Capítulo I - UNIVERSIDAD DE CALDAS · ¿Puede el plasma sanguíneo bovino, sustituir aditivos...

203
1 Capítulo I. 1. Introducción Diferentes investigadores han propuesto el aprovechamiento del plasma sanguíneo bovino (fracción líquida de la sangre), como fuente de proteínas con propiedades funcionales y en medios de cultivo para fermentaciones industriales. En Colombia, estas alternativas de aprovechamiento no se han estudiado suficientemente. No obstante, la utilización del plasma como fuente de nitrógeno en medios de cultivo para fermentaciones sumergidas, es una alternativa biotecnológica orientada a la obtención de productos de valor agregado. Uno de estos productos, ampliamente utilizado en la industria de alimentos, corresponde a los cultivos iniciadores de la maduración en productos cárnicos (cultivos starter), los cuales son mayoritariamente especies de lactobacilos (Rul et al., 2013). A nivel internacional, se ha reportado un reducido número de estudios sobre el uso del plasma en medios de fermentación, dentro de los cuales cabe destacar y mencionar los de Barboza et al. (1994) y Hyun y Shin (1998). La sangre bovina es uno de los más importantes subproductos obtenidos en la cadena cárnica, concretamente por ser una fuente potencial de proteínas de alto valor biológico, y por ello se utiliza en varios países para alimentación humana (Silva y Silvestre, 2003). No obstante, en Colombia las plantas de beneficio en su mayoría, se limitan al sacrificio de ganado, el deshuese de la canal en cortes primarios y la limpieza de vísceras, y no realizan un aprovechamiento a los subproductos del sacrificio. Uno de estos subproductos con volúmenes elevados de producción en las centrales de sacrificio es la

Transcript of Capítulo I - UNIVERSIDAD DE CALDAS · ¿Puede el plasma sanguíneo bovino, sustituir aditivos...

1

Capítulo I.

1. Introducción

Diferentes investigadores han propuesto el aprovechamiento del plasma sanguíneo

bovino (fracción líquida de la sangre), como fuente de proteínas con propiedades

funcionales y en medios de cultivo para fermentaciones industriales. En Colombia, estas

alternativas de aprovechamiento no se han estudiado suficientemente. No obstante, la

utilización del plasma como fuente de nitrógeno en medios de cultivo para fermentaciones

sumergidas, es una alternativa biotecnológica orientada a la obtención de productos de

valor agregado. Uno de estos productos, ampliamente utilizado en la industria de alimentos,

corresponde a los cultivos iniciadores de la maduración en productos cárnicos (cultivos

starter), los cuales son mayoritariamente especies de lactobacilos (Rul et al., 2013). A nivel

internacional, se ha reportado un reducido número de estudios sobre el uso del plasma en

medios de fermentación, dentro de los cuales cabe destacar y mencionar los de Barboza et

al. (1994) y Hyun y Shin (1998).

La sangre bovina es uno de los más importantes subproductos obtenidos en la

cadena cárnica, concretamente por ser una fuente potencial de proteínas de alto valor

biológico, y por ello se utiliza en varios países para alimentación humana (Silva y Silvestre,

2003). No obstante, en Colombia las plantas de beneficio en su mayoría, se limitan al

sacrificio de ganado, el deshuese de la canal en cortes primarios y la limpieza de vísceras, y

no realizan un aprovechamiento a los subproductos del sacrificio. Uno de estos

subproductos con volúmenes elevados de producción en las centrales de sacrificio es la

2

sangre, la cual presenta un gran poder contaminante, debido a su alta cantidad de sólidos

totales (18%) y a su elevada demanda química de oxígeno (DQO) que puede alcanzar

500.000 mg O2/L (Del Hoyo et al., 2008).

En Colombia la situación es crítica, en el 2016, de 500 frigoríficos activos que

procesan carne bovina, solo 11 cumplen los requisitos exigidos por el Decreto 1500 de

2007. La disponibilidad promedio anual de sangre bovina en Colombia, para el período

2011-2023 se estima en 95´.017.500 L, pero solo se cuenta con siete plantas procesadoras

de subproductos legalmente reconocidas (Gómez et al., 2013; FEDEGAN, 2015).

La información publicada sobre utilización del plasma como medio de cultivo de

lactobacilos, no incluye resultados sobre el efecto combinado de la fuente de carbono, de la

hidrólisis de las proteínas del plasma y del porcentaje de incorporación del mismo al medio

de cultivo.

Asimismo, no se han encontrado reportes de estudios sobre la aplicación del plasma

sanguíneo bovino hidrolizado enzimáticamente, en la elaboración de productos cárnicos no

tradicionales como el jamón de conejo.

Considerando lo anterior, la presente tesis doctoral está orientada a responder las

siguientes preguntas de investigación:

¿Cuál es el efecto del contenido de aminonitrógeno de hidrolizados enzimáticos de las

proteínas del plasma sanguíneo bovino, sobre la producción de biomasa celular de cultivos

iniciadores de la maduración de productos cárnicos?

3

¿Cuál es el desempeño de los medios de cultivo a base de hidrolizados de plasma sanguíneo

bovino, en relación con el crecimiento de lactobacilos iniciadores de la maduración a nivel

de banco?

¿Cómo afecta la hidrólisis de las proteínas del plasma sanguíneo bovino sus propiedades

funcionales de emulsificación, capacidad de retención de agua?

¿Puede el plasma sanguíneo bovino, sustituir aditivos químicos con actividad

emulsificantes en un sistema alimentario como jamón cocido de conejo?

La sangre animal obtenida en las centrales de sacrifico es una fuente de proteína de

alto valor biológico con muchas posibilidades de uso industrial. Particularmente, en la

mayoría de trabajos de aprovechamiento de la fracción plasmática de la sangre para el

cultivo de lactobacilos, se reportan resultados obtenidos a nivel de laboratorio (menos de un

litro de medio); por ello, se realizaron estudios de fermentación a nivel de banco con miras

al futuro escalamiento comercial de este proceso.

Los resultados obtenidos en esta tesis doctoral sirven de base para consolidar, en el

mediano plazo, un paquete tecnológico para el aprovechamiento del plasma sanguíneo

bovino en la industria alimenticia no solamente por sus propiedades funcionales, sino

también como fuente de nitrógeno asimilable para cultivos iniciadores de la maduración de

productos cárnicos. Adicionalmente, esta tesis contribuyó a la consolidación de la línea de

trabajo en aprovechamiento de residuos pecuarios por métodos biotecnológicos del grupo

de investigación en Alimentos y Agroindustria, conducente a mitigar el impacto ambiental

en los cuerpos de agua y conferir valor agregado a estos residuos. El conocimiento

generado permitió disponer de un ingrediente funcional de bajo costo derivado de un

4

residuo de la industria cárnica para el sector alimentario, así como de una fuente de

nitrógeno de bajo costo para la industria microbiológica.

La presente tesis doctoral se desarrolló en el marco del proyecto denominado

“Implementación de una estrategia integral a través de innovación biotecnológica para el

aprovechamiento de residuos en el Departamento de Caldas” financiado por el Fondo de

Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, ejecutado por el grupo

de investigación en Alimentos y Agroindustria.

Como hipótesis de esta tesis doctoral se planteó que el aumento de la disponibilidad

de grupos amino terminales como resultado de la hidrólisis enzimática de las proteínas del

plasma sanguíneo bovino mejora la asimilación de este sustrato como fuente de nitrógeno

orgánico favoreciendo el crecimiento de Lactobacillus plantarum en un medio líquido de

fermentación.

La incorporación del plasma sanguíneo bovino en sistemas alimentarios permite

sustituir los emulsificantes comerciales en productos como embutidos cárnicos a base de

carne de conejo.

La desnaturalización y el acortamiento de la cadena proteica resultantes de la

hidrólisis enzimática de las proteínas del plasma sanguíneo bovino, modifican sus

propiedades funcionales de emulsificación y de retención de agua en sistemas alimentarios

como embutidos cárnicos provocando cambios en sus atributos sensoriales y en su textura.

5

En la presente tesis doctoral, se plantea como objetivo general estudiar las

propiedades del plasma sanguíneo bovino como componente de medios líquidos de

fermentación y fuente de proteínas con propiedades funcionales en sistemas alimentarios. Y

como objetivos específicos evaluar la eficiencia del plasma sanguíneo bovino como

componente base de un medio líquido de fermentación para el crecimiento de cultivos

lácticos iniciadores de la maduración en productos cárnicos. Igualmente evaluar la cinética

del crecimiento de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 a nivel de banco en un medio a

base de plasma sanguíneo bovino hidrolizado enzimáticamente y su aplicación como

cultivo iniciador en un producto cárnico tipo madurado. Y finalmente evaluar las

propiedades funcionales del plasma sanguíneo bovino y el efecto de su incorporación, con o

sin tratamiento enzimático, en un producto cárnico embutido no tradicional.

Referencias

Barboza Y., Marquez E., Arias B., Faría J., Castejón O. (1994). Utilización del plasma

sanguíneo de bovino como fuente proteica en la formulación de un medio de cultivo

para Lactobacilos. Revista Cientifica Facultad de Ciencias Veterinarias-

Universidad del Zulia, 4(1): 55-59.

Del Hoyo P., Rendueles M., Díaz M. (2008). Effect of processing on functional properties

of animal blood plasma. Meat Science, 78(4): 522-528.

FEDEGAN. (2015). Mercado de la carne: Coyuntura y perspectivas Disponible en:

http://es.slideshare.net/Fedegan/coyuntura-y-perspectivas-sector-carnico-marzo-de-

2015. [Visitada en de

Gómez L.J., Figueroa O.A., Zapata J.E. (2013). Actividad antioxidante de hidrolizados

enzimáticos de plasma bovino obtenidos por efecto de Alcalasa® 2.4 L.

Información tecnológica, 24(1): 33-42.

Hyun C.-K., Shin H.-K. (1998). Utilization of bovine blood plasma obtained from a

slaughterhouse for economic production of probiotics. Journal of Fermentation and

Bioengineering, 86(1): 34-37.

6

Isaza J., Londoño L., Restrepo D., Cortes M., Suárez H. (2010). Producción y propiedades

funcionales de plasma bovino hidratado en embutido tipo salchichón. Revista

Colombiana de Ciencias Pecuarias, 23: 199-206.

Liu D.-C. (2002). Better utilization of by-products from the meat industry. Taichung,

Taiwan: Food and Fertilizer Technology Center. 15.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2009). Agenda Prospectiva de Investigación

y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Cárnica Bovina en Colombia. Bogotá:

200 p.

Rul F., Zagorec M., Champomier-Vergès M.-C. (2013). Lactic acid bacteria in fermented

foods. En: Proteomics in Foods. Springer. p. 261-283.

Signorini M. (2007). Evaluación de riesgos de los rastros y mataderos municipales.

Nacameh, 1(1): 118-141.

Silva V.D.M., Silvestre M.P.C. (2003). Functional properties of bovine blood plasma

intended for use as a functional ingredient in human food. LWT - Food Science and

Technology, 36(7): 709-718.

7

Capítulo II.

2. Revisión de literatura

2.1. Sangre bovina

La sangre bovina es un líquido generalmente de color rojo, que circula por las

arterias y venas del cuerpo del animal y que se compone de una parte líquida o plasma y de

células en suspensión: eritrocitos, leucocitos y plaquetas. La sangre tiene varios usos

importantes: consumo humano (alimenticio y farmacéutico), animal e industrial (Oficina

Nacional de Normalización, 2009). La composición química de la sangre no es igual en la

población bovina y depende principalmente de factores como la raza, la edad, el estado

fisiológico y la alimentación, entre otros. En la tabla 1 se presenta la composición media de

la sangre bovina, el plasma y células. La sangre bovina se divide en dos fracciones, el

plasma y el paquete celular, este último constituido por los glóbulos rojos, los glóbulos

blancos y las plaquetas. En el bovino, la fracción plasmática representa del 60 al 65% del

total y el paquete globular del 35 al 40% (Linden y Lorient, 1996).

Tabla 1. Composición de la sangre, plasma líquido y paquete celular bovino (g/100 mL).

Componente Sangre Plasma

(60%)

Paquete celular

(40%)

Agua

Proteínas

Lípidos

Hidratos de carbono

Sales minerales

Otras sustancias

Materia seca

80-85

15-18

0,15

0,10

1,00

0,55

15-20

90-92

6-8

0,5-1

0,08-0,12

0,8-0,90

0,20-0,30

8-10

70-78

25-29

0,20

---

Trazas

---

22-30 Fuente: Linden y Lorient (1996).

8

2.1.1. Obtención de sangre de bovino

La obtención de la sangre como subproducto proveniente de las diferentes

operaciones de faenado debe realizarse de forma profusa y completa, lo más rápido posible

después de la insensibilización, del trabado y de la elevación en el riel de sangría, y antes

de que el animal recobre la conciencia (Veall, 1993). En esta etapa se ocasiona la muerte

del animal por pérdida rápida de sangre (seis minutos en bovinos) y la consiguiente falta de

oxígeno en el cerebro (Madrid, 1999; López y Casp, 2004). La sangre debe ser de animales

aprobados por el control sanitario y recogida en condiciones higiénicas. Para su uso

industrial y humano, es oportuno conservarla en estado líquido, para lo cual se somete a un

proceso de desfibrinado por agitación mecánica (Paltrinieri, 2001; López y Casp, 2004).

En la sangría solo se recupera más o menos la mitad del volumen de sangre total

disponible en el animal. El rendimiento de la sangre obtenida en los vacunos depende del

período de inserción del cuchillo de sangría. Con un tiempo de 60 segundos se suele

recoger de 10 a 14 L de sangre por bovino adulto, si la sangre sale del animal por impulso

propio de los latidos de su corazón. Si se amplía este tiempo a 90 segundos se suele recoger

unos 2 L más de sangre (Ockerman y Hansen, 1994). El sistema higiénico de recolección

de sangre para consumo humano, consta de un cuchillo hueco para el degüelle que se

introduce en el animal, el cual está conectado a una bomba de vacío para succionar la

sangre y depositarla en un tanque intermedio. Luego la sangre pasa por un colador y un

intercambiador de placas que la enfría en un rango de 4 a 8°C. El sistema más higiénico de

desangrado es de posición vertical con el animal levantado con un tecle hacia un riel sobre

el cual puede deslizarse con la ayuda de un gancho. Si la sangre se va a destinar a la

9

obtención de plasma para aplicaciones especiales, es preciso recurrir al sistema cerrado de

recogida de la sangre que se ilustra en la Figura 1.

En la mayoría de los mataderos tradicionalmente se ha aprovechado una mínima

parte de la sangre obtenida para la fabricación de morcillas, el gran volumen de ella se

destina para la producción de harinas para alimentación animal. Sin embargo, actualmente

el mercado de las harinas cárnicas es muy reducido, debido a su prohibición en la

producción de concentrados para alimentación de rumiantes, como consecuencia de la crisis

ocasionada por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (López y Casp, 2004). En Colombia,

cuando la sangre se destine para consumo humano o para elaboración de medicamentos,

debe realizarse con previa autorización del INVIMA, posterior al análisis de laboratorio

(Ministerio de la Protección Social, 2007).

Figura 1. Sistema cerrado e higiénico de recogida de sangre. Fuente: Madrid (1999).

Una vez obtenida y acopiada la sangre entera en fosa o tanque, dependiendo de su

uso, se puede conservar en su estado natural o recurrir a la separación de la fracción líquida

o plasma y del paquete celular. En tal sentido se requiere la incorporación de soluciones

10

anticoagulantes, dentro de las más utilizadas está el citrato de sodio y ácido etilen-

diaminotetracético (CPTS, 2009). Estos anticoagulantes se seleccionan según la finalidad

del proceso (ver Tabla 2).

Tabla 2. Principales anticoagulantes de la sangre bovina y concentraciones requeridas.

Anticoagulante

Concentración

Referencia

Heparinato de amonio, litio o

sodio

0,2 a 0,75 mg o 10 unidades / mL sangre Álvarez (2001)

EDTA disódico (ácido etilen-

diaminotetracético), cloruro de

potasio

1 mg / mL de sangre, 0,02 mL de una solución de

5 g en 100 mL de H2O / 100 mL de sangre.

2ml de solución al 10% /100 mL de sangre.

Álvarez (2001)

Silva y Silvestre

(2003)

Fluoruro sódico 2 mg / mL Álvarez (2001)

Citrato sódico Solución de 2,0 y 2,50% / L sangre

5 mg / L de sangre, un volumen de una solución

de 3,8 g de citrato de sodio dihidratado en nueve

volúmenes de sangre.

0,10-0,15 y 0,20 g/ 100 mL de sangre

0,60%

2% p/v

Isaza et al. (2010)

Álvarez (2001)

Rangel et al. (1995)

Hyun y Shin (1998)

Barboza et al. (1994)

Oxalato de sodio 1 – 2 mg / L de sangre, un volumen de una

solución de 0,75 g de oxalato de sodio en nueve

volúmenes de sangre

Álvarez (2001)

Polietanolsulfonato sódico 1,25 mg / mL de sangre Álvarez (2001)

Ácido cítrico 0,20 %

Álvarez (2001)

Ockerman y Hansen

(1994)

Mezcla de fosfatos 22% de ortofosfato, un 22%de fosfato

tetrasódico, un 16% de difosfato disódico y un

40% de cloruro sódico

Ockerman y Hansen

(1994)

Tripolifosfato de sodio 0,10-0,15 y 0,20 g/ 100 mL de sangre Rangel et al. (1995)

Todos estos anticoagulantes actúan por diferentes mecanismos de acción. En el caso

de la heparina, considerada un anticoagulante natural presente en la sangre, su uso se

realiza en forma de sales sódicas, líticas o cálcicas, las cuales inhiben la conversión de

protrombina en trombina evitando así la coagulación de la sangre. El oxalato de sodio y

potasio actúa precipitando el calcio necesario para la coagulación. El citrato sódico

convierte el calcio en formas no ionizadas, previniendo la coagulación. El ácido etilen-

11

diaminotetracético (EDTA), cloruro de potasio actúa como quelante de calcio (Ockerman y

Hansen, 1994). También se ha reportado el efecto anticoagulante de enzimas proteolíticas a

través de la hidrólisis de la fibrina (Quaglia y Massacci, 1982).

2.1.2. Aprovechamiento de la sangre bovina

La sangre recolectada higiénicamente en los mataderos en el mundo tiene muchas

posibilidades de aprovechamiento, ya sea de forma entera o fraccionada, en la industria

alimenticia o la industria farmacéutica, entre otras (ver Tabla 3). Por este motivo ha

cobrado importancia en los últimos años el aprovechamiento de la sangre y sus

subproductos en China, la Unión Europea, Argentina y Brasil. Otro factor importante para

promover el aprovechamiento de los subproductos del sacrificio de animales de abasto

público hace referencia al impacto producido a nivel ambiental en el mundo. Por ello a

nivel industrial se han identificado principalmente cuatro sistemas de procesamiento para el

aprovechamiento de la sangre animal: la separación en plasma y corpúsculos o

hemoglobina, la obtención de harina de sangre por eliminación de agua, la producción de

sangre soluble y la producción de plasma en polvo (Madrid, 1999). En la Figura 2 se

muestran esquemáticamente las diferentes opciones para el procesamiento de las proteínas

de la sangre bovina, porcina y aviar.

2.1.2.1. Harina de sangre

La harina de sangre se considera una fuente de proteína animal derivada del

tratamiento térmico de la sangre o fracciones de sangre. La importancia nutricional de la

harina de sangre para alimentación animal se fundamenta en su contenido de lisina. Este

12

aminoácido se identificó como de referencia por ser el primer aminoácido limitante en la

mayoría de las dietas de pollos de engorde para lograr el mantenimiento y ganancia máxima

de proteína corporal; lo anterior, reduce su uso como fuente de energía y disminuye la

excreción de nitrógeno (Waldroup, 1985; Campos et al., 2008).

Figura 2. Proceso de separación de los constituyentes de la sangre bovina. Fuente:

Ockerman y Hansen (1994).

Para la utilización de la sangre en alimentación de algunas especies animales se

requiere recurrir a su conservación. El secado es un método de conservación de la sangre y

tiene igualmente como objeto principal la obtención de harina de sangre de buena calidad

nutricional y microbiológica. La harina de sangre es utilizada principalmente en la industria

avícola, porcícola y piscícola como suplemento de alimento balanceado en la etapa de

iniciación. Existen numerosos métodos de secado de la sangre desde el secado al sol de

poca eficiencia, hasta complejos sistemas de secado como la liofilización que tienen un

mayor costo. El sistema más utilizado en el mundo, es el secado por aspersión de sangre o

13

plasma sanguíneo bovino, porcino y aviar entre otros. Este sistema en el momento es

considerado como una de las alternativas eficientes de la ingeniería y adecuada para

garantizar la estabilidad microbiológica a los productos alimenticios (Gharsallaoui et al.,

2007).

2.1.2.2. Obtención de proteínas de sangre bovina

Las proteínas de la sangre presentes en el plasma sanguíneo, como la seralbúmina y

la globulina tienen una gran importancia para la industria alimenticia por presentar

propiedades funcionales emulsificantes de grasas y de retención de agua en sistemas

alimentarios como emulsiones cárnicas o embutidos de pasta fina (Benítez et al., 2003;

Barboza et al., 2005). Dentro de los emulsificantes de origen animal, las proteínas del

plasma sanguíneo bovino presentan una menor actividad emulsificante que la caseína, pero

mayor que la de la harina de soya y que las proteínas cárnicas (Ockerman y Hansen, 1994).

La albúmina de suero bovino, es obtenida de la fracción líquida de la sangre coagulada, sin

células, fibrina o factores de coagulación, contiene un gran número de factores

macromoleculares y nutricionales esenciales para el crecimiento celular y constituye el

componente más abundante del suero fetal bovino. Su importancia se debe al contenido de

factores de crecimiento, los cuales son esenciales para el mantenimiento y crecimiento de

células en cultivo (Shah, 1998; Even et al., 2006). Se utiliza también como patrón de

proteína, aditivo en diluyentes específicos, producción de vacunas, agente bloqueador en

inmunoensayos, estabilizador de proteínas y obtención de drogas biotecnológicas de

consumo humano y animal (Li et al., 2008; Stoikos et al., 2008; Santa Cruz P et al., 2014).

14

En cuanto a la obtención de la globina, existen cinco métodos para su extracción;

por acción enzimática, con solventes, por precipitación con carboximetilcelulosa, por

precipitación del grupo hemo con alginato de sodio y decoloración del grupo hemo con

peróxido de hidrógeno (Ockerman y Hansen, 1994).

2.1.2.3. Utilización de la sangre bovina en sectores no alimentarios

Son diversos los usos que se le ha dado a la sangre de los animales de abasto

público diferentes a sus aplicaciones en la industria de alimentos. Se destaca su uso como

material de laboratorio, en aplicaciones médicas, como aditivo industrial y como

fertilizante, entre otros (ver Tabla 3). Los constituyentes de la sangre bovina en el

laboratorio son las fuentes más comunes de proteínas para medios de cultivo celular y como

componente de diferentes tipos de agar para fines bacteriológicos. Estos componentes

modificados de la sangre bovina también se emplean en el ensayo biológico de la heparina

y como soluciones patrón de proteínas en la calibración de equipos en hematología

(Ockerman y Hansen, 1994). En la industria de los pegantes se utiliza como aditivo por su

capacidad para formar películas en papeles, litografías, fibras y plásticos y como

componente de algunos adhesivos. La sangre también se aprovecha como fertilizante del

suelo, ayudando al aporte de nitrógeno y a la formación de humus mejorando su estructura

(Divarkaran, 1980).

15

Tabla 3. Usos de la sangre bovina en aplicaciones no alimentarias.

Usos Aplicaciones

Fertilizantes Revestimiento de semillas, estabilizante del pH del suelo,

componentes minerales.

Laboratorio

Medios de cultivo, análisis de taninos, carbón activado, hemina agar

sangre, peptonas, glicerofosfatos, albúminas, globulinas,

esfingomielina, catalasa.

Medicina

Pruebas de aglutinación, inmunoglobinas, técnicas de

fraccionamiento, factores de coagulación, suturas, fibrinógeno,

productores de fibrina, serotonina, plasminógeno, aditivos de

plasma.

Industria

Adhesivos, aditivos para resinas, finalizadores para cuero y tejidos,

coadyuvantes en insecticidas pulverizables, hormigón poroso,

sustituto de la clara del huevo, extintores de incendios, fabricación

de cerámica y plástico, formulaciones base de plásticos y

cosméticos. Fuente: modificado de Divarkaran (1980).

2.2. Plasma sanguíneo bovino

El plasma sanguíneo bovino es un líquido translucido más denso que el agua y

ligeramente alcalino, con pH de 7,4; en algunos casos puede presentar un ligero color

rosado y está constituido por un 90% de agua conteniendo alrededor de 7,2% de proteína

(Duarte et al., 1999). En general el plasma contiene principalmente las proteínas circulantes

(albúminas y globulinas), sales, lípidos, hidratos de carbono (glucosa) y aminoácidos, entre

otros componentes. Dentro de estos constituyentes, las proteínas plasmáticas han cobrado

gran importancia por ser sustratos de alto valor biológico. Ellas están formadas de una

mezcla de diferentes cuerpos proteicos cuya composición aproximada es de 44% de

albuminas, 14% de α-globulinas, 11% de β-globulinas, 31% de γ-globulinas y 0,6% de

fibrinógeno (Duarte et al., 1999). Debido a sus aplicaciones en la industria alimenticia, el

plasma sanguíneo se comercializa en forma de polvo deshidratado cuya composición

16

incluye un 79,54% de proteínas, 6,67% de humedad, 7,26% de cenizas, 1,45% de lípidos y

5,08% de carbohidratos (Duarte et al., 1999).

El plasma bovino sanguíneo es una fuente potencial de proteínas de alto valor

nutricional, biológico e industrial, con altas posibilidades de aplicación de sus proteínas en

más sistemas alimentarios, lo cual constituye una tarea relevante para los investigadores de

la industria alimenticia. Su incorporación en alimentos contribuye al mejoramiento de su

valor nutricional de una manera relativamente significativa y económica por la alta

disponibilidad de esta fuente de proteína en el mundo. Es así que desde el punto de vista

nutricional (fortificación y aumento de la digestibilidad), el plasma sanguíneo bovino se ha

propuesto en la incorporación en bebidas refrescantes (bebida a base de arroz), dada la

cantidad y calidad sus proteínas. Se ha obtenido un aumento de la digestibilidad proteica en

este tipo de bebida (Montero et al., 2012). Dadas las propiedades físico-químicas (ver Tabla

4) de las proteínas del plasma sanguíneo bovino y su interacción con los constituyentes de

los alimentos (carbohidratos, proteínas, lípidos, minerales, etc.) en forma natural y durante

el procesamiento de los alimentos es posible su incorporación tecnológicamente para

mejorar sus atributos sensoriales y propiedades funcionales.

Las aplicaciones tecnológicas del plasma sanguíneo bovino en sistemas alimentarios

se han orientado principalmente a su uso como agente emulsionante y estabilizante debido

a su contenido de proteínas como albúminas y globulinas presentes en su estructura

molecular. También el plasma tiene una excelente capacidad de formación de espuma, y se

puede utilizar para sustituir las claras de huevo en la industria de panificación. Igualmente,

el plasma, por su contenido de 60% de albúminas, es un buen agente gelificante y sus geles

son similares a los de las claras de huevo (Liu, 2002).

17

Tabla 4. Principales propiedades físico-químicas de algunas proteínas del plasma.

Proteína Punto isoeléctrico Peso molecular Albúmina - 61.000

Albúmina sérica 4,70 69.000

α –Globulinas 5,06 200.000-300.000

α-ácidoglucoproteína (orosomucoide) 2,70 44.100

α-lipoproteínas - 435.000

Haptoglobina 4,10 85.000

α-2-glicoproteína 3,80 -

Plasminógeno 5,60 143.000

Ceruloplasmina 4,40 151.000

β-globulinas 5,12 93.000

β-lipoproteína - 3,2×106

Transferrina 4,40 88.000

γ-globulinas 6,85 160.000 a Fibrinógeno 5,80 330.000

a Separado por efecto salino con NaCl 1.5 M. Fuente: Haurowitz (1959, 1963).

2.2.1. Obtención del plasma sanguíneo bovino

Para la obtención del plasma sanguíneo se debe partir de sangre de animales sanos y

en condiciones higiénicas adecuadas. Inmediatamente después, la sangre debe mezclarse

con anticoagulantes y transportarse a tanques de refrigeración a baja temperatura (5ºC)

hasta la planta de procesamiento (López y Casp, 2004). Posteriormente se somete a

centrifugación para separar el plasma (60-70% de la sangre original) del paquete celular o

glóbulos rojos (30-40%) tal como se observa en la Figura 2. Tanto el plasma como el

paquete celular sanguíneo obtenido pueden conservarse en refrigeración o congelación o

someterse a secado por aspersión, lo cual permite la obtención de productos con sus

proteínas intactas y completamente solubles y con una óptima calidad microbiológica y

bromatológica.

18

2.2.2. Propiedades funcionales del plasma sanguíneo bovino

Las propiedades funcionales se definen como aquellas propiedades físico-químicas

de los componentes de los sistemas alimentarios que son relevantes desde el punto de vista

de su producción y procesamiento, las cuales afectan y modifican las características de un

alimento contribuyendo a la calidad final del producto. A este respecto, las proteínas del

plasma sanguíneo bovino exhiben varias propiedades funcionales relevantes para el

procesamiento de diferentes sistemas alimentarios (ver Tabla 5).

2.2.2.1. Propiedades emulsificantes

Una propiedad funcional de superficie de las proteínas empleadas en los alimentos

es la emulsificación. Para los sistemas aceite/agua, las proteínas tiene un buen

comportamiento a diferencia de los sistemas agua/aceite en donde no actúan

adecuadamente. El mecanismo general de emulsificación consiste en la orientación de los

aminoácidos apolares hacia la fase lipídica y la de los polares hacia la fase acuosa (Badui,

1993). En tal sentido Satterlee et al. (1973) estudiaron la capacidad de emulsificación con

proteínas de sangre en polvo para ser utilizada en la emulsificación de productos cárnicos;

posteriormente Caldironi y Ockerman (1982) estudiaron la capacidad emulsificante de la

carne, el plasma y las globinas, así como diferentes mezclas. De estos estudios se concluyó

que las proteínas del plasma tienen unas propiedades de emulsificación muy aceptables,

equivalente a las de la carne, cuando las pruebas de emulsificación se realizaron a

concentraciones de 0,4% de la proteína total. Igualmente se encontró que es factible la

sustitución de carne por el plasma como agente emulsificante. Sin embargo, estos autores

advirtieron que es importante observar que a medida que se reducen los niveles de carne,

19

disminuye la estabilidad de las emulsiones principalmente en aquellas donde no se utiliza

plasma para compensar la disminución de carne. En la Tabla 5, se presentan algunas

aplicaciones del plasma sanguíneo bovino como agente emulsificante en sistemas

alimentarios. Como fuente de proteína funcional en el procesamiento de alimentos para

consumo humano, algunos autores han estudiado el plasma bovino en el proceso de

emulsificación y de sustitución de grasa en los mismos.

En estudios similares, Dias Ornellas et al. (2001), con el objetivo de utilizar el

plasma sanguíneo bovino como agente funcional en los alimentos, estudiaron el efecto de la

hidrólisis enzimática y el pH sobre la solubilidad, hidrofobicidad y capacidad para formar y

estabilizar emulsiones del plasma en el intervalo de pH de 3,0 a 8,0. Para este caso,Silva y

Silvestre (2003) se determinaron la capacidad emulsionante (CE), el índice de actividad

emulsionante (EAI) y la estabilidad de la emulsión (ES). Se utilizó como proteasa la

tripsina para preparar cinco hidrolizados enzimáticos. Los resultados mostraron que la

hidrofobicidad y el EAI se afectaron a un valor máximo de pH 3,0 y 7,0, respectivamente,

mientras que las otras propiedades prácticamente no se vieron influenciadas por la

variación del pH.

20

Tabla 5. Propiedades funcionales de las proteínas del plasma sanguíneo bovino.

Propiedad

Funcional Sistemas Alimentarios Referencias

Gelificación Galleta (harina de yuca)

Hamburguesa

Benítez et al. (2008)

Rodriguez et al. (2011b)

Emulsificación Salchichón de pollo

Embutido de pollo

Jamón cocido, mayonesa

Sistema modelo

Isaza et al. (2010); Márquez et al. (2006)

Rodas et al. (1998)

Rodríguez (1986)

Liu (2002); Rodriguez et al. (2010)

Fijación de agua Sistema modelo

Hamburguesa

Rodriguez et al. (2011a)

Textura

Color

Aroma

Sabor

Masa harina galletas

Producto cárnico de pollo

Barboza et al. (1994)

Benítez et al. (2002)

Sustitución de grasa Paté Viana et al. (2005)

Estabilizante Carne de res, cerdo y pollo

Alimentos en general

Alimentos en general

Márquez et al. (2008)

Liu (2002)

Rodriguez et al. (2010)

Espumante Productos panificables

Alimentos como; aderezos

para ensaladas, helados,

productos de confitería o de

carne.

Liu (2002)

Rodriguez et al. (2011b)

Digestibilidad y

fortificación

Bebida refrescante a base de

arroz

Montero et al. (2012)

Fortificación Salchicha

Galleta escolar

Montero et al. (2015)

Alizo y Márquez (1994)

La hidrólisis con tripsina produjo una reducción de la solubilidad y la CE, pero no

tuvo ningún efecto sobre el EAI y la ES, y mejoró solo la hidrofobicidad en algunos

períodos de reacción. Silva y Silvestre (2003) realizaron un trabajo investigativo modelo

muy similar al anteriormente descrito con el fin de determinar el efecto del pH, la hidrólisis

enzimática y la adición de NaCl sobre la solubilidad, hidrofobicidad y propiedades

emulsionantes de plasma sanguíneo bovino. Los resultados mostraron que la hidrofobicidad

y el EAI de plasma de sangre bovina alcanzaron un máximo a pH 3,0 y 7,0,

respectivamente, mientras que los otros parámetros permanecieron casi constantes con

21

cambios de pH. La hidrofobicidad, hidrólisis enzimática a diferentes tiempos, la solubilidad

y la CE no mostraron ningún efecto sobre el EAI y la ES. La influencia del NaCl probada a

pH 5,0 y 6,0 fue beneficiosa para el EAI del plasma a pH 5,0 en la formulación y redujo

significativamente la solubilidad, hidrofobicidad y la CE a pH de 5,0 y 6,0. Para la ES, la

adición de NaCl no produjo ninguna modificación a ambos valores de pH.

2.2.2.2. Propiedades gelificantes

Al proceso de agregación ordenada de proteínas desnaturalizadas para formar una

red proteica se le denomina gelificación (Fennema, 1993). Esta propiedad de las proteínas

se utiliza en los sistemas alimentarios no solo para formar geles sólidos viscoelásticos, sino

también para mejorar la absorción de agua, los efectos espesantes, la fijación de partículas

(adhesión) y para estabilizar emulsiones y espumas (Fennema, 1993).

El grado de gelificación de algunas proteínas, como las del plasma sanguíneo

bovino, se puede predecir midiendo la hidrofobicidad correspondiente, pues esta

característica favorece la interacción proteína-proteína; en el caso de la asociación de la

albúmina de suero bovino, se ha comprobado que los enlaces disulfuro que se presentan en

la creación del gel dependen del pH. Estos enlaces desaparecen por debajo del punto

isoeléctrico de las proteínas, dando lugar a los enlaces hidrófobos e hidrófilos (Badui,

1993).

Otras investigaciones han demostrado que al incorporar plasma sanguíneo bovino y

porcino a productos cárnicos cocidos aumenta el rendimiento debido a que sus proteínas

poseen propiedades funcionales de gelificación, y de capacidad de retención de agua (Isaza

et al., 2010), aumentando el rendimiento del producto final (Camacho et al., 2014). Por

22

ello, el uso de las proteínas del plasma como ingrediente funcional se ha extendido en la

elaboración de productos cárnicos como agente emulsificante o gelificante (Thakur et al.,

2008).

Por sus propiedades gelificantes, se ha aplicado el plasma sanguíneo bovino

obtenido por centrifugación en la elaboración de emulsiones cárnicas o embutidos de pasta

fina (embutido tipo salchichón). Los resultados de su incorporación evitan la reducción de

la retracción y aumentan el rendimiento o disminución de las pérdidas por cocción

(aproximadamente 4-5%), además de producir un incremento en la humedad y la textura

del producto. Silva y Silvestre (2003) llevaron a cabo un estudio modelo de las propiedades

funcionales del plasma sanguíneo bovino, en el cual se analizó el efecto de la hidrólisis

enzimática, el pH y la adición de NaCl sobre la hidrofobicidad del plasma sanguíneo

bovino como medida de predicción del grado de gelificación; lo anterior, con el objeto de

utilizar sangre bovina como ingrediente funcional. Se encontró que la hidrofobicidad del

plasma se ve afectada significativamente a un pH cercano a 3,0. De hecho, cuando las

proteínas se acercan a su punto isoeléctrico se afecta la capacidad de retención de agua y

por lo tanto pueden conducir a la formación de geles inestables o con rigidez variable.

2.2.2.3. Mejorador de textura y propiedades sensoriales

Son diversas las aplicaciones del plasma sanguíneo bovino en la industria

alimenticia como mejorador de atributos sensoriales. Cuando el plasma sanguíneo bovino

se utiliza a concentraciones superiores al 2% en embutidos, se adquiere una textura elástica

como la de goma (Isaza et al., 2010). En productos de panadería el plasma tiene una gran

capacidad espumante, similar a la de la albúmina de huevo, y de inflamiento, esto debido al

23

carácter anfifílico de las proteínas que les permite su interacción en la interfase aire-agua

evitando la coalescencia de las burbujas y así aumentando su estabilidad , por lo cual se ha

propuesto su uso como sustituto de la clara de huevo (Ockerman y Hansen, 2000;

Rodriguez et al., 2011a).

Entre los trabajos dirigidos a la utilización del plasma como mejorador de textura,

cabe destacar el realizado por Yousif et al. (2002) para evaluar el efecto de la incorporación

de plasma sanguíneo bovino deshidratado sobre el color, textura, aroma y sabor en una

masa de harina de galletas. Los resultados de la evaluación sensorial indicaron que la

adición de plasma secado mejoró la textura y la intensidad del color, aroma y sabor. Las

evaluaciones subjetivas y objetivas de las formulaciones de las galletas con harina

mezclada con plasma deshidratado indicaron que la formulación que contiene 2,2 g de

plasma/100 g de pasta, presentó un balance adecuado entre el contenido de proteína de la

pasta y la aceptabilidad organoléptica.

2.2.2.4. Retención de agua

Las proteínas, por ser sustancias polares, se hidratan en soluciones acuosas. Este

grado de hidratación (agua de hidratación / g proteína) es variable. Por ejemplo, para la

albúmina de huevo en sulfato amónico es de 0,22, para la β-lactoalbúmina es de 0,8 y para

la hemoglobina es de 0,3 (Grosch y Belitz, 1997). La absorción de agua (también llamada

afinidad o fijación de agua), el hinchamiento, la humectabilidad y la capacidad de retención

de agua se ven influenciadas por factores como la concentración proteica, el pH, la

temperatura, el tiempo, la fuerza iónica y la presencia de otros componentes que toman

parte en las interacciones proteína- proteína y proteína-agua (Fennema, 1993).

24

Para la determinación de las propiedades de hidratación se utilizan cuatro grupos de

métodos: (a) método de la humedad relativa que mide la cantidad de agua absorbida a una

aw dada; (b) método instrumental de hinchamiento (aparato de Bauman), consistente en un

capilar graduado, unida a una placa de vidrio porosa a través de la cual se absorbe

espontáneamente el agua; (c) método de agua en exceso en el cual la muestra se somete a

una cantidad de agua mayor de lo que esta muestra puede retener para separar luego el agua

retenida de la que no lo ha sido mediante filtración o aplicación de una fuerza centrífuga

moderada; y (d) método de saturación en el cual se determina por centrifugación la cantidad

de agua necesaria para lograr el estado de saturación de la proteína (Fennema, 1993).

En general y dado el creciente interés en el plasma bovino como fuente potencial de

proteínas de alto valor biológico y con propiedades funcionales, se han promovido estudios

para su uso en la industria alimentaria especialmente en productos como pates, embutidos y

mayonesas (Dias Ornellas et al., 2003). Dentro las propiedades más estudiadas se destacan

las siguientes: capacidad de retención de agua (CRA), solubilidad, capacidad de ligamento

de grasa (CLG), capacidad emulsionante (CE), estabilidad de la emulsión (EE) y capacidad

espumante (CES). Estas propiedades se han estudiado en diferentes sustratos proteicos

(leche bovina parcialmente descremada, leche de soya y plasma bovino) y se realizan

generalmente a temperatura ambiente y pH de 7,4 a 7,8 como se ilustra en la

Tabla 6. Se puede observar que el plasma bovino sanguíneo presentó las mayores

CRA y CES (Rodríguez et al., 2007).

25

Tabla 6. Comparación de las características de los diferentes concentrados proteicos.

Propiedades de las proteínas Plasma Leche bovina Leche de soya

Contenido de proteínas totales (%) 27,8 ± 0,4 34,8 ± 0,3 28,8 ± 0,2

CRA (mL de agua /g de producto) 7,31 ± 0,03 1 ± 0,05 2,05 ± 0,06

CLG (mL de aceite/ g de producto) 2,4 ± 0,1 3,90 ± 0,11 2,30 ± 0,08

CE (mL de aceite/ g de producto) 445 ± 5 790 ± 9 260 ± 7

CES (mL/ml) 1,22 ± 0,02 0 0

EE (%) 50,6 ± 0,4 - -

*CRA: capacidad de retención de agua, *CLG: capacidad de ligamento de grasas, *CE: capacidad

emulsionante, *CES: Capacidad emulsionante y estabilizante, *EE: estabilidad de la emulsión. Fuente:

Rodríguez Furlán et al. (2007).

2.2.2.5. Propiedades antioxidantes

Se ha evaluado la actividad antioxidante de hidrolizados de plasma de bovino

(HPB) obtenidos con Alcalasa 2.4 L a diferentes grados de hidrólisis. Se encontró, además,

que la actividad antioxidante se incrementa en función del grado de hidrólisis, y que dicha

actividad se mantiene después de someter los hidrolizados a condiciones de digestión in

vitro. Los resultados mostraron que los HPB obtenidos bajo las condiciones de hidrólisis

planteadas, poseen una fuerte capacidad de captación de radicales ácido 2,2´-azino-bis-(3-

etilbenzotiazolin)-6-sulfónico y un alto poder de reducción comparado con las proteínas del

plasma no hidrolizadas. Los procesos descritos permiten obtener un péptido con una

actividad antioxidante similar a la presentada por algunos antioxidantes comerciales

(Gómez et al., 2013). Esta importante actividad antioxidante del plasma de bovino

representa una oportunidad también de aprovechamiento de una buena fuente de proteínas

26

altamente disponible en la industria cárnica. La sangre y, en especial, el plasma sanguíneo

son fuentes reconocidas de péptidos con propiedades bioactivas como actividad

antimicrobiana, opioide, antihipertensiva y antioxidante, entre otras (Gómez et al., 2013).

Estos hidrolizados del plasma de sanguíneo bovino se han propuesto como antioxidantes en

la elaboración de películas de proteínas de soya y girasol (Salgado et al., 2011).

2.2.2.6. Suplementación proteica con plasma bovino

El plasma sanguíneo bovino constituye una fuente importante de proteína, por lo

que se ha planteado su utilización para suplementar alimentos. Lo anterior, considerando

que el plasma ofrece una elevada disponibilidad de una fuente de proteína animal de alta

calidad nutricional y de relativo bajo costo. Benítez et al. (2000) y Benítez et al. (2002)

realizaron estudios preliminares para formular y evaluar características de productos

cárnicos elaborados con carne de pollo mecánicamente deshuesada con incorporación de

plasma sanguíneo bovino y glóbulos rojos considerando la importancia nutricional y el

aprovechamiento de estos constituyentes básicos de la sangre en la formulación de

embutidos. Se evaluó el rendimiento del producto, humedad, proteínas, aminoácidos y

calidad microbiológica de cuatro productos formulados. Los resultados no mostraron

diferencias significativas en el rendimiento del producto, humedad, proteínas, y calidad

microbiológica de los cuatro productos. Lo anterior indica que las proteínas del plasma se

pueden utilizar para sustituir las proteínas de la carne. Estos resultados fueron similares a

los encontrados por Márquez et al. (1995), quienes sustituyeron 50% de carne de res por

plasma en la elaboración de productos cárnicos emulsificados sin afectar el rendimiento y

contenido de proteico del producto final. Posteriormente, Benítez et al. (2002) realizaron la

27

evaluación de la calidad nutricional y aceptabilidad de un producto formulado con carne de

pollo deshuesada mecánicamente, plasma y glóbulos rojos de bovino para alimentación

animal. Se encontró que las proteínas del producto son altamente digeribles con un 92,40%

de digestibilidad aparente y un índice de eficiencia proteica probado en ratas de 2,18 g / g

de proteína ingerida; lo anterior, sustenta que las fuentes de proteínas utilizadas en la

formulación del producto son capaces de favorecer y sustentar el crecimiento de animales

jóvenes.

Benítez et al. (2008) también propusieron la suplementación de harina de yuca con

plasma sanguíneo bovino en sustitución de la harina de trigo para elaboración de un

producto panificable (galleta) y se evaluó la composición proximal y las características

microbiológicas de este producto. Se demostró la alta aceptabilidad sensorial y

microbiológica de este tipo de producto que puede ser susceptible de ser elaborado en

países en desarrollo utilizando harina de yuca en sustitución de harina de trigo y

enriquecido por un subproducto con proteína de alto valor biológico como el plasma

sanguíneo bovino. Una ración de 100 g de galleta formulada con harina de yuca y plasma

bovino sanguíneo aporta de 10% a 11% de los requerimientos proteicos diarios para un

escolar de 10 a 12 años.

En Colombia en investigaciones más recientes se ha estudiado el aprovechamiento

del plasma sanguíneo bovino en la alimentación humana, incorporándolo a los alimentos

como fuente de proteína de bajo costo. Isaza et al. (2010) investigaron la influencia del

método de extracción, purificación y concentración del plasma bovino hidratado como

reemplazo de la proteína cárnica en la elaboración de salchichón, comparado con una

fuente comercial por medio de análisis bromatológico, microbiológico, sensorial e

28

instrumental. Se encontró que el plasma obtenido por centrifugación presentó mayor

porcentaje de proteínas que el obtenido comercialmente y que el incremento en la

incorporación de plasma sanguíneo bovino implica una disminución en el porcentaje de

grasa en el producto final y una disminución de mermas o aumento de rendimiento después

del tratamiento térmico del producto. La evaluación microbiológica del producto formulado

con plasma sanguíneo bovino hidratado demostró el cumplimiento de los requisitos

sanitarios y no presenta riesgo para el consumidor.

Se reporta un estudio reciente de crioprotección de la estructura nativa de las

proteínas del plasma relacionada con las propiedades funcionales de las proteínas del

plasma sanguíneo bovino realizado por Rodriguez Furlán et al. (2012) en donde se propuso

la utilización del oligosacárido inulina como agente protector y se comparó con la glucosa y

la sacarosa durante el proceso de liofilización. Se investigó la estabilidad térmica de la

proteína en un intervalo de concentración de azúcar protector de 5-15% (p/v) y a diferentes

pH. Los resultados de las propiedades térmicas de las proteínas (temperatura de

desnaturalización y entalpía), demostraron que el efecto estabilizador de la inulina es mayor

que el de la glucosa y la sacarosa. Los cambios en las propiedades funcionales pueden

determinar el uso de una proteína como un aditivo de un producto alimenticio o invalidar su

uso. Los resultados también mostraron que el intercambio iónico y la ultrafiltración

mejoran la capacidad emulsionante de las proteínas plasmáticas mientras que tiene poco

efecto sobre las otras propiedades funcionales.

29

2.2.3. Plasma como componente de medios para cultivos sumergidos

El plasma sanguíneo bovino tiene un contenido importante de proteínas (6 a 8%),

las cuales pueden servir como fuente de nitrógeno en medios de cultivo para

fermentaciones sumergidas industriales. De esta manera, el plasma puede aprovecharse en

la industria microbiológica para la obtención tanto de biomasa celular (por ejemplo, en el

caso de los cultivos iniciadores), como para la obtención de diferentes metabolitos.

Tabla 7. Composición del medio MRS.

Componente Concentración (g/L)

Polipeptona 10,00 g

Extracto de carne 10,00 g

Extracto de levadura 5,00 g

Glucosa 20,00 g

Tween 80 1,08 g

Fosfato diácido de potasio 2,00 g

Acetato de sodio 5,00 g

Citrato de amonio 2,00 g

Sulfato de magnesio 0,20 g

Sulfato de manganeso 0,05 g

pH: 6,4 ± 0,2 8 a 25ºC

Fuente: Man et al. (1960).

2.2.3.1. Cultivo de bacterias probióticas

En la búsqueda de medios de cultivo económicos para la producción de

Lactobacillus sp., varios investigadores han estudiado la posibilidad de sustituir los

componentes nitrogenados del medio comercial MRS (Man, Rogosa y Sharpe) por las

proteínas del plasma sanguíneo bovino enteras o hidrolizadas enzimáticamente. Este medio

contiene como fuentes de nitrógeno peptona, extracto de carne y levadura que proporcionan

los niveles adecuados de este elemento para el crecimiento de lactobacilos. Como fuente de

30

carbono contiene glucosa, fosfato de sodio como regulador del pH y como inhibidor de

bacterias gram negativas acetato de sodio (ver ).

Se ha observado que, al utilizar las proteínas del plasma bovino la masa celular de

lactobacilos obtenida es significativamente alta, de alrededor del 74% respecto al

crecimiento obtenido en medio MRS. Así es factible utilizar esta valiosa fuente de proteína

en la producción económica de probióticos Hyun y Shin (1998). Se han reportado un muy

pequeño número de estudios sobre la utilización del plasma sanguíneo bovino como

sustrato de medio de cultivo a fin de promover la producción de productos de valor

agregado en la industria cárnica. Barboza et al. (1994) utilizaron plasma sanguíneo bovino

entero a diferentes niveles de incorporación (25%, 50% y 75%), adicionando glucosa y

sacarosa como fuente de carbono y lo enriquecieron con extracto de levadura. Se comparó

la eficiencia del medio elaborado con plasma sanguíneo bovino con el medio MRS. Los

resultados mostraron que la incorporación del plasma bovino sanguíneo como fuente de

nitrógeno y la adición de sacarosa o glucosa como fuente de carbono, es suficiente para

soportar un crecimiento adecuado de L. plantarum y L. casei. Hyun y Shin (1998)

propusieron la utilización del plasma sanguíneo bovino para la producción económica de

probióticos; también estudiaron la tasa de sobrevivencia de las cepas producidas en este

medio conservadas por liofilización. Para tal fin se prepararon hidrolizados enzimáticos de

plasma de sangre bovina usando una proteasa seleccionada industrialmente a fin de sustituir

la fuente de nitrógeno orgánico por el hidrolizado de plasma. Se comparó el crecimiento

celular de Lactobacillus sp. en el medio a base de hidrolizados de plasma con el medio

comercial MRS. La producción de masa celular de cepas de Lactobacillus sp en el medio a

base de hidrolizados de plasma sanguíneo bovino fue significativamente alta 5,2×l09

31

UFC/mL. El hidrolizado de proteína de la sangre en el medio también mejoró la tasa de

supervivencia de la cepa durante la liofilización y la sacarosa fue seleccionada como el

estabilizador más eficaz del medio en el mismo proceso. Es de aclarar que en este estudio

no se medió el grado de hidrólisis del plasma, el contenido de nitrógeno asimilable del

hidrolizado enzimático y se trabajó con un máximo de contenido inicial de proteína en los

medios de cultivo de 30,2 g/L.

2.2.3.2. Componente de medios de cultivo especiales

El plasma sanguíneo bovino puede suministrar también nutrientes valiosos para

medios de cultivo especiales requeridos para la producción de sustancias de interés

farmacológico. En particular, se ha patentado la utilización del plasma sanguíneo bovino en

medios líquidos de fermentación para la producción de ácido hialurónico (Chong y Mun,

1988), el cual es ampliamente utilizado en cirugías estéticas y en la industria cosmética.

Asimismo, se ha patentado el uso del plasma como componente de medios para la

producción de sustancias anticoagulantes (Nagoya y Saiono, 1988) y para el cultivo de

células animales (Kazuo et al., 1991).

2.3. Vida útil de productos cárnicos

La vida útil es el período durante el cual los productos alimenticios, bajo

condiciones definidas recomendadas, conservan características sensoriales, químicas,

físicas y microbiológicas deseables y seguras durante su almacenamiento (Kilcast y

Subramaniam, 2000). Estas características integran en gran parte la calidad de los

alimentos, además de las nutricionales declaradas en la etiqueta. En el momento en que

32

alguna de ellas se considere como inaceptable, el producto ha llegado al fin de su vida útil

(Singh, 2000).

El proceso de deterioro de la carne y sus derivados es causado principalmente por el

crecimiento de una pequeña fracción de bacterias iniciales, que son llamados organismos

específicos de deterioro (SSO, por sus siglas en inglés), los cuales producen alteraciones

por acumulación de subproductos metabólicos durante las etapas de proceso, distribución y

almacenamiento (Nychas et al., 2007; Kreyenschmidt et al., 2010). Cuando los SSO

superan el nivel máximo aceptable causan decoloración, cambios en la textura, el olor, el

sabor y la formación de superficie babosa. Por ello, el final de la vida útil puede ser

definido por un cierto nivel máximo aceptable de SSO o un nivel inaceptable en los

atributos sensoriales del producto (Borch et al., 1996; Nychas et al., 2007; Kreyenschmidt

et al., 2010).

En estudios de flora microbiana alterante en productos cárnicos envasados se ha

encontrado que las bacterias ácido lácticas (BAL) son consideradas como los principales

microorganismos responsables. Estas bacterias intervienen en los procesos de alteración de

los alimentos por la fermentación de los azúcares formando ácido láctico, limo y dióxido de

carbono, que desencadenan en la caída del pH y en la aparición de olores y sabores

extraños. Este hecho afecta sus atributos sensoriales y el grado de aceptación del producto

(in't Veld, 1996; Pérez, 2003). Los cambios sensoriales producidos por las BAL aparecen

después que ellas alcanzan la fase de crecimiento estacionario (Korkeala y Björkroth,

1997). Se ha demostrado que cinco grupos de bacterias de ácido láctico pueden causar la

formación de baba viscosa (Korkeala y Björkroth, 1997). Sobre la base de homología de

ADN-ADN, cuatro de estos grupos contienen cepas de Lactobacillus sake, mientras que

33

solo una cepa de Leuconosoc gelidum toc (amelibiosum Leuconostoc) formó el quinto

grupo. La que más incidencia tiene en el aumento de la viscosidad superficial o lodo

viscoso son las cepas de L. sake pertenecientes al grupo uno (Mäkelä et al., 1992).

2.4. Microorganismos alterantes en jamón

Los microorganismos alterantes del jamón cocido, son generalmente adquiridos en

etapas posteriores a la cocción en el momento de tajado y empaque. En general la calidad

final del jamón depende de la materia prima utilizada (pH, contenido microbiano, o grasa) y

las condiciones de procesamiento (Talens et al., 2013). En Colombia, la Norma Técnica

define el jamón como “Producto cárnico procesado, cocido, embutido, moldeado o

prensado, elaborado con músculo sea éste entero o troceado, con la adición de sustancias de

uso permitido” NTC 1325 (2008). Las alteraciones de la carne, el jamón y otros productos

cárnicos está causada principalmente por microorganismos psicrótofros, levaduras y mohos

que son responsables de la producción de sustancias de mal olor como acetoína y los ácidos

acético, butírico, isobutírico e isovalérico, entre otros, afectando al grado de aceptación del

alimento ((Dainty y Hibbard, 1980; Pérez, 2003; Rodríguez, 2004). Dentro de este grupo de

microorganismos alterantes se destacan las BAL. Específicamente, Leuconostoc

mesenteroides se ha aislado frecuentemente como microorganismo responsable de

alteración en diversos tipos de productos cárnicos tales como jamón cocido, salami,

productos curados, salchichas cocidas tipo viena y Frankfurt, entre otros (Korkeala y

Alanko, 1988; Björkroth y Korkeala, 1996; Holley y McKellar, 1996; Samelis et al., 1998;

Zhang y Holley, 1999).

34

En productos cárnicos, el desarrollo de estos microorganismos reaparece en la cadena

de producción por contaminación post-proceso luego de que el producto ha sido sometido a

tratamiento térmico (78±0,2°C). Esta contaminación cruzada se da principalmente en las

etapas de corte y el envasado del producto (Hwang y Huang, 2010; Liu et al., 2012). El

desarrollo y la velocidad de crecimiento de dichos microorganismos y la alteración del

producto dependen de la temperatura de almacenamiento,(Ossa et al., 2010). En estudios de

evaluación del grado y tipo de contaminación bacteriana durante las etapas de elaboración

de jamón cocido tajado y almacenado a 4°C y 12°C, se ha encontrado que L. sake y L.

mesenteroides sbsp. mesenteroides son los principales agentes causantes de deterioro

debido a la recontaminación en la sala de corte (Samelis et al., 1998). Por ello, se ha

propuesto el crecimiento de BAL para la estimación de vida útil de jamón cocido tajado.

2.5. Métodos de estimación de vida útil en productos cárnicos

La vida útil se puede determinar al someter a estrés un producto, siempre y cuando

las condiciones de almacenamiento sean controladas. Se pueden realizar las predicciones de

vida útil mediante modelos matemáticos (para evaluación de crecimiento y muerte

microbiana), pruebas en tiempo real (para alimentos frescos de corta vida útil) y pruebas

aceleradas (para alimentos con mucha estabilidad) (Charm, 2007). Para predecir la vida útil

de un producto es necesario en primer lugar identificar o seleccionar la variable cuyo

cambio es el que primero identifica el consumidor como una baja en la calidad del producto

(Brody, 2003). Posteriormente es necesario analizar la cinética de la reacción asociada a la

variable seleccionada, que depende en gran medida de las condiciones ambientales. Una

vez identificadas las principales vías de deterioro y los factores intrínsecos y extrínsecos

35

que limitan el tiempo de estabilidad de los alimentos y modifican sus atributos sensoriales,

se puede aplicar el modelamiento matemático para la estimación de la vida útil

(Gudmundsson y Kristbergsson, 2009; Buelvas, 2013).

La vida útil de las carnes empacadas al vacío se define como el tiempo necesario para

que la concentración de BAL alcance aproximadamente 106 UFC/g (Borch et al., 1988).

Esta determinación de la vida de anaquel es un tema de debate: Samelis et al. (1998),

reportaron que el deterioro no fue visible en jamón empacado al vacío que contenían más

de 108 UFC/g de BAL después de dos semanas de almacenamiento a 4°C y 12°C. Estos

resultados concuerdan con los reportados por,Korkeala y Lindroth (1987); Korkeala et al.

(1989) quienes sugirieron un nivel de 107 UFC/g para que un embutido sea considerado

como inaceptable para el consumo.

2.5.1. Modelos utilizados para determinar la vida útil de productos cárnicos

En las últimas décadas, para el estudio y análisis de la microbiología de alimentos se

hecho uso de las matemáticas y la estadística para desarrollar modelos que describan y

predigan la evolución de los microorganismos en los alimentos. Estos modelos se clasifican

en modelos primarios, secundarios o terciarios, los cuales, después de ser consolidados y

aplicados, logran predicciones robustas y seguras sobre el comportamiento de los

microorganismos en alimentos que son reproducibles interpolando entre puntos para

condiciones que no se han ensayado (Tejedor et al., 2000; Yarce, 2014). Al desarrollo de

modelos matemáticos que describen la evolución del crecimiento, supervivencia e

inactivación en el tiempo de unidades formadoras de colonia viables bajo condiciones

ambientales y de cultivo determinadas, se les ha denominado modelos primarios (Aguirre,

36

2013). En estos modelos, el objetivo es describir la evolución del número total de células de

una población bacteriana (cinética de crecimiento) a través de un sencillo conjunto de

parámetros cinéticos: fase de latencia (LDP), velocidad de crecimiento específica (µmax) y

máxima densidad poblacional (Nmax) (Swinnen et al., 2004). Los parámetros más

estudiados con estos modelos primarios son la temperatura y el pH, por ser factores

fundamentales en el crecimiento de microorganismos. Su selección obedece a la facilidad

relativa para ser determinados sin requerir demasiado tiempo o equipos instrumentales

avanzados, además de estar siempre presentes en cualquier proceso de producción de

alimentos (Davey, 1993; McMeekin y Ross, 1996; Fernández et al., 2011; Yarce, 2014).

Para la estimación de la vida útil en productos cárnicos refrigerados, el modelo que más se

utiliza es la ecuación de Gompertz modificada (Zwietering et al., 1990):

{ } (1)

donde Nt es el logaritmo decimal del número de microorganismos al tiempo t; A es el valor

asintótico cuando el tiempo decrece indefinidamente (equivale aproximadamente al

logaritmo decimal del número inicial de microorganismos ); C es la diferencia entre la

máxima línea asintótica de la curva de crecimiento y la línea asintótica menor [(equivale a

Nmax – No) (log UFC/mL)]; M es el tiempo requerido para alcanzar la máxima velocidad de

crecimiento; B es la velocidad de crecimiento máxima relativa al tiempo M.

Para describir el efecto de la temperatura y otros factores intrínsecos sobre los

parámetros de crecimiento, es necesario inicialmente realizar ajustes al modelo primario,

para poder calcular los parámetros cinéticos derivados de la ecuación de Gompertz,

37

mediante las ecuaciones propuestas por Buchanan (1990) que describen la velocidad de

crecimiento máxima (µmax), el tiempo de generación (tg), la fase de latencia (LPD) y la

población máxima (M):

(2)

(3)

(4)

. (5)

Otro modelo propuesto para la estimación de la vida útil es la ecuación de Monod-

Hinshelwood, debido a que ésta ecuación considera que el tiempo en el cual ocurre o se

desarrolla la alteración de los alimentos está directamente relacionado con el tiempo de

generación del microorganismo predominante, que en productos cárnicos se ha

considerado el consorcio de BAL (McMeekin y Ross, 2002), la cual depende de μmax y se

calcula con las siguientes expresiones (Cabezas y Enrique, 2015):

(6)

⁄ (7)

donde ts es el tiempo necesario para que se desarrolle la alteración (tiempo de vida útil); Ns,

es la población de seguridad (UFC/g), es decir, la concentración a la cual las BAL producen

38

cambios apreciables en productos cárnicos y que es reportada por Borch et al. (1988) como

106; No es la población inicial presente en el producto (UFC/g); y Tg es el tiempo de

generación de la población alterante especifica (días).

De otro lado, los modelos secundarios permiten estimar y modelar el

comportamiento de la población microbiana en un alimento a través del tiempo, hallando

los parámetros cinéticos del crecimiento de dicha población, haciendo uso de los factores

propios del producto como: pH, actividad de agua, concentración de sales y nitritos, entre

otros y condiciones de almacenamiento como temperatura, humedad relativa y atmósfera,

entre otros (McMeekin, 2007).

Generalmente se utiliza una combinación de modelos primarios y secundarios para

la predicción de la vida útil bajo condiciones dinámicas. Con esta práctica se han realizado

predicción de los recuentos microbianos utilizando el modelo logístico modificado y la

ecuación de Arrhenius (Kreyenschmidt et al., 2010). Para su aplicación se ha consolidado

un enfoque de dos pasos así: se utilizan modelos primarios para describir el crecimiento de

los organismos específicos de deterioro en función del tiempo como el modelo modificado

Gompertz, Baranyi y Roberts o el modelo logístico y modelos secundarios para describir la

dependencia de la temperatura sobre el crecimiento de los organismos específicos de

deterioro tales como, el modelo de Arrhenius, el modelo de raíz cuadrada (SRM) o las

superficies de respuesta (Labuza y Riboh, 1982; Bratchell et al., 1990; Ross y McMeekin,

1991; Whiting, 1995; McDonald y Sun, 1999) El modelo de Arrhenius presenta el

inconveniente de no ajustar adecuadamente cuando el crecimiento microbiano se mide por

debajo o por encima de la temperatura óptima de crecimiento del microorganismo de

39

estudio (Nuñez de Villavicencio, 2011). Sin embargo, este modelo se ha utilizado para

modelar el crecimiento de Staphylococcus aureus en hamburguesa (Beldarraín et al., 2007).

Asimismo, Limbo et al. (2010) emplearon este modelo para predecir la vida útil de

carne picada envasada en atmósfera modificada a diferentes temperaturas de

almacenamiento.

Para la estimación de la vida útil en productos refrigerados, la mayoría de modelos

desarrollados están referidos a los SSO y describen su crecimiento en función de la

temperatura, ya que este es el factor más importante (Zwietering et al., 1991; McMeekin et

al., 1992). Para su aplicación, se ha consolidado un enfoque de dos pasos. En el primer

paso, se utilizan modelos primarios para describir el crecimiento de los SSO en función del

tiempo como el modelo modificado Gompertz, Baranyi y Roberts o el modelo logístico

(Zwietering et al., 1990; Whiting, 1995; McDonald y Sun, 1999) y, en el segundo paso, se

emplean modelos secundarios para describir la dependencia de la temperatura sobre el

crecimiento de los SSO tales como el modelo de Arrhenius, el modelo de raíz cuadrada

(SRM) o las superficies de respuesta (Labuza y Riboh, 1982; Bratchell et al., 1990; Ross y

McMeekin, 1991; Whiting, 1995; McDonald y Sun, 1999).

Los modelos terciarios incorporan los dos primeros niveles de modelos (primarios y

secundarios) a softwares informáticos con el fin de facilitar la resolución de las ecuaciones

de estos modelos. Un ejemplo de estos softwares es el Pathogen Modelling Program, que

hace uso de modelos con múltiples variables basados en el uso de la función de Gompertz

en combinación con el análisis de superficie de respuesta (Pérez, 2003; Santíesteban y

López, 2008). Dentro de este grupo de predictores de vida útil se encuentra también el

Seafood Spoilage Predictor (empresa, país) el cual permite cuantificar los efectos de la

40

temperatura, en productos perecederos como carne, productos del mar y lácteos, a través de

microorganismos específicos de deterioro en estos alimentos (Dalgaard et al., 2002).

2.5.2. Microbiología predictiva

La microbiología predictiva es un nuevo método de estimación de vida útil; ha sido

definida por Santíesteban y López (2008) como una rama de la microbiología de alimentos

que estudia las respuestas microbianas frente a varios factores ambientales que se pueden

controlar dando como resultado respuestas que son cuantificables mediante ecuaciones

matemáticas. La microbiología predictiva está basada en la premisa de que las respuestas de

poblaciones de microorganismos a factores medioambientales son reproducibles y que, por

lo tanto, es posible, interpolando entre puntos, predecir el comportamiento de esos

microorganismos para condiciones que no han sido ensayadas. Lo anterior significa que es

posible estimar la calidad y seguridad alimentaria por monitoreo de las condiciones de

almacenamiento (temperatura, atmósfera gaseosa, humedad, etc.), o las propiedades

intrínsecas del alimento (aw, valor de pH, potencial redox, etc.) y, posteriormente, aplicar

una base de modelos predictivos (McMeekin et al., 1993). Los modelos de predicción

microbiológica se pueden derivar de teorías mecánicas o de la teoría de probabilidades, lo

cual definirá el fundamento matemático de cada modelo que terminará siendo cinético o

probabilístico. La elección y su aplicación específica, está ampliamente determinada por el

tipo de microorganismo y la variable de respuesta. Los investigadores de la microbiología

predictiva se han enfocado en modelar el efecto de la fluctuación de temperatura a la que se

almacenan los alimentos, sobre las primeras dos fases de desarrollo microbiano, bajo el

supuesto de que si la población microbiana alcanza la fase estacionaria, el producto está

deteriorado o presenta riesgos para la salud del consumidor (Buchanan, 1993; McMeekin et

41

al., 1993; Baranyi y Roberts, 1995; Ross, 1996). Si se conoce el comportamiento de la flora

bacteriana durante una operación de procesado en un producto cárnico, se podría estimar la

supervivencia y crecimiento de un microorganismo de interés. Estas estimaciones, se basan

en la relación matemática que existe entre la velocidad de crecimiento microbiana y las

condiciones ambientales (Baranyi y Roberts, 1995).

Referencias

Aguirre J. (2013). Variabilidad de la inactivación microbiana y de la fase de latencia de los

microorganismos supervivientes a diferentes tratamientos conservantes de

alimentos.

Alizo M.A., Márquez E. (1994). Estudios sobre las formas de presentación de una galleta

nutritiva a base de proteína de plasma sanguíneo de bovino para niños en edad

escolar. Revista Científica, 4(3).

Álvarez J.L. (2001). Bioquímica nutricional y metabólica del bovino en el trópico,

Universidad de Antioquia: Medellín. 202.

Badui S. (1993). Química de los alimentos. México, D.F.: Alhambra. 648.

Baranyi J., Roberts T.A. (1995). Mathematics of predictive food microbiology.

International journal of food microbiology, 26(2): 199-218.

Barboza Y., Marquez E., Arias B., Faría J., Castejón O. (1994). Utilización del plasma

sanguíneo de bovino como fuente proteica en la formulación de un medio de cultivo

para Lactobacilos. Revista Cientifica Facultad de Ciencias Veterinarias-

Universidad del Zulia, 4(1): 55-59.

Barboza Y., Arévalo E., Márquez E., Piñero M.P., Parra K., Anderson H. (2005). Efecto de

la incorporación de proteína plasmática sobre la composición química y calidad

proteica de un producto formulado con maíz tierno. Revista Científica, 15(6): 536-

542.

Beldarraín T., Villavicencio M., Ramos M., Bruselas A. (2007). Modelo predictivo del

efecto del pH y la temperatura sobre el crecimiento de Echerichia Coli y alcaligenes

sp. Ciencia y Tecnología de Alimentos, 17(3): 31-37.

Benítez B., Marquez S. E., Barboza Y., Izquierdo P., Arias B. (2000). Formulación y

características de productos cárnicos elaborados con subproductos de la industria

animal. Revista Cientifica Facultad de CienciasVeterinarias- Universidad del

Zulia, 10(4): 321-327.

Benítez B., Archile A., Rangel L., Bracho M., Hernández M., Márquez E. (2002). Calidad

nutricional y aceptabilidad de un producto formulado con carne de pollo deshuesada

mecánicamente, plasma y glóbulos rojos de bovino. Archivos Latinoamericanos de

Nutrición (ALAN), 52(3): 307-312.

42

Benítez B., Archile A., Barboza Y., Rangel L., Ferrer K., Bracho M. (2003). Calidad

microbiolgica de un producto formulado con carne de pollo deshuesada

mecánicamente, plasma y glóbulos rojos de bovino. Revista Científica, 13(4).

Benítez B., Archile A., Rangel L., Ferrer K., Barboza Y., Marquez S. E. (2008).

Composición proximal,Evaluación Microbiológica de una Galleta Formulada a base

de Harina de Yuca y Plasma Bovino. Interciencias, 33(1): 61-65.

Björkroth K.J., Korkeala H.J. (1996). Evaluation of Lactobacillus sake contamination in

vacuum-packaged sliced cooked meat products by ribotyping. Journal of Food

Protection®, 59(4): 398-401.

Borch E., Nerbrink E., Svensson P. (1988). Identification of major contamination sources

during processing of emulsion sausage. International journal of food microbiology,

7(4): 317-330.

Borch E., Kant-Muermans M.-L., Blixt Y. (1996). Bacterial spoilage of meat and cured

meat products. International Journal of Food Microbiology, 33(1): 103-120.

Bratchell N., McClure P., Kelly T., Roberts T. (1990). Predicting microbial growth:

graphical methods for comparing models. International journal of food

microbiology, 11(3): 279-287.

Brody A.L. (2003). Predicting packaged food shelf life. Food Technology.

Buchanan R. (1990). Using spreadsheet software for predictive microbiology applications.

Journal of Food Safety, 11(2): 123-134.

Buchanan R.L. (1993). Predictive food microbiology. Trends in Food Science &

Technology, 4(1): 6-11.

Buelvas G. (2013). Desarrollo y validación de modelos matemáticos predictivos del

crecimiento microbiano para estimación de la vida útil en jamón lonchado

empacado al vacío, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.

Cabezas H., Enrique A. (2015). Aplicaciones de la microbiología predictiva para la

determinación de vida útil en alimentos. Universidad de Pamplona. Disponible en:

http//sites.google.com/site/elalcahe. [Visitada en de 2015].

Caldironi H.A., Ockerman H.W. (1982). Incorporation of blood proteins into sausages.

Food Science, 47: 405-408.

Camacho A., Montero P., Duran M. (2014). Efecto de la adición de plasma sanguíneo de

bovino en el contenido protéico, aceptabilidad y calidad microbiológica de una

bebida a base de arroz. Alimentos Hoy, 22(31): 104-108.

Campos A., Salguero S., Albino L., Rostagno H. (2008). Aminoácidos en la nutrición de

pollos de engorde: Proteína Ideal, in Congreso del Colegio Latinoamericano de

Nutrición Animal: Cancún.

CPTS. (2009). Guía Técnica de producción más limpia para mataderos de bovinos, Centro

de Promociones Tecnológicas Sostenibles (CPTS): La Paz 208.

Charm S. (2007). Food engineering applied to accommodate food regulations, quality and

testing. Alimentos ciencia e ingeniería, 16(1): 5-8.

Chong K.-M., Mun I.-S. (1988). Process for preparing hyaluronic acid. República de

Corea Patent KR880001949.

Dainty R., Hibbard C.M. (1980). Aerobic metabolism of Brochothrix thermosphacta

growing on meat surfaces and in laboratory media. Journal of Applied Bacteriology,

48(3): 387-396.

43

Dalgaard P., Buch P., Silberg S. (2002). Seafood Spoilage Predictor: development

and distribution of a product specific application software. International Journal of Food

Microbiology, 73(2): 343-349.

Davey K. (1993). Extension of the generalized sterilization chart for combined temperature

and pH. LWT-Food Science and Technology, 26(5): 476-479.

Dias Ornellas C.B., Guernica Silva J., Coelho Silvestre M.P. (2001). Efeito do pH e da

Hidrólise Tríptica Sobre as Propiedades Emulsionantesda Globina Bovina. Ciênc.

Tecnol. Aliment., Campinas, 21(1): 51-56.

Dias Ornellas C.B., Gonçalves Junqueira R., Coelho Silvestre M.P. (2003). Efeito da

Hidrólise Tríptica e do pH sobre as propidades funcionais do plasma bovino.

Science and Food Technology 23(1): 16-22.

Divarkaran S. (1980). Animal Blood. National Information National Center for Leather and

Allied Industries, Serie-2: Madras, India.

Duarte R.T., Carvalho Simões M.C., Sgarbieri V.C. (1999). Bovine blood components:

fractionation, composition, and nutritive value. Journal of agricultural and food

chemistry, 47(1): 231-236.

Even M.S., Sandusky C.B., Barnard N.D. (2006). Serum-free hybridoma culture: ethical,

scientific and safety considerations. TRENDS in Biotechnology, 24(3): 105-108.

Fennema O.R. (1993). Química de los alimentos. Zaragoza: Editorial Acribia, S. A. 1094.

Fernández J., Hervás C., Martínez-Estudillo F.J., Gutiérrez P.A. (2011). Memetic Pareto

Evolutionary Artificial Neural Networks to determine growth/no-growth in

predictive microbiology. Applied Soft Computing, 11(1): 534-550.

Gharsallaoui A., Roudaut G., Chambin O., Voilley A., Saurel R. (2007). Applications of

spray-drying in microencapsulation of food ingredients: An overview. Food

Research International, 40(9): 1107-1121.

Gómez L.J., Figueroa O.A., Zapata J.E. (2013). Actividad antioxidante de hidrolizados

enzimáticos de plasma bovino obtenidos por efecto de Alcalasa® 2.4 L.

Información tecnológica, 24(1): 33-42.

Grosch W., Belitz H.D. (1997). Química de los alimentos. 2a ed Zaragoza: Editorial

Acribia, S. A. 1087.

Gudmundsson G., Kristbergsson K. (2009). Shelf-life prediction of chilled foods. En:

Predictive Modeling and RiskAssessment. Springer. p. 101-119.

Holley R., McKellar R. (1996). Influence of unsliced delicatessen meat freshness upon

bacterial growth in subsequently prepared vacuum packed slices. International

journal of food microbiology, 29(2): 297-309.

Hwang A., Huang L. (2010). Ready-to-eat foods: microbial concerns and control

measures. CRC Press.

Hyun C.-K., Shin H.-K. (1998). Utilization of bovine blood plasma obtained from a

slaughterhouse for economic production of probiotics. Journal of Fermentation and

Bioengineering, 86(1): 34-37.

in't Veld J.H.H. (1996). Microbial and biochemical spoilage of foods: an overview.

International Journal of Food Microbiology, 33(1): 1-18.

44

Isaza J., Londoño L., Restrepo D., Cortes M., Suárez H. (2010). Producción y propiedades

funcionales de plasma bovino hidratado en embutido tipo salchichón. Revista

Colombiana de Ciencias Pecuarias, 23: 199-206.

Kazuo I., Masashi S., Naoki M. (1991). Medium additive for animal cell culture,

production and its use. Japón Patent JPH0330669.

Kilcast D., Subramaniam P. (2000). The stability and shelf-life of food. CRC press.

Korkeala H., Lindroth S. (1987). Differences in microbial growth in the surface layer and at

the centre of vacuum-packed cooked ring sausages. International Journal of Food

Microbiology, 4(2): 105-110.

Korkeala H., Alanko T. (1988). The prediction of food–product shelf life. Meat Science:

537-538.

Korkeala H., Alanko T., Mäkelä P., Lindroth S. (1989). Shelf-life of vacuum-packed

cooked ring sausages at different chill temperatures. International journal of food

microbiology, 9(3): 237-247.

Korkeala H.J., Björkroth K.J. (1997). Microbiological spoilage and contamination of

vacuum-packaged cooked sausages. Journal of Food Protection®, 60(6): 724-731.

Kreyenschmidt J., Hübner A., Beierle E., Chonsch L., Scherer A., Petersen B. (2010).

Determination of the shelf life of sliced cooked ham based on the growth of lactic

acid bacteria in different steps of the chain. Journal of applied microbiology,

108(2): 510-520.

Labuza T., Riboh D. (1982). Theory and application of Arrhenius kinetics to the prediction

of nutrient losses in foods [Degradation, keeping, quality, temperature, quality

controls, analysis, models]. Food Technology.

Li Y., Maedler K., Shu L., Haataja L. (2008). UCP-2 and UCP-3 proteins are differentially

regulated in pancreatic beta-cells. PLoS One, 3(1): e1397.

Limbo S., Torri L., Sinelli N., Franzetti L., Casiraghi E. (2010). Evaluation and predictive

modeling of shelf life of minced beef stored in high-oxygen modified atmosphere

packaging at different temperatures. Meat science, 84(1): 129-136.

Linden G., Lorient D. (1996). Bioquímica agroindustrial: Revalorización alimentaria de la

producción agrícola. Zaragoza (España): Editorial Acribia S.A. 454.

Liu D.-C. (2002). Better utilization of by-products from the meat industry. Taichung,

Taiwan: Food and Fertilizer Technology Center. 15.

Liu G., Wang Y., Gui M., Zheng H., Dai R., Li P. (2012). Combined effect of high

hydrostatic pressure and enterocin LM-2 on the refrigerated shelf life of ready-to-

eat sliced vacuum-packed cooked ham. Food Control, 24(1): 64-71.

López R., Casp A. (2004). Tecnología de Mataderos. Madrid (España): Ediciones Mundi-

Prensa. 430.

Madrid A. (1999). Aprovechamiento de los Subproductos Cárnicos. 1a edición ed Madrid (

España): Ediciones Mundi-Prensa.

Mäkelä P.M., Korkeala H.J., Laine J.J. (1992). Ropy slime-producing lactic acid bacteria

contamination at meat processing plants. International journal of food

microbiology, 17(1): 27-35.

Man J.C., Rogosa M., Sharpe M.E. (1960). A medium for the cultivation of lactobacilli.

Journal of Applied Bacteriology, 23: 130-135.

45

Márquez E., lzquierdo P., Arias B., Torres G. (1995). Efecto de la adición de plasma

sanguíneo de bovino sobre la estabilidad de la emulsión y contenido proteico de

productos cárnicos emulsificados. Revista de Facultad de Agronomía - Universidad

del Zulia, 12: 511-522.

Márquez E., Arévalo E., Barboza Y., Benítez B., Rangel L., Archile A. (2006).

Formulación de un embutido con agregado de piel de pollo emulsificada con sangre

de bovino. Revista Cientifica Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad del

Zulia, 16(4): 438-444.

Márquez E., Arévalo E., Barboza Y., Benítez B., Rangel L., Archile A. (2008). Estabilidad

de productos cárnicos reestructurados crudos con agregado de transglutaminasa y

plasma bovino. Revista Cientifica Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad

del Zulia, 18(5): 618-623.

McDonald K., Sun D.-W. (1999). Predictive food microbiology for the meat industry: a

review. International journal of food microbiology, 52(1): 1-27.

McMeekin T., Ross T., Olley J. (1992). Application of predictive microbiology to assure

the quality and safety of fish and fish products. International journal of food

microbiology, 15(1): 13-32.

McMeekin T., Ross T. (2002). Predictive microbiology: providing a knowledge-based

framework for change management. International Journal of Food Microbiology,

78(1): 133-153.

McMeekin T. (2007). Predictive microbiology: Quantitative science delivering quantifiable

benefits to the meat industry and other food industries. Meat science, 77(1): 17-27.

McMeekin T.A., Olley J., Ross T. (1993). Predictive microbiology: theory and application.

McMeekin T.A., Ross T. (1996). Shelf life prediction: status and future possibilities.

International journal of food microbiology, 33(1): 65-83.

Ministerio de la Protección Social. (2007). Decreto 1500 de 2007, Ministerio de la

Protección Social: Bogotá. 41.

Montero P., Durán M., Marrugo Y. (2012). Estimación de la digestivilidad in vitro de una

bebida refrescante adicionadaa con proteína plasmática. Vitae, 19(1): S300-S302.

Montero P.M., Acevedo D., J. Arnedo A., Miranda N.K. (2015). Effect of the addition of

sesame paste and bovine blood plasma in the development of a meat product type

sausage. Informacion Tecnologica, 26(6): 55-64.

Nagoya T., Saiono S. (1988). Production of anticoagulant substance. Japón Patent

JPS63258593.

NTC 1325. (2008). Productos cárnicos procesados no enlatados: Bogotá.

Nuñez de Villavicencio M. (2011). La vida útil de los alimentos. Métodos de estimación. 2

- 154.

Nychas G.-J.E., Marshall D.L., Sofos J.N. (2007). Meat, poultry, and seafood. En: Food

Microbiology: Fundamentals and Frontiers, Third Edition. American Society of

Microbiology. p. 105-140.

Ockerman H., Hansen C.L. (2000). Blood utilization. En: Ingredients in Meat Products -

Properties, Functionality and Applications. Tarté R. Editor.: Madison, Wisconsin,

USA.

Ockerman H.W., Hansen C.L. (1994). Industrializacion de subproductos de origen animal.

En: Aprovechamiento de la sangre. Editorial Acribia: Zaragoza España. p. 239-262.

46

Oficina Nacional de Normalización H.C. (2009). Norma Cubana 681 Carne y Productos

Cárnicos Subproductos del Ganado Bovino Especificaciones de Calidad. 9 p.

Ossa J.A., Vanegas M.C., Badillo Á.M. (2010). Evaluación de la melaza de caña como

sustrato para el crecimiento de Lactobacillus plantarum. Revista de Actualidad y

Divulgación Científica Universidad de los Andes, 13(1): 97-104.

Paltrinieri G. (2001). Subproductos animales. En: Subproductos animales. Trillas E.

Editor.: Mexico. p. 35.

Pérez M.R.R. (2003). Desarrollo y validación de modelos matemáticos para la predicción

de vida comercial de productos cárnicos, Universidad de Córdoba.

Quaglia G.B., Massacci A. (1982). Proteolysates from slaughter-house blood. Journal of

the Science of Food and Agriculture, 33(7): 634-638.

Rangel L., Archile A., Castejón O., Izquierdo P., Márquez E. (1995). Utilización de

Tripolifosfato como anticoagulante y su efecto sobre las propiedades emulsificantes

del plasma. Revista Cientifica Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad del

Zulia, 5(2): 11-116.

Rodas A., Leal M., Muñoz B., Huerta N. (1998). Adición de Plasma y Paquete Globular en

la Formulación de Jamones Cocidos. Revista Cientifica Facultad de Ciencias

Veterinarias Universidad del Zulia, 13(1): 35-39.

Rodriguez Furlán L.T., Lecot J., Pérez Padilla A., Campderrós M.E., Zaritzky N. (2012).

Stabilizing effect of saccharides on bovine plasma protein: A calorimetric study.

Meat Science, 91(4): 478-485.

Rodriguez L., Pérez A., Campderrós M. (2011a). Plasma bovino tecnológicamente

mejorado para aplicaciones alimenticias, in La alimentación latinoamericana:

Argentina. 44-48.

Rodriguez L., Rinaldoni A., Padilla A., Campderrós M. (2011b). Assesment of functional

properties bovine plasma proteins compared with other protein concentrates,

application in hamburguer formulation. American Journal of Food Technology,

6(9): 717-729.

Rodríguez L., Rinaldoni A., Pérez A., Campderrós M. (2007). Análisis comparativo de

propiedades funcionales de concentrados proteicos obtenidos por ultrafiltración. pp

1-7

Rodriguez L.T., Pérez A., Campderrós M.E. (2010). Functional and physical properties of

bovine plasma proteins as a function of processing and pH, application in a food

formulation. Food Science and Technology, 2(5): 256-267.

Rodríguez M. (2004). Desarrollo y validación de modelos matemáticos para la predicción

de vida comercial de productos cárnicos.

Rodríguez P.F. (1986). Obtención de globina de bovino: posibles alternativas de uso como

aditivo alimentario, in Facultad de QuímicaUNAM.

Ross T., McMeekin T. (1991). Predictive microbiology: applications of a square root

model. Food Australia, 43(5): 202-207.

Ross T. (1996). Indices for performance evaluation of predictive models in food

microbiology. Journal of Applied Bacteriology, 81(5): 501-508.

Salgado P.R., Fernández G.B., Drago S.R., Mauri A.N. (2011). Addition of bovine plasma

hydrolysates improves the antioxidant properties of soybean and sunflower protein-

based films. Food Hydrocolloids, 25: 1433-1440.

47

Samelis J., Kakouri A., Georgiadou K., Metaxopoulos J. (1998). Evaluation of the extent

and type of bacterial contamination at different stages of processing of cooked ham.

Journal of applied microbiology, 84(4): 649-660.

Santa Cruz P C., Huanca L W., Condori P R., Ampuero B A. (2014). Uso de

Macromoléculas sobre la Tasa de Maduración y Desarrollo Embrionario in vitro de

Ovocitos Bovinos. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 25: 487-493.

Santíesteban L., López A. (2008). Descripción e importancia de algunos modelos

predictivos utilizados como herramienta para la conservación de alimentos. Temas

Selectos de Ingenieria de Alimentos, 2(2): 14-26.

Satterlee L.D., Free B., Leven B. (1973). Utilization of high protein tissue powder as

binders and extenders in meat emulsion. Food science, 38: 306.

Shah G. (1998). Why do we still use serum in the production of biopharmaceuticals?

Developments in biological standardization, 99: 17-22.

Silva V.D.M., Silvestre M.P.C. (2003). Functional properties of bovine blood plasma

intended for use as a functional ingredient in human food. LWT - Food Science and

Technology, 36(7): 709-718.

Singh R. (2000). Scientific principles of shelf-life evaluation. Shelf-life evaluation of foods,

2: 3-17.

Stoikos C.J., Harrison C.A., Salamonsen L.A., Dimitriadis E. (2008). A distinct cohort of

the TGFβ superfamily members expressed in human endometrium regulate

decidualization. Human reproduction, 23(6): 1447-1456.

Swinnen I., Bernaerts K., Dens E.J., Geeraerd A.H., Van Impe J. (2004). Predictive

modelling of the microbial lag phase: a review. International journal of food

microbiology, 94(2): 137-159.

Talens P., Mora L., Morsy N., Barbin D.F., ElMasry G., Sun D.-W. (2013). Prediction of

water and protein contents and quality classification of Spanish cooked ham using

NIR hyperspectral imaging. Journal of Food Engineering, 117(3): 272-280.

Tejedor W., Ruiz P., Rodrigo M., Martínez A. (2000). Microbiología Predictiva. Instituto

de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC): 31.

Thakur R.K., Villette C., Aubry J., Delaplace G. (2008). Dynamic emulsification and

catastrophic phase inversion of lecithin-based emulsions. Colloids and Surfaces A:

Physicochemical and Engineering Aspects, 315(1): 285-293.

Veall F. (1993). Estructura y funcionamiento de mataderos medianos en países en

desarrollo Estudio FAO Producciòn y Sanidad Aninal 97, FAO: Roma.

Viana F.R., Silva V.D.M., Delvivo F.M., Bizzotto C.S., Silvestre M.P.C. (2005). Quality of

ham pâté containing bovine globin and plasma as fat replacers. Meat Science, 70(1):

153-160.

Waldroup P.W. (1985). Importancia de la lisina como aminoácido esencial en la

alimentación de los pollos en crecimiento. Barcelona: 218-224 p.

Whiting R.C. (1995). Microbial modeling in foods. Critical Reviews in Food Science &

Nutrition, 35(6): 467-494.

Yarce C. (2014). Microbiología predictiva: una ciencia en auge. INGE@ UAN-Tendencias

en la Ingeniería, 3(6).

48

Yousif A.M., Cranston P., Deeth H.C. (2002). Incorporation of bovine dry blood plasma

into biscuit flour for the production of pasta. Lebensm.-Wiss. U.-Technol., 36: 295-

302.

Zhang G., Holley R.A. (1999). Development and PFGE monitoring of dominance among

spoilage lactic acid bacteria from cured meats. Food microbiology, 16(6): 633-644.

Zwietering M., Jongenburger I., Rombouts F., Van't Riet K. (1990). Modeling of the

bacterial growth curve. Applied and environmental microbiology, 56(6): 1875-1881.

Zwietering M., De Koos J., Hasenack B., De Witt J., Van't Riet K. (1991). Modeling of

bacterial growth as a function of temperature. Applied and Environmental

Microbiology, 57(4): 1094-1101.

49

Capítulo III.

LACTIC ACID BACTERIA IN THE FOOD INDUSTRY AND THEIR CULTURE MEDIA

Bacterias ácido lácticas en la industria alimentaria y sus medios de cultivo

Pedro J. Barragán**; Óscar J. Sánchez*; Liliana Serna***

Abstract

Lactic acid bacteria (LAB) are currently of great importance given their increasing use in

the improvement of human and animal health and nutrition. They present complex

nutritional requirements, reason why their production costs are high. Research efforts are

being made aimed at evaluating different substrates for their production as well as the

production of valuable metabolites from them. The purpose of this paper is to expose the

main research and development trends for LAB production for industrial purposes with

emphasis on the culture media required for their growth. Web of Science databases as

well as Google Patent Search tool were used in order to gather and analyze the scientific

and technical information published in the last twelve years related to LAB and their culture

media. The use of milk, industrial cheese whey, cane molasses, hydrolyzed starches,

lignocellulosic materials, organic food waste and bovine blood plasma, among others, has

been proposed for Lactobacilli cultivation with the purpose of reducing costs and

increasing performance for their production. Research groups and centers have the

responsibility of intensifying their efforts to offer highly efficient technological alternatives to

the industry that allow the production and application of LAB as a factor of growth for the

food sector. In addition, research in prebiotic ingredients or additives derived from LAB

allowing the enhancement of the benefits to the consumer must be continued. In this

* PhD, Research Group on Food and Agro-industry, Universidad de Caldas, Calle 65 No. 26-10, 170004, Manizales,

Colombia. E-mail: [email protected]

** PhD(c), Universidad de Caldas, Calle 65 No. 26-10, 170004, Manizales, Colombia. E-mail: [email protected]

*** PhD, Research Group on Lactid Acid Bacteria and their Bio-technological Industrial Applications, Faculty of Engineering

and Business, Universidad Nacional de Colombia at Palmira, Colombia, E-mail: [email protected]

50

regard, it is necessary to increase the international visibility of Colombian scientific

production in this area.

Key words: Lactobacillus, patent search, probiotics, starter culture, submerged

fermentation.

Introduction

At the beginning of the 20th century the concept of lactic acid bacteria (LAB) emerged as

an independent group. Today this group shows a huge biotechnological potential, and it is

present in a large number of fermentative food processes destined for human consumption

such as dairy, vegetables, meat and bakery products, as well as in silage for animal food

(Ramírez et al., 2011; Lee et al., 2013). These bacteria not only contribute to the

development of the organoleptic, rheological and nutritional characteristics of foods, but

also generate unfavorable environments for the development of pathogenic

microorganisms such as Bacillus, Pseudomonas, Listeria and Escherichia among others,

given their bio-conservative capacity to produce antimicrobial substances (Topisirovic et

al., 2006; Cizeikiene et al., 2013). In addition to this important role in bio-conservation

processes, some strains of lactic acid bacteria belonging to the genus Lactobacilli are

beneficial to human and animal health due to their potential to reduce enteric diseases in

humans and farm animals, and the subsequent contamination of food products derived

from them (Axelsson, 1998; Ávila et al., 2010; Argyri et al., 2013). The purpose of this

paper is to expose the main research and development trends for production of lactic acid

bacteria for industrial purposes with emphasis on the culture media required for their

growth.

Search procedure In this review, focused on presenting the alternatives of culture media for the production of

Lactobacilli in the last 12 years, the study was divided into two parts: A synthetic literature

review on the generalities of LAB, and a systematic review on specific media for cultivation

of Lactobacilli. With this purpose, the Web of Science databases, consisting of KCL

(Korean Journal Database), Russian Science Citation Index, SciElo Citation Index,

51

Springer and ScienceDirect, was used. The following search terms were used: 1) for the

Title field: "Lactobacillus" with connector "AND" and in Topic field: "culture media"; 2)

published between 2005 and 2016; 3) type of document: articles; 4) language (English,

Portuguese and Spanish). Once the records were obtained, filters were used focused on

the ten research areas in which this type of studies are done. In order to reduce the search

size, the results were refined by taking as research domain "Science and Technology" and

even more specific research areas of this type of studies such as: "Food Science and

Technology", "Applied Biotechnology and Microbiology", " Microbiology", "Applied

Chemistry", and "Chemical Engineering".

Using the Web of Science search engine the internal analysis of articles obtained in the

last twelve years (a reduced sample greater than 500 articles) was performed using the

following criteria: 1) The ten most important research areas; 2) the thirteen authors

registered as the most important in these research areas; 3) the record of publications in

the same period of time; and 4) the ten most important countries in this type of study. From

this reduced sample, about 60 articles were selected using the following exclusion criteria:

1) Reports that do not contribute to the objective of this review by not making explicit the

culture media for LAB; 2) papers that do not report the type of microorganism, substrate or

supplement, type of fermentation, fermentation conditions, and biomass production. The

extracted information was compiled in a MS Excel spreadsheet, designed with the search

criteria used. In this format, some works published prior to the time period covered by this

review were also included given their relevance and pertinence. In addition, patents

reported between 2000 and 2016 on Lactobacilli were consulted through the Google

Patent Search using the same search criteria indicated above.

Search results on culture media for lactic acid bacteria

The initial search performed on Lactobacillus culture media, once the search criteria and

the respective filters were applied, showed 594 records, which were analyzed for this

review. Figure 1 illustrates the 13 authors who have published on Lactobacilli more

frequently in the last twelve years. These authors belong to research groups from Canada,

Italy, South Africa, England, Poland, Japan, Argentina, Belgium, and the United States.

Table 1 shows the 25 affiliation organizations of these authors. Taking into account the

52

classification of research areas used by Web of Science, the articles found belong to the

following five research areas in descending order: Applied Microbiology and Biotechnology

(196), Microbiology (176), Food Science and Technology (163), Molecular Biology and

Biochemistry (31), Agriculture (28).

The ten countries with the highest participation in studies on culture media for Lactobacilli

in the world in the last twelve years are shown in Figure 2. It is noteworthy that only three

records corresponding to Colombian researchers appear in Web of Science in the last

twelve years, ie a 0.5% share. The amount of publications in the last twelve years was

also consulted for this search in the selected databases and the results are illustrated in

Figure 3.

Patents

The literature reports an important amount of patents on new Lactobacillus strains,

processes for differentiating and quantifying lactic bacteria in some natural products, the

composition and enrichment of media for their cultivation, and processes for producing,

characterizing and applying products with probiotic properties obtained from Lactobacilli,

among others. Table 2 presents the list of patents found from 2005 to August 2016

regarding Lactobacilli.

Figure 1. Most frequently published authors working on culture media for Lactobacilli in

the period 2005-2016.

53

Table 1. Amount of publications of the 25 main organizations to which the research groups

working on Lactobacilli belong between 2005-2016.

Organization (Country) Records Participation

percentage

Institut National de Recherche Agronomique (INRA, France) 13 2.180

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CONICET, Argentina)

11 1.852

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, Spain) 11 1.852

Universidad of São Paulo (Brazil) 11 1.852

Agriculture and Agri-Food Canada (Canada) 10 1.684

Istituto di Scienze di Alimentari (Italy) 9 1.515

Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) 9 1.515

Universiti Putra Malaysia (Malaysia) 8 1.347

Islamid Azad University (Iran) 7 1.178

Jiangnan University (China) 7 1.178

Seoul National University (South Korea) 7 1.178

Technische Universitat Munchen (Germany) 7 1.178

Centro de Referencia de Lactobacilos (CERELAC, Argentina) 6 1.010

Instituto de Investigación de la Leche (Uruguay) 6 1.010

Tohuko University (Japan) 6 1.010

University of Manchester (United Kingdom) 6 1.010

Universidad de Vigo (Spain) 6 1.010

Università della Basilicata (Italy) 5 0.842

Universiteit Gent (Belgium) 5 0.842

Universidad of Helsinki (Finland) 5 0.842

Université Laval (Canada) 5 0.842

Universidad Nacional del Litoral (Argentina) 5 0.842

54

Stellenbosch University (South Africa) 5 0.842

University of Tehran (Iran) 5 0.842

Wageningen University (Netherlands) 5 0.842

Figure 2. Distribution by country of the institutions to which the authors of articles on

culture media for Lactobacilli belong in the period 2005-2016.

Figure 3. Amount of papers published on culture media for Lactobacilli in the period 2005-

2016.

It should be noted that the patents on Lactobacilli granted in the period 2000 to August

2016, show a great interest in the identification of new strains based on their natural

55

substrates (mainly dairy and meat products), as well as their potential use as preventive or

therapeutic agents against pathologies related to the human intestinal tract (Anonymous,

2005; Connolly, 2008; Bojrab, 2011; Farmer, 2014; Anonymous, 2016a). The companies

patenting in this topic aim their resources towards economic methods for production of

Lactobacilli cultures at industrial level. Most patent documents refer to the use of whey

(Yun et al., 2015), corn starch (Li y Liu, 2014) and even whole milk (Chen et al., 2013;

Anonymous, 2014b). In other cases, the inventors resort to the design of synthetic media

for the isolation of bioactive molecules, functional metabolites or production of LAB of

interest (Elli et al., 2002). For the enrichment of these media, the use of free bases,

ribonucleosides, deoxyribonucleosides, casein hydrolysates, hydroxyproline, and glutamic

acid is reported. Some patents introduce in their invention preservatives, which enable the

protection of Lactobacillus culture, both in the subculture and during storage. It should be

highlighted that, because of the recognized importance of probiotics, efforts are made to

design growth media enriched with constituents such as sulfur amino acids, ovalbumin,

bile powder, trehalose, and raffinose.

Table 2. Patents on Lactobacilli in the period registered 2000-2016.

Patent number Country Description Reference

EP 2316278

South Korea Method for producing fermented edible

plants or animals and foods containing

them

Choi et al. (2013)

US 8613964 United States Method for making shelf-stable poi food

products from dryland and wetland taro

Day y Boiser

(2013)

CA 2598539

Canada Lactic acid and Bacillaceae fertilizer and

method of producing it

Blais (2013)

CN 103857297 China Probiotic fruit drinks Anonymous

(2016b)

EP 0698347 Sweden Food composition containing reuterin Dobrogosz y

Lindgren (2006)

US 8697055 United States Probiotic based on lactic acid-producing

bacteria

Farmer (2014)

56

CN 103224895 China A novel strain of Lactobacillus reuteri for

use by improving autoimmune diseases

Anonymous

(2014a)

US 8748124 United States Biodegradation process and composition López et al.

(2014)

CN 101919879 China Method for preparing probiotics preparation

by taking attapulgite as carrier

Anonymous

(2012)

US 8815539 United States Methods for producing melanin and

inorganic fertilizer from fermentation

leachates

Popa y Nealson

(2014)

CN 103154235 China Improvement of Lactobacillus strains

immunomodulatory properties

Anonymous

(2016a)

CN 102994644 China Quantitative detection method and kit for

Lactobacillus plantarum and its application

Anonymous

(2014c)

US 7888062 United States Process and composition for the

manufacture of a microbial-based product

Garner y Flint

(2011)

CN 103550258 China Lactobacillus strains for regulation of the

immune response

Anonymous

(2015b)

US7344867 United States Selection and use of lactic acid bacteria for

reducing inflammation in mammals

Connolly (2008)

US 7901925 United States Strain of Lactobacillus delbrueckii ssp.

bulgaricus and compositions

Bojrab (2011)

CN103275921 China Method for improving cholate tolerance of

Lactobacillus

Anonymous

(2015a)

US 6340585 United States Synthetic medium for cultivation of

Lactobacillus and Bifidobacteria

Elli et al. (2002)

CA 2534013 Canada Lactobacillus as a preventive or therapeutic

agent against infections

Anonymous

(2005)

US 7901925 United States Strain of L. delbrueckii ssp. bulgaricus and

its composition

Bojrab (2011)

CN 102952772 China Enrichment of culture medium for L.

bulgaricus and method of preparation

Chen et al. (2013)

CN 103305435 China Method for preparation of L. plantarum

culture

Anonymous

(2014b)

CN 104212743 China Culture medium and method for high Li y Liu (2014)

57

density culture of L. amylolyticus

CN 104531596 China Improved culture medium with whey

proteins and their applications Yun et al. (2015)

CN 104560799 China Method of active bacterial preparation of

bacteriocins by L. plantarum ssp. plantarum

Zhang-LL

Hongxing (2015)

US 9265270 United States Lactobacillus culture and method for

producing it

Hoshi et al.

(2016)

Features of lactic acid bacteria

Lactic bacteria are chemo-organotrophic microorganisms. Their morphology appears as

cocci or bacilli, commonly associated in short chains, are Gram positive, non sporulated,

and aerotolerant. They are negative in the oxidase, catalase and benzidine tests. They

lack cytochromes and generally do not reduce nitrate to nitrite. These bacteria synthesize

lactic acid as the main product of carbohydrate fermentation (Axelsson, 2004; Waldir et al.,

2007; Stieglmeier et al., 2009; Vásquez et al., 2009; Bovo et al., 2014).

The LAB exhibit two metabolic pathways for fermentation of monosaccharides: Homolactic

fermentation or glycolysis (pathway Embden-Meyerhof-Parnas) and hetereolactic

fermentation of the 6-phosphoglucanate (6FG) or pentoses pathway. Consequently, LAB

have been classified as obligatory homofermentative, facultative heterofermentative, and

obligatory hetereofermentative microorganisms (Axelsson, 2004; Gänzle, 2015),

Acidolactic bacteria show slight proteolytic activity due to the proteases and peptidases

attached to the cell wall or released by them, as well as weak lipolytic activity due to the

action of intracellular lipases.

The culture media and main fermentation conditions for production of the main species of

Lactobacilli used for production of probiotics, starter cultures, and bacteriocins, are shown

in Table 3. Among the most individually studied Lactobacilli or mixture of them, isolated

from natural substrates, the following species should be highlighted for their probiotic and

bio-preservation activities: L. acidophilus, L. casei, L. delbruecki, L. plantarum, L.

helveticus, L. rhamnosus, and Bifidobacterium bifidum.

58

Culture media for lactic acid bacteria

A culture medium must contain the nutrients and growth factors required by the

microorganism and be free of contaminating microorganisms (Garcia et al., 2010). These

requirements are characteristic of each species. LAB present complex nutritional

requirements such as amino acids, peptides, derivatives of nucleic acids, vitamins, salts,

fatty acids or esters of fatty acids, and fermentable carbohydrates (Parra, 2010). These

requirements are usually met when the culture medium contains fermentable

carbohydrates, peptone meat, and yeast extract. In general, for Lactobacilli, it is desirable

for the nitrogen to be organic in the form of amino acids or peptides. In this sense,

glutamic acid, isoleucine and valine are considered growth factors and must be present in

the culture medium (González et al., 2008). Many species require the presence of

manganese, acetate and esters of oleic acid, especially Tween 80 (Berbegal et al., 2015).

According to Table 3 and Figure 4, it can be observed that most studies on the production

of Lactobacilli biomass still make use of whey and sugar cane molasses as source of

carbon and energy. In recent years, the use of fruit juices, as well as of by-products and

agro-industrial waste has gained importance for media formulation. The above

corroborates the research trend in the search for feedstocks of high availability and lower

cost with the purpose of reducing the sale price of the final products derived from the

Lactobacilli biomass.

In Latin America, different research efforts aimed at the use of native products for LAB

growth have been reported given the great availability of biological resources and the

economies with high weight of the agriculture and agro-industry in these countries. For

example, the growth kinetics of Lactobacilli with probiotic potential in the intestinal tract are

being studied in Mexico using the agro-industrial residue derived from the fermentation of

agave honey, a pre-Hispanic drink called pulque in that country (Yépez et al., 2013).

59

Table 3. Culture media and fermentation conditions for Lactobacillus production.

Microorganism Substrate Supplements Fermentation

conditions Biomass production

Type of

fermentation References

L. plantarum

WS417

Sterile molasses (5%,

10%, 20%, 25% and

30% )

25ºC, 30°C and

35ºC, 24 h, pH

5.2, 100 rpm

43×109 UFC/mL Discontinuous Ossa et al.

(2010)

L. plantarum 1 H1

L. plantarum 1

H2 (isolated from

pig large

intestine)

Medium 1: MRS

Medium 2: 20 g/L

sugar, 14 g/L soy

milk, 130 g/L whey,

30 g/L wheat bran

Medium 3: 15 g/L

sugar, 12 g/L soy

milk, 120 g/L whey,

10 g/L wheat bran

Medium 4: 10 g/L

sugar, 15 g/L soy

milk, 150 g/L whey,

15 g/L wheat bran

32°C, 24 h,

without pH

control

MRS: 1.0×108 UFC/mL

L. plantarum 1 H1 and

4.0×1012

UFC/mL L.

plantarum 1 H2

Medium 2: Not shown

Medium 3: 1.0×1013

UFC/mL L. plantarum 1

H1

Medium 4: 4.0×1014

UFC/mL L. plantarum

1 H2

Discontinuous Jurado et al.

(2013)

L. acidophilus, L.

casei, L.

delbruecki, L.

plantarum, L.

reuteri and

Bifidobacterium

bifidum

Medium 1: Sugar

cane molasses 32 g/L

Medium 2: UHT

wastewater 45 g/L

Medium 3: Sugar

cane molasses 32 g/L

YE: 5.0 g/L

YE:5.0 g/L

Lactobacillus

spp.: 37°C, 48 h,

100 rpm, 5-10%

oxygen

B. bifidum in

anaerobiosis

4.5 g/L-2.8 g/L B.

bifidum

3.8 g/L-3.4 g/L B.

bifidum

5.5 g/L Lactobacillus

spp.

Discontinuous Vargas et al.

(2004)

60

YE:5.0 g/L

Casein peptone:

10 g/L

Lactobacillus reuteri

DSPV002 of

porcine origin

(ileum)

Whey

Whey

PSQ

PSQ

<5% YE and

0.003% MnSO4

5% YE and 0.003

% MnSO4

<5% YE and

0,003% MnSO4

5% YE and 0.003

% MnSO4

37°C, 18 h Discontinuous Fusari et al.

(2014)

Lactobacillus sp.

(isolated from

pulque)

Medium1: Whole

UHT milk with 7%

lactose

Medium 2: Whole

UHT milk with 7%

lactose

Medium 2: 100%

salts of MRS

medium

Medium 4: 100%

salts of MRS

Medium 5: 100%

23°C, 29°C and

37°C, pH 6.4,

without agitation,

with 2 and 5%

inoculum, 34 h

35 to 42 g/L Discontinuous Yépez et al.

(2013)

61

Media 3-6: whey with

7% lactose

salts of MRS

medium and

0.25% YE

Medium 6: 100%

salts of MRS

medium and 5

g/L YE

Lactobacillus

plantarum

ATCC8014

Media 1 and 2: Sugar

cane molasses 3%

Medium 1: 0.5%

YE, ammonium

citrate and

sodium acetate

Medium 2: 0.5%

YE, sodium

acetate,

ammonium

phosphate and

ammonium

citrate, 0.1%

Tween 80 and

0.005% MnSO4

35 °C, 24 h,

150 rpm, 0.7

vvm

Medium 1: 0.0507

g/(L×h)

Medium 2: 0.0768

g/(L×h)

Discontinuous Villavicencio et

al. (1999)

Lactobacillus

plantarum

(NCIMB 11718)

and Lactobacillus

casei (NRRL -

1445)

Juice of Aloe vera

variety barbariensis:

25, 50, 75 and 100%

30 °C,150 rpm,

initial pH of

medium: 6,5

L. plantarum: 1×109

UFC/mL

L. casei: 1×1011

UFC/mL

Discontinuous González et al.

(2008)

Lactobacillus

helveticus

Whey permeate

(48g/mL of lactose)

YE: 20 g/mL,

casein peptone:

42 °C, controlled

pH 5.9, 25 h

μmax =0.477 h-1

Discontinuous Amrane (2005)

62

5 g/mL X= 4.0 g/L

Lactobacillus

acidophilus ACC,

L. acidophilus

IBB 01, L. casei

Imunitas, L.

casei YIT 9029,

L. gasseri K7, L.

johnsonii La1, L.

rhamnosus GG

Milk YE: 0.3, 0.5 and

1%

37 °C, 100 rpm,

controlled pH 6.5

UFC/ mL: 7.94×107-

6.30×109

Xmax: 1.2-3.5 g/L

μmax: 0.36-0.92 h-1

Discontinuous Avonts et al.

(2004)

L casei Shirota, L.

jonhs

Sugar cane juice

Coconut milk

Orange juice

Whey

37°C, 24 h 3.98×107 UFC/mL

1.58×108 UFC/mL

3.16×109 UFC/mL

1.58×108 UFC/mL

Discontinuous Magaña et al.

(2008)

L. delbrueckii ssp.

bulgaricus RR

(Univ. of

Minnesota)

Medium 1: MRS

Medium 2: glucose

(20g/L), Tween 80

(1.0 g/L), ammonium

citrate (2 g/L), sodium

acetate (5 g/L),

MgSO4 7H2O (0.1

g/L), MnSO4 (0.05

g/L), K2HPO4 (2 g/L)

Medium 2: Yeast

nitrogenous base

(5 g/L) and Bacto

casitone (10 g/L)

42°C, 12 h, pH

6.56

Medium 1: 1.62×108

UFC/mL

Medium 2: 1.28×108

UFC/mL

Discontinuous Kimmel y

Roberts (1998)

Lactobacillus casei

IMAU60214,

Lactobacillus

rhamnosus GG,

Wastewater from

corn nixtamalization

37°C, 48 h By absorbance (650

nm): L. casei 0.740, L.

helveticus 0.735, L.

Discontinuous Ramírez et al.

(2013)

63

Lactobacillus

helveticus

IMAU70129

(isolated from

commercial dairy

products)

rhamnosus 0.770

Lactobacillus

plantarum

LPBM10

(isolated from

fermented

cabbage),

Lactobacillus

casei ATCC 393

Uchuva pulp and

glucose solution

(14% p/p)

37 °C, 72 h,

microaerophilic

conditions

L. plantarum: from

1.64±1.57×109 to

3.23±3.35×109

UFC/mL

L. casei: from

5.40±2.36×108 to

7.34±7.88×108

UFC/mL

Discontinuous Cortés R

(2009)

Lactobacillus casei Deproteinized whey Glucose (0 %

and 5%)

Initial pH=6.05,

93 h

5.9×1010

UFC/mL Discontinuous Escobar et al.

(2010)

Lactobacillus

rhamnosus

ATCC 7469

Medium 1: Glucose

50 g/L and YE 60 g/L

Medium 2: Glucose

40 g/L and YE 60 g/L.

KH2PO4 2.7 g/L;

MgSO4.7H2O 0,2

g/L; MnSO4.H2O

0.05 g/L; Tween-

80 1 ml/L;

vitamins in

solution (g/L):

12.8 pyridoxine

HCl; pantothenic

acid 1.0, niacin

1.0, riboflavin 1.0

and folic acid 1.0.

37 °C, constant

pH 6.9, stirred-

tank fermenter,

N2 injection,

environment

without O2

Dilution rates:

from 0.05 to 0.4

h-1

; constant

volume 600 mL

Max cell viability.:

1.3×1010

UFC/mL

(from 5.86 to 7.61 g/L)

Yx/s from 2.9 to

3.7×1011

UFC/g

glucose (from 0.15 to

0.22 g/g glucose)

Continuous Ling et al.

(2006)

64

Lactobacillus casei WP from goat milk Batch regime: 37

ºC, pH 5.5,

effective volume

2 L, 300 rpm,

inoculum concn.

0.5-1.0 g/L,

concn., initial

substrate concn.

33-50 g/L, 20 h

Fed-batch

regime: 1 L

supernatant

replaced by 1 L

fresh culture

medium at 14 h

Productivity: 0.067

0.46 g biomass/(L×h)

X: 2.5-3.5 g/L

YX/S: 0.0990-0.16 g

biomass/g substrate)

5.17×109 UFC/mL

Fed-batch: 2.43×1010

UFC/mL

Discontinuous

Fed batch

Aguirre et al.

(2009)

Lactobacillus

paracasei HA9-2

(isolated from

humans)

Media 1 and 4: Whey

with 70 g/L

carbohydrates

Media 2 and 3: Whey

Medium 2:

MgSO4.7H2O

(0.3 g/L),

MnSO4.4H2O

(0,03 g/L)

Medium 3:

MgSO4.7H2O

(0.3 g/L),

MnSO4.4H2O

(0.03 g/L) and

Concn.

inoculum:

1.0×108

UFC/mL, pH:

5.0, 5.5 and 6.0

1.5 to 3.53×109

UFC/mL

Discontinuous Vázquez et al.

(2009)

65

YE (0.5%).

Medium 4: 0.5%

and 1.0% acacia

gum

Lactobacillus

plantarum

CIDCA 83114

(isolated from

Kefir grains)

Medium 1: WP with

80% lactose, 6% ash,

3% protein

Medium 2: WP

Galacto-

oligosaccharides

37°C,18 h Medium 1: 4.75×108

±7.07×107 UFC/mL,

μmax = 0.110 h-1

Medium 2: 4.0×108

UFC/mL

μmax = 0.160 h-1

Discontinuous Ayelén et al.

(2016)

Lactobacillus casei

var. rhamnosus

Whey 35-70 g/L lactose 37°C, pH 5.5,

300 rpm, volume

2 L, inoculum

concn. 0.5-1.0

g/L

YX/S = 1.5819 g/g

YP/S = 0.5684 g/g

X: 5 g/L

Discontinuous Alvarez et al.

(2010)

Lactobacillus

ramnosus

Apple juice

concentrate

Molasses

YE; tryptone;

wheat; soy; YE

and wheat; YE

and soy

YE; tryptone;

wheat; soy; YE

and wheat; YE

Initial pH 6.0, 2L

fermenter, 500

rpm, 4.3 L/min

air

Medium without

supplements: DOmax

=0.21, µmax=0.27 h-1

Max. biomass concn.

for medium with YE

and wheat: DOmax

=0.51, µmax=0.39 h-1

Medium without

supplements: DOmax

=0.21, µmax=0.13 h-1

Max. biomass concn.

Discontinuous Champagne y

Gardner

(2008)

66

and soy for medium with YE

and wheat: DOmax

=0.51, µmax=0.47 h-1

µmax: maximum specific speed of growth; X: concentration of cellular biomass; YP/S: product yield from substrate; YX/S: biomass yield from

substrate; YE: yeast extract; WP: whey permeate.

67

Figure 4. Type of substrate and percentage of use in media of culture for lactobacilli in the

last fifteen years.

In Colombia, the use of wastewater sludge from sugar cane processing as well as the sugar

cane molasses has been proposed as feedstocks given the importance of the sugar

industries including the industry for production of non-centrifugal sugar or solid brown sugar

(called panela in that country) (Ossa et al., 2010). Likewise, the utilization of lignocellulosic

materials for LAB production with probiotic functionality by submerged fermentation, such as

wheat bran, has been reported (Jurado et al., 2013). Obtained Lactobacilli may be used to

produce probiotics, which can colonize the intestine when consumed orally. This would open

new possibilities in the diversification of the feedstocks basis for industrial fermentation

processes. Other researchers have proposed the use of cereals like barley and malt for the

development of lactic acid bacteria with probiotic potential such as L. plantarum NCIMB 8826

and L. acidophilus NCIMB 8821 (Rathore et al., 2012). Complex or enriched liquid media are

currently used supplemented with some components that increase the production costs of

lactic cultures. Particularly, as can be seen in this review, the nitrogen sources used such as

the yeast extract, tryptic casein peptone, and meat extract are of high cost in industrial

fermentations. Table 3 shows the most widely used substrates in the last twelve years,

supplements added to the media, conditions of fermentation, type of fermentation, and data

on production of biomass obtained.

68

Culture conditions for Lactobacilli

The temperature for the cultivation of mesophilic and thermophilic LAB found in this study

range from 23 to 37°C and 42°C, respectively, with incubation times from 18 to 93 hours and

pH from 5.2 to 6.9. The discontinuous cultivation was the type of fermentation used in almost

all the studies reviewed (Table 3), which does not allow a more precise evaluation of other

alternative regimes that are more efficient like the continuous culture. The highest production

of viable cells (4.0×1014 CFU/mL) found during the preparation of this review corresponded to

a batch system for two L. plantarum strains in a medium with 10 g/L white sugar, 15 g/L soy

milk, 150 g/L whey and 15 g/L wheat bran. More research efforts are required at bench and

pilot levels in continuous and discontinuous fermentations in order to assess the efficiency of

alternative cultivation regimes for Lactobacilli production.

Applications of LAB

Lactic acid bacteria are increasingly used in the improvement of human and animal health

and nutrition (Süle et al., 2014; Senz et al., 2015). It has been known for several decades

that LAB have an inhibitory potential in food against the development of altering

microorganisms and pathogens, which is useful for prolonging shelf-life and increasing the

hygienic quality of foods (Forney et al., 2004; Concha-Meyer et al., 2011; Siamansouri et al.,

2013). Therefore, LAB are widely investigated as natural biological agents because of their

antimicrobial potential and as a response to the demand for safe, fresh or minimally

processed foods, without preservatives and with a longer shelf-life (Serna y Enríquez, 2013).

In general, from the industrial viewpoint, LAB are being applied in the production of

antimicrobial substances, sugar polymers, sweeteners, aromatic compounds, vitamins, and

are used as probiotics (Leroy y De Vuyst, 2004; Aro y Rojas, 2013).

The term probiotic was redefined in 2002 by the United Nations Food and Agriculture

Organization (FAO) and the World Health Organization (WHO) as a "living microorganism

that ingested in the right amounts confers a healthy benefit to the host" (Miranda et al., 2013;

Colombo et al., 2014). Fermented dairy products are the most used foods to carry probiotic

bacteria. The probiotic strains predominating in these dairy derivatives are L. acidophilus, L.

casei, and B. lactis (Geng y Boyer, 2014; Tabasco et al., 2014). These bacteria have been

69

used in recent decades as probiotic supplements in functional food and animal nutrition

(Senz et al., 2015). Also, a limited amount of LAB species are used as starter culture in the

meat industry; the main cultures are L. sakei, L. curvatus, L. plantarum, Pediococcus

pentosaceus, and P. acidilactic .

Conclusions

Most papers on Lactobacilli production are focused on the production of lactic acid and, in

some cases, on evaluating the growth of Lactobacilli of industrial importance, mainly for

human and animal health, and food. Research efforts are being made all over the world to

improve the production systems, as well as cultivation methods and media for LAB

production. In the case of Colombia, research groups and centers have the responsibility of

intensifying their efforts to offer highly efficient technological alternatives to the national

industry that allow the production and application of LAB as a factor of growth for the food

sector. In this regard, among other aspects, it is necessary to increase the international

visibility of Colombian scientific production in this area, as it is evident from the results of this

review. Thus, national researchers will contribute to supply the demand for high quality

scientific knowledge on starter microorganisms for fermented foods such as meat, dairy and

vegetables, among others, as well as on the culture media in which they are grown (including

the use of agro-industrial wastes as raw materials). In addition, research in prebiotic

ingredients or additives derived from LAB allowing the increase of the benefits to the

consumer must be continued.

Acknowledgements

The authors express their gratitude to the Fund of Science, Technology and Innovation of the

Colombian General System of Royalties for the financing of this work, through the project

"Implementation of an integral strategy through biotechnology innovation for the utilization of

waste in the Department of Caldas ".

70

References

Aguirre, D., Ramirez, A., Aguilar, J., & Alvarez, M. (2009). Producción de proteína y biomasa

probiótica de Lactobacillus casei liofilizadas a partir de suero de leche de cabra. Revista Mexicana

de Ingeniería Química, 8(1, 67 -76 )

Alvarez, MM, Aguirre, EJ, Ramírez, A, & Rodríguez, A. (2010). Kinetic analysis and mathematical

modeling of growth and lactic acid production of Lactobacillus casei var. rhamnosus in milk whey.

Journal of Dairy Science, 93(12 , 5552-5560.

Amrane, Abdeltif. (2005). Analysis of the kinetics of growth and lactic acid production for

Lactobacillus helveticus growing on supplemented whey permeate. Journal of Chemical Technology

and Biotechnology, 80(3), 345 -352.

Anonymous. (2005). China Patent No. CN 1842588

Anonymous. (2012). China Patent No. CN 101919879

Anonymous. (2014a). China Patent No. CN 102747009.

Anonymous. (2014b). China Patent No. CN 102994644

Anonymous. (2014c). China Patent No. CN 103224895.

Anonymous. (2015a). China Patent No. CN 103550258

Anonymous. (2015b). China Patent No. CN 103275921

Anonymous. (2016a). China Patent No. CN 103154235

Anonymous. (2016b). China Patent No. CN 103857297

Argyri, A A, Zoumpopoulou, G, Karatzas, KA, Tsakalidou, E, Nychas, GJ, Panagou, EZ, & Tassou,

CC. (2013). Selection of potential probiotic lactic acid bacteria from fermented olives by in vitro

tests. Food Microbiology, 33(2), 282 -291.

Aro, J, & Rojas, E. (2013). Efecto de cultivos iniciadores en la proteolisis y su caracteristica

sensorial en salchichas fermentadas. Revista de Investigaciones Altoandinas, 15(01), 13 -22.

71

Ávila, J, Ávila, M, Tovar, B, Brizuela, M, Perazzo, Y, & Hernández, H. (2010). Probiotic Properties

of Strains of Lactobacillus Genus extracted fromintestinal tract of farm Animals. Revista Científica,

Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad del Zulia, 20(2), 161 -169.

Avonts, Lazlo, Van Uytven, Erika, & De Vuyst, Luc. (2004). Cell gro wth and bacteriocin production

of probiotic Lactobacillus strains in different media. International Dairy Journal, 14(11), 947 -955.

Axelsson, L. (1998). Lactic Acid Bacteria: Classification and Physiology. In: Salminen S & von

Wright A (Eds) Lactic acid ba cteria. Microbiology and functional aspects. (2 nd ed., pp. 1-72).

New York: Marcel Dekker.

Axelsson, Lars. (2004). Lactic acid bacteria: Classification and physiology. In S. Salminen & A. von

Wright (Eds.), Lactic Acid Bacteria. Microbiological and Functional Aspects (3rd ed ed., Vol.

139, pp. 1-66). New York: Marcel Dekker.

Ayelén, H., Bruno, F., & Golowczyc, M. (2016). Whey permeate containing galacto-

oligosaccharides as a medium for biomass production and spray drying of Lactobacillus plantarum

CIDCA 83114. LWT-Food Science and Technology, 69, 185-190.

Berbegal, Carmen, Benavent-Gil, Yaiza, Pardo, Isabel, & Ferrer, Sergi. (2015). A novel culture

medium for Oenococcus oeni malolactic starter production. Food Science and Technology, 64(1),

25-31.

Blais, A. (2013). Canada Patent No. CA 2598539

Bojrab, G. (2011). United States Patent No. US 7901925 B2.

Bovo, Fernanda, Franco, Larissa Tuanny, Rosim, Roice Eliana, & Oliveira, Carlos Augusto (2014).

Ability of a Lactobacillus rhamnosus strain cultured in milk whey based medium to bind aflatoxin B1.

Food Science and Technology (Campinas), 34 , 566-570.

Cizeikiene, Dalia, Juodeikiene, Grazina, Paskevicius, Algimantas, & Bartkiene, Elena. (2013).

Antimicrobial activity of lactic acid bacteria against pathogenic and spoilage microorganism isolated

from food and their control in wheat bread. Food Control, 31(2), 539 -545.

72

Colombo, Monique, Zimmermann de Oliveira, Aline Evelyn, Fernandes de Carvalho, Antônio, & Nero,

Luís Augusto. (2014). Development of an alternat ive culture medium for the selective

enumeration of Lactobacillus casei in fermented milk. Food Microbiology, 39, 89-95.

Concha-Meyer, A., Schöbitz, R., Brito, C., & Fuentes, R. (2011). Lactic acid bacteria in an alginate

film inhibit Listeria monocytogenes growth on smoked salmon. Food Control, 22(3), 485 -489.

Connolly, E. (2008). United States Patent No. US7344867

Cortés R, Misael. (2009). Evaluación de la viabilidad de crecimiento de la cepa nativa Lactobacillus

plantarum LPBM10 y la cepa comercial Lactobacillus casei ATCC 393 en pulpa de uchuva y en

solución isotónica de glucosa. Vitae, 16(2), 210 -217.

Champagne, Claude P, & Gardner, Nancy J. (2008). The growth and recovery of an

exopolysaccharide producing Lactobacillus rhamnosus culture on growth media containing apple

juice or molasses. Journal of General and Applied Microbiology, 54(4), 237 -241.

Chen, Li, Shu Guowei , & Wang Yong. (2013). United States Patent No. CN 102952772.

Choi, J.C., Choi, J.H., & Choi, S.H. (2013). Korea Patent No. EP 2316278

Day, P., & Boiser, P. (2013). United States Patent No. US 8613964

Dobrogosz, W.J., & Lindgren, S.E. (2006). Sweden Patent No. EP 0698347

Elli, M., Zink, R., Marchesini-Huber, B., & Reniero, R. (2002). United States Patent No. US

6340585.

Escobar, L., Rojas, C., Giraldo, G., & Padilla, L. (2010). Evaluación del crecimiento de Lactobacillus

casei y producción de ácido láctico usando como sustrato el suero de leche de vacuno. Revista de

Investigación Universidad del Quindío, 20, 42-49.

Farmer, S. (2014). United States Patent No. US 8697055

Forney, Larry J, Zhou, Xia, & Brown, Celeste J. (2004). Molecular Microbial Ecology: land of the

one-eyed king. Current Opinion in Microbiology, 7(3 ), 210 -220.

73

Gänzle, Michael G. (2015). Lactic metabolism revisited: metabolism of lactic acid bacteria in food

fermentations and food spoilage. Current Opinion in Food Science, 2, 106-117.

Garner, M.R., & Flint, J. (2011). United States Patent No. US 78880 62

Geng, Jing, & Boyer, Mickaël. (2014). Advancing analytical microbiology in the dairy industry. New

Food, 22. www.newfoodmagazine.com/advent-calendar/advancing-analytical-microbiology

González, B. , Domínguez, R., & Alcocer, B. (2008). Aloe vera como sustrato para el crecimiento

de Lactobacillus plantarum y L. casei CyTA - Journal of Food, 6(2), 152 -157.

Hongxing, Z. (2015). China Patent No. CN 104560799.

Hoshi, R., Matsui, A., & Suzuki, T. (2016). United States Patent No. US 9265270.

Jurado, G.H., Ramírez, Cristina, & Aguirre, Diana. (2013). Cinética de fermentación de

Lactobacillus plantarum en un medio de cultivo enriquecido como potencial probiótico. Revista de la

Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 7(2), 37 -53.

Kimmel, Stacy A, & Roberts, Robert F. (1998). Development of a growth medium suitable for

exopolysaccharide production by Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus RR. International Journal

of Food Microbiology, 40(1), 87 -92.

Lee, KiBeom, Kim, Ho-Jin, & Lee, Eun-Jung. (2013). Mixed cultures of Kimchi lactic acid bacteria

show increased cell density and lactate productivity. African Journal of Biotechnology, 12(25).

Leroy, Frederich, & De Vuyst, Luc. (2004). Lactic acid bacteria as functional starter cultures for the

food fermentation industry. Trends in Food Science & Technology, 15(2), 67 -78.

Li, L., & Liu, L. (2014). China Patent No. CN 104 212743.

Ling, Liew Siew, Mohamad, Rosfarizan, Rahim, Raha Abdul, Wan, Ho Yin, & Ariff, Arbakariya Bin.

(2006). Improved production of live cells of Lactobacillus rhamnosus by continuous cultivation

using glucose-yeast extract medium. Journal of Microbiology Seoul, 44(4), 439.

López, J., Sánchez, D., & Rochin, K. (2014). United States Patent No. US 8748124

74

Magaña, A., Jimenez, R., González, N., Chab, C., & Zetina, Z. (2008). Crecimiento de biomasa

probiótica en sustratos naturales. Paper presented at the Semana de Divulgación y Video Científico

2008.

https://scholar.google.com.co/scholar?bav=on.2,or.&bvm=bv.127984354,d.dmo&biw=1138&bih=54

8&dpr=1.2&um=1&ie=UTF-8&lr&q=related:P0qK0CEZJvOzcM:scholar.google.com/

Miranda, Rodrigo Otávio, Neto, Gabriel Gama, de Freitas, Rosangela, Fernandes de Carvalho,

Antônio, & Nero, Luís Augusto. (2013). Enumeration of bifidobacteria using Petrifilm ™ AC in pure

cultures and in a fermented milk manufactured with a commercial culture of Streptococcus

thermophilus. Food Microbiology, 28(8), 1509 -1513.

Ossa, Juliana Andrea, Vanegas, María Consuelo, & Badillo, Ángela María. (2010). Evaluación de la

melaza de caña como sustrato para el crecimiento de Lactobacillus plantarum Revista U.D.C.A

Actualidad & Divulgación Científica, 13(1), 97 -104.

Parra, RA. (2010). Bacterias acidolácticas: papel funcional en los alimentos Biotecnología en el

Sector Agropecuario y Agroindustrial, 8(1), 93 -105.

Popa, R., & Nealson, K.H. (2014). United States Patent No. US 8815539

Ramírez, G., Reyes, M., & Cruz, G. (2013). Estudio del nejayote como medio de crecimiento de

probióticos y producción de bacteriocinas. Revista Mexicana de Ingeniería Química, 12(3), 463 -

471.

Ramírez, J. C., Ulloa, P. R., Velázquez, M. Y., González, J. A., & Romero, F. (2011). Bacterias

lácticas: Importancia en alimentos y sus efectos en la salud. Revista Fuente 2(7).

Rathore, S, Salmerón, I, & Pandiella, SS. (2012). Production of potentially probiotic beverages

using single and mixed cereal substrates fermented with lactic acid bacteria cultures. Food

Microbiology, 30(1), 239 -244.

Senz, M, Van, LB, Bader, J, & Stahl, U. (2015). Control of cell morphology of probiotic Lactobacillus

acidophilus for enhanced cell stability during industrial processing. International Journal of Food

Microbiology, 192, 34-42.

75

Serna, Liliana, & Enríquez, Cruz Elena. (2013). Antimicrobial activity of Weisella confusa and its

metabolites against Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae. Revista Colombiana de

Biotecnología, 15(2), 63 -69.

Siamansouri, Mahsa, Mozaffari, Sepideh, & Alikhani, Fatemeh Elham. (2013). Bacteriocins and

lactic acid bacteria. Journal of Biology, 2(5), 227 -234.

Stieglmeier, Michaela, Wirth, Reinhard, Kminek, Gerhard, & Moissl-Eichinger, Christine. (2009).

Cultivation of anaerobic and facultatively anaerobic bacteria from spacecraft-associated clean

rooms. Applied and Environmental Microbiology, 75(11), 3484 -3491.

Süle, Judit, Kõrösi, Tímea, Hucker, Attila, & Varga, László. (2014). Evaluation of culture media for

selective enumeration of bifidobacteria and lactic acid bacteria. Brazilian Journal of Microbiology,

45, 1023-1030.

Tabasco, Raquel, Fernández de Palencia, Pilar, Fontecha, Javier, Peláez, Carmen, & Requena,

Teresa. (2014). Competition mechanisms of lactic acid bacteria and bifidobacteria: Fermentative

metabolism and colonization. LWT-Food Science and Technology, 55(2), 680 -684.

Topisirovic, Ljubisa, Kojic, Milan, Fira, Djordje, Golic, Natasa, Strahinic, Ivana, & Lozo, Jelena.

(2006). Potential of lactic acid bacteria isolated from specific natural niches in food production

and preservation. International Journal of Food Microbiology, 112(3), 230-235.

Vargas, Edgar Mauricio, Gómez, Clara Juliana, Parra, Mónica Eliana, & Romero, María A. (2004).

Producción de microorganismos probióticos como aditivo para alimentos concentrados para

ganado vacuno (primera parte). Revista de Ingeniería Universidad de los Andes(19), 166 -176.

Vásquez, Sandra Milena, Suárez, Héctor, & Zapata, Sandra. (2009). Utilización de sustancias

antimicrobianas producidas por bacterias acido lácticas en la conservación de la carne. Revista

Chilena de Nutrición, 36(1), 64 -71.

Villavicencio, Angel, Anna, Sant, Ernani, S, & Tôrres, Regina CO. (1999). Produção de

Lactobacillus plantarum em Melaço de Cana-de-açúcar. Brazilian Archives of Biology and

Technology, 42(2), 0 -0.

76

Waldir, Estela, Rychtera, Mojmír, Melzoch, Karel, Quillama, Elena, & Egoavil, Erida. (2007).

Producción de ácido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch y continuo. Revista

Peruana de Biología, 14(2), 271 -276.

Yépez, Bárbara Calderón, Ballinas, Abril Martínez, Herrera, Eugenia María Sánchez, Lobato, Ana

Carolina Zulatto, Hernández, Israel Camacho, Villanueva, Ana Laura Arredondo, & Brito, Rosa

Salgado. (2013). Formulación y optimización de un medio de cultivo económico para

Lactobacillus con potencial probiótico aislado del pulque. Revista de Investigación de la

Universidad Simón Bolívar(12), 133 -144.

Yun, Y., Xilin, H., & Chao, X. (2015). China Patent No. CN 104531596.

77

78

79

80

81

82

Capítulo V

Diseño y optimización de un medio de cultivo a base de plasma sanguíneo bovino

hidrolizado enzimáticamente para el crecimiento de Lactobacillus plantarum ATCC

8014 por fermentación sumergida

Pedro J. Barragán PhD. (c) 1, Óscar J. Sánchez PhD.

1*, Lorenzo J. Martínez H. M.Sc.

2

1 Profesor Asociado, Integrante Grupo de Investigación en Alimentos y Agroindustria, Departamento de

Ingeniería, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. 1* Profesor Asociado, Director de Grupo de Investigación en Alimentos y Agroindustria, Departamento de

Ingeniería, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. 2 Profesor Asociado, Departamento de Matemáticas, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

RESUMEN

Dada la importancia y el creciente uso de los lactobacilos en la salud y alimentación

humana, se requiere la búsqueda de medios alternativos más económicos para su cultivo. Los

subproductos del sector agroindustrial se han constituido en una fuente de estudio para este

fin dado su bajo costo y alta disponibilidad. El plasma sanguíneo bovino es uno de estos

residuos, proveniente de centrales de sacrificio que causa un impacto ambiental negativo

cuando es vertido en cuerpos de agua naturales. Sin embargo, tiene potenciales aplicaciones

biotecnológicas como fuente de nitrógeno en cultivos microbianos. La hidrólisis enzimática

de las proteínas del plasma utilizando endoproteasas conduce a la producción de péptidos de

diferentes tamaños con varias aplicaciones en la industria. A pesar de haberse realizado muy

pocos estudios sobre la utilización de plasma en la formulación de medios para el crecimiento

de probióticos y cultivos homolácticos, no se ha reportado en la literatura disponible el

empleo de hidrolizados enzimáticos del plasma como fuente de nitrógeno asimilable para su

crecimiento en fermentación sumergida. El objetivo de este trabajo fue evaluar la mayor

viabilidad de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 en 18 medios de cultivo económico a base

83

de hidrolizados proteicos del plasma sanguíneo bovino por fermentación sumergida con

contenidos de nitrógeno asimilable desde 582 a 1097 mg/L, y de sacarosa de 20 a 80 g/L hasta

un tiempo de 60 horas a través de la metodología de volumen de respuesta y un método

numérico de optimización de Matlab (fmincon). Durante el estudio se encontró que el

tratamiento óptimo que permite maximizar la concentración celular de L. plantarum ATCC

8014 se asocia a una concentración de sacarosa de 80 g/L, un contenido de aminonitrógeno de

825 mg/L y un tiempo de cultivo hasta 34horas.

Palabras clave: Plasma sanguíneo bovino, Medio de cultivo, diseño, optimización,

fermentación sumergida.

INTRODUCCIÓN

La sangre bovina es un subproducto de la industria cárnica obtenido en el proceso de

producción de carne con un alto valor biológico representado en su contenido de proteína, sin

embargo, es considerado como un residuo en las centrales de sacrificio. La mayor parte de

esta sangre es vertida a los cuerpos de agua, lo que genera un gran poder contaminante debido

a la alta cantidad de sólidos totales (18%) y a una elevada demanda química de oxígeno

(DQO) cercana a los 500.000 mg O2/L (Park y Hyun, 2002; Del Hoyo et al., 2007; Rodriguez

et al., 2011). La mayor fracción de la sangre bovina está representada por el plasma (fracción

líquida de la sangre una vez removida las células) que corresponde al 60-65% (Linden y

Lorient, 1997). En particular, en los últimos años el uso de la fracción plasmática se ha

84

extendido en alimentación humana y animal para la formulación de embutidos, pudines,

panes, galletas y bebidas refrescantes, entre otros (Rodas et al., 1998; Figueroa et al., 2012;

Montero et al., 2012). En este contexto, el plasma sanguíneo bovino representa una materia

prima con potencial aplicación para el cultivo sumergido de lactobacilos a gran escala. Pero

esta alternativa ha sido poco explorada en la industria alimentaria. Barboza et al. (1994),

utilizaron el plasma sanguíneo bovino entero como fuente de proteína en la formulación de un

medio de cultivo para Lactobacillus casei y L. plantarum, preparando soluciones de plasma al

25, 50 y 75% y utilizando como fuente de carbono glucosa y sacarosa. Este medio fue

enriquecido con extracto de levadura y demás minerales del medio MRS, no se presentó

diferencias significativas en los promedios de crecimiento expresados como log10 UFC/mL

para glucosa y sacarosa (7,35 y 7,36). Se observó un mayor crecimiento de los

microorganismos de estudio en los medios formulados con 75% (log10 UFC/mL 7,42) y 50%

(log10 UFC/mL 7,38) de plasma y no se encontró diferencias entre los medios formulados con

50% y 25%, pero sí entre 25% (log10 UFC/mL 7,23) y 75%. Otros investigadores, como Hyun

y Shin (1998), han propuesto los hidrolizados de plasma de sangre bovino para sustituir las

fuentes de nitrógeno del caldo MRS y la glucosa como fuente de carbono para la producción

económica de probióticos. Estos hidrolizados, obtenidos luego de dos horas de digestión,

fueron usados para la preparación de varios medios con diferentes proporciones de plasma

hidrolizado y de caldo MRS preparado sin sus fuentes de nitrógeno; la evaluación

correspondiente se inició con un medio concentrado que contenía una parte en volumen de

hidrolizado de plasma por una parte de caldo MRS sin sus fuentes de nitrógeno, y se terminó

con un medio diluido que contenía una parte de hidrolizado de plasma por diez partes de

caldo MRS sin fuentes de nitrógeno. Los resultados mostraron que el crecimiento celular fue

85

directamente dependiente del nivel de digestión y del contenido de proteína en el medio a

base de hidrolizado de plasma. La concentración máxima de células viables se presentó a las

24 horas con 5,2×109 UFC/mL que corresponde a un 74% del obtenido en el medio control

MRS. Para un aprovechamiento más eficiente de este residuo, la hidrólisis enzimática parcial

de sus proteínas tiene un gran potencial en la preparación de medios de cultivo a base de

plasma. En esta reacción, consistente en la ruptura, catalizada por enzimas, de los enlaces

peptídicos que estructuran las cadenas proteicas, se consume una molécula de agua en el

ataque nucleofílico por cada enlace roto, y se liberan grupos aminos y carboxilos terminales

(Adler-Nissen, 1986; Figueroa et al., 2015); estos grupos aminos liberados constituyen una

fuente importante de nitrógeno asimilable para fermentaciones industriales. En el medio

comercial MRS de propagación de lactobacilos, estas fuentes de nitrógeno orgánico están

conformadas por peptona, extracto de carne y extracto de levadura (Hyun y Shin, 1998;

Kimmel y Roberts, 1998) pero estos componentes son de elevado costo. Por lo tanto, adquiere

relevancia sustituir estas fuentes de nitrógeno por los hidrolizados enzimáticos de proteínas

del plasma sanguíneo bovino que son de bajo costo, al igual que la sustitución de glucosa del

medio MRS por sacarosa comercial. Sin embargo, estos estudios no tuvieron en cuenta el

control y seguimiento al grado de hidrólisis de las proteínas del plasma, la concentración de

nitrógeno asimilable aportada por el hidrolizado de proteínas del plasma y para un mayor

aprovechamiento del plasma, no trabajar concentraciones de proteínas bajas.

El objetivo del presente trabajo consistió en el diseño y optimización de un medio de

cultivo para Lactobacillus plantarum ATCC 8014, a base de hidrolizados enzimáticamente de

proteínas del plasma sanguíneo bovino. Para ello se sustituyeron las fuentes de nitrógeno del

medio MRS original por el plasma hidrolizado, y se sustituyó la fuente de carbono (glucosa)

86

por un azúcar de menor costo (sacarosa). En particular se evaluó el efecto de la fuente de

nitrógeno medida como nitrógeno asimilable por los lactobacilos (aminonitrógeno), la fuente

de carbono y el tiempo de fermentación. Este estudio se orienta a la obtención de un medio de

cultivo a base de un residuo de la industria cárnica de menor costo y alta disponibilidad, que

pueda potencialmente ser ofrecido a empresas productoras de cultivos iniciadores de la

industria alimenticia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Obtención del plasma sanguíneo bovino

El plasma sanguíneo bovino fue suministrado por la empresa Frigodán Ltda. (Bogotá,

Colombia) en una presentación en polvo de partícula fina con un contenido proteico de 70±2

g/L y se reconstituyó con agua destilada hasta una concentración aproximada de 70 g/L

similar a la de plasma obtenido de las centrales de sacrificio. Al plasma reconstituido se le

determinó antes de su uso la humedad por Gavimetría, grasa por el método Soxlhet, minerales

por Absorción atómica y pH, igualmente microbiológicos (recuento de Staphylococcus

coagulasa positivos, recuento de esporas de Clostridium sulfito reductor, detección de

Salmonella spp. y recuento de Escherichia coli, de acuerdo con los procedimientos de la

Norma Técnica Colombiana NTC 1325 (ICONTEC, 2008). La determinación de proteína de

los preparados proteicos de plasma se realizó por él método de Biuret (1960).

87

Obtención y conservación de la cepa

Se utilizó una cepa liofilizada de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 que se obtuvo

del banco de cepas de la ATCC (American Type Culture Collection, EUA). Para la activación

de la cepa se realizaron suspensiones del liofilizado en solución salina estéril (1% p/v) para su

posterior siembra en agar MRS (Oxoid, Inglaterra) e incubación a 37ºC durante 48 horas.

Luego de este período de incubación, se trasfirieron alícuotas de 0,5 mL de estos cultivos a

criotubos de 1,5 mL con adición de 15% de glicerol (v/v) como crioprotector para su posterior

conservación mediante congelación a -70 ºC. Se prepararon lotes de varios tubos para cada

cepa a conservar utilizando en su totalidad un tubo para cada prueba evitando que las cepas se

congelen y se descongelen varias veces. Estos procedimientos se realizaron en el Laboratorio

de Microbiología de Alimentos de la Unidad Tecnológica de Alimentos del Departamento de

Ingeniería de la Universidad de Caldas. Para su activación, la cepa se transfirió de los

criotubos a un medio enriquecido de infusión cerebro corazón BHI, por sus siglas en inglés;

(Oxoid, Inglaterra) y se incubó por 24 horas a 37°C. Posteriormente, se realizó la propagación

de la misma en caldo MRS por 36 horas de incubación a 37°C sin agitación y en aerobiosis,

para su posterior uso como inóculo. Los medios a base plasma con proteínas hidrolizadas y el

medio control (MRS) se sembraron con un volumen de inóculo de 2,5% (v/v) y se incubaron

en matraces de 250 mL con un volumen de trabajo de 150 mL a 37°C en aerobiosis, sin

agitación durante 60 horas con muestreo a intervalos de 12 horas para determinar el

crecimiento celular como Unidades Formadoras de Colonia por mililitro (UFC/mL) (Ossa et

al., 2010). Para la identificación de los lactobacilos, se realizaron pruebas bioquímicas de

88

observación microscópica (tinción de Gram), oxidasa para la determinación de la enzima

citocromo oxidasa con reactivo de Kovacs y prueba de Catalasa.

Hidrólisis enzimática del plasma sanguíneo bovino

La hidrólisis enzimática de las proteínas del plasma sanguíneo bovino se llevó a cabo

en un reactor de vidrio de 3 L con camisa de recirculación de agua. Se empleó una serina

endoproteasa (EC 3.4.21.62), la subtilisina A, que es una enzima bacteriana denominada

comercialmente como Alcalase 2.4 L FG (Novozymes, Dinamarca) grado alimenticio. La

hidrólisis se realizó a una temperatura de 61°C y a un pH de 8,5 según ficha técnica de la

enzima Novozymes (2012), Alcalase 2.4 L FG Novozymes, Bagsvaero (Denmark). Para el

control y registro del pH programado del proceso se utilizó un titulador automático con

agitador magnético (SI Analytic TL7000, Alemania) con electrodo combinado de vidrio

(temperatura de 0 a 100°C), el cual emplea una solución estandarizada de NaOH 1,53 N en

agitación constante acoplado a un baño termostatado (Lauda RE 420S, Alemania) con

termocupla PT100, tal como se observa en el montaje de la Figura 1. La inactivación de la

enzima se realizó por calentamiento a 90°C.

Para la obtención de los seis niveles de nitrógeno asimilable para la formulación de los

medios a base de hidrolizados de proteínas del plasma, inicialmente se preparó una solución

de plasma reconstituido con un contenido inicial de 73,20 g/L de proteína, la cual sirvió de

base para la preparación de los medios. Estos medios se prepararon mezclando un porcentaje

de volumen de plasma con agua destilada (ver Tabla 2). A los medios así obtenidos se les

determinó su concentración inicial de aminonitrógeno como su concentración inicial de

89

proteína, a fin de definir la dosis de la enzima comercial que se usó durante los ensayos de

hidrólisis columna cuatro de la Tabla 2.

Figura 1. Montaje para hidrólisis enzimática de las proteínas del plasma sanguíneo bovino.

A los hidrolizados obtenidos se les determinó el aminonitrógeno final y la proteína

final. Estos hidrolizados enzimáticos se emplearon para sustituir las fuentes descritas de

nitrógeno del medio comercial MRS de propagación de lactobacilos. Para la determinación

del nitrógeno asimilable a cada uno de los seis hidrolizados de proteínas del plasma sanguíneo

bovino obtenidos, se empleó el método potenciométrico de AOAC (1980).

Diseño experimental

A fin de determinar el efecto de la incorporación de hidrolizados de proteínas del

plasma sanguíneo con diferentes concentraciones de proteína y de la fuente de carbono sobre

el crecimiento celular de Lactobacillus plantarum ATCC 8014, se estructuró un diseño

90

experimental con tres factores (concentración de sacarosa, contenido de aminonitrógeno y

tiempo). La concentración de sacarosa tuvo tres niveles: C1 (20g/L), C2 (50g/L) y C3 (80 g/L).

La concentración de aminonitrógeno (AMN) de los hidrolizados tuvo seis niveles: AMN1

(1097 mg/L), AMN2 (1024 mg/L), AMN3 (802 m/L), AMN4 (645 mg/L), AMN5 (632mg/L) y

AMN6 (582 mg/L). El tiempo con seis niveles (en h):0, 12, 24, 36, 48 y 60. Se realizaron 18

tratamientos con tres repeticiones para un total de 54 observaciones de la variable de

respuesta para cada uno de los seis tiempos de fermentación analizados (ver Anexo 1). Cada

tratamiento correspondió a un medio de cultivo al cual se le evaluó la concentración de

células viables en UFC/mL durante la fermentación. Las variables fijas fueron la temperatura,

nivel de inóculo y concentración de los demás constituyentes del medio MRS distintos al

extracto de carne, extracto de levadura y peptona.

Para la identificación de los efectos significativos de cada factor de estudio y, por

tanto, los mejores tratamientos, se aplicó un análisis de varianza (ANOVA) mediante el

software Statgraphics Centurion versión XVI (Statistics Graphical Corporation, EUA) que se

ilustra en la tabla 4.

Preparación de medios de cultivo

Para la preparación de los medios de cultivo se utilizaron medios líquidos formulados

de hidrolizados de proteínas de plasma sanguíneo bovino de acuerdo con los niveles del

diseño experimental descrito, con el fin de sustituir las fuentes de nitrógeno del medio

comercial MRS (peptona, extracto de carne y extracto de levadura). La concentración de los

componentes de los medios líquidos para 1 L de hidrolizado de proteínas del plasma

91

sanguíneo bovino que no se variaron en el diseño experimental (en g/L) fue: sacarosa (20, 50

y 80), fosfato diácido de potasio (2,0), acetato de sodio (5,0), citrato de amonio (2,0), sulfato

de magnesio (0,20) y sulfato de manganeso (0,05). El contenido de la fuente de nitrógeno

viene determinada por el diseño experimental. La fuente de carbono original del medio MRS

se sustituyó por sacarosa comercial a fin de disminuir costos, y se adicionó a los medios de

acuerdo con el diseño experimental descrito en la sección anterior. Para evidenciar la

viabilidad de la sustitución de la fuente de carbono, se realizará ensayos previos de

crecimiento celular de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 por duplicado mediante

fermentaciones en medios líquidos en matraces de 250 mL con incorporación de plasma

entero entre el 50 y 75% con concentración de sacarosa y glucosa de 20g/L iguales a las del

medio MRS. Los demás constituyentes del medio se dosificaron según composición proximal

del medio MRS. Los medios se ajustaron a un pH de 6,2 con ácido cítrico y finalmente se

esterilizaron en autoclave vertical (Tecnik, Colombia) a 120°C por 15 minutos a una presión

de 14 psi, incluido el medio control MRS. Se usaron erlenmeyer de 250 mL con un volumen

efectivo de 150 mL y se sembraron con un nivel de inóculo de 2,5% (v/v). Estos medios

inoculados se incubaron a 37°C en cámara (Binder, Alemania) sin agitación durante 60 horas

con muestreo a intervalos de 12 horas para monitorear el crecimiento celular como UFC/mL.

Análisis de volumen de respuesta

Encontrados los efectos e interacciones significativas del diseño experimental, se planteó el

modelo de regresión multivariado de segundo orden que permite describir el comportamiento

adecuado de los datos de acuerdo con la siguiente ecuación:

92

(1)

Donde Y=concentración celular en (UFC/mL), X1=concentración de sacarosa (g/L),

X2=contenido de aminonitrógeno en (mg/L) y X3=tiempo (h).

Se empleó el software Matlab versión R2015b (Mathwors, EUA) el cual generó un

sistema de coordenadas tridimensional en el que se asocia a cada eje un factor de estudio y en

escala de colores se irradia o propaga la variable de respuesta, obteniendo así el volumen

correspondiente. Para hallar una región óptima de proceso, se recurrió a realizar cortes

transversales al volumen de respuesta sobre los ejes de cada factor de estudio, haciendo uso

del mismo software. Se realizó un ensayo para corroborar el óptimo.

Lo anterior, implicó obtener una ecuación de regresión considerando toda la región

experimental estudiada en el diseño. Con el fin de mejorar el ajuste del modelo, se acotaron

los rangos de experimentación de los tres factores de tal manera que se incluyeran las

observaciones con mayor valor de la variable de respuesta (concentración de células vivas). A

fin de obtener los valores de X1, X2 y X3 que maximice la variable de respuesta en el rango

experimental señalado, se aplicó una función de optimización fmincon o método numérico

de Matlab. Se realizó una comprobación experimental de punto óptimo calculado por el

método numérico en matraces de 250 mL por triplicado midiendo las UFC/mL.

93

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los análisis microbiológicos realizados al plasma sanguíneo bovino deshidratado

como sustrato inicial para el diseño de los medios de cultivo de crecimiento de Lactobacilos

plantarum, se muestran en la Tabla 1. En esta tabla se observó ausencia de microorganismos

alterantes y patógenos en el plasma. Esto permitió el desarrollo de los lactobacilos sin

posibles barreras de inhibición o competición por el sustrato. Lo anterior posibilita la

utilización del plasma deshidratado comercial para la elaboración de medios de cultivo

líquido para el crecimiento de Lactobacillus plantarum ATCC 8014.

Tabla 1. Análisis físico-químicos y microbiológicos del plasma sanguíneo bovino entero

deshidratado.

Análisis Físico-químicos

pH 9,67

Grasa 1,01 %

Humedad 4,28 %

Proteína 73,28 %

Análisis Microbiológicos

Recuento de Staphylococcus coagulasa positiva, UFC/g < 10

Recuento de esporas Clostridium sulfito reductor, UFC/g < 10

Detección de Salmonella spp. /25 g Ausencia

Recuento de Escherichia coli /g < 3 bacterias/g

UFC: Unidades formadoras de colonias

Los resultados obtenidos en la hidrolisis enzimática de proteínas del plasma sanguíneo

bovino para la preparación de los medios se observan en la Tabla 2, en ella se muestran que

existe una relación directa entre la dosis de enzima (columna cuatro) y el contenido de

aminonitrógeno final (columna seis) en el hidrolizado de plasma, e inversa con el contenido

final de proteína (columna cinco). Este comportamiento durante la hidrólisis de las proteínas

94

del plasma es posible explicarlo, dado que en la reacción hidrolítica de las proteínas del

plasma sanguíneo bovino con proteasas, el contenido de aminonitrógeno en el medio es

función de la disociación de los grupos α-NH2 (grupos aminos liberados en la reacción) y

estos valores aumentan con el tiempo y luego tienden a valores constantes, que son

directamente proporcionales a la concentración inicial de enzima e inversamente

proporcionales a la concentración del sustrato (contenido de proteína) (Figueroa et al., 2012).

Tabla 2. Formulación de medios de cultivo a base de hidrolizados enzimáticos de proteínas

del plasma sanguíneo bovino y su contenido de aminonitrógeno. Incorporación

de Plasma

entero

(%)

Proteína

inicial

(g/L)

Aminonitrógeno

inicial (mg/L)

Dosis de

enzima (g

Alcalasa /g

proteína)

Proteína

final

(g/L)

Aminonitrógeno

final (mg/L) Codificación

100 73,20 534 0,05 66,20 1097 AMN1 75 52,90 424 0,06 45,00 1024 AMN2 75 52,90 424 0,10 30,33 802 AMN3 50 36,30 254 0,05 43,10 582 AMN6 50 36,30 254 0,06 32,40 632 AMN5 50 36,30 254 0,10 29,33 645 AMN4 Observaciones: los valores reportados corresponden al promedio de tres repeticiones

De otro lado, el grado de hidrólisis como una relación entre el número de enlaces

peptídicos escindidos y el número de enlaces peptídicos totales en la proteína nativa por

unidad de peso, aumenta en la reacción hidrolítica cuando se incrementa la dosis de enzima y

por ende la formación del complejo sustrato-enzima, lo cual es un comportamiento típico en

cinética enzimática de proteínas (He et al., 2002).

Los ensayos previos para evaluar la sustitución de la fuente de carbono original del

medio MRS (glucosa) por otra fuente alternativa de menor costo (sacarosa) arrojaron los

resultados que se muestran en la Tabla 3. Estos datos indican que no se presentó diferencia

95

significativa en el crecimiento por el tipo de azúcar utilizado. Estos resultados son

relativamente cercanos a los obtenidos por Barboza et al. (1994) en un medio de plasma

sanguíneo bovino entero con 17 g/L de proteína, pero suplementados con extracto de levadura

a diferencia de los presentados en estos ensayos que no fueron suplementados; en el caso de

glucosa obtuvo 2,23×107

UFC/mL y de 2,29×107

UFC/mL para sacarosa. Esto se debe a que

los lactobacilos están caracterizados por poseer un metabolismo netamente fermentativo, en

donde su desarrollo celular y obtención de energía para su crecimiento y desarrollo está

asociado a la degradación de las hexosas, en el caso particular del medio formulado con

sacarosa, este azúcar es susceptible de ser desdoblado por los lactobacilos en glucosa y

fructuosa y entrar a la ruta metabólica utilizada para la fermentación de hexosas (vía Embden-

Meyerhof-Parnas; Axelsson, 2004; Gänzle, 2015), por lo que los azúcares formados son

fácilmente incorporados en la ruta metabólica, permitiendo la sustitución de la glucosa por la

sacarosa en el medio. Por lo anterior se decidió continuar el estudio utilizando como fuente de

carbono la sacarosa comercial de menor costo.

Tabla 3. Crecimiento celular de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 con glucosa y sacarosa

en plasma entero reconstituido a las 24 horas de fermentación.

Medio UFC/mLR1 UFC/mLR2 UFC/mLR3 Promedio Desviación

estándar

50% incorporación de plasma

entero (36 g/L proteína) con

sacarosa (20 g/L)

2,36×107

2,31×107 2,35×10

7 2,34×10

7 2,65×10

5

50% incorporación de plasma

entero (36 g/L proteína) con

glucosa (20 g/L)

2,50×107 2,48×10

7 2,47×10

7 2,48×10

7 1,53×10

5

75% incorporación de plasma

entero (53 g/L proteína) con

sacarosa (20 g/L)

3,13×107 3,26×10

7 3,22×10

7 3,20×10

7 6,66×10

5

75% incorporación de plasma

entero (53 g/L proteína) con

glucosa (20 g/L)

2,86×107 2,95×10

7 2,89×10

7 2,90×10

7 4,58×10

5

MRS 2,97×108 2,94×10

8 2,95×10

8 2,95×10

8 1,53×10

6

UFC/mLR1, R2, R3: unidades formadoras de colonia repetición uno, dos y tres.

96

Los resultados de biomasa viable de L. plantarum ATCC 8014 en los ensayos previos

en medios líquidos de plasma entero (ver Tabla 3), indican que no se presentó diferencia

significativa en el crecimiento por el tipo de azúcar utilizado. El mayor crecimiento promedio

se presentó en el plasma con mayor contenido de proteína y como fuente de carbono sacarosa.

Una vez realizado el análisis de varianza y tenido en cuenta que todos los efectos de

interacción están activos, se procedió a obtener el modelo de regresión con base en la

ecuación (1) la expresión correspondiente es la siguiente:

(2)

Tabla 4. Análisis de varianza del diseño experimental.

Efectos Suma de cuadrados Grados de

libertad

Cuadrado Medio F-Razón p-valor

X1 8,96906E15 2 4,48453E15 177,04 0,0000

X2 1,97983E15 5 3,95967E14 15,63 0,0000

X3 7,06547E15 5 1,41309E15 55,78 0,0000

X1*X2 4,96446E15 10 4,96446E14 19,60 0,0000

X1*X3 1,79636E16 10 1,79636E15 70,92 0,0000

X2*X3 5,11738E15 25 2,04695E14 8,08 0,0000

X1*X2*X3 1,16942E16 50 2,33884E14 9,23 0,0000

Residuo 5,47153E15 216 2,53311E13

Total 6,32255E16 323

El coeficiente de determinación hallado explica el 44,63%, de variabilidad del modelo,

indicando que no es una variabilidad adecuada para la obtención de un tratamiento óptimo.

Los valores promedio que toma la variable de respuesta en el diseño experimental realizado,

con sus respectivos tratamientos, se muestran en el Anexo 1. El tratamiento con mayor valor

97

promedio de concentración de celular correspondió a una concentración de sacarosa de 80 g/L

y un contenido de aminonitrógeno de 802 mg/L a un tiempo de 24 h. Este máximo de

concentración celular a las 24 h coincide con el máximo obtenido cuando se emplea el medio

MRS comercial (que contiene 867 mg/L de aminonitrógeno), el cual alcanzó un valor

promedio de 1,49 ×109 UFC/mL. Cabe destacar que no necesariamente tiempos prolongados

de cultivo y contenidos altos de aminonitrógeno, dan lugar a las mayores concentraciones de

células como se puede observar para los tratamientos con 1097 mg/L de AMN y tiempos de 48

y 60 h (ver Anexo 1).

En el volumen de respuesta hallado con el modelo (Figura 2a), se puede apreciar que

los mayores crecimientos de unidades formadoras de colonia están presentes en las regiones

asociadas con contenidos de sacarosa superiores a 70g/L, contenido de aminonitrógeno

mayores a 800 mg/L y tiempos mayores a 30 horas. En la Figura 2a, se puede observar una

región de proceso más adecuada, para el caso del factor tiempo, a medida que trascurre el

tiempo se observa un incremento en las UFC/mL, lo cual es típico en el crecimiento de

lactobacilo, considerando que estos tiempos corresponden a la fase de crecimiento

exponencial, encontrándose que hidrolizados de proteínas del plasma con altos contenidos de

proteína (entre 66 y 45 g/L) pueden ser adecuados para el crecimiento de Lactobacillus

plantarum ATCC 8014 como se observa en la Figura 2b. Se puede apreciar en la Figura 2b,

que las regiones que favorecen un mayor crecimiento bacteriano se asocian a tiempos

cercanos a 36h, niveles de sacarosa mayores a 75 g/L y contenidos de aminonitrógeno

mayores a 800mg/L. Es de aclarar que concentración de aminonitrógeno del medio comercial

MRS es de 867 mg/L la cual se encuentra en la región estudiada.

98

Figura 2. (a) Volumen de respuesta para concentración de células en UFC / mL Lactobacillus

plantarum ATCC 8014 en medios a base de hidrolizados de plasma sanguíneo bovino.

Figura 2. (b) Vista lateral del volumen de respuesta para concentración de células en UFC/L

Lactobacillus plantarum ATCC 8014 en medios a base de hidrolizados de plasma sanguíneo

bovino.

Dado los resultados anteriores, se posee una región de proceso adecuada, mas no un

óptimo por lo anterior se procedió a acotar los rangos experimentales de los tres factores de

estudio, que permita identificar el óptimo hallado experimentalmente, estos rangos fueron;

concentración de sacarosa de 50 a 80 g/L, contenido de aminonitrógeno de 645 a 802 mg/L y

20

40

60

80

600

700

800

900

1000

0

10

20

30

40

50

60

Sacarosa[g/L]

Aminonitrógeno[mg/L]

tiem

po[h

]

UF

C/m

L

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

x 107

20

30

40

50

60

70

80

500

600

700

800

900

1000

1100

0

10

20

30

40

50

60

Sacaarosa [g/L]

Aminonitrógeno [mg/L]

tiem

po [

h]

UF

C/m

L

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

x 107

99

tiempo de 12 a 36 horas. De esta región acotada, se obtuvo un nuevo coeficiente de

determinación de 0,9094 que explica un 90,94% de la variabilidad del nuevo modelo que se

ilustra en la siguiente ecuación:

(3)

Con la ecuación (3) se generó un volumen de respuesta que se observa en la Figura 3a.

Es de anotar que el modelo obtenido a partir de la acotación de la región de proceso, contiene

un máximo local obtenido numéricamente de 56.737.000 UFC/mL, y un máximo

experimental de 48.606.060 UFC/mL. Este óptimo obedece al siguiente tratamiento: X1=80

g/L de sacarosa, X2= 825 mg/L de aminonitrógeno y X3=33,69 horas de cultivo.

Figura 3 a. Volumen de respuesta acotado en contenido de aminonitrógeno entre 645 a 802

mg/L y en tiempos entre 12 a 36h, para concentración de células en UFC/mL Lactobacillus

plantarum ATCC 8014 en medios a base de hidrolizados de plasma sanguíneo bovino.

En el volumen de respuesta acotado (Figura 3a), se observan dos áreas de proceso en

donde presumiblemente se ubica un óptimo global. En la vista superior izquierda, se tiene un

mayor crecimiento celular a tiempos mayores a 40 h, concentración de sacarosa cercana a

20

40

60

80

600

700

800

900

1000

20

30

40

50

60

Sacarosa[g/L]

Aminonitrógeno[mg/L]

tiem

po[h

]

UFC

/mL

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

x 107

100

80g/L y contenidos de aminonitrógeno superiores a 800 mg/L. En la zona de proceso inferior

derecha se aprecia un mayor crecimiento celular con concentraciones altas de sacarosa

cercana a 80 g/L, contenido a de aminonitrógeno menores a 800 mg/L y tiempos inferiores a

30 h. El óptimo global se ubicó en dicha región del volumen de respuesta acotado a través de

la maximización de la función objetivo, tal como se puede apreciar en la Figura 3c.

Figura 3 b. Vista lateral del volumen de respuesta acotado en contenido de aminonitrógeno

entre 645 a 802 mg/L y en tiempos entre 12 a 36 h, para concentración de células en UFC/mL

de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 en medios a base de hidrolizados de plasma

sanguíneo bovino.

Por otro lado, es importante anotar que con valores bajos de concentración de sacarosa

(50 a 20 g/L) y de aminonitrógeno (800 a 600 mg/L) la concentración celular promedio tiende

a disminuir, como se ve en la tabla 5. Este comportamiento es similar al obtenido por Hyun y

20

30

40

50

60

70

80

500600

700800

9001000

1100

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

Sacarosa [g/L]

Aminonitrógeno [mg/L]

tiem

po [

h]

UF

C/m

L-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

x 107

101

Shin (1998), quienes utilizaron hidrolizado enzimático de plasma sanguíneo bovino mezclado

en proporciones iguales con caldo MRS con todos los constituyentes del medio MRS excepto

las fuentes de nitrógeno, pero con una concentración de glucosa de 40 g/L y con un contenido

de proteína del medio de cultivo de 30,20 g/L, en donde el crecimiento celular fue mayor en

medios que contienen más hidrolizado enzimático de plasma. Esto indica que el contenido de

aminonitrógeno disponible en el medio tiene un efecto significativo sobre el crecimiento

celular, tal como se corroboró con los resultados del análisis de varianza del diseño

experimental propuesto ver tabla 4. No obstante, cuando se utiliza hidrolizados enzimáticos

de plasma con contenidos muy altos de aminonitrógeno, se requieren altas concentraciones de

sacarosa para una adecuada producción celular, a diferencia del medio MRS comercial control

de propagación de lactobacilos, que con concentraciones de 20 g/L de sacarosa y 867 mg/L de

contenido de aminonitrógeno se obtuvo mayores concentraciones celulares(1,49×109

UFC/mL), posiblemente por la complejidad de las diferentes fuentes de nitrógeno amínico

presentes en este medio como el extracto de levadura, peptona de caseína y extracto de carne

que es un multisustrato con proteínas parcialmente hidrolizadas, altamente eficientes para el

cultivo de diferentes grupos de bacterias. También, muchas cepas de lactobacilos presentan

ligera actividad proteolítica debido a proteasas y peptidasas ligadas a la pared celular (Law y

Kolstad, 1983; citados por Bergey, 1992), que les permite realizar el procesos de proteólisis y

transporte de péptidos y aminoácidos al interior de la célula Poolman et al. (1995).

102

Figura 3c. Volumen de respuesta con el tratamiento óptimo, acotado en contenido de

aminonitrógeno entre 645 a 802 mg/L y en tiempos entre 12 a 36h, para concentración de

células en UFC/mL Lactobacillus plantarum ATCC 8014 en medios a base de hidrolizados de

plasma sanguíneo bovino.

El modelo matemático acotado muestra que existe una relación significativa de la

generación de biomasa viable respecto al tiempo; lo anterior, producto del crecimiento celular

típico del microorganismo fermentativo en donde a medida que transcurre el tiempo hay un

incremento en la biomasa viable. Los mayores registros de biomasa viable se encuentran en

tiempos superiores a 30 h hasta que se alcance la fase estacionaria a las 36 h.

En la Tabla 5 (representación de un subconjunto de los datos del diseño experimental

que se relacionan en el Anexo 1) se puede observar que la mayor concentración celular para

L. plantarum ATCC 801 correspondió a un medio con 80 g/L de sacarosa y un contenido de

802 mg/L de aminonitrógeno evaluado a un tiempo de 24 horas con valores de 48.606.060

UFC/mL para el resultado experimental; en este punto, el modelo de regresión para el modelo

acotado predijo una concentración de 46’929.000 UFC/mL, lo que demuestra su validez.

Una vez se definió el modelo de regresión acotado para la zona de interés, se halló el

óptimo global mediante un método numérico empleando la función fmincon de Matlab. Este

50

60

70

80 650700

750800

15

20

25

30

35

Aminonitrógeno[mg/L]

Sacarosa[g/L]

tiem

po[h

]

UF

C/m

L

0

1

2

3

4

5

x 107

X1=80

X2=825

X3=33.69

103

óptimo correspondió a un medio de cultivo con 80 g/L de sacarosa y 825 mg/L de

aminonitrógeno para un tiempo de 33,69 h (ver Figura 3c). A fin de validar estos resultados,

se realizó un cultivo por triplicado bajo las mismas condiciones predichas por el modelo

acotado; el valor de la variable de respuesta para el óptimo calculado (56’737.000 UFC/mL)

fue muy cercano al obtenido experimentalmente a nivel de laboratorio para las mismas

condiciones (55.106.060 UFC/mL) como se observa en la Tabla 5. Estos resultados confirman

la validez del enfoque metodológico aplicado.

Tabla 5. Concentración celular para Lactobacillus plantarum ATCC 8014 calculada por el

modelo de regresión acotado y promedio de concentración celular obtenida

experimentalmente a nivel laboratorio en UFC/mL. Se resaltan los resultados para el medio

óptimo.

Concentración de

sacarosa (g/L)

X1

Contenido de

aminonitrógeno

(mg/L)

X2

Tiempo

(h)

X3

Promedio

Crecimiento

celular (UFC/mL)

a nivel laboratorio

Y

Crecimiento celular

(UFC/mL) calculado

por el modelo

acotado

Y

Desviación

estándar

50 645 12 9.060.606 7.185.000 1326254

50 802 12 20.636.364 17.879.000 1949751

80 645 12 25.454.545 27.617.000 1529086

80 802 12 15.075.758 17.549.000 1748846

50 645 24 11.106.061 14.859.000 2653729

50 802 24 21.439.394 26.956.000 3900830

80 645 24 32.348.485 28.026.000 3056458

80 802 24 48.606.061 43.663.000 3495272

50 802 36 15.939.394 13.183.000 1949065

80 632 36 7.303.030 3.943.000 2375900

80 645 36 3.424.242 5.588.000 1530008

80 802 36 44.454.545 46.929.000 1749704

80 825 33,7 55.106.060 56.737.000

90 825 33,7 53.567.980 68.802.500

100 825 33,7 52.308.780 79.311.000

Utilizando el modelo de regresión acotado (ecuación 3), se extrapoló el

comportamiento del sistema a concentraciones de sacarosa mayores a las definidas en el

104

diseño experimental obteniéndose los resultados que se muestran en las dos últimas filas de la

Tabla 5. Sin embargo, se observa que concentraciones de sacarosa mayores a 80 g/L no

conducen a un aumento en la concentración celular, posiblemente, como resultado de la

inhibición por sustrato. Lo anterior indica que el modelo acotado no puede extrapolarse por

fuera de las condiciones para las cuales fue definido; asimismo, se corrobora que los rangos

de variación de los factores estudiados fueron escogidos apropiadamente para el

planteamiento del diseño experimental.

CONCLUSIONES

En este trabajo se diseñó y optimizó un medio de cultivo a base de hidrolizado

enzimático de proteínas del plasma sanguíneo bovino para el crecimiento de L. plantarum

ATCC 8014 por fermentación sumergida a nivel de laboratorio. Para tal fin, se hizo uso de la

metodología de volumen de respuesta que permitió identificar las condiciones del medio

óptimo: concentración de sacarosa de 80 g/L, contenido de aminonitrógeno de 825 mg/L y

tiempo de fermentación de 33,7 h; estas condiciones se definieron para una temperatura de

37°C, con agitación y un nivel de inóculo del 2,5% (v/v). La mayor concentración celular

calculada para este óptimo predicho por el modelo de regresión acotado fue de 5,67×107

UFC/mL, mientras el valor experimental promedio obtenido por triplicado fue de 5,5 ×107

UFC/mL. Las interacciones dobles y triples entre la concentración de sacarosa, el contenido

de aminonitrógeno y el tiempo de cultivo tuvieron un efecto significativo sobre el crecimiento

de la bacteria estudiada en medios a base de hidrolizados enzimáticos de proteínas del plasma.

105

Lo anterior demuestra la validez del enfoque metodológico utilizado para hallar un medio que

maximice la concentración celular del L. plantarum ATCC 8014.

Los resultados obtenidos permiten recomendar el estudio de la cinética de la

fermentación empleando el medio definido en este trabajo, con el fin de hallar los perfiles en

el tiempo de las principales variables del proceso. Este estudio cinético permitirá conocer el

rendimiento celular, la velocidad de crecimiento de la bacteria y las fases de su crecimiento a

nivel de banco. Esta información es relevante para el futuro diseño de un paquete tecnológico

basado en el aprovechamiento del plasma sanguíneo bovino en la obtención de cultivos

iniciadores de productos cárnicos.

ARADECIMIENTOS

Los autores expresan sus agradecimientos al Fondo de Ciencia, Tecnología e

Innovación del Sistema General de Regalías por la financiación del presente trabajo, a través

del proyecto “Implementación de una estrategia integral a través de innovación biotecnológica

para el aprovechamiento de residuos en el Departamento de Caldas” Igualmente, se agradece

el apoyo prestado por la Unidad Tecnológica de Alimentos de la Universidad de Caldas.

REFERENCIAS

Adler-Nissen J. (1986). Enzymic hydrolysis of food proteins. Elsevier Applied Science

Publishers.

AOAC. (1980). Oficcial Methods of Analysis, Association of Official Analytical Chemists

(AOAC): Washington.

Aro J., Rojas E. (2013). Efecto de cultivos iniciadores en la proteolisis y su caracteristica

sensorial en salchichas fermentadas. Revista de Investigaciones Altoandinas, 15(01):

13-22.

106

Axelsson L. (2004). Lactic acid bacteria: Classification and physiology. En: Lactic Acid

Bacteria. Microbiological and Functional Aspects. Salminen S., von Wright A. (Eds.).

Marcel Dekker: New York. p. 1-66.

Barboza Y., Marquez E., Arias B., Faría J., Castejón O. (1994). Utilización del plasma

sanguíneo de bovino como fuente proteica en la formulación de un medio de cultivo

para Lactobacilos. Revista Cientifica Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad

del Zulia, 4(1): 55-59.

Colombo M., Zimmermann de Oliveira A.E., Fernandes de Carvalho A., Nero L.A. (2014).

Development of an alternative culture medium for the selective enumeration of

Lactobacillus casei in fermented milk. Food Microbiology, 39: 89-95.

Concha-Meyer A., Schöbitz R., Brito C., Fuentes R. (2011). Lactic acid bacteria in an alginate

film inhibit Listeria monocytogenes growth on smoked salmon. Food Control, 22(3):

485-489.

Del Hoyo P., Moure F., Rendueles M., Díaz M. (2007). Demineralization of animal blood

plasma by ion exchange and ultrafiltration. Meat Science, 76: 402-410.

Figueroa O.A., Zapata J.É., Gutiérrez G.A. (2012). Modelamiento de la Cinética de Hidrólisis

Enzimática de Proteínas del Plasma Bovino. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq, , (17): 71-84.

Figueroa O.A.M., Zapata J.E.M., Buelvas L.M., Ortiz O. (2015). Hidrolizados proteicos y

perspectivas del modelamiento en cinética enzimática de proteínas: una revisión.

Revista Agunkuya, 2(1): 64-78.

Forney L.J., Zhou X., Brown C.J. (2004). Molecular Microbial Ecology: land of the one-eyed

king. Current Opinion in Microbiology, 7(3): 210-220.

Gänzle M.G. (2015). Lactic metabolism revisited: metabolism of lactic acid bacteria in food

fermentations and food spoilage. Current Opinion in Food Science, 2: 106-117.

Geng J., Boyer M. (2014). Advancing analytical microbiology in the dairy industry. New

Food 22,

He Z., Qi W., He M. (2002). A novel exponential kinetic model for casein tryptic hydrolysis

to prepare active peptides. Chinese Journal of Chemical Engineering, 10(5): 562-566.

Hyun C.-K., Shin H.-K. (1998). Utilization of bovine blood plasma obtained from a

slaughterhouse for economic production of probiotics. Journal of Fermentation and

Bioengineering, 86(1): 34-37.

ICONTEC. (2008). Norma Técnica Colombiana NTC 1325 Quinta actualización: Productos

cárnicos procesados no enlatados, ICONTEC: Bogotá. pp. 1-38.

Jurado G.H., Ramírez C., Aguirre D. (2013). Cinética de fermentación de Lactobacillus

plantarum en un medio de cultivo enriquecido como potencial probiótico. Revista de

la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 7(2): 37-53.

Kimmel S.A., Roberts R.F. (1998). Development of a growth medium suitable for

exopolysaccharide production by Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus RR.

International Journal of Food Microbiology, 40(1): 87-92.

Leroy F., De Vuyst L. (2004). Lactic acid bacteria as functional starter cultures for the food

fermentation industry. Trends in Food Science & Technology, 15(2): 67-78.

Linden G., Lorient D. (1997). Bioquímica agroindustrial: Revalorización alimentaria de la

producción agrícola. Zaragoza (España): Editorial Acribia S.A. 454.

Miranda R.O., Neto G.G., de Freitas R., Fernandes de Carvalho A., Nero L.A. (2013).

Enumeration of bifidobacteria using Petrifilm™ AC in pure cultures and in a

107

fermented milk manufactured with a commercial culture of Streptococcus

thermophilus. Food Microbiology, 28(8): 1509-1513.

Montero P.M., Durán M., Marrugo Y. (2012). Estimación de la digestibilidad in vitro de una

bebida refrescante adicionada con proteína plasmática. Vitae, 19(1): S300-S302.

Ossa J.A., Vanegas M.C., Badillo Á.M. (2010). Evaluación de la melaza de caña como

sustrato para el crecimiento de Lactobacillus plantarum. Revista de Actualidad y

Divulgación Científica Universidad de los Andes, 13(1): 97-104.

Park K.-J., Hyun C.-K. (2002). Antigenotoxic effects of the peptides derived from bovine

blood plasma proteins. Enzyme and Microbial Technology, 30(5): 633-638.

Poolman B., Kunji E.R.S., Hagting A., Juillard V., Koning W.N. (1995). The proteolytic

pathway of Lactococcus lactis. J. Appl Bacteriol Symp Suppl., 79: 65-75.

Rathore S., Salmerón I., Pandiella S. (2012). Production of potentially probiotic beverages

using single and mixed cereal substrates fermented with lactic acid bacteria cultures.

Food Microbiology, 30(1): 239-244.

Rodas A., Leal M., Arias de Muñoz B., Huerta N., Márquez E. (1998). Adición de plasma y

paquete globular en la formulación de jamones cocidos. Revista Científica, 8(001).

Rodriguez L., Rinaldoni A., Padilla A., Campderrós M. (2011). Assesment of functional

properties bovine plasma proteins compared with other protein concentrates,

application in hamburguer formulation. American Journal of Food Technology, 6(9):

717-729.

Senz M., Van L., Bader J., Stahl U. (2015). Control of cell morphology of probiotic

Lactobacillus acidophilus for enhanced cell stability during industrial processing.

International Journal of Food Microbiology, 192: 34-42.

Serna L., Enríquez C.E. (2013). Antimicrobial activity of Weisella confusa and its metabolites

against Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae. Revista Colombiana de

Biotecnología, 15(2): 63-69.

Siamansouri M., Mozaffari S., Alikhani F.E. (2013). Bacteriocins and lactic acid bacteria.

Journal of Biology, 2(5): 227-234.

Süle J., Kõrösi T., Hucker A., Varga L. (2014). Evaluation of culture media for selective

enumeration of bifidobacteria and lactic acid bacteria. Brazilian Journal of

Microbiology, 45: 1023-1030.

Tabasco R., Fernández de Palencia P., Fontecha J., Peláez C., Requena T. (2014).

Competition mechanisms of lactic acid bacteria and bifidobacteria: Fermentative

metabolism and colonization. LWT-Food Science and Technology, 55(2): 680-684.

108

Anexo 1. Resultados de la variable de respuesta (concentración de biomasa celular) de los 18

tratamientos del diseño experimental para cada uno de los seis tiempos de muestreo.

Concentración de

sacarosa (g/L)

X1

Contenido de

aminonitrógeno

(mg/L)

X2

Tiempo (h)

X3

Promedio

Crecimiento

celular (UFC/mL)

Y

DS

20 582 0 1.075.757 159.631

20 582 12 181.818 45.454

20 582 24 696.969 353.066

20 582 36 4.015.151 3.298.613

20 582 48 13.484.848 13.476.819

20 582 60 27.621.212 19.388.392

20 632 0 1.212.121 183.702

20 632 12 106.060 69.432

20 632 24 8.833.333 1.091.224

20 632 36 5.818.181 9.449.299

20 632 48 18.969.696 11.926.889

20 632 60 44.727.272 9.837.208

20 645 0 681.818 314918

20 645 12 133.152 76007

20 645 24 136.363 0,002099456

20 645 36 6.969.696 2727398

20 645 48 11.757.575 6711334

20 645 60 40.954.545 5505069

20 802 0 454.545 181.818

20 802 12 651.515 378.484

20 802 24 742.424 258.465

20 802 36 5.181.818 5.612.670

20 802 48 11.863.636 3.386.592

20 802 60 41.166.666 5.663.850

20 1024 0 5.575.757 8.909.825

20 1024 12 439.393 386.586

20 1024 24 742.424 769.153

20 1024 36 3.438.636 5.252.403

20 1024 48 6.090.909 9.489.119

20 1024 60 23.545.454 10.076.258

20 1097 0 4.212.121 6.980.689

20 1097 12 696.969 183.702

20 1097 24 590.909 6.914.073

20 1097 36 9.363.636 15.550.437

20 1097 48 1.742.424 1.022.811

20 1097 60 8.000.000 2.142.158

109

Concentración de

sacarosa (g/L)

X1

Contenido de

aminonitrógeno

(mg/L)

X2

Tiempo (h)

X3

Promedio

Crecimiento

celular (UFC/mL)

Y

DS

50 582 0 8.075.757 1.773.504

50 582 12 12.575.757 3.280.399

50 582 24 18.363.636, 4.323.919

50 582 36 6.893.939 659.221

50 582 48 1.303.030 617.133

50 582 60 2.181.818 681.818

50 632 0 7.681.818 1977664

50 632 12 10.666.666 2540715

50 632 24 11.984.848 1985657

50 632 36 1.757.575 886460

50 632 48 106.060 26243

50 632 60 1.575.757 114391

50 645 0 10.090.909 5.705.767

50 645 12 9.060.606 2.271.059

50 645 24 11.106.060 3.059.443

50 645 36 3.424.242 2.543.966

50 645 48 287.878 189.242

50 645 60 1.560.606 378.484

50 802 0 5.212.121 3.738.434

50 802 12 20.636.363 3.968.626

50 802 24 21.439.393 777.170

50 802 36 15.939.393 5.249.426

50 802 48 10.666.666 1.694.871

50 802 60 7.924.242 1.380.451

50 1024 0 8.863.636 4.408.856

50 1024 12 11.696.969 4.700.609

50 1024 24 13.515.151 4.419.232

50 1024 36 15.272.727 1.614.116

50 1024 48 12.212.121 3.833.932

50 1024 60 9.590.909 416.597

50 1097 0 13.530.303 2.704.577

50 1097 12 12.757.575 5.461.044

50 1097 24 15.409.090 3.224.070

50 1097 36 19.939.393 159.631

50 1097 48 25.409.090 9.141.224

50 1097 60 16.681.818 1.071.802

110

Concentración de

sacarosa (g/L)

X1

Contenido de

aminonitrógeno

(mg/L)

X2

Tiempo (h)

X3

Promedio

Crecimiento

celular (UFC/mL)

Y

Ds

80 582 0 4.424.242 627.097

80 582 12 17.136.363 660.265

80 582 24 29.151.515 3.762.124

80 582 36 37.515.151 10.473.336

80 582 48 11.727.272 3.200.271

80 582 60 533.333 115.470

80 632 0 3.393.939 2.107.313

80 632 12 24.909.090 7.500.550

80 632 24 35.954.545 3.295.689

80 632 36 7.303.030 2.930.437

80 632 48 5.727.272 4.547.499

80 632 60 3.366.666 4.969.238

80 645 0 5.257.575 867.614

80 645 12 25.454.545 4.257.467

80 645 24 32.348.484 2.385.533

80 645 36 22.757.575 13.416.433

80 645 48 16.984.848 2.431.853

80 645 60 3.166.666 4.200.396

80 802 0 1.015.151 1.444.091

80 802 12 15.075.757 5.928.000

80 802 24 48.606.060 4.935.604

80 802 36 44.454.545 787.295

80 802 48 21.439.393 7.099.111

80 802 60 1.000.000 200.000

80 1024 0 3.000.000 624.896

80 1024 12 14.939.393 2.748.904

80 1024 24 45.818.181 4.760.590

80 1024 36 45.090.909 1.488.245

80 1024 48 36.136.363 1.681.818

80 1024 60 45.200.000 3.200.000

80 1097 0 2.363.636 714.374

80 1097 12 10.227.272 4.165.977

80 1097 24 24.651.515 3.687.799

80 1097 36 43.106.060 3.108.683

80 1097 48 34.015.151 3.323.573

80 1097 60 35.566.666 10.650.039

111

CAPÍTULO VI

Evaluación de la cinética del crecimiento de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 a nivel

de laboratorio y de banco en un medio a base de plasma sanguíneo bovino hidrolizado y

su aplicación como cultivo iniciador en un producto cárnico

Pedro J. Barragán PhD. (c) 1, Óscar J. Sánchez PhD.

1*, Juan C. Henao M.Sc.

2

RESUMEN

Los lactobacilos son usados en una gran variedad de productos, su efecto benéfico en

salud humana y animal, así como su actividad bioconservadora en productos cárnicos

madurados está confirmado. Para su cultivo existe una gran variedad de sustratos

agroindustriales no convencionales con alto impacto ambiental, como el plasma sanguíneo

bovino. El objetivo de este trabajo fue estudiar la cinética del crecimiento a nivel de banco y

de laboratorio de Lactobacillus plantarum ATCC 8014 por fermentación sumergida

empleando un medio de cultivo a base de proteínas hidrolizadas del plasma sanguíneo bovino,

incluyendo su modelamiento matemático, y evaluar los efectos madurativos y propiedades

sensoriales de la biomasa celular obtenida sobre un producto cárnico madurado tipo

pepperoni. Se encontró que, a nivel de banco con el medio propuesto, la máxima

concentración de biomasa viable de L. plantarum ATCC 8014 fue de 9,58 log UFC/mL,

mayor a la hallada en el medio MRS (9,53 log UFC/mL). En comparación con el producto

elaborado con el cultivo iniciador comercial, la aplicación de biomasa viable de L. plantarum

adaptada y propagada en el medio de estudio, no mostró una diferencia estadísticamente

significativa durante la maduración del producto a través del seguimiento del pH y la

112

actividad del agua. El panel de expertos no encontró diferencias entre los atributos sensoriales

evaluados para el producto elaborado con L. plantarum y con el cultivo iniciador comercial.

La calidad general del pepperoni empleando como cepa iniciadora L. plantarum ATCC 8014,

fue calificada como alta por el 70% de los jueces y media por los restantes. El modelo

estructurado no segregado que se desarrolló proporciona información de los diversos factores

que influyen en la cinética de crecimiento de L. plantarum y la dinámica del comportamiento

de los carbohidratos en la fermentación por lotes a nivel de banco, en medios a base de

hidrolizados de proteínas del plasma sanguíneo bovino. La biomasa de L. plantarum ATCC

8014 obtenida en este medio puede ser utilizada en procesos de maduración en matrices

cárnicas similares a las del pepperoni.

Palabras clave: plasma sanguíneo bovino, cinética de crecimiento, modelamiento

matemático, cultivo iniciador, maduración, pepperoni.

INTRODUCCIÓN

Una cantidad limitada de especies de bacterias acido lácticas (BAL) son usadas como

cultivo iniciador en la industria cárnica. Las principales especies empleadas son Lactobacillus

sakei, L. curvatus, L. plantarum, Pediococcus pentosaceus y P. acidilactic (Rul et al., 2013).

Ellos contribuyen a la bioconservación de alimentos, prolongando la vida útil durante el

almacenamiento, mejorando el valor nutritivo y terapéutico, y promoviendo cambios en el

aroma, sabor y textura (Concha-Meyer et al., 2011; Siamansouri et al., 2013; Bogsan et al.,

2015). Según la especie, presentan requerimientos nutricionales complejos, pero en general

para los lactobacilos es deseable que el nitrógeno sea orgánico en forma de aminoácidos o

péptidos dentro de los cuales el ácido glutámico, isoleucina y valina son considerados factores

113

de crecimiento y deben estar presentes en el medio de cultivo (Crueger y Crueger, 1989;

Karoviéová y Kohajdová, 2003). Las BAL, gracias a su metabolismo fermentativo en el que

se produce ácido láctico como principal producto (Axelsson, 2004), exhiben un potencial

inhibidor en los alimentos frente al desarrollo de microorganismos alterantes y patógenos

como Listeria monocytogenes , Escherichia. coli, Clostridium spp., Staphylococcus aureus,

Shigella flexneri, S. sonnei, Salmonella enteritidis y Yersinia enterocolitica (Hassan Pyar et

al., 2013; Pragalaki et al., 2013; Abolfazl et al., 2015; Di Gioia et al., 2016). Este potencial

inhibidor de las bacterias lácticas se debe principalmente a la producción de bacteriocinas que

son péptidos con actividad antimicrobiana producidos por síntesis ribosomal (Joerger, 2003;

Katikou et al., 2005; Papagianni, 2012; Vallejo et al., 2014). Por ello, la aplicación de

cultivos iniciadores es una técnica ampliamente utilizada en la industria alimenticia. Esta

práctica consiste en la inoculación de una o varias cepas de bacterias activas capaces de

multiplicarse en la matriz alimentaria (productos cárnicos crudos, curados y madurados)

propiciando su acidificación rápida y produciendo cambios específicos en su aroma, sabor,

textura, cuerpo, acidez, humedad y digestibilidad lo que permite la conservación del alimento

(Arnau, 2011). Estos productos se caracterizan porque se consumen crudos, se conservan sin

necesidad de refrigeración y tienen un tiempo de vida útil muy prolongado (Montes et al.,

2013).

La sangre y los hidrolizados de proteínas del plasma sanguíneo bovino han sido

usados como fuente de nitrógeno en la preparación de medios para el crecimiento de cultivos

iniciadores homolácticos, producción de probióticos y bacterias acidolácticas (Duarte de

Sutherland et al., 1992; Barboza et al., 1994; Hyun y Shin, 1998), pero esta alternativa

industrial ha sido poco explorada en la industria alimentaria. Para el aprovechamiento de este

114

residuo, la hidrólisis enzimática parcial de sus proteínas que conduce a la liberación de grupos

aminos (Adler-Nissen, 1986; Figueroa et al., 2015) tiene un gran potencial en la preparación

de medios de cultivo para microorganismos de interés industrial. Sin embargo, aún no se han

reportado en la literatura disponible estudios a nivel de banco y piloto en fermentación

sumergida con medios a base de hidrolizados de plasma, que permitan conocer las

regularidades del cultivo y sus posibilidades de escalamiento.

En el capítulo anterior de la presente tesis, se obtuvo la composición de un medio de

cultivo en el que la fuente de nitrógeno se reemplazó con las proteínas hidrolizadas del plasma

sanguíneo bovino y la fuente de energía se reemplazó con sacarosa en comparación con el

medio comercial MRS. Tomando como base esta composición, el objetivo de este trabajo fue

realizar el modelamiento de la cinética de crecimiento a nivel de banco de L. plantarum

ATCC 8014 empleando el medio de cultivo mencionado y evaluar en una matriz cárnica los

efectos madurativos y propiedades sensoriales de la biomasa celular obtenida sobre un

producto cárnico madurado tipo pepperoni.

MATERIALES Y MÉTODOS

Obtención del plasma sanguíneo bovino

El plasma sanguíneo bovino fue suministrado por la empresa Frigodán Ltda. (Bogotá,

Colombia), en una presentación en polvo de partícula fina con un contenido proteico de 70±2

g/L. A este sustrato se le realizaron análisis físico-químico y microbiológico antes de su uso.

Se realizó la determinación de proteína del concentrado en polvo de plasma sanguíneo bovino

suministrado y de los preparados proteicos elaborados a partir de él por el método de Biuret

(1940).

115

Hidrólisis enzimática del plasma sanguíneo bovino

Para la hidrólisis de proteínas del plasma sanguíneo bovino, se siguió el procedimiento

descrito por Barragán et al. (2016) (ver capítulo 4 de la presente tesis). A los hidrolizados de

proteínas del plasma sanguíneo bovino obtenidos para preparar los medios, se les determinó el

nitrógeno asimilable (aminonitrógeno) por duplicado utilizando el método potenciométrico

descrito en los métodos de la AOAC (1980).

Obtención y conservación de la cepa

Se utilizó la cepa de L. plantarum ATCC 8014 que se obtuvo del banco de cepas de la

ATCC (American Type Culture Collection, EUA). Para la activación de la cepa se realizaron

suspensiones del liofilizado de la misma en solución salina estéril (1% p/v) para su posterior

siembra en agar MRS e incubación a 37ºC durante 48 horas en cámara de incubación

(Brinder, Inglaterra). Luego de este período de incubación, se trasfirieron asadas de estos

cultivos a criotubos de 1,5 mL con caldo de triptona de soya suplementado con glicerol y

sacarosa como crioprotector para su posterior conservación en congelación a -70 ºC hasta el

momento de su uso. Estos procedimientos se realizaron en el Laboratorio de Microbiología de

Alimentos de la Unidad Tecnológica de Alimentos del Departamento de Ingeniería de la

Universidad de Caldas.

Recuento e identificación de bacterias acido lácticas

Para el recuento de bacterias ácido lácticas en los tiempos de muestreo establecidos, se

utilizó la técnica de microbiología tradicional utilizando recuentos directos en placa, con agar

MRS con colorante de contraste azul de anilina al 3%, expresado como Unidades Formadoras

116

de Colonia por mililitro UFC/mL (Ossa et al., 2010). Para su identificación se realizaron

pruebas bioquímicas de observación microscópica como la determinación de la enzima

citocromo oxidasa y de la catalasa (esperando resultados negativos en ambas). Para la prueba

de catalasa, se transfirió parte del centro de una colonia a la superficie de un portaobjetos de

vidrio; posteriormente, se agregó una gota de peróxido de hidrógeno al 3% y se observó la

formación de burbujas. Para la prueba de la citocromo oxidasa, se dispersó una colonia con el

asa sobre tiras comerciales Bactident® Oxidasa (Koneman et al., 2001; MacFaddin, 2003).

Preparación de medios de cultivo

Previamente (ver capítulo V de esta tesis), se definió el medio de cultivo que

maximiza la producción de biomasa celular aplicando un diseño experimental factorial con

análisis de volumen de respuesta. Este medio óptimo, cuya composición se describe en la

Tabla 1, fue utilizado para la prueba a nivel de banco. Para su preparación, se utilizó un

hidrolizado de plasma con un contenido de aminonitrógeno de 825 mg/L a fin de sustituir las

fuentes de nitrógeno del medio comercial MRS (peptona, extracto de carne y extracto de

levadura). Los demás micronutrientes del medio fueron adicionados de acuerdo con las

recomendaciones de Man et al. (1960) para el cultivo de lactobacilos. En calidad de fuente de

carbono para los lactobacilos, se empleó sacarosa a una concentración de 80 g/L. El medio se

ajustó a un pH de 6,2 con ácido cítrico y finalmente se esterilizó en autoclave vertical

(Tecnik, Colombia) a 120°C por 15 minutos a una presión de 14 psi.

117

Tabla 1. Composición del medio a base de plasma sanguíneo bovino

Componentes Cantidad

Plasma sanguíneo bovino con proteínas hidrolizadas

(correspondiente a un contenido de AMN de 825 mg/L)

750 mL/L

Sacarosa 80,00 g/L

Fosfato diácido de potasio 2,00 g/L

Acetato de sodio 5,00 g/L

Citrato de amonio 2,00 g/L

Sulfato de magnesio 0,20 g/L

Sulfato de manganeso 0,05 g/L

pH: 6,4 ± 0,2 8 a 25ºC

AMN: Aminonitrógeno.

Cinética de fermentación de L. plantarum a nivel de banco

El estudio cinético a nivel de banco, empleando el medio de cultivo descrito

anteriormente (ver Tabla 1), se llevó a cabo en un biorreactor de 3 L (SBC, Colombia) con

agitación a 40 rpm a fin de homogenizarlo (ver montaje en Figura 1.); este cultivo se realizó

por triplicado. Adicionalmente, se realizó un cultivo de referencia por triplicado empleando el

medio MRS en erlenmeyers de 250 mL con un volumen efectivo de 150 mL sin agitación.

Todos los cultivos se sembraron con inóculos de 2,5 % (v/v) y se incubaron a 37°C durante 60

horas con muestreo a intervalos de 12 horas, en donde se midió la concentración de biomasa

celular viable por mililitro de medio (UFC/mL) y los carbohidratos totales por el método de

Dubois et al. (1956).

Modelamiento matemático del cultivo de L. plantarum

Para el modelamiento matemático de la cinética de crecimiento del cultivo de L.

plantarum ATCC 8014, se utilizó un modelo determinístico, no segregado y dinámico. Con

118

este fin, se utilizaron los datos experimentales de crecimiento celular (en log UFC/mL), y de

concentración de carbohidratos totales (en g/L), obtenidos a nivel de banco (3 L).

Como se anotó anteriormente, en el capítulo V de esta tesis se presentaron los

resultados de un diseño experimental factorial con análisis de volumen de respuesta. El

objetivo de ese diseño consistió en la definición de las concentraciones óptimas de la fuente

de carbono (sacarosa) y de nitrógeno (expresada como contenido de aminonitrógeno) que

maximizaron la biomasa celular de L. plantarum en un medio a base de plasma sanguíneo

bovino con proteínas hidrolizadas; el diseño contempló la evaluación de la concentración de

biomasa en seis tiempos (cada 12 horas hasta las 72 horas) para cada uno de los cultivos

realizados. En este trabajo, se parte de esta información para realizar el modelamiento cinético

de los cultivos a nivel de laboratorio. Para ello, se construyeron 18 perfiles en el tiempo de

biomasa y de carbohidratos totales, es decir, uno por cada tratamiento del diseño experimental

correspondiente a cada combinación de los dos factores estudiados. Con base en estas curvas

experimentales, se planteó el modelo matemático de la cinética del cultivo del

microorganismo estudiado a nivel de laboratorio.

El modelo matemático propuesto para ambas escalas (laboratorio y banco incluyó la

ecuación logística modificada (Williams, 1982) para la descripción de la formación de

biomasa celular de L. plantarum ATCC 8014 en el tiempo, de acuerdo con la siguiente

expresión:

[ (

)

] (1)

119

donde µmax es la velocidad máxima de crecimiento específica en (h-1

), Xmax es la concentración

máxima de biomasa (en log UFC/mL), X es la concentración de biomasa evaluada en un

tiempo dado (en log UFC/mL) y n es un factor de inhibición. Si n < 1, el organismo es

relativamente sensible a la auto-inhibición y ésta ocurre para valores muy bajos de X; cuando

n=1, se trata de la ecuación logística convencional, y cuando n > 1, el organismo es

relativamente resistente a la auto-inhibición y ésta ocurre solo cuando X≈Xmax.

Para el modelamiento de la dinámica del comportamiento de los carbohidratos totales

presentes en el medio líquido a nivel de laboratorio, se utilizó la siguiente ecuación de

conversión de biomasa a sustrato que incluye un factor de rendimiento:

(2)

donde Yx/s es el rendimiento de biomasa viable a partir de sustrato (en log UFC/g de

carbohidratos). Para representar el comportamiento de la dinámica de carbohidratos en el

tiempo a nivel de banco, se utilizó la ecuación propuesta por Montoya et al. (2015):

[ (

)

] (3)

donde qp es la tasa de producción de carbohidratos (en g de carbohidratos/(log UFC×h)) y

µmax es la velocidad de crecimiento específica (h-1

).

Para la resolución del modelo matemático, se utilizó el software Matlab® R2013

(MathWorks, EUA). Se realizó una regresión no lineal para la obtención de los parámetros

120

cinéticos de las ecuaciones del modelo utilizando la función lsqcurvefit de Matlab. Para

la resolución del modelo matemático planteado, se empleó la función ode45 de Matlab

basada en un método numérico que aplica una fórmula explícita de Runge-Kutta.

Validación del uso de la biomasa obtenida en la elaboración de un producto cárnico

Para la validación de la actividad madurativa de la biomasa de L. plantarum ATCC

8014 obtenida en la fermentación a nivel de banco, se procedió a su separación por

centrifugado del caldo de fermentación y lavados continuos en centrifugado con agua

destilada estéril, para eliminar interferencias de los constituyentes del medio. Posteriormente,

la cantidad de biomasa requerida para la elaboración del producto cárnico se transfirió a viales

con caldo de triptona de soya suplementado con glicerol y sacarosa para su conservación en

congelación a -20 °C, hasta el momento de su uso.

Figura 1. Montaje para la fermentación sumergida de L. plantarum ATCC 8014 a nivel de

banco.

121

Para la recepción de la materia prima cárnica, se tomó la temperatura y pH del

material inicial. En esta etapa, la temperatura no superó los 7°C y el pH varió entre 5,4 y 5,8.

Posteriormente, se almacenó la materia prima cárnica a temperatura por debajo de 0°C por 24

h para favorecer la obtención de cortes limpios en el momento de la limpieza y picado. Se

retiró de ella el tejido conjuntivo y otros tejidos indeseables y luego fueron congeladas (- 18

°C) por 24 horas. Para la elaboración de pepperoni, se utilizó 72,80% de magro de cerdo, y

23,80% de tocineta. En el caso del producto control la carne se picó en cutter (Javar-CTT15,

Colombia) hasta tamaño 1 cm de diámetro aproximadamente, mientras se adicionaba el

cultivo comercial (Lyocarni SHI-59; Sacco, Italia) constituido por Staphylococcus xilosus,

Pediococcus pentosaceus y L. plantarum para el producto de control. Paralelamente, se

elaboró un producto con la misma formulación pero empleando la biomasa celular de L.

plantarum ATCC 8014 obtenida en la fermentación a nivel de banco y conservada

previamente, la cual se reconstituyó en agua, sales, nitratos, condimentos, y sacarosa

comercial. Luego se adicionó la tocineta y se mezcló hasta obtener una pasta homogénea de

1-2 mm de diámetro. La mezcla fue embutida en embutidora hidráulica CAEH20, (Javar,

Colombia) en fundas de colágeno de res Coria de 26 mm (ALICO, Colombia). Los embutidos

fueron llevados a almacenamiento a 3°C por 24 horas para acondicionamiento de la cepa

iniciadora en la matriz cárnica. Terminado este almacenamiento, se trasladó el producto a

cámara climatizada (Memmert, Alemania) ver montaje en Figura 2, a fin de realizar su

maduración y secado. Se inició con una temperatura de 20 a 25°C y una humedad relativa de

80 - 85% por un período de 8 días. Luego la temperatura se disminuyó a 14°C con 84% - 90%

de humedad relativa por 2 días, y finalmente se modificó la humedad relativa entre 70% y

122

75% por tres días con el fin de evitar el acortezamiento de la pasta hasta una merma de 20 al

25%. Una vez finalizada la maduración, los pepperoni fueron cortados en tajadora (Omega,

Italia) en rebanadas de 3 mm de espesor dispuestas en hileras de 10 y empacadas al vacío

(Komet Plus Vac 20, Alemania) en bolsas flexibles de poliamida y capa sellante de polietileno

de baja densidad de 70 µm de espesor. Esta película presenta una transmisión de vapor de

agua de 15g/m2/día/atm a 38°C y 100% de humedad relativa, así como una permeabilidad al

oxígeno de 60 cc/m2/día/atm a 23°C y 0% de humedad relativa.

Figura 2. Montaje para maduración y secado de pepperoni en cámara climatizada.

Tabla 2. Formulación de pepperoni de baja acidez.

Ingrediente Porcentaje (%) Cantidad (kg)

Cerdo magro 90/10 72,80 3,640

Tocineta 23,80 1,190

Mezcla polifosfatos (801 ) 0,36 0,018

Ajo en polvo 0,07 0,004

Sal refinada 1,40 0,070

Nitral-sal curante (5700) 0,33 0,017

Ácido ascórbico 0,14 0,007

Sacarosa comercial 0,50 0,025

Pimienta blanca 0,28 0,014

Pimienta negra 0,28 0,014

Cultivo starter (L. plantarum ATCC 8014 y/o

cultivo comercial Lyocarni SHI-59) 0,03 0,002

TOTAL CRUDO 100,00 5,000

123

El porcentaje de humedad del pepperoni obtenido fue determinado por gravimetría en

lámpara de humedad halógena (Shimadzu, Japón). Para la evaluación de la capacidad

fermentativa de la cepa de estudio durante el proceso de reposo de masa embutida,

fermentación y secado, se realizó la determinación del pH por potenciometría (Metrohm 620

pH-Meter, Suiza) sobre muestra triturada y homogenizada del pepperoni de estudio y control.

Igualmente, se realizó por duplicado la determinación de la acidez titulable expresada como

porcentaje de ácido láctico tomando 10 g de muestra de pepperoni y homogenizando con 200

mL de agua destilada. Esta muestra se filtró y se tituló con una solución de NaOH 0,1N

utilizando como indicador fenolftaleína y empleando como blanco 100 mL de agua destilada

(Villegas de Gante, 2009). El porcentaje de ácido láctico se expresó de la siguiente manera:

(

) (5)

donde f es el factor de dilución de la muestra.

Los análisis microbiológicos tanto al pepperoni con la fórmula convencional, como al

pepperoni obtenido usando L. plantarum ATCC 8014, se realizaron según requisitos

microbiológicos para productos cárnicos madurados o fermentados exigidos por la NTC 1325

(ICONTEC, 2008) de productos cárnicos procesados no enlatados. Para la evaluación

sensorial correspondiente se aplicó una prueba triangular del sabor (Anexo 1) propuesta por

Larmond (1977). En esta prueba se presentó a un panel de 10 jueces semientrenados tres

muestras, dos de las cuales son iguales, y se les pidió que identificaran la muestra diferente.

Finalmente, para evaluar la calidad general del producto como alta, media o baja se aplicaron

pruebas descriptivas y cuantitativas descritas en la normativa colombiana NTC 5328 y 3932.

124

Se estructuró un cuestionario (Anexo 3) para el pepperoni de estudio y el producto de control.

Para el análisis de los datos obtenidos en la evaluación sensorial se recurrió al método no

paramétrico de Kruskall y Wallis, (Díaz, 1999), por tratarse de variables cualitativas

continuas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Análisis cinético del cultivo de L. plantarum en medios a base de plasma

En las Figuras 3a y 3b se presentan los datos experimentales de crecimiento celular de

L. plantarum ATCC 8014 en dos medios a base de plasma sanguíneo bovino con proteínas

hidrolizadas a nivel de laboratorio. Estos medios corresponden a dos de los tratamientos del

diseño experimental analizados en el capítulo V de esta tesis. Ambos medios contienen 20 g/L

de la fuente de carbono (sacarosa) y difieren en su contenido de aminonitrógeno. Se observa

que la biomasa celular aumenta significativamente en las primeras 36 horas de cultivo, tiempo

a partir del cual se inicia su fase estacionaria; simultáneamente, se evidencia un decrecimiento

constante en la concentración de carbohidratos hasta el final de la fermentación; en particular,

la mayor disminución del contenido de carbohidratos corresponde a la fase de crecimiento.

Los datos respectivos de los otros 10 tratamientos del diseño experimental en los seis tiempos

de muestreo se relacionan en el Anexo 1 del capítulo V de la presente tesis.

Los datos de perfiles en el tiempo de biomasa y carbohidratos obtenidos para los 12

tratamientos, se tomaron como base para aplicar un algoritmo de regresión no lineal a fin de

determinar los parámetros cinéticos del modelo del cultivo sumergido a nivel de laboratorio

(ecuaciones 1 y 2); para ello se empleó la función lsqcurvefit de Matlab que minimiza la

125

suma de los cuadrados de los residuos de los datos experimentales y los calculados por el

modelo. Los valores de los tres parámetros del modelo (µmax, Xmax y Yx/s) para cada

tratamiento se relacionan en el Anexo 1. La solución del sistema de dos ecuaciones

diferenciales que componen el modelo matemático comprende la curva de crecimiento de la

biomasa celular del lactobacilo estudiado y la curva de consumo de los carbohidratos

presentes en el medio (sacarosa principalmente). En las Figuras 3a y 3b se observa también

cómo las curvas calculadas por el modelo se ajustan adecuadamente a los datos

experimentales obtenidos.

Figura 3. Datos experimentales (×) y calculados por el modelo cinético (líneas continuas) de

los perfiles en el tiempo de la concentración de biomasa de L. plantarum ATCC 8014 y de

carbohidratos totales en medios basados en plasma sanguíneo bovino con proteínas

hidrolizadas a nivel de laboratorio (150 mL de volumen de trabajo). Medio (a): 20g/L de

sacarosa y 802 mg/L de aminonitrógeno; medio (b): 20g/L de sacarosa y 1024 mg/L de

aminonitrógeno.

El ajuste obtenido permite concluir que, a nivel de laboratorio, la ecuación logística

captura el comportamiento del crecimiento celular tanto en su fase exponencial como en la

126

estacionaria para el sistema de fermentación estudiado. De otro lado, se comprobó la

suposición planteada en la ecuación (2) sobre la proporcionalidad directa entre la velocidad de

decrecimiento de carbohidratos y la velocidad de formación de biomasa. Lo anterior sugiere

que efectivamente la sacarosa presente en el medio es consumida por la bacteria para su

crecimiento; de hecho, la curva de carbohidratos se estabiliza cuando el cultivo entra en fase

estacionaria, reafirmando la suposición planteada en el modelo.

Empleando el medio óptimo para el crecimiento de L. plantarum en medios a base de

plasma sanguíneo bovino con proteínas hidrolizadas enzimáticamente (ver Tabla 1), se

implementó un proceso de fermentación sumergida a nivel de banco en un biorreactor de 3 L

de capacidad con un volumen de trabajo de 2,5 L con una velocidad de agitación de 40 rpm

sin suministro de aire. Los resultados obtenidos se presentan en la Figura 4 en donde se

aprecia que la biomasa celular tiene un comportamiento similar al obtenido a nivel de

laboratorio (volumen de trabajo de 150 mL). La comparación con la curva de formación de

biomasa en el medio MRS, indica que existe una fase latente apreciable en el medio basado en

plasma. Esta latencia obedece al período de adaptación requerido por los lactobacilos para

asimilar las fuentes de carbono y nitrógeno disponibles en el medio a base de plasma, que son

diferentes a las medio comercial MRS: glucosa como fuente de carbono y peptona, extracto

de levadura y extracto de carne como fuentes de nitrógeno. Lo anterior, hace que el tiempo de

fermentación, considerado como el tiempo requerido para el inicio de la fase estacionaria,

aumente de 24 h en el medio MRS a 52 h en el medio a base de plasma. Aunque es evidente

que la velocidad de crecimiento en el medio basado en el hidrolizado de proteínas del plasma

sanguíneo bovino conducido a nivel de banco presenta una velocidad menor a la del medio

MRS, en él se alcanzan mayores concentraciones de biomasa viable de L. plantarum (9,58 log

127

UFC/mL o 3.802 millones de UFC/mL frente a 9,53 log UFC/mL o 3.388 millones de

UFC/mL del medio MRS). Este resultado es relativamente similar al reportado por Hyun y

Shin (1998) para un medio a base de un hidrolizado enzimático de plasma sanguíneo bovino

mezclado con caldo MRS, con un contenido de proteína cercano al de este estudio de 30,2

g/L, en el cual se obtuvo una máxima concentración de 9,71 log UFC/mL (5.128 millones de

UFC/mL) a las 24 h de fermentación.

Cabe anotar que el medio MRS ya está optimizado para la proliferación de

lactobacilos en general, pero su uso a nivel de banco, piloto o industrial, está limitado por sus

altos costos. Precisamente, un medio a base de plasma procedente de un efluente residual

como la sangre bovina de centrales de sacrificio, constituye una alternativa atractiva de

aprovechamiento de un residuo de la industria cárnica, más aún cuando las concentraciones

finales de biomasa alcanzadas son comparables a las de un medio utilizado para investigación

a nivel de laboratorio.

Figura 4. Crecimiento celular de L. plantarum ATCC 8014 en el medio óptimo basado en

plasma sanguíneo bovino con proteínas hidrolizadas a nivel de banco y su comparación con

un cultivo a nivel de laboratorio en el medio de referencia MRS.

3

4

5

6

7

8

9

10

0 12 24 36 48 60 72

Crecim

ien

to c

elu

lar (l

og

UF

C/m

L)

Tiempo (h) Hidrolizado PSB MRS

128

El comportamiento de la concentración de carbohidratos presentes en el medio óptimo

durante los ensayos en el biorreactor de 3 L (promedio de tres repeticiones), se muestra en la

Figura 5, al igual que los datos de crecimiento celular. En particular, la concentración de

carbohidratos aumenta al inicio de la fermentación hasta las 12 h, para posteriormente

disminuir hasta las 36 h; a partir de este momento, se estabiliza la concentración de

carbohidratos, lo que coincide con el inicio de la fase estacionaria del crecimiento de los

lactobacilos. Es importante anotar que el método utilizado para la determinación de la

concentración de la fuente de carbono fue el de carbohidratos totales (Dubois et al., 1956);

este método no solamente cuantifica el contenido de sacarosa, sino el de diferentes tipos de

carbohidratos incluyendo monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. De otro lado,

diferentes investigadores han demostrado la formación de exopolisacáridos durante las

fermentaciones lácticas (Pham et al., 2000; Zamudio, 2005; Champagne y Gardner, 2008), los

cuales representan un mecanismo de defensa de las bacterias contra la desecación, fagocitosis,

ataque de fagos, antibióticos, compuestos tóxicos, depredación por protozoos, y presión

osmótica, entre otros factores, además de jugar un rol en el reconocimiento celular. Esta

capacidad de los lactobacilos para sintetizar exopolisacáridos puede explicar el aumento en la

concentración de carbohidratos al inicio de la fermentación, sobre todo si se tiene en cuenta

que las condiciones de cultivo en un biorreactor son más severas que en un matraz de

laboratorio.

129

Figura 5. Datos experimentales (×) y calculados por el modelo cinético (líneas continuas) de

los perfiles en el tiempo de la concentración de biomasa de L. plantarum ATCC 8014 y de

carbohidratos totales en el medio óptimo (80g/L de sacarosa y 825 mg/L de aminonitrógeno)

basados en plasma sanguíneo bovino con proteínas hidrolizadas a nivel de banco (2,5 L de

volumen de trabajo).

Considerando lo anterior, el modelo cinético propuesto debe capturar la complejidad

de este fenómeno, por lo que se planteó que la sacarosa presente en el medio es hidrolizada en

sus dos monosacáridos constituyentes (glucosa y fructosa), los cuales son absorbidos por las

células bacterianas para su metabolismo energético y para la síntesis de exopolisacáridos. Lo

anterior implica que los azúcares reductores resultantes de la hidrólisis de la sacarosa son

consumidos para formar nuevas células y exopolisacáridos lo que conlleva a un balance

complejo de carbohidratos presentes en el medio. Montoya et al. (2015) aplicaron una

ecuación cinética que describe la formación y consumo de azúcares reductores durante la

degradación de materiales lignocelulósicos por hongos de pudrición blanca. En este trabajo,

se decidió aplicar la ecuación mencionada para modelar este balance de carbohidratos en

función de la velocidad de crecimiento de las células y, en menor grado, de la concentración

de las mismas.

130

Con los datos de la Figura 5, se aplicó el algoritmo de regresión no lineal para hallar

los cuatro parámetros del modelo (ver Tabla 3). Los resultados obtenidos se muestran en la

Figura 5 evidenciándose un ajuste adecuado de los datos experimentales tanto de biomasa

celular viable como de carbohidratos presentes en el caldo de cultivo. La velocidad específica

de crecimiento celular obtenida para el modelo del cultivo a nivel de banco (0,0545 h-1

) fue

inferior al promedio de los valores de µmax para los cultivos en matraces (0,0716 h-1

; ver

Anexo 1). Lo anterior se explica por las diferencias de la composición de los medios de

cultivo y por las particularidades del sistema tecnológico de fermentación a nivel de

laboratorio y de banco. Sin embargo, el modelo determinístico, no segregado y dinámico

propuesto, describió adecuadamente la cinética de crecimiento de L. plantarum ATCC 8014

en cultivo discontinuo a nivel de banco al igual que la dinámica de carbohidratos. Los

parámetros cinéticos hallados por el modelo permiten comparar el desempeño de L.

plantarum en medios a base de hidrolizados de proteínas del plasma con los desarrollados

convencionalmente para las BAL en términos de rendimientos (Yx/s), concentración celular

máxima (Xmax) y velocidad máxima específica de crecimiento (µmax). El modelo permitió,

igualmente, inferir que el microorganismo de estudio es resistente a la auto-inhibición a través

del valor del parámetro n. Este modelo tiene el potencial de ser usado también para el

modelamiento de la cinética de crecimiento y consumo de sustrato de lactobacilos en medios

de diferente composición.

131

Tabla 3. Parámetros cinéticos del modelo cinético de la fermentación sumergida a nivel de

banco para el cultivo de L. plantarum ATCC 8014 en un medio a base de plasma.

Parámetro Valor Unidades

µmax 0,0545 h-1

Xmax 9,4136 log UFC/mL

n 4,6357 Adimensional

Validación del uso de la biomasa obtenida en la elaboración de un producto cárnico

Los resultados de los requisitos físico-químicos y microbiológicos de la materia prima

cárnica, como de los productos terminados (ver Tablas 4 y 5), se encuentran dentro de los

índices permitidos por la norma NTC 1325, lo que indica un manejo adecuado de las

condiciones higiénicas sanitarias en etapas previas a su procesamiento y posteriores para su

elaboración, hasta el tajado y empaque. Esto permite a las materias primas tener aptitud

sanitaria para ser sometida al proceso de maduración y curso adecuado en las etapas de

acondicionamiento, secado y maduración y al producto aptitud sanitaria para su consumo. Los

valores de pH, acidez, humedad y recuento de microorganismos alterantes corresponden a un

nivel de buena calidad y ausencia de patógenos y proporcionan un medio propicio para el

desarrollo de los cultivos iniciadores (BAL), permitiendo que estas bacterias colonicen con

mayor facilidad la masa del pepperoni y desarrollen su metabolismo fermentativo

característico sin competir con otra flora microbiana.

Los resultados comparativos de los análisis físico-químicos y microbiológicos del

pepperoni elaborado con la cepa de estudio (L. plantarum) y el pepperoni de control

elaborado con el cultivo iniciador comercial, se muestran en la Tabla 5. Se observa que tanto

el producto de control como el pepperoni elaborado con L. plantarum, presentan un nivel de

132

buena calidad según la NTC 1325; además la humedad y el pH cumplen los requisitos de

composición y formulación para productos madurados o fermentados.

Tabla 4. Resultados físico-químicos y microbiológicos de la carne cerdo Análisis Físico-químicos

pH 5,8 – 6,2

Acidez 1,745%

Humedad 72,30

Análisis Microbiológicos

Recuento de Staphylococcus coagulasa positiva, UFC/g < 100

Recuento de esporas Clostridium sulfito reductor, UFC/g <100

Detección de Salmonella spp, /25g Ausencia

Recuento de Escherichia coli, /g <3 bacterias/g

Tabla 5. Parámetros físico-químicos y microbiológicos del pepperoni con L. plantarum y el

de control con cultivo comercial. Análisis Físico-químicos

Pepperoni con L. plantarum Pepperoni con cultivo comercial

pH 5,56 pH 5,28

Acidez 0,3843% Acidez 0,4240%

Humedad 23% Humedad 22,46%

Análisis Microbiológicos

Pepperoni con L. plantarum Pepperoni con cultivo comercial

Recuento de coliformes /g <10 Recuento de coliformes /g <10

Recuento de Staphylococcus

aureus coagulasa positiva, UFC/g <100

Recuento de Staphylococcus aureus

coagulasa positiva, UFC/g <100

Recuento de esporas Clostridium

sulfito reductor, UFC/g <10

Recuento de esporas Clostridium

sulfito reductor, UFC/g <10

Detección de Salmonella spp, /25g Ausencia Detección de Salmonella spp, /25g Ausencia

Detección de Listeria

monocytogenes, /25g Ausencia

Detección de Listeria

monocytogenes, /25g Ausencia

Recuento de E. coli /g <10 Recuento de E. coli /g <10

Los resultados obtenidos en el análisis sensorial en la prueba triangular del pepperoni

empleando L. plantarum ATCC 1084 y el control con cultivo comercial se presentan en la

Tabla 6, en donde el 70% de los jueces identificaron como muestra diferente al pepperoni

elaborado con L. plantarum; sin embargo, el 50% de los jueces calificaron que la muestras

133

presentan ligera diferencia y un 20% de los jueces conceptuaron que las diferencias eran

moderadas.

En la Tabla 7 se muestran los resultados de los promedios obtenidos de la evaluación

sensorial a los nueve descriptores aplicados a los pepperoni, realizada por el panel de diez

jueces semientrenados; adicionalmente, se presentan los resultados obtenidos en la prueba de

Kruskall Wallis (valor-p). Igualmente, en la Figura 5 se muestra el perfil sensorial obtenido

para el producto inoculado con L. plantarum y para el producto inoculado con cultivo

comercial. Se puede observar que no hay diferencias significativas en la percepción de la

intensidad de cada descriptor del pepperoni elaborado con el L. plantarum y con cultivo

comercial, dado que no existe diferencias entre las medianas (Tabla 7).

Tabla 6. Resultados de prueba triangular para pepperoni con cultivo comercial y con L.

Plantarum ATCC 8014 Prueba triangular:(Pepperoni control con cultivo comercial ( 622, 768) y Pepperoni L. Plantarum (577)

Panel Código muestra: 577 Código de la muestra: 622 Código de la muestra: 768

Juez Ligera

diferencia

Moderada

diferencia

Mucha

diferencia

Ligera

diferencia

Moderada

diferencia

Mucha

diferencia

Ligera

diferencia

Moderada

diferencia

Mucha

diferencia

Juez 1 1

Juez 2 1

Juez 3 1

Juez 4 1

Juez 5 1

Juez 6 2

Juez 7 2

Juez 8 1

Juez 9 2

Juez 10 1

Este resultado en las medianas halladas se evidencia en el perfil sensorial desarrollado

por los pepperoni, en donde se aprecia que la evaluación para todos los descriptores se

traslapa, a excepción del color y olor o aroma característico que aun así son muy cercanos.

134

Igualmente, en las Figuras 6a y 6b el color y la apariencia general del producto de control y el

elaborado con L. plantarum no presentan diferencia visual apreciable.

La calidad general fue evaluada por el panel semientrenado, así: 70% de los jueces

consideran el pepperoni elaborado con L. plantarum con un nivel de alta calidad y el restante

con calidad media, para el producto control el 80% de los jueces calificaron con un nivel de

alta calidad el pepperoni elaborado con el cultivo comercial y un 20% con calidad media.

Tabla 7. Resultados de la prueba de Kruskall Wallis para evaluación sensorial de pepperoni a

partir del panel semientrenado de diez jueces.

Tipo de

Pepperoni con: Descriptor Promedio

Desviación

estándar

Coeficiente

de variación

Valor-p

Kruskall-

Wallis

Cultivo comercial Color 4,1 ±1,37032 33,42% 0,310933

L. plantarum Color 4,7 ±1,25167 26,63%

Cultivo comercial Olor/aroma característico 4,6 ±1,26491 27,50% 0,785341

L. plantarum Olor/aroma característico 4,4 ±1,3499 30,68%

Cultivo comercial Olor/aroma objetable 0,9 ±1,52388 169,32% 0,966559

L. plantarum Olor/aroma objetable 0,6 ±0,699206 116,53%

Cultivo comercial Sabor característico cárnico 5,8 ±0,918937 15,84% 1

L. plantarum Sabor característico cárnico 5,8 ±1,0328 17,81%

Cultivo comercial Sabor salado 2,4 ±2,1187 88,28% 0,843768

L. plantarum Sabor salado 2,4 ±1,7127 71,36%

Cultivo comercial Sabor ácido 2,8 ±1,75119 62,54% 0,938339

L. plantarum Sabor ácido 2,7 ±1,56702 58,04%

Cultivo comercial Sabor objetable 0,3 ±0,483046 161,02% 0,887537

L. plantarum Sabor objetable 0,4 ±0,699206 174,80%

Cultivo comercial Sabor graso 3,7 ±1,49443 40,39% 0,815117

L. plantarum Sabor graso 3,8 ±1,54919 40,77%

Cultivo comercial Jugosidad 4,4 ±1,07497 24,43% 0,874162

L. plantarum Jugosidad 4,3 ±0,948683 22,06%

0=ausencia, 1 y 2=leve, 3 y 4=moderado, 5,6 y 7=intenso.

135

Figura 5. Perfil sensorial de pepperoni con cultivo comercial y pepperoni con L. plantarum.

Figura 6 Aspecto del pepperoni madurado con cultivo comercial (a) y del pepperoni

madurado con L. plantarum ATCC 8014 (b) propagado en medio a base de hidrolizado

enzimático de plasma sanguíneo bovino.

01234567

COLOR

OLOR/AROMA

CARACTERÍSTICO

OLOR/AROMA

OBJETABLE

SABOR

CARACTERÍSTICO

CÁRNICO

SABOR SALADOSABOR ÁCIDO

SABOR OBJETABLE

SABOR GRASO

JUGOSIDAD

Pepperoni control con cultivo

comercial

Pepperoni con L. plantarum

136

CONCLUSIONES

En este trabajo, se encontró que la máxima concentración de biomasa viable de L.

plantarum ATCC 8014 a nivel de banco alcanzada en una fermentación sumergida por lotes

fue de 3.802 millones de UFC/mL en un medio de hidrolizado de plasma con un contenido de

aminonitrógeno de 825 mg/L y 80 g/L de sacarosa, que corresponde a una concentración

12,2% mayor que la obtenida en el medio MRS. El modelo matemático propuesto para hallar

el perfil de crecimiento de L. plantarum ATCC 8014 puede ser usado para predecir el

comportamiento de la cinética de crecimiento de la biomasa viable de lactobacilos a nivel de

banco, así como la dinámica de carbohidratos en medios que utilicen hidrolizados de

proteínas del plasma sanguíneo bovino como fuente de nitrógeno cercanas a las del medio

comercial MRS y con concentraciones de sacarosa de 80 g/L.

El pepperoni elaborado usando como cultivo iniciador la biomasa celular de L.

plantarum ATCC 8014 obtenida a nivel de banco en el medio a base de plasma bovino, no

mostró una diferencia estadísticamente significativa para pH, actividad de agua y propiedades

sensoriales durante el transcurso de la maduración, en comparación con el pepperoni de

control elaborado con el cultivo comercial. De esta manera, se demostró la viabilidad de la

producción de cultivos iniciadores de bacterias acido lácticas (en el caso de L. plantarum),

empleando medios basados en hidrolizados de proteínas de plasma bovino. Su aplicación

como cultivos iniciadores en matrices cárnicas de productos madurados permite alcanzar una

capacidad madurativa, estabilidad sensorial y calidad general similar a que se obtiene con

cultivos starter comerciales.

137

Con el presente trabajo, se exploró y demostró la utilidad de un proceso novedoso para

el aprovechamiento de un efluente residual de la cadena cárnica. Este proceso se constituye en

una alternativa atractiva para la obtención de productos de mayor valor agregado, como los

cultivos iniciadores de la maduración empleados en la industria de alimentos.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema

General de Regalías por la financiación del presente trabajo, así como a la Unidad

Tecnológica de Alimentos de la Universidad de Caldas por el apoyo recibido.

REFERENCIAS

Abolfazl, Soltan Dallal M.M., Rahimi Foroushani A., Douraghi M., Sharifi Yazdi M.k., Amin

Harati F. (2015). Antibacterial activity of Lactobacillus spp. isolated from the feces of

healthy infants against enteropathogenic bacteria. Anaerobe, 34: 53-58.

Adler-Nissen J. (1986). Enzymic hydrolysis of food proteins. Elsevier Applied Science

Publishers.

AOAC. (1980). Oficcial Methods of Analysis, Association of Official Analytical Chemists

(AOAC): Washington.

Arnau J. (2011). Problemas de los embutidos crudos curados. Eurocarne, (194): 50-65.

Axelsson L. (2004). Lactic acid bacteria: Classification and physiology. En: Lactic Acid

Bacteria. Microbiological and Functional Aspects. Salminen S., von Wright A. (Eds.).

Marcel Dekker: New York. p. 1-66.

Barboza Y., Marquez E., Arias B., Faría J., Castejón O. (1994). Utilización del plasma

sanguíneo de bovino como fuente proteica en la formulación de un medio de cultivo

para Lactobacilos. Revista Cientifica Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad

del Zulia, 4(1): 55-59.

Barragán P.J., Sánchez Ó.J., Montoya S. (2016). Modeling of the hydrolysis kinetics of the

proteins from bovine blood plasma using bacterial alkaline endoprotease. Vitae, 23:

S264-S268.

138

Bogsan C.S., Nero L.A., Todorov S.D. (2015). From Traditional Knowledge to an Innovative

Approach for Bio-preservation in Food by Using Lactic Acid Bacteria. En: Beneficial

Microorganisms in Food and Nutraceuticals. Springer. p. 1-36.

Concha-Meyer A., Schöbitz R., Brito C., Fuentes R. (2011). Lactic acid bacteria in an alginate

film inhibit Listeria monocytogenes growth on smoked salmon. Food Control, 22(3):

485-489.

Crueger W., Crueger A. (1989). Industrial microbiology manual. Acribia, España.

Champagne C.P., Gardner N.J. (2008). The growth and recovery of an exopolysaccharide

producing Lactobacillus rhamnosus culture on growth media containing apple juice or

molasses. Journal of General and Applied Microbiology, 54(4): 237-241.

Di Gioia D., Mazzola G., Nikodinoska I., Aloisio I., Langerholc T., Rossi M., Raimondi S.,

Melero B., Rovira J. (2016). Lactic acid bacteria as protective cultures in fermented

pork meat to prevent Clostridium spp. growth. International Journal of Food

Microbiology, 235: 53-59.

Díaz A. (1999). Diseño estadístico de experimentos 1a Ed. Universidad de Antioquia.

Duarte de Sutherland A., Márquez E., Ferrer A., Páez de Fernández G. (1992). Preparación de

cultivos iniciadores homolácticos para ser utilizados en la fermentación de productos

carnicos. Revista Científica, 2(2): 66-71.

Dubois M., Gilles K.A., Hamilton J.K., Rebers P., Smith F. (1956). Colorimetric method for

determination of sugars and related substances. Analytical chemistry, 28(3): 350-356.

Figueroa O.A.M., Zapata J.E.M., Buelvas L.M., Ortiz O. (2015). Hidrolizados proteicos y

perspectivas del modelamiento en cinética enzimática de proteínas: una revisión.

Revista Agunkuya, 2(1): 64-78.

Hassan Pyar, Min-Tze Liong, . K.K.P. (2013). Characteristics and Antibacterial Activity of

Metabolites from Lactobacillus acidophilus Strains Produced from Novel Culture

Media. International Journal of Pharmacology, 9(1): 92-97.

Hyun C.-K., Shin H.-K. (1998). Utilization of bovine blood plasma obtained from a

slaughterhouse for economic production of probiotics. Journal of Fermentation and

Bioengineering, 86(1): 34-37.

ICONTEC. (2008). Norma Técnica Colombiana NTC 1325 Quinta actualización: Productos

cárnicos procesados no enlatados, ICONTEC: Bogotá. pp. 1-38.

Joerger R. (2003). Alternatives to antibiotics: bacteriocins, antimicrobial peptides and

bacteriophages. Poultry science, 82(4): 640-647.

Karoviéová J., Kohajdová Z. (2003). Lactic acid fermented vegetable juices. Horticultural

Science, 30(4): 152-158.

Katikou P., Ambrosiadis I., Georgantelis D., Koidis P., Georgakis S. (2005). Effect of

Lactobacillus‐protective cultures with bacteriocin‐like inhibitory substances’

producing ability on microbiological, chemical and sensory changes during storage of

refrigerated vacuum‐packaged sliced beef. Journal of applied microbiology, 99(6):

1303-1313.

Koneman E., Allen S., Janda W., Schreckenberger P., Winn W. (2001). Diagnóstico

microbiológico: texto y atlas color, Editorial Médica Panamericana. pp 1432.

Larmond E. (1977). Laboratory methods for sensory evaluation of food. Research Branch,

Canada Dept. of Agriculture.

139

MacFaddin J.F. (2003). Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de

importancia clínica. Ed. Médica Panamericana.

Man J.C., Rogosa M., Sharpe M.E. (1960). A medium for the cultivation of lactobacilli.

Journal of Applied Bacteriology, 23: 130-135.

Montes J., Restrepo C., Patiño J., Cano J. (2013). Efecto de la concentración de cultivos

iniciadores y dextrosa sobre la calidad de la maduración y vida útil sensorial del

pepperoni. Revista Lasallista de Investigación, 10(1): 101-111.

Montoya S., Sánchez Ó.J., Levin L. (2015). Production of lignocellulolytic enzymes from

white-rot fungi by solid-state fermentation and mathematical modeling. African

Journal of Biotechnology, 14(15): 1304-1317.

Ossa J.A., Vanegas M.C., Badillo Á.M. (2010). Evaluación de la melaza de caña como

sustrato para el crecimiento de Lactobacillus plantarum. Revista de Actualidad y

Divulgación Científica Universidad de los Andes, 13(1): 97-104.

Papagianni M. (2012). Effects of dissolved oxygen and pH levels on weissellin A production

by Weissella paramesenteroides DX in fermentation. Bioprocess and biosystems

engineering, 35(6): 1035-1041.

Pham P., Dupont I., Roy D., Lapointe G., Cerning J. (2000). Production of exopolysaccharide

by Lactobacillus rhamnosus R and analysis of its enzymatic degradation during

prolonged fermentation. Applied and Environmental Microbiology, 66(6): 2302-2310.

Pragalaki T., Bloukas J.G., Kotzekidou P. (2013). Inhibition of Listeria monocytogenes and

Escherichia coli O157:H7 in liquid broth medium and during processing of fermented

sausage using autochthonous starter cultures. Meat Science, 95(3): 458-464.

Rul F., Zagorec M., Champomier-Vergès M.-C. (2013). Lactic acid bacteria in fermented

foods. En: Proteomics in Foods. Springer. p. 261-283.

Siamansouri M., Mozaffari S., Alikhani F.E. (2013). Bacteriocins and lactic acid bacteria.

Journal of Biology, 2(5): 227-234.

Vallejo M., Ledesma P., Anselmino L., Marguet E. (2014). Effect of growth conditions and

culture medium composition on bacteriocin production by Enterococcus mundtii

Tw56. Revista Colombiana de Biotecnología, 16(2): 174-179.

Villegas de Gante A. (2009). Tecnología de alimentos de origen animal: manual de prácticas.

México: Trillas. 114-115.

Williams D.A. (1982). Extra-binomial variation in logistic linear models. Applied statistics:

144-148.

Zamudio K.L. (2005). Lactobacilos nativos productores de exopolisacáridos de intéres

biotecnológico, in Facultad de Farmacia y BioquímicaUniversidad Nacional Mayor

de San Marcos: Lima Perú. 75.

140

Anexo 1. Prueba triangular de evaluación de sabor del pepperoni

Nombre: Fecha:

Evaluación de sabor

1. Ante usted hay tres muestras de pepperoni.

Dos de ellas son idénticas entre sí.

Indique cual es la muestra diferente

Marque con una X

622 577 768

2. En el caso de la muestra diferente, diga cuanta es la diferencia con respecto a las

muestras duplicadas: (Marque con una X)

( ) Ligera diferencia

( ) Diferencia moderada

( ) Mucha diferencia

Nota: cuando la diferencia sea ligera asigne un valor de 1, cuando sea moderada

asígnele 2 puntos, y cuando sea mucha 3.

3. Comentarios:

Muchas gracias

141

Anexo 2. Parámetros del modelo cinético del cultivo sumergido a nivel de laboratorio de L.

plantarum en 18 medios a base de plasma sanguíneo bovino con diferentes concentraciones

de sacarosa y aminonitrógeno

Sacarosa

(g/L)

Aminonitrógeno

(mg/L) µmax

(h-1

) Xmax

(log UFC/mL)

Yx/s

(UFC/mL/g)

20 1097 0,1507 6,1666 0,1493

20 1024 0,0840 6,2504 0,4930

20 802 0,0343 9,4891 0,7167

20 645 0,0755 6,8616 0,4320

20 632 0,0939 9,9700 0,3939

20 582 0,0295 7,5208 0,2498

50 1097 0,0243 7,3095 0,0132

50 1024 0,0224 7,1480 0,0058

50 802 0,1470 7,2106 0,0750

50 645 0,0714 7,0089 0,0190

50 632 0,0300 6,4770 0,0112

50 582 0,1041 6,8005 0,2700

80 1097 0,0614 7,7529 0,0819

80 1024 0,0669 7,6018 0,0740

80 802 0,0960 7,6726 0,1033

80 645 0,0954 7,5100 0,0300

80 632 0,0050 8,3920 0,0149

80 582 0,0970 7,5941 0,0583

20a

857 0,0970 7,7210 0,8670 a Medio MRS de referencia.

142

Anexo 3. Evaluación sensorial del pepperoni

Nombre: Fecha:

Usted acaba de recibir una muestra de por favor puntué con una X,

el valor de intensidad de cada descriptor según su criterio.

Escala del descriptor: Leve Intenso

0 1 2 3 4 5 6 7

Ausencia Moderado

donde 0 es ausencia, 1 y 2 leve, 3 y 4 moderado y 5, 6 y 7 intenso.

Código de la

muestra: Descriptor 0 1 2 3 4 5 6 7

Color

Olor/aroma característico

Olor/aroma objetable

Sabor característico cárnico

Sabor salado

Sabor ácido

Sabor objetable

Sabor graso

Jugosidad

Comentarios:

Muchas gracias

143

CAPÍTULO VII

Utilización de plasma sanguíneo bovino en la elaboración de un producto cárnico

procesado de carne de conejo y evaluación de su vida útil

RESUMEN

El aprovechamiento de plasma sanguíneo bovino ha tenido un uso extendido en la

industria alimentaria tanto para consumo humano como animal y ha cobrado gran importancia

el conocimiento de la vida útil de estos productos elaborados con este tipo de proteína animal.

El objetivo de este estudio se desarrolló en tres partes; una primera fase en donde se evaluó la

capacidad de retención de agua, de emulsificación y viscosidad del plasma sanguíneo bovino

como propiedades funcionales relevantes en emulsiones cárnicas. En una segunda fase se

determinó el efecto que tiene la incorporación de las proteínas del plasma sanguíneo bovino

hidrolizadas enzimáticamente o no sobre el perfil sensorial y de textura de un jamón cocido de

conejo tipo seleccionado. Evaluado este efecto, finalmente, se seleccionó el plasma que arrojó

el mejor perfil sensorial y de textura. Con este plasma se determinó la vida útil de un jamón

cocido no convencional a base de carne conejo, empleando para su elaboración tres niveles de

incorporación de este plasma. Este estudio se llevó a cabo a dos temperaturas de

almacenamiento refrigerado a 4 y 8 °C del producto, dado que son las temperaturas reportadas

para almacenamiento a nivel doméstico y en anaqueles comerciales. Se utilizó como

organismos específicos de deterioro las bacterias acidolácticas, los aerobios mesófilos y los

mohos y levaduras. Se determinó igualmente la vida útil y la calidad general de los productos

144

elaborados mediante pruebas descriptivas cuantitativas con un panel de jueces expertos. Se

modelo el crecimiento de los organismos específicos de deterioro haciendo uso de modelos

primarios y secundarios. Se halló la vida útil final para cada tratamiento. Como variables de

respuesta se obtuvo la vida útil de los jamones y el modelamiento matemático del crecimiento

del organismo específico de deterioro. Finalmente, se identificó por su perfil bioquímico

obtenido el microorganismo predominante en los jamones de estudio, el cual correspondió a

Candida parapsilosis. Los resultados obtenidos en el perfil sensorial de los tres jamones

cocidos de conejo, demostraron que existen diferencias estadísticamente significativas

(p<0,05) para los atributos de apariencia, cohesividad, color y masticabilidad evaluados. A

diferencia del aroma y sabor, textura en donde no se encontraron diferencias significativas

(p>0,05). El jamón cocido de conejo con mayor aceptación del panel sensorial frente a la

muestra control, es el elaborado con plasma sanguíneo bovino con proteínas sin hidrolizar.

Las mediciones instrumentales de dureza, cohesividad y masticabilidad en los tres jamones

presentaron diferencias significativas. Las mediciones instrumentales de elasticidad y

adhesividad no presentaron diferencias significativas. Se determinó la vida útil a un jamón

cocido de conejo tipo seleccionado, formulado con plasma sanguíneo entero. Se encontró que

el período de vida útil es de 20 a 24 días. Se obtuvo una capacidad de retención de agua

CRA=7,63 mL agua/g concentrado y una capacidad emulsificante CE=595 mL/g concentrado

y la viscosidad obtenida para plasma sanguíneo bovino fresco fue de 3,28 cP. La vida útil

máxima alcanzada sensorialmente fue de 51 días, correspondiente al tratamiento del jamón de

conejo empacado al vacío y almacenado a 4°C, elaborado empleando un nivel medio de 2,5%

de incorporación de plasma sanguíneo bovino.

145

Palabras clave: jamón de conejo, vida útil, organismo específico de deterioro, plasma

sanguíneo bovino, evaluación sensorial, propiedades funcionales.

INTRODUCCIÓN

Son diversas las aplicaciones del plasma sanguíneo bovino en la industria alimenticia

como mejorador de propiedades funcionales. Las proteínas del plasma sanguíneo bovino

exhiben varias propiedades funcionales relevantes para el procesamiento de diferentes

sistemas alimentarios, como la gelificación, capacidad de retención de agua y emulsificación

entre otras. Por ejemplo, cuando el plasma sanguíneo bovino se utiliza a concentraciones

superiores al 2% en embutidos, se adquiere una textura elástica como la de goma (Isaza et al.,

2010). Las proteínas, por ser sustancias polares, se hidratan en soluciones acuosas. Este grado

de hidratación (agua de hidratación / g proteína) es variable (Grosch y Belitz, 1997) y en

general la capacidad de retención de agua se ve influenciada por factores como la

concentración proteica, el pH, la temperatura, el tiempo, la fuerza iónica y la presencia de

otros componentes que toman parte en las interacciones proteína-proteína y proteína-agua

(Fennema, 1993). Una propiedad funcional de superficie de las proteínas empleadas en los

alimentos es la emulsificación. Para los sistemas aceite/agua las proteínas tiene un buen

comportamiento. El mecanismo general de emulsificación consiste en la orientación de los

aminoácidos apolares hacia la fase lipídica y la de los polares hacia la fase acuosa (Badui,

1993).

146

Las proteínas del plasma sanguíneo bovino tienen un potencial uso y aprovechamiento

en la industria de los alimentos, por presentar un alto valor nutritivo, buena capacidad

emulsificante, espumante y ligante y capacidad de formar geles y aumentar la rentabilidad

(Camacho et al., 2014). Particularmente, en la industria cárnica, las proteínas del plasma de

bovino están siendo utilizadas por sus excelentes propiedades funcionales, en especial su

capacidad gelificante, de retención de agua y emulsificante en los productos cocidos,

mejorando el rendimiento del producto final (Isaza et al., 2010; Camacho et al., 2014). En la

elaboración de emulsiones de pastas cárnicas finas convencionales, las proteínas del plasma

bovino ayudan a la emulsión de la grasa y estabilidad en la cocción, aportando también un

color atractivo (Rodriguez et al., 2011a).

De otro lado, la vida útil de un alimento es el período durante el cual, bajo condiciones

de almacenamiento recomendadas, se conservan deseables y seguras sus características

sensoriales, químicas, físicas y microbiológicas (Kilcast y Subramaniam, 2000). En el caso

del jamón cocido, la calidad final depende de la materia prima utilizada (pH, contenido

microbiano, o grasa) y las condiciones de procesamiento (Talens et al., 2013). En Colombia,

la Norma Técnica Colombiana NTC 1325 (ICONTEC, 2008) define el jamón como “Producto

cárnico procesado, cocido, embutido, moldeado o prensado, elaborado con músculo sea éste

entero o troceado, con la adición de sustancias de uso permitido”. Las alteraciones de la carne,

del jamón y otros productos cárnicos están causadas principalmente por microorganismos

psicrótofros, levaduras y mohos que son responsables de la producción de sustancias de mal

olor como acetoína y los ácidos acético, butírico, isobutírico e isovalérico, entre otros; estos

compuestos afectan el grado de aceptación del alimento (Dainty y Hibbard, 1980; Pérez,

2003; Rodríguez, 2004). Dentro de este grupo de microorganismos alterantes se destacan las

147

bacterias ácido lácticas (BAL). Específicamente, Leuconostoc mesenteroides se ha aislado

frecuentemente como microorganismo responsable de alteración en diversos tipos de

productos cárnicos tales como jamón cocido, salami, productos curados y salchichas cocidas

tipo Viena y Frankfurt, entre otros (Korkeala y Alanko, 1988; Björkroth y Korkeala, 1996;

Holley y McKellar, 1996; Samelis et al., 1998; Zhang y Holley, 1999). En productos cárnicos,

el desarrollo de estos microorganismos reaparece en la cadena de producción por

contaminación post-proceso luego de que el producto ha sido sometido a tratamiento térmico

78°C. Esta contaminación cruzada se da principalmente en las etapas de corte y el envasado

del producto (Hwang y Huang, 2010; Liu et al., 2012). El desarrollo y la velocidad de

crecimiento de dichos microorganismos y la alteración del producto dependen de la

temperatura de almacenamiento (Ossa et al., 2010). En estudios de evaluación del grado y

tipo de contaminación bacteriana durante las etapas de elaboración de jamón cocido tajado y

almacenado a 4°C y 12°C, se ha encontrado que Lactobacillus sake y L. mesenteroides sbsp.

mesenteroides son los principales agentes causantes de deterioro debido a la recontaminación

en la sala de corte (Samelis et al., 1998; Susiluoto et al., 2003). Por ello se ha propuesto para

la estimación de la vida útil de jamón cocido tajado el crecimiento de las BAL en las etapas

de proceso (Buelvas, 2013).

Para estimar la vida útil de un producto alimenticio es necesario, en primer lugar,

identificar o seleccionar la variable cuyo cambio es el que primero identifica el consumidor

como una baja en la calidad del producto (Brody, 2003); en algunos casos, esta variable puede

ser la rancidez, cambios en el color, sabor o textura, pérdida de vitamina C o inclusive la

aparición de poblaciones inaceptables de microorganismos. En el instante en que alguno de

estos parámetros se considera como inaceptable, el producto ha llegado al fin de su vida útil

148

(Singh, 2000). Posteriormente, es necesario analizar la cinética de la reacción asociada a la

variable seleccionada que depende en gran medida de las condiciones ambientales. Se pueden

realizar las predicciones de vida útil mediante utilización de modelos matemáticos (útil para

evaluación de crecimiento y muerte microbiana), pruebas en tiempo real (para alimentos

frescos de corta vida útil) y pruebas aceleradas (para alimentos con mucha estabilidad) en

donde el deterioro es acelerado a fin de realizar predicciones bajo condiciones más severas

(Charm, 2007). La mayoría de los modelos desarrollados están referidos a los organismos

específicos de deterioro (SSO, por sus siglas en ingles) y describen su crecimiento en función

de la temperatura, ya que este es el factor más importante que influye en la vida útil en éste

tipo de productos (Zwietering et al., 1991; McMeekin et al., 1992). Para su aplicación, se ha

consolidado un enfoque de dos pasos así: se utilizan modelos primarios para describir el

crecimiento de los SSO en función del tiempo como el modelo modificado Gompertz,

Baranyi y Roberts o el modelo logístico (Zwietering et al., 1990; Whiting, 1995; McDonald y

Sun, 1999); y modelos secundarios para describir la dependencia de la temperatura sobre el

crecimiento de los SSO tales como el modelo de Arrhenius, el modelo de raíz cuadrada

(SRM) o de superficie de respuesta (Labuza y Riboh, 1982; Bratchell et al., 1990; Ross y

McMeekin, 1991; Whiting, 1995; McDonald y Sun, 1999). También la vida útil se puede

determinar mediante la evaluación sensorial de los atributos de un producto; este método

consiste en enfocar la estimación de la vida útil hacia el rechazo del producto por los

consumidores (Novoa y López, 2008).

El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad de emulsificación,

retención de agua y viscosidad del plasma sanguíneo bovino, y evaluar la viabilidad de su

utilización en la formulación de un jamón cocido de conejo. En particular, se estudió si la

149

hidrólisis enzimática de las proteínas del plasma tienen o no un efecto sobre las propiedades

funcionales del mismo en una matriz alimenticia como el jamón de carne de conejo. Para la

determinación de la vida útil se utilizó un primer método de microbiología predictiva, basado

en una de las principales vías de deterioro de los productos perecederos, la contaminación

microbiológica, la cual ocurre antes que los cambios físico-químicos (Nuñez de Villavicencio,

2011). También se empleó un segundo método predictivo con el fin de correlacionar la vida

útil del jamón con el factor de temperatura de almacenamiento e incorporación de plasma

sanguíneo bovino. Para ello, se utilizó un modelo matemático primario a fin de hallar los

parámetros cinéticos del crecimiento microbiano a través del tiempo, y un modelo secundario

con el fin de observar la relación del crecimiento microbiano con los dos factores

experimentales citados. Adicionalmente se determinó la vida útil sensorial de los jamones de

conejo elaborados con plasma sanguíneo bovino.

MATERIALES Y MÉTODOS

Propiedades funcionales del plasma sanguíneo bovino

En una primera etapa de este trabajo, se realizó la determinación de la capacidad

emulsificante (CE) y capacidad de retención de agua (CRA) en un sistema modelo, con el uso

de plasma sanguíneo bovino entero deshidratado, para lo cual se utilizó el método descrito por

Yu et al. (2007). A temperatura ambiente se solubilizaron muestras de1g de concentrado

proteico de plasma sanguíneo bovino marca (Frigodan, Colombia) por duplicado en agua

destilada hasta completar a volumen de 100 mL para ambas propiedades. Luego se

150

homogenizaron los solubilizados con agitador de alta velocidad por 2 min. A estas muestras

se le ajustó el pH entre 7,4 y 7,8 con ácido cítrico. Para la determinación de la CE, a las

muestras homogenizadas a velocidad constante se les adicionó cada 2 min 25 mL de aceite

vegetal de maíz, y se evaluó la estabilidad de la emulsión por inversión de las fases. Cuando

se observó la inversión de fases se determinó el volumen de aceite adicionado. La capacidad

emulsificante se determinó como el volumen en mL de aceite por gramo de concentrado

proteico (en este caso, plasma deshidratado), así:

CE=

(1)

Para la determinación de la CRA de los homogenizados proteicos de plasma sanguíneo

bovino preparados anteriormente, los mismos se dejaron reposar por 30 min y se

centrifugaron a 3000 rpm durante otros 30 min; posteriormente, se retiraron los

sobrenadantes, se pesaron los sedimentos del concentrado proteico húmedo y se secaron hasta

peso constante en estufa a 105°C. La CRA de cada muestra de concentrado se expresó en g

agua / g de plasma deshidratado de acuerdo con Yu et al. (2007):

(2)

donde W es el peso del tubo de centrifugación (en g), W0 es el peso del tubo más el peso de la

muestra seca (en g) y W1 es el peso del tubo más el peso del sedimento (en g).

Para la medición de la viscosidad del plasma sanguíneo bovino entero, se sometieron

dos muestras de una solución de plasma deshidratado (con contenido aproximado de 70 g/L

151

de proteína) a una fuerza interna que les indujo movimiento de rotación en un viscosímetro

rotacional (Brookfield, Canadá) a 100 rpm, y una temperatura de 23 °C con un volumen de

muestra de 16 mL. La medición de la viscosidad se realizó por lectura directa en el

viscosímetro.

Efecto del emulsificante a base de plasma sobre el jamón cocido de conejo

Los jamones cocidos de conejo tipo seleccionado se elaboraron en la Unidad

Tecnológica de Alimentos (UTA), sección de cárnicos, de la Facultad de Ingeniería,

Universidad de Caldas. En una segunda etapa de este estudio, se evaluó el efecto de la

incorporación del plasma sanguíneo bovino con proteínas hidrolizadas enzimáticamente,

sobre las propiedades sensoriales del jamón cocido de conejo utilizando como control de

referencia un polifosfato de sodio (TECNAS, Colombia) como emulsificante comercial. El

plasma entero deshidratado se incorporó con un porcentaje del 2,5% (p/v). La metodología de

hidrólisis de las proteínas del plasma se realizó según procedimiento descrito por Barragán et

al. (2016) (ver capítulo 4 de esta tesis doctoral); el porcentaje de incorporación del

hidrolizado líquido de proteína del plasma fue del 15% preparado a partir de 2,5% (p/p) de

plasma deshidratado a fin de conservar en base seca el mismo porcentaje de incorporación de

plasma. El polifosfato comercial se dosificó según norma NTC 1325 (ICONTEC, 2008). Para

adelantar esta segunda etapa del estudio, se estructuro un diseño experimental de una sola vía,

en donde el factor a considerar fue el tipo de emulsificante. El objetivo del diseño consistió en

evaluar el efecto de la incorporación de las proteínas del plasma, hidrolizadas

enzimáticamente o no, sobre el perfil sensorial y el perfil de textura instrumental en un jamón

152

cocido emulsionado de conejo. Para el estudio se estructuró un primer tratamiento (T1) con

plasma con proteínas sin hidrolizar, un segundo tratamiento (T2) con plasma con proteínas

hidrolizadas enzimáticamente y un tercer tratamiento o control (T3) empleando como

emulsificante comercial el polifosfato de sodio. El producto control se formuló según lo

especificado en la norma NTC 1325 (ICONTEC, 2008). Se realizaron tres repeticiones de

cada tratamiento. Como variables de respuesta se midieron el perfil sensorial y el perfil de

textura (conocido como Análisis de Perfil de Textura o TPA, por sus siglas en inglés) del

jamón de estudio. Para la formulación de estos jamones, se utilizó una hoja de cálculo

desarrollada por la empresa Tecnas S.A. (Colombia) en el software MS Excel (Microsoft

Corp., EUA). La formulación se determinó bajo el cumplimiento de la norma NTC 1325

(ICONTEC, 2008). Obtenido ya el hidrolizado de plasma, se procedió a la elaboración de la

pasta base de carne de conejo en un emulsificador con la adición de condimento

característico, proteína vegetal, hielo, cloruro de sodio, sal de curación, antioxidante, azúcar,

lactato de sodio, polifosfato de sodio y humo líquido. En el Anexo 1 se detalla la composición

proximal del jamón cocido de conejo elaborado con el plasma hidrolizado, el plasma entero y

con polifosfatos. Posteriormente se sometieron las pastas base a embutido, moldeado y

prensado a presión en funda de polivinilcloruro. Los embutidos se llevaron a cocción en

tanque de agua a 78ºC y a temperatura en el punto medio de 75 °C por 3 minutos. Luego los

embutidos se sometieron a choque térmico con agua sub-enfriada. Se realizó un enfriamiento

de los productos prensados por 24 horas a 4°C. Terminado el enfriamiento, se realizó corte en

lonjas de 3 mm para su empaque al vacío. Se utilizaron bolsas flexibles de poliamida y capa

sellante polietileno de baja densidad de 70 µ de espesor con transmisión de vapor de agua a

38°C y 100% de humedad relativa menor a 15g/m2/día/atm, y permeabilidad al oxígeno a

153

23°C y 0% de humedad relativa menor a 60cc/m2/día/atm. La cantidad de cada unidad

muestral empacada para cada jamón fue de 100 g para el estudio de vida útil. Todas las

unidades experimentales se empacaron a una misma presión de vacío o anaerobiosis. Las

lonjas de jamón se almacenaron a 4°C y 8°C en cámara climática (Memmert, Alemania) con

una humedad relativa del 90%. Estas temperaturas se escogieron de acuerdo con estudios

previos de Buelvas (2013), quien las considera representativas de las condiciones de

almacenamiento en neveras de tiendas (4°C) y refrigeradores domésticos (8°C).

Muestreo y variables de seguimiento

Las variables de seguimiento para evaluar el efecto del plasma con proteínas

hidrolizadas enzimáticamente o no sobre el perfil sensorial del jamón fueron la apariencia, el

color, el aroma y el sabor, la textura, la cohesividad y masticabilidad. Para el Análisis del

Perfil de Textura (TPA) se evaluaron la dureza, adhesividad, cohesividad, elasticidad y

masticabilidad instrumental.

La tercera etapa de este trabajo consistió en la evaluación del efecto del porcentaje de

incorporación de plasma sanguíneo bovino entero en el jamón de conejo (el que mostró mejor

desempeño en la segunda etapa de este trabajo) y de la temperatura de almacenamiento sobre

la vida útil de este producto. Para el muestreo en el estudio de vida útil del jamón, se

establecieron inicialmente períodos de 7 días y, posteriormente, períodos más cortos según se

presentara o no evidencia de deterioro hasta el día 45. En cada uno de estos períodos de

tiempo o muestreo se realizó conteo a la variable de seguimiento de Unidades Formadoras de

Colonia del consorcio de BAL /g de muestra y de los otros microorganismos alterativos

descritos en la sección anterior, al igual que de microorganismos patógenos como coliformes

154

totales en UFC/g, recuentos de Escherichia coli/g según norma NTC 4558 (ICONTEC,

2007b), Staphylococcus aureus en UFC/g según norma NTC 4779 (ICONTEC, 2007a),

esporas de Clostridium sulfito reductor en UFC/g según norma NTC 4834 (ICONTEC, 2000)

y detección de Salmonella spp. según norma NTC (ICONTEC, 2007c) y Listeria

monocytogenes/25 g según norma NTC 4666 (ICONTEC, 1999).

También se realizaron los análisis de las variables sensoriales más destacables en el

jamón de conejo tales como apariencia, olor/aroma, sabor y textura. Como variable de

seguimiento también se realizó simultáneamente la determinación de pH a los productos. Lo

anterior, con el fin de correlacionar la variable de deterioro microbiológico (SSO) y las dos

temperaturas de estudio, con las variables físico-químicas (pH) y sensoriales que permitan

explicar cambios y el posible deterioro o no del producto.

Análisis sensorial de las muestras

Para la evaluación de las propiedades sensoriales de los jamones elaborados con

plasma sanguíneo bovino entero, con plasma sanguíneo bovino con proteínas hidrolizados y

con polifosfato comercial (segunda etapa del trabajo), se empleó un grupo de 10 estudiantes

del programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Caldas, que recibieron

entrenamiento bajo la Norma NTC 4129 (ICONTEC, 1997b) en el método y en las

características que se analizaron. La evaluación sensorial se realizó por el método de

comparaciones múltiples con una escala de 0 a 8 modificada y recomendada para jamones

(Anzaldúa, 1994). Los atributos evaluados fueron: apariencia, color, aroma y sabor, textura,

cohesividad y masticabilidad (ver Anexo 3). Se asignaron los valores así: apariencia 8 para

155

brillante y/o homogénea, 4 para granulosa y/o veteada y 0 para grasosa y/o arenosa. En color

se asignó 8 para brillante y/o rosado, 4 para decolorado y/o rosado pálido y 0 para gris y/o

verdoso o manchas grises. En aroma y sabor se asignó 8 para a sal y/o característico y/o

cocido, 4 para insípido, salado, ácido o grasoso. En textura 8 para firme y /o compacto, 4 para

pegajosa y/o blanda con huecos y superficie húmeda. En cohesividad 8 para poco adherente, 4

para pastosa y/o adherente, 0 para pegajosos y/o gomoso. En masticabilidad 8 para firme y/o

compacto, 4 para desmenuzable y/o fibroso y 0 para seboso. Los valores obtenidos con el

panel se trataron mediante la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis con el paquete

estadístico Statgraphics Centurión versión 16 (Statgraphics, España), con el fin de determinar

cuál producto presenta mayor aceptabilidad en cuanto a apariencia, color, aroma y sabor y

textura.

Para la tercera etapa del presente trabajo, el análisis sensorial de las muestras se realizó

al inicio del almacenamiento, en el intermedio del estudio y, posteriormente, a períodos más

cortos según se presentara o no evidencia de deterioro hasta el día 45 de estudio. Como

atributos a evaluar se escogieron apariencia, olor/aroma, sabor y textura. Se utilizó una escala

de 10 puntos, y se fijó el valor de 5 como el inicio del deterioro del producto; por tanto, se

consideró rechazada la muestra cuando el valor promedio de calidad global asignado por los

jueces expertos asuma esta calificación. Para evaluar la aceptabilidad de las muestras se

empleó un grupo de cinco expertos del Instituto de Tecnología Alimentaria (INTAL,

Medellín) entrenados bajo la Norma NTC 4129 (ICONTEC, 1997b) en el método y en los

atributos definidos para el estudio. Adicionalmente, este grupo de expertos hizo una

descripción de atributos objetables a través del estudio. Las pruebas descriptivas cuantitativas

se realizaron bajo los lineamientos de la norma NTC 5328 (ICONTEC, 2004) y la NTC 3932

156

(ICONTEC, 1996). Se usó escala no estructurada de 10 cm y se extendió el formato para la

evaluación de la calidad general y aceptación o rechazo de la muestra (ver Anexo 3).

Finalmente, tomando los resultados sensoriales obtenidos, se determinó la calidad general del

producto, que puede o no constituirse en aceptable o inaceptable y determinar el final o no de

la vida útil.

Aislamiento e identificación del microorganismo alterante

La tercera etapa de este estudio implicó la realización de un diseño experimental cuya

variable de respuesta fue la vida útil. Lo anterior requirió que, previamente, se aislara e

identificara el o los microorganismos alterativos. Este estudio se inició el estudio con una

caracterización microbiológica y físico-química del jamón cocido de conejo según NTC 1325

(ICONTEC, 2008), al inicio del almacenamiento lo anterior, con el fin de descartar presencia

de patógenos o incumplimiento de requisitos de composición, formulación y microbiológicos

y conocer el conteo inicial de UFC/g de BAL y otros microorganismos alterantes del jamón

de estudio como aerobios mesófilos y mohos y levaduras. Posteriormente, el jamón se tajó en

lonchas de 3 mm y se empacó como se describió anteriormente. Luego se sometió a

almacenamiento refrigerado a 8°C hasta que presentó deterioro. El recuento de bacterias ácido

lácticas en UFC/g durante todo el estudio se realizó según norma NTC 5034 (ICONTEC,

2002), el recuento de aerobios mesófilos en UFC/g se llevó a cabo según la norma NTC 4519

(ICONTEC, 2009) y el recuento de mohos y levaduras en UFC/g se realizó según norma NTC

4132 (ICONTEC, 1997a). Con una asada representativa de estas colonias se realizó la

identificación de la especie aislada. Para ello estas muestras se enviaron a TecniMicrom

(Medellín) en condiciones de refrigeración para su identificación mediante pruebas

157

bioquímicas, a través del método miniaturizado y automatizado VITEK-BioMérieux

Hazelwood (Salminen y Von, 2004).

Este método consiste en una estandarización del inoculo por el método de MacFarland

que luego es introducido en equipo de análisis del metabolismo de 64 carbohidratos. Los

resultados se fundamentan en los cambios de color de los sustratos o en la producción de gas

de los cultivos inoculados en los pocillos de la tarjeta plástica que contiene los hidratos de

carbono en forma deshidratada; permitiendo así identificar género y especie del

microorganismo aislado

En esta fase del estudio se determinó la vida útil del producto a través del seguimiento

del SSO identificado. Para ello se utilizó un primer método para la estimación de la vida útil

del jamón de conejo cocido tipo seleccionado según la norma NTC 1325 (ICONTEC, 2008) a

una temperatura de 8°C. Este producto fue elaborado con un nivel medio de incorporación de

plasma sanguíneo bovino de 2,5%. Este método está basado en una de las principales vías de

deterioro de productos perecederos, la contaminación microbiológica, la cual ocurre antes de

los cambios físicos y químicos (Nuñez de Villavicencio, 2011). Por lo tanto, se realizó el

modelamiento matemático del crecimiento microbiano de los microorganismos alterativos,

que para este estudio se consideraron las BAL, aerobios mesófilos y los mohos y levaduras

que pudieran ser predominantes en el matriz de estudio. Para tal fin, se aisló e identificó el

microrganismo alterativo que predominó en esta matriz, durante el almacenamiento del

producto. Este microorganismo se consideró como el organismo específico de deterioro para

el resto del estudio. Como variable de respuesta se determinó la vida útil del jamón mediante

recuento de este microorganismo hasta que alcanzara el nivel indicativo de deterioro.

Adicionalmente, se estimó la vida útil mediante el modelamiento matemático del crecimiento

158

del organismo específico de deterioro. El estudio igualmente se acompañó de la

determinación de la vida útil sensorial.

Efecto del porcentaje de incorporación de plasma y temperatura de almacenamiento

Una vez se identificó el SSO, se evaluó el efecto de la incorporación del plasma y la

temperatura de almacenamiento del jamón sobre la vida útil del jamón de conejo. Para ello, en

esta tercera etapa de este trabajo, se estructuró un diseño experimental factorial de 3x2 con

tres repeticiones para un total de 18 corridas (ver Tabla 1). Los factores de estudio fueron

temperatura de almacenamiento y nivel de incorporación de plasma. Los niveles para

incorporación del plasma fueron: 1,5% (bajo), 2,5% (medio) y 3% (alto) en masa total de

producto crudo, y los niveles para el factor temperatura de almacenamiento fueron 4 y 8°C.

Como variable de respuesta, se determinó la vida útil de los jamones para cada tratamiento

experimental empleando dos métodos (ver siguiente sección) Las demás variables intrínsecas

de los productos como concentración de nitritos, polifosfato, lactato y demás constituyentes se

mantuvieron fijas. Para el análisis estadístico de la variable de respuesta del diseño

experimental se utilizó el software Statgraphics Centurión versión 16 (Statgraphics, España).

Se aplicó un ANOVA con la prueba de diferencia de medias para muestras pareadas entre los

métodos utilizados para la determinación de la vida útil, con el fin de identificar si existía o no

diferencias significativas entre el tiempo de anaquel de los jamones bajo estudio.

159

Determinación de la vida útil

En el diseño experimental descrito en la sección anterior, se determinó la vida útil del

producto como variable de respuesta. Para la medición de la vida útil se emplearon dos

métodos. El primer método se basó en el modelamiento matemático de los SSO alterativos. Se

propusieron como SSO las BAL, los aerobios mesófilos y los mohos y levaduras. El recuento

de BAL se realizó a partir de diluciones decimales sembrando por duplicado 1 mL de cada

dilución en agar MRS en masa. Las cajas se incubaron a 37ºC durante 48 horas en

condiciones aeróbicas. Para su identificación, se realizó tinción de Gram y microscopía para

su morfología, y pruebas complementarias de catalasa y oxidasa según MacFaddin (2003). La

determinación de UFC/g se realizó de acuerdo con la siguiente ecuación:

UFC/g = ∑

(3)

donde v es el volumen del inóculo, n1 el número de cajas de la primera dilución, n2 el número

de cajas de la segunda dilución y d es el factor de dilución de la primera dilución. El recuento

de aerobios mesófilos en UFC/g se llevó a cabo según la norma NTC 4519 (ICONTEC, 2009)

y el recuento de mohos y levaduras en UFC/g se realizó según norma NTC 4132 (ICONTEC,

1997a). Para determinar el tiempo final de vida útil para los jamones de conejo, una vez

obtenidas las cinéticas de crecimiento de los SSO alterativos, se procedió a realizar el

modelamiento matemático respectivo a fin de estimar el valor de la vida de anaquel del

producto. Para la consecución del modelo predictivo que correlaciona la vida útil del producto

con los factores temperatura e incorporación de plasma, se utilizó una combinación de

160

modelos primarios y secundarios. El modelo matemático primario se empleó para hallar los

parámetros cinéticos del crecimiento microbiano a través del tiempo y el modelo secundario

con el fin de observar la relación del crecimiento microbiano y los dos factores

experimentales (temperatura de almacenamiento y nivel de incorporación de plasma). Para el

modelamiento primario, se seleccionó la función de Gompertz modificada, la cual se clasifica

como un modelo empírico según lo reportado por Buelvas (2013), el cual se muestra en la

siguiente ecuación:

{ } (4)

donde Nt es el Log10 de los recuentos microbianos obtenidos para cualquier tiempo (t), A es el

log de los recuentos asintóticos cuando el tiempo decrece indefinidamente o tiende a cero

(equivale aproximadamente al log de los niveles iniciales de bacterias), C es la diferencia

entre la máxima línea asintótica de la curva de crecimiento y la línea asintótica menor

(equivale a Nmax – No) (log UFC/ml), M es el tiempo al cual el crecimiento es máximo (días) y

B es la velocidad de crecimiento relativa al tiempo (días-1

). Se realizó una regresión no lineal

en el Software DATAFIT (SPSS, EUA) en el cual el modelo matemático se ajustó a los datos

experimentales. Para esto, se aplicó un algoritmo de minimización donde se tuvo como

función objetivo la sumatoria de los cuadrados de la diferencia de los datos teóricos arrojados

por el modelo y los datos experimentales. Posteriormente, se estimó la velocidad de

crecimiento mediante la siguiente ecuación:

(5)

161

La fase de latencia (LDP) y la población máxima (Nmax) se calcularon mediante las

siguientes expresiones (Gibson et al., 1987; Buelvas, 2013):

(6)

(7)

La estimación de la vida útil se determinó empleando la ecuación de Monod-

Hinshelwood, que considera que el tiempo en el cual ocurre o se desarrolla la alteración de los

alimentos está directamente relacionado con el tiempo de generación del microorganismo

predominante de acuerdo con las siguientes expresiones (Cabezas y Enrique, 2015):

(8)

(9)

donde ts es el tiempo necesario para que se desarrolle la alteración (vida útil) y Ns es la

población de seguridad (UFC/g). Esta población es reportada por Borch et al. (1988) como de

, concentración a la cual los SSO alterativos producen cambios apreciables en productos

cárnicos; N0 es la población inicial presente en el producto (UFC/g) y Tg, es el tiempo de

generación de la población alterante específica (días).

Se aplicó un modelo secundario de superficie de respuesta para determinar el efecto

combinado del factor intrínseco (incorporación de plasma bovino) y del factor extrínseco

(temperatura de almacenamiento) en condiciones de anaerobiosis sobre los parámetros

162

cinéticos del crecimiento del consorcio de los SSO alterativos obtenidos del ajuste del modelo

primario.

El segundo método de determinación de la vida útil utilizado en el diseño

experimental fue el método cualitativo de análisis sensorial, cuyo objetivo es evaluar, de

acuerdo a un criterio personal-subjetivo, si la muestra presentada es aceptable o rechazable

para el consumo. Para ello se realizó pruebas descriptivas cuantitativas con jueces expertos

que evaluaron la intensidad de los descriptores de apariencia, olor/aroma, sabor y textura. Las

pruebas descriptivas cuantitativas se realizaron bajo los lineamientos de la NTC 5328 bajo los

lineamientos de la norma NTC 5328 (ICONTEC, 2004) y la NTC 3932 (ICONTEC, 1996), se

usó una escala no estructurada de 10 cm, se extendió el formato para calidad general y

aceptación o rechazo del producto.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Propiedades emulsificantes y de retención de agua del plasma

Los resultados de capacidad de emulsificación del plasma entero muestran que las

proteínas del de plasma sanguíneo presentan una buena capacidad emulsificante de 595 mL/g

concentrado que fue moderadamente cercana a la obtenida por Rodríguez Furlán et al. (2007)

de 445 ± 5 mL de aceite/ g concentrado. En el mismo sentido, las muestras tratadas para

capacidad de retención de agua (CRA) muestran un valor de 7,63 mL de agua/g de

concentrado muy cercano al obtenido por Rodríguez Furlán et al. (2007) de 7,31 mL de

agua/g de concentrado. Estos valores obtenidos de capacidad de retención de agua y

emulsificantes son mayores a los de proteínas vegetales como las de leche de soya

163

(CRA=2,05 mL de agua/g concentrado concentrado soya y CE=260 mL de aceite/g de

concentrado de soya) reportadas por Rodríguez Furlán et al. (2007). Estos índices obtenidos

para capacidad de retención de agua y emulsificación indican que el plasma sanguíneo bovino

entero puede ser tecnológicamente utilizado en tratamientos de matrices alimentarias en

donde se requiera la retención de agua y emulsificación de grasas o aceites tales como

mayonesas, salsas y aderezos y emulsiones cárnicas. Estos resultados obedecen a la presencia,

en el plasma sanguíneo bovino, de albúminas (α y β) y globulinas (α, β y γ), que son proteínas

que han sido reportadas como agentes emulsificantes y retenedores de agua (Liu, 2002; Isaza

et al., 2010; Rodriguez et al., 2011b). El efecto emulsificante se basa en el hecho de que las

cadenas laterales de los restos de aminoácidos no polares de estas proteínas se orientan hacia

la fase lipídica y los polares hacia la fase acuosa de la emulsión. Esto permite que las

moléculas de proteína emigren a la interfase aceite/agua de la emulsión y se retengan allí

proporcionando mayor estabilidad a la misma. En el caso particular de la retención de agua,

este efecto posiblemente se deba a la proporción y distribución en las proteínas del plasma de

las cadenas laterales de restos de aminoácidos polares o grupos hidrófilos que establecen

puentes de hidrógeno con el agua y permiten la fijación de la misma a su estructura.

Efecto del emulsificante a base de plasma sobre el jamón cocido de conejo

Los resultados sensoriales de apariencia de los tres jamones estudiados (el primero

elaborado con plasma sanguíneo con proteínas hidrolizadas, el segundo con plasma entero y

el control con polifosfato comercial) se pueden observar en la Figura 1 de caja y bigotes

indicando que se presentan diferencias significativas (p < 0,05) entre los mismos. Los

164

panelistas consideraron de mejor apariencia el jamón con polifosfatos y seguido del jamón

con plasma entero y en tercer lugar, el jamón con plasma con proteínas hidrolizadas

enzimáticamente.

Para el aroma y sabor, y la textura (Figuras 2 y 3) no se encontraron diferencias

significativas (p > 0,05) para la percepción de aroma y sabor y textura entre la muestra control

y los otros dos jamones de conejo. Sin embargo, los panelistas percibieron mejor aroma y

sabor y textura en el jamón de conejo con polifosfatos que en el jamón con plasma entero y

con plasma con proteínas hidrolizadas enzimáticamente.

La percepción de cohesividad y masticabilidad (Figuras 5 y 6) no presentó diferencias

significativas (p> 0,05) entre la muestra control y los otros dos jamones de conejo. Sin

embargo, se observó una mejor aceptación de los panelistas de estos atributos en el jamón de

control siendo el jamón con plasma con proteínas hidrolizadas enzimáticamente el que

registra una menor aceptación. En la Figura 12 de perfil sensorial de los tres jamones de

conejo cocidos, se observó, sobre la escala ordinal establecida de 0 a 8, que es evidente una

mayor aceptación del jamón con plasma entero sobre el que contiene plasma con proteínas

hidrolizadas enzimáticamente. Este resultado se puede explicar debido a que la hidrólisis de

las proteínas del plasma conduce a la obtención de polipéptidos y péptidos de menor peso

molecular alterando la formación de la red u ordenamiento tridimensional de las moléculas

proteicas de la emulsión, es decir, modificando sus propiedades gelificantes, claves para la

percepción sensorial del jamón. Adicionalmente, la hidrólisis de las proteínas disminuye la

viscosidad de la emulsión cárnica incrementando la dispersión, lo que también impide el

desarrollo de un gel adecuado por calentamiento al momento de la cocción del producto a

temperaturas mayores a 50 °C. Este comportamiento puede alterar las propiedades reológicas

165

y de textura del jamón por falta de formación de un gel capaz de retener la elevada cantidad

de agua presente en el jamón. Esto impartiría en el producto elaborado con proteínas

hidrolizadas del plasma una sensación blanda, menor dureza y resistencia al corte, al igual que

una baja masticabilidad y adhesividad tal como se corroboró en el perfil sensorial (ver Figura

12). La masticabilidad y la textura de los tres jamones cocidos de conejo presentan las

evaluaciones más bajas, es decir, masticabilidad desmenuzable, fibrosa y textura pegajosa y

blanda con huecos.

Figura 1. Caja y bigotes de apariencia sensorial para jamón Figura 2. Caja y bigotes de aroma y sabor para jamón de

conejo empleando tres tipos de emulsificante de conejo empleando tres tipos de emulsificante

Figura 3. Caja y bigotes de textura sensorial para jamón Figura 4. Caja y bigotes de color sensorial para jamón

de conejo empleando tres tipos de emulsificante de conejo empleando tres tipos de emulsificante

Apariencia Sensorial

Ap

arie

ncia

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0

2

4

6

8

Tipo de Emulsificante en Jamón

Aroma y Sabor Sensorial

Aro

ma

y S

ab

or

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0

2

4

6

8

Tipo de Emulsificante

Textura Sensorial

Te

xtu

ra

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0

2

4

6

8

10

Tipo de Emulsificante

Color Sensorial

Co

lor

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

4

5

6

7

8

9

Tipo de Emulsificante Jamón C.

166

Figura 5. Caja y bigotes de cohesividad sensorial de jamón Figura 6. Caja y bigotes de masticabilidad sensorial de jamón

de conejo empleando tres tipos de emulsificante jamón de conejo empleando tres tipos de emulsificante

Figura 7. Caja y bigotes de adhesividad instrumental Figura 8. Caja y bigotes de dureza instrumental de jamón

de jamón de conejo empleando tres tipos de emulsificante de conejo empleando tres tipos de emulsificante

Figura 9 Caja y bigotes de cohesividad instrumental Figura 10. Caja y bigotes de elasticidad instrumental de jamón

de conejo empleando tres tipos de emulsificante de jamón de conejo empleando tres tipos de emulsificante

Cohesividad SensorialC

oh

es

ivid

ad

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0

1

2

3

4

5

6

Tipo de Emulsificante

Masticabilidad Sensorial

Ma

sti

ca

bilid

ad

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0

2

4

6

8

Tipo de Emulsificante

Adhesividad Instrumental

Ad

he

siv

ida

d (

A3

)

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

-7,8

-5,8

-3,8

-1,8

0,2

Tipo de Emulsificante

Dureza Instrumental

Du

re

za

(N

)

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

12

17

22

27

32

37

42

Tipo de Emulsificante

Cohesividad Instrumental

Co

he

siv

ida

d (

A2

/ A

1)

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0,12

0,14

0,16

0,18

0,2

0,22

Tipo de Emulsificante

Elasticidad Instrumental

Ela

sti

cid

ad

(L

2 / L

1)

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0,26

0,31

0,36

0,41

0,46

0,51

0,56

Tipo de Emulsificante

167

Figura 11. Caja y bigotes de masticabilidad instrumental

de jamón conejo empleando tres tipos de emulsificante

Figura 12. Perfil sensorial de los tres jamones cocidos de conejo elaborados con tres tipos de

emulsificantes: plasma sanguíneo bovino sin hidrolizar, plasma sanguíneo hidrolizado y con

polifosfatos

En el análisis del perfil de textura para las mediciones instrumentales de dureza (N),

cohesividad (Área 2/Área1) y masticabilidad (dureza x cohesividad x elasticidad) de los tres

jamones se presentaron diferencias significativas (p<0,05), como se observa en las (Figuras 8,

9, 11) de cajas y bigotes de dureza, cohesividad y masticabilidad instrumental (para dureza el

punto más alto o pico), cohesividad (Área 2 y Área 1) y masticabilidad.

Las mediciones instrumentales de elasticidad (Longitud 2 / Longitud 1) y adhesividad

(Área 3) no presentaron diferencias significativas (p> 0,05). Las figuras 13, 14 y 15 de TPA

Masticabilidad Instrumental

Ma

sti

ca

bilid

ad

(D

X C

X E

)

PSB Entero PSB Hidrolizado Polifosfato

0

1

2

3

4

Tipo de Emulsificante

168

para los tres jamones cocidos de conejo evidencian que no se observaron diferencias notables

en los resultados de las magnitudes de elasticidad (longitud 1 y 2) y adhesividad (Área 3).

Figura 13. Fuerza típica aplicada durante el tiempo en dos ciclos de compresión a

cilindros de jamón de conejo con plasma sanguíneo bovino entero para determinar

parámetros del análisis del perfil de textura. Dureza es fuerza máxima; cohesividad=

Área 2/ Área 1; Elasticidad = Longitud 2 / Longitud 1; Masticabilidad= dureza x

cohesividad x elasticidad; adhesividad = Área 3.

Figura 14. Fuerza típica aplicada durante el tiempo en dos ciclos de compresión a cilindros de

jamón de conejo con plasma sanguíneo bovino hidrolizado para determinar parámetros del

análisis del perfil de textura. Dureza es fuerza máxima; cohesividad= Área 2/ Área 1;

Elasticidad = Longitud 2 / Longitud 1; Masticabilidad= dureza x cohesividad x elasticidad;

adhesividad = Área 3.

169

Figura 15. Fuerza típica aplicada durante el tiempo en dos ciclos de compresión a cilindros de

jamón de conejo con polifosfatos para determinar parámetros del análisis del perfil de textura.

Dureza es fuerza máxima; cohesividad= Área 2/ Área 1; Elasticidad = Longitud 2 / Longitud

1; Masticabilidad= dureza x cohesividad x elasticidad; adhesividad = Área 3.

Las pruebas de textura a nivel sensorial e instrumental (método TPA), presentaron

correlación, es decir, el jamón con menor textura sensorial e instrumental obedeció para estos

dos métodos, al elaborado con plasma sanguíneo bovino con proteínas hidrolizadas

enzimáticamente (Figuras 12, 13, 14 y 15). Estos resultados concuerdan con lo reportado por

Szczesniak (2002), en donde se establecieron correlaciones significativas entre los atributos

de dureza y adhesividad medidos por método TPA instrumental y por método sensorial. En

general, las variaciones de textura en la matriz del jamón de conejo evaluado pueden

atribuirse a diversos factores de la materia prima cárnica como la edad, sexo del animal, las

características del colágeno y actividad metabólica (Combes et al., 2004), así como a la red de

tejido conectivo formada en el proceso de cocción (Renand et al., 2001).

El tratamiento evaluado sensorial e instrumentalmente que arrojó los mejores

resultados frente al producto control fue el jamón elaborado con el plasma sanguíneo bovino

170

entero. Lo anterior posiblemente se deba a que posee una alta capacidad de retención de agua,

de emulsificación y a su capacidad de formar geles a temperaturas mayores a 70°C a las que

se sometieron los jamones durante la cocción, a diferencia del plasma hidrolizado

enzimáticamente que no presentó formación de geles. De hecho, una hidrólisis excesiva de las

proteínas del plasma conlleva a la formación de polipéptidos y péptidos de bajo peso

molecular que tienen menor capacidad de gelificación debido a que se altera drásticamente el

balance de fuerzas repulsivas y de atracción entre las cadenas peptídicas impidiendo la

formación de geles estables. Igual situación ocurre en el caso de las propiedades

emulsificantes en donde una hidrólisis profunda de las proteínas del plasma puede conducir a

fragmentos peptídicos muy polares y a otros poco polares, lo que provoca que se pierda el

balance entre grupos laterales hidrofóbicos e hidrofílicos requeridos para que se manifiesten

estas propiedades de emulsificación. Por lo anterior, el jamón elaborado con plasma

sanguíneo bovino hidrolizado, presentó el menor valor de dureza tanto sensorial como

instrumental (Figuras 13 y 16). El producto de mayor aceptación por el panel semientrenado

frente al control elaborado con polifosfato fue el jamón con incorporación de plasma entero.

Dado estos resultados se siguió trabajando en este estudio con el plasma sanguíneo bovino sin

hidrolizar para el estudio de vida útil.

Aislamiento e identificación del microorganismo alterante

Los resultados obtenidos para el microorganismo alterativo predominante hallado en el

jamón con plasma sanguíneo bovino con nivel medio (2,5%) de incorporación de plasma sin

hidrolizar almacenado a 8 °C, correspondió a la levadura Candida parapsilosis. También las

171

levaduras han sido reportadas en el deterioro de productos cárnicos cocidos y en alteraciones

de la carne, del jamón y otros productos cárnicos. Estos microorganismos son responsables de

la producción de sustancias de mal olor como acetoína y los ácidos acético, butírico,

isobutírico e isovalérico, entre otros; estos compuestos afectan el grado de aceptación del

alimento (Dainty y Hibbard, 1980; Pérez, 2003; Rodríguez, 2004; Canencio et al., 2010).

Figura 16. Perfil del crecimiento de aerobios mesófilos en log UFC/mL en jamón de conejo

con nivel medio (2,5%) de incorporación de plasma sanguíneo bovino (o) datos

experimentales y línea continua () calculadas por el modelo propuesto a 4°C(a), y jamón de

control a 4 °C (b).

En la cinética de crecimiento de aerobios mesófilos como microorganismo alterativo

en este estudio para el jamón con nivel medio de incorporación (2,5%) de plasma sanguíneo

bovino almacenado al vacío a 4°C y jamón de control elaborado con polifosfato comercial y

almacenado a 4°C (Figuras 16a y 16b), al igual que jamón con nivel de incorporación alto

(3%) de plasma almacenado al vacío a 8 °C y jamón control almacenado a la misma

temperatura (Figuras 17a y 17b), se observa que el modelo describe adecuadamente el

comportamiento de su crecimiento, dado que los datos experimentales se ubican próximos a la

línea continua de datos calculados por el modelo propuesto. Este primer tratamiento obedeció

a la mayor vida útil sensorialmente obtenida en este estudio, que fue de 49 días. Los

0 50 100 150

2

2.5

3

3.5

4

4.5

X: 13.9

Y: 2.748

Tiempo (dias)

Rec

uent

o de

Aer

obio

s M

esóf

ilos

log

(UF

C/g

) a

4°C

(a)

LDP M 0 20 40 60 80 100 120

3

4

5

6

7

8

9

tiempo (dias)

LDP Mts

(b)

Rec

uent

o de

aer

obio

s M

esóf

ilos

log

(UF

C/m

L) a

4 °

C

172

resultados obtenidos en la respuesta microbiológica completa para este jamón con nivel medio

de incorporación de plasma empacado al vacío y almacenado a 4 °C en los recuentos de:

mohos y levaduras, bacterias ácido lácticas, coliformes totales, Escherichia coli,

Staphylococcus aureus, esporas de Clostridium sulfito reductor; detección de Salmonella spp

y Listeria monocytogenes cumplieron los requisitos microbiológicos de norma. Este hecho

permite afirmar que las condiciones higiénico-sanitarias durante las operaciones de proceso,

empaque y almacenamiento y de manejo general del producto fueron controladas. Lo anterior,

posiblemente impidió que porciones pequeñas de los microorganismos alterativos y de control

de manipulación y sanitarias de etapas en el proceso, colonizaran al inicio del

almacenamiento refrigerado el producto y se manifestaran alteraciones tempranas.

Figura 17. Perfil del crecimiento de aerobios mesófilos en log UFC/mL en jamón de conejo

con nivel incorporación (3%) de plasma sanguíneo bovino (o) datos experimentales y línea

continua () calculadas por el modelo propuesto a 8°C(a), y jamón de control a 8 °C (b).

Es de anotar que todos los jamones elaborados con incorporación de plasma superaron

la vida útil del jamón de control a las dos temperaturas de estudio (4 y 8°C). En el caso del

jamón de control a 4 °C, se obtuvo una vida útil sensorial de 30 días y para 8 °C de 26 días

(ver Figura 24 y 25).

0 5 10 15 20 25 30 35

2

2.5

3

3.5

4

tiempo (dias)

Rec

uent

o de

Aer

obio

s M

esóf

ilos

log

(UF

C /

g)

a 8°

C

LDP Mts

(a)

0 20 40 60 80 100 120

2.5

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

LDP

Mts

tiempo (dias)

Recuento

de A

ero

bio

s M

esófilo

s log (

UF

C/m

L)

a 8

°C

(b)

173

El microorganismo predominante en el cultivo de jamón en todos los tratamientos,

presentó características macroscópicas de colonias de borde entero, elevación plana,

consistencia blanda y microscopía de levaduras. Por su perfil bioquímico obtenido

corresponde a Candida parapsilosis. Para este grupo de aerobios mesófilos, según

Sablayrolles (1998), la concentración de nitrógeno asimilable es el factor más influyente sobre

la cinética en la mayoría de las fermentaciones. Según Henschke y Jiranek (1993), durante la

fase de crecimiento de las levaduras, el nitrógeno es rápidamente absorbido para sustentar la

actividad anabólica, luego, en la fase no proliferativa, los requerimientos de nitrógeno son

relativamente bajos. Un abundante nivel original en nitrógeno aumenta las tasas de

crecimiento y rendimiento en biomasa y estimula la actividad fermentativa, adiciones más

tardías de nitrógeno asimilable, tendrán un efecto más fuerte sobre la cinética del final de

fermentación que el nivel original, pero no sobre las máximas poblaciones de levaduras

(Henschke y Jiranek, 1993). Este comportamiento metabólico de las levaduras puede explicar

cómo sustratos como el plasma fuente de nitrógeno orgánico incorporado al jamón pudieran

promover el crecimiento de levaduras y estimular actividades fermentativas, y aumentar la

percepción de sabor ligeramente ácido cuando hay una ligera pérdida del vacío lo cual se

presentó al final de los períodos de muestreo de las películas de empaque del jamón. Dado

que el crecimiento de las bacterias acido lácticas no alcanzaron niveles mayores o iguales a

106 UFC/mL para causar deterioro en el jamón, las levaduras predominaron en la matriz

proteica. En un estudio de caracterización de la diversidad microbiana cultivable de las

muestras de la cadena de producción de un lote de jamón de cerdo se ha reportado presencia

de levaduras en etapas posteriores al proceso térmico (Canencio et al., 2010).

174

Efecto del porcentaje de incorporación de plasma y temperatura de almacenamiento

Los resultados obtenidos sobre el efecto del porcentaje de incorporación de plasma y

de las dos temperaturas de almacenamiento refrigerado de estudio, sobre la vida en anaquel de

los jamones se muestran en la Tabla 1. De estos resultados se desprende que el mejor

tratamiento obedeció al jamón elaborado con 2,5% de incorporación de plasma y almacenado

a una temperatura de 4°C, el cual arrojó una vida útil de 51 días. Sin embargo, el análisis de

varianza respectivo no mostró diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes

tratamientos.

Tabla 1. Diseño experimental para la evaluación del efecto del porcentaje incorporación de

plasma sanguíneo bovino y temperatura de almacenamiento sobre la vida útil del jamón de

conejo y vida útil obtenida

No

Tratamientos

Incorporación de

plasma (%)

Temperatura

(°C)

Método No 1 Tiempo de

vida útil (días)

Método No 2 Tiempo de

vida útil (días)

1 3 4 39 39

2 2,5 4 51 49

3 1,5 4 28 35

4 3 8 36 35

5 2,5 8 36 35

6 1,5 8 39 31

Método 1: Modelamiento del crecimiento de microorganismo alterativo, Método No 2: Evaluación sensorial.

Los resultados microbiológicos obtenidos para cada tratamiento contrastados con los

requisitos microbiológicos de la norma NTC 1325, evidencian que las muestras de jamón

cocido de conejo, con incorporación de plasma sanguíneo bovino en los tres niveles

estudiados y almacenadas a temperaturas de 4°C y 8°C, cumplieron con las especificaciones

durante el tiempo de evaluación, es decir, el grupo de bacterias deteriorantes incluidas en el

estudio (mesófilas ácido lácticas y mohos y levaduras) no presentaron valores por encima de

175

los niveles límites de UFC/g de muestra estipulados en la norma menciona (Ver anexo 4). Los

valores de pH de las muestras bajo las dos temperaturas de almacenamiento, se mantuvieron

dentro de un rango estable durante el tiempo de seguimiento.

El análisis sensorial realizado a las muestras de jamón cocido de conejo con nivel alto

de incorporación de plasma, empacado al vacío, la calidad sensorial general se mantuvo

estable hasta el día 36 a 4°C y hasta el día 25 a 8°C. El fallo de las muestras se dio por la

pérdida moderada de apariencia característica debido a la aparición de tonalidades amarillas

en la superficie de las tajadas, disminución moderada del olor y sabor característico y

aparición de sabor objetable (oxidado) moderado, como se observa en la figura 19 y 20.

La calidad sensorial general se mantuvo estable hasta el día 31 a 4°C y hasta el día 25

a 8°C, como se muestra en la figura 21 y 22, el fallo de las muestras se dio por la pérdida

moderada de apariencia característica debido a la aparición de tonalidades amarillas en la

superficie de las tajadas, disminución moderada del olor y sabor característico y aparición de

sabor objetable (oxidado). Los valores de pH de las muestras bajo las dos temperaturas de

almacenamiento, se mantuvieron dentro de un rango estable durante el tiempo de

seguimiento.

176

Figura 18. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo con

nivel alto de incorporación de plasma almacenado a 4°C.

En el análisis sensorial realizado a las muestras del jamón cocido de conejo nivel bajo

de incorporación de plasma empacado al vacío, la calidad sensorial general se mantuvo

estable hasta el día 32 a 4°C y hasta el día 28 a 8°C. El fallo de las muestras se dio por la

disminución moderada del olor y sabor característico y aparición de sabor objetable (oxidado

y ácido), como se ilustra en la figura 5 y 6.

Figura 19. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo con

nivel alto de incorporación de plasma a almacenado a 8°C.

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

1 6 11 16 21 26 31 36

Des

crip

tore

s se

nso

rial

es

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característicoOlor objetable Sabor característicoSabor objetable Sabor ferrosoCohesividad Calidad General

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

1 6 11 16 21 26 31

Des

crip

tore

s se

nso

rial

es

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característicoOlor objetable Sabor característicoSabor objetable Sabor ferrosoCohesividad Calidad General

177

Figura 20. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo con

nivel medio de incorporación de plasma almacenado a 4°C.

Figura 21. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo con

nivel medio de incorporación de plasma almacenado a 8°C.

y = -0,055x + 7,4533

R² = 0,9741

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

1 6 11 16 21 26 31 36 41 46

Des

crip

tore

s se

nso

rial

es

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característicoOlor objetable Sabor característicoSabor objetable Sabor ferrosoCohesividad Calidad GeneralLímite Crítico para la calidad general Lineal (Calidad General )

y = -0,0889x + 7,5321

R² = 0,9992

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Des

crip

tore

s se

nso

rial

es

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característicoOlor objetable Sabor característicoSabor objetable Sabor ferrosoCohesividad Calidad GeneralLímite Crítico para la calidad general Lineal (Calidad General )

178

Según resultados obtenidos del estudio, la muestra identificada como jamón cocido de

conejo con nivel bajo de incorporación de plasma, empacado al vacío y almacenado a 8°C

presentó una vida útil de 31 días y de 35 días a 4°C.

Figura 22. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo con

nivel bajo de incorporación de plasma almacenado a 4°C.

Figura 23. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo con

nivel bajo de incorporación de plasma almacenado a 8°C.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2 7 12 17 22 27 32 37

Des

crip

tore

s se

nso

rial

es

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característico

Olor objetable Sabor característico

Sabor objetable Sabor ferroso

Cohesividad Calidad General

Límite Crítico para la calidad general

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

1 6 11 16 21 26 31 36

Des

crip

tore

s se

nso

rial

es

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característicoOlor objetable Sabor característicoSabor objetable Sabor ferrosoCohesividad Calidad GeneralLímite Crítico para la calidad general

179

Los resultados del análisis sensorial realizado a las muestras de jamón de conejo de

control empacado al vacío, la calidad sensorial general se mantuvo estable hasta el día 32 a

4°C y hasta el día 23 a 8°C. El fallo de las muestras se dio por la aparición de sabor y olor

objetable (oxidado y ácido) moderado, como se ilustra en la Figura 25 y 26.

Los resultados obtenidos del estudio muestran que el jamón cocido de conejo de

control, empacado al vacío, presentó vida útil de 25 días bajo condiciones de almacenamiento

de temperatura de 4°C y de 11 días a 8°C.

Figura 24. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo de

control a 4°C.

Figura 25. Comportamiento de los descriptores sensoriales para jamón cocido de conejo de

control a 8°C.

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

2 7 12 17 22 27 32

Des

crip

tore

s se

nso

ria

les

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característicoOlor objetable Sabor característicoSabor objetable Sabor ferrosoCohesividad Calidad General

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

2 7 12 17 22 27 32Des

crip

tore

s se

nso

ria

les

Tiempo de almacenamiento (Días)

Apariencia Olor característico

Olor objetable Sabor característico

Sabor objetable Sabor ferroso

Cohesividad Calidad General

180

CONCLUSIONES

En este trabajo se demostró que la incorporación de plasma sanguíneo bovino entero

en sistemas alimentarios exhibe propiedades funcionales de retención de agua o purgas en

emulsiones aceite/agua y emulsificantes, en sistemas alimentarios como los productos

cárnicos; lo anterior, convierte al plasma entero en un emulsificante alternativo de origen

natural que puede sustituir los polifosfatos comerciales. De esta forma el aprovechamiento del

plasma sanguíneo bovino como residuo de la cadena cárnica se constituye en un recurso para

conferir valor agregado a productos para alimentación humana y animal. Considerando que el

mayor grado de dureza lo presentó el jamón cocido de conejo elaborado con plasma

sanguíneo bovino con proteínas sin hidrolizar, es posible mejorar la dureza sensorial e

instrumental en jamones utilizando este tipo de plasma. Al respecto cabe destacar, como se

comprobó en este estudio, que la evaluación sensorial e instrumental de los atributos de un

producto alimenticio son de gran importancia para estudios de sus propiedades funcionales

cuando se ha incorporado o sustituido uno o más ingredientes en un producto de estudio. De

otro lado, los estudios de determinación de la vida útil del jamón cocido de conejo con una

incorporación de plasma entero del 2,5%, realizados aplicando diferentes métodos,

permitieron establecer que el tiempo de estabilidad microbiológica y sensorial de este

producto se puede alcanzar a los 51 días. Este tiempo se considera prolongado y adecuado

desde el punto de vista comercial para productos cárnicos perecederos. Durante el estudio de

vida útil, se comprobó que el modelo matemático de Gompertz modificado, utilizado para la

predicción del crecimiento del microorganismo específico de deterioro y/o alterativo

181

(recuento de aerobios mesófilos, mohos y levaduras), describe adecuadamente el

comportamiento de su crecimiento, y puede ser utilizado para la predicción del crecimiento de

microorganismos alterativos en jamones cocidos empacados al vacío y almacenados en

refrigeración.

Estos resultados permiten establecer las posibilidades de aprovechamiento del plasma

sanguíneo bovino entero para su uso en la industria alimenticia. Como se demostró en este

estudio, el plasma es un ingrediente de alto valor biológico por su contenido en proteínas y

sus propiedades de emulsificación, capacidad de retención de agua, viscosidad y gelificación

en matrices alimentarias. De esta manera, esta vía de aprovechamiento del plasma tiene el

potencial de contribuir al desarrollo de nuevos productos alimenticios en productos tales

como salsas, aderezos, emulsiones cárnicas y vegetales que requieran ser estabilizadas con

este tipo de ingrediente funcional. Además, cabe destacar que su inclusión en productos

cárnicos procesados cocidos no presenta efectos adversos sobre la vida útil tanto desde el

punto de vista microbiológica, como del sensorial, lo que lo convierte en un insumo de alto

valor tecnológico.

REFERENCIAS

Anzaldúa A. (1994). La evaluación sensorial de los alimentos en la teoría y la práctica.

España: Acribia Zaragoza. 198 p.

Badui S. (1993). Química de los alimentos. México, D.F.: Alhambra. 648.

Barragán P.J., Sánchez Ó.J., Montoya S. (2016). Modeling of the hydrolysis kinetics of the

proteins from bovine blood plasma using bacterial alkaline endoprotease. Vitae, 23:

S264-S268.

182

Björkroth K.J., Korkeala H.J. (1996). Evaluation of Lactobacillus sake contamination in

vacuum-packaged sliced cooked meat products by ribotyping. Journal of Food

Protection®, 59(4): 398-401.

Borch E., Nerbrink E., Svensson P. (1988). Identification of major contamination sources

during processing of emulsion sausage. International journal of food microbiology,

7(4): 317-330.

Bratchell N., McClure P., Kelly T., Roberts T. (1990). Predicting microbial growth: graphical

methods for comparing models. International journal of food microbiology, 11(3):

279-287.

Brody A.L. (2003). Predicting packaged food shelf life. Food Technology.

Buelvas G. (2013). Desarrollo y validación de modelos matemáticos predictivos del

crecimiento microbiano para estimación de la vida útil en jamón lonchado empacado

al vacío, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.

Cabezas H., Enrique A. (2015). Aplicaciones de la microbiología predictiva para la

determinación de vida útil en alimentos. Universidad de Pamplona. Disponible en:

http//sites.google.com/site/elalcahe. [Visitada en de 2015].

Camacho A., Montero P., Duran M. (2014). Efecto de la adición de plasma sanguíneo de

bovino en el contenido protéico, aceptabilidad y calidad microbiológica de una bebida

a base de arroz. Alimentos Hoy, 22(31): 104-108.

Canencio J.A.O., Restrepo S., Durango A.C., López M.C.V. (2010). Caracterización de la

microbiota en la cadena de producción de jamón de cerdo cocido asociado al deterioro

por abombamiento del empaque. Alimentos Hoy, 19(21): 66-84.

Combes S., Lepetit J., Darche B., Lebas F. (2004). Effect of cooking temperature and cooking

time on Warner–Bratzler tenderness measurement and collagen content in rabbit meat.

Meat Science, 66(1): 91-96.

Charm S. (2007). Food engineering applied to accommodate food regulations, quality and

testing. Alimentos ciencia e ingeniería, 16(1): 5-8.

Dainty R., Hibbard C.M. (1980). Aerobic metabolism of Brochothrix thermosphacta growing

on meat surfaces and in laboratory media. Journal of Applied Bacteriology, 48(3):

387-396.

Fennema O.R. (1993). Química de los alimentos. Zaragoza: Editorial Acribia, S. A. 1094.

Gibson A.M., Bratchell N., Roberts T. (1987). The effect of sodium chloride and temperature

on the rate and extent of growth of Clostridium botulinum type A in pasteurized pork

slurry. Journal of Applied Bacteriology, 62(6): 479-490.

Grosch W., Belitz H.D. (1997). Química de los alimentos. 2a ed Zaragoza: Editorial Acribia,

S. A. 1087.

Holley R., McKellar R. (1996). Influence of unsliced delicatessen meat freshness upon

bacterial growth in subsequently prepared vacuum packed slices. International journal

of food microbiology, 29(2): 297-309.

Hwang A., Huang L. (2010). Ready-to-eat foods: microbial concerns and control measures.

CRC Press.

ICONTEC. (1996). Análisis Sensorial. Identificación y selección de descriptores para

establecer un perfil sensorial por una aproximación multidimensional, ICONTEC:

Bogotá. 31 p.

183

ICONTEC. (1997a). Norma Técnica Colombiana NTC 4132: Microbiología. Guía general

para el recuento de mohos y levaduras. Técnica de recuento de colonias a 25 °C,

ICONTEC: Bogotá.

ICONTEC. (1997b). Norma Técnica Colombiana NTC 4129: Analisis sensorial. Guia

general para la seleccion, entrenamiento y seguimiento de evaluadores. Parte 1:

Evaluadores seleccionados., ICONTEC: Bogotá. 26 P.

ICONTEC. (1999). Norma Técnica Colombiana NTC 4666: Microbiología de alimentos y

alimentos para animales. Método horizontal para la detección de Listeria

monocytogenes. Parte 1. Método de detección, ICONTEC: Bogotá.

ICONTEC. (2000). Norma Técnica Colombiana NTC 4834: Microbiología de al imentos y

alimentos para animales. Método horizontal para el recuento de Clostridium sulfito

reductores e identificación de Clostridium perfringens. Técnica de recuento de

colonias, ICONTEC: Bogotá.

ICONTEC. (2002). Norma Técnica Colombiana NTC 5034: Microbiología de alimentos y

alimentos para animales. Método horizontal para el recuento de bacterias mesofílicas

de ácido láctico. Técnica de recuento de colonias a 30 °C, ICONTEC: Bogotá.

ICONTEC. (2004). Análisis sensorial. Directrices para el uso de escalas de respuesta

cuantitativas, ICONTEC: Bogotá. p. 15.

ICONTEC. (2007a). NormaTécnica Colombiana NTC 4779: Microbiología de alimentos y

alimentos para animales. Método horizontal para el recuento de Estafilococos

coagulasa positiva (Staphylococcus aureus y otras especies): Bogotá.

ICONTEC. (2007b). Norma Técnica Colombiana NTC 4458: Microbiología de alimentos y

de alimentos para animales. Método horizontal para el recuento de Coliformes o

Escherichia coli o ambos. Técnica de recuento de colonias utilizando medios

fluorogénicos o cromogénico, ICONTEC: Bogotá.

ICONTEC. (2007c). Norma Técnica Colombiana NTC 4574: Microbiología de alimentos y

alimentos para animales. Método horizontal para la detección de Salmonella spp,

ICONTEC: Bogotá.

ICONTEC. (2008). Norma Técnica Colombiana NTC 1325 Quinta actualización: Productos

cárnicos procesados no enlatados, ICONTEC: Bogotá. pp. 1-38.

ICONTEC. (2009). NormaTécnica Colombiana NTC 4519 Microbiología de los alimentos

para consumo humano y animal. Método horizontal para el recuento de

microorganismos. Técnica de recuento de colonias a 30 °C, ICONTEC: Bogotá.

Isaza J., Londoño L., Restrepo D., Cortes M., Suárez H. (2010). Producción y propiedades

funcionales de plasma bovino hidratado en embutido tipo salchichón. Revista

Colombiana de Ciencias Pecuarias, 23: 199-206.

Kilcast D., Subramaniam P. (2000). The stability and shelf-life of food. CRC press.

Korkeala H., Alanko T. (1988). The prediction of food–product shelf life. Meat Science: 537-

538.

Labuza T., Riboh D. (1982). Theory and application of Arrhenius kinetics to the prediction of

nutrient losses in foods [Degradation, keeping, quality, temperature, quality controls,

analysis, models]. Food Technology.

Liu D.-C. (2002). Better utilization of by-products from the meat industry. Taichung, Taiwan:

Food and Fertilizer Technology Center. 15.

184

Liu G., Wang Y., Gui M., Zheng H., Dai R., Li P. (2012). Combined effect of high

hydrostatic pressure and enterocin LM-2 on the refrigerated shelf life of ready-to-eat

sliced vacuum-packed cooked ham. Food Control, 24(1): 64-71.

MacFaddin J.F. (2003). Pruebas bioquímicas para la identificación de bacterias de

importancia clínica. Ed. Médica Panamericana.

McDonald K., Sun D.-W. (1999). Predictive food microbiology for the meat industry: a

review. International journal of food microbiology, 52(1): 1-27.

McMeekin T., Ross T., Olley J. (1992). Application of predictive microbiology to assure the

quality and safety of fish and fish products. International journal of food

microbiology, 15(1): 13-32.

Novoa C., López N. (2008). Evaluación de la vida útil sensorial del queso doble crema con

dos niveles de grasa. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia,

55(2): 91-99.

Nuñez de Villavicencio M. (2011). La vida útil de los alimentos. Métodos de estimación. 2 -

154.

Ossa J.A., Vanegas M.C., Badillo Á.M. (2010). Evaluación de la melaza de caña como

sustrato para el crecimiento de Lactobacillus plantarum. Revista de Actualidad y

Divulgación Científica Universidad de los Andes, 13(1): 97-104.

Pérez M.R.R. (2003). Desarrollo y validación de modelos matemáticos para la predicción de

vida comercial de productos cárnicos, Universidad de Córdoba.

Renand G., Picard B., Touraille C., Berge P., Lepetit J. (2001). Relationships between muscle

characteristics and meat quality traits of young Charolais bulls. Meat Science, 59(1):

49-60.

Rodríguez Furlán L., Rinaldoni A.N., Pérez Padilla A., Campderrós M.E. (2007). Análisis

comparativo de propiedades funcionales de concentrados proteicos obtenidos por

ultrafiltración.

Rodriguez L., Pérez A., Campderrós M. (2011a). Plasma bovino tecnológicamente mejorado

para aplicaciones alimenticias, in La alimentación latinoamericana: Argentina. 44-

48.

Rodriguez L., Rinaldoni A., Padilla A., Campderrós M. (2011b). Assesment of functional

properties bovine plasma proteins compared with other protein concentrates,

application in hamburguer formulation. American Journal of Food Technology, 6(9):

717-729.

Rodríguez M. (2004). Desarrollo y validación de modelos matemáticos para la predicción de

vida comercial de productos cárnicos.

Ross T., McMeekin T. (1991). Predictive microbiology: applications of a square root model.

Food Australia, 43(5): 202-207.

Salminen S., Von W. (2004). Lactic Acid Bacteria: Microbilogical and functional aspects.

Vol. 139.

Samelis J., Kakouri A., Georgiadou K., Metaxopoulos J. (1998). Evaluation of the extent and

type of bacterial contamination at different stages of processing of cooked ham.

Journal of applied microbiology, 84(4): 649-660.

Susiluoto T., Korkeala H., Björkroth K.J. (2003). Leuconostoc gasicomitatum is the

dominating lactic acid bacterium in retail modified-atmosphere-packaged marinated

185

broiler meat strips on sell-by-day. International journal of food microbiology, 80(1):

89-97.

Szczesniak A.S. (2002). Texture is a sensory property. Food Quality and Preference, 13(4):

215-225.

Talens P., Mora L., Morsy N., Barbin D.F., ElMasry G., Sun D.-W. (2013). Prediction of

water and protein contents and quality classification of Spanish cooked ham using

NIR hyperspectral imaging. Journal of Food Engineering, 117(3): 272-280.

Whiting R.C. (1995). Microbial modeling in foods. Critical Reviews in Food Science &

Nutrition, 35(6): 467-494.

Zhang G., Holley R.A. (1999). Development and PFGE monitoring of dominance among

spoilage lactic acid bacteria from cured meats. Food microbiology, 16(6): 633-644.

Zwietering M., Jongenburger I., Rombouts F., Van't Riet K. (1990). Modeling of the bacterial

growth curve. Applied and environmental microbiology, 56(6): 1875-1881.

Zwietering M., De Koos J., Hasenack B., De Witt J., Van't Riet K. (1991). Modeling of

bacterial growth as a function of temperature. Applied and Environmental

Microbiology, 57(4): 1094-1101.

186

Anexo 1. Diseño de formulaciones de jamón cocido de conejo tipo seleccionado con plasma sanguíneo

bovino entero, con plasma sanguíneo bovino hidrolizado y con polifosfatos.

Composición: Ingredientes % Kg Totales

% ProteinaTotal 15,8409 65,00% 4,412

% Proteína Cárnica 15,1036 3,54% 0,240

% Proteína Vegetal 0,7373 1,18% 0,080

% Grasa 3,9652 2,50% 0,170

% Humedad 73,3438 26,67% 1,810

% Almidón 2,8149 0,74% 0,050

% Sal 1,6756 0,21% 0,014

% Fosfatos 0,0000 0,07% 0,005

% Eritorbatos 0,0503 0,05% 0,004

ppm NaNO2 127,1257 0,05% 0,004

Índices:

Humedad / Proteína Total 4,6300 100,00%

Grasa / Proteína total 0,2503

Sal / Humedad 2,2845

Total Crudo 6,7875

2,65 % merma 0,17986875

Producto terminado 6,6076

Agua

Plasma Entero deshidratado (PD70)

Prep. Sabor Jamón California (7300)

Extendedor Jamon (4801)

Diseño de Jamón cocido de conejo con PSB (PD70) entero deshidratado tipo seleccionado

Carne de Conejo

Tratamiento 1

Producto: Jamón cocido de Conejo tipo Seleccionado

Nitral Sal curante (5700)

Humo Liq. P50 (1802 AI)

Lactato de Sodio (604 AI)

Sal Yodada

Eritorbato de Na

Composición: Ingredientes % kg Totales

% ProteinaTotal 25,9274 64,99% 1,816

% Proteína Cárnica 25,0137 4,30% 0,120

% Proteína Vegetal 0,9136 1,43% 0,040

% Grasa 4,1745 15,00% 0,419

% Humedad 57,7927 11,71% 0,327

% Almidón 3,4880 1,79% 0,050

% Sal 4,0795 0,50% 0,014

% Fosfatos 0,0000 0,18% 0,005

% Eritorbatos 0,0534 0,05% 0,002

ppm NaNO2 315,0433 0,05% 0,002

Índices:

Humedad / Proteína Total 2,2290 100,00%

Grasa / Proteína total 0,1610

Sal / Humedad 7,0589

Total Crudo 2,7934

4,55 % merma 0,1270997

Producto terminado 2,6663

Nitral Sal curante

Humo Liquido P50

Lactato de Sodio

Sal Yodada

Eritorbato de sodio

Carne de Conejo

Tratamiento 2

Producto: Jamón cocido de Conejo tipo Seleccionado

Agua

PSB entero hidrolizado

Prep. Sabor Jamón California

Extendedor Jamon

Diseño de Jamón cocido de conejo con PSB (PD70) entero deshidratado tipo seleccionado

Composición: Ingredientes % kg Totales

% Prot.Total 14,0083 65,37% 3,630

% Prot. Cárnica 13,1191 4,32% 0,240

% Prot.Vegetal 0,8893 1,44% 0,080

% Grasa 3,9092 0,50% 0,028

% Humedad 74,2782 27,01% 1,500

% Almidón 3,3950 0,90% 0,050

% Sal 1,8034 0,25% 0,014

% Fosfatos 0,4855 0,09% 0,005

% Eritorbatos 0,0520 0,05% 0,003

ppm NaNO2 153,3241 0,05% 0,003

Índices:

Humedad / Proteína Total 5,3024 100,00% 5,553

Grasa / Proteína total 0,2791

Sal / Humedad 2,4279

Total Crudo 5,5530

1,34 % merma 0,0744102

Producto terminado 5,4786

Tratamiento 3

Eritorbato de Na

Diseño de Jamón cocido de conejo con polifosfatos tipo seleccionado

Polifosfato de sodio

Agua

Carne de Conejo

Extendedor Jamon (4801)

Prep. Sabor Jamón California (7300)

Nitral Sal curante (5700)

Humo Liq. P50 (1802 AI)

Lactato de Sodio (604 AI)

Sal Yodada

hidrolizado

hidrolizado

187

Anexo 2. Formato de evaluación sensorial para jamón de conejo

Descriptor evaluado Días de evaluación

1 7 15 31 36 39

Apariencia

Olor característico

Olor objetable

Sabor característico

Sabor objetable

Sabor ferroso

Cohesividad

Calidad general

Aceptación /

Rechazo A A A A A R

Observaciones

Método de análisis

NTC 3932 y 5328.

Evaluación de las siguientes características sensoriales: apariencia característica, sabor y olor característico, sabor y olor objetable, sabor ferroso, cohesividad y calidad general. Se usó una escala estructurada de 10 puntos.

Dónde: 0 es ausencia y 10 marcado.

A=Aceptación, R=Rechazo

Anexo 3. Resultados microbiológicos para jamón de conejo con nivel alto, medio y bajo de

incorporación plasma sanguíneo bovino almacenado a 4 y 8 °C y jamón control con polifosfato.

Resultado microbiológico para jamón de conejo con nivel alto incorporación plasma sanguíneo bovino

almacenado a 8 °C

Parámetros Días de almacenamiento

Especificaciones* 0 7 11 18 25 28 35 36

Recuento de

Aerobios mesófilos 70 60 70 160 6000 9400 10000 13000 100000 UFC /g

Recuento de

Coliformes totales <10 - - <10 <10 - - - 500 UFC /g

Recuento de

Escherichia Coli <10 - - <10 <10 - - - <10 UFC /g

Recuento de

Staphylococcus

aureus

<100 - - <100 <100 - - - 100 UFC /g

Detección de

Listeria

Monocytogenes

A. - - A A - - - Ausencia en 25 g

Detección de

Salmonella A - - A A - - - Ausencia en 25 g

Recuento de esporas

Sulfito reductor <10 - - A A - - - <10 UFC/g

Recuento de mohos

y levaduras <10 <10 <10

<10

Mohos

2500

Lev

<10

Mohos

3200 Lev

<10

Mohos

1800

Lev

<10

Mohos

3300 Lev

<10

Mohos

700 Lev

No aplica

Recuento de BAL

mesófilas 40 100 150 220 1450 2000 9500 2000 No aplica

188

Resultado microbiológico para jamón de conejo nivel alto almacenado a 4°C

Parámetros Días de almacenamiento Especificaciones

* 0 7 15 24 36 39

Recuento de Aerobios

mesófilos 1400 40 160 5500 8000 9900 100000 UFC /g

Recuento de Coliformes

totales <10 - - <10 - <10 500 UFC /g

Recuento de Escherichia

Coli <10 - - <10 - <10 <10 UFC /g

Recuento de

Staphylococcus aureus <100 - - <100 - <100 100 UFC /g

Detección de Listeria

Monocytogenes A - - A - Ausencia Ausencia en 25 g

Detección de Salmonella A - - A - Ausencia Ausencia en 25 g

Recuento de esporas Sulfito

reductor <10 - - <10 - <10 <10 UFC/g

Recuento de mohos y

levaduras <10 <10 <10

<10

Mohos

130

Levadura

<10 Mohos

400 Levaduras

<10 Mohos

210

Levaduras

No aplica

Recuento de BAL

mesófilas 70 170 190 500 800 100 No aplica

Resultado microbiológico para jamón de conejo nivel medio de incorporación de plasma sanguíneo bovino

almacenado a 8°C

Parámetros

Especificaciones* 0 7 11 18 25 28 35 36

Recuento de Aerobios

mesófilos 70 <10

50

0 1500 2200

1380

0 9700

1020

0 100000 UFC /g

Recuento de Coliformes

totales <10 - - <10 <10 - - - 500 UFC /g

Recuento de Escherichia

Coli <10 - - <10 <10 - - - <10 UFC /g

Recuento de

Staphylococcus aureus

<10

0 - - <100 <100 - - - 100 UFC /g

Detección de Listeria

Monocytogenes A - - A A - - - Ausencia en 25 g

Detección de Salmonella A - - A A - - - Ausencia en 25 g

Recuento de esporas

Sulfito reductor <10 - - <10 <10 - - - <10 UFC/g

Recuento de mohos y

levaduras <10 <10

<1

0

<10

Mohos400

0 Lev

<10

Mohos

1400

Lev

<10

Moho

s

2700

Lev

<10

Moh

os

4000

Lev

<10

Moh

os

1500

Lev

No aplica

Recuento de BAL

mesófilas 40 <10

21

0 350 1100 2800

1800

0 3100 No aplica

Resultado microbiológico para jamón de conejo nivel medio de incorporación de plasma sanguíneo bovino

almacenado a 4°C

189

Parámetros Días de almacenamiento

Especificaciones* 0 7 15 24 51

Recuento de Aerobios mesófilos 80 100 1300 1450

0 15800 100000 UFC /g

Recuento de Coliformes totales <10 - - <10 <10 500 UFC /g

Recuento de Escherichia Coli <10 - - <10 <10 <10 UFC /g

Recuento de Staphylococcus aureus <100 - - <100 <100 100 UFC /g

Detección de Listeria

Monocytogenes A - - A A Ausencia en 25 g

Detección de Salmonella A - - A A Ausencia en 25 g

Recuento de esporas Sulfito reductor <10 - - <10 <10 <10 UFC/g

Recuento de mohos y levaduras <10 <10 -

<10

Moh

os

550

Lev

<10 Mohos

650 Lev No aplica

Recuento de BAL mesófilas 10 20 140 1000 850 No aplica

Resultado microbiológico para jamón de conejo nivel bajo almacenado a 8°C

Parámetros Días de almacenamiento Especificacio

nes* 0 7 11 18 25 28 35 39

Recuento

de

Aerobios

mesófilos

70 350 910 1800 3600 14900 36000

0 40000

100000 UFC

/g

Recuento

de

Coliformes

totales

<10 - - <10 <10 - <10 <10 500 UFC /g

Recuento

de

Escherichia

Coli

<10 - - <10 <10 - <10 <10 <10 UFC /g

Recuento

de

Staphyloco

ccus aureus

<100 - - <100 <100 - <100 <100 100 UFC /g

Detección

de Listeria

Monocytog

enes

Ausencia - - Ausen

cia

Ausen

cia -

Ausen

cia

Ausen

cia

Ausencia en

25 g

Detección

de

Salmonella

Ausencia - - Ausen

cia

Ausen

cia -

Ausen

cia

Ausen

cia

Ausencia en

25 g

190

Recuento

de esporas

Sulfito

reductor

<10 - - <10 <10 - - <10 <10 UFC/g

Recuento

de mohos y

levaduras

<10 Mohos <10

Levadura

<10

Mohos

<10

Levad

ura

<10

Mohos

600

Levad

ura

<10

Mohos

18300

Levad

ura

<10

Mohos

4200

Levad

ura

<10

Mohos

3000

Levad

ura

<10

Mohos

2800

Levad

ura

<10

Mohos

2000

Levad

ura

No aplica

Recuento

de BAL

mesófilas

40 150 1300 1500 4000 8000 13000 1500 No aplica

Resultado microbiológico para jamón de conejo con nivel bajo de incorporación de plasma sanguíneo bovino

almacenado a 4 °C

Parámetros Días de almacenamiento Especificacion

es* 0 7 15 28 37

Recuento de

Aerobios mesófilos 70 260 280 12100 218000 100000 UFC /g

Recuento de

Coliformes totales <10 - - <10 - 500 UFC /g

Recuento de

Escherichia Coli <10 - - <10 - <10 UFC /g

Recuento de

Staphylococcus

aureus

<100 - - <100 - 100 UFC /g

Detección de

Listeria

Monocytogenes

Ausencia - - Ausencia - Ausencia en 25

g

Detección de

Salmonella Ausencia - - Ausencia -

Ausencia en 25

g

Recuento de

esporas Sulfito

reductor

<10 - - <10 - <10 UFC/g

Recuento de

mohos y levaduras

<10 Mohos <10

Levadura

<10 Mohos

<10

Levadura

<10

Mohos

10

Levadura

<10

Mohos

5000

Levadura

<10

Mohos

6000

Levadura

No aplica

Recuento de BAL

mesófilas 40 80 130 4500 94000 No aplica

191

Resultado microbiológico para jamón de conejo control con polifosfato almacenado a 4 °C

Parámetros Dias de almacenamiento

Especificaciones* 0 14 20 25 34

Recuento de Aerobios

mesófilos 300 - 6800 8800 128000 100000 UFC /g

Recuento de

Coliformes Totales <10 - <10 - - 500 UFC /g

Recuento de

Escherichia coli <10 - <10 - - <10 UFC /g

Recuento de

Staphylococcus

aureus

<100 - <100 - - 100 UFC /g

Detección de Listeria

Monocytogenes Ausencia - Ausencia - - Ausencia en 25 g

Detección de

Salmonella Ausencia - Ausencia - - Ausencia en 25 g

Recuento de esporas

Sulfito reductor <10 - <10 - - <10 UFC/g

Recuento de mohos y

levaduras

<10

Mohos

<10

Levadura

<10 Mohos

2100

Levadura

<10 Mohos

2500

Levadura

<10 Mohos

1800

Levadura

<10 Mohos

12000

Levadura

No aplica

Recuento de

Bacterias mesófilas

acido lácticas

30 1300 1500 350 8500 No aplica

Resultado microbiológico para jamón de conejo control almacenado a 8 °C

Parámetros Días de almacenamiento

Especificaciones* 0 11 18 25

Recuento de aerobios mesófilos 300 29400 331000 355000 100000 UFC /g

Recuento de Coliformes Totales <10 - - <10 500 UFC /g

Recuento de Escherichia coli <10 - - <10 <10 UFC /g

Recuento de Staphylococcus

aureus <100 - - <100 100 UFC /g

Detección de Listeria

Monocytogenes Ausencia - - Ausencia Ausencia en 25 g

Detección de Salmonella Ausencia - - Ausencia Ausencia en 25 g

Recuento de esporas Sulfito

reductor <10 - - <10 <10 UFC/g

Recuento de mohos y levaduras

<10

Mohos

<10

Levadura

<10 Mohos

3600

Levadura

<10 Mohos

4500

Levadura

<10 Mohos

144000

Levadura

No aplica

Recuento de Bacterias

Mesofilas acido lácticas 30 14800 8200 9500 No aplica

192

Anexo 4. Promedios de vida útil de jamón de conejo control con polifosfatos a temperaturas de

almacenamiento de 4 y 8 °C

No Tratamientos

Incorporación polifosfato (%)

Temperatura (°C)

Método No 1

Tiempo de vida útil (días)

Método No 2

Tiempo de vida útil (días)

Método No 3

Tiempo de vida útil (días)

Ds

1 0,5 4 - 25 26

2 0,5 8 35 11 23 Método N

o1: Organismo específico de deterioro, Método N

o2: Modelamiento del crecimiento de microorganismo

alterativo, Método No 3 Evaluación sensorial.

193

Anexo 5. Resultados físico-químicos de jamón control almacenado a 4 y 8°C

Resultados - Temperatura de almacenamiento a 4°C

Producto Día de almacenamiento

pH en solución a 20°C Potencial Redox (Eh)

mV

Jamón de conejo control

Inicial 6,47

-- Día 18 6,46

Día 25 6,39

Día 42 -- -14,0

Especificaciones No Aplica No Aplica

Método de análisis NTC 440 Electrodo de platino

Resultados - Temperatura de almacenamiento a 8°C

Producto

Día de

almacenamiento pH en solución a 20°C % Cloruros

Actividad de

agua (Aw) a

25°C

Potencial

Redox (Eh)

mV

Jamón de

conejo control

Inicial 6,47 - - -

Día 18 6,34 2,22 0,983

Día 26 6,28 - -

Día 42 - - - -75,0

Especificaciones No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

Método de análisis NTC 440 NTC 696 AOAC 978.18 Electrodo de

platino

Resultados - Temperatura de almacenamiento a 4°C

Producto Día de

almacenamiento pH en solución a 20°C Potencial Redox (Eh)

mV

Jamón de conejo con nivel alto

de

incorporación de plasma

Inicial 6,62

--

Día 8 6,58

Día 16 6,58

Día 40 6,60

Día 65 -- - 13,0

Especificaciones No Aplica No aplica

Método de análisis NTC 440 Electrodo de platino

Resultados - Temperatura de almacenamiento a 8°C

Producto Día de

almacenamiento pH en solución a 20°C

%

Cloruro

de

sodio

Actividad

de agua

(aw) a

25°C

Potencial

Redox

(Eh) mV

Jamón de conejo con nivel alto

de

incorporación de plasma

Inicial 6,62

- - --

Día 8 6,57

Día 12 6,62

Día 19 6,66

Día 26 6,56

Día 36 6,59 2,86 0,977

Día 65 -- -- -- -18,0

Especificaciones No Aplica No

Aplica

No

Aplica

No

Aplica

194

5.1.1. Resultados - Temperatura de almacenamiento a 4°C

Producto Día de almacenamiento

pH en solución a 20°C Potencial Redox (Eh)

mV

Jamón de conejo con nivel

medio de

incorporación de plasma

Inicial 6,58

-- Día 8 6,55

Día 16 6,51

Día 49 6,51

Día 65 -- -14,0

Especificaciones No Aplica No Aplica

Método de análisis NTC 440 Electrodo de platino

Resultados - Temperatura de almacenamiento a 8°C

Producto

Día de

almacenamiento pH en solución a 20°C

%

Cloruros

Actividad

de agua

(aw ) a

25°C

Potencial

Redox

(Eh) mV

Jamón de conejo con nivel

medio de

incorporación de plasma

Inicial 6,58

-- -- --

Día 8 6,54

Día 12 6,59

Día 19 6,55

Día 26 6,55

Día 36 6,55 2,81 0,977

Día 65 -- -- -- -26,0

Especificaciones No Aplica No

Aplica

No

Aplica

No

Aplica

Método de análisis NTC 440

NTC

696 AOAC

978.18

Electrodo

de

platino

5.1.1. Resultados - Temperatura de almacenamiento a 4°C

Producto Día de

almacenamiento pH en solución a 20°C Potencial Redox (Eh) mV

Jamón de conejo con nivel bajo de

incorporación de plasma

Inicial 6,54

-- Día 8 6,48

Día 35 6,43

Día 65 -- -17,0

Especificaciones No Aplica No Aplica

Método de análisis NTC 440 Electrodo de platino

195

Resultados - Temperatura de almacenamiento a 8°C

Producto

Día de

almacenamient

o

pH en solución a

20°C

%

Cloruro

s

Activida

d de agua

(aw) a

25°C

Potencial

Redox

(Eh) mV

Jamón de conejo con nivel bajo

de

incorporación de plasma

Inicial 6,54

-- -- --

Día 8 6,47

Día 12 6,53

Día 19 6,44

Día 27 6,56

Día 31 6,45 2,49 0,980

Día 65 -- -- -- -14,0

Especificaciones No Aplica No

Aplica

No

Aplica

No

Aplica

Método de análisis NTC 440 NTC

696

AOAC

978.18

Electrod

o de

platino

196

CAPÍTULO VIII

Discusión general

Las proteínas de la sangre presentes en el plasma sanguíneo bovino, como la

seralbúmina y la globulina tienen una gran importancia para la industria alimenticia por

presentar propiedades funcionales emulsificantes de grasas y de retención de agua en sistemas

alimentarios como emulsiones cárnicas o embutidos de pasta fina (Benítez et al., 2003;

Barboza et al., 2005). Dentro de los emulsificantes de origen animal, las proteínas del plasma

sanguíneo bovino presentan una menor actividad emulsificante que la caseína, pero mayor

que la de la harina de soya y que las proteínas cárnicas (Ockerman y Hansen, 1994).

En el presente estudio, se halló la capacidad emulsificante y la capacidad de retención

de agua del plasma sanguíneo bovino entero. La capacidad emulsificante obtenida en esta

tesis para el plasma bovino sanguíneo entero deshidratado fue de 595 mL de aceite/g de

concentrado proteico, superior al hallado por Rodríguez et al. (2007) de 445 mL de aceite/g

de concentrado proteico determinado con el mismo sistema. Para el caso de la propiedad

funcional de capacidad de retención de agua, se obtuvo un valor de 7,63 mL de agua/g de

concentrado proteico, cercano al reportado por Rodríguez et al. (2007) de 7,31 mL de agua/g.

Estos resultados obtenidos muestran el potencial uso de este concentrado proteico de origen

animal en la emulsificación y absorción de agua en diferentes matrices alimentarias. Al

respecto, se requiere continuar este tipo de estudios en otros productos como carnes

197

emulsificadas, pastas de panadería, sopas, salsas y demás productos en los que se requiera

aumentar su viscosidad y mejorar la textura.

No solo el uso del plasma sanguíneo bovino entero ha tomado importancia

recientemente, sino también sus proteínas parcialmente hidrolizadas. Por ello, hoy en día es

de gran interés modelar el comportamiento de sistemas que involucren reacciones de

hidrólisis enzimática a fin de dimensionar equipos industriales, pronosticar comportamientos

dinámicos, controlar tiempos de proceso y otras variables cinéticas. En el presente estudio, se

llevó a cabo el modelamiento de la cinética de la hidrólisis enzimática del plasma sanguíneo

bovino empleando una proteasa alcalina comercial, encontrándose que, al inicio de la

reacción, se presenta un aumento del grado de hidrólisis en el tiempo con una estabilización

posterior al final del proceso. Este resultado es similar al obtenido por Figueroa et al. (2012)

utilizando el mismo montaje experimental de nuestro estudio pero con preparados proteicos

de menor concentración de proteína (4 a 8 g/L). Este hecho refleja la importancia que tiene el

manejo de la relación enzima-sustrato en la reacción hidrolítica para la obtención de grados de

hidrólisis que conduzcan a fragmentos de péptidos de interés y, en particular, a niveles de

contenido de aminonitrógeno asimilable que puedan constituir fuentes de nitrógeno asimilable

adecuadas para el cultivo de lactobacilos, para lo cual es de singular importancia la utilización

de soluciones proteicas concentradas en calidad de sustrato. En general, los grados de

hidrólisis alcanzados en este trabajo son mayores que los reportados para soluciones de

plasma sanguíneo bovino de menor concentración proteica y están en un rango entre 10,0% y

17,4%, comparados a los obtenidos por Figueroa et al. (2012) de 13,3%. De otro lado, es de

aclarar que el grado de hidrólisis como una relación entre el número de enlaces peptídicos

198

escindidos y el número de enlaces peptídicos totales en la proteína nativa por unidad de peso,

aumenta en la reacción hidrolítica cuando se incrementa la dosis de enzima, lo cual es un

comportamiento típico en cinética enzimática de proteínas.

El modelo propuesto en este estudio puede ser usado para estimar el grado de

hidrólisis en el tiempo en el caso de preparados proteicos del plasma bovino sanguíneo de alta

concentración usando una proteasa alcalina comercial. Estos hidrolizados proteicos tienen el

potencial de tener niveles altos de nitrógeno asimilable (particularmente grupos –NH2

terminales de los péptidos formados. La predicción del comportamiento de la hidrólisis

enzimática con modelos matemáticos es crucial para el diseño de nuevos medios de cultivo de

bajo costo para fermentaciones industriales como los basados en plasma sanguíneo bovino.

En la presente tesis doctoral, se demostró que al utilizar las proteínas del plasma

bovino hidrolizadas enzimáticamente como base de un medio de cultivo líquido para

fermentaciones sumergidas de lactobacilos, la masa celular obtenida a nivel de banco es

significativamente alta llegando a alcanzar valores del 74% respecto al crecimiento obtenido

en el medio comercial MRS. De esta manera, se exploró la posibilidad de utilizar esta valiosa

fuente de proteína en la producción de cultivos iniciadores homolácticos y lactobacilos. Con

el fin dar un mayor aprovechamiento al plasma sanguíneo bovino, se planteó en esta tesis el

diseño de un medio óptimo de cultivo a base de hidrolizados enzimáticos de proteínas de

plasma para lactobacilos. Se utilizó, para tal fin la metodología de volumen de respuesta que

permitió hallar un medio basado en plasma con proteínas hidrolizadas que maximizó el

crecimiento celular de L. plantarum ATCC 8014. Igualmente, se evaluó el efecto del

contenido de aminonitrógeno de estos hidrolizados y la concentración de sustrato (un azúcar

199

de menor costo como la sacarosa), sobre el crecimiento celular de L. plantarum a nivel de

laboratorio. Este medio tuvo una concentración de sacarosa de 80 g/L, de aminonitrógeno de

825 mg/L evaluado a un tiempo de 33,7 h como el óptimo predicho por el modelo de

regresión. El contenido de aminonitrógeno del medio óptimo propuesto para la fermentación a

nivel de banco es muy cercano al del medio MRS de 857 mg/L. El valor de concentración

celular predicho por el modelo fue de 5,67×107

UFC/mL, mientras el valor experimental

promedio obtenido por triplicado fue de 4,8 ×107

UFC/mL. Lo anterior demuestra la validez

del enfoque metodológico utilizado para hallar un medio que maximice la concentración

celular de L. plantarum ATCC 8014. Se encontró que las interacciones dobles y triples entre

la concentración de sacarosa, el contenido de aminonitrógeno y el tiempo de cultivo, tienen un

efecto significativo en el crecimiento del lactobacilo estudiado.

Una vez obtenido el medio óptimo, se planteó en esta tesis la necesidad de escalar el

proceso de fermentación del nivel de laboratorio al nivel de banco con este medio y realizar la

evaluación del efecto iniciador (starter) en el proceso de maduración de un producto cárnico

(pepperoni) con la biomasa obtenida de L. plantarum. Los resultados mostraron que, aunque

la velocidad de crecimiento alcanzada en el medio a nivel de banco es menor a la del medio

MRS, en aquél se alcanzan mayores concentraciones de biomasa viable de L. plantarum

ATCC 8014 (3,80 × 109 UFC/mL frente a 3,38×10

9 UFC/mL del medio MRS). El modelo

determinístico, no segregado y dinámico propuesto describió adecuadamente la cinética de

crecimiento de L. plantarum ATCC 8014 en cultivo discontinuo a nivel de banco al igual que

el consumo de sustrato. De otro lado, el modelo de regresión multivariado de segundo orden

propuesto, puede ser usado para predecir el crecimiento de la biomasa viable de lactobacilos a

200

nivel de laboratorio en medios que utilicen hidrolizados de proteínas del plasma sanguíneo

bovino como fuente de nitrógeno a diferentes concentraciones de aminonitrógeno y sacarosa.

El pepperoni elaborado con el cultivo iniciador de L. plantarum ATCC 8014 obtenido

a nivel de banco (biorreactor de 3 L) en el medio a base de hidrolizado de proteínas de plasma

bovino definido en este estudio, no mostró una diferencia estadísticamente significativa en los

perfiles de pH y actividad del agua durante su maduración, frente al pepperoni de control

elaborado con el cultivo comercial. Estos perfiles no permitieron daños sensoriales en el

producto final lográndose la estabilidad sensorial del producto. La calidad general del

pepperoni empleando como cepa iniciadora L. plantarum ATCC 8014 fue calificada como

alta por el 70% de los jueces y media por los restantes miembros del panel. De esta manera, la

producción de cultivos iniciadores de bacterias acido lácticas (L. plantarum) cultivadas a nivel

de banco empleando hidrolizados de proteínas de plasma bovino es viable, lo que representa

una importante oportunidad de aprovechamiento de este residuo de la cadena cárnica.

Finalmente, se determinó la vida útil de un jamón cocido no convencional a base de

carne conejo, empleando para su elaboración tres niveles de incorporación de plasma

sanguíneo bovino. Para su estudio, se propusieron dos temperaturas de almacenamiento (4 y 8

°C) del producto tajado y empacado al vacío, representativas de las usadas para

almacenamiento a nivel doméstico y en anaqueles comerciales. Se utilizó como organismos

específicos de deterioro las bacterias acidolácticas, los aerobios mesófilos y los mohos y

levaduras. La calidad microbiológica de estos jamones indica que no hubo presencia de

patógenos durante los períodos de estudio (entre el día 1 y 51 de almacenamiento). La calidad

sensorial se conservó en niveles aceptables para el panel de expertos desde el día 25 hasta el

201

día 51, lo que representa excelentes vidas de anaquel. La vida útil máxima alcanzada

sensorialmente se presentó en el tratamiento del jamón de conejo elaborado con un nivel

medio de incorporación de plasma sanguíneo bovino, empacado al vacío y almacenado a 4°C.

Todos los tratamientos empleando plasma sanguíneo bovino para la elaboración de jamón de

conejo cocido, presentaron mayor vida útil a las dos temperaturas de estudio (4° y 8°C) que el

producto de control, sin la incorporación del mismo.

Los resultados obtenidos en esta tesis permiten establecer las posibilidades de

aprovechamiento del plasma sanguíneo bovino para su uso en la industria alimenticia no

solamente por sus propiedades funcionales, sino también como fuente de nitrógeno asimilable

por cultivos iniciadores para maduración de productos cárnicos. Como se demostró en este

estudio, el plasma es un ingrediente de alto valor biológico por su contenido en proteínas y

sus propiedades de emulsificación, capacidad de retención de agua, viscosidad y gelificación

en matrices alimentarias. Lo anterior, permitirá disponer de un ingrediente funcional derivado

de un residuo de la industria cárnica para el sector alimentario, así como de una fuente de

nitrógeno para la industria microbiológica.

Considerando los resultados obtenidos en esta tesis, se recomienda para futuros

estudios investigar en los siguientes aspectos:

Realizar estudios de cinética de hidrolisis enzimática con otros subproductos o residuos

del sector pecuario tales como plasma sanguíneo de otras especies, vísceras de pollo,

carnaza de bovino y pieles de cerdo y de otras especies menores promisorias aportantes de

fuente de nitrógeno asimilable.

202

Emplear medios a base de plasma sanguíneo bovino y sacarosa para el cultivo de otros

microorganismos de importancia industrial como levadura de panificación, proteína

unicelular y hongos micromicetos.

Evaluar materiales residuales alternativos como fuente de carbono (hidrolizados de

residuos amiláceos y lignocelulósicos, suero de leche y mucilago de café, entre otros) en

asociación con el plasma sanguíneo bovino como fuente de nitrógeno en la formulación de

medios para el cultivo de bacterias ácido lácticas.

Escalar el proceso de obtención de L. plantarum en un medio a base de plasma sanguíneo

bovino a nivel piloto aprovechando la infraestructura de la Planta de Bioprocesos y

Agroindustria de la Universidad de Caldas.

Formular y evaluar físico-química, microbiológica y sensorialmente productos

alimenticios alternativos (helados, salsas, aderezos, productos panificables, etc.)

empleando el plasma sanguíneo bovino, tanto entero como con proteínas hidrolizadas,

como emulsificante, gelificante y retenedor de agua.

REFERENCIAS

Barboza Y., Arévalo E., Márquez E., Piñero M.P., Parra K., Anderson H. (2005). Efecto de la

incorporación de proteína plasmática sobre la composición química y calidad proteica

de un producto formulado con maíz tierno. Revista Científica, 15(6): 536-542.

Benítez B., Archile A., Barboza Y., Rangel L., Ferrer K., Bracho M. (2003). Calidad

Microbiológica de un producto formulado con carne de pollo deshuesada

mecánicamente ,plasma y globulos rojos de bovino. Revista Cientifica Facultad de

Ciencias Veterinarias- Universidad del Zulia, 13(4): 293-298.

203

Figueroa O.A., Zapat J.É., Gutiérrez L.F. (2012). Modelamiento de la cinética de hidrólisis

enzimática del plasma sanguíneo bovino. Revista Escuela de Ingeniería de Antioquía,

(17): 71-84.

Ockerman H.W., Hansen C.L. (1994). Industrializacion de subproductos de origen animal.

En: Aprovechamiento de la sangre. Editorial Acribia: Zaragoza España. p. 239-262.

Rodríguez L., Rinaldoni A., Pérez A., Campderrós M. (2007). Análisis comparativo de

propiedades funcionales de concentrados proteicos obtenidos por ultrafiltración. pp

1-7