Capitulo Vii Sistemas de Desague.

3
UPLA EUPIC CONCLUSIONES Para la realización de cualquier proyecto de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial, es necesario apegarse a la normatividad vigente de la entidad en donde se realicen dichos trabajos, ya que es de suma importancia que los proyectos se apeguen a esta normatividad debido a que al final de su construcción se entregarán al organismo encargado de supervisar y operar dichas redes. Para el análisis hidráulico de la red de distribución se consideró ésta como una red estatica, es decir, los gastos que circulan por la tubería no cambian con el tiempo (flujo permanente). IBLIOGRAFIAS www.civilgeeks.com www.es.scrib.com CONTENIDO Resumen Ejecutivo / Executive Summary……..1 Generalidades……………………………...........1 Conclusiones y Recomendaciones…………….4 Bibliografía………………………………….….4 RESUMEN EJECUTIVO Un desagüe, desaguadero, sumidero o simplemente un drenaje o sistema de drenaje están diseñados para drenar el exceso de lluvia y agua superficial desde calles pavimentadas, playas de estacionamiento, aceras y azoteas. Los desagües varían en diseño desde pequeños pozos secos residenciales a grandes sistemas municipales. Ellos son alimentados por las cunetas que hay en la mayoría de las autopistas, carreteras y otros caminos muy transitados, como así también en poblaciones de áreas que experimentan lluvias fuertes, inundaciones y poblaciones costeras que experimentan tormentas frecuentes. Muchos sistemas de drenaje para DIAZ ORE ALL CRISTOPHER PÁG. 1 PÁG. 4 CAPITULO VII: SISTEMAS DE DESAGUE. Métodos de cálculo de redes de desagüe sanitario.

description

Capitulo Vii Sistemas de Desague.

Transcript of Capitulo Vii Sistemas de Desague.

Page 1: Capitulo Vii Sistemas de Desague.

UPLA EUPIC

CONCLUSIONES

Para la realización de cualquier proyecto de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial, es necesario apegarse a la normatividad vigente de la entidad en donde se realicen dichos trabajos, ya que es de suma importancia que los proyectos se apeguen a esta normatividad debido a que al final de su construcción se entregarán al organismo encargado de supervisar y operar dichas redes.

Para el análisis hidráulico de la red de distribución se consideró ésta como una red estatica, es decir, los gastos que circulan por la tubería no cambian con el tiempo (flujo permanente).

IBLIOGRAFIAS

www.civilgeeks.com www.es.scrib.com

CONTENIDO

Resumen Ejecutivo / Executive Summary……..1

Generalidades……………………………...........1

Conclusiones y Recomendaciones…………….4

Bibliografía………………………………….….4

RESUMEN EJECUTIVO

Un desagüe, desaguadero, sumidero o simplemente un drenaje o sistema de drenaje están diseñados para drenar el exceso de lluvia y agua superficial desde calles pavimentadas, playas de estacionamiento, aceras y azoteas. Los desagües varían en diseño desde pequeños pozos secos residenciales a grandes sistemas municipales. Ellos son alimentados por las cunetas que hay en la mayoría de las autopistas, carreteras y otros caminos muy transitados, como así también en poblaciones de áreas que experimentan lluvias fuertes, inundaciones y poblaciones costeras que experimentan tormentas frecuentes. Muchos sistemas de drenaje para tormentas están diseñados para drenar el agua de tormenta, sin tratar, hacia ríos o corrientes de agua.

EXECUTIVE SUMMARY

A sewer, drain, sink or just a drain or sewer system are designed to drain excess rain and surface water from paved streets , parking lots , sidewalks and roofs . The drains vary in design from small residential dry wells to large municipal systems. They are fed by gutters that are in most of the freeways, highways and other busy roads, as well as in populations of areas that experience heavy rainfall; flooding and coastal towns which experience frequent storms. Many storm drainage systems are designed to drain storm water, untreated, into rivers or streams

DIAZ ORE ALL CRISTOPHER

PÁG. 1 PÁG. 4

CAPITULO VII: SISTEMAS DE DESAGUE.Métodos de cálculo de redes de desagüe sanitario.

Page 2: Capitulo Vii Sistemas de Desague.

UPLA EUPIC

PARAMETROS DE DISEÑO

DESAGUES

Diámetros minimos

Los diámetros mínimos para las tuberías de desagüe, tanto como horizontales, se deben determinar a partir del número total de unidades de aparato para desagüe de los aparatos conectados a dicha red. En el caso de los tubos de desagüe verticales, además del total de unidades de descarga, se debe considerar la longitud, conforme a lo indicado en tabla.

Cambios en dirección de flujo

Los cambios de dirección de la tubería de desagüe deben hacerse con los accesorios apropiados, codos de 45° y 90°.Las líneas horizontales de desagüe se conectara al tubo vertical por medio de “Y”, Combinación de “Y” y codo de 45°, “T” u otros accesorios aprobados de Angulo equivalente. No se debe usar ningún accesorio que tenga más de una entrada al mismo nivel, a menos que tal accesorio este construido de tal manera que la descarga de una (1) entrada no pueda confluir fácilmente en otra entrada

Las líneas horizontales de desagüe se conectarán a otras líneas horizontales por medio de Y.

Pendiente de la tubería sanitaria horizontal

La pendiente de la tubería sanitaria debe ser tal que garantice su capacidad para evacuar el caudal de diseño, con una velocidad comprendida entre 0,6 m/s y 5 m/s.

Disposición en relación con redes de suministro de agua de agua potable

Las tuberías exteriores de desagüe hechas de arcilla a de materiales que no son aprobados para uso dentro de un edificio no se colocarán en la misma zanja de las tuberías de suministro de agua potable, a menos que se cumplan las dos condiciones siguientes 1) La cota batea de la tubería de suministro de agua potable, en toda su longitud, debe estar por lo menos a 0,3 m por encima de la parte superior de la tubería de desagüe2) La tubería de suministro de agua potable debe estar colocada sobre un hecho solido excavado en un lado de la zanja común con un mínimo de distancia horizontal de 0,3 m de la tubería de desagüe.

DIAZ ORE ALL CRISTOPHER