Características-demográficas

3
Características demográficas Según datos del INEI, en el periodo intercensal 1993 – 2007, la población total de Huánuco se incrementó en 284,346 habitantes, llegando a alcanzar un total de 762,223 moradores, es decir, un aumento de 59.5% respecto a la población total de 1993, que fue de 477 mil 877 habitantes. Por su parte, la población total estimada para la región para el 2012 es de 840 mil 984 habitantes, con una densidad demográfica de 20.7 hab. /km²; destacando la ciudad capital de Huánuco, con un promedio de 67.18 habitantes por Km2. Los resultados de los Censos de 1993 y 2007 muestran que de las once provincias, las que tienen mayor volumen de población se encuentran en la zona andina, tal es el caso de Huánuco, Pachitea y Huamalíes, las mismas que en conjunto concentran el 52.8% de la población total de la región; por el contrario, las provincias ubicadas en la región selvática son las que muestran menor volumen y densidad poblacional, tal es el caso de Puerto Inca (3.13 hab. /km²) y Marañón (5.54 hab. /km²). A pesar de la disminución del peso relativo de la población rural en los últimos 20 años, los pobladores del departamento de Huánuco siguen residiendo mayoritariamente en áreas rurales, 6 de cada 10 personas viven en dichas áreas; tal es el caso de la provincia andina de Pachitea, en donde el 86% de los habitantes viven en zonas rurales, al igual que en la provincia selvática de Marañón, en donde el 85% de los habitantes pertenecen al sector rural. Población Censada y Estimada según Provincias 1981, 1993, 2007 y 2008-2012 Provincia Población Censada (INEI) Población Estimada (INEI) 1981 1993 2007 2008 2010 2012 Huánuco 137,859 223,339 270,233 288,312 295,009 301,39 6 Ambo 41,423 55,942 55,483 58,634 58,339 57,957 Dos de Mayo 87,660 104,766 47,008 50,097 51,090 52,025 Huacaybamba 14,209 17,719 20,408 21,724 22,078 22,403 Huamalíes 52,570 56,119 66,450 70,837 72,270 73,621 Leoncio Prado 80,384 97,931 116,965 124,760 127,426 129,95 3

description

caracteriticas demograficas de huanuco

Transcript of Características-demográficas

Page 1: Características-demográficas

Características demográficas

Según datos del INEI, en el periodo intercensal 1993 – 2007, la población total de Huánuco se incrementó en 284,346 habitantes, llegando a alcanzar un total de 762,223 moradores, es decir, un aumento de 59.5%  respecto a la población total de 1993, que fue de 477 mil 877 habitantes. Por su parte, la población total estimada para la región para el 2012 es de 840 mil 984 habitantes, con una densidad demográfica de 20.7  hab. /km²; destacando la ciudad capital de Huánuco, con un promedio de 67.18 habitantes por Km2.

Los resultados de los Censos de 1993 y 2007 muestran que de las once provincias, las que tienen mayor volumen de población se encuentran en la zona andina, tal es el caso de  Huánuco, Pachitea y Huamalíes,  las mismas que en conjunto concentran el 52.8% de la población total de la región; por el contrario, las provincias ubicadas en la región selvática son las que muestran menor volumen y densidad poblacional, tal es el caso de Puerto Inca (3.13 hab. /km²) y Marañón (5.54 hab. /km²).

A pesar de la disminución del peso relativo de la población rural en los últimos 20 años, los pobladores del departamento de Huánuco siguen residiendo mayoritariamente en áreas rurales, 6 de cada 10 personas viven en dichas áreas; tal es el caso de la provincia andina de Pachitea, en donde el 86% de los habitantes  viven en zonas rurales, al igual que en la provincia selvática de Marañón, en donde el 85% de los habitantes pertenecen al sector rural.

Población Censada y Estimada según Provincias1981, 1993, 2007 y 2008-2012

Provincia

Población Censada (INEI) Población Estimada (INEI)

1981 1993 2007 2008 2010 2012

Huánuco 137,859 223,339 270,233 288,312 295,009 301,396

Ambo 41,423 55,942 55,483 58,634 58,339 57,957

Dos de Mayo 87,660 104,766 47,008 50,097 51,090 52,025

Huacaybamba 14,209 17,719 20,408 21,724 22,078 22,403

Huamalíes 52,570 56,119 66,450 70,837 72,270 73,621

Leoncio Prado 80,384 97,931 116,965 124,760 127,426 129,953

Marañón 19,110 20,106 26,620 28,533 29,567 30,594

Pachitea 30,578 46,162 60,321 64,606 66,820 69,003

Puerto Inca 14,084 32,405 31,032 32,757 32,431 32,060

Lauricocha 1/ - - 35,323 37,533 37,922 38,257

Page 2: Características-demográficas

Yarowilca 2/ - - 32,380 34,196 33,980 33,715

Dpto. Huánuco   477,877 654,489 762,223 811,989 826,932840,98

4

Fuente:     INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 1981, 1993, 2007. INEI - Estimaciones y Proyecciones de Población según Provincia 2000-2015.1/ y 2/ fueron creadas por ley en 1995

Población Urbana y Rural por Provincias, Huánuco 1981, 1993 y 2007

PROVINCIA

1981 1993 2007

Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural

Huánuco 67,217 70,642 125,686 97,653 163,235 106,998

Ambo 9,683 31,740 14,115 41,827 18,453 37,030

Dos de Mayo 18,290 69,370 24,222 80,544 16,433 30,575

Huacaybamba 861 13,348 2,040 15,679 3,704 16,704

Huamalíes 12,425 40,145 15,242 40,877 18,696 47,754

Leoncio Prado 33,794 46,590 60,819 37,112 68,747 48,218

Marañón 1,675 17,435 2,027 18,079 4,007 22,613

Pachitea 2,888 27,690 5,574 40,588 8,629 51,692

Puerto Inca 1,594 12,490 3,053 29,352 6,169 24,863

Lauricocha 1/ - - - - 7,938 27,385

Yarowilca 2/ - - - - 7,924 24,456

Dpto. Huánuco 148,427 329,450 252,778 401,711 323,935 438,288

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1981, 1993, 2007.1/ y 2/ fueron creadas por ley en 1995

Page 3: Características-demográficas

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, SEGÚN NIVELES DE EMPLEO Y DEPARTAMENTO, 2004 - 2012

Nivel de empleo/ departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Huánuco Total PEA 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 –

PEA Ocupada 96,4 96,2 97,4 97,7 97,2 97,4 96,8 97,3 96,9

Empleo adecuado 7,4 7,4 10,0 14,7 19,2 21,6 22,9 26,9 29,0

Subempleada 89,0 88,8 87,4 83,0 77,9 75,8 74,0 70,3 67,9

Por horas 10,1 13,4 14,2 17,0 17,1 16,0 15,1 11,4 7,4

Por ingresos 78,9 75,4 73,2 66,0 60,9 59,8 58,9 59,0 60,5 –

PEA Desocupada 3,6 3,8 2,6 2,3 2,8 2,6 3,2 2,7 3,1