CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

3

Click here to load reader

Transcript of CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

Page 1: CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

Los animales, al igual que las plantas, son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran,

se alimentan y se reproducen. Algunos son tan diminutos que no se pueden ver a simple

vista; otros, en cambio, alcanzan grandes tamaños. La ballena azul es el animal más

grande y ¡puede alcanzar 30 metros de longitud!

Los animales pueden vivir prácticamente en cualquier lugar. Algunos nadan en el agua,

tanto en los lagos y los ríos como en las aguas saladas de los océanos. Otros vuelan por

el aire. Muchos animales habitan en el medio terrestre, incluso algunos viven enterrados

bajo la tierra.

Hay más de dos millones de animales diferentes conocidos, y se cree que todavía

quedan muchos más por descubrir. Las medusas o las esponjas son animales; pero

también lo son los elefantes y las abejas. Parece increíble que una medusa y un elefante

puedan parecerse en algo, pero así es; a pesar de sus diferencias, ¡todos los animales

tienen cosas en común!

1. Los animales no pueden fabricar su propia comida como hacen las plantas. Se

alimentan de vegetales o de otros animales.

2. Muchos animales tienen dentro de su cuerpo una cavidad digestiva donde introducen

el alimento y lo digieren o parten en sustancias muy pequeñas, que pueden absorber y

utilizar.

3. A diferencia de las plantas, que no pueden moverse, casi todos los animales pueden

desplazarse de un sitio a otro. En general, todos necesitan moverse para obtener

comida, buscar pareja y reproducirse o para escapar de sus depredadores.

4. Casi todos los animales tienen órganos de los sentidos, que les sirven para obtener

información del medio que los rodea. En algunos animales son muy sencillos, pero otros

cuentan con unos órganos de los sentidos casi tan complicados como los tuyos.

5. La mayoría de los animales se reproduce sexualmente. En la reproducción sexual se

produce la unión de una célula creada por un individuo masculino con otra célula

proveniente de otro individuo femenino; la unión de estas dos células origina un nuevo

organismo. Algunos animales se pueden reproducir asexualmente. Recuerda que en la

reproducción asexual un solo organismo crea otro nuevo que será idéntico a él mismo.

La ciencia que estudia los animales se denomina Zoología.

¿CÓMO SE ALIMENTAN LOS ANIMALES?

Los animales, como todos los seres vivos, necesitan alimentarse para vivir. Las plantas

son organismos autótrofos porque fabrican su propia comida utilizando la luz del Sol.

Los animales, en cambio, son organismos heterótrofos porque no son capaces de

fabricar su propia comida y tienen que alimentarse de vegetales y de otros animales.

Se pueden distinguir tres tipos de animales según sea su alimentación: herbívoros,

carnívoros y omnívoros.

Page 2: CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

Los animales que solo comen plantas se llaman herbívoros. Algunos mamíferos, como

las jirafas, los elefantes, las cebras, los osos panda, las vacas, los caballos, los conejos,

los ciervos o las ovejas, son herbívoros. Algunos insectos, como las termitas, solo se

alimentan de plantas. Las abejas, las mariposas, los murciélagos y los colibríes chupan

el néctar de las flores.

Los animales que solo comen carne se llaman carnívoros. Estos se pueden alimentar de

animales vivos o de otros que ya están muertos. Muchos carnívoros son depredadores;

eso significa que cazan las presas de las que se alimentan. Los leones, los leopardos, los

tigres, los lobos, los tiburones, las águilas o las arañas son animales carnívoros. Algunos

son muy rápidos y persiguen a sus presas corriendo, como los guepardos y los lobos;

otros, sin embargo, prefieren permanecer escondidos o quietos esperando a que alguna

presa se les acerque para lanzarse sobre ella. Muchos tienen garras y dientes afilados.

Algunos carnívoros se alimentan de animales muertos o carroña, como las hienas o los

buitres; estos reciben el nombre de carroñeros.

Los animales que se alimentan tanto de plantas como de otros animales se denominan

omnívoros. Los ratones, los osos pardos, los osos grises o las hormigas son omnívoros.

Los seres humanos también somos omnívoros; comemos verduras y frutas, pero

también, carne y pescado.

VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

Los animales se dividen en dos grandes grupos: los vertebrados, que tienen columna

vertebral, y los invertebrados, que no la tienen.

Los peces, las aves, los reptiles, los anfibios y los mamíferos tienen una columna

vertebral parecida a la tuya. La columna está formada por varios huesos unidos que

sostienen y protegen el cuerpo. El cuerpo de los vertebrados está dividido en cabeza,

tronco y extremidades. Las extremidades pueden ser muy diferentes de unos animales a

otros: casi todos tienen patas, aunque las serpientes, por ejemplo, carecen de ellas. Los

peces tienen aletas, y las aves cuentan con alas.

Muchos otros animales, como las esponjas, las medusas, los gusanos, los insectos y los

moluscos, son invertebrados. De hecho, hay muchos más animales invertebrados que

vertebrados. Los invertebrados tienen el cuerpo blando, aunque algunos lo protegen con

conchas o caparazones duros, como los caracoles o los cangrejos.

LA FORMA DE NACER

Todos los animales tienen crías que crecen y se parecen a sus padres. Algunos de ellos

ponen huevos, por lo que se llaman ovíparos. Las aves y muchos peces, anfibios y

reptiles son ovíparos, al igual que casi todos los invertebrados. Muchos animales ponen

los huevos y los abandonan a su suerte. Algunas especies, en cambio, los cuidan hasta

que nacen las crías, y otras, como muchas aves, alimentan y cuidan a los recién nacidos

hasta que son grandes y pueden valerse por sí mismos.

Los mamíferos, en cambio, son animales vivíparos porque nacen del vientre de su

madre. Tú también estuviste unos nueve meses en el interior de tu mamá antes de nacer.

Page 3: CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES

Los mamíferos suelen cuidar de sus crías; las alimentan con la leche de sus mamas y las

protegen hasta que son mayores.

LOS ANIMALES SE COMUNICAN

¿Sabías que los animales pueden comunicarse unos con otros? Tienen que relacionarse

entre ellos para buscar pareja, para cuidar de sus crías, para defenderse de sus enemigos

y para buscar alimento y cazar. Los animales no hablan, como haces tú, pero pueden

comunicarse mediante sonidos, gestos de la cara o movimientos de alguna parte del

cuerpo. También utilizan los colores y los olores para decirles cosas a sus compañeros y

¡a veces, también, a sus enemigos!

Los elefantes marinos machos lanzan fuertes rugidos para indicar a las hembras que

quieren aparearse. Las gaviotas hembras son capaces de reconocer los ruidos que hacen

sus pollitos y, de ese modo, pueden encontrarlos rápidamente. Muchas aves cantan para

buscar pareja o para avisar de un peligro. El cricrí de los grillos también significa que

buscan pareja. ¡Las ballenas son capaces de emitir sonidos que pueden escucharse a

cientos de kilómetros!

Los gestos también tienen su significado. Los lobos abren la boca y enseñan sus afilados

dientes para amenazar a otros lobos y demostrar que son superiores. Los perros erizan

los pelos de la espalda cuando creen que se acerca un enemigo. Los chimpancés y los

gorilas son capaces de comunicarse con sus compañeros combinando gestos de la cara y

sonidos. Las abejas realizan una especie de baile para decir a otras abejas dónde han

encontrado flores.

Muchos animales venenosos tienen colores muy llamativos; es una manera de avisar a

los demás de que no son comestibles. Los pavos reales, en cambio, abren sus colas de

vistosos colores para impresionar a las hembras.

También los olores son muy importantes. Muchos animales liberan sustancias olorosas,

llamadas feromonas, que proporcionan información a otros animales. Algunos expulsan

feromonas con la orina para marcar su territorio; al olerlas, los otros animales saben que

ese terreno ya tiene dueño. También sirven para asegurar la reproducción. Así, por

ejemplo, las gatas liberan feromonas para informar a los machos de que se encuentran

en un periodo fértil. El olor emitido por algunas hembras de mariposa atrae a los

machos, aunque estos se encuentren a mucha distancia. Las hormigas utilizan las

feromonas para marcar los senderos y permitir que otras hormigas encuentren el

alimento.