CAPÍTULO+..[1]

download CAPÍTULO+..[1]

of 3

description

jkbkjbj

Transcript of CAPÍTULO+..[1]

CAPTULO 7

1. La alternativa correcta con respecto al modelo de crecimiento de Solowa) Ampliamente usado en la formulacin de polticasb) Sirve como base en relacin con la cual se comparan otras teoras del crecimientoc) Establece los determinantes del crecimiento econmico y los niveles de vida a largo plazod) Muestra que, a largo plazo, los niveles de vida de los pases dependen positivamente de la tasa de ahorroe) Todas son correctas

2. En el modelo de Solow, cul es la alternativa incorrectaa) K ya no es fijo, la inversin lo hace crecerb) L es fija, la poblacin la hace decrecerc) La funcin de consumo es ms simpled) No hay G ni Te) Existen Diferencias cosmticas

3. Con respecto a la regla de oro la alternativa incorrecta esa) Distintos valores de s conducen a los mismos estados estacionarios.b) El mejor estado estacionario tiene el mayor consumo por persona posiblec) Un aumento de s conduce a mayores k* , y*, lo que aumenta c* d) El aumento en s, reduce la participacin del consumo en la renta (1s)e) Todas son correctas

4. La alternativa incorrecta de la transicin al estado estacionario de la regla de oroa) La economa no tiene tendencia a moverse hacia el estado estacionario de la regla de orob) Alcanzar la regla de oro requiere que los responsables de la poltica econmica ajusten sc) Este ajuste lleva a un nuevo estado estacionario con un menor consumo. d) a y be) Todas son correctas

5. Sobre el crecimiento de la poblacina) Segn el modelo Malthusiano el crecimiento de la poblacin exceder la capacidad del planeta para producir alimentosb) Malthus consider importante los efectos del progreso tecnolgico.c) El modelo Kremeriano postula que el crecimiento de la poblacin contribuye al crecimiento econmico. d) a y c son correctase) a y b son correctas

6. No es caracterstica del modelo Kemerianoa) Mas persona= ms genios, mas cientficos, ingenieros, y ms rpido es el progreso tecnolgicob) Postula que el crecimiento de la poblacin contribuye al crecimiento econmicoc) Predice que el crecimiento de la poblacin exceder la capacidad del planeta para producir alimentos, llevando a un empobrecimiento de la humanidadd) A medida que la poblacin mundial se incrementa, tambin lo hacia los niveles de vidae) Histricamente, las regiones con poblaciones ms grandes han disfrutado un crecimiento ms veloz.

7. No es caracterstica de la Teora del Crecimientoa) Eleva los niveles de vida y reduce la pobrezab) Determina la variacin del capital en el tiempo, a su vez, determina la variacin del resto de variables endgenas.c) El valor de K de estado estacionario maximiza el consumod) Al no ser restringida la inversin, el incremento de la demanda puede ser satisfechae) Ms de una no es verdadero

8. Asumiendo los valores de y=k1/2; s= 0.3 ; =0.1 y k= 4.0 , hallar los valores de k, y, c, i, k y k para los siguientes aos:Aokycikk

14.0002.0001.4000.6000.4000.200

24.2002.0491.4350.6150.4200.195

34.3952.0961.4670.6290.4400.189

9. La afirmacin correcta respecto al captuloa) Si la economa tiene ms capital que el nivel de la regla de oro, entonces reducir el ahorro incrementar el consumob) Si la economa tiene menos capital que la regla de oro, entonces aumentar el ahorro incrementar el consumoc) Un incremento en la tasa de ahorro conduce a:un crecimiento ms rpido temporalmented) a y be) Todas son correctas

10. Por qu es importante el crecimiento econmico?a) Supone que el mejoramiento de ciertos indicadores debera llevar a un alza en los estndares de vida de la poblacin.b) El sistema actual asocia este crecimiento con el progreso y bienestar de un pasc) Permite obtener ms y/o mejores bienes.d) El crecimiento econmico es una de las metas de todasociedady el mismo implica un incremento notable de losingresose) Ms de una es correcta

Pango Igei, GladysValle Malpartida, Darwin