Capitulo III-estudio de impacto ambiental

download Capitulo III-estudio de impacto ambiental

of 11

Transcript of Capitulo III-estudio de impacto ambiental

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    1/11

    CAPITULO III: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LINEABASE

    3.1 DELIMITACION DEL ÁREA DEINFLUENCIA

    La delimitación del área de influencia tiene por objeto circunscribiruna serie de aspectos o afecciones ambientales a un áreageográfica especifica. El Estudio de Impacto Ambiental por sunaturaleza involucra un gran número de variables muchas vecescomplejas, ue espec!ficamente definir!an áreas de influenciaparticular, dentro de las cuales se han producido o produciránalteraciones como consecuencia de las obras " actividades deconstrucción.

    #ara efectos del presente estudio " en consideración a lo

    mencionado se ha definido dos áreas de influencia$

    #ara esta tipolog!a de pro"ectos el área de estudio es igual alárea de influencia se encuentra ubicado en$% &epartamento$ Lamba"eue.% #rovincia $ Lamba"eue.% &istrito $ Illimo.% 'aser!os $ (uaca de )ico, *an +uan, 'ompuerta arcelo, *an

    #edro de *asape, 'aser!os #rincipales por donde pasa el eje dev!a.

    El área de influencia del pro"ecto además considera - caser!os, losmismos ue se encuentran ubicados al lado E*/E " 0E*/E enreferencia al eje del camino vecinal. Estos caser!os son, 'ulpon 1ajo,'ulpon Alto, El 'oloche, Las +untas, *an Isidro, (uaca El uerto,'hicrimo"o Alto, 'hirimo"o 1ajo, *euiones Alto.'abe destacar ue el área de influencia del pro"ecto se ubica en laparte baja de la cuenca del r!o La Leche de Lamba"eue " seencuentra en la margen izuierda del mismo.

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    2/11

    3.2 ASPECTOS FISICOS

    3.2.1 Superfiie! U"i#i$% & Ae'i"i(i)#):

    El distrito está ubicado en el centro de la provincia de Lamba"eue,a 23 4m al norte de la ciudad de 'hicla"o. /iene una e5tensiónterritorial de 63.2 4m78 una población total de 9,:;< personas " unadensidad poblacional de =- hab.>4m7. *u capital es el pueblo de?llimo, ubicado sobre la margen izuierda del r!o La Leche, a unos :6m.s.n.m.

    3.2.2 C(i*#:

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    3/11

    El clima está influenciado por la faja costanera del tiposubtropical, presentando un clima cálido seco, templado en lasestaciones de primavera, oto@o e invierno " caluroso en la pocade verano.#. Te*per#+ur#: La temperatura en el área de influencia del

    pro"ecto var!aentre -6.;B' como m!nima " una má5ima entre

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    4/11

    3.2.0Ge-(-./#:

    El área de influencia del pro"ecto se ubica en la zonadenominada &esierto del #ac!fico, )egión 'osta rida " elsuelo es del tipo )egosol desrtico, corresponde a las Facies

    continentales sedimentarias conformado por depósitos eólicos,aluviales " fluviales. Esta franja costera posiblemente enpocas remotas fue fondo marino de aguas poco profundas.

    Ge-*-rf-(-/#El área de influencia del pro"ecto presenta una amplia zonacostera, donde destacan las pampas aluviales " las dunaspró5imas al litoral. *e caracteriza por tener un relieverelativamente plano, rodeado de terrenos de cultivos " con

    ligeras elevaciones ue se incrementan desde su e5tremo *urhacia el or% Este. As! tenemos ue el distrito de órrope seencuentra a -6 msnm, ochumi " /úcume están en promedioa : msnm, alrededor de los ; msnm se encuentran Illimo" #acora ", finalmente, +a"anca se eleva hasta un poco más delos 6 msnm. En las pampas, parte del área de órrope, seobservan dunas tipo de barcanes o en media luna cubiertas dealgarrobos " sapotes.

    3.3 ASPECTOS BIOLÓGICOS

    3.3.1 F(-r#:

    Los bosues naturales del departamento de Lamba"eue de acuerdoal apa Forestal del #erú se identiJca en general como un bosueseco, en el cual a su vez se reconoce cuatro tipos de bosues ueson los más representativos.

    *e localiza en las vertientes de la cordillera 0ccidental. #or logeneral esta compuesta de árboles de algarrobos robustos " altos,de espinos o faiues " de otras especies como$ p#(- '#%+-!u#(+#-! #p-+e! p#'#((-! p#(- "(#%-! p#(- er)e & #r-*-!"-rr#er#! #r)-, etc. En ocasionales a@os de lluvia creceabundante pasto.

    BOSUE DE POMACEs uno de los dos únicos bosues secos ecuatoriales ue tiene elmundo, está en el #erú. Ahora, está en peligro de desaparecer. Elárea ha venido sufriendo constantes invasiones " presión de laspoblaciones asentadas en las cercan!as del mismo.

    La categorización deJnitiva como *antuario (istórico 1osue de#omac establecerá una base sólida para enfrentar la deforestación "prdida de la calidad gentica de las especies de Kora " faunasilvestres. &eJnirá tambin los lineamientos para proponer lasmodalidades e intensidades del aprovechamiento indirecto para la

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    5/11

    conservación " manejo de esta área natural protegida " su área deinKuencia.

    3.3.2 F#u%#:

    La fauna del bosue seco es de origen amazónico, pero con muchoselementos propios, debido al aislamiento prolongado. (ace millonesde a@os e5ist!a una comunicación entre la Amazon!a " la costa norte,a travs de la depresión andina de #orculla, ue permitió lamigración de muchas especies hacia la costa norte.

    Entre los rep+i(e' son mu" comunes varias especiesde (##r+i4#' " '#(#*#%5ue4#', " mu" resaltantes la iu#%# "el p##'-. La primera GIguana iguanaH es de color verde " herb!vora" vive en los árboles, alimentándose de hojas, Kores " frutos tiernos.El segundo G'alllopistes KavipunctatusH es carn!voro " vive en

    huecos del suelo, estimando durante la poca seca, resistiendolargos meses de la grasa acumulada, especialmente en la cola, " esde hermosos colores con manchas amarillas.

    3.0 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

    3.0.1P-"(#i$%:

    Las familias beneficiarias del pro"ecto tiene como integrantes el

    padre o jefe de familia, la madre de familia " los hijos. Lasocupaciones de estos son$Oup#i$% )e( 4efe )ef#*i(i#:El 36 de los padres de familia son trabajadores agr!colas dela zona, el 3se ocupa como trabajadores de construcción civil, artesan!a ulabradores, un6 es personal tcnico de mando medio, el - sonprofesionales los mismos ue laboran fuera de sus caser!os "

    emigran por esta actividad a la zona urbana o capital dedistrito, el ; de los jefes de familia se dedica al comercio " un; se encuentran desocupados.

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    6/11

    I%re'-' )e (# p-"(#i$% "e%efii#ri#:El ingreso en la zona proviene de las principales actividades deocupación de los miembros de las familias, l!neas arriba seindica ue apro5imadamente el36 de ellas obtiene sus ingresos como trabajadores agr!colas,actividad ue reporta una entrada diaria de *>. . . 2. hasta *>.:., un :.- cuenta con más de *>. :. hasta *>. ;.al mes, un -.- de las familias percibe ingresos mensuales

    ma"or a *>. ;. hasta *>. 6.. *olo un ;.: de lasfamilias presentan un ingreso ma"or a *>.-,. por mes," son auellas ue desarrollan actividades de comercio.

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    7/11

     /omando como referencia los resultados presentados l!neasarriba, se conclu"e ue para el área de estudio del pro"ecto setiene un ingreso promedio de *>. ;9

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    8/11

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    9/11

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    10/11

  • 8/16/2019 Capitulo III-estudio de impacto ambiental

    11/11