Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
-
Author
yazminmtz3 -
Category
Education
-
view
104 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
Presentacin de PowerPoint
CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS Y HBITAT, ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS Y SECUNDARIAS EN CALIZAS Y DOLOMIAS Y ESTRUCTURAS COMUNES EN ROCAS SILISICLASTICAS.ALUMNAS:Yazmin Martinez.
Rocas carbonatadasCalizas.Dolomas.Otros.
Las rocas carbonatadas son rocas formadas mayoritariamente por carbonatos, clcico (calcita en las calizas) o clcico-magnsico (dolomita en las dolomas). De ellas, solo las calizas tienen un autntico origen sedimentario, pues las dolomas se forman por procesos posteriores al depsito.
Caliza:Por su aspecto blanco son muy distinguibles. Las calizas se forman en los mares clidos y poco profundos de las regionestropicales, en aquellas zonas en las que los aportes detrticos son poco importantes. Dos procesos, que generalmente actan conjuntamente, contribuyen a la formacin de las calizas:Origen qumico.Origen bioqumico.
Caliza qumica:Elcarbonato de calciose disuelve con mucha facilidad en aguas que contienengas carbnicodisuelto (CO2), debido a la alta solubilidad del bicarbonato clcico, como compuesto intermedio. Pero para el caso contrario, en entornos en los que aguas cargadas de CO2se liberan bruscamente a la atmsfera, se produce generalmente laprecipitacindelcarbonatode calcio en exceso, segn la siguiente reaccin:
Ca2++ 2 (HCO3) = CaCO3+ H2O + CO2
Caliza bioqumica:Las calizas son rocas originadas por un proceso de sedimentacin directa. Esta sedimentacin puede tener diversos orgenes, si bien la ms comn es la denominada precipitacin bioqumica: el carbonato clcico se fija (en general, en forma de aragonito) en las conchas o esqueletos de determinados organismos, ya sean macroscpicos, microscpicos o nanoscpicos y a su muerte, estas conchas o esqueletos se acumulan, originando un sedimento carbonatado.
Aragonito
El aragonito, inestable en condiciones atmosfricas, se va transformando en calcita, y la disolucin parcial y reprecipitacin del carbonato cementa la roca, dando origen a las calizas.
Otra forma de depsito es la fijacin del carbonato sobre elementos extraos, como granos de cuarzo, o pequeos fragmentos de fsiles, dando origen a los oolitos (calizas oolticas). Tambin las algas fijan este compuesto, dando origen a mallas de algas o estromatolitos, que si se fragmentan y ruedan originan los pisolitos (calizas pisolticas). Todas estas posibilidades dan origen a los diversos tipos de calizas.
Caliza oolticaNcleos granulares menor a 2 mm.Reacciona con HCI. Cemento o matriz de carbonato clcico (micrita) que puede presentar una serie de impurezas de arcilla, hidratos de hierro, etc.
calizas pisolticasSedimento formado por:Ncleos granulares mayores de 2 mm de dimetro originados por precipitacin de carbonato clcico alrededor de partculas de naturaleza diversa.Cemento o matriz de carbonato clcico (micrita) que puede presentar una serie de impurezas de arcilla, hidratos de hierro, etc.
Caliza litogrfica:Es una de las calizas de grano mas fino, de color blanquecino.Se produce en las zonas pelgicas (2) por precipitacin de carbonato clcico en forma pulverulenta, sin arrastre de material detrtico.Debido a su proceso de compactacin estas calizas puras se suelen separar perfectamente por los planos de estratificacin con superficies planas.
Caliza bituminosa:
Caliza bituminosa: color gris oscuro a negro, causado por el asfalto o hidrocarburos.
Calizas ferruginosas: identificables por su color pardo o pardo-rojizo, debido a su riqueza en xidos de hierro. Muy abundantes en Mallorca. Algunas canteras como la de Bunyola producen un color rojizo muy caracterstico. Otra caracterstica es que ofrecen tinciones repartidas irregularmente.
Junto con el carbonato clcico se suele producir el depsito de otros componentes, ya sean detrticos medio-finos (arena-limo), o finos (arcillas); el primer caso es propio de medio energticos, caracterizados por la sedimentacin de fragmentos de fsiles, o resedimentacin de fragmentos de calizas ya ms o menos consolidadas. As se originan las denominadas calizas bioclsticas, o de intraclastos, respectivamente. En el segundo caso, se produce la floculacin de las arcillas conjuntamente con el depsito de los carbonatos, ya que ambos son propios del depsito en aguas tranquilas, y se originan las denominadas margas, margocalizas, y calizas margosas, formadas por proporciones variables de caliza y arcilla.
Bioclastica estromatolitos Los estromatolitos son montculos formados por lminas de roca que contienen grandes cantidades de fsiles primitivos y los restos ms antiguos de la existencia de vida en el planeta. Se consideran signos de actividad microbiana, concretamente, de sedimentos y sustancias que fueron utilizadas y transformadas por numerosos microbios.
Caliza margaReaccionan del 20 al 50% HCI.Las lutitas son pelitas poco consolidadas con aspecto estratificado.* Marga silcea: no reacciona con HCI.* Marga caliza: reacciona con HCI.
DOLOmiaEs unarocagriscea(tambin puede ser blanca rosada) yporosa, muy comn. Se encuentra en capas espesas de centenares de metros y puede tambin formarmacizosenteros.La doloma es una roca compuesta por Ca Mg(CO3)2 aunque raramente se presenta la dolomita pura, conteniendo un cierto nmero de cristales de carbonato clcico. Se forma como consecuencia de un proceso diagentico de metasomatosis (dolomitizacin) a partir de las calizas y en medios ricos en magnesio.
doloma
Al ser la dolomita ms densa y de estructura cristalina ms compacta que la calcita, este proceso implica un aumento del volumen de huecos de la roca, es decir, de su porosidad.
Texturalmente las dolomas no presentan apenas variabilidad, al tratarse de rocas recristalizadas. Todo lo ms, pueden preservar relictos texturales de la caliza original.
Las dolomas, a diferencia de las calizas, no son solubles en agua, lo que impide el desarrollo de los procesos krsticos (fisuras) sobre ellas. Si tienen una cierta capacidad de almacenamiento de fluidos, relacionada con la porosidad secundaria que desarrollan durante el proceso de dolomitizacin.
Se distinguen las siguientes variedades de doloma:
Doloma comn: es la variedad ms corriente y abundante. Tiene siempre un contenido ms a menos elevado de arcillas, partculas de cuarzo, etc. Suelen apreciarse frecuentemente zonas de descarbonatacin formando fisuras ms a menos entrecruzadas.
Calizas dolomticas: son mezclas, en distintas proporciones, de caliza y doloma.
Gracias