Características generales de los seres vivos

8
Características generales de los seres vivos............................................martin alberto belaustegui ........................................................... ....... ............................................................. ........... ........................................................... ....... ........................................................... ........ .......................................................... ...... A pesar de ser todos los seres vivos son muy diferentes entre sí, tienen características comunes: * crecen * se alimentan * respiran * se reproducen * son capaces de detectar los cambios que ocurren en el medio que los rodea Actividad 1. En la línea de puntos colocar el nombre que corresponde de los siguientes seres vivos, de acuerdo a la lista que tienen a continuación: Mariposa Loro Rana Hongo Merluza

Transcript of Características generales de los seres vivos

Page 1: Características generales de los seres vivos

Características generales de los seres vivos............................................martin alberto belaustegui

..................................................................

........................................................................

..................................................................

...................................................................

................................................................

A pesar de ser todos los seres vivos son muy diferentes entre sí, tienen características comunes:

* crecen* se alimentan* respiran* se reproducen* son capaces de detectar los cambios que ocurren en el medio que los rodea

Actividad 2. Señalen con una cruz en los casilleros de la izquierda las tres razones que les parezcan más adecuadas para explicar que una piedra no es un ser vivo

No se puede mover de un lugar a otro

No respira

No crece

No se reproduce

No tiene boca

Crecimiento: se llama así al aumento de tamaño de los seres vivos.

Actividad 1. En la línea de puntos colocar el nombre que corresponde de los siguientes seres vivos, de acuerdo a la lista que tienen a continuación:

Mariposa

Loro

Rana

Hongo

Merluza

Page 2: Características generales de los seres vivos

Foto 1

Foto 2

Actividad 3. Digan a qué foto corresponde:

El gato recién nacido necesita a su madre para alimentarse y para que lo proteja. Solamente puede realizar los movimientos necesarios para mamar. Corresponde a la Foto Nro.............................................................

A los ocho meses el gato es adulto, o sea, puede reproducirse.Corresponde a la Foto Nro.............................................................

A las tres semanas de nacer, el gato aumentó cuatro veces de peso. Comienza a moverse torpemente. Aparecen los “dientes de leche” que luego serán reemplazados por los definitivos.Corresponde a la Foto Nro............................................................

Page 3: Características generales de los seres vivos

Los seres vivos se alimentan Todos los seres vivos se alimentan. Esto significa que incorporan materiales del medio ambiente y los utilizan para realizar sus actividades, por ejemplo para moverse, crecer, curar sus heridas, seguir alimentándose y reproducirse. Las plantas y las algas producen su alimento incorporando materiales del ambiente. Los materiales que usan para fabricar el alimento son: un gas que se encuentra en el aire llamado dióxido de carbono, y agua. Además, para que las algas y plantas puedan fabricar su propio alimento es necesario que reciban luz. El resto de los seres vivos consiguen los materiales necesarios alimentándose de otros seres vivos. Según el tipo de alimento que comen, se los clasifica en: herbívoros, carnívoros, omnívoros y detritívoros.

Los seres vivos respiranPara poder aprovechar la energía de los alimentos, los seres vivos necesitan incorporar oxígeno. El oxígeno es un gas que está presente en el aire mezclado con otros gases. Además los seres vivos tienen que eliminar de sus cuerpos dióxido de carbono que se produce luego que se aprovechó la energía de los alimentos.

Los herbívoros son los animales que se alimentan de plantas, por ejemplo la oveja.

Los carnívoros son los animales que se alimentan de otros animales, por ejemplo el puma

Los omnívoros son los animales que se alimentan tanto de plantas com de otros animales, por ejemplo la gallina

Los detritívoros son los seres vivos que se alimentan de otros seres vivos, por ejemplo los hongos.

Las plantas respiran a través de unos agujeros microscópicos ubicados principalmente en el lado inferior de las hojas, que habitualmente es más áspero que el superior.

Las lombrices respiran a través de la piel. Para poder respirar necesitan que la piel se mantenga húmeda. Las lombrices viven bajo el suelo y sólo salen durante la noche para evitar que el calor del sol les seque la piel.

Page 4: Características generales de los seres vivos

Actividad 4. Lean la información sobre estos cuatro animales y luego escriban el nombre de cada uno en la columna que le corresponde.

Herbívoro Carnívoro Omnívoro Detritívoro

Los seres vivos se reproducenA través de la reproducción los seres vivos daño rigen a otros seres vivos que se les asemejan. Existen dos tipos de reproducción: la sexual y la asexual.

Reproducción asexual:

Se produce cuando un solo individuo da origen a nuevos individuos idénticos entre sí.Los microorganismos, los hongos y algunas plantas y animales se reproducen así.Por ejemplo hay plantas que producen brotes nuevos en primavera, cuando estos brotes se separan de la planta madre, dan origen a una nueva planta.Algunos microorganismos se dividen por la mitad y dan origen a dos individuos idénticos entre sí. Este es otro tipo de división asexual llamado “división”.

Los peces respiran por branquias. El agua entra por la boca y sale por unas hendiduras llamadas arcos branquiales. De esta manera, los peces toman el oxìgeno que està disuleto en el agua.

Los perros tienen pulmones. El aire entra y sale por los orificios nasales, que se comunican con los pulmones a través de unos conductos.

Hay muchas plantas como el potus que producen raìces nujevas cuando una parte del tallo se separa ela planta madre. Así dan origen a nuevas plantas.

Bacterias que se dividen por la mitad dando origen a individuos idènticos entre si.

Page 5: Características generales de los seres vivos

Reproducción sexualLa reproducción sexual se produce cuando intervienen dos individuos de diferente sexo, uno masculino y otro femenino. Los individuos masculinos producen espermatozoides y los femeninos producen óvulos.Cuando el óvulo se une al espermatozoide se origina un nuevo ser. Este nuevo individuo se parecerá a los dos que le dieron origen, pero no será exactamente igual, tendrá algunas características del padre y otras de la madre.

Los seres vivos responden a estímulos

Actividad 5. Nombrar las características de los seres vivos:

.......................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................

........................................................................................................................................................................

Actividad 6. Completar

La reproducción asexual se produce cuando..................................................................................................

........................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................

La reproducción sexual se produce cuando.....................................................................................................

.........................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................

Actividad 7. Responder

¿En qué se diferencia la respiración de un pez de la de un gato?

..........................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................

En los animales, luego de la unión del óvulo y el espermatozoide, comienza el desarrollo de las crías.

En monos y perros, las crías se forman dentro del cuerpo de la madre hasta que completan su desarrollo.

En gallinas y tortugas, el desarrollo de la cría se produce dentro de un huevo, fuera del cuerpo de la madre.

Por ejemplo, los girasoles se orientan siguiendo el estímulo del sol. Cada día, se despiertan y se mueven hacia el Sol, siguiendo al astro en su ruta de este a oeste, como agujas de un reloj.

Las abejas se acercan a las flores, atraídas por los colores brillantes que les indican que allí encontrarán alimento.