Características Técnicas IBM AS400

download Características Técnicas IBM AS400

of 2

Transcript of Características Técnicas IBM AS400

Caractersticas Tcnicas IBM AS/400

Caractersticas Tcnicas IBM AS/400Independencia ente Hardware y Software El AS/400 se diseo para separar el software y el hardware as que los cambios en uno tienen poco efecto en el otro, asi por ejemplo si fallase un componente podria ser reemplzado por otro sin nisiquiera apagar la mquina. Esto se logra a travs del interfaz de la mquina (MI) que es un interfaz que acta entre el sistema operativo y el hardware. El MI es un interfaz de programacin de uso completo (API) fij que todos los usos deben utilizar para conseguir acceso al hardware.

Sistema de ficheros El AS/400 tiene sistema de ficheros integrado (IFS- Integrated File System ). Tiene muchas caractersiticas de un sistema abierto, las aplicaciones escritas en otros sistemas de ficheros, PC, Unix, etc., puede tener acceso a los datos almacenados en el AS/400. El IFS integra todos los sistemas de ficheros en el AS/400 con un interfaz y un sistema de reglas. El IFS tiene una sola raz y all se gurdan todos los archivos.

La Base de Datos: DB2 La base de datos (DB2) forma parte del sistema operativo y no solo se utiliza para guardar los datos de las aplicaciones o los usuarios, si no que tambien se usa para propsitos del sistema, como por ejemplo el sistema de libreras.

El 31 de enero de 2006 IBM decida poner como freeware una version de su DB2.

Es una Base de Datos relacional, la informacion se almacena en columnas y filas y cada fila tiene un ID o "llave" unico.

Los cuatro componentes principales que DB2/400 utiliza para el almacenamiento de los datos son: la transformacin y la propagacin filetea para cargar el almacn de los datos, el servidor de la base de datos del almacn de los datos, las herramientas del anlisis y del usuario final, y las herramientas para manejar la informacin sobre el almacn de los datos.

El Sistema Operativo: OS/400 Puede crear otros sitemas "invitados" dentro de si mismo, asignandole cuotas de RAM y procesador para un mayor control.

No dispone de entorno grfico, pero existen herramientas como el iSeries Navigator que permiten la administracion mediante un cliente Microsoft Windows o una interfaz web.

Soporta el servidor web Apache, Java . . .

El systema AS/400 es un equipo de IBM de gama Media y Alta, para todo tipo de empresas y grandes departamentos.

Se trata de un sistema multiusuario, con una interfaz controlada mediante mens y comandos CL (Control Language) muy intuitivos que utiliza terminales y un sistema operativo basado en objetos y bibliotecas, OS/400. Un punto fuerte del OS/400 es su integracin con la base de datos DB2/400, siendo los objetos del sistema miembros de la citada base de datos. Esta es tambin soporte para los datos de las aplicaciones dando como resultado un sistema integrado de enorme potencia y estabilidad. Actualmente, con la denominacin i5 (anteriormente iSeries), soporta otros sistemas operativos tales como GNU/Linux, AIX o incluso Windows en una placa Intel integrada, soportando tambin de forma nativa mltiples aplicaciones (como el Servidor Web Apache) antes reservadas a Windows o UNIX.

La mquina se bas originalmente en una CPU CISC de IBM, pero en 1996 se migr a una familia de CPU RISC basada en microprocesadores PowerPC llamada RS64. Los ltimos modelos se basan en el procesador PowerPC.

La capacidad de supervivencia de la mquina es debida a su capa de MI o Machine Interface, que asla el hardware y permite, mediante el uso de APIs, que el sistema operativo y los programas de aplicaciones se aprovechen de los avances en hardware sin tener que recompilarlo y de su gran adaptacin al entorno empresarial critico, en donde la estabilidad y fiabilidad del sistema es fundamental.

Puede trabajar con los lenguajes de programacin siguientes: RPG, ensamblador, C, Java, COBOL, SQL, BASIC y REXX. Tambin se dispone de varias herramientas CASE: ADP/400, Synon, AS/SET, Lansa, Delphi/400 for Windows, Delphi/400 for PHP.

El sistema AS/400 proporciona varias herramientas para ayudarle a disear una estrategia de seguridad por recursos bien definida: