CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA · ESTRUCTURA DEL AGUA •Los átomos de hidrógeno y...

34
CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA

Transcript of CAPÍTULO 3 LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA · ESTRUCTURA DEL AGUA •Los átomos de hidrógeno y...

CAPÍTULO 3

LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA

EL AGUA Y LA VIDA

• El Agua constituye de 70 a 85% del peso de

muchas células.

• El agua es la matriz de la vida

PROPIEDADES DEL AGUA DE

IMPORTANCIA PARA LA VIDA

• Amortiguador de la temperatura

• Solvente de muchas sustancias (solvente

eficiente pero no solvente biológico universal)

• Transportar nutrientes

• Reactivo importante en muchas reacciones

bioquímicas

ESTRUCTURA DEL AGUA

• Los átomos de hidrógeno y oxígeno del

agua se acomodan en una orientación no

lineal, en donde el enlace H—O---H forma

un ángulo de 104.5º.

• Electronegatividad del oxígeno: 3.5

• Electronegatividad del hidrógeno: 2.1

ESTRUCTURA DEL AGUA

• La diferencia de electronegatividad y su

geometría no lineal hacen que se produzcan

cargas parciales dentro de la molécula de agua.

• Carga parcial: cargas que se producen debido a

una distribución asimétrica de electrones en una

molécula.

ESTRUCTURA DEL AGUA

COMPARACIÓN DE LONGITUD DE

ENLACE

PUENTES DE HIDRÓGENO EN LA

ESTRUCTURA CRISTALINA DEL HIELO

PUENTES DE HIDRÓGENO: GRUPO

DONANTE Y GRUPO ACEPTOR

EJEMPLOS DE PUENTES DE

HIDRÓGENO

FUERZA DEL PUENTE DE HIDRÓGENO

SEGÚN LA GEOMETRÍA DE LA

MOLÉCULA

EL AGUA COMO DISOLVENTE

• Los compuestos iónicos y polares tienen más

preferencias por las moléculas de agua son

hidrofílicos (afines al agua).

• Los compuestos no polares son hidrófobos

(con aversión al agua)

• Existen compuestos que presentan

características hidrofílicas e hidrofobas y se les

clasifica como anfipáticas o anfifílicas.

SOLVATACIÓN (HIDRATACIÓN)

DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS

INTERACCIÓN ENTRE EL AGUA Y

UNA MOLÉCULA ANFIPÁTICA

MICELA

Término que se empleó por primera vez en 1879

para describir una partícula coloidal con doble

capa iones a su alrededor. También se puede

definir como una pequeña vesícula, en la cual las

colas hidrofóbicas se encuentran orientadas hacia

el interior y las cabezas hidrofílicas hacia el

exterior.

MICELAS Y MEMBRANAS CELULARES

INTERACCIONES NO COVALENTES

AGUA Y pH

CURVA DE TITULACIÓN PARA UN

ÁCIDO DÉBIL

CURVAS DE TITULACIÓN PARA

DIFERENTES ÁCIDOS

ECUACIÓN DE HENDERSON-

HASSELBALCH

CAPÍTULO 3

LAS BIOMOLÉCULAS EN EL AGUA