Capitulo 5

3
“UNA BUENA EDUCACIÓN ES EL ÉXITO EN LA VIDA” C.T. 15PJN0925N TURNO: MATUTINO "2016 Año del Centenario de la Instalación de Congreso Constituyente” LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO RESPONSABILI DAD DEL DOCENTE PROPICIA AUTOREGULACI ÓN EN LOS ALUMNOS INCIDE EN LA AUTOESTIMA, EL AUTOCONCEPTO Y LA MOVILIZACIÓN PARA APRENDER PERMITE IDENTIFICAR LO QUE INFIERE EN EL APRENDIZAJE PARA TOMAR DECISIONES AL RESPECTO ORIENTA LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES EN LA PERMITE A OTROS DOCENTES ¿COMO ES O HA SIDO EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS? PROPICIA EL MEJORAMIENTO DE LA PRACTICA DOCENTE PROMUEVE EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS VERIFICA QUE EL ALUMNO APRENDA

Transcript of Capitulo 5

Page 1: Capitulo 5

“UNA BUENA EDUCACIÓN ES EL ÉXITO EN LA VIDA”

C.T. 15PJN0925N TURNO: MATUTINO

"2016 Año del Centenario de la Instalación de Congreso Constituyente”

LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL

ENFOQUE FORMATIVO

RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE

PROPICIA AUTOREGULACIÓ

N EN LOS ALUMNOS

INCIDE EN LA AUTOESTIMA, EL AUTOCONCEPTO

Y LA MOVILIZACIÓN

PARA APRENDER

PERMITE IDENTIFICAR LO

QUE INFIERE EN EL APRENDIZAJE PARA TOMAR DECISIONES

AL RESPECTO

ORIENTA LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA O

TUTORES EN LA

PERMITE A OTROS

DOCENTES ¿COMO ES O HA

SIDO EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS?

PROPICIA EL MEJORAMIENTO DE LA PRACTICA

DOCENTE

PROMUEVE EL MEJORAMIENTO

DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

VERIFICA QUE EL ALUMNO

APRENDA

Page 2: Capitulo 5

“UNA BUENA EDUCACIÓN ES EL ÉXITO EN LA VIDA”

C.T. 15PJN0925N TURNO: MATUTINO

"2016 Año del Centenario de la Instalación de Congreso Constituyente”

Cuando el alumno comprende lo que aprenderá y cuál es el sentido de ese aprendizaje, están en mejores condiciones de iniciar actividades propuestas por el docente.

De acuerdo con Sanmarti: un criterio de evaluación es “una norma a la que se hace referencia para interpretarla información recogida en una actividad de evaluación, es decir, para analizarla y emitir un juicio sobre el resultado del análisis” (2010:134).

Los niveles de desempeño y los referentes numéricos tienen un compromiso con padres, madres o tutores de la escuela. Teniendo un impacto en la motivación de los alumnos y en su disposición para aprender, en el apoyo que los padres brinden en casa, en la determinación de si cuenta o no con los aprendizajes necesarios para continuar con lo necesario y establecido en los programas.

La retroalimentación: abarca desde los conocimientos de los alumnos, sus procesos de aprendizaje, su autoestima y su motivación hasta sus acciones futuras. Esto significa que cualquier retroalimentación que se propicie tendrá un impacto y según el contenido y la forma en que se brinde, este puede ser positivo o negativo en los alumnos, estableciendo un puente entre lo logrado y lo que debe efectuarse para mejorarlo en un futuro inmediato.

La comunicación tendrá la intención de indagar acerca del proceso de aprendizaje del alumno, así como el propósito de obtener información para guiarlo hacia nuevas formas de ser y hacer.

PROFRA. GABRIELA REYES SIERRA

DIRECTORA ESCOLAR