Características principales del protoclo NTCIP

download Características principales del protoclo NTCIP

of 5

Transcript of Características principales del protoclo NTCIP

  • 7/25/2019 Caractersticas principales del protoclo NTCIP

    1/5

    NTCIP

    En la historia de los sistemas de transporte se han desarrollado protocolos con formato de

    datos y protocolos propietarios, por lo tanto los dispositivos en campo y los sistemas de un

    proveedor no son interoperables con los de otros proveedores. Como resultado, la expansin

    de un sistema despus de la implementacin inicial solo puede ser realizada con el mismo

    tipo, usualmente de la misma marca del desarrollo inicial, a menos que se realicen grandes

    inversiones y esfuerzos para la integracin de sistemas.

    Con protocolos propietarios la posibilidad de que dispositivos de campo de caractersticas y

    funcionalidades similares a las ya instaladas sean agregados al sistema con ofertas

    competitivas realistas se encuentra entre baa y nula, debido a la falta de intercambiabilidad.

    !e igual forma con protocolos propietarios la posibilidad de que nuevos tipos de dispositivos

    de campo sean agregados al sistema con ofertas competitivas realistas se encuentra entre

    baa y nula, debido a la falta de interoperabilidad.

    "a familia de est#ndares $%C&' ($ational %ransportation Communications for &%) 'rotocol*

    define perfiles y protocolos abiertos, basados en est#ndares de comunicacin de datos. Esta

    familia de est#ndares est# dise+ada para meorar la interoperabilidad, la intercambiabilidad y

    el intercambio de datos. El apropiado uso de los est#ndares $%C&' permite las futurasexpansiones de los sistemas con el beneficio de la existencia de ofertas competitivas y la

    conexin de nuevos tipos de dispositivos.

    "a intercambiabilidad y la interoperabilidad son dos obetivos claves para los est#ndares

    abiertos de $%C&'. "os trminos intercambiabilidad e interoperabilidad comnmente reflean

    la capacidad de un sistema para usar cualquier marca de dispositivos conectados en un

    mismo canal de comunicaciones, con la posibilidad de intercambiarlos indistintamente. 'or

    eemplo, la habilidad de permitir que cualquier marca de controladores semafricos que

    cumplan los est#ndares $%C&' puede funcionar en la misma red al mismo tiempo reflean

    intercambiabilidad.

    "a intercambiabilidad y la interoperabilidad ayudan a reducir los costos a travs de la vida

    total del sistema.

  • 7/25/2019 Caractersticas principales del protoclo NTCIP

    2/5

    INTEROPERABILIDAD

    "a interoperabilidad reflea la habilidad de que mltiples centros y dispositivos de diferentes

    tipos intercambien informacin para algn propsito en comn. "a interoperabilidad permite

    que componentes del sistema de diferentes vendedores se comuniquen con el sistema de

    otro proveedor y trabaen untos como un solo sistema. 'or eemplo, usando la misma

    infraestructura de comunicaciones para interconeconectar un sistema de administracin con

    controladores semafricos, !-), videovigilancia y otros dispositivos para manear el tr#fico

    reflea un eemplo del mundo real.

    INTERCAMBIABILIDAD

    "a intercambiabilidad reflea la capacidad de cambio de dispositivos del mismo tipo en el

    mismo canal de comunicaciones y tener aquellos dispositivos interactuando con otros

    dispositivos del mismo tipo usando funciones basadas en est#ndares. Con intercambiabilidad

    componentes de sistema pueden ser reemplazados con componentes similares del mismo

    vendedor porque poseen similares caractersticas funcionales y fsicas.

    VISTA GENERAL DE NTCIP

    $%C&' es una familia de est#ndares de comunicacin para transmitir datos y mensaes entre

    sistemas usados en &%)/s. 0n est#ndar de comunicacin especifica una serie de regalas de

    como los mensaes son codificados y transmitidos entre dispositivos electrnicos. "os

    equipos en cada extremo de una transmisin de datos deben usar las mismas

    especificaciones para una comunicacin exitosa. Esto es similar a la manera en que los

    humanos tienen un alfabeto, un vocabulario y unas reglas gramaticales usadas por todo

    aquel que usa ese lenguae.

    COMUNICACION CENTER 2 FIELD (C2F)

    $%C&' provee est#ndares de comunicacin para dos tipos fundamentales de comunicacin

    &%). El primer tipo es entre un sistema central y los mltiples dispositivos maneados por

  • 7/25/2019 Caractersticas principales del protoclo NTCIP

    3/5

    dicho sistema central. 'or eemplo, un sistema central puede se un computador dentro de la

    sala de monitoreo y control de la operacin de se+ales de trafico de una ciudad. El sistema

    central puede enviar instrucciones a controlador semaforico para que cambie los tiempos de

    las se+ales a medida que las condiciones de trafico cambian, y el controlador enva su

    estado y los fluos de trafico medidos.

    COMUNICACION CENTER 2 CENTER (C2C)

    El segundo tipo de comunicaciones incluye los mensaes entre dos o mas sistemas centrales.

    Este tipo de comunicacin se refiere a la comunicacin C1C. 2unque dos o mas de los

    sistemas pueden estar ubicados dentro de la misma estructura fsica del centro de control

    ellos est#n separados a nivel lgico a menos que exista entre ellos un protocolo de

    comunicacin. C1C involucra comunicaciones '1' entre cualquier numero de sistemas

    centrales en redes muchos a muchos. Esto es muy parecido a las comunicaciones de

    internet, en donde cualquier centro puede pedir o entregar informacin a cualquier numero de

    centros.

    BENEFICIOS DE NTCIP

    "os est#ndares $%C&' permiten el incremento de la flexibilidad y el aumento de opcionespara los agentes relacionados con el transporte. El uso de los est#ndares $%C&' elimina

    barreras en la coordinacin entre agencias y permite mezclar diferentes tipos de equipos y

    diferentes fabricantes en el mismo canal de comunicaciones. 'or esta razn los beneficios de

    $%C&' pueden ser obtenidos por las agencias en los procesos de actualizacin y compra,

    aun si $%C&' no es usado desde el principio.

    Evitando la obol!"!n"ia #$o%$a&ada

    "a adaptacin de equipos y sistemas para que soporten $%C&' no es pr#ctico en muchas

    situaciones, por tal razn la mayora de los fabricantes ofrecen soporte $%C&' en sus

    dispositivos &%). Es posible migrar un sistema gradualmente, ya que es posible operar una

    mezcla de dispositivos $%C&' y no $%C&' en el mismo sistema, sin embargo no siempre en

    el mismo canal de comunicaciones.

  • 7/25/2019 Caractersticas principales del protoclo NTCIP

    4/5

    &ntegrar dispositivos que tenga soporte para las meoras de $%C&'conformant, de esta

    manera se asegura que el sistema y los equipos de una agencia se mantengan totalmente

    tiles y compatibles durante un largo tiempo.

    Comprar un dispositivo de campo o un sistema central que no tiene disponible soporte para

    $%C&' es como comprar un computador que no tiene soft3are disponible para acceder a

    internet. 'uede que las agencias no usen internet ahora, pero el uso de internet puede ser

    necesario durante el tiempo de vida del computador.

    G!n!$ando o#"ion! d! v!nd!do$

    0n sistema que soporta $%C&' puede comunicarse con cualquier dispositivo de otro

    vendedor que tenga $%C&'Conformant, lo cual hace que el nmero de vendedores,

    sistemas, dispositivos de campo o soft3are que puedan ser considerados en la compra

    aumente considerablemente.

    'ara un vendedor que no cumple est#ndares los dispositivos en campo y el soft3are tienen

    caractersticas que solo pueden encontrarse en otros dispositivos del mismo vendedor,

    mientras que las funcionalidades b#sicas descritas en $%C&' pueden ser encontradasindependientemente del vendedor. Esto requiere que la agencia especifique las

    funcionalidades obligatorias y opcionales para soportar las funciones de la agencia

    (procurement documents*.

    Conectar dispositivos de diferentes fabricantes tiene repercusiones m#s all# de la

    intercambiabilidad y la interoperabilidad proveda por el $%C&'conformance. 2spectos como

    el stoc4 para el reemplazo de partes de diferente proveedor, el conocimiento de los tcnicos

    para familiarizarse con mltiples dispositivos de diferente marca deben tenerse en cuenta.

    Ad'ii"in ! il!&!nta"in #o$ !ta#a

    $%C&' permite a las agencias la adquisicin de dispositivos y sistemas centrales en fases.

    'or eemplo, muchas agencias adquieren unas se+ales un a+o, despus de unos a+os

  • 7/25/2019 Caractersticas principales del protoclo NTCIP

    5/5

    compran otras m#s, y as sucesivamente. 2lgunas veces los dispositivos son entregados por

    solo un proveedor, y en otras ocasiones por varios. "os est#ndares $%C&' permiten que el

    desarrollo de proyectos &%) en fases durante varios a+os, siendo cada fase integrada sin

    mayores dificultades. El desarrollo inicial debe establecer una infraestructura &%) de

    comunicaciones que debe ser dimensionada y aprovechada por las fases futuras, resultandoas en una meor relacin5costo beneficio.

    *abilitando la "oo$dina"in !nt$! a%!n"ia+

    $%C&' permite a las agencias el intercambio de informacin y comandos b#sicos (con

    autorizacin* que permiten a cualquier agencia el monitoreo de las condiciones de otras

    agencias y la implementacin de respuestas coordinadas ante incidentes y otros cambios de

    las condiciones en campo. El intercambio de datos puede hacerse de manera manual o

    autom#tica. 0na agencia puede monitorear y usar comandos b#sicos si es autorizado, para

    operar dispositivos en campo de cualquier otra agencia, aun si estos dispositivos han sido

    adquiridos a diferentes vendedores a los de las agencias involucradas.

    Uando n olo "anal d! "o&ni"a"in #a$a todo lo #$o#ito

    $%C&' permite la comunicacin de diferentes dispositivos en el mismo canal de

    comunicacin, por eemplo, con la apropiada aplicacin en el sistema central, un !-) puedeser instalado cerca de una interseccin, y el centro de control podr# comunicarse con la

    se+al haciendo uso del canal de comunicacin ya instalado para el controlador semafrico,

    siempre y cuando la capa fsica y el enlace de datos (-odelo 6)&* cumplen ciertos aspectos

    del protocolo de comunicacin.