aluminosos y calcreos conteniendo elementos, normalmente expresados en forma de xidos, siendo los principales los xidos de aluminio, calcio y hierro (Al2O3, CaO, Fe2O3), y pequeas cantidades de xidos de otros elementos (SiO2, TiO2, S=, SO3, Cl-, Na2O, K2O, etc.). El componente mineralgico fundamental es el aluminato monoclcico (CaO Al2O3).Escoria granulada de horno alto (S)La escoria granulada de horno alto se obtiene por enfriamiento rpido de una escoria fundida de composicin adecuada, obtenida por la fusin del mineral de hierro en un horno alto.Composicin qumica: CaO, SiO2, MgO, Al2O3y otros compuestos.Especificaciones: Fase vtrea >= 2/3 CaO + MgO + SiO2>= 2/3 CaO + MgO)/SiO2) > 1,0Esquistos calcinados (T)El esquisto calcinado, particularmente el bituminoso, se produce en un horno especial a temperaturas de aproximadamente 800C y finamente molido presenta propiedades hidrulicas pronunciadas, como las del cemento Portland, as como propiedades puzolnicas.Composicin: SiO2, CaO, Al2O3, Fe2O3y otros compuestos.Especificaciones: Resistencia a compresin a 28 das >= 25,0 MPa La expansin estabilidad) = 85% Prdida por calcinacin = 15,0 m2/gPuzolana natural (P)Las puzolanas naturales son normalmente materiales de origen volcnico o rocas sedimentarias de composicin silcea o silico-aluminosa o combinacin de ambas, que finamente molidos y en presencia de agua reaccionan para formar compuestos de silicato de calcio y aluminato de calcio capaces de desarrollar resistencia.Composicin qumica: SiO2reactivo, Al2O3, Fe2O3, CaO y otros compuestos.Especificaciones: SiO2reactiva > 25%Puzolana natural calcinada (Q)Las puzolanas naturales calcinadas son materiales de origen volcnico, arcillas, pizarras o rocas sedimentarias activadas por tratamiento trmico.Composicin qumica: SiO2reactivo, Al2O3, Fe2O3, CaO y otros compuestos.Especificaciones: SiO2reactiva > 25%